Encuentro cultural celebró 161 años de tachirensidad

DSCN9141

El Gimnasio de Balón Mano, de Pueblo Nuevo, se convirtió en el lugar de reunión de la familia tachirense, este viernes 17 de marzo, a las 9 de la mañana, para la celebración de 161 años de la creación de la provincia del Táchira -Día de la Tachirensidad-, a través del encuentro cultural Los Niños Danzan.

La actividad gratuita que contó con la participación protagónica de niños procedentes de 28 escuelas y colegios de la entidad, fue una iniciativa de la Dirección de Cultura del Estado (DCET) y la Zona Educativa Táchira, bajo la asesoría del bailarín Manolo Moros.

El C.E.I Simoncito, la Unidad Educativa Colegio La Villa de Los Niños, La E.B. Virgilio Pinzón, la U.E Juan Bautista García Roa, la E.B. Pablo Emilio Gamboa, la Escuela Bolivariana Simón Bolívar, y la E.B Dr. Leonardo Ruiz Pineda, fueron parte de las instituciones educativas regionales que se sumaron al encuentro cultural.

«Este año quisimos hacer algo diferente, en el 2016 celebramos el Día de la Tachirensidad con 11 conciertos en simultaneo, y para este 2017 decidimos involucrar a los niños, con el fin de llevarlos a identificarse con la idiosincrasia regional» indicó Oscar Duque titular de @CulturaPotencia.

Durante la actividad se contó con la participación de la Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche, la agrupación Danza Latina, Danzas Ellite, las Danzas Nacionalistas Manolo Moros, las Danzas de la Zona Educativa, y la agrupación de Gimnasia Rítmica del Estado, entre otras.

El Día de la Tachirensidad es una celebración que se conmemora cada 14 de marzo tras el decreto emitido en el año 1856, de esa misma fecha, decreto en el que se oficializó el nacimiento de la Provincia del Táchira, oportunidad que también es propicia para resaltar el gentilicio tachirense acotó Duque. FIN/Prensa Dirección de Cultura/ Darkys Ostos. Fotos: Milangela Álvarez.

 DSCN9096 DSCN9101 DSCN9113 DSCN9132 DSCN9167 DSCN9177 DSCN9190 

DSCN9098 DSCN9247

 

 

Vielma Mora: “El jefe de FEDE-Táchira debe renunciar al cargo”

C6zezJZWcAAivkb

“El jefe de Fede-Táchira debe renunciar. Si tiene dignidad debe renunciar al cargo porque no cumple las funciones inherentes a su posición, para lo cual fue designado, pero no cumple, no hace nada por el Táchira”.

Así lo sostuvo el gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora en la edición 122 de su programa semanal “Vielma Mora Construye” este lunes 13 de marzo, al rechazar señalamientos del jefe de Edificaciones Educativas, sobre la construcción de la primera escuela ecológica del Táchira y de Venezuela.

“Hicimos una escuela de barro con botellas de plástico y el  representante de Fede  en el Táchira, fue para la sede de la escuela un día antes que yo al sector El Suspiro a decirle a la gente que le negara al gobernador del estado dejar en servicio la escuela ecológica, cuando la misma comunidad pidió la ejecución de esa obra”.    

Recordó que la construcción de la escuela ecológica, primera de su tipo en el Táchira y en el país, “se dio gracias a un proyecto e idea del ambientalista Homero Parra, quien junto con la comunidad, padres, representantes, Inteduca, y otros organismos del gobierno bolivariano del Táchira, pudimos construirla y dejarla al servicio de los niños del sector”.

Se refirió Vielma Mora al “estado deplorable” en que se encuentran distintas instalaciones  escolares en San Cristóbal y el interior del estado, “pero el jefe del Fede nada hace para remediar esa situación”.

