Cruz Roja Internacional entregó insumos y equipos médicos al HC de SC para enfrentar el Covid-19 

Una importante donación al Hospital Central de San Cristóbal realizó el Comité Internacional de la Cruz Roja con el objetivo de dotar de equipos médicos el área de aislamiento para atender a pacientes con síntomas de enfermedades respiratorias o que pudieran dar positivo para  Covid-19 que funciona en el primer centro asistencial de la entidad, según informó  la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, en su balance diario.

Señaló que la Cruz Roja Internacional hizo entrega además de material médico quirúrgico, medicamentos, esterilizadores,  productos de limpieza para el área  hospitalaria en beneficio de la población en estos momentos de contingencia en salud.

“Expresamos nuestro agradecimiento a la Cruz Roja Internacional por esta importante dotación que nos va a permitir cubrir las necesidades en nuestro hospital centinela, no solo en el área de pacientes en aislamiento sino también en otros espacios de asistencia médica”, manifestó Gómez

El covid-19 no ha llegado al Táchira

De igual manera la mandataria regional reveló que este miércoles 25 de marzo de 2020, no llegaron resultados de muestras provenientes del Instituto Nacional de Higiene en Caracas, “por tal motivo y en vista de la ausencia de resultados actualizados, le anunciamos a la colectividad tachirense que la entidad se mantiene sin casos confirmados positivos de coronavirus”.

Sin embargó – expresó Laidy Gómez- es necesario dar a conocer a la población, que en horas de la tarde de este miércoles se presentaron dos casos que están siendo evaluados.

“Se trata de dos pacientes femeninas procedentes de la ciudad de Cúcuta, el primer caso presenta una sintomatología leve y fue atendido por el equipo epidemiológico de la Corporación de Salud y el personal de  Protección Civil, la dama se encuentra en aislamiento en el CDI de San Josecito, el segundo caso corresponde a una señora que llegó al HC de San Cristóbal presentando una sintomatología moderada y de manera inmediata fue atendida por el equipo médico, a ambas pacientes se les tomó la respectiva muestra que serán  enviadas al Instituto de Higiene en la ciudad capital”, explicó

Acciones de Corposalud en beneficio de la población         

Por otra parte anunció la gobernadora tachirense que a través de la activación del programa Carem que desarrolla Corposalud conjuntamente con el Ministerio de Salud, más de 950 pacientes registrados en el sistema fueron dotados de sus medicamentos garantizando así alrededor de 2 mil dosis, “que pueden cubrir dos meses de tratamiento, tomando en cuenta la necesidad de los insumos, de la insulina, ante las medidas de aislamiento y la cuarentena social”.

Indicó que la Corporación de  Salud realizó una gira administrativa por los municipios fronterizos donde entrego material de bioseguridad a los hospitales de  Ureña, San Antonio del Táchira, Rubio y el ambulatorio de  Capacho, “tanto pata el personal  de salud que está atendiendo a los pacientes que llegan a estos centros de atención primaria como para las personas que pudieran acudir con afecciones respiratorias”.

Es importante destacar- continuó Gómez – la disposición que han tenido nuestros médicos y el personal de salud no sólo en la zona de frontera sino a todo lo largo y ancho del estado para brindar atención inmediata, “lo que nos ha permitido tener valores agregados para asumir con fortaleza y compromiso, en medio de tantas dificultades, las acciones preventivas y de contingencia frente a la pandemia del coronavirus”.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

PC Táchira realizó descontaminación en mercado Pequeños Comerciantes

Funcionarios de Protección Civil Táchira realizaron trabajos de limpieza y desinfección en las áreas del Mercado Pequeños Comerciantes de La Concordia con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio del Coronavirus (Covid-19).

Así lo informó Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien además señaló que el procedimiento se está realizando gracias dos asperjadoras entregadas por la Dirección Nacional de Protección Civil, del mismo modo, explicó que se está realizando la limpieza con Hipoclorito de Sodio disuelta en agua, sustancia que es recomendada para este tipo de procedimiento.

“Seguimos en la calle trabajando para la colectividad, seguiremos realizando este procedimiento en los diferentes espacios públicos como los Mercados La Guayana y La Ermita, como también a los supermercados privados que abren las puertas a la colectividad para que hagan sus compras”.

