Entradas

Dirección de Cultura abrirá pinacoteca “Pedro Castrellón” y exposición sobre “Arte de lo Religioso”

Este viernes 17 de agosto, a las 10 de la mañana, se dará reapertura a la pinacoteca con el nombre del epónimo “Pedro Castrellón”, reconocido pintor tachirense, de trascendencia internacional, que falleció a los 33 años de edad en Barcelona-España, hace 100 años.

La información la suministró el coordinador de la Galería “Manuel Osorio Velasco”, Omar Añez, quien agregó, que la Dirección de Cultura hace un  tributo al pintor Castrellón, nacido en Táriba, por dejar un gran legado, no solo para el estado Táchira, sino para toda Venezuela.

Retrato del pintor Pedro Castrellón

Por otra parte, Añez anunció, que además se inaugurará la exposición colectiva titulada: “Arte de lo Religioso”, por tratarse que en el mes de agosto se rinde homenaje a los patronos del Táchira: Santo Cristo de la Grita y a la Virgen de la Consolación de Tariba.

Explicó que la exhibición colectiva de artistas plásticos, tiene como función: “hacer valer el sentido religioso en tiempos difíciles para Venezuela, y al mismo tiempo, nos ayude a ser más sensibles con el arte, como una de las vías de la cultura”.

“Todos los días necesitamos del arte y de la cultura para ir solucionando muchos de nuestros problemas como venezolanos, más allá de colores políticos “_agregó_, “no podemos plasmar la política con el arte, porque la cultura es universal”.

En la Galería “Manuel Osorio Velasco” se realizarán continuas muestras artísticas, “considerando lo didáctico, y que ofrezca comentarios e información útil para la comprensión de la obra”.

Acuarela del atrista Romel Serrano, obra: Arcángel Uriel.

Apuntó Omer  Añez, que “Queremos que la galería de la Dirección de Cultura vuelva a tener la vida de otrora, que sirva el espacio para talleres, conferencias, ciclos, charlas, y todo lo relacionado al arte”.

Rosa Hernández – Prensa DCET

PC Táchira se desplegará en peregrinación a la Virgen de Consolación

Todo está listo para el despliegue que tiene acostumbrado año a año con motivo de la peregrinación a la virgen de La Consolación, donde se tienen destinado un total de 105 personas entre funcionarios de PC Táchira y Voluntarios para atender a todas las personas que lo requieran durante el recorrido.

Así lo dio a conocer Wilmer Pérez, Sub Director de Protección Civil Táchira, quien además indicó que el despliegue se realizará este miércoles a partir de las cinco (05) de la mañana apostando a todos los funcionarios en los seis puntos destinados para la prevención y atención médica.

También explicó que los puntos estarán distribuidos de la siguiente manera el primero en la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana  (ETIR), Las Lomas Venetubos, Plaza Roja, Altar de la Basílica de Táriba donde se oficiarán los actos religiosos con motivo de la celebración de la Virgen de La Consolación.

En cuanto unidades estarán desplegadas un total de 17 vehículos con cinco ambulancias, siete unidades de la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata (BRAI), cinco unidades de rescate.

Además se contará con el apoyo de Protección Civil Cárdenas, Andrés Bello, Capacho Nuevo y Capacho Viejo, estarán desplegados para brindar atención a los peregrinos que se desplegarán desde San Cristóbal hasta Táriba.

Prensa PC Táchira –  Reymer Tarazona

IDT respalda participación de atletas de deportes acuáticos que participan en Campeonatos Nacionales

El Instituto del Deporte Tachirense, en nombre del Gobierno del Táchira, entregó una ayuda económica y alimenticia a las selecciones de natación y saltos ornamentales que participarán en el Campeonato Nacional de dichas modalidades, que se llevarán a cabo en la ciudad de Barquisimeto la próxima semana. 
Yimmy Caicedo, presidente de la Asociación Tachirense de Deportes Acuáticos, junto a un grupo de atletas, recibió el aporte institucional que será utilizado para cubrir parte de los gastos de participación, así como contribuir a la dieta de los deportistas durante la competencia. 
Parte de la selección de deportes acuáticos que nos representará en Barquisimeto // Fotos: prensa IDT
Caicedo explicó que la participación tachirense comenzará en el Nacional de Natación Infantil, que tendrá lugar en el Complejo de Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto desde este lunes 13 al 18 de agosto
 
En la delegación destaca la prensecia del atleta Cristopher Cárdenas, de 12 años, especialista en la prueba de los 800 metros estilo libre, como uno de los potenciales medallistas. 
 
