Entradas

IVT pavimenta sectores en Tienditas y casco central de Ureña

Pese a las precariedades presupuestarias que sigue afectando  la consolidación de distintas obras viales en la entidad tachirense, como  consecuencia de la acentuada espiral inflacionaria, la Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT)  pavimentó sectores en la localidad de Tienditas y, simultáneamente, asfaltó calles del casco central de la población de Ureña, contando con asignación del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y por la vía de autogestión de recursos del Ejecutivo Regional.

Según lo precisado por el titular de este organismo, Ing. Giovanni Becerra,  “la gestión de nuestra Gobernadora Laidy Gómez sigue haciendo grandes esfuerzos en optimizar los recursos financieros que han sido aprobados por el Gobierno Nacional, los cuales se hacen insuficientes debido a la constante variación de precios que incide en la disminución de la meta física de las obras  previstas”, comentó.

Resaltó que recientemente se efectuaron trabajos de bacheo y carpetas de nivelaciones en la calle 9 con carrera 6 y 7 del Barrio Las Flores, así como también en la calle 11 carrera 7 Barrio El Caney,  en la carrera 3 del sector Ajuro Parroquia Nueva Arcadia, lo que permitió mejorar las condiciones de transitabilidad en estas comunidades del eje fronterizo colombo venezolano.

-Hemos destinado recursos adicionales por vía de administración directa o de autogestión para complementar las inversiones  que resultaron insuficientes respecto a las asignaciones del Consejo Federal de Gobierno, a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), a fin de ampliar los alcances de las acciones viales correctivas en distintos municipios del estado, gracias a las alianzas estratégicas interinstitucionales direccionadas por la Mandataria Regional que han permitido mejoras en la vialidad”, afirmó.

Becerra puntualizó que a la fecha actual se cuenta con la elaboración de un ambicioso conjunto de proyectos viales, los cuales serán sometidos a la consideración del Consejo Federal de Gobierno a los fines de lograr la consecución y desembolso de recursos de inversión para el sector vialidad a nivel regional, cuya proyección de ejecución está prevista para el venidero año 2019, siempre y cuando se cuente con la anuencia del Poder Central.

Yadira Quiroz – Prensa IVT

Alianza entre Corposalud y Hospital Militar beneficia a 200 pacientes con cirugía ambulatoria

Gracias a la alianza estratégica establecida entre la Gobernación del Táchira, Corposalud y Hospital Militar, 200 pacientes están siendo intervenidos quirúrgicamente como parte de una jornada especial que se cumple desde este miércoles en el ambulatorio de Puente Real.

La jornada que, se extenderá hasta el día viernes, viene a mitigar la deuda quirúrgica existente en la región, trabajando de manera conjunta el programa de Cirugía Ambulatoria de Corposalud, el personal del ambulatorio de Puente Real y el equipo médico del Hospital Militar.

Parte del equipo de Corposalud y el Hospital Miliar definiendo detalles de la jornada quirúrgica que beneficiará a 200 pacientes // Foto: Frey Useche – Prensa Corposalud.

David Omaña, director principal de Corposalud destacó los resultados de esta alianza estratégica que viene a beneficiar a la población del Táchira, realizando por tres días consecutivos cirugías como esterilizaciones, histerectomías, hernias umbilicales, hernias inguinales, varicoceles, además de cataratas, y algunas cirugías pediátricas que esperan cumplir el día viernes.

“Se trata de cirugías menores que están en espera y que por tres días se estarán realizando en el ambulatorio de Puente Real como parte de una estrategia que respalda la gobernadora Laidy Gómez en beneficio de los tachirenses”, dijo.

Comentó que desde Corposalud continúan trabajando, estableciendo alianzas que beneficien al pueblo. “Hoy prestamos las instalaciones del ambulatorio de Puente Real, apoyamos con algunos insumos y pusimos a disposición a nuestro equipo médico y enfermero para que se lograran estas cirugías”, añadió.

Omaña aprovechó para extender un llamado a la población que requiera de una cirugía menor, para que se acerque al ambulatorio de Puente Real, participe en el censo y pueda incluirse dentro de la jornada, previa valoración preoperatoria, pues aún están haciendo captación de pacientes.