 –El Liceo Simón Bolívar-indicó-, está en el suelo, el Pedro María Morantes está en el suelo, la escuela Normal está en el suelo, la sede del liceo 27 de noviembre en Naranjales, está en el suelo, el centro de educación inicial Simoncito de Borotá, está en el suelo, Quiero terminar  ese Simoncito, pero no puedo porque el jefe de Fede paraliza la obra, escuela Gonzalo Méndez, en el suelo, al igual que la escuela de Río Chiquito.

“Velar por la estructura física de las edificaciones escolares es responsabilidad del jefe de Fede, pero no cumple con sus obligaciones”, aseveró el gobernador.

Apuntó que preparará un informe sobre la situación para entregarlo al jefe de las milicias a nivel nacional. Nosotros no podemos tener un miliciano  en contra del gobernador  ni en contra de la revolución. Pero no solo fue él, también lo acompañaron ingenieros y arquitectos de  FEDES a ver si estaba bien la estructura de la escuela ecológica “, reveló y puntualizó que tiene en su poder 19 solicitudes de diversas comunidades del Táchira que aspiran construir en sus sectores escuelas ecológicas como la de El Suspiro.   Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.

programa gober 122 (57) (1)

UEE José Gregorio Hernández de Capacho Viejo recibe dotación de mesas sillas a través de Inteduca

IMG-20170310-WA0011

La Unidad Educativa Estadal José Gregorio Hernández ubicada en el Pueblito, municipio Capacho Viejo, recibió la dotación de 30 mesas sillas a través del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca).

Al acto de entrega asistió el director de educación, Henry Parra quien destacó el trabajo que viene realizando el presidente de Inteduca, José Gregorio Colmenares y su equipo para atender las necesidades de las diferentes escuelas del estado.

“Todos los días estamos atendiendo a las instituciones y a los maestros, estamos reconociendo la importancia de la educación pública”

IMG-20170310-WA0014
Yhorman Buitrago, gerente operativo de Inteduca

Así mismo Yhorman Buitrago, gerente operativo de Inteduca informó que mediante la inspección realizada se desarrollo la rehabilitación y embellecimiento del plantel a través de la jornada #Amo mi escuela, la cual contó con el apoyo del personal de Inteduca conjuntamente con los docentes y comunidad de padres y representantes.

Agregó que más de 1 millón 900 mil bolívares es la inversión que se le hace a este centro educativo y afirmó que se está dando cumplimiento a unos de los objetivos estratégicos del Plan de la Patria, como lo es: “ampliar la infraestructura y la dotación escolar”.

IMG-20170311-WA0003

Por su parte Jenny Ochoa, directora de la UEE Dr. José Gregorio Hernández agradeció al gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora por el aporte no solo a la institución sino a la educación, que siempre ha sido prioridad durante su gestión.

También extendió su agradecimiento a la Dirección de Educación y a Inteduca por la dotación de una plancha de hierro fundido para la cocina y así continuar brindando el servicio de alimentación escolar a 360 niños y niñas e indicó que estas mesas sillas beneficiarán a los estudiantes del 3ro y 4to grado de educación primaria. Fin: Aura Pérez/Fotos: Prensa Inteduca.

IMG-20170311-WA0002

 

Táchira cuenta con la primera escuela ecológica de Venezuela (+Videos)

La iniciativa del ecologista Homero Parra junto a la dedicación de 220 personas y el apoyo absoluto del gobernador bolivariano, José Gregorio Vielma Mora, fueron los pilares fundamentales para la construcción de la primera Escuela Ecológica de Venezuela Don Felipe Zambrano NER 202, ubicada en el sector El Suspiro, aldea Cuchilla de Cristales del municipio Seboruco.

El primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora junto a la primera dama del estado, Karla Jiménez de Vielma y el embajador de Francia en Venezuela Frédéric Desagneaux,  cortaron la cinta que dejó inaugurada esta Escuela Ecológica, primera en el país y en Latinoamérica.