También fue vicitada en la mañana del miércoles el supermercado HiperBaratta donde se efectuó el mismo procedimiento en las áreas de entrada de la establecimiento como el estacionamiento del mismo.

Indicó que el procedimiento que está realizando PC Táchira en conjunto con todos los organismos de seguridad sirve para disminuir el riesgo de contagio a la población, pero que el método más efectivo es quedarse en sus casas durante este periodo y así poder cortar la cadena de contagio en nuestro país.

 Prensa Protección Civil Táchira.

Ministerio de Salud  no envía aún material de bioseguridad al HC ni a Red Ambulatoria del Táchira

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez reiteró el llamado al Ministerio de Salud para que concrete el envío cuanto antes del material de bioseguridad para el Hospital Central de San Cristóbal (Hospital Centinela) y la Red Ambulatoria de  la entidad.

“Señor ministro, hemos demostrado que tenemos voluntad en el esfuerzo y en la coordinación, venimos trabajando de manera articulada con los organismos nacionales en materia de seguridad y salud; pero es mi deber informarle que el Hospital Central de SC, los distritos sanitarios y la Red Ambulatoria adscrita  a la Corporación de Salud de estado, no han recibido un tapaboca para garantizar la seguridad de nuestros médicos y del personal de salud así como el tratamiento y el aislamiento que deben tener los pacientes que están siendo evaluados”, aseveró

Destacó  Gómez que en estos momentos de crisis y angustia que vive la sociedad debe prevalecer la sensibilidad humana por encima de cualquier contexto ideológico, “ el beneficio y bienestar de la población está primero”.

Recordó que el ejecutivo regional a través de Corposalud ha llevado a cabo trabajos de mantenimiento de aires acondicionados en áreas asistenciales  del Hospital Central de San Cristóbal, así como acondicionamiento del área de aislamiento, desinfección de espacios, plan de contingencia para la movilidad del personal, mantenimiento de ambulancias de  los diferentes distritos y dotación de medicamentos.

Sin casos confirmados positivos en el Táchira

Asimismo la mandataria tachirense informó que fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene en la ciudad de Caracas diez (10)  nuevas muestras para su estudio y evaluación, asegurando una vez más que la entidad  se mantiene sin casos positivos confirmados por coronavirus.

Respecto a las muestras enviadas al Instituto Nacional de Higiene –explicó-  se trata de pacientes que están estudio y se encuentran en condiciones leves y moderadas,” en estos momentos  hay una persona hospitalizada en el hospital de La Fría y su condición es moderada por lo que permanece en aislamiento y atención médica permanente”.

En este sentido, exaltó el comportamiento cívico que ha demostrado la población en el cumplimiento de las medidas establecidas para cortar la cadena de transmisión del virus, “lo que  ha sido clave para evitar la propagación y contagio  de la enfermedad”.

El llamado – enfatizó Gómez-  es a la prevención, el cuidado y la precaución, “no podemos descuidarnos, estamos hablando de una pandemia que ha traído grandes consecuencias a la humanidad, mi reconocimiento a la colectividad tachirense por el acatamiento que ha hecho a la recomendación de mantenerse en sus casas”.

Dotación a red ambulatoria

Por otra parte Laidy Gómez anunció que en esta conjunción de esfuerzos y suma de voluntades, el ejecutivo regional por medio de Corposalud, entregará este miércoles veinticinco de marzo material de bioseguridad a la Red Ambulatoria de los Distritos Sanitarios 1 en Junín, 3 en el hospital de San Antonio del Táchira y 9 en el Hospital de Táriba.

Prensa DIRCI.

Epidemiólogo regional: “Táchira continúa sin arrojar casos confirmados positivos para coronavirus”

De acuerdo a los resultados enviados hasta este lunes 23 de marzo por parte del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel,  adscrito al Ministerio de Salud, de las muestras procesadas del estado Táchira, los mismos no confirman ningún caso positivo para coronavirus en la entidad, afirmó Reggie Barrera epidemiólogo regional.

Manifestó que hasta los momentos el Táchira se mantiene con cero (0) casos confirmados positivos para Covid-19.

Explicó Barrera que para este martes se tiene previsto enviar nuevas muestras de pacientes sospechosos a la ciudad de Caracas para su respectiva evaluación.

“Es importante aclarar a la colectividad que la toma de muestras se hace exclusivamente a pacientes con sintomatología leve, moderada o severa de infección respiratoria aguda, con criterio epidemiológico, lo que significa que debe cumplirse con criterios clínicos para la toma de muestra en los pacientes que son identificados en nuestra red de salud, tanto hospitalaria como ambulatoria”, enfatizó

Por otra parte el  epidemiólogo regional informó que hasta la fecha hay cuatro (4)  pacientes hospitalizados 2 en el Hospital Central de SC,  uno en el municipio García de Hevia  y una persona que debió ser trasladada desde la localidad de Coloncito,  Municipio Panamericano, hacia el Hospital tipo II de la ciudad de El Vigía en el estado Mérida, “gracias al acuerdo firmado hace pocos días entre ambas administraciones regionales”.

En relación a las 3 personas que se encuentran bajo vigilancia y control provenientes   del archipiélago de Los Roques, señaló que estas pacientes permanecen bajo observación del equipo estadal de epidemiología, “hasta el momento  se mantienen asintomáticas y por lo tanto no existe criterio clínico ni epidemiológico para la toma de muestra, es decir, no han presentado síntoma alguno”.

Quédate en casa

Asimismo Barrera exhortó a la ciudadanía a mantener la tranquilidad y garantizar el aislamiento domiciliario en que se ha hecho énfasis en los últimos días, “es prioritario que todos lo tachirenses se mantengan en sus casas, evitando salir y ser  fuente de infección  o de contagio para otras personas”.

Es primordial mantenerse en casa – agregó- solo debe salir una sola persona a buscar alimentos, medicinas o asistencia médica, ya que de esta manera se disminuye el riesgo de  trasmisión del Covid-19.

Reiteramos – continuó- el llamado a la calma y a no hacerse eco de informaciones malintencionadas que se difunden a través de redes sociales, grupos de chat entre otros, que han generado el colapso de los números de atención a la ciudadanía. “para obtener información confiable y veraz los ciudadanos deben  consultar los  canales oficiales que diariamente ofrece un balance de lo ocurre en nuestra entidad”.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Gobernadora del Táchira llama a la calma a la población ante el Covid-19

Un llamado a mantener la calma y cumplir con las medidas dirigidas a la prevención y control del coronavirus pidió la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez a la población y familia tachirense.

Indicó que si bien es cierto que hay necesidades básicas que obligan a la población a salir de la cuarentena para comprar alimentos  y medicinas, “la medida de  prevención más efectiva  es estos momentos de contingencia ante el COVID-19 es  quedarse en la casa”.

Recordó Gómez que gracias a Dios en el Táchira aún no hay casos confirmados de coronavirus, “una de las acciones que ha permitido que el Covid-a19 se neutralice en el estado ha sido la conciencia ciudadana y el cumplimiento disciplinado que ha tenido la gente en el aislamiento en sus hogares”.

Reiteró su llamado a la colectividad a mantenerse en sus casas en el cumplimiento de la cuarentena y salir solo cuando sea estrictamente necesario.

“La segunda semana de aislamiento es quizás la más importante y determinante de acuerdo a las apreciaciones epidemiológicas, por eso hago un exhorto a las familias para que se mantengan resguardadas en sus hogares, lo que nos va a permitir obtener  resultados alentadores”, afirmó la mandataria tachirense

Destacó que el gobierno regional mantendrá informada a la población del Táchira sin especulaciones de ningún tipo, “hemos informado sobre hechos reales y ciertos,  y gracias a ello debemos felicitar a la colectividad por el comportamiento que ha tenido en cuanto al acatamiento de la cuarentena social”.

Puntualizó que la disciplina, el compromiso y la responsabilidad de los tachirenses se han puesto de manifiesto ante la contingencia generada  por el COVID-19.

“De manera muy responsable la gobernación del Táchira ha venido haciendo un estricto   control y seguimiento de las muestras que se envían a Caracas para su estudio y evaluación, cuando se tengan resultados comprobados y pacientes que se encuentren en la jurisdicción tachirense le daremos la información a la colectividad de manera oportuna”, aseguró la primera autoridad regional.

Alertó a la población a no dejarse llevar por los comentarios que circulan en las redes sociales sobre el posible contagio de tres damas jóvenes que estuvieron en el archipiélago de Los Roques, “a las mismas se les hicieron ya las respectivas evaluaciones médicas y  epidemiológicas”.

“A criterio médico estas pacientes se encuentra asintomáticas y  al no presentar síntomas, el protocolo de la OMS indica que deben ser aisladas en sus domicilios y de llegar a presentar alguna complicación se determinará la reclusión en un centro de salud, según lo refieran los médicos epidemiólogos”, explicó Laidy Gómez

Las pacientes – enfatizó- están bajo observación de un equipo conformado por funcionarios de Protección Civil, epidemiólogos y de los centros hospitalarios de sus respectivas jurisdicciones, “ellas están estables, no presentan síntomas  y se encuentran cumpliendo el aislamiento social establecido como medida preventiva por la OMS”.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “Ejecutivo Nacional debe aclarar supuesto caso de coronavirus en el Táchira” 

A raíz del anuncio hecho desde el ejecutivo nacional sobre  la certificación de un caso positivo de coronavirus en el Táchira, la gobernadora de la entidad Laidy Gómez  solicitó a las autoridades de salud indiquen y aclaren dónde se encuentra  geográficamente  ese paciente para realizarles las pruebas pertinentes, “ya que en los registros de personas atendidas en la región, cuyos estudios han sido enviados a Caracas, los resultados no confirman ningún caso  positivo en el Táchira”.

Por esta razón – enfatizó-  pedimos una aclaratoria al respecto  porque podría tratarse de un tachirense que se encuentra en otra región del territorio nacional.

“A la fecha y según  las certificaciones enviadas por el Instituto Nacional de Higiene adscrito al Ministerio de Salud no se reporta ningún caso positivo en la entidad tachirense, pero atendiendo lo dicho en la alocución del ejecutivo nacional, queremos conocer la ubicación de esa persona que está siendo confirmada positiva en la cadena presidencial”, señalo Gómez

La mandataria regional aseguró que en horas de la noche de este sábado 21 de marzo, fue informada por fuentes oficiales del ejecutivo que el caso señalado en el mapa que presentó el ministro de comunicación, “se trataba de un tachirense que resulto positivo en el archipiélago de Los Roques, por lo tanto no se encontraba en la jurisdicción del Táchira”.

Es necesario indicar – continuo – que ante la información reiterada emitida desde el poder central sobre la existencia de casos positivos en el estado, “en nuestras estadísticas, basadas en los reportes del Instituto Nacional de Higiene, de los casos enviados recibidos en las entidades hospitalarias y ambulatorias no se confirma ninguno de ellos en la jurisdicción”.

“Pedimos que por favor aclaren esta situación, porque no es lo mismo decir que se trata de un tachirense a afirmar que hay casos positivos de coronavirus en la entidad, porque para decir que existen casos positivos tenemos que realizar de manera inmediata el estudio epidemiológico y el referido aislamiento establecido en el  protocolo de la OMS, y hasta el momento no tenemos identificación ni certificación de casos positivos avalados por el Instituto de Higiene en el estado Táchira”, aseguró Laidy Gómez.

De todos los estudios que se han enviado a Caracas – informó-   solo dos pacientes se encuentran hospitalizados, ambos en condiciones estables, “una paciente de San Cristóbal, que permanece recluida en el HC  y otra persona de La Grita quienes están recibiendo el respectivo tratamiento asignado por nuestros médicos”.

Asimismo la gobernadora tachirense explicó que las muestras que han sido enviadas a Caracas pertenecen a personas provenientes de los municipios Panamericano, Jáuregui San Cristóbal, Fernández Feo, Cárdenas, Junín, independencia, Córdoba y Bolívar, “de estos 9 municipios los que más incidencia han reportado han sido Panamericano y San Cristóbal”.

En este sentido Gómez reiteró el llamado a la colectividad tachirense a seguir cumpliendo el distanciamiento social con disciplina, “a continuar teniendo conciencia ciudadana por el bienestar de nuestra familia, de nuestros amigos y vecinos, de nuestra sociedad y a mantener la rigurosidad en la práctica de las medidas preventivas como se ha venido realizando hasta los momentos en la entidad”.

Por otra parte afirmó que como resultado de una festividad realizada en el Archipiélago de Los Roques han llegado a la red hospitalaria y ambulatoria tres pacientes que participaron en la misma, “estos han sido evaluados y fueron encontrados asintomáticos y de acuerdo al criterio médico están en condiciones estables cumpliendo el respectivo aislamiento en sus domicilios, bajo estudio, control y seguimiento como lo ordena el protocolo de la Organización Mundial de la Salud”.

Frente a los 77 casos anunciados como positivos de Coivid-19 por el ejecutivo nacional – dijo la mandataria regional- solicitamos una vez más que se informe la ubicación y los datos del paciente que ha sido documentado en el estado, “se aclare sí el mismo se encuentra en la jurisdicción andina o su gentilicio es tachirense y que sea certificado por el Instituto Nacional de Higiene de acuerdo a lo establecido en los protocolos internacionales y a la competencia del Ministerio de Salud, que es el ente encargado de remitir este informe y a la fecha no ha sido reportado ningún caso positivo de coronavirus en el Táchira”.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

 

Táchira se mantiene sin casos positivos confirmados de coronavirus

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez declaró que aunque a la fecha no existen en la entidad casos positivos de coronavirus, ”hablar de un 100 por ciento de casos negativos  hasta este viernes 20 de marzo, sería anticipar los resultados de los casos que se enviaron hoy (viernes) al Instituto de Higiene en Caracas, ente encargado de certificar los mismos”.

Anunció que las muestras de personas sospechosas con coronavirus que se enviaron anteriormente para su evaluación, resultaron negativas, y en relación a la paciente proveniente de Fernández Feo con 15 semanas de gestación gemelar, la misma fue dada de alta y remitida a aislamiento preventivo en su domicilio.

“Solo tenemos una paciente hospitalizada en el Hospital Central por una patología sobrevenida, no por presentar sintomatología severa vinculada con el virus”, aseguró Gómez.

Afirmó que las muestras seguirán siendo enviadas a la ciudad de Caracas, hasta tanto no esté debidamente autorizado el laboratorio de microbiología de la Universidad de Los Andes en Mérida, “gestiones que están bastante avanzadas pero que estamos esperando la aprobación y los suministros para que entre en funcionamiento”.

Asimismo la mandataria regional reiteró el llamado a la colectividad tachirense a mantener la cuarentena de manera ejemplar como se ha venido desarrollando, pues esta ha sido una de las acciones preventivas que  ha permitido neutralizar la presencia del coronavirus en el estado Táchira.

“Recomendamos una vez más a los ciudadanos que salgan de sus domicilios para lo estrictamente necesario, como es el caso del abastecimiento de alimentos y medicinas, manteniéndose las familias en sus hogares, ya que es la manera más efectiva de inmunizar a la toda la colectividad además de cumplir con las medidas de prevención como el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social”, exhortó Laidy Gómez.

Acciones de gobierno

Por otra parte, la gobernadora tachirense informó que como parte de la gestión gubernamental se realizó la entrega, a través de la Fundación Familia Tachirense, de fórmulas lácteas  a todas las madres que están inscritas  en el programa “fórmulas de vida”, lo que permite asegurar el alimento a los bebes de cero (0) a seis (6) meses por las próximas tres semanas, “a fin de garantizar el derecho a la alimentación de estos lactantes”.

De igual manera Gómez hizo referencia al encuentro institucional sostenido con el gremio médico del estado Táchira, el cual manifestó la plena disposición de trabajar en conjunto con el equipo de salud regional adscrito a la Corporación de Salud y al Hospital Central de SC, “para cooperar con la voluntad profesional que desde el colegio de médicos se pueda direccionar y así contribuir en cuanto al cumplimiento de  las medidas preventivas o la atención que se deba brindar de llegar a presentarse casos positivos en la entidad”.

Durante este viernes – agregó –  también se llevó a cabo una reunión con los alcaldes de los municipios San Cristóbal, Andrés Bello, Ayacucho y Francisco de Miranda, “donde los burgomaestres mantendrán los mercados municipales habilitados con garantías de salubridad y medidas preventivas que permitan a los ciudadanos tener acceso a la compra de alimentos y así garantizar la alimentación de la población en sus respectivas jurisdicciones”.

“Del mismo modo se acordó la realización de campañas preventivas a través de la emisoras de radio locales de los respectivos municipios a los fines de brindar orientación a la colectividad y generar confianza en la información oficial emitida  diariamente por la autoridades y voceros autorizados”, señaló la mandataria regional.

Prensa DIRCI.

Gremio médico y Gobernación del Táchira suman esfuerzos en la lucha contra el COVID-19

A fin de articular acciones preventivas para enfrentar la pandemia del coronavirus en la entidad, la Gobernadora del estado, Laidy Gómez se reunió con representante del gremio médico del Táchira.

El director del Hospital Central de San Cristóbal, Leonardo Contreras, manifestó que en una iniciativa de la primera autoridad regional se unen esfuerzos y suman voluntades para reforzar estrategias contra el Covid-19, “la idea es articular y trabajar en conjunto en la atención y prestación de servicios a los pacientes en el primer centro asistencia ante la contingencia que se tiene en el país”.

Informó que como gremio médico vienen trabajando para garantizar la atención en el Hospital Central de San Cristóbal.

“Ha sido una reunión de trabajo, apoyo y solidaridad tan necesaria en estos momentos,  la idea es trabajar en conjunto para garantizar  atención y prevención frente a la enfermedad del coronavirus que hoy día nos ataca”, dijo.

Detalló que a través de Transtachira se logró la creación de 3  rutas diarias en los horarios seis de la mañana, doce del mediodía y seis de la tarde para la movilización de los trabajadores del Hospital Central. También se establecieron medidas de restricción en las aéreas de emergencia, aislamiento, triaje, hospitalización y cirugía.

Por su parte, Nelly Núñez, presidenta del Colegio de Médicos del estado Táchira, manifestó que frente a la pandemia mundial del COVID-19 declarada por la OMS, el gremio que ella representa está dispuesto apoyar las medidas preventivas, prestar la mayor colaboración en el tratamiento de pacientes.

“Como gremio requerimos de la dotación necesaria que requieren nuestros médicos para su protección frente a la pandemia en la fase 1, 2 y de aislamiento de pacientes cuando sea necesario”,  señaló.

A pesar de que la Gobernación del Táchira-dijo- ha hecho lo posible por apoyar  al personal médico, se hace indispensable y necesaria la dotación completa por parte del Ministerio de la Salud, a los fines de garantizar la salud y derechos humanos de los hombres y mujeres que prestan un servicio en el Hospital Central en especial, de quienes están en el área de emergencia.

“Si bien es cierto que el hospital es un centro de salud de referencia también se puede convertir en un foco de diseminación de la enfermedad sino se le garantizan las medidas necesarias al personal que allí labora”, expresó.

Hizo un llamado  a las autoridades del Ministerio de la Salud a tomar cartas en el asunto, “pues las cifras a nivel mundial son alarmantes y en el Táchira se deben tomar las previsiones necesarias frente a la pandemia que amenaza a la humanidad”.

De igual manera Omar Vergel integrante de  Médicos Unidos por Venezuela, manifestó que acudieron al llamado de la Gobernadora del Táchira en aras de sumar  esfuerzos y voluntades para enfrentar el COVID-19.

Señaló que la vocación médica los llama a atender la salud de los venezolanos, “estamos atendiendo el llamado de la gobernadora y el gremio médico, en los momentos difíciles debemos estar unidos,  a pesar del miedo hicimos un juramento y debemos asistir a quienes nos necesitan”.

Vergel resaltó que las dotaciones que hasta ahora han llegado al Hospital Central han sido por parte de la Gobernación del Táchira por lo que también hizo un exhorto a las autoridades nacionales.

Llamó  a la empresa privada, fundaciones y personas de buen corazón que tengan a bien donar kits de bioseguridad gorros, guantes, tapabocas, jabones, antibacteriales, cloro y alcohol entre otros implementos que se requieren para en la atención primaria de la enfermedad pueden comunicarse con la dirección del Hospital Central o Colegio de Médicos del estado Táchira.

Prensa DIRCI.

Protección Civil Táchira recibió kits de Bioseguridad para prevenir el COVID-19

Protección Civil-Táchira recibió a través de la Fundación Tricolor, una donación de kits de Bioseguridad para sus funcionarios, aporte que viene a reforzar la seguridad de los protocolos establecidos por la OMS ante la contingencia nacional ocasionada por la pandemia del COVID-19.

Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil en nombre de la institución agradeció la entrega del donativo, destacando que es de suma importancia para la protección de los funcionarios quienes vienen cumpliendo una loable labor social en el control, seguimiento y prevención del coronavirus en la entidad andina.

“Nos llegaron tapabocas, bolsa de resucitación manual y trajes de seguridad para el traslado de posibles casos de coronavirus en el estado, es un aporte muy valioso para que nuestro personal se sienta protