Entradas

Vielma Mora: Oposición paga a delincuentes para afectar las comunicaciones (+FOTOS)

Programa especial VMC Politáchira (16)

La derecha está pagando a delincuentes para que roben las líneas telefónicas, y afecten políticamente a la revolución en las próximas elecciones regionales del 15 de octubre, denunció el gobernador José Gregorio Vielma Mora.  

La información fue ofrecida en el marco del programa especial Vielma Mora Construye, realizado este viernes en las instalaciones de la Policía del estado Táchira, donde señaló un ataque a las comunicaciones con fines políticos partidistas. 

“Hay un saboteo, la derecha le está pagando a delincuentes para que roben o hurten cable y quitar las comunicaciones, crear un caos, un descontento, bajar la popularidad del gobernador para tratar de ganar las elecciones, pero esta contienda ya tiene nombre y apellido; voy a ratificarme como Gobernador del Táchira”, apuntó.   

Al respecto hizo referencia al trabajo que viene realizando el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), al tiempo que explicó, “existe una guerra sin cuartel contra quienes están robando material estratégico de fibra óptica y cables que son muy costosos para la venta del cobre en Colombia a paramilitares y contrabandistas”.

Asimismo el mandatario regional precisó “Todo aquel que roba cable, material estratégico, extorsiona, amenaza al transporte público y comete homicidios tiene una relación directa con terroristas, sicarios y paramilitares, pero el Cicpc no tiene miedo”.   

En torno a la campaña electoral el candidato de la continuidad revolucionaria  aseveró, “salimos airosos de la guarimba, pero nadie puede olvidar los muertos y las quemas, por eso no tengo con quien debatir aspectos políticos, sociales ni de respeto, no tengo con quien debatir sobre los temas de la moral y la ética familiar para el Táchira”.

Se preguntó “qué ofrece la derecha, cuál es su plan de gobierno, ofrecen falsedad, mentira, falsos positivos, mientras nosotros tenemos un plan de funcionarios como el CICPC, educados, entrenados capacitados, hombre y mujeres buenos que han sido inculcados para la justicia”.   

Sobre las consecuencias que representó las acciones terroristas durante las guarimbas en el aspecto económico, “Dónde está el análisis de los pseudo políticos del Táchira sobre las pérdidas multimillonarias que se generaron por los 122 días de guarimba”.

Finalmente cuestionó que los ataques perpetrados a los cuerpos de seguridad al preguntarse “quién responde por un efectivo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) quien fue víctima de un tiro en un ojo, quién responde por los funcionarios de  Politáchira heridos. Dónde está la sociedad de la derecha que supuestamente vela por la justicia”.FIN/PRENSA COMANDO CAMPAÑA/Fotos: DIRCI

Programa especial VMC Politáchira (2) Programa especial VMC Politáchira (25) Programa especial VMC Politáchira (32) Programa especial VMC Politáchira (39)

Cuartos de Final de Quinta Liga Laboral De Baloncesto en el Arminio

 

IMG Corposalud Liga Laboral Baloncesto 2017

Este domingo 17 de septiembre el mítico Gimnasio Cubierto Arminio Gutiérrez Castro, en San Cristóbal,  vibrará al ritmo de la ronda de los cuartos de final de la Quinta Liga Laboral de Baloncesto de los entes centralizados y descentralizados del Táchira, quienes buscarán mantenerse en pie en busca de la corona de esta cita deportiva.

Tres encuentros serán disputados en el tabloncillo comenzando la jornada a las 9:00am donde PoliTáchira enfrentará a Dirección de Educación y deberá colocar su sello de favorito para pasar a los cuartos de final, a segunda hora exactamente a las 10:15am el IDT medirá su gran fuerza mental ante los representativos de Fundesta, y ya en el último choque a las 11.30am Hidrosuroeste chocará ante el sorpresivo CNP, quienes se muestran como la relevación de esta liga.

Los representativos  de Corposalud ya se encuentran en la ronda de los cuartos de final, pues el pasado fin de semana se adelanto el primer encuentro de esta fase saliendo vencedores los laborales de la salud, quienes vencieron de manera contundente a la Zona Educativa Táchira.