Táchira va a la competencia con 20 niños de las categorías Infantil A (10-11 años) y B (12-13 años), los cuales pertenecen a los clubes Táchira Swimming Club, Unet, Casa del Profesor Universitario y Unidad Educativa de Talento Deportivo.
 
Posteriormente, se dará inicio al Nacional de Saltos Ornamentales, en el que Táchira dirá presente con los atletas Iker Silva, Aura Rodríguez, Deliany Guardia y Yimber Parra, pertenecientes al club Grey Lougan, cita prevista para disputarse entre el 21 y 25 de agosto.
María José Salcedo – Prensa IDT

Clubes de patinaje del Táchira mostraron trabajo de preparación de todos sus atletas

El Festival de patinaje  “IV aniversario del Club Panda” celebrado este domingo 12 de agosto, en la quinta avenida de San Cristóbal llenó de entusiasmo y emociones a todos los presentes que asistieron para disfrutar del espectáculo que brindaron las futuras estrellas del patinaje nacional.

La competencia que contó con la participación de clubes del Táchira y Barinas, tuvo una alta participación de jóvenes atletas, en la categoría masificación demostrando el gran semillero que hay en esta disciplina y el trabajo que realizan a través de los clubes los entrenadores y dirigentes.

IV aniversario del Club Panda // Fotos: Prensa IDT

Para lograr el éxito de la competencia se logró el apoyo de entes como la Gobernación del Táchira, el Instituto del Deporte Tachirense, el Iamdere, quienes bajo la coordinación  de la organización Táchira Eventos y el Club Panda, brindaron una actividad de altura y que tuvo el respaldo también de la empresa privada.

Así se vivió el encuentro de patinaje entre clubes de Táchira y Barinas // Fotos: Prensa IDT

A continuación los resultados por categoría:

Párvulos recreativo: Bárbara Valbuena (Panda).

Recreativo: 1. Sofia Bustamante (Icpt-Barinas),. 2. Alba López (Comuneros),. 3. Silvana Rangel (Icpt-Barinas).

Masc: 1. Jesús Mateo –Comuneros,. 2. José Rojas . ICPT,. Juan Camilo Márquez-Olímpicos.

Infantil A:

Fem: 1. Emilia Rangel (Icpt),. 2. Samanta Márquez (Icpt),. 3. Yesire Rivas (Icpt)

Mas: 1. Arthur García (Olímpicos),. Ryan Rubio (Olímpicos),. 3. Joshua Méndez (Olímpicos).

Infantil B

Femenino. 1.Keily Rodríguez – Comuneros SA,.  2. Valery Montero – Naymar,. 3. Hetzal Monsalve

Masculino: 1. Lenín Vera (Estrellas de Barinas)., 2. Albert Corona – Comuneros SA,. 3. Bylkli Chirinos – Comuneros SA.

Infantil C.

Femenino: 1. Sara Anyelith Pérez (Panda),. 2. Dalida Castillo (Panda),. 3. Camila Tomasetti (Naymar).

Masculino: 1. Hariboset Guerrero (Barinas),. 2. César Joel Tarazona (Barinas).

Cadetes:

Fem: 1. Fabiana Candelas  (Olímpicos),. Daniela Bustamante (ICPT),. 3. María Delgado (Comuneros).

Mas: 1. Sleider Torres (Comuneros), 2. Fabián Abate (Icpt),. 3. Jefferson Carrillo (Icpt).

Pre-Junior:

Fem: 1.Juliana Ramones (Panda).

Mas: 1. Alexander Torres (Comuneros).

Única: 1. Yaruby Bandres (Comuneros). 2. Dreidy Dayán Hernández (Bolívar Skate),. 3. María Reyes (Comuneros).

Nelson Altuve – Prensa IDT

Mil familias se encuentran aisladas en la Parroquia La Florida

Producto de las precipitaciones registradas en los últimos días la parroquia de La Florida, municipio Cárdenas, re registraron 17 deslizamientos desde la población de Macanillo a La Florida sumados a estos cinco derrumbes de importancia provocando que más de mil familias se encuentran incomunicadas.