 Jhoana Suárez – Prensa Corposalud.

Gobierno del Táchira aumentó póliza de exceso HCM para sus trabajadores

El Gobierno del Táchira incrementó en 10 mil bolívares soberanos (10.000 Bs.S.), la póliza de exceso de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) a  para todos los trabajadores fijos, contratados y jubilados dependientes de la administración regional.

En este sentido, el director de Talento Humano, Luis Aleta explicó que la Gobernación asumirá el 40 por ciento de dicho monto, mientras que los trabajadores cancelarán el restante 60 por ciento de esa prima

Así lo informó Aleta durante una asamblea realizada con todos los funcionarios, encuentro en el cual les comunicó que por disposición de la Gobernadora Laidy Gómez, se aumentó dicha póliza, la cual  tiene un deducible de 100 bolívares soberanos, de cuyo monto, 60 Bs.S. será asumido por el Fondo Autoadministrado y el resto lo completará el trabajador.

En este sentido hace un llamado a todos los trabajadores a que acudan a las oficinas del Fondo Autoadministrado para llenar la planilla de afiliación o en todo caso solicítenla a sus sindicatos, directores o  supervisores.

Manifestó que dicha afiliación deben hacerla antes de que culmine este mes de septiembre a fin de que a partir del 1 de octubre empiecen a gozar de la póliza sin ningún tipo de lapso de espera, de no hacerlo, los trabajadores tendrían que esperar los lapsos correspondientes.

Resaltó Aleta que la póliza de exceso la vienen disfrutando los trabajadores desde hace más de 12 años  y lo que se hizo fue incrementar el monto actualizándola a la situación real del país, mencionado  que la mandataria regional aspira que todos los trabajadores del ejecutivo cuenten con su póliza de hospitalización y cirugía.

Para finalizar indicó que esta es una iniciativa de la Gobernadora Laidy Gómez quien en un gran esfuerzo decidió complementar la póliza de exceso de hospitalización y cirugía para todos sus trabajadores.

Gladys Roche – Prensa DIRCI

“La crisis nos ha hecho más humanos por eso llevamos atención directa al pueblo”

Continuando con sus políticas de acción social dirigidas hacia los sectores más vulnerables de la geografía tachirense, la gobernadoraLaidy Gómez acudió este miércoles a la comunidad de la parroquia Bramón del municipio Junín, donde se desarrolló una jornada médico asistencial en la cual se logró atender a más de 900 familias del sector y zonas aledañas.

Gob. Laidy Gómez compartió con más de 900 familias beneficiadas en Bramón // Foto: Marian Torres – Prensa Dirci.

En medio de la actividad reiteró el compromiso de su gestión, de llevar a cada comunidad la atención médica e integral que el pueblo necesita en momentos de tanta dificultad económica y social.

“Esto lo hacemos todas las semanas, porque la gente tiene necesidad y angustia…y cuando les llevamos médicos, las medicinas y hasta se les corta el cabello… valoran que haya un Gobierno en la calle preocupado por ellos, y aquí estamos porque cuando gobernamos en tiempo de crisis tenemos que ser más humanos”, expresó Gómez.

Insistió en que el Ejecutivo Regional ha venido atendiendo cada comunidad tachirense sin pedirles el carnet de la patria y sin ningún tipo de discriminación política o de otra índole.

En este sentido indicó que los habitantes de Bramón, recibieron los beneficios de los programas de salud que lleva adelante su gestión, como es el caso de medicina general, pediatría, odontología, despistaje de diabetes e hipertensión arterial.

El equipo de Gobierno Táchira continúa con sus políticas de acción social dirigidas hacia los sectores más vulnerables de la geografía tachirense // Foto: Marian Torres – Prensa Dirci.

Asimismo, durante la jornada se entregaron hipertensivos para a esta población vulnerable, logro que fue posible a través de importantes inversiones de Corposalud.

