Entradas

96 mil toneladas de asfalto colocadas en vías del Táchira

IMG_6905

Más de 96 mil toneladas de asfalto caliente han sido colocadas en la recuperación de 570 kilómetros en distintas vías del estado Táchira, durante la gestión del Gobernador revolucionario Dr. José Gregorio Vielma Mora, correspondiente al período 2013-2017, lo que da cuenta del sostenido esfuerzo gubernamental en mejorar la infraestructura vial, según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano.

Afirmó que la Revolución llegó para quedarse en el Táchira porque desde hace 4 años el Pueblo tachirense  ha contado con las bondades de la Revolución Bolivariana, siempre de la mano del Presidente Nicolás Maduro Moros. 

-Muchos han sido los logros en materia de vialidad y constituye un compromiso gubernamental seguir avanzando, apuntando hacia la conquista de nuevos retos para consolidar planes de desarrollo vial que sólo serán viables en Revolución.

Destacó que en estos 4 años de gestión, la inversión en la atención del sector vialidad asciende a más 4 Millardos de Bolívares, con la consolidación de 96 obras viales de alto impacto social, lo que ha beneficiado a los 29 Municipios.

“Son obras viales de reparación de fallas de borde,  acciones de mantenimiento rutinario y preventivo en vías, puentes, avenidas, calles, plazas y parques  que han llevado bienestar al seno de las comunidades”, dijo.

Zambrano subrayó que el esfuerzo gubernamental en la ejecución de obras de alto interés para el desarrollo vial del Táchira se ve consolidado en obras tales como el Distribuidor El Corozo en la Troncal Cinco-vía Los Llanos; Distribuidor de Puente Real en la ciudad de San Cristóbal; Puente Internacional de Tienditas en la localidad de Ureña zona fronteriza; mejoras en la vialidad agrícola, en las vías troncales, locales y ramales, desprendiéndose de las mismas bienestar para los Tachirenses.

Añadió que en forma progresiva se han mejorado las condiciones de transitabilidad en las diversas vías, con la implementación de trabajos de bacheo y asfaltado, aunado a las labores permanentes de desmalezamiento en laterales, limpieza de cunetas, alcantarillas, demarcación y señalización.   

Puntualizó que “en el Táchira nos une la Paz porque todos los días trabajamos, junto al Gobernador José Gregorio Vielma Mora,  con amor por el bienestar y la felicidad de Todos, garantizando vías más transitables, seguras y limpias, puntualizando que constituye una prioridad para la gestión revolucionaria seguir avanzando en la recuperación de las carreteras Troncales o principales, secundarias, locales y agrícolas, con miras de potenciar los diversos motores productivos del estado y la nación, concatenados en el impulso de las actividades turística y agroalimentaria”, concluyó (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP8.314) .

Museo del Táchira presenta su 17.° exposición de 2017

DSCN7002

Por ser un producto ancestral y por mantenerse su uso en la región, «El Chimó» es el protagonista de la más reciente exposición de Museo del Táchira,  exhibida desde este mes y hasta el próximo 12 de octubre en el vestíbulo de su Sala de Ciencias. Esta es la décimo séptima exposición de este ente adscrito a Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) este año.

 Origen, referencias históricas, características generales, cultivo, producción, cosecha y procesamiento, del tabaco, así como definición y origen, efectos, usos medicinales y mágicos y anécdotas en torno al chimó son los tópicos sobre este producto tradicional, plasmados en láminas y fotografías.

 «La importancia principal de esta exposición no es el producto en sí, ni que fomentemos su consumo, sino que es algo que se remonta a la época indígena y que a lo largo de los años se ha mantenido; eso lo hace importante y por eso lo recalcamos», enfatizó Reina Durán, directora de Museo del Táchira.

