Entradas

Gobernación del Táchira garantiza atención médico social en caseríos y zonas rurales

“Esta es la mejor manera de comenzar la navidad: con salud”, comentó Belinda Bermúdez, habitante de la comunidad El Palito, de la parroquia Manuel Felipe Regeles, en Capacho Viejo, donde este jueves la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, realizó una nueva jornada de atención médico social.

El Ejecutivo Regional sigue presente en las comunidades de la entidad a través de sus diferentes dependencias para llevar bienestar a quienes viven en condiciones vulnerables y es por esto que, tras visitar los 29 municipios del estado, reforzó sus esfuerzos en las parroquias, caseríos y zonas rurales.

Es por ello que este jueves casi mil personas resultaron beneficiadas con servicios gratuitos de medicina general, pediatría, vacunación para niños y adultos, asesoría jurídica para mujeres maltratadas, consultoría legal, peluquería, recreación y donación de fármacos.

La parroquia Manuel Felipe Rugeles, según explicó la mandataria, tiene una alta incidencia en zonas rurales, donde el mayor número de familias vive en condiciones de escasos recursos y precariedad, lo que motivó al equipo de gobierno a vigorizar el trabajo social en lo que genera mayor angustia a los tachirenses.

Casi mil personas disfrutaron de servicios gratuitos en El Pueblito. || Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

“En estas comunidades son muy comunes las infecciones de la piel, respiratorias e intestinales, así como desnutrición de los niños (…) es una realidad social de esta población, que dudamos en atender”, comentó la máxima autoridad del estado.

Ildemaro Pachecho, gerente general de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), festejó el éxito que tuvo esta jornada y destacó la coordinación de los dirigentes comunales que elevaron a la Gobernación la solicitud de los habitantes de la comunidad para recibir servicio de salud gratuito y entrega de medicamentos.

“Todos estos líderes son luchadores sociales que quieren trabajar porque saben que trabajando podremos recuperar a Venezuela”, comentó Laidy Gómez al referirse a los sectores políticos extremos que, con criterios divisionistas, no hacen más que mantener al gobierno de Nicolás Maduro en el poder.

La jornada también sirvió para que los pacientes hipertensos y diabéticos tuvieran atención especializada y donación de sus respectivos tratamientos médicos, pero además para descartar posibles afectaciones en la población sana. Asimismo fueron sometidas al chequeo de mamas.

Belinda Bermúdez agradeció el apoyo ofrecido por el equipo de gobierno en las zonas de bajos recursos, sobre todo en el tema de salud, que -a su juicio- es el que más preocupa a los venezolanos hoy en día.

Precariedad de servicios

“Nuestro esquema de jornadas sociales atiende también el tema de los servicios públicos”, puntualizó la gobernadora al denunciar las vicisitudes que -además de la salud- afecta a los integrantes del caserío El Pueblito.

Gómez habló del gas doméstico y de la inconsistencia en su distribución durante los últimos meses; los miembros de dicha comunidad cocinan en leña porque Pdvsa Gas no cumple con la comercialización oportuna.

Además de la atención médica, Gobierno del Táchira donó tratamientos médicos a los pacientes. || Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

“Sabemos que estamos en una zona rural, pero eso no significa que tenemos que obligar a los ciudadanos a cocinar con leña; el servicio de gas debería ser garantizado por el Estado venezolano y lamentablemente Pdvsa gas no cumple con su función”, destacó la máxima autoridad andina.

Otro de los problemas que atañe a los ciudadanos de esta zona es la vialidad, pese a que es la vía principal que conduce a Rubio con San Cristóbal y que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas conoce la inversión multimillonaria que se tiene que aprobar para ejecutar el proyecto que permita la rehabilitación del paso vehicular sin riesgos.

“El Gobierno Regional, a pesar de la crisis presupuestaria, no deja de trabajar un solo instante para atender la realidad de las familias tachirenses. A nosotros nos interesa más mitigar la crisis de cada uno de los habitantes que están bajo nuestra responsabilidad gubernamental, que esperar que vengan agentes de otros sectores, que no tienen sentido de pertenencia, a resolver problemas”, concluyó.

Frenny Kelly Granado – Prensa DIRCI .

Gobierno del Táchira logra reactivar labores en Vertedero de San Josecito

En función de dar respuesta oportuna a la instrucción girada por la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, para reactivar las operaciones del vertedero de El Palmar, ubicado en San Josecito, la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (Corpotáchira) y la Compañía Anónima de Industrias Mineras del estado Táchira (Caimta) iniciaron labores de despeje y mantenimiento a las vías principales del lugar.

Así lo informó este miércoles el presidente de Corpotáchira, Pedro Vivas, al tiempo que explicó que ambas instituciones articularon esfuerzos de personal y maquinaria para poder desarrollar con éxito las tareas encomendadas por la máxima autoridad del estado.

Pedro Vivas, presidente de Corpotáchira recorrió el Vertedero de San Josecito. || Foto: Cortesía.

El despeje de las áreas aledañas y del eje interno del vertedero comenzó este martes en la mañana y la proyección era que el miércoles en la tarde fuera retomada la operatividad del basurero a cielo abierto, tal y como se hizo.

“Fue difícil conseguir los repuestos y la mano de obra calificada para solventar el inconveniente, pero logramos hacerlo y en las próximas horas se reabrirá el vertedero para recibir los camiones de todos los municipios”, mencionó Vivas.

A las 11:51 de este miércoles, ya habían ingresaron los camiones procedentes de Cárdenas, Córdoba, San Cristóbal, Mercado, Santa Ana, Corpointa y Torbes.                                                                     

El 22 de noviembre las puertas sitio destinado para la disposición final de residuos y desechos sólidos de todo el estado Táchira fueron cerradas debido a la avería de la máquina que hace las labores de confinamiento en las terrazas.

Tras una inspección hecha por Freddy Bernal, presidente de Corpoandes, un día después, el Gobierno Nacional envió otra para reemplazarla, pero aparentemente esta también estaba dañada, puesto que antes de entrar en funcionamiento quedó inactiva.

La contingencia se evidenció rápidamente en los municipios del Táchira, ya que se acentuó el problema de la recolección de basura y como consecuencia el Ministerio de Ecosocialismo y Agua (Minea) inició un procedimiento administrativo contra la mandataria regional.

El Vertedero de San Josecito se reabrirá en las próximas hora. || Foto: Cortesía.

La acción legal será enfrentada por el procurador general del estado, Julio César Hérnández, quien demostrará todas las diligencias que -desde el inició de su gestión- ha hecho Laidy Gómez para garantizar salubridad y salud ambiental en la entidad, sin tener respuestas del Ejecutivo Nacional.

En más de un año que lleva la gobernadora frente a los tachirenses, no ha recibido ningún tipo de recursos para la adquisición de camiones compactadores que ejecuten la recolección de residuos y desechos sólidos, así como para la maquinaria que se requiere en el vertedero El Palmar.

Ante esta situación Pedro Vivas aprovechó la ocasión para hacer un llamado de conciencia a los habitantes de esta zona fronteriza de modo que colaboren con el mantenimiento de los espacios públicos.

“Le pidió a las personas que tengan calma y que no boten la basura en las calles y en las avenidas que son de uso público ya que aumentan el problema que nos afecta a todos”, concluyó.

Frenny Kelly Granado – Prensa DIRCI.

Gobierno del Táchira ejecuta trabajos de iluminación en diferentes municipios del estado

El convenio con la gobernación del estado Táchira, con el ministerio de energía eléctrica a través de la Corporación de Infraestructura Mantenimiento de Obras y servicios del Estado (Corpointa), efectúan trabajos de cambios de luminarias en diferentes puntos del municipio Cárdenas y San Cristóbal.

Las cuadrillas con ingenieros electricistas, técnicos además de camión cesta realizan trabajos de instalación de bombillos y mantenimiento de postes, en los sectores de la Toica, vía principal de palo gordo y el ambulatorio del municipio Cárdenas y el sector de la Guácara en las calles 12,13 y 14 del municipio San Cristóbal, así lo indicó la presidenta de Corpointa Cecilia de Roche.

En la programación dada, tienen previsto ejecutar en los próximos días el cambio de luminarias en los sectores del Barrio San Carlos en las adyacencias del cuartel Bolívar, Avenida Ferrero Tamayo y Avenida Carabobo, en la altura de la plaza Daniel Tinoco en el municipio San Cristóbal.

Puntualizó Roche que el sector de la Carabobo se encuentra a oscuras desde el 2014 y gracias a la diligencias realizadas por la ciudadana gobernadora Laidy Gómez con el ministerio nacional, se ha logrado estos insumos de luminarias para diferentes comunidades del estado. “El llamado a las comunidades a estar atentos y pensamos lograr antes que finalice el año tener varios puntos del estado iluminados con el alumbrado público.

