Entradas

Gobierno regional aprobó nuevos financiamientos y liberó miles de créditos hipotecarios

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez junto al presidente de Fundesta, Noslen Vera durante la entrega de créditos. Foto: Prensa DIRCI - José Ramírez.
La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez junto al presidente de Fundesta, Noslen Vera durante la entrega de créditos. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

“La propiedad privada es un derecho Constitucional y estos mil trescientos beneficiarios de Fundesta hoy son reivindicados. Estamos respetando las designaciones crediticias que quedaron de la anterior gestión sin exclusiones”, así lo señaló este miércoles la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, al aprobar 850 millones de bolívares para financiamientos y liberar más de mil 300 créditos que le tenían a sus beneficiarios los bienes hipotecados.

La justicia social, atención de las necesidades, respeto a la propiedad y a los bienes, son parte de las premisas bajo las cuales la primera autoridad del Táchira cumplió estas acciones, recordando que no faltará voluntad de ella ni de su equipo para respetar el derecho a la propiedad privada a ningún ciudadano.

Destacó que la aprobación de 850 millones de bolívares, serán entregados este mes de diciembre para apoyar no sólo a emprendedores y productores, sino a quienes requieren estos financiamientos para la autoconstrucción y el mejoramiento de sus viviendas.

“Ahí está la diferencia, hoy el Gobierno regional viene a entregarle a Fundesta recursos para que sean ejecutados en diciembre y así minimizar la angustia que tienen nuestras familias tachirenses en esta temporada tan importante. La justicia social aquí está presente y demostrada”, puntualizó la Gobernadora del Táchira.

Aseguró que estos 1300 créditos que se liberaron permitirán que mil 300 familias del estado, dispongan de sus bienes y de su propiedad para obtener el aval legal que les permita hacer sus mejoras y emprendimientos, y — ojalá podamos destinar aún más recursos a Fundesta para que siga llevando créditos que incidan en la mejor calidad de vida de todos–, dijo.

Reiteró que la sociedad debe despertar; ayudar a estos venezolanos que quieren quedarse y luchar, que no quieren emigrar, que quieren quedarse trabajando, que quieren realizar sus proyectos y emprendimientos aquí en nuestra tierra, tengan el apoyo gubernamental. “Aquí está Laidy Gómez, dispuesta a darles una mano para que se queden, para que produzcan, sin pedirles un carnet o alguna participación política, lo que pido es ganas y deseo de luchar por Venezuela”, agregó.

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira. Foto: Prensa DIRCI - José Ramírez.
Laidy Gómez, gobernadora del Táchira. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

Hoy inicia recolección de la basura

La gobernadora Laidy Gómez, aprovechó el acto para anunciar a la colectividad que luego de sus gestiones y de las soluciones que se plantearon el día de ayer (martes), hoy a través de la empresa privada se dispuso de maquinaria en el vertedero San Josecito para iniciar la limpieza de los patios.

“Quiere decir que gracias al trabajo mancomunado entre sociedad civil e instituciones del gobierno, todo se puede lograr. A estas horas de la mañana de hoy miércoles – mucho antes de lo previsto– se comenzó a recoger la basura en los municipios más caóticos, y el alcalde Alberto Maldonado nos informó que ya el vertedero los está recibiendo”, indicó.

Manifestó que desde ya San Cristóbal emperezará a ver la recolección de desechos sólidos de sus calles y avenidas, y que esto es posible para los gobernantes que ganan la confianza de todos los sectores.

Finalmente volvió a denunciar el egoísmo con el cual los directivos de Corpotáchira tienen secuestrados los camiones compactadores que sirven para brindar servicio a todos los ciudadanos, tanto del sector oficialista como del opositor del Táchira, quienes padecen por la ineficiencia del servicio de recolección de desechos, y a quienes la emergencia sanitaria les puede llegar por igual.

Prensa DIRCI – Tathiana Ortiz

Orquesta Típica del Táchira cerrará ciclo de conciertos con repertorio navideño

Foto: Prensa Dirección de Cultura.
Foto: Prensa Dirección de Cultura.

Bajo la dirección del profesor Leoncio Ontiveros, la Orquesta Típica del Táchira “Onofre Moreno Vargas”, compartirá escenario con la Cantoría Sofitasa, en un concierto que podrá fin al ciclo de presentaciones correspondiente al año en curso, por parte de la citada agrupación musical adscrita a la Dirección de Cultura.

La cita es el viernes 8 de diciembre, a las 7:30 de la noche, en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos del Táchira, donde los asistentes serán deleitados con un repertorio de música navideña (aguinaldos, villancicos y parranda).