Añadió que también se entregó medicamentos para tratar infecciones de piel,  gastrointestinales y vías respiratorias, además devacunación, pruebas de antígeno prostático para el sector masculino, cortes de cabello, entrega de bastones para personas discapacitadas y canastillas para madres gestantes.

En tanto que a los niños se les atendió con actividades recreativas, pintacaritas, merienda escolar y juegos inflables.

En la actividad participaron organismos como Corposalud,  Lotería del Táchira, IDT, Fundafamilia, Intamujer, Fundesta, Protección Civil, Dirección de Política y demás entes centralizados, como el INN, que valoró desde el punto de vista nutricional a los presentes durante la jornada social.

Cada organismos dependiente del Ejecutivo regional brindó atención a los habitantes, llevando así su despacho hasta la localidad. Los niños disfrutaron de las actividades recreativas que acompañan cada jornada médico asistencial del Gobierno del Táchira.

El presidente de Corposalud, Luis Hernández, por su parte dijo que 12 médicos internistas y pediatras también participaron en la jornada, llevando así asistencia más especializada a más de mil personas durante este miércoles.

Cuando se gobierna en tiempo de crisis hay que ser más humanos, expresó la mandataria regional // Foto: Marian Torres – Prensa Dirci.

“Con este tipo de actividades intentamos mitigar las necesidades que en materia de medicina y atención médica necesitan las personas con miras a descongestionar en cierta medida los principales centros de salud”.

Cabe destacar que los habitantes de Bramón acudieron masivamente a la actividad y expresaron su agradecimiento al Gobierno regional por la dedicación y el empeño en cada rincón del estado, llevando soluciones reales ante tanta problemática económica y social.

Prensa Dirci.

Prefectos recibieron capacitación para fortalecer la atención hacia las comunidades

Mediante un taller denominado Políticas Públicas y el Rol de los Prefectos dentro de sus respectivas entidades locales, la Dirección de Política del Gobierno del Táchira, capacitó a estos funcionarios para que continúen desarrollando con responsabilidad actividades sociales que vayan en beneficio de las comunidades en cada una de las parroquias y municipios del estado.

Así lo dio a conocer la directora del mencionado despacho, Lelis Bautista, al informar que cada mes se realiza un encuentro con todos los prefectos del estado para coordinar los lineamientos generales de trabajo de acuerdo a la acción de gobierno que realiza la mandataria regional y que en esta oportunidad contó con la participación de 51 prefectos.

Indicó que en la actividad participó el Procurador del estado, Julio César Hernández, quien incentivó a todos los presentes a seguir desarrollando su labor con responsabilidad y con vocación de servicio, acciones que redundarán en beneficio de la colectividad de cada una de las jurisdicciones locales en las cuales ejercen su función.

Julio César Hernández, procurador del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.

Destacó que a pesar de las limitantes que en algún momento puedan tener los prefectos, ellos pueden trabajar en la búsqueda de soluciones de mano con la empresa privada.

Bautista dijo que el trabajo de los prefectos en las comunidades ha sido muy positivo, por cuanto los habitantes de las parroquias y municipios sienten que han sido atendidos en cuanto a jornada de alimentación y asistencia médico social.

Trabajo institucional

Por su parte, el Procurador del estado, Julio César Hernández comentó que los prefectos son gerentes con un trabajo muy importante, ya que ejercen funciones de control y supervisión de las distintas políticas públicas que desarrolla la Gobernación en los respectivos municipios.

Añadió Hernández que los prefectos deben estar dotados de habilidades para relacionarse de manera institucional con otras personas u organizaciones con miras a llevar adelante un trabajo que beneficie principalmente a las comunidades.

Asimismo expresó que el prefecto debe igualmente identificar los problemas sobre las necesidades más apremiantes que afectan a las comunidades para corregir o disminuir los desajustes sociales que se presentan al momento en que plantee esos  requerimientos a la gobernación.

 

Recordó que la gobernadora Laidy Gómez, ha dicho que la inversión social presupuestaria se dirige básicamente al sector salud y alimentación y hacia esos renglones es que el Ejecutivo regional  incentiva a los prefectos para que desarrollen actividades de planificación, organización y preparación de jornadas sociales.

Consideró de vital importancia el que los prefectos desarrollen un  trabajo institucional en razón a que es más productivo y no aquel que tiende más a favorecer a una tolda política.

“Somos un gobierno de unidad pero igualmente debemos advertir y prevenir que lo más sensato y razonable es llevar una acción institucional con imparcialidad”, dijo.

Esas han sido las variables –expresó- que se manejaron en dicho taller para motivarlos a mejorar el trabajo que realiza cada uno de ellos en sus respectivas prefecturas.

Prensa DIRCI  – Gladys Roche

Alianzas del Gobierno regional con productores garantiza alimentos a pacientes del HCSC

Durante la mañana de este martes el Gobierno Regional a través del Instituto Autónomo de Producción Rural del Táchira (Iapret) realizó la entrega de carnes, frutas, verduras y hortalizas al Hospital Central de San Cristóbal (HCSC) para garantizar la alimentación diaria y balanceada de los pacientes allí recluidos.

En este orden, Maximino Belandria, presidente del Iapret, recalcó que esta labor es posible gracias al trabajo mancomunado con los productores y ferieros del estado, así como con la empresa privada y las dotaciones –que en su momento-  ha aportado el Ejecutivo Nacional.

En esta oportunidad Belandria agradeció a las personas que “con mucho amor y voluntad se han sumado a la iniciativa de la Gobernadora Laidy Gómez” para garantizar el sustento alimenticio del principal centro de atención médica del estado, destacando que el despacho de los alimentos es realizado semanalmente.

Igualmente, Marisol Colmenares, jefa de nutrición del HCSC, aseguró que la atención alimenticia del centro de salud ha mejorado en más del 90%, certificando el abastecimiento de proteínas, legumbres y hortalizas para la elaboración de un menú balanceado.

Así mismo, expresó un caluroso agradecimiento al sector productivo y ganadero del Táchira por realizar constantemente la donación de los alimentos que permiten conceder una alimentación sana y necesaria, el cual es un factor importante para la recuperación de los pacientes.

Prensa DIRCI – Astrid Anselmi 

Corposalud se activa en centros educativos para aplicar dosis contra la difteria y el sarampión

A propósito del inició del año escolar 2018-2019 el equipo de Epidemiología de la Corporación de Salud ha fortalecido los enlaces con los representantes de la Zona Educativa y de los centros educativos del Táchira, a fin de continuar con la vacunación de niños y adolescentes para prevenir la aparición de nuevos casos de difteria y el sarampión en la región

Noel Calderón, jefe de Epidemiología Regional explicó que la intención es abordar a los niños desde los 6 meses hasta los 15 años de edad, que se encuentren en sus respectivos maternales y centros educativos para inmunizarlos contra estas dos enfermedades presentes en el país.

A los niños de 6 meses a 15 años los estamos vacunando con la bivalente viral para protegerlos contra el sarampión y la rubeola, y a los de 7 a 15 años de edad los inmunizamos con la toxoide tetánico diftérico que les va a proteger contra la enfermedad de la difteria”, aclaró.

Comentó que son lineamientos establecidos desde el nivel central como una manera de enfrentar los casos que se continúan presentando en el país., buscando prevenir la aparición de nuevos casos en el estado Táchira.

En primera instancia, dijo Calderón, se establecieron enlaces con la Zona Educativa en un trabajo conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, y como la etapa inicial y primaria comenzaron clases está semana y la próxima semana comienza básica y diversificado, entonces la visita se iniciará en las escuelas y liceos de la región progresivamente.

La intención es proteger a esta población escolar porque es más vulnerable, no solo por la edad sino también por el ambiente en el que se desenvuelven, donde hay mayor aglomeración y por ende más posibilidad de contagio, en caso de que se presente un caso de sarampión o difteria”, añadió.

Asimismo, Calderón aprovechó para hacer un llamado a los padres y representantes para que den su autorización a los docentes, y se les pueda aplicar las dosis a sus hijos en caso de que el equipo de enfermería visite el centro educativo. “En el caso de la etapa inicial se hará la revisión de las tarjetas de vacunación para ver cuál es la dosis que le corresponde”, dijo.