Wilmer Pérez, sub director de Protección Civil Táchira indicó que los puntos más críticos son la quebrada Agua Piedra, quebrada La Honda, río Potosí, quebrada La Brava y quebrada La Gómez, estas han producido pérdida total de la vialidad, junto a los 17 deslizamientos originados por la saturación de los suelos en vista de las últimas ondas tropicales que han afectado al estado Táchira.

Además hizo constar que “se está trabajando con el gabinete sectorial de emergencia que coordina PC Táchira, junto a los diferentes organismos de seguridad nacional y estadal, al igual que con la gobernadora Laidy Gómez se están realizando las coordinaciones con Caimta, Corpointa para poder llevar la maquinaria necesaria y despegar la vía”.

Del mismo modo, señaló que se está coordinando a través de Protección Civil Táchira, Corposalud y los otros organismos de la gobernación, para brindar asistencia a las personas que lo necesiten en materia médica. También se está trabajando con la alcaldía de Cárdenas y organismos nacionales, para poder solventar lo antes posible la vialidad que conduce hacia esas zonas que están altamente afectadas.

También informó que desde hace dos días se comenzó a trabajar, con ciertas maquinarias que se han incorporado en el sitio, lo que ha producido demora en el proceso de recuperar la vía, son las continuas y encarecidas precipitaciones, sin embargo la gobernación está trabajando para solventar en la menor brevedad posible.

indicó que hasta el momento no se ha presentado emergencias con alguna vivienda, en caso que fuese necesario Protección Civil está presto para atender y salvaguardar las vidas que lo ameriten inmediatamente.

A través de los gabinetes sectoriales de emergencia de desastres con los diferentes organismos y la gobernación se está trabajando para dar la mayor ayuda necesaria y atención inmediata de los servicios, como agua y gas, para las personas que se encuentran incomunicadas” informó Pérez.

Prensa PC – Táchira –  Karely Mora

Corposalud preparada para brindar atención médica durante Peregrinación a la Virgen de la Consolación

Con cuatro puntos de atención médica se activará Corposalud este miércoles 15 de agosto durante la Peregrinación a la Virgen de la Consolación de Táriba, además de la atención que se estará brindando en la red ambulatoria de cada uno de los municipios desde donde arriban los feligreses a venerar a la Patrona del Táchira.

Raquel Ariza, jefe de Salud Colectiva y Redes de Corposalud explicó que, como cada año la institución sanitaria activa, en conjunto con otros organismos del estado, puntos de atención para brindar asistencia a los peregrinos que vienen de varios estados e incluso del Norte de Santander, Colombia, a venerar a la Virgen de la Consolación.

“Este año hemos activado toda la red ambulatoria del estado contando con que los peregrinos que arriban al municipio vienen de diferentes zonas del país y hay que estar atentos a cualquier eventualidad, además activamos 4 puntos adicionales ubicados a lo largo de peregrinación que partirá desde La Catedral a la Basílica de Táriba”, dijo.

Foto: Prensa Corposalud

Tal y como se ejecutó el Plan de Contingencia del Santo Cristo de La Grita, comentó Ariza, también se llevará a cabo el de la Virgen de la Consolación de Táriba, por lo que han dispuesto todo el personal médico, enfermero y ambulancias para velar por la salud de los tachirenses que participan en esta festividad religiosa.

Prensa Corposalud-Jhoana Suárez

 

Fundes graduó a 95 emprendedores de Pedro María Morantes y La Concordia

Durante el acto de entrega de certificados a 95 emprendedores que se graduaron del curso básico de panadería, dictado por la Fundación para el Desarrollo Social (Fundes), la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez aseguró que los tiempos de crisis permiten activar la creatividad de las comunidades que con herramientas de formación y capacitación aprenden un arte y oficio que los ayuda a producir y generar ingresos para su subsistencia.

La actividad se desarrollo en la Residencia Oficial de Gobernadores, donde en un emotivo acto los participantes del curso y que pertenecen a las parroquias Pedro María Morantes y La Concordia del municipio San Cristóbal, dieron a conocer a la mandataria regional, mediante una pequeña exposición, sus destrezas y habilidades para elaborar gran variedad de productos en el área panadera.

La ocasión fue propicia para que Jorge Rueda, participante del curso que duró 16 horas académicas, obsequiará a la gobernadora uno de los productos (pan) elaborados por ellos.