El representante del gobierno francés felicitó al gobernador Vielma Mora por la construcción de esta hermosa edificación, destacando la importancia de la cultura ecológica desde temprana edad.

“El tema ecológico es un desafío sobre el cual  debemos orientar a nuestros niños y niñas, por tal motivo es necesario que  trabajemos juntos en la preservación del planeta y en este proyecto los niños son fundamentales”, afirmó el embajador de Francia Frédéric Desagneaux, de visita en el Táchira.   

Desde la Embajada de Francia – agregó  el diplomático – podríamos contribuir a impulsar esas experiencias en temas sociales y ecológicos.

Desagneaux  afirmó que ha sido una vivencia muy significativa, conocer los programas del gobierno del Táchira para la preservación del medio ambiente, “nos parecen iniciativas exitosas e innovadoras”. 

Por su parte el mandatario regional José Gregorio Vielma Mora manifestó su alegría y satisfacción por la culminación de la primera escuela ecológica de Venezuela, señalando que “nosotros podemos hacer de los sueños hermosas realidades”.

“Estas instalaciones fueron construidas como una manera de preservar el medio ambiente, con este logro yo quiero que todos los días se recuerde, que se pueden tener estructuras, viviendas y escuelas ecológicas, porque nos permite ser un ejemplo para las futuras generaciones ”, indicó el gobernador a los niños y niñas de Seboruco.

Espacios ecológicos para la enseñanza

C6BZtRoWAAAiNnc

“Hoy estamos consolidando muchos sueños”, dijo la primera dama del estado Karla Jiménez de Vielma en el marco de la inauguración de la Escuela Don Felipe Zambrano NER 202 en Seboruco.

Informó que esta obra inédita en el país fue construida en su totalidad con material reciclable, utilizando más de ocho mil botellas plásticas llenas de arena en sustitución del tradicional bloque, así como 63 metros cúbicos de arena, 21 de arcilla, 28 sacos de heno, 120 cochas de mezcla de arcilla y 184 guaduas.

“Estamos garantizando la dignificación de los niños, de la comunidad, pero sobre todo la dignificación de un planeta que ha sido atacado y agredido por todos sus habitantes”, afirmó Jiménez de Vielma.

La nueva sede de la escuela, que atenderá a 26 estudiantes,  fue construida en 90 días sobre un área de 300 metros cuadrados y comprende 2 aulas de clase, 1 oficina, 2 baterías de baño, área de cocina y cancha deportiva, cuenta además con un completo sistema de electricidad, tanques para agua y un  jardín.

“Un gran reconocimiento al talento humano que participó en este proyecto ecológico, conformado por 220 personas entre niños y adultos en el llenado de las botellas, 13 instituciones tanto públicas como privadas, 54 alumnos de educación inicial y primaria, 73 estudiantes de secundaria y 94 docentes, así como personal de apoyo, todos ellos son protagonistas de este hermoso sueño, hoy convertido en realidad”, aseveró la primera dama tachirense.

La construcción de esta Unidad Educativa –agregó- se consolidó a través del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca) conjuntamente con el apoyo del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi) y comunidad.

 “La puesta en funcionamiento de estas instalaciones estamos dando cumplimiento al 5º objetivo del Plan de Patria en cuanto a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, porque esto sólo se logra en revolución, estamos garantizando espacios dignos para educar a nuestros niños”, aseguró Karla Jiménez de Vielma.

La primera dama del estado destacó que durante este acto inaugural se hizo entrega de computadoras canaimitas, la Colección Bicentenaria, el morral tricolor y bicicletas, “estamos haciendo posible que estos niños y niñas tengan un planeta saludable y nosotros como gobierno estamos felices de contribuir a que sea una realidad”. FIN/ Sonia Maldonado Fotos: Francisco Nava

Escuela Ecológica de Venezuela (2) Escuela Ecológica de Venezuela (3) Escuela Ecológica de Venezuela (5) C6AWZGXXMAEwlQt C6BgVpbWQAEHZjz 

Programa “Rodando a la escuela” sigue llevando alegría a niños y niñas de zonas rurales del Táchira

Entrega de Bicicletas (5)

En el marco del   programa “Rodando a la escuela”, los niños y niñas de 41 planteles educativos  pertenecientes a los municipios Libertador, San Judas Tadeo, Cárdenas, San Cristóbal y Capacho Viejo, resultaron beneficiados con la entrega de bicicletas por parte del gobierno bolivariano del Táchira.

El acto central tuvo lugar en la Escuela Feliciano Montenegro, parroquia Cipriano Castro, municipio Capacho Viejo, con la presencia del primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora y la primera dama Karla Jiménez de Vielma.

 “Esta bicicleta es un premio al esfuerzo que ustedes hacen para asistir a los centros educativos a pesar de la distancia y una gratificación para sus padres porque hacen lo posible para que todos los días sus niños y niñas vayan a la escuela”, destacó la primera dama.

Lo único – continuó – que tienen que hacer los niños y niñas es estudiar para que puedan convertir sus sueños realidad.  

Alegría en dos ruedas

Por su parte, el primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora reiteró que las bicicletas que se están entregando en el marco del programa “Rodando a la escuela” no son un regalo, son un premio al esfuerzo, a la capacidad  y a la puntualidad de todos los niños y niñas.

“Ustedes son muy buenos  estudiantes y nosotros tenemos que recompensarlos”, afirmó.

Este jueves en la continuidad de la tercera fase del programa “Rodando a la escuela” – informó el mandatario regional-  fueron  atendidas 10 escuelas en el municipio Libertador, 10 en San Judas Tadeo, 8 en la parroquia La Florida del municipio Cárdenas, 8 en San Cristóbal en la parroquia Romero Lobo y 5 en Capacho Viejo, para un total de 41 escuelas beneficiadas.

Afirmó que el total de bicicletas entregadas hasta la fecha es de 3.175 en 3 fases del programa, destacando que en la primera fase fueron 1.500, en segunda  945 y en la tercera fase 730 bicicletas.          

El gobernador Vielma Mora solicitó a los niños y niñas, quienes felices recibieron sus bicicletas, que las cuiden y le den un buen uso, además de exhortarlos a continuar esforzándose para perfeccionar la parte académica.

El programa  “Rodando a  la escuela”, – aseveró el mandatario – es un proyecto nacional que queremos fortalecer en el Táchira para ir edificando el futuro. FIN/ Sonia Maldonado Fotos: Francisco Nava

Entrega de Bicicletas (1) Entrega de Bicicletas (2) Entrega de Bicicletas (3)  Entrega de Bicicletas (6) IMG_8124 IMG_8129 IMG_8136 IMG_8150 IMG_8152IMG_8102 IMG_8122 IMG_8146

Primera escuela ecológica de Venezuela lista para su inauguración (+fotos)

C5HqgPrVUAApZ9I

La Escuela Básica Don Felipe Zambrano ubicada en el sector El Suspiro del municipio Seboruco y perteneciente al NER 202, ya cuenta con una edificación propia hecha con material reciclable, la primera de este tipo en el país.

IMG-20170218-WA0002
José Gregorio Colmenares, pdte de Inteduca junto a su personal

La obra se consolidó en menos de cuatro meses a través del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Intedua) conjuntamente con el apoyo del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi) y comunidad.

José Gregorio Colmenares, presidente de Inteduca destacó que fue una escuela que se hizo con el corazón, una iniciativa del gobernador José Gregorio Vielma Mora y que se concretó para el beneficio de 26 niños y niñas.

“En menos de cuatro meses consolidamos la primera escuela ecológica de Venezuela y modelo a seguir de Suramérica” Expresó. 

Agregó que la construcción cuenta con todos los parámetros de seguridad establecidos para el desarrollo de las actividades escolares.

Más de 8 mil botellas utilizadas

El titular de Inteduca explicó que para la construcción de la escuela fueron utilizadas más de ocho mil botellas plásticas llenas de arena, las cuales sustituyeron al tradicional bloque.

IMG-20161127-WA0002Es importante resaltar que en el llenado de botellas participaron más de 220 personas entre niños y adultos, quienes voluntariamente se sumaron a esta noble tarea en pro de la educación de los niños y niñas de El Suspiro. Otro de los materiales utilizados fueron el bambú, la arcilla y el heno.

La nueva edificación cuenta con dos aulas, baterías de baño, área de cocina, oficina y una cancha para actividades al aire libre, espacios cómodos y frescos.

DSC06256

La escuela recupera su sede gracias al gobierno bolivariano

José Gregorio Nuñez, coordinador institucional informó que el epónimo de la escuela se debe a un líder comunal quien por más de 20 años permitió el funcionamiento de la escuela en un inmueble de su propiedad.

Luego en el año 1.975, el señor Felipe Zambrano gestionó la construcción de una sede propia, la cual fue demolida durante la gestión del exgobernador Cesar Pérez Vivas, por presentar fallas de fundición.

Núñez resaltó que durante la gestión del gobierno anterior no hubo interés por construir una nueva edificación, por lo que durante cuatro años la escuela funcionó en una casa  vecina.

Para José Gregorio Núñez es un sueño hecho realidad que la escuela cuente con sede propia gracias al gobierno bolivariano del Táchira, liderado por el gobernador José Gregorio Vielma Mora de la mano de Inteduca, Intavi, Inces el promotor ecológico Homero Parra y la comunidad. Fin: Aura Pérez/Fotos: Inteduca

DSC06252

C33iy6GWEAA4V8o
Día y noche se trabajó en la bioconstrucción de la escuela
IMG-20170218-WA0007
Nueva dotación para la escuela

C5HGbfMW8AAVfze (1)

500 niños de las escuelas estadales desfilaron por la Paz y la sana convivencia en “Febrero Victorioso” (+VIDEO)

11

500 niños de 22 escuelas estadales, desfilaron por la Paz y la sana convivencia en medio de las actividades del  “Febrero Victorioso”, dando realce al natalicio del General Ezequiel Zamora y la Batalla de La Victoria.

Liliana Arias, coordinadora de la Sección de Planes y Proyectos Educativos de la Dirección de educación del Estado, señaló que “Febrero Victorioso” es ya una efemérides enmarcada dentro del programa y actividades educativas de la Dirección de Educación y que esta semana cerraron con desfile.

Especificó que esta vez participaron niños y docentes de las escuelas estadales de los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Torbes y Capacho Nuevo, con bailes, comparsas y teatro, representativo de varias regiones del país.

“Es una iniciativa de los docentes, del director de educación Henry Parra y del gobernador José Gregorio Vielma Mora, quienes en una acción articulada vienen empeñados en dar la mayor suma de felicidad a los niños, niñas y adolescentes y, en el mejor de los casos, a la familia tachirense”, subrayó.

Finalmente agregó, que fueron juramentados los niños y niñas que participarán en los juegos municipales por la paz, siendo los niños los protagonistas de todas estas actividades. FIN/Laura Escalante. Fotos: Dirección de Educación

Bioconstrucción de la escuela Don Felipe Zambrano en Seboruco avanza en un 30%

IMG-20161111-WA0023

Más de un 30% de avance presenta la construcción de la escuela Don Felipe Zambrano en el sector El Suspiro, municipio Seboruco, así lo dio a conocer este sábado José Gregorio Colmenares, presidente del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca).

Colmenares destacó que ya se culminó la instalación del techo de la institución y se trabajó esta semana con las correas y columnas

IMG-20161111-WA0024“Seguimos trabajando sin importar el día, la hora ni las condiciones del clima, porque desde que asumimos este compromiso el pasado 10 de octubre nos comprometimos en cumplir el sueño de 25 niños y niñas de la comunidad de El Suspiro”  

Expresó el titular de Inteduca que esta obra es una iniciativa del gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora con el fin de incentivar a la población a utilizar material reciclable para la construcción.

Así mismo resaltó el apoyo del pintor y restaurador de obras Homero Parra, así como también el trabajo del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), quienes junto a la comunidad se han sumado a este proyecto.

Agregó que ya cuentan con 2.500 botellas llenas de arena, las cuales servirán como bloques ecológicos que junto a los bastidores de madera formaran las paredes de la institución e indicó que para toda la obra se requiere de 5.000 botellas.

Colmenares estima que la inauguración de la primera escuela ecológica de Venezuela sea el 21 de diciembre del presente año como un regalo a la comunidad de El Suspiro

Finalmente indicó que con la construcción de esta escuela se está dando cumplimiento al 5to objetivo del Plan de la Patria, el cual nos invita a contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. Fin   Aura Pérez/Fotos: Prensa Inteduca

IMG-20161110-WA0022

IMG-20161111-WA0021

Adelantan trabajos de bioconstrucción en escuela “Don Felipe Zambrano” de Seboruco

Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (30)

El Gobernador del estado Táchira inspeccionó trabajos de construcción en la primera sede educativa de Venezuela, construida con material reciclable,  la “Escuela Básica Don Felipe Zambrano”, ubicada en el sector el Suspiro del municipio Seboruco.

Especificó que se está construyendo con bloques ecológicos, hechos de  material reciclable, los cuales para el ambiente son altamente contaminantes y  cuya degradación aproximadamente tarda 300 años.

Vielma Mora instó a utilizar el bloque ecológico en la construcción de columnas y muros, “se debe convertir de un elemento nocivo para el ambiente, a un material útil”.

Consideró que se puede utilizar para espacios como: plazas, teatros, escuelas, liceos y casas se podrían hacer gran cantidad de obras de construcción con el bloque ecológico.

“Existe una gran manipulación debido a que las personas quieren casas hechas con cabilla, concreto y bloques de arcilla. La comunidad en un principio no creía en la nueva técnica de construcción, pero el experto en la materia el profesor Homero Parra los instruyó”.     

La técnica del bloque ecológico se está desarrollando en países como: Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá y Holanda, han construido  urbanizaciones y  universidades.

“Parte de  la contaminación es que no creemos, ni en nosotros mismos se debe romper ese muro para hacer los sueños realidades”.

Vielma Mora consideró que al promoverse la idea de construir con bloques ecológicos, las calles de la  ciudad se dejarán de ver contaminadas, a su vez se estaría cumpliendo con el quinto objetivo de la patria, cuya política está basada en el cuidado y preservación del ambiente

Exhortó a la colectividad a recoger los envases plásticos, materia prima de la novedosa técnica del reciclaje, para así desarrollar obras por toda la entidad tachirense.

Invitó a la población a llevar las botellas de vidrio y plásticos a la sede de la Radio Cultural del Táchira, ubicada en el Edificio Sucre, diagonal al Palacio de los Leones, punto de acopio del material reciclable.

Por su parte el director de Inteduca, José Gregorio Colmenares, dijo que la obra de la Escuela Básica Don Felipe Zambrano, se consolida, luego de la inauguración de la Escuela Alto Niño, por parte del gobernador Vielma Mora, el pasado 10 de octubre.

Manifestó que se ha  tenido la receptividad de la comunidad de Seboruco, a la vez sugirió a la población tachirense para que se una a la recolección del material reciclable para la construcción de otras obras en otros puntos de la entidad. /Fin (Rocío René González. Foto: Francisco Navas)  


Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (36)  Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (29) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (26) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (25) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (18) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (14) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (9) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (5) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (3) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (2) Inspeccion Escuela Felipe Zambrano (1)