Insistió en que las dosis que se le estarán aplicando a los escolares no tienen ningún costo para los padres. “Ya todos saben que la vacunación por parte de Corposalud es gratuita”, comentó el galeno.

Prensa Corposalud – Jhoana Suárez

La Coral del Táchira y el Quinteto Bronce de San Cristóbal brillan en visita oficial a Cúcuta

El fin de semana las agrupaciones de la Coral del Táchira y el Quinteto Bronce de San Cristóbal brillaron en sus presentaciones en la ciudad de Cúcuta, Colombia, a raíz de una cordial invitación de Ciro Durán, secretario de cultura de la Alcaldía de Cúcuta por motivo del 168 aniversario de la Ciudadela Juan Atalaya.

El parque vecino al Colegio Integrado Juan Atalaya y la sede de la Policía Metropolitana de esta ciudad fueron los escenarios donde los músicos con una gran interpretación de su repertorio cautivaron a los cucuteños los días  21 y 22 de septiembre. Las autoridades de la Dirección de Cultura encabezada por su directora Ilia Sierra estuvieron presente en esta visita oficial, llevándose buenas impresiones y nuevas invitaciones por parte de las máximas autoridades del vecino país.

Iván Magallanes director del Quinteto Bronce de San Cristóbal expresó sentirse “orgulloso por la culminación de este gran actividad” realizada en concordancia entre la Dirección de Cultura, la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Cúcuta y a su vez enfatizó que espera “que no sea la primera ni la última vez que estas dos instituciones de la calidad y el calibre del Quinteto Bronce de San Cristóbal y la Coral del Táchira participen en las actividades organizadas por la gobernación del estado”.

Parte de la representación tachirense que brilló en la ciudad de Cúcuta, Colombia // Foto: Porfirio Parada – Prensa DCET.

Por su parte Alexander Carrillo, director de la Coral del Táchira catalogó como una “extraordinaria experiencia” la participación de estas dos agrupaciones tachirenses en la ciudad de Cúcuta. Agradeció la buena atención y el buen trato de las autoridades de la Policía Metropolitana como de la Alcaldía de Cúcuta y resaltó las buenas impresiones recibidas por parte del público presente y de los organizadores de estas presentaciones, reflejándose en  sus rostros  y en las invitaciones que le ofrecieron para volver a cantar en este país.

En la programación del viernes 21 de septiembre, además de los músicos regionales,  se presentó la Orquesta Sinfónica Fundarte de Cúcuta, la Coral Orfagón y en la danza estuvieron los niños del Colegio Los Almendros. Y en la mañana del sábado 22, la Coral del Táchira junto al Quinteto Bronce de San Cristóbal se presentaron en una Misa con motivo a la graduación de patrulleros de la Policía Metropolitana de Cúcuta, actividad celebrada en la sede de este organismo policial.

Por último, el coronel Javier Barrera y el intendente de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Luis Navarro personas encargadas de la logística, el funcionamiento y desarrollo de estas actividades culturales se sintieron complacidos por el éxito de las presentaciones. “Estábamos a la expectativa y al escucharlos uno se llena de emoción” fueron las palabras de Barrera mientras se dirigía a los músicos y directores de las agrupaciones ya en la despedida de la visita oficial.

“Cuenten con la Policía Metropolitana en lo que podamos ayudar, somos sus amigos, entendemos en la situación en que viven pero en lo mucho o en lo poco ahí estaremos”. Fueron las palabras finales del coronel Barrera dirigiéndose a Ilia Sierra y a Mario Díaz autoridades de la Dirección de Cultura del estado. Para el mes de noviembre se tiene pautado una próxima presentación tanto de la Coral del Táchira como del Quinteto Bronce de San Cristóbal en tierras cucuteñas.

