Entradas

CA-GOB/DSDG-ROG-028-2017- “II ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LA RESIDENCIA OFICIAL DE GOBERNADORES”

El presente tiene la finalidad de solicitarle muy respetuosamente el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 42 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas; para la cual se solicita realizar la publicación a través de la Pagina Web de la Gobernación del Estado Táchira, del resultado del Concurso Abierto Nº CA-GOB/DSDG-ROG-028-2017, Referente a la: “II ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LA RESIDENCIA OFICIAL DE GOBERNADORES”, el cual es el siguiente:

Oficios Publicaciones CRS 2017 del 023 al 041

 

DECRETO EMPRESA COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
ADJUDICACIÓN A TRAVÉS DE DECRETO Nº 431 de Fecha             07 de agosto de 2017 SURTIDOR DE LOS ANDES

RIF V-10748404-0

Bs. 82.351.000,00

3% SOBRE EL MONTO DE LA CONTRATACIÓN

 

Entregan a gestantes pañaleras en la semana de la Lactancia Materna

La Corporación de Salud del estado Táchira, dio continuidad a la celebración de la semana de la Lactancia Materna en el auditorio de su sede de la mano del Programa Madre Tachirense a través de la Fundación de la Familia Tachirense y la Fundación del Niño Simón.

Se llevó a cabo un conversatorio con las embarazadas prenatales y postnatales donde aprendieron sobre los beneficios de la leche materna, Libeika Velazco, Coordinadora Regional del Programa de Lactancia Materna, explicó “se hizo una actividad con la Licenciada Graciela, donde habló sobre la nutrición que debe tener una embarazada”.

Por otra parte, Doris Camargo, Supervisora del Programa de Lactancia Materna puntualizó “estamos apoyando la ruta materna, además de promover el apoyo que se le debe dar a todas aquellas madres, sobre todo a las adolescentes para que conozcan cómo deben amamantar a su bebé”

Durante la actividad se obsequiaron 10 pañaleras a las gestantes gracias al Programa Madre Tachirense a través de la Fundación de la Familia Tachirense.

Finalmente, Libeika Velazco, extendió una cordial invitación a las personas que quieran asistir al cierre de la semana de la Lactancia Materna el próximo viernes 6 de octubre en el Hospital Central,  “gracias a los entes institucionales que nos estuvieron apoyando con la entrega de las canastillas, pañaleras y ácido fólico para las embarazadas”. FIN/ Lorhens Petit Fotos: Lorhens Petit

IMG_20171004_093850IMG_20171004_095730 IMG_20171004_103135 IMG_20171004_103142 IMG_20171004_110407 IMG_20171004_114142 IMG_20171004_114503 IMG_20171004_115141 IMG_20171004_115857

Segunda etapa de la Feria del asfalto continúa recuperando vías en Táchira

IMG-20171005-WA0059

Con presupuesto aprobado por el Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (FONDEN), el Instituto de Vialidad (IVT) dio continuidad a la segunda etapa de la Feria del Asfalto, que inició en esta oportunidad, con la colocación de delineadores reflectivos, así como la demarcación preventiva en vías principales del Táchira, abarcando desde el municipio San Cristóbal en la vía El Mirador a Puente Real y parte del municipio Capacho Nuevo.

Así lo precisó el titular del ente vial Dr. Yovany Zambrano destacando que la Feria del Asfalto en su segunda etapa no sólo se enfoca en la colocación de asfalto, que, si bien resulta importante, también lo es la demarcación y colocación de delineadores reflectivos, por cuanto garantizan una movilidad segura a los conductores.

-La feria del asfalto apenas está iniciando, y qué mejor manera que hacerlo desde el punto de vista de seguridad, pues unas vías en óptimas condiciones con una visibilidad adecuada permiten un flujo rápido del tránsito, ya que los ciudadanos podrán ver la carretera tanto de día como de noche, gracias a los delineadores reflectivos, mejor conocidos como “ojos de gato”– señaló Zambrano.

Destacó que gracias a la consecuente acción del gobernador José Gregorio Vielma Mora, se le sigue dando impulso a planes que se enfocan en mejorar la calidad de vida de los tachirenses, en el sector educativo, salud, alimentario, deportivo, cultural, social donde la inversión en el sector de infraestructura es notoria.