Las comunidades que deseen ser incluidas en el programa de mejoras y cambio de luminarias deben acudir a la sede de Corpointa en la prolongación de la 5ta avenida, antigua sede de Dimo del municipio San Cristóbal, llevando una carta de la comunidad solicitando sean incluidas en la programación en las que serán atendidas a medida que el gobierno nacional envié los suministro eléctricos, finalizó la presidenta de esta institución.

Leonardo Altuve – Prensa Corpointa.

NOTIFICACIÓN, “ADQUISICIÓN DE CAMISAS DE VESTIR PARA LOS FUNCIONARIOS ADSCRITOS A LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL EJECUTIVO REGIONAL”

Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DAF016-2018, referente a la “ADQUISICIÓN DE CAMISAS DE VESTIR PARA LOS FUNCIONARIOS ADSCRITOS A LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL EJECUTIVO REGIONAL”  conforme se especifica a continuación:

 

ADJUDICACION PARTICIPANTE MONTO Compromiso de Responsabilidad Social
Resolución

00014

30/11/2018

Asociación Cooperativa Construcciones y Servicios Avessan  C.A  

350.320,00

 

3% del Monto del Contrato sin IVA

 

Gobierno regional y sindicato de empleados trabajan para mejorar condiciones laborales

La cancelación de sueldos y salarios, la realización de los concursos de ascensos e ingreso, así como los convenios firmados con la empresa aseguradora Servi Fraseca y prestadora de servicio de salud CONAMED, fueron algunos de los temas tratados en la reunión de trabajo entre la Dirección de Talento Humano del Ejecutivo regional con el Sindicato Único de Empleados Públicos al servicio de la Gobernación del estado.

En este sentido, Luis Aleta, director de Talento Humano informó que tomando en cuenta las propuestas hechas para el mejoramiento de las condiciones laborales,   fue entregada al Consejo Legislativo la solicitud de aprobación del presupuesto del año 2019.

“En el proyecto de presupuesto, que fue introducido el pasado 15 de noviembre,  se incluyeron los salarios de todos los trabajadores, en el caso de los empleados por su categoría y el nivel que cada quien posee, y en estos momentos estamos a la espera de su aprobación, aunque con el aumento del salario decretado por el Presidente recientemente, el mismo ya presenta un déficit”, señaló el titular de Talento Humano.

El presupuesto – enfatizó – se diseñó para los primeros 6 meses del año próximo, pero con el nuevo incremento que ha hecho el mandatario nacional, el mismo alcanzará sólo para 2 meses, y tal como se anunció hace unas semanas, mientras nosotros manejemos el presupuesto, le  vamos a responder a los trabajadores de acuerdo a su nivel y categoría.

Aleta indicó que se les explicó a los representantes sindicales las gestiones que se han venido realizando para el pago de las primas que los trabajadores disfrutan por contratación colectiva, pero hasta los momentos la ONAPRE no ha dado respuesta a ésta solicitud.

“De igual manera se llegó a un acuerdo para enviar una nueva solicitud en lo que corresponde a la homologación del sueldo de los jubilados así como el diferencial que les corresponde a las personas que se encuentran en el Fondo Nacional de jubilaciones”, dijo Aleta.

Fotos: Jannett Mora

Concursos de ascenso e ingreso

Por otra parte Luis Aleta  anunció que para el primer trimestre del año 2019 se tiene previsto la realización del concurso de ascenso, “a fin de que todos los funcionarios del ejecutivo tengan la oportunidad de  subir un escalafón más dentro de su carrera en la administración pública”.

Asimismo – continuó – a partir del  mes de abril y hasta junio se llamará a  concurso para el ingreso de nuevo personal, dirigido a todas aquellas personas que deseen pertenecer a la gobernación del Táchira.

Aseguró que el ejecutivo regional ha venido haciendo algunas gestiones en relación a los aportes que se deben hacer al Fondo Nacional de Jubilaciones con el objetivo de a partir del próximo año quienes deseen solicitar este beneficio, lo  puedan hacer sin ningún inconveniente y la gobernación haría el trámite ante este organismo en la ciudad de Caracas.   