Porfirio Parada – Prensa DCET

IVT recupera con bacheo tramo del Obelisco de Los Italianos

En una acción conjunta llevada a cabo por la Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), la Alcaldía del Municipio San Cristóbal y la Prefectura de la Parroquia Pedro María Morantes,  fue adelantada la recuperación del tramo a la altura del Obelisco de Los Italianos, frente al Cuerpo de Bomberos en la parte alta de la ciudad capitalina, habiéndose mejorado las condiciones de transitabilidad en este sector de la avenida 19 de Abril con alto promedio diario de tránsito.

De acuerdo con lo precisado por el titular de este ente vial, Giovanni Becerra, se consolidaron carpetas de nivelaciones y bacheo sectorizado contando con el suministro de asfalto caliente de la Compañía Anónima Industrias Mineras del  Táchira  (CAIMTA), lo que permitió recuperar la vialidad que mostraba un avanzado deterioro representando alto riesgo para los conductores.

Dijo que en el marco de la continuidad de la alianza estratégica suscrita entre la Gobernación y la Alcaldía, paulatinamente se avanza en la atención de diversas avenidas y sectores de la ciudad, mediante la ejecución de labores de bacheo, nivelaciones,  limpieza de drenajes y desmalezamiento en laterales.

“Nuestra Gobernadora Laidy Gómez ha hecho especial énfasis en concertar asociaciones estratégicas entre diversos entes públicos,  sectores del sector privado y la sociedad civil organizada para la implementación de acciones que conlleven a la ejecución de  planes que garanticen  bienestar social y, por ello, cada día en que mejoramos las vías en los 29 Municipios del estado estamos haciendo gestión social en beneficio del pueblo tachirense”, sostuvo.

Resaltó que de igual manera se recuperó la vialidad que se encontraba en condiciones críticas en la Zona Industrial de Paramillo, frente al Supermercado Baratta y zonas adyacentes, atendiendo requerimientos de usuarios de la vía y comunidades de la parte alta de la ciudad.

Resaltó que en forma progresiva seguirá cumpliéndose la programación técnica  que ha previsto el Instituto de Vialidad (IVT) junto a la Alcaldía inherente a la  atención de sectores críticos en la ciudad de San Cristóbal, en virtud que se cuenta con el despacho regular de la mezcla asfáltica en caliente procedente de la empresa del Ejecutivo Regional procesadora de asfalto caliente CAIMTA, lo que permitirá dar cumplimiento a las metas trazadas en cuanto al mejoramiento vial en esta ciudad de San Cristóbal.

Becerra subrayó que también se cumplirá con la programación de bacheo prevista para otros Municipios, puntualizando que constituye una prioridad para la  Gobernación del Táchira responder a cada uno de los requerimientos de las comunidades en las distintas municipalidades.

Prensa IVT – Yadira Quiroz 

Incremento de los hechos viales por motorizados

Protección Civil Táchira registró ocho (8) hechos viales este fin de semana, donde siete (7) fueron de motorizados y uno (1) de vehículo, incrementando los índices de accidentes, en el que fallece un ciudadano al conducir su moto.

Así lo dio a conocer, Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien informó que este fin de semana, de sábado para domingo, se presentó un accidente donde fallece un ciudadano al conducir su moto, el cual se presume que estaba bajo la influencia de las bebidas alcohólicas en horas nocturnas, y otro ciudadano quedó lesionado en el  mismo hecho vial, PC Táchira interviene en horas de la madrugada, uno fallece y el otro es trasladado al Hospital Central de San Cristóbal para una valoración más profunda.

Por otra parte, indicó que durante este fin semana hubo un total de cuarenta y tres (43) personas atendidas en diferentes modalidades, asistencias locales en casa y otras en las colas de pensionados, quienes de jueves para viernes se hicieron presentes en las entidades bancarias, PC Táchira estuvo a la disposición para aportar su servicio de asistencia inmediata.

A su vez, aprovechó para hacer un llamado a toda la colectividad del Táchira y a los cuerpos policiales para que tomen en cuenta el decreto 511 y se aplique a cabalidad y de esta forma evitar el índice de eventos lesionados que se presentaron y que están incremento en los fines de semana.

Karely Mora – Prensa PC Táchira.