-Nos apegamos a una convicción que vela por el interés del Pueblo, en tal sentido activamos planes de limpieza, desmalezamiento y mantenimiento en vías que, sumado a la demarcación y colocación de ojos de gato, permite un trabajo de calidad que sea el reflejo íntegro de nuestro compromiso gubernamental, porque en Táchira nos une la paz– dijo Zambrano.

Agregó que la Feria del Asfalto se mantiene activa, aunque haya iniciado en parte del municipio San Cristóbal y municipio Capacho Nuevo, se tiene planeado atender vías locales, troncales y ramales en los 29 municipios del Táchira, siempre y cuando las lluvias no hagan presencia absoluta.

El titular del ente vial agregó que “el IVT sigue dando su batalla en la recuperación de la plataforma vial, que lamentablemente se ha visto afectada, como ya se sabe, no sólo por las condiciones meteorológicas de la ciudad, así como la de los suelos, sino por las acciones terroristas que se desarrollaron durante las “guarimbas” donde la quema de cauchos fue alimento para que se abrieran huecos en las vías” puntualizó Zambrano.

-Nuestro enfoque es preciso, mientras unos destruyen nosotros recuperamos, porque simplemente queremos lucir un estado en óptimas condiciones, como muestra del amor y sentido de pertenencia que desde pequeños desarrollamos, para ello debemos seguir apostando por la continuidad de la gestión de nuestro gobernador y así seguir consolidando proyectos que beneficien al pueblo– concluyó Zambrano.

Prensa IVT/ Omaira Plaza CNP 21.026 

IMG-20171005-WA0072

IMG-20171005-WA0075

Vielma Mora: “Demostró la Alcaldesa de SC que sí tenía recursos para pagar parte de la deuda a trabajadores”

999

El Gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora se pronunció la mañana de este jueves, luego de que la alcaldesa del municipio San Cristóbal, Patricia de Ceballos  “sacara recursos por arte de magia para el pago de algunas deudas contraídas con sus trabajadores”.

“Resulta, pasa y acontece que la alcaldesa saco la platica” dijo el mandatario, al mismo tiempo que se interrogó ¿de dónde la saco para pagar algo de la deuda? “El presidente Nicolás Maduro ordenó que fuera la Contraloría al ayuntamiento municipal, así como se la pasa siempre en las oficinas de mi Gobernación (…) no les tenemos miedo, estoy abierto a investigaciones”.

Dejó claro que los recursos no fueron entregados a la alcaldía capitalina por petición de los mismos sindicatos. “Tengo el documento donde los sindicatos piden al gobernador no transferir los recursos porque se los podían robar”.

En cuanto a los rumores de destitución de la alcaldesa Patricia de Ceballos, Vielma Mora reiteró que nunca ha sido esa su intensión. “No voy a destituir a nadie (…) ella debe pensar en otras cosas como tapar los huecos, visitar a la gente que le falta la comida o dale la mano a sus trabajadores. Nosotros soñamos que haya una elección y salga la gente que le ha hecho mal a San Cristóbal”.

Reiteró que los más de 9 mil 585 millones aprobados por el Gobierno nacional son para pagar las deudas del año 2017 “quiere decir que le deben del 2016 al 2013, pero ese es el gobierno de la oposición, que gobierna aplastando al pueblo soberano”, dijo.

 “Nosotros hoy hemos pagado todas las deudas que el presidente de la república Nicolás Maduro, ha autorizado, en 3 días pagamos las deudas de septiembre y tenemos las nóminas listas hasta el 15 de noviembre”. FIN/Katherine Hernández. Fotos: Gabriela Pernía.

En Táchira continúa la lucha en contra del contrabando en Frontera

nota

Gracias a operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana, la mañana de este jueves se logró la incautación de más de mil 100 litros de combustible, con la finalidad de erradicar el contrabando en el Táchira.

El Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, manifestó que no es posible que en la localidad de Guarumito, municipio Ayacucho, existan más de mil vehículos adscritos para surtir combustible.

“Todas estas personas tiene carta de residencia y tendremos que idear un mecanismo para que sea el jefe de la Redi, en supervisión con la Zodi, quien las consigne, pero tenemos que poner orden. Hoy en Venezuela cuesta 1 bolívar el litro de gasolina, mientras que en Cúcuta pagan 8 mil 720 bolívares por litro”.