 Antiguamente, recordó Durán, el chimó era usado por los indígenas para obtener energía, inhibir el hambre y poder

  hacer largas caminatas; actualmente, es usado por adicción o como remedio natural. «Dicen por ejemplo que si a usted la pica un chipo o tiene alguna otra clase de enfermedad en la piel el chimó es bueno para eso», acotó

 Agregó que la citada exposición temporal está basada en una investigación etnológica y antropológica realizada por la institución desde 1985, que permitió recopilar información sobre las manifestaciones más tradicionales del Táchira, entre las que destacó el chimó.

 La también antropóloga invitó a la colectividad a visitar esta exposición gratuita, abierta al público de lunes a viernes en horario de oficina y los días sábado y domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde. FIN  Texto y fotos Dasmereli Diaz/Prensa Dirección de Cultura

Reina Durán, directora del Museo del Táchira
Reina Durán, directora del Museo del Táchira

DSCN7017DSCN7004 DSCN7005 DSCN7006 DSCN7008 DSCN7010 DSCN7011 DSCN7012 DSCN7013

 

Mañana finaliza el taller gratuito de producción teatral en la Fundación Cultural Transhumante

GNFAC TuPlanb (EXC) -- asdrubal

Hasta este sábado 30 de septiembre hay oportunidad de participar en el Taller de Producción Teatral que se viene desarrollando desde el pasado 28 y 29 de septiembre, en la Fundación Cultural Transhumante Teatro, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

Los interesados deben acudir en horas de la mañana a la calle 10 del Centro de San Cristóbal, donde se ubica la Fundación Transhumante, para recibir capacitación en materia teatral con el facilitador, Hermmamkis Parra.

Vale acotar que el citado seminario es gestionado por la Red Nacional de Teatro y Circo de Venezuela capítulo Táchira y está avalado por La Compañía Nacional de Teatro, como parte de un proceso formativo que b herramientas a utilizar durante el proceso producción de un espectáculo teatral.

Preproducción, producción y explotación de una puesta en escena, tomando en cuenta elementos como la iluminación, escenografía, música y sus efectos, diálogos, personajes, e impacto de la obra, son parte de los temas que han sido abordados y que se esperan concluir este sábado 30 de septiembre.

La producción teatral surge por la necesidad de un determinado espectáculo artístico el cual requiere una gestión adecuada junto con la planificación necesaria de sus propios recursos para así poder conseguir como resultado final la mayor rentabilidad de los mismos. FIN/Darkys Ostos/Foto: Archivo

Nuevo período de formación dancística en Estudio M&M

DSCN6377

Después de su puesta en escena «Un Viaje al Bosque Encantado» como parte de sus actividades de fin de curso, el Estudio de Danza M&M, ya aperturó las inscripciones para un nuevo período de formación, en el área de pre – ballet y ballet.

Luz Maribel Guerrero, directora de la referida agrupación, señaló que este trabajo de formación tiene como finalidad impartir clases a niñas  a partir de los 3 años de edad, como innovación en la ciudad de San Cristóbal, “trabajos para iniciarlas en sus primeros años en el mundo del baile clásico y cubrir este segmento artístico que tiene poca oferta en la entidad tachirense”.

Los requisitos para los interesados, son: dos fotografías de la alumna, 1 fotografía de la madre y del padre, y copia de la cédula de la persona autorizada para retirar a la alumna. Estos requisitos los pueden consignar en la sede del Estudio, ubicado a 50 mts de la entrada principal del Hotel El Castillo.

El horario en general es de lunes a sábado, de 2:00 a 5:30 de la tarde, y en otro turno, sábados de  9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

 “Ponte el tutú y ven a bailar” es la invitación que desde Estudio de Danza M&M, se le hace a los padres y representantes para que instruyan a sus niñas en el arte en movimiento, actividad que complementa el desarrollo integral de las pequeñas y a su vez, les inculca responsabilidad, compromiso, empatía, y compañerismo, valores imprescindibles en su proceso de formación artístico y crecimiento emocional. FIN Prensa Dirección de Cultura. / Foto: Flor Delgado.

Museo de San Antonio apertura inscripciones para talleres de aprendizaje

3-3

Continuando con su proceso de formación de niños y adolescentes en el arte de la plástica,  el Museo “Ángel Albino Chacón” de San Antonio, tiene abierta las inscripciones para alumnos nuevos y regulares, en las áreas de Dibujo, Pintura y Ajedrez.

Los talleres, serán impartidos por los profesores Edgar Salinas, Richard Agelviz, y Giovanni Hernández, quienes por varias meses han venido instruyendo y compartiendo con los alumnos, las herramientas básicas de acuerdo a los niveles y áreas de formación.

Vale destacar, que los citados talleres temporales hacen parte del último trimestre del año 2017, los cuales prevé iniciar el miércoles 11 de octubre, los requisitos a consignar son, 1 fotografía del participante 3 x 3, y 1 fotocopia de la cédula de identidad del niño y del representante.

El horario de clases comprende; miércoles, jueves y viernes, de 3:00 a 5:00 de la tarde, para el Taller de Pintura y Dibujo I y II, entre tanto, los días sábados de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, serán las clases de pintura avanzada y en horas de la tarde, de 3:00 a 5:00, para el Taller de Ajedrez.

Los representantes pueden consignar los requisitos en la sede del Museo “Ángel Albino Chacón”, ubicado en la en la cerrera 11 entre carreras 3 y 4 del municipio Bolívar, cabe destacar, que los materiales a utilizar en los referidos talleres son de fácil acceso. FIN Prensa Dirección de Cultura. / Foto: Jorge Merchán.

1-6 2-6 CpxEtb8W8AANZ1I

Héroes y Glorias Deportivas del Táchira tendrán Museo Deportivo

IMg reunión Glorias Deportivas  e IDT 29 sep 2017 (4)

Los atletas del Táchira que en décadas anteriores defendieron con garra y corazón los colores de esta tierra andina, podrán contar en los venideros años con un Museo Deportivo donde se vislumbraran propios y visitantes para conocer y rememorar la historia deportiva aurinegra, sellando y marcando los grandes logros atléticos alcanzados.

Así lo anunció Fabián Uquillas, presidente del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), durante una reunión realizada con los Héroes y glorias del Deporte Tachirense, indicando ya se está terminado el reglamento que regirá dicho Museo “Es un orgullo para todos nosotros poder tenerlos aquí, nombrarlos y compartir sus hazañas, queremos construir un futuro de amistad, trabajo y gran historia, por eso estamos finiquitando los últimos detalles del reglamento y así comenzar el trabajo de proyección del Museo Regional del Deporte Tachirense, reto que afrontamos con grandes esfuerzos y admiración pos sus logros” señaló Uquillas a los presentes en el Salón de la Fama del IDT.

Agregó el presidente del IDT ya se están realizando los trabajos y conexiones pertinentes con el IND, MinDeporte y la Universidad Deportiva del Sur para otorgar a estos héroes y glorias el título o licenciatura en entrenamiento deportivo, gracias al esfuerzo incansable como atletas y entrenadores que son, convirtiéndose en un punto de gran relevancia para quienes hoy día brindan de su experiencia al aporte del desarrollo deportivo tachirense.

Por su parte, Iván García, presidente de la Fundación Glorias Deportivas e Venezuela, Sub Sede Táchira resaltó la importancia de ser tomados en cuenta “Nunca es tarde para reconocer lo alcanzado, estos proyectos sin duda van a beneficiar a todos los ex atletas, siempre hemos buscado convertir esos sueños en realidad, esperamos con el favor de Dios todo esto pueda ser palpable y podamos vivirlo y disfrutarlo en grande” señaló García.

Fabián Uquillas añadió también se dará un histórico aporte en becas a ex atletas héroes y glorias deportivas “Las sorpresas siguen su rumbo durante este encuentro,  agregando tenemos un nuevo programa de beca de atención en necesidad para ex atletas que se encuentren en situación económica delicada, esto con el propósito de ayudarles a solventar sus necesidades básicas, convirtiéndose en pilar fundamental y proyecto consecutivo para los próximos años, porque se lo merecen y a todos queremos tenderles la mano” expresó el presidente del IDT.