En este sentido Laidy Gómez, acompañada de la presidenta de Fundes, Linda Reyes y demás directivos de ese organismo, le dijo a los presentes que es difícil hacer gestión de gobierno sin contar con los recursos, sin embargo han logrado crear estrategias para superar esa situación, tomando en cuenta que la época de becas y regalos duró muy poco y eso le hizo un gran daño al país.

Indicó que el gobierno regional, aporta las herramientas, el personal y toda la voluntad para que las comunidades con la ayuda de técnicas, procesos y dinámicas en un arte u oficio, cuenten con un medio de vida que los ayude a subsistir en esta crisis tan grande que viven actualmente todos los venezolanos.

“Tenemos que pasar de la promoción de la crisis al ataque de la misma, porque si solo nos dedicamos a denunciar por la redes sin ir a las comunidades y sin ayudar a la gente, frustramos y decepcionamos a la sociedad”, expresó la máxima autoridad del estado Táchira.

Por lo que agradeció a todo el equipo que conforma la Fundación para el Desarrollo Social, la labor que desarrollan en ese ente, ya que trabajan con gran vocación de servicio y entienden que Venezuela puede salir adelante con el esfuerzo de todos.

Prensa DIRCI – Gladys Roche

Artistas Plásticos conformarán Fundación Amigos Pro- Rescate de la Galería “Manuel Osorio Velasco”

 

La directora de Cultura del estado Táchira, Ilia Sierra Moreno se reunió este viernes con varios artistas plásticos reconocidos en la entidad, con el objetivo de conformar la Fundación Amigos Pro-rescate de la Galería “Manuel Osorio Velasco”, en una primera etapa.

“El objetivo es lograr recuperar los espacios de la Galería, y empezar a tener exposiciones constantes, situación que lo celebro, porque la situación del país nos ha llevado a requerir  de los artistas esa mano amiga, para mantener la plástica en el Táchira”, resaltó Sierra.

Así mismo informó, la titular de cultura, que en cada evento que se realice en la galería, se van a presentar agrupaciones musicales,como parte de la plástica-agregó, por otra parte, que “la galería es también atractivo turístico de gran importancia, la misma necesidad que tiene el tachirense de recrearse y conocer, lo lleva a visitar este espacio cultural”.

Por su parte, Omer Añez, coordinador de la Galería “Manuel Osorio Velasco”, dijo que “estamos empezando de cero, gracias a la idea de los artistas plásticos  y del apoyo de la directora de Cultura del estado Táchira, Ilia Sierra , quien en esta primera reunión,dio carta abierta para que trabajemos en pro del rescate de la galería”.

Fue oportuno para Añez anunciar que el próximo viernes 17 de agosto se inaugurará la gran colectiva de artistas, que permanecerá por 15 días en la galería, con temas religiosos, en el marco de la celebración de los patronos Santo Cristo de la Grita y de la Virgen Consolación de Táriba.

Al mismo tiempo, adelantó, que se creará una galería virtual digital, que permitirá conocer el arte regional, a través de las redes sociales, de una manera directa y cómoda.

Finalmente Añez, invitó a todos los artistas plásticos, artesanos, comunidad y medios de comunicación, para que colaboren en un gran bloque por el rescate de la Galería de la Dirección de Cultura, que es patrimonio de la región.

Rosa Hernández – Prensa Dirección de Cultura del estado Tachira (DCET).

Un total de 42 líderes comunitarios formó la gobernación del estado Táchira

Un total  de 42 personas entre jóvenes y adultos culminaron exitosamente el Programa de Formación de Líderes Comunitarios en tiempos de crisis promovida por la gobernación del estado Táchira a través de la dirección de política y participación ciudadana.

La titular de esta dependencia Lelis Bautista manifestó su satisfacción por la receptividad demostrada por los participantes durante las 5 jornadas de capacitación, cuyo propósito fundamental fue fortalecer sus potencialidades para proyectarlos al servicio de los ciudadanos, además de motivarlos a la acción y a la participación en cada  uno de los espacios en que se desenvuelven.

Parte de las jornadas de capacitación de líderes comunitarios // Fotos: Prensa Dirección de Política.