Catalogó el mandatario regional el contrabando como un ilícito ‘estruendoso’ culpa de las personas que se dedican a pasar cualquier bien hacia el otro lado.

Durante su intervención se preguntó ¿Por qué creen ustedes que se han reducido las entregas de canaimas y tablets? Respondió a ello, que “es porque aparecen en Colombia ¿Y eso es culpa de la GNB o del Gobernador? Dijo (…) es culpa de los padres que no tienen conciencia y los pasan al vecino país”.

Asimismo, mencionó la retención de 15 millones de bolívares en billetes de alta denominación que fueron puestos a orden del Ministerio Público “para colocar orden en la frontera”.

En cuanto a la falta de dinero en papel moneda, el mandatario dijo que en la entidad faltan al menos 20 mil puntos de venta. “La única forma de combatir el contrabando es con el manejo de dinero electrónico y hacer un plan general (…) esto no se combate con más billetes”.

Suministros para el sector transporte

El Gobernador anunció que el vicepresidente de mercado nacional enviará al Táchira cinco gandolas de lubricantes extra multigrado 20w50 y 15w40 en paila y caja.

“Son 150 toneladas de lubricantes para vendérselo al sindicato de transporte. Va a ser vendido a través de CAIMTA y donde ordene PDVSA para que no haya contrabando de lubricante. Esto es suficiente para satisfacer la demanda hasta diciembre”.

Asimismo, notificó que Fontur realizará una venta -al transporte público- de dos mil cauchos a las líneas para que trabajen. “No queremos ver las busetas de Circunversa trabajando vía Ureña o las de Andrés Bello trabajando en Junín”. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Gabriela Pernía.

 

Gobierno nacional aprobó más de 213 mil 396 millones de bolívares para el desarrollo del Táchira (+Video)

c

Para continuar con el desarrollo del estado Táchira, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 213 mil 396 millones 415 mil 425 bolívares para los sectores de vivienda, educación, salud y vialidad.

Así lo informó el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien agregó que de manera inmediata se iniciará el plan de obras generales de todos los proyectos que se ejecutarán en beneficio de los tachirenses.

En el área de vivienda, el mandatario regional, dijo que por primera vez, el Gobierno nacional otorgó recursos a la Gobernación a parte de los destinados a la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Tricolor, para ejecutar proyectos habitacionales.

Resaltó que solo para el sector vivienda fueron aprobados, 10 mil 310 millones 092 mil 898 bolívares, recursos destinados a brindar estabilidad a las familias tachirenses.

De manera inmediata

Las obras que comenzarán a ejecutare partir del lunes 9 de octubre son las construcciones de los urbanismos del: “Conjunto Habitacional Multifamiliar Ezequiel Zamora”, ubicado en el Sector Colinas de San José, municipio Ayacucho; Conjunto Habitacional Multifamiliar Fabricio Ojeda”, ubicado en el Sector Las Mesas, Municipio Antonio Rómulo Costa; Conjunto Habitacional Multifamiliar Francisco de Miranda”, en el Sector Cayetano Redondo, municipio Bolívar.

Asimismo, la construcción de las obras del urbanismo del “Conjunto Habitacional Multifamiliar Hugo Chávez Comandante Supremo”, ubicado en el Sector Zona Industrial de Ureña, municipio Pedro María Ureña; “Conjunto Habitacional Multifamiliar Santo Cristo”, ubicado en el Sector El Nazareno, municipio Jáuregui; Conjunto Habitacional Multifamiliar Simón Rodríguez”, ubicado en el Sector Santa Teresa.

Agregó el gobernador Vielma Mora que el Presidente ordenó otorgar vivienda a la juventud que incluso esté soltero, así como a profesionales, técnicos, comerciantes, para optar a este beneficio, a partir de este domingo a las 10:00 de la mañana, se iniciará un censo en las plazas Bolívar de cada municipio.

Salud en potencia

Explicó que para fortalecer el sector salud fueron aprobados un total 6 mil 675 millones 444 mil 364 bolívares que serán invertidos en el mantenimiento y adecuación del Área de Caumatología del Hospital Central de San Cristóbal, en este mismo centro de salud, se hará la reparación del Incinerador.

