La II Jornada de Actualización Médico-Científica organizada por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda se llevará a cabo en el auditorio del Colegio de Médicos los días 21 y 22 de enero, contando para ello con el respaldo de la Corporación de Salud.
Junior Sánchez, representante y delegado de la universidad, informó que para la jornada contarán con ponencias de destacados médicos que hacen vida en el Hospital Central de San Cristóbal, y conferencistas internacionales quienes darán una video-conferencia.
Asimismo, destacó que la jornada estará dividida en dos módulos; el día 21 las ponencias se referirán a emergencias médico-quirúrgicas, mientras que el día 22 tratarán las emergencias pediátricas, ginecología y obstetricia.
Sánchez indicó que de esta manera pretenden ser incluidos en la academia y poder empezar la carrera en el estado Táchira.
Finalizó extendiendo la invitación a la dirección general del Hospital Centran de San Cristóbal, autoridades de la Corporación de Salud y personas interesadas que quieran asistir y formar parte de la actividad que dejara conocimientos a los médicos asistentes.
Apostándole a las costumbres y tradiciones que identifican el gentilicio tachirense y con el apoyo de la empresa privada, el Gobierno del Táchira inauguró la tradicional Expo Feria San Sebastián en el pabellón Venezuela, contando con la presencia de 150 participantes que ofrecen comida, recreación, artículos de hogar entre otros.
Este jueves el Secretario General de gobierno, Jorge Pernía, acompañado por directores del Tren ejecutivo, dejó formalmente inaugurada la Expo-Táchira 2019, como inicio a las actividades de la Feria Internacional de San Sebastián.
Tras un recorrido por las instalaciones del pabellón Venezuela, donde saludó a cada uno de los expositores, resaltó el emprendimiento de hombres y mujeres tachirenses que pese a la dramática crisis económica que viven los venezolanos le apuestan al país.
Fotos: Janeth Mora.
De igual manera valoró el trabajo diario, esfuerzo, compromiso, constancia y dedicación de pequeños y medianos empresarios quienes a pesar de las adversidades siguen adelante.
“Estamos muy contentos de inaugurar la Expo Feria San Sebastián, un evento que realza el gentilicio tachirense. En este inicio de la Feria queremos mostrarle a todo el país que los tachirenses son personas emprendedoras, con ímpetu y espíritu de trabajo”, expresó.
Por su parte, Pedro Vivas, presidente de Corpotachira resaltó que el Ejecutivo regional asumió el compromiso de continuar con una tradición de todos los años.
“Hacemos un reconocimiento especial a todos los expositores que confiaron en nosotros. Ustedes han invertido su dinero y esfuerzo.Tienen esperanza y los mejores deseos para cautivar y mostrarle a las personas que visitarán la expo lo que hacen y producen”, dijo.
Reina Corpotáchira
Las aspirantes a la corona de la FISS 2019 se disputaron la banda Reina Corpotáchira tras desfilar y contestar las preguntas del jurado enfocadas en conocer las impresiones de las jóvenes respecto al emprendimiento, el éxito y la superación personal.
Con una respuesta bien argumentada resultó electa Macarena Suárez, quien a partir de ese momento se convirtió en la representante del ente del Gobierno regional en una elección inédita, por ser la primera vez que Corpotáchira elige soberana.
Eventos para el disfrute de la familia
Este año en las instalaciones del pabellón Colombia se concentrarán los principales eventos de la FISS 2019. Allí la familia tachirense podrá disfrutar de espectáculos como la Gandola Campesina el próximo 12 de enero; el Festival Llanero este jueves 17, el Show del Humor el viernes 18 y el sábado 19 la elección y coronación de la reina de la FISS 2019, entre otras actividades.
Cabe resaltar que en el acto de inauguración de la exposición también estuvieron presentes autoridades de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, Cámara Municipal, Consejo Legislativo Regional, Instituto de la FISS, entre otras personalidades.
Con trabajos de desmalezamiento, limpieza, y recuperación de alumbrado público en los alrededores del complejo ferial de Pueblo Nuevo del municipio San Cristóbal, ejecuta el gobierno del Táchira a través de la corporación de infraestructura mantenimiento de obras y servicios del estado (Corpointa).