Representantes sindicales aspiran mejoras de condiciones laborales

Por su parte Vidal Agelvis, presidente del Sindicato Único de Empleados Públicos al servicio de la gobernación del estado, manifestó su satisfacción por el encuentro sostenido con los representantes del ejecutivo regional, el cual catalogó de fructífero y con interesantes expectativas para mejorar las condiciones de los funcionarios de la administración pública regional.

“Hemos querido conocer los beneficios que fueron incluidos en la Ley de Presupuesto del año 2019, pero sin embargo nosotros le  planteamos a esta Dirección, las situaciones e  inquietudes que tienen todos los trabajadores relacionadas con los incrementos de salarios emanados por el Ejecutivo nacional”, aseveró Agelvis

Estamos conscientes – agregó-  que el salario no alcanza para nada, pero sin embargo sabemos que la Gobernación del Táchira depende de los recursos que le envíe la ONAPRE para el pago de nómina así como para sufragar las clausulas establecidas en las convenciones colectivas de trabajo.

“Nosotros hemos rechazado contundentemente los planteamientos que ha hecho el Ejecutivo nacional en relación al desmejoramiento de las contrataciones colectivas, por lo que agradecemos a la gobernadora su disposición a escuchar nuestros planteamientos y dar respuesta en la medida de la disponibilidad presupuestaria”.

Prensa Dirci//Sonia Maldonado.

Selección Táchira se prepara para asistir al Nacional de Béisbol

Luego de participar de forma exitosa en el campeonato zonal efectuado la semana pasada en la ciudad de Mérida, la selección tachirense de beisbol categoría semillita alista sus maletas para acudir a la contienda nacional que se estará desarrollando a partir del 11 de este diciembre en la ciudad de Barquisimeto.

La selección aurinegra logró una gran actuación, dominando por amplio margen de carreras a sus rivales, primero ante Mérida al que venció 16 carreras a 6, luego a los chicos de Barinas 16 carreras a 2, mientras con Trujillo el score finalizó 18 x 2. En el partido decisivo ante Zulia, se perdió por score 6x 5, producto de un pequeño error, pero que en nada desmeritó la actuación de los chipilines.

Tanto Zulia, como campeón, y Táchira, subcampeón, les toca representar a la región andina occidental en el campeonato nacional donde estarán los demás clasificados de la región llanos, central, oriental. Como manager de la selección acude Eduardo Ramírez, entrenador adscrito al IDT, mientras como delegada figura Marilin Pineda.

La selección la conforman los jugadores Adalberto Bastag Mora, Mauro Bermúdez Mejía, Thiago Carvajal Rico, Matías Duque Belandria, Luis Gómez Pernía, Albert González Camacho, José Jérez Zaidman, Anthoan Maldonado Veloza, David Maldonado Maldonado, Yencer Monsalve Navas, Gian Pabón Andrade, Carlos Peña Méndez, Joshua Rivera Cáceres, Gabriel Rojas Rodríguez, Gabriel Rojas Rodríguez y José Trujillo Moreno. Completan el cuerpo técnico Tulio Corona, Nelson Hoyos y Joel Rangel.

Finalmente la Asociación Tachirense de Beisbol informó que la selección aurinegra de la categoría pre-beisbol, niños 4-5 años, estarán presentes en el zonal a efectuarse en la ciudad de Barquisimeto.

PRENSA// IDT

En la UEE “Francisco de Miranda” inició proyecto de masificación del balonmano

La Fundación Americana de Balonmano (Fundabam) y la Federación Venezolana de Balonmano, con el apoyo del Instituto del Deporte Tachirense, dieron inicio de manera formal al proyecto nacional “Venezuela, diviértete jugando balonmano”.

Para tal fin, seleccionaron a la Unidad Educativa estadal “Francisco de Miranda” como la institución piloto para implementar el programa, con un partido de exhibición entre alumnas de varias secciones, que comenzaron a demostrar sus habilidades en la práctica de esta disciplina donde la entidad tachirense ha demostrado ser referencia a nivel nacional.

Oscar Fernández, especialista de la disciplina motor principal de este proyecto explicó que con este inicio se abre la posibilidad que en corto tiempo, el Táchira se convierta en potencia del balonmano en todas sus categorías, porque se estará formando el semillero para las futuras selecciones regionales y nacionales.