“Es un repertorio que no pasa de una hora y 20 minutos, con arreglistas que en su mayoría son del estado y que han hecho parte de la Orquesta Típica del Táchira, como: el profesor Ramón Ignacio Márquez, Marino Gómez, Julio Méndez y de mi persona”, refirió Leoncio Ontiveros.

Durante el desarrollo de este concierto se tiene previsto una intervención con el público, en tal sentido; los asistentes deberán llevar, gorro, bufanda, y/o cualquier vestuario alusivo a la temporada navideña.

La invitación extensiva por parte del titular de la Orquesta “Onofre Moreno Vargas” es a propios y visitantes de la entidad tachirense en general, para que asistan a este concierto de fin de año, el cual podrán disfrutar de manera gratuita con total tranquilidad y seguridad, ya que tendrán estacionamiento privado.

Prensa Dirección de Cultura – Daniela Delgado 

Este jueves será reinaugurado el archivo del folklore «Luis Felipe Ramón y Rivera»

Foto: Prensa Dirección de Cultura.
Foto: Prensa Dirección de Cultura.

El archivo regional del folklore y patrimonio cultural «Luis Felipe Ramón y Rivera», que tuvo sus puertas cerradas desde el 2013, prestará nuevamente servicio a los tachirenses desde este jueves 7 de diciembre, a partir de las 8 de la mañana, luego de una gala cultural con la que será reinaugurado.

Esta institución ubicada en la Casona del Museo del Táchira, de la Dirección de Cultura del Estado (DCET), al final de la Avenida Universidad, es un recinto donde se resguardan piezas artesanales, registros bibliográficos, hemerográficos, auditivos y obras pictóricas, a fin de, rescatar y preservar las tradiciones tachirenses.

También es un espacio de consulta documental, y un punto de encuentro para los cultores regionales y la transmisión de saberes mediante talleres de formación; esta institución que fue un proyecto presentado por la antropóloga, María del Mar Laynez, y que data de 1990, abrirá nuevamente sus puertas, sin costo alguno, de martes a viernes de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 1 a 4 de la tarde, y los sábados y domingos, de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Glorimar Salcedo, coordinadora de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural del Estado, informó que luego de la reinauguración de El Archivo Regional del Folklore y Patrimonio Cultural «Luis Felipe Ramón y Rivera», convocarán a los cultores tachirenses para realizar un censo, además, invitó a la colectividad estadal a disfrutar la celebración que se realizará tras la reinauguración de este aposento de las costumbres regionales.

Indicó que en antesala a la actividad inaugural el presbítero Rodrigo Varela oficiará una eucaristía, que será amenizada por el cantante tachirense Javier Márquez, al mismo tiempo, los asistentes a la actividad podrán disfrutar la declamación «Semblanza del Epónimo», por parte del historiador Luis Hernández Contreras.

Los tachirenses también podrán bailar al son de la Agrupación Tiempos Dorados, Parranderos de Capacho, y la Suite Gaitera de Geovany Ruiz, en lo que será el parrandón navideño del ente museístico, a propósito de la reinauguración del El Archivo Regional del Folclore «Luis Felipe Ramón y Rivera».

Salcedo acotó que durante la actividad contarán con la participación de Los Reyes Magos de Capacho, Patrimonio Histórico, Cultural, Religioso y Turístico de la entidad y un pesebre viviente para dar la bienvenida a la navidad, la invitación para los amantes de la cultura regional es a ser parte de esta actividad gratuita que ofrecerá el Museo del Táchira.

Prensa Dirección de Cultura –  Darkys Ostos

Concurso Abierto: “ADQUISICIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE, TRANSPORTE Y ASFALTO LIQUIDO RC-250″

NUMERO DE PROCESO 

C.A.I.V.T.-023/2017

 

OBJETO 
“ADQUISICIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA EN
CALIENTE, TRANSPORTE Y ASFALTO
LIQUIDO RC-250 PARA TRABAJOS DE
REHABILITACIÓN EN ACTIVIDADES DE
BACHEO CON EMPLEO DE EQUIPO
LIVIANO EN LOS MUNICIPIOS
LIBERTADOR, SAN CRISTOBAL, CAPACHO
VIEJO Y JUNÍN DEL ESTADO TACHIRA”

 

FECHA ACTO
18/12/2017
10:30 A.M.

PUBLICACION EN WEB C.A.I.V.T.-023-2017 ASFALTO

Quinteto Tachirense de Patinaje buscará clasificación a Juegos Suramericanos

Selección de Patinaje de Venezuela. Foto: Prensa IDT - Edgar Rico.
Selección de Patinaje de Venezuela. Foto: Prensa IDT – Edgar Rico.