Así lo informó Cecilia de Roche, presidenta de Corpointa quien destacó que por instrucciones de la ciudadana gobernadora de estado Laidy Gómez, se ejecuta diferentes trabajos de recuperación y mantenimiento en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, esto en el marco de la feria internacional de San Sebastián.
“La Feria es una tradición de más 55 años, no podemos permitir que nuestra historia y tradiciones terminen en estos momentos de crisis económica que vive nuestra nación y este año 2019 los anhelos de los Tachirenses es que la feria continúe en especial las corridas de toros, en estos momentos nuestras cuadrillas se encuentran limpiando las áreas adyacentes de la plaza de toros y igualmente se realiza el apoyo en la parte interna del recinto taurino”.
Con el esfuerzo de la gobernación del estado y la empresa privada se lleva a cabo este operativo con el fin de embellecer complejo ferial de Pueblo Nuevo, en materia de iluminación se está revisando y cambiando los bombillos que se encuentren quemados, gracias al convenio entre la gobernadora Laidy Gómez y el ministerio de energía y minas donde ellos proporcionan el material y Corpointa coloca la mano de obra indicó Roche.
Un llamado a la colectividad tachirense y a la afición taurina a cuidar y mantener limpios estos espacios que son para el disfrute de propios y extraños que nos visitan en esta feria internacional de San Sebastián, concluyo la Titular de Corpointa.
El Gobierno Regional inició el año nuevo llevando sus jornadas sociales a las zonas populosas del estado, en esta ocasión la comunidad de La Ermita recibió asistencia médico social por parte de los entes adscritos a la gobernación, quienes brindaron vacunación, consultas de medicina general y pediatría, despistaje de diabetes e hipertensión, además de peluquería, barbería y juegos recreativos.
Betzabeth Ángel, jefe de Programas de Salud de Corposalud, explicó que como parte del trabajo social que lleva a cabo la Gobernación del Táchira y por solicitud de la comunidad y comerciantes del sector de La Ermita, Corposalud desplegó el equipo de médicos y enfermeros para brindar asistencia médica a niños y adultos de la zona.
“Siguiendo instrucciones de la gobernadora Laidy Gómez, llevamos a la comunidad de La Ermita atención médica y entrega de medicamentos a niños y adultos, además nos acompañó la Dirección de Política que trajo peluquería y barbería y el IDT con actividades recreativas y deportivas”, dijo.
De la misma forma, José Caraballo, jefe de la División de Desarrollo y Participación Ciudadana de la Dirección de Política, comentó que en nombre de la Gobernadora llevaron un afecto a esta comunidad de La Ermita, quienes solicitaron atención médica y social.
Mencionó que, durante la jornada, que se extendió durante la mañana de este jueves, se atendió no solo a los habitantes del sector, sino también a los comerciantes del Mercado de La Ermita, la empresa privada que hace vida en el sector y las instituciones educativas que funcionan en la zona, contando además con el apoyo de prefecto de la parroquia San Juan Bautista, Milciades Montilla.
Con una inversión que asciende a Doce (12) Millones de Bolívares Soberanos, la Gobernación del Táchira intensifica el plan de bacheo y asfaltado en el Municipio San Cristóbal, en acción mancomunada en la que participan el Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), Corpotáchira, Caimta y la Alcaldía capitalina, de acuerdo con la información precisada por el Director General del ente vial, Raúl Moreno.
Explicó que atendiéndose directrices de la Primera Mandataria Regional, Laidy Gómez, se está trabajando de manera articulada entre los diversos entes de infraestructura del Ejecutivo Regional junto al Despacho del Alcalde Gustavo Delgado, en coordinaciones con la Zona de Defensa Integral ZODI Táchira y la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes, a los fines de seguir avanzando en la ejecución de trabajos que conlleven a la progresiva recuperación de las principales vías y avenidas de la ciudad capital.
–Seguimos intensificando la acción gubernamental de recuperar la vialidad del Municipio San Cristóbal en el marco de las políticas sociales impulsadas por nuestra Gobernadora, quien concibe la atención de la infraestructura vial como prioritaria en los planes de inversión del estado, cuyo alcance se tiene previsto expandir a los 29 Municipios en aras de ampliar el bienestar a mayor número de familias tachirenses en la medida en que se garanticen vías en mejores condiciones de transitabilidad”, sostuvo.