Parte de estos recursos también serán destinados a la remodelación del Hospital Tipo II “Ernesto Segundo Paolini”, en Colon Municipio Ayacucho; rehabilitación del Hospital Tipo I, Coloncito municipio Panamericano; remodelación del Hospital Tipo II  “Samuel Darío Maldonado”, San Antonio del Táchira, municipio Bolívar y la rehabilitación y adecuación del Hospital General de Táriba – Tipo II, municipio Cárdenas.

Por otra parte, informó que a través de Corpointa se ejecutará el proyecto de la  Aducción para el Acueducto Rio Teteo, sector  Naranjales, parroquia Alberto Adriani, municipio Fernández Feo.

Revolución educativa

En educación fueron aprobados un total de 135 mil 274 millones 139 mil 946 bolívares, de los cuales Bs. 115.219.139.946,96 serán destinados a la reconstrucción y culminación de 13 unidades educativas, reparación y mantenimiento.

Y recientemente aprobaron 20.055.000.000, que se empezarán a ejecutar a partir del 9 de octubre en los cuales están la rehabilitación y dotación de la Unidad Educativa Inés Labrador de Lara, Sector Centro, Parroquia Capital, Municipio Fernández Feo, (II Etapa), la Planta Física de la Escuela Bolivariana “Bustamante”, Sector La Ermita, Parroquia San Juan Bautista, municipio San Cristóbal, (II Etapa), Rehabilitación y dotación de la Escuela Bolivariana Graciliano Colmenares, Sector Santa Eduviges, Municipio Cárdenas; Rehabilitación y dotación del Instituto de Educación Especial Capacho, Sector El Valle, Municipio Capacho Nuevo.

Para finalizar comentó que fueron aprobados 30 mil millones de bolívares para la reparación de la Troncal TO05 desde el Sector de San Josecito Municipio Torbes hasta el Sector de Chururu Municipio Fernández Feo

El gobernador concluyó que todos estos recursos son gracias a la revolución que se preocupa y atiende las necesidades del Pueblo. /FIN. Marily Ortegana. Fotos: Gabriela Pernía.

a

b

Multitudinario Evento 5K de Protección Civil Táchira

evento5k,05-10-171

Con asistencia masiva se realizó el primer 5K de Protección Civil Táchira,  donde participaron atletas de alto rendimiento, familias completas, mujeres, niños personas de la tercera edad, discapacitados y hasta mascotas, domingo de competencia y recreación que tenía como lema “Yo me Preparo”, todo esto como preámbulo al cuarto Simulacro de Evacuación ante eventos sísmicos a realizarse el próximo seis del presente mes en nuestra entidad bajo la dirección de Yesnardo Canal.

Un poco más de quinientos participantes al evento compartieron desde tempranas horas del domingo con los funcionarios de Protección Civil, todos dispuestos a recorrer los 5 kilómetros  de competencia, avenida universidad bajando y subiendo hasta el enlace de quinimarí para retornar nuevamente a la sede de protección civil.

Los triunfadores del primer 5K realizado por Protección Civil en masculino fueron el ya reconocido corredor y  popularmente llamado en su entorno deportivo Niko el corredor y su premio 150 mil en efectivo mas un mes de gimnasio cortesía de Komplex Gym , en segundo lugar José Ruiz con premio de 100 mil mas un masaje relajante de Aura Zambrano Spa, y en tercer lugar Hosmany Cárdenas con 50 mil mas dos combos dobles del Catire Hot Dog.

Cabe destacar que la premiación femenina se dio en el mismo orden que el masculino, donde se alzó en el primer lugar Keny Pernía, en segundo lugar María Reyes Jáimes y en el tercero Yris Awares.

Por su parte Yesnardo Canal agradeció a los presentes por la asistencia masiva al evento, donde Aprovecho la oportunidad de instarlos a participar del cuarto simulacro de Evacuación en el estado, siendo el propósito primordial preparar a la colectividad en general ante dichas eventualidades.