Edgar Bautista, gloria deportiva tachirense tomo la palabra señalando la importancia de siempre luchar, no importa la edad “A mis 72 años sigo en pie de lucha, si unimos una sola palabra, y sumamos esfuerzos podremos ver grandes cosas, tenemos un objetico común todos, ya es hora de tener este museo y darle vida a todos, poder disfrutarlo, ya se nos han ido muchos de este mundo entre ellos Manuel Fortul, y sin duda queremos seguir haciendo vida deportiva” puntualizó el ex atleta.

Estos anuncios convierten el 29 de septiembre de 2017, como día histórico y de sello atlético en Táchira, formando el proyecto de reglamentación de lo que será en el futuro próximo el Museo Regional del Deporte Tachirense, la aprobación de becas para ex atletas héroes y glorias deportivas y la asignación de la preparación académica para obtener sus grados universitarios en esta materia. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

 

 

IMg reunión Glorias Deportivas  e IDT 29 sep 2017 (5)

Con actividades educativas y recreativas se celebró Día Mundial del Corazón en Corposalud

P1870021
Conferencia por el Día Mundial del Corazón

Con una actividad en el auditórium de Corposalud inició la celebración del Día Mundial del Corazón, la misma contó con las autoridades de la institución entre las que se encontraron Virgilio Useche, gerente de Corposalud, Aliary Rashiery, jefe de Salud Colectiva y Redes, Alí vivas coordinador regional del programa Caremt, entre otros.

Durante la actividad se presentaron videos alusivos a las actividades que realiza el programa Caremt, ponencias a cargo de especialistas, actividades culturales a la vez que se realizó una toma simbólica de los semáforos para posteriormente realizar una bailoterapia en el estacionamiento de Corposalud.

La directora de Salud Colectiva y Redes, Aliary Rashiery manifestó su satisfacción por las actividades realizadas a la vez que destacó el fortalecimiento y la prevención de las enfermedades coronarias y resaltó la labor que realiza día a día el programa Caremt en pro del fortalecimiento de un corazón sano.

Asimismo, el Coordinador Regional del programa Caremt, Ali Vivas, indicó que la intención no es realizar estas actividades solo en la celebración de la Semana Mundial del Corazón por el contrario dijo que siempre realizan una ardua labor en todos los distritos sanitarios a través del programa.

“Durante toda la semana se realizaron diversas actividades bajo el lema de la OMS Comparte tu energía”, dijo.

Finalmente invitó a la colectividad a acudir a la consulta con el cardiólogo Rafael Dorantes los lunes y martes de cada semana, quien les atenderá de forma gratuita no solo aquellas personas que ya padezcan patologías coronarias sino también aquellos que quieran acudir de forma preventiva y quieran mantener su corazón sano y fuerte. FIN/ María Márquez/ FOTO: Richard Jaimes

P1860980
Celebración Día Mundial del Corazón
P1860957
Entrega de lanceta para muestreo de sangre capilar
P1860950
Acto Día Mundial del Corazón
P1860949
Acto por el Día Mundial del Corazón

Milena Bravo: “Las mujeres revolucionarias estamos en la calle apoyando la gestión del gobernador de la paz”

unamujer (1)

“Las mujeres revolucionarias agrupadas en el Instituto Tachirense de la Mujer seguimos en la calle trabajando y acompañando la gestión que adelanta nuestro gobernador feminista,  José Gregorio Vielma Mora”.

La afirmación la hizo Milena Bravo, presidenta del IntaMujer, al asegurar que en todas las comunidades que visitan las mujeres están empoderadas, porque a través de estos años de revolución, han  adquirido poder.

“Hemos logrado el empoderamiento del que hablaba nuestro máximo líder Hugo Rafael Chávez Frías y el cual, ha continuado nuestro presidente obrero Nicolás Maduro.  La incorporación de la mujer en todos los programas de gobierno, a través de la gestión de nuestro gobernador feminista Vielma Mora, quien nos ha dado el valor y la integración, podemos ver que la mayoría de los Clap están constituidos por mujeres, así como las UBCH, los CLP y los Consejos Comunales, y ahora se están estructurando las mesas de paz, donde también tenemos cabida.

Reflexionó en tal sentido no entender “cómo una mujer que es Alcaldesa de San Cristóbal, pueda ser una persona a quien no le interesa su personal como tal, donde también hay muchas mujeres que son madres y en muchos casos, cabeza de familia, y reclaman sueldos que no ha pagado, en la policía municipal hay mujeres a quienes se les ha quitado el derecho a la lactancia materna, lo cual es un derecho adquirido”.

“Cómo esa señora puede permitir que haya guarimbas las que en mayor grado nos afecta a las mujeres porque se nos impide hacer la compra de alimentos para nuestras familias y nos privan del libre tránsito. Cómo siendo mujer no tiene la sensibilidad propia de las mujeres”, se preguntó Bravo.

Gestión positiva

En otro aparte de sus declaraciones la presidenta del Instituto de la Mujer dio a conocer un balance de la gestión que “a favor de las mujeres del Táchira hemos adelantado desde el Instituto”.

-IntaMujer como gobierno de calle- señaló-, representando y defendiendo los derechos  de cada una de nuestras mujeres, hemos diligenciado en lo que se refiere a asesoría legal 2.129 usuarias y usuarios en atención psicológica; hemos atendido 213 en Casa Abrigo Corazones Nuevos, donde tenemos niñas bajo nuestra guardia y custodia y el gobierno bolivariano se ha preocupado por lo que es su alimentación, vestuario y atención integral, gracias a nuestro gobernador feminista José Gregorio Vielma Mora.

Citó que igualmente se ha brindado asesoría en el aspecto psicológico a 132 personas281 en orientación a usuarias del Instituto; 1.674 personas sensibilizadas en charlas

Asimismo refirió que “hemos beneficiado en jornadas de estudio social donde hemos ido a hacer casa a casa, haciendo énfasis y dando mayor relevancia a aquellos casos más necesitados”.

“Lo hemos hecho a través de la gestión como IntaMujer y como UnaMujer de San Cristóbal, y no es solo ahora porque estamos en campaña. Hemos hecho esta labor social en todo lo transcurrido del año en beneficio de la mujer y su familia como núcleo principal de la sociedad”, apuntó.    

Al final resumió que esas jornadas han sido atendidas más de 14.178 personas en distintos sectores de San Cristóbal y resto de los municipios del interior del estado, incluyendo niñas y adolescentes que han sido atendidas durante el año. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

Asociaciones Deportivas del Táchira recibirán recursos aprobados por Gobierno Bolivariano

IMg reunión Asociaciones e IDT 29 sep 2017 (4)

El Gobierno Bolivariano del Táchira y su programa Vielma Mora Construye entregará en los próximos días recursos económicos ostentados en más de 104 millones de bolívares, los cuales serán destinados a las Asociaciones Deportivas de la región, con el fin de mejorar las condiciones de atletas que practican la actividad del músculo en la región.

El anuncio fue realizado por el presidente del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), Fabián Uquillas, en reunión realizada este viernes 29 de septiembre de 2017 en las instalaciones del IDT, señalando ya se formalizo la distribución de este histórico aporte “Lo ideal es seguir aportando, ustedes han trabajado de forma ardua y sin descanso durante años, en los próximos días será firmada la gaceta para desembolsar estos recursos, de los cuales serán beneficiadas 20 asociaciones, 17 de ellas totalmente legalizadas y tres que se encuentran en la fase final del proceso, queremos que ustedes puedan tener una mayor autonomía en el manejo de este dinero y puedan multiplicarlo de la mejor manera, aprovechando este gran momento histórico que presenta el deporte en Táchira” señaló Uquillas a la plenaria de dirigentes y entrenadores deportivos.

Agregó el presidente del IDT estos recursos fueron aprobados por el gobernador Bolivariano del Táchira José Vielma Mora el pasado 28 de agosto y gracias a un trabajo minucioso y detallado serán distribuidos de manera equitativa para la ampliación y base de la masificación de las diferentes disciplinas deportivas, asumiendo la gran responsabilidad de seguir construyendo el Táchira Potencia Deportiva.

Yimmy Caicedo, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos, indicó este es un gran paso para el deporte tachirense “Es una bendición poder recibir este dinero, esperamos tener todas las normas claras para hacer de este capital prodigios y lograr invertirlos de la mejor forma posible a nuestros atletas, sin dudar nos ayuda a sacar adelante el deporte de la región, esperamos en el mediano tiempo poder aplicar proyectos productivos que nos permitan ir de la mano y mejorar las condiciones de nuestros atletas e instalaciones” puntualizó Caicedo.

Actualmente se tienen 57 tachirenses inmersos en las selecciones nacionales deportivas, atletas que también serán beneficiados con el aumento en el renglón y baremos de becas tal como se ha estipulado a través del IND y MinDeporte.

Es importante resaltar en agosto El Gobernador Bolivariano del Táchira aprobó recursos por más de 104 millones de Bs a las diferentes asociaciones deportivas, aporte monetario para la compra y de material deportivo en más de 100 millones de Bs, y más de 44 millones de Bs para las becas, totalizando la cantidad de 250 millones de Bs al deporte de esta región andina. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

 IMg reunión Asociaciones e IDT 29 sep 2017 (1)

Colapsadas vías en la T005 producto de las recientes lluvias en Táchira (+Fotos)

Troncal 5 (13)

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó  en horas de la mañana de este viernes que las recientes lluvias originaron el colapso de la vialidad  en el sector Mata de Café y vía Chururú, Irco y San Lorenzo Troncal 05.

Resaltó que a pesar que las lluvias se mantendrán en estos días, hasta la mañana de hoy viernes,  no es necesario declarar al Táchira en estado de emergencia.

“Es necesario que las personas tengan conocimiento que estamos trabajando allí desde temprano, pero es importante  que las comunidades tomen precauciones, hay que comenzar a trabajar en las quebradas para evitar que por falta de corresponsabilidad de los  ciudadanos estas colapsen”.

Puntualizó que las lluvias continúas desde hace aproximadamente 8 meses se han acentuado sobre el sector Mata de Café, ocasionando deslaves que han impedido utilizar los recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro.

Al momento informó el gobernador Vielma Mora, se encuentra en el sector Mata  de Café  personal de Corpointa, IVT y Protección Civil con maquinarias alquiladas a empresas privadas a fin de ser más efectivos y aperturar el paso vehicular lo más pronto posible.

Además pidió la comprensión de la población, “las lluvias es algo natural nosotros respetamos la naturaleza, no podemos luchar contra ella sino por el contrario, podemos tomar prevención  ya que vienen fuertes precipitaciones a finales del mes de octubre, todo el mes de noviembre y el mes de diciembre”.

Asimismo señaló que la vía Chururú, Irco y San Lorenzo también está incomunicada producto de los fuertes aguaceros y las recientes ráfagas de vientos semi-huracanados que hasta  arrancaron de raíz, algunos  árboles.

Puntualizó que en este sector ya se encuentra un equipo de los Bomberos, Ejército y Guardia Nacional Bolivariana atendiendo el caso para poder resolver el paso de la vía.

Sector el Zig-Zag

Por otra parte, el primer mandatario regional señaló que el día de ayer –jueves- fueron colocados 18 camiones de asfalto frio en el sector el Zig-Zag, con el objetivo de ir arreglando el paso vial.

Finalmente manifestó que luego de este paso hay que esperar 48 horas para poder colocar el asfalto caliente, “situación que probablemente debemos repetir ya que el lugar debe estar totalmente seco y las condiciones climáticas no son las más favorables”.  Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Cortesía.