Resaltó que ello está concatenado con los requerimientos hechos por la Asociación Tachirense de Ciclismo, en ocasión de la Quincuagésima Cuarta Vuelta al Táchira en Bicicleta 2019, en el sentido de garantizar mayor seguridad a los pedalistas durante el recorrido y desplazamiento por las diversas rutas que comprenden las 8 etapas previstas en el gran clásico de América.
Subrayó que la Gobernación del Táchira continúa efectuando trabajos de bacheo y consolidación de carpetas corridas en las avenidas Marginal del Torbes, Antonio José de Sucre, 19 de Abril, España, Libertador y Universidad, así como también en el casco central en las avenidas 5ta. y 7ma., “sumado a los trabajos previos que con la debida antelación se ejecutaron en arterias viales de los diversos municipios”, recalcó.
Moreno significó la reciente recuperación del tramo afectado de la avenida Rotaria, el cual se encontraba en pésimas condiciones de transitabilidad, así como la atención que continua dándose a sitios puntuales en el sector de Colinas de Carabobo –Las Lomas, mediante la consolidación de carpetas corridas y bacheo sectorizado, puntualizando que en el seno del Gobierno Regional existe plena disposición de seguir atendiendo las solicitudes de las comunidades”, concluyó
El Club de Ciclismo Lotería del Táchira – Concafe y Triple Táchira – La Arepa Cuadrada – Industrias La Viña, están a tono para dar inicio a una nueva edición de la Vuelta Grande de América, competencia que conocen a la perfección y que nuevamente esperan conquistar con dos escuadras totalmente competitivas.
Ignacio Andrade, presidente de Lotería del Táchira, destacó que a menos de tres meses de estar al frente del ente benéfico, logró superar los obstáculos presentados acompañado de la Junta Directiva del Club de Ciclismo Lotería del Táchira para llevar a estos dos equipos a la Vuelta al Táchira. Asimismo indicó que hoy por hoy los sextetos que representan a la Lotería del Táchira se encuentran “vivitos y pedaleando”. Finalizó agradeciendo a los patrocinantes que se han sumado día a día a esta causa para poder lograr seguir siendo el equipo de ciclismo más antiguo del continente.
Para este 2019, los loteros se vienen preparando de la mejor manera y a pesar de muchas limitaciones, varios de sus pedalistas han tenido actividad a nivel internacional manteniendo un óptimo nivel físico, necesario para enfrentar el exigente recorrido que presenta el giro regional.
De igual forma, el resto de la plantilla participó en diferentes competencias del finalizado calendario nacional 2018, en una campaña que presentó muchas dificultades para el equipo de ciclismo más antiguo del continente americano.
Con una base de corredores profesionales con amplia experiencia en Vuelta al Táchira, los loteros han conformado dos escuadras para luchar por el título de campeones, donde sumaron nuevos talentos del ciclismo nacional, jóvenes pedalistas que buscarán escribir su propia historia en el giro andino.
Nómina de la Lotería del Táchira – Concafe
Yonathan Salinas, Jhon Navas, Eduin Becerra, Jonathan Camargo, Carlos Becerra, Daniel Abreu. Director Deportivo: Edgar Da Silva.
Nómina Triple Táchira – La Arepa Cuadrada – Industrias La Viña
Jorge Abreu, Pedro Sequera, Fernando Briceño, Neubery Castaño, Cristofer Nieto, Luis García. Director Deportivo: Aldrin Salamanca.
Renovados y con amplias aspiraciones de hacer las cosas de la mejor manera, la Lotería del Táchira – Concafe, conjuntamente con su escuadra hermana Triple Táchira – La Arepa Cuadrada – Industrias La Viña, están enfocados en ser los nuevos monarcas de la Vuelta Grande de América.
Con el fin de evaluar su propuesta para reforzar las relaciones institucionales y conocer su disposición de trabajar en la recuperación del sistema de salud, las autoridades de Corposalud se reunieron durante este miércoles con representantes de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, quienes manifestaron el interés de establecer un convenio con este ente gubernamental.