Aseguró que luego de los talleres efectuados con la presencia de los docentes de educación física, entrenadores se concreta este plan de trabajo que espera se desarrolle de forma simultanea en todas las instituciones educativas que se sumaron al convenio que tiene el aporte del IDT para desarrollar la especialidad desde las escuelas.

El proyecto “Venezuela, diviértete jugando balonmano”, cuenta para su implementación con un personal capacitado, gracias a los talleres que se han desarrollado con los entrenadores durante las convocatorias efectuadas por los encargados de motorizar la actividad deportiva.

PRENSA//IDT

Abuelos de Torbes recibieron atención social gratuita por funcionarios de Gobernación

En continuidad al programa “Una mano amiga a la juventud prolongada” que ha encabezado la Dirección de Política de la Gobernación del estado Táchira, se llevó a cabo una jornada de atención integral a los adultos mayores de la casa hogar Colinas de la Esperanza, ubicada en el Palmar de la Copé, municipio Torbes.

Oswaldo Cáceres, coordinador de promoción social de la Dirección de Política y Participación Ciudadana, expresó – a nombre de su división- la satisfacción   de realizar este tipo de jornadas de atención social, en donde se ofrecen servicios de salud de manera gratuita, a las personas que no tienen alcance a dichas asistencias.

Así mismo, destacó la participación del equipo de médicos de la Corporación de Salud, profesionales que con la mejor disposición, atendieron a los 13 adultos que hacen vida en la casa hogar; ofreciendo despistaje de hipertensión, diabetes y consulta de medicina general.

Igualmente, Cáceres agradeció a la Academia Las Américas por brindar servicio de  peluquería y barbería; extendiendo su gratitud al  personal de su división, quienes realizaron actividades recreativas para los adultos mayores.

El coordinador del programa hizo énfasis en la bondad y solidaridad de los tachirenses, pues gracias al sentido de colaboración y ayuda que caracteriza a los ciudadanos regionales, fue posible realizar un importante donativo de ropa y enseres para los varones del recinto.

Por su parte, Ana Mendoza, prefecto del municipio Torbes, expresó que en virtud a la autoridad que le compete, seguirá apoyando las actividades sociales que desarrolla la Gobernación del estado, destacando las jornadas que se llevan a cabo en casas hogares y geriátricos, que en su mayoría no tienen acceso a este tipo de atenciones.

Nelson Chacón, residente de la Casa Hogar Colinas de la Esperanza, centro de abrigo que atiende solo a población masculina, expresó su sincero agradecimiento a los entes que hicieron posible la realización de la jornada, la cual calificó de “muy buena” y de la que disfrutó de la asistencia médica y de peluquería.

Cáceres resaltó que este tipo de actividades “demuestran el lado humano y sensible de la política y de la gestión de la gobernadora Laidy Gómez” – continuó- destacando que la principal labor del Gobierno Regional es materializar tareas de carácter social que beneficien a la población de los 29 municipios del estado.

Prensa DIRCI / /Astrid Anselmi

NOTIFICACIÓN, “PROCESO DE CONTRATACION REFERENTE AL AGASAJO QUE OFRECERA LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS A SUS FUNCIONARIOS CON MOTIVO DE FESTEJAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS”

Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DAF014-2018, referente a la “PROCESO DE CONTRATACION REFERENTE AL AGASAJO QUE OFRECERA LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS A SUS FUNCIONARIOS CON MOTIVO DE FESTEJAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS” conforme se especifica a continuación:

 

Resolución

00015

30/11/2018

 

DESIERTA

 

Notificación, “ADQUISICION PLANILLAS DE LIQUIDACION DE REGISTRO Y TALONARIOS DE IMPUESTO DE SALIDA, DIVISION DE RECAUDACION TRIBUTARIA ADSCRITOS A LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE LA GOBERNACION DEL ESTADO TÁCHIRA”

Resultado del Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DAF014-2018, referente a la “ADQUISICION PLANILLAS DE LIQUIDACION DE REGISTRO Y TALONARIOS DE IMPUESTO DE SALIDA, DIVISION DE RECAUDACION TRIBUTARIA ADSCRITOS  A LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS  DE LA GOBERNACION DEL  ESTADO TÁCHIRA”   conforme se especifica a continuación:

 

ADJUDICACION PARTICIPANTE MONTO Compromiso de Responsabilidad Social
Resolución

00012

30/11/2018

Formas Graficas de Occidente C.A 508.080,00 3% del Monto del Contrato sin IVA