No obstante al finalizar la maratón se práctico un simulacro de evacuación ante sismos con todos los allí presentes por parte de los funcionarios adscritos al departamento de educación de P.C.T, rematando con una cátedra magistral de Zumbathon con la ya reconocida y talentosa instructora Vivi, o vivifit. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Luis Vivas/ Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

evento5k,05-10-17 evento5k,05-10-171 evento5k,05-10-172 evento5k,05-10-173

Más de 14 mil millones de bolívares aprobó el CLET para entes centralizados y descentralizados de Gobernación del Táchira

SONY DSC

La Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo del Táchira (CLET) y demás Legisladores de la fracción de la revolución, aprobaron diferentes créditos adicionales solicitados por el Primer Mandatario Regional, José Gregorio Vielma Mora para cubrir insuficiencias presupuestarias de entes centralizados y descentralizados dependientes de la Gobernación.

Así lo informó el Legislador Luis Mendoza, presidente de la Comisión, quien indicó que “con recursos provenientes del Ministerio de Interior y Justicia por concepto de incremento del Situado Constitucional, así como del Fondo para el Desarrollo Nacional (FONDEN), el dinero solicitado será direccionado a diferentes organismos dependientes de la Gobernación del Estado Táchira para cubrir gastos”.

Según Mendoza, se hace énfasis en 8 mil 047 millones 258 mil 624 bolívares para la Dirección de Talento Humano a los fines de cubrir el bono de alimentación socialista, incremento del 40% de sueldos y salarios, 4 semanas así como sueldos y salarios con sus incidencias.

La Dirección de Educación, tendrá en su haber la cantidad de 2 mil 005 millones 742 mil 789 bolívares, para cubrir insuficiencias del incremento del 40% y bono de alimentación. Igualmente, se aprobaron para la Secretaria General de Gobierno 263 millones 840 mil bolívares que serán destinados para donaciones y gastos funcionales.

Para cubrir insuficiencias presupuestarias se aprobó para la Contraloría del Estado 336 millones 098 mil 653 bolívares, así mismo para el Consejo Legislativo 202 millones 500 mil y para la Corporación de Salud (CORPOSALUD) 457 millones 369 mil 197 bolívares.

533 millones 680 mil bolívares serán consignados a la Dirección de despacho del Gobernador que serán invertidos en rehabilitación de canchas deportivas, atención a las personas de pocos recursos entre otros programas de gobierno.

Detalló Luis Mendoza, que El Gobernador Vielma Mora, preocupado por la situación de la vialidad del Estado, seriamente afectada por las lluvias, solicitó al CLET la aprobación de 150 millones de bolívares que serán destinados al Instituto de Vialidad del Táchira (IVT).

De la misma manera fueron aprobados 76 millones 694 mil 354 bolívares  que serán transferidos al Institutito Autónomo para el Poder Comunal del Táchira (INAPCET), para la ejecución del proyecto Adaptación de Usos Múltiples en la Dirección General de POLITACHIRA.

Para la contingencia, construcción y rehabilitación de obras se le asignó a la Corporación Infraestructura y Mantenimiento de Obras y Servicios del Estado Táchira (CORPOINTA) 2 mil 176 millones 048 mil bolívares. De la misma forma para gastos de funcionamiento la Dirección de Política tendrá 25 millones de bolívares y la Asociación Civil Deportivo Táchira 195 millones.

Dijo el Legislador que los recursos  han sido enviados al Estado por  el Gobierno Nacional Bolivariano ante la solicitud del Primer Mandatario Regional, José Gregorio Vielma Mora, “por tal razón no tengo duda alguna que será reelegido con el favor de Dios y la bendición del pueblo soberano del Táchira”. (PRENSA CLET. YAMILE PÉREZ)

Intamujer realiza jornada social en el sector El Paradero

inatmujer

De manos de la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer, Milena Bravo, un grupo de habitantes del barrio El Paradero de San Cristóbal fueron beneficiados con la entrega de bastones.  

Los beneficiarios en esta oportunidad por parte del IntaMujer y del gobierno bolivariano del Táchira fueron previamente censados durante un casa a casa que efectuó Milena Bravo junto a su equipo de trabajo.

El señor Pedro Alfonso Oviedo es una de las personas beneficiadas de la entrega de bastones realizadas en la comunidad del Barrio El Paradero.

“Todo el mundo me pedía papeles y fotocopias y nunca me daban nada, pero esta vez fue diferente, como me lo dijo la licenciada Milena, que me ofreció su ayuda, vino a visitar la comunidad hace dos semanas y cumplió”, expresó Oviedo.

“A través de las diferentes jornadas de visitas casa a casa y estudios sociales que realiza el gobierno de calle, se pretende atacar las necesidades de los habitantes de la geografía de nuestro estado”, destacó la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer.

Así como las personas beneficiadas con la entrega de bastones mostraron su agradecimiento, también Milena Bravo exteriorizó su satisfacción al poder cumplir con quienes necesitan una mano amiga y aseguró que “ello es posible gracias a que tenemos un gobernador con una gran sensibilidad humana”.

“Estamos aquí, en las comunidades, en las calles con nuestro pueblo y en nombre de nuestro gobernador José Gregorio Vielma Mora, cambiamos necesidades por felicidad, hemos llegado al barrio el paradero a cumplir con lo ofrecido por la revolución porque ese es nuestro compromiso, ayudar al pueblo”,  indicó Bravo.

También agradeció a la Fundación de la Familia Tachirense por el apoyo, ya que en esa comunidad se presentan casos especiales y gracias a las repuestas oportunas fue posible beneficiar a estas personas.

“Entre los siete casos atendidos tenemos el de un señor invidente, que tenía tiempo esperando este tipo de ayuda y llegamos nosotros, el equipo que lidera nuestro gobernador feminista con programas sociales e inclusión digna a programas para ayudas, que visita día a día cada vivienda para estar al tanto de las necesidades de su gente y así lograr la igualdad soñada por cada uno de nosotros los que trabajamos por la paz y la igualdad de nuestra patria”, concluyó la presidenta de IntaMujer. Teresa Márquez Soto/ Fotos: IntaMujer.

Gobernador Vielma Mora entregó títulos de propiedad de vivienda a 235 familias de Las Mesas

Durante un encuentro con los habitantes de Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa, el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, entregó este miércoles, 235 documentos de propiedad a igual número de familias que han sido beneficiadas con nuevos hogares dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el estado Táchira.

“Estos documentos hechos, notariados y registrados no les ha costado nada porque la revolución bolivariana trabaja para llevar bienestar a la gente, para ayudar a construir hogares dignos y adecuados para que los hijos se críen como debe ser, en el seno de una familia honrada y trabajadora, en una casa digna”, señaló el mandatario.

El acto de entrega se escenificó en el urbanismo “Mesa Alta 1”, donde el mandatario atendió a los propietarios de las nuevas viviendas y recordó que “en cuatro décadas de la cuarta República no hubo viviendas para la gente porque quienes gobernaron a Venezuela no se ocuparon del pueblo ni de atender sus necesidades”.

Destacó el mandatario el hecho de que “en el Táchira la mayor demanda de vivienda viene de la gente joven y a nosotros nos corresponde ocuparnos de ese sector tan importante que es la juventud, técnicos, profesionales, hombres y mujeres que necesitan contar con su propio hogar”.

Rememoró el gobernador Vielma Mora que en “la gestión anterior solo se entregaron  54 viviendas, y nosotros llevamos más de 29 mil viviendas para la gente del Táchira sin preguntar si son o no parte del proceso revolucionario, sin importarnos si son copeyanos, adecos, amarillos o de otra tendencia, como si lo hicieron ellos”.

Nuestra única motivación para entregar hogares dignos continúo el mandatario regional, “ha sido brindar a las familias un techo digno y propio, porque nos hemos dedicado a construir hogares para las familias de los 29 municipios del Táchira”.    

Donaciones y ayudas

Durante su gira por el municipio Antonio Rómulo Costa también el gobernador Vielma Mora hizo entrega de donaciones y ayudas a los habitantes de diferentes sectores.

Asimismo dio inicio a las operaciones de una línea de taxis en el municipio, donde sus habitantes también aspiran contar con una estación de servicio o expendio de combustible.

También los habitantes de la citada zona del Táchira solicitaron al mandatario el servicio de transporte de Trans Táchira que cubra las rutas Las Mesas-San Cristóbal y Las Mesas- La Grita.  FIN/ Teresa Márquez Soto/ Fotos: Yimairy Moreno. 

Vielma Mora en las Mesas (2) Vielma Mora en las Mesas (112) WhatsApp Image 2017-10-04 at 2.02.02 PM (1)