Ildemaro Pacheco, gerente general de Corposalud expresó su gratificación en la disposición de trabajo de los miembros de la comunidad universitaria, a la vez que indicó estar dispuesto a evaluar la petición y dar respuesta a la brevedad posible.
“Tomaremos dos caminos, una es la invitación a los actores de las demás universidades a la Dirección del Hospital Central, donde analizaremos las estrategias que llevarán a que estas relaciones se lleven de la mejor manera; el segundo es estudiar en un mediano plazo cuales serían los instrumentos jurídicos que plasmarán esas relaciones que se establecerán entre Corposalud y los distintos actores, todos importantes y reconocidos”, dijo.
Así mismo, Cilia Medina coordinadora hospitalaria de la Universidad Francisco de Miranda en el HC, indicó que la propuesta la llevaron con el fin de que se reconozca legal y formalmente las pasantías que realizan los jóvenes de la universidad a la que pertenece.
“Desde hace cinco años nuestros estudiantes están viniendo a realizar sus pasantías y como no ha habido un formalismo, un convenio o algo que diga que nosotros estamos allí, queremos que quede escrito que formamos parte de la comunidad hospitalaria”, agregó.
Medina aprovechó la oportunidad para hacer una invitación formal a la segunda jornada científica que realizarán en el Colegio de Médicos, donde contarán con la ponencia de un médico de Chile, invitación que aceptó agradablemente el Gerente General de Corposalud enalteciendo la importancia de la actividad que a su juicio contribuye en el conocimiento de los médicos para un mejor servicio de salud.
En el marco de la celebración del Día del Deporte, la Gobernación del Táchira a través del Instituto del Deporte Tachirense, reconoció la labor de los deportistas del estado, en acto realizado en la Residencia Oficial de Gobernadores, donde Jorge Pernía, secretario general de gobierno exaltó la valentía, fuerza, entusiasmo y lucha con que llevan cada disciplina.
La actividad se desarrollo en el Salón “Leonardo Ruiz Pineda” en la presencia también del director del IDT, Ismael Carreño, junto a las autoridades del Tren ejecutivo, atletas, entrenadores, asociaciones deportivas, medios de comunicación e invitados especiales.
Al inicio del acto Pernía dio un saludo y felicitaciones a los principales protagonista de la actividad, “con la humildad y sencillez que nos caracteriza y pese a las limitaciones presupuestarias que tenemos quisimos homenajearlos, a fin de enaltecer y reconocer el espíritu de trabajo, fuerza, entusiasmo, valentía y lucha que han tenido para salir adelante ante la crisis que nos agobia”.
Fotos: Doris Hernández
Asimismo, reconoció la labor que a diario hacen atletas, dirigentes y entrenadores en las comunidades y barriadas de San Cristóbal, y les exhortó a seguir demostrando que a pesar de las dificultades hay que quedarse orientado a la infancia y juventud, con el desarrollo de actividades deportivas que ayuden a construir una mejor sociedad en el convivir ciudadano.
Homenaje al esfuerzo y la constancia
Ismael Carreño, manifestó que el IDT inicia el 2019 con un merecido reconocimiento al esfuerzo, constancia y dedicación de atletas, entrenadores y dirigentes deportivos, quienes dieron lo mejor de sí en el 2018, “homenajeamos los logros y triunfos de la gran familia del deporte y sus glorias deportivas”, expresó.
También extendió su agradecimiento a los medios de comunicación por su difusión en la actividad deportiva; además dio una mención especial a Diario La Nación, por su apoyo en la difusión del deporte y sus cincuenta años de labor informativa.
Indicó que pese a la crisis que se vive en los actuales momentos, la Gobernación del Táchira de la mano con el IDT, reconoce la actuación de atletas y entrenadores que aún permanecen en la entidad y que siguen apostando al país.
Mencionó que el gobierno regional ha hecho un esfuerzo inmenso para profundizar y masificar el deporte, y llevar adelante el apoyo a los equipos profesionales en sus diferentes disciplinas, para la asistencia a eventos de carácter nacional e internacional.
Entre los logros más importantes del 2018, precisó la destacada actuación de atletas y entrenadores tachirenses en las disciplinas de aguas abiertas, gimnasia artística, patinaje y pesas, donde se ganaron medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos de la Juventud y los Juegos de Bolivarianos de Barranquilla.
“Tenemos mucho que aportar”
Juan Alberto Martínez, representante de la Asociación de Beisbol de Táchira, expresó palabras de agradecimiento al Gobierno regional por su apoyo a la actividad deportiva en la región, “sentimos gran satisfacción que el IDT este reconociendo los méritos de los dirigentes deportivos en el trabajo realizado en el 2018. Estamos orgullosos de la participación de nuestra selección en los Juegos de Barranquilla, tenemos mucho que aportar al deporte y a la entidad”.
La gobernación el estado que preside Laidy Gómez a través de la Oficina de Atención Comunitaria y solidaridad Social, Odacyss, está organizando un interesante taller sobre manualidades que será dictado a partir del próximo lunes 14 en la Biblioteca Pública Central ‘Leonardo Ruiz Pineda’, ente adscrito a la Red de Bibliotecas Públicas.
De esta manera las inscripciones para esta actividad dirigida especialmente para las amas de casa, están abiertas desde la presente fecha y se podrán hacer efectivas en esta casa del saber ubicada al final de la Séptima Avenida con esquina de la calle 16. Como únicos requisitos, la cédula de identidad y unos deseos grandes de aprender cualquiera de las facetas de las manualidades. Para mayor información comunicarse al 0276-343.32.30
Nancy Lagos, Coordinadora del ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad, señaló que esta taller estará a cargo de la instructora Magaly Gutiérrez, quien junto a Mireya Hernández, Coordinadora de Capacitación Productiva de Odaccys, cuya titular es Arelis Carvajal, visitaron la Biblioteca Pública Central para ultimar detalles de eta actividad.
De igual manera hay que señalar que la elaboración de objetos de forma manual beneficia el estado físico de los mayores, así como la prevención o reducción de enfermedadescomo la artrosis, ya que son tareas que se realizan con las manos y mejoran los movimientos de las mismas, evitando que pierdan fuerza, elasticidad y movilidad.
Así mismo las manualidades mantienen activa la visión, ya que precisan fijarse en detalles como por ejemplo, cortar, pegar o enhebrar distintas partes del objeto construido.
A propósito de las protestas del gremio docente en Táchira, la directora de política de la Gobernación del estado, Lelis Bautista, exhortó al Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz y al Presidente de la República, a atender los requerimientos de los profesionales de la educación en todos los niveles, pues con la crisis que manifiestan los mentores se está llevando al límite a la educación venezolana.
“Hoy los docentes, al igual que todo el pueblo de Venezuela están pasando hambre y exigen una respuesta por el trabajo que realizan en las aulas con los niños y jóvenes”, explicó la funcionaria, quien detalló como desde el Gobierno del Táchira se han solicitado todos los recursos económicos que permitan salvaguardar las cláusulas de la contratación colectiva que ampara a este sector, pero a la fecha han sido desconocidos por el poder central.
Bautista recalcó en que se avecina un panorama más grave para la educación si el Ejecutivo Nacional insiste en ignorar a los maestros que aún quedan en el país, por lo que recordó que el representante de la cartera ministerial, en el momento en que se encontraba en las aulas, fue un acérrimo defensor de los derechos salariales.
“Ya basta, Ministro Istúriz usted en el pasado hacía el llamado en defensa de los derechos de los docentes y hoy les da la espalda”, dijo.
Invitó al tren ministerial y gubernamental nacional, a que se atrevan a vivir durante un mes con el sueldo que devengan los educadores. “Sólo como prueba para evidenciar que el ingreso actual de los maestros no alcanza para cubrir los requerimientos básicos en un hogar venezolano”.
Lamentó que las risas y la alegría que caracterizaba los recintos educativos se hayan perdido, pues no solo se trata del docente que hoy exige en las calles y no se quiere ir de Venezuela, sino de aquellos profesionales que partieron a otros países buscando mejor calidad de vida.
Ratificó que la Gobernación del Táchira, se mantendrá firme en la exigencia de los recursos para pagar lo que corresponde y evitar que las aulas, niños y jóvenes se vean más afectados.