Táchira una vez más rompe los esquemas de la alta competencia, en esta ocasión la disciplina de Patinaje tendrá su representación en la selección de Venezuela durante el Open Sudamericano de Patinaje de Velocidad, cita que servirá como clasificatorio de los Juegos Suramericanos 2018, evento de las pequeñas bielas que se realizará desde el 06 y hasta el 10 de diciembre en la ciudad neogranadina de Medellín.

Las corredoras que representarán a la tierra andina buscarán estar en lo más alto y marcar nuevamente su gran técnica y habilidad en los patines, siendo Dreisy Hernández, Albany Toloza y Mariah Reyes, la tripleta que competirá en la categoría juvenil enarbolando los colores amarillo y negro, además del tricolor nacional. El resto del conjunto de la selección en femenino lo conforman las patinadoras Angie Quintero en Senior mundialista, Karolane Soza, Martina Pinto, y Sthepany Cuevas en juvenil.

En el renglón masculino dos atigrados marcaran su huella también, siendo Wilfredo Valbuena en Senior Campeón Mundialy Pablo García en juvenil, quienes brillen por los andes, quienes estarán acompañados por los corredores Robert Rozo, Luis Mahuad, Israel Briceño, Adrián Fernández y Gustavo Rodríguez, todos estos en la categoría juvenil.

El combinado Vinotinto de patinaje que competirá en este Open contó con el apoyo de la Federación Venezolana de Patinaje y Fundapatín y estarán dirigidos bajo el mando del estratega Willian Paredes y como delegado Willian Rojas, estrenando nuevos dirigentes y nueva indumentaria.

Esta cita deportiva forma parte del calendario de la Confederación Suramericana de Patinaje, y se correrá en las pruebas de pista y ruta en el Patinódromo Guillermo León Botero de Medellín, siendo este 2017 organizada por la Federación Colombiana de Patinaje.

Prensa IDT – José Manuel Chacón 

Gobernación del Táchira impulsa programa Por Una Generación Saludable ¡Recréate!

Foto: Prensa IVT - Edgar Rico.
Foto: Prensa IVT – Edgar Rico.

Este sábado 09 de diciembre de 2017 San Cristóbal vivirá una explosión de color deportivo, esto al inaugurar el Programa Por Una Generación Saludable ¡Recréate!, evento a desarrollarse en la avenida Simón Bolívar, también conocida como la Marginal del Torbes en la capital tachirense, dirigido a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de los sectores Puente Real, Fapet, Madre Juana, El Paraíso y Las Margaritas.

Yajaira Homez, jefa de la Unidad de Deporte Para Todos del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), señaló esta iniciativa nace de la necesidad de atender a las comunidades. “Se diseñó un programa orientado a las comunidades más vulnerables, el objetivo es impulsar actividades deportivas, recreativas y de salud en niños, niñas adolescentes y jóvenes, comenzamos en San Cristóbal y lo llevaremos a todos los municipios del Táchira”, indicó.

La cita deportiva y recreativa comenzará a las 9 de la mañana, y este evento contará con bailoterapia, gymkanas, ajedrez, dominó, fútbol banquita, voleibol arena, voleibol volipaño, chapitas, pisa y corre y otros juegos tradicionales, además la tan esperada final de la liga laboral de baloncesto donde los quintetos de PoliTáchira, Hidrosuroeste y Corposalud buscarán el cetro laboral de las alturas.

La invitación es extensiva a la colectividad san cristobalense acercarse este sábado 09 de diciembre desde las 9 de la mañana en la entrada y salida de Puente Real, donde se encuentra ubicado el corredor deportivo y disfrutar un día diferente acompañados de su familia compartiendo este programa deportivo.

Prensa IDT – José Manuel Chacón

Concurso Abierto: “CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN EN LA VÍA PANAMERICANA TRAMO CALICHE PUENTE LA URACA”

Concurso Abierto que a continuación se especifica:

  NUMERO DE PROCESO   OBJETO   FECHA ACTO
 

 

 

C.A.I.V.T.F.C.I.021/2017

CULMINACIÓN DE LA REHABILITACIÓN EN LA VÍA PANAMERICANA TRAMO CALICHE PUENTE LA URACA PARROQUIA RIVAS BERTI, MUNICIPIO AYACUCHO, ESTADO TÁCHIRA”  

22/12/2017

10:30 A.M.

PUBLICACION EN WEB C.A.I.V.T.F.C.I.-021-2017 URACA