En este sentido- informó – el venidero viernes 24 de agosto se estarán desarrollando unas mesas de trabajo partiendo de los conocimientos adquiridos, con la finalidad de intercambiar ideas, jerarquizar problemas y plantear soluciones factibles que contribuyan a solventar las necesidades de la ciudadanía.

“La idea es crear sentido de pertenencia, insistir en el hecho de que solo ver los aspectos negativos de cualquier gestión o sólo manifestar preocupación no da ningún resultado ni genera aporte alguno, ante esto debemos ocuparnos, participar y ser parte de la solución”, aseguró Bautista.

Lelis Bautista, titular de la Dirección de Política del estado Táchira.

En nombre de todo el equipo de la dirección de política – señaló- expresamos nuestro agradecimiento al destacado staff de ponentes conformado por los doctores Julio Cesar Hernández, Cesar Pérez Vivas, Carlos Casanova y Javier Tarazona, quienes  a través  de sus conocimientos y experiencia hicieron posible brindar a cada líder una formación de calidad.

“Nuestro compromiso continúa, la tarea de ayudar y promover desde la dirección de política la formación como herramienta imprescindible para el desarrollo de los ciudadanos será permanente, cumpliendo de ésta manera los lineamientos de la gobernadora Laidy Gómez, para quien la capacitación es una prioridad”, afirmó la directora de política Lelis Bautista.

Sonia Maldonado – Prensa Dirección de Política

Gobernadora del Táchira atiende peticiones del sindicato de trabajadores del Hospital Central

En el marco de la celebración del 60 aniversario del Hospital Central de San Cristóbal, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, expresó que el estado no está ajeno a la realidad que vive todo el país en el área de la salud tras ser abordada por integrantes del Sindicato que hace vida en el centro asistencial.

Al salir del acto conmemorativo se reunió con un grupo de profesionales del HC que reclamaban conversar con la primera autoridad para plantear algunas peticiones como mejoras salariales, alimentación para los pacientes, entre otros.

Una vez conocidas las solicitudes la gobernadora se comprometió a revisar los casos puntuales y responder por sus competencias, no sin antes aclarar que los pagos dependen del Gobierno Nacional y ella ejecuta una vez los recursos llegan a las arcas del poder regional.

Sobre las exigencias planteadas por el sindicato, Gómez expresó que en el Táchira existe un gobierno que respeta el derecho a la protesta y la manifestación que agota todos los canales necesarios y políticos para evitar que la violencia se apodere del estado.

En el Táchira el sector salud tiene garantizado sus derechos, pueden exigir y hacer sus reclamos salariales porque es su necesidad; son ustedes lo que están salvando la vida de los venezolanos”, dijo.

Manifestó que se mantiene abierta y siempre dispuesta atender los requerimientos del gremio médico a quienes exaltó por el trabajo, entrega y profesionalismo en todo el sistema de salud regional.

“Ojalá que la fortaleza, el ímpetu y el profesionalismo que han venido mostrando los médicos resistiendo a la crisis se mantenga y no se apodere la desesperanza en los próximos meses de la crisis que quizás será lo más difícil que vamos a vivir los venezolanos”, expresó.

Excelencia médica al servicio del Táchira

Minutos antes y frente a los presentes en el auditorio del Hospital Central instó a los jóvenes galenos mantener el espíritu que los llevó a escoger tan noble profesión, “tenemos médicos excelente que son referente y ejemplo para las nuevas generaciones que hoy están angustiadas, resistiendo y apostando al país”.

Dijo que en momentos de crisis humanitaria es donde se forman los mejores médicos, “es ahí donde tenemos patologías arraigadas, las que nos sorprenden, las que en los países de América Latina no existían y hoy aparecen en Venezuela”.

La Gobernadora Laidy Gómez resaltó que ha sigo un reto gobernar en tiempos de crisis, “ha sido complejo- sin embargo- nos veníamos preparando para asumir el compromiso con el pueblo en estos tiempos de crisis. Hacemos milagros como lo hacen ustedes para salvar una vida de un paciente sin insumos, equipos médicos, condiciones óptimas y mal pagados”.

“Siempre vamos a velar, trabajar y elevar nuestra voz para preservar la integridad física de los médicos porque la alimenticia ya esta vulnerada. Los médicos de todo el país están viviendo la misma crisis. La única forma de que sigamos apostando a nuestra tierra, es con el trabajo sustentado para seguir construyendo”, refirió.

Prensa DIRCI – Yoly Franco