La invitación es extensiva para los amantes del deporte de las alturas acercarse al Gimnasio Cubierto Arminio Gutiérrez Castro, en San Cristóbal y disfrutar de gran deporte laboral junto a la familia y compartir un tiempo en gran compañía. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Edgar J. Rico.

IMG IDT Liga Laboral Baloncesto 2017

DIÁLOGO EN REPÚBLICA DOMINICANA: Tercera reunión entre Gobierno venezolano y derecha opositora será el 27 de septiembre

Sin-título-22

El coordinador de la Delegación del Gobierno para el Diálogo, Jorge Rodríguez, indicó que a pesar de las agresiones y el bloqueo contra el sistema financiero de la República Bolivariana de Venezuela, será el diálogo de paz el que se impondrá para solucionar los asuntos políticos y sociales de los venezolanos.

Desde República Dominicana, donde se realizó este jueves la segunda reunión entre delegaciones del Gobierno Bolivariano y la oposición como parte de la recuperación del diálogo entre ambas partes, Rodríguez declaró a medios de comunicación que junto a algunos países observadores se han consolidado puntos importantes de la agenda de trabajo, así como la fijación de la tercera reunión entre los factores políticos el próximo miércoles 27 de septiembre.

“Persistimos en nuestra posición optimista (…) Lo que realmente genera tranquilidad, concordia, convergencia y acuerdos es el diálogo”, dijo el alcalde Rodríguez. Agregó que este proceso demuestra que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, no estaba equivocado en la insistencia del diálogo desde febrero del año 2016.

En este nuevo proceso de conversaciones, el Ejecutivo Nacional está representado además del también alcalde del Municipio Libertador, por la Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez y el ex-embajador Roy Chaderton.

Mientras que Julio Borges, Luis Florido, Timoteo Zambrano y Eudoro González, acompañados del exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales y el ex rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, son algunos de los que representan la bancada opositora en estos referidos encuentros. Fuente: VTV

Hospital de Rubio reiniciará cirugías este lunes

P1860563
Dr. Víctor Monrroy, jefe del Distrito Sanitario 2 de Rubio

Siguiendo las políticas públicas del gobernador José Gregorio Vielma Mora que buscan brindar atención digna a la población del Táchira, a partir de este lunes se reaperturará en el Hospital Padre Justo de Rubio, un quirófano a fin de reiniciar las cirugías de baja complejidad que beneficiarán a los habitantes de Junín y municipios aledaños.

Así lo dio a conocer Víctor Monrroy, jefe del Distrito Sanitario 2 de Rubio quien además dijo que cuentan con un equipo de médicos y enfermeras capacitados, quienes estarán al frente de las cirugías menores que se tienen previsto realizar allí.

“Se iniciará con procedimientos quirúrgicos de baja complejidad y luego se realizarán las cirugías que normalmente realizábamos en este Hospital”, dijo.

Explicó además que con esta acción se logrará beneficiar a más de 15 pacientes semanales, quienes son de bajos recursos y requieren de una cirugía menor en cualquiera de las especialidades que de manera gratuita realiza el Hospital.

“Ya comenzamos a llamar a los pacientes que estaban pendientes por una cirugía, para que se preparen porque el quirófano del Hospital Padre Justo se reactivó y queremos resolverle su necesidad quirúrgica a la brevedad posible”, agregó.

Insistió en que a pesar de haber sido uno de los hospitales más asediados en las temporadas de guarimbas donde el personal médico y enfermeras eran perseguidos, las labores en el centro de salud nunca se paralizaron. FIN/María Márquez/Foto: Richard Jaimes

Fiscal General presentó pruebas de la existencia de una red de corrupción en el MP durante gestión de Luisa Ortega Díaz

DJtj3-NWAAA-oAX-e1505430308677

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, presentó este jueves ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) pruebas de la existencia de una red de corrupción y extorsión dentro del Ministerio Público, durante la gestión de Luisa Ortega Díaz –prófuga de la justicia- y en la que estaría implicado un bufete de abogados a cargo de José Parra Saluzzo.

El referido bufete era el encargado de reunirse con las víctimas y extorsionarlas “traficando con la libertad del ser humano, la inocencia  o incluso, con su presunta responsabilidad”, expresó el fiscal. “Yo diría que los delitos más visibles de esa mafia, de ese cartel, fue la extorsión, el tráfico de influencia, el cobro de comisiones, la corrupción”, subrayó.

En la presentación del balance de su primer mes de gestión dentro del Ministerio Público, precisó que esta firma de abogados al servicio de la ex fiscal general, estaba contratada para los casos más escandalosos de los últimos tiempos como el caso Odebrecht y el desfalco por más 200 millones de dólares a la Faja Petrolífera del Orinoco.

En este sentido, informó que Parra Saluzzo ha sido imputado por el MP. “Había sido aprehendido días atrás por los delitos de extorsión, asociación para delinquir y tráfico de influencia. Está a la orden de la justicia, privado de libertad y tendrá que hablar”, sentenció.

Asimismo, indicó que  ocho funcionarios fueron acusados por delitos de extorsión y abusos de poder; frente a esos delitos, el nuevo Ministerio Público se propone acabar con las prácticas ilícitas de sus funcionarios y ponerse al lado del pueblo para hacer justicia y no abandonarlo, ratificó Saab.

Sobre el caso Odebrecht

El Fiscal General anunció la reapertura del caso de la empresa constructora Odebrecht –engavetado por la anterior gestión- “porque en los expedientes no hay nada”.

Destacó que los representantes de la empresa de origen brasileño se pusieron a la orden del Ministerio Público para suministrar información que aporte elementos para el esclarecimiento de la investigación.

“Manifestamos nuestra intención de colaborar voluntariamente en las investigaciones que realice su equipo en donde se reapertura el caso de investigación de Odebrecht, esta manifestación tiene como objeto suministrar información que demande el Ministerio Público para aportar elementos de convicción que permita el esclarecimiento y determinación de responsabilidades”, reza la carta enviada por los directivos de la referida empresa a William Saab.

Desfalco a la Faja Petrolífera del Orinoco

Luego que el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Nelson Martínez, consignara ante el MP 65 contratos para contribuir con las investigaciones por el presunto desfalco a la Faja Petrolífera del Orinoco, el Fiscal General de la República detalló que tras la revisión de 10 de ellos se encontró el hurto de 200 millones de dólares.

Recordó que en los 10 contratos que ha revisado el Ministerio Público se determinó un presunto desfalco al Estado con la contratación de servicios y suministro con sobreprecio de 230 por ciento. En este sentido, agregó que entre 2010 y 2017 fueron entregados 41 mil contratos en procuras y empresas mixtas.

Asimismo, informó que el MP investiga el presunto sabotaje a la empresa mixta Petrozamora, ubicada en el estado Zulia. Por el caso se mantienen detenidos ocho gerentes de Pdvsa, División Occidente, y hay otra persona que tiene orden de captura.

En la compañía se indagan presuntas irregularidades como tráfico ilícito de material estratégico, asociación para delinquir, obstrucción de la libertad del comercio, peculado doloso, peculado de uso y daños a la industria petrolera con siniestro.

Cencoex y Cadivi 

Hizo referencia a los casos de corrupción de las empresas que recibieron divisas por parte de Cadivi y Cencoex, que se valieron de la estrategia de sobreprecio de los productos para el manejo irregular de los recursos otorgados por el Gobierno nacional.

Parte del drama que vive la nación a nivel fiscal se debe a los casos de corrupción en Cadivi, Cencoex, y la Faja Petrolífera del Orinoco que fueron solapados por la anterior administración. Se consiguieron casos de empresas que colocaron un sobreprecio de más de 20 mil por ciento en los productos”, expresó.

Reestructuración del MP

El Fiscal General destacó que junto al constituyente Elvis Amoroso ha hablado del tema de reestructuración del ente “para que gente honorable ocupe los altos cargos”.

Agregó que estiman presentar propuestas de transformación y colocó como ejemplo la Dirección de Investigación y Disciplina de la institución, que se encarga de recibir y tramitar denuncias contra funcionarios del MP con el fin de que esta unidad de asuntos internos “tenga el peso que se merece”.

El planteamiento forma parte de las propuestas presentadas para reestructurar el órgano del Poder Ciudadano, que incluyen realizar un estudio a las más de 300 direcciones generales del MP para suprimir aquellas coordinaciones y dependencias que no sean necesarias a fin de promover la eficiencia de las referidas direcciones.

Asimismo, planteó evaluar la Unidad de Recursos Humanos a fin de atender todo lo referente al reclutamiento de los funcionarios adscritos al MP, así como el fortalecimiento de la Escuela Nacional de Fiscales.

Resaltó que también es necesaria la revisión exhaustiva de las normativas y los reglamentos que rigen el funcionamiento de la fiscalía, razón por la cual planteó además la reformulación de la misión, visión y objetivos de la referida institución.

“Debemos realizar un análisis de la normativa del MP, su ley orgánica, reglamento interno, estatuto del personal, a los fines de su adecuación, así como la humanización de las unidades de atención a la víctima, incorporando equipos multidisciplinarios que permitan analizar a la víctima de manera integral”, indicó. Fuente: VTV

«Haru en el reino de los gatos» llega por primera vez a San Cristóbal

21686364_1882125872049695_8049520940682128527_n

Este 16 de septiembre el Museo de Artes Visuales y del Espacio del Estado Táchira (MAVET) abre las puertas de su Auditorio Valentín Hernández Useche para presentar por primera vez a las familias tachirenses una joya del cine animado japonés: «Haru en el reino de los gatos».

A las 3 de la tarde está prevista la proyección de esta película estrenada el 19 de julio de 2002 y ganadora ese mismo año de un Premio a la Excelencia en el Festival de arte de Japón.

Durante 75 minutos los asistentes disfrutarán gratis de esta cinta también conocida como «El regreso del gato» y dirigida por Hiroyuki Morita.

Está basada en un manga de un único volumen escrito por el mangaka Aoi Hiiragi en la que se narra, grosso modo, la historia de Haru, una estudiante de instituto tímida y poco habladora, que salva al gatuno príncipe Lune con el que luego el rey de los gatos ofrece casarla en el reino de los gatos.

Desde Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) se invita a toda la colectividad a disfrutar estas opciones gratuitas de esparcimiento y compartir familiar que desde instituciones subsidiadas como MAVET se ofrecen en el casco del municipio San Cristóbal, enmarcadas en la agenda Táchira Cultural del ente gubernamental. FIN Dasmereli Díaz/Prensa Dirección de Cultura/Flyer: MAVET/Fotos: Archivo

Neko.no.Ongaeshi.full.425889 9dfc4f9a39bd01b447ec05684a16f620634fec6f_hq gsR7A2fqodRftF1X2TcHYR0KQ0w

Modelo socialista incrementa productividad y fortalece el desarrollo en Táchira

DJty_CKXcAIb9IR

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, ratificó este jueves desde el municipio Ayacucho que “el modelo socialista incrementa productividad y fortalece el desarrollo de la región”.

El Gimnasio Cubierto “Marco Antonio Gabaldon Pulido” con una gradería colmada de revolucionarios, sirvió de escenario donde el mandatario regional destacó las políticas de inclusión del gobierno bolivariano, “atendemos las necesidades de la gente y encaminamos soluciones”.

Vielma Mora recibió el apoyo de los Movimientos de Pobladores, Misión Sucre, Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, Gran Polo Patriótico y la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, y en una expresión de admiración les dijo: “Somos únicos y garantizamos la paz”.

Cuando reconoció el territorio de Ayacucho como productivo, afirmó que el Vicepresidente de la república Tareck El Aissami asignó 10 nuevos autobuses TransTáchira de los cuales 2 serán incorporados para San Juan de Colón”.

Con el aplauso unísono de los asistentes al acto, el candidato de la paz, anunció la atención para el Hospital “Ernesto Segundo Paolini”; al tiempo de agregar que “la salud del pueblo es primordial y con recursos aportados por PDVSA se terminarán los trabajos pendientes”.

Al recordar los 45 días de paz en la entidad andina comentó que “ellos (la derecha) lograron por nuestra orientación dejar la violencia y reconocer la vía electoral”.

Finalmente instó “la continuidad del trabajo, la productividad y la disponibilidad de las fuerzas del pueblo soberano para seguir conquistando espacios con el timón revolucionario”, apuntó. FIN/Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/Francisco Navas 

DJtwBqEW0AE37Ju DJttbFEW4AIuLDJ DJtxN7gX0AIDMXz

Gobernación embellece Viaducto Nuevo en Barrio Obrero

IMG_6482

En acción conjunta llevada a cabo por cuadrillas de obreros del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) y la Dirección de Saneamiento Ambiental adscritos a la Gobernación Bolivariana del Táchira,  continúan acometiéndose labores de embellecimiento y recuperación de espacios públicos a la altura del Viaducto Nuevo, en el casco central del sector de  Barrio Obrero, en la ciudad de San Cristóbal.

Esta acción de mantenimiento vial forma parte del programa AmoTáchira impulsado por el Gobernador, Dr. José Gregorio Vielma Mora,  quien lidera una gestión social y humanista focalizada en la entrega de esperanza en cada una de nuestras acciones”, según lo precisado por el titular del IVT, Yovany Zambrano.

Refirió que durante varios días consecutivos se mantendrán las cuadrillas del Gobierno Bolivariano haciendo mantenimiento en las inmediaciones del Viaducto Nuevo, así como en calles y carreras del casco central de Barrio Obrero, con trabajos de desmalezamiento en laterales e isla central, pintura de brocales, demarcación y señalización respectiva.  

Recalcó que el plan Amotáchira sigue consolidándose como la mejor alternativa gubernamental para optimizar espacios que son ampliamente utilizados por la ciudadanía en general.

“Seguimos embelleciendo espacios públicos para garantizar  la sana convivencia de los tachirenses, brindando vías, avenidas, parques y plazas  limpias y seguras, donde se propicie el encuentro, la tolerancia y buen compartir”, comentó.

Dijo que Amotáchira ha permitido recuperar distintos espacios públicos, plazas, avenidas,  parques, canchas deportivas y  zonas verdes de la ciudad de San Cristóbal (acción también  extendida a otros municipios) con el despliegue de labores de limpieza, recuperación de brocales, cunetas y alcantarillas; recolección de basura; retiro de propaganda política y pintura de  murales conservacionistas.

También –puntualizó- con trabajos de pintura en brocales y en zonas de prevención escolar; bacheo, consolidación de carpetas asfálticas corridas; acondicionamiento de espacios deportivos, demarcación, entre otras actividades de mantenimiento que propicien bienestar a propios y visitantes. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

IMG_6493

IMG_6526 IMG_6523 IMG_6487 IMG_6510

1era Competencia Estadal de Avistamiento de Aves será en el Parque Nacional Chorro El Indio

Jpeg
El Parque Nacional Chorro El Indio será punto de encuentro para amantes de la ornitología

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo (COTATUR) brindó detalles la 1era Competencia Estadal de Avistamiento de Aves, la cual se realizará del 29 de septiembre al 01 de octubre en la ciudad de San Cristóbal y dentro de los predios del Parque Nacional Chorro El Indio.

Este gran evento está siendo organizado por COTATUR con el apoyo de INATUR Táchira, Oxypogon Ecoaventuras, INPARQUES y el invaluable apoyo de CONCAFÉ.

Recordó Santacruz que la primera edición de este evento fue la Competencia Neotropical de Avistamiento de Aves, la cual se realizará del 14 al 16 de julio en Río Chiquito, municipio Junín.

Asimismo explicó que este evento se enmarca en la Semana Mundial del Turismo, cuyo día central es el 27 de septiembre.

“Táchira, ubicado al norte de la Cordillera Andina, tiene tres parques nacionales: El Tamá, General Juan Pablo Peñaloza y Chorro El Indio; este último es el más cercano a la capital y es considerado por sus valiosos recursos hídricos y afluentes Naturales, como “el pulmón natural”, de la ciudad de San Cristóbal.

Acotó que el Parque Nacional Chorro El Indio está ubicado en la Sierra La Maravilla, al Este de la ciudad de San Cristóbal.

La altura de este basto escenario natural de 16.000 hectáreas va desde los 800 m.s.n.m aproximadamente y llega en su punto más alto cerca de los 2.200 m.s.n.m, lo que lo convierte en el hogar de una gran variedad de aves, plantas, insectos y mamíferos.

Según los expertos, el Parque Nacional Chorro El Indio es para el observador de aves, un escenario ideal para el avistamiento de familias como Thraupidae, Tángaras, Azulejos y Colibríes, dijo.

Por su parte, Aureliano Rosales, quien forma parte de la Unión Venezolana de Ornitólogos y organizador del evento, destacó la importancia de este encuentro no sólo por ser innovador en el Táchira, sino porque en nuestra región pueden observarse al menos 1300 especies de aves de hermoso trinar y llamativos plumajes.

Ambos voceros ratificaron la invitación a quienes deseen unirse a esta válida estadal a inscribirse hasta el 22 de septiembre en la sede de la Corporación, ubicada frente a la Plaza de Toros de San Cristóbal.

Finalmente señaló que el costo es de cincuenta mil bolívares (50.000Bs.) e incluye hospedaje, comidas, traslados internos y premiación. Es obligatorio el porte de binoculares propios, bibliografía y guías de campo. FIN / Élida Moreno / Prensa COTATUR (CNP12.599). Foto: Cortesía

WhatsApp Image 2017-09-14 at 09.49.27

Sancionarán a quienes estén incursos en delitos financieros (+Video)

Sanciones administrativas y judiciales para quienes, una vez detectado su origen y posible participación, resulten incursos en delitos financieros, anunció la Secretaria General de Gobierno, Nellyver Lugo  al concluir la primera mesa de trabajo efectuada este jueves con representantes de la banca pública y privada.

“Después de las disposiciones que el presidente Nicolás Maduro giró y que ha motivado a la reunión en diferentes fases con la banca pública y privada, queremos compartir con el pueblo tachirense algunas de estas decisiones”, indicó Lugo.

Ante los medios de comunicación social, la funcionaria detalló las decisiones que se tomaron durante el encuentro gobierno-banca para tratar varios temas sobre los cuales se han recibido denuncias formuladas por los usuarios de las entidades financieras.

Afirmó que se “evaluará el tema de las recepciones de las denuncias que se han formulado porque algunos establecimientos no están recibiendo billetes de baja denominación”.

Agregó que todo nuestro cono monetario, el nuevo y el antiguo están en libre circulación. Eso significa que no hay ningún banco ni ningún establecimiento que pueda limitar la recepción de billetes de baja denominación y es por eso que hoy, de manera extraordinaria invitamos al Sundde porque este tipo de hecho debe ser denunciado de forma inmediata a las instancias respectivas. 

Otra decisión tomada este jueves es que se están buscando las trazas de las transacciones  que se realizan en Colombia para determinar si provienen por  la venta de billetes, es por eso que desde ahora se abre un enlace para las investigaciones sobre algunas cuentas que tienen movimientos inusuales y  detectar qué tipo de clientes están siendo parte de las mafias que afecta la economía del país.

Sin  fraccionamiento

Por otra parte, se acordó que a partir de ahora no habrá más fraccionamiento en las instituciones bancarias en lo que respecta al pago de pensiones y hogares de la Patria.

-Hemos podido observar-señaló-, y hemos sido testigos de las denuncias que muchos usuarios de la banca han hecho al momento de fraccionarles el pago de las pensiones en los lapsos establecidos entre el 18 y el 25 de cada mes que es cuando ellos reciben la asignación mensual.

“Estamos preparados para todo lo que tiene que ver con la homologación de la pensión, pero también el bono de guerra que está cancelando el presidente Nicolás Maduro en el marco de la protección del salario y producto de una respuesta efectiva de un gobierno responsable hacia el pueblo venezolano”, acotó.

Junto con la Secretaria General de Gobierno,  asistieron a la sesión de trabajo el jefe de la ZODI Táchira General de División Carlos Yanes Figueredo y representantes de los bancos Venezuela, Bicentenario, del Tesoro, Mercantil, Provincial, BOD, Sofitasa, y 100% Banco.

Cobro indebido

Otro tema tratado se refiere al cobro indebido de comisiones por uso de tarjetas de crédito y de débito en algunos establecimientos comerciales, lo cual ha sido también denunciado por los usuarios, a quienes les llegan a cobrar hasta el 15% de comisión. 

Al respecto, la Secretaria General de Gobierno fue enfática y recalcó que “esos cobros son indebidos, ya que tenemos conocimiento que el cobro de la banca a la empresa no excede el 3%, el cual es retornable porque logran disminuirlos del pago de los impuestos que cada una de las empresas o las instituciones puedan realizar”, sostuvo la funcionaria. FIN/Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía

reunión banca publica y privada (2) reunión banca publica y privada (4) reunión banca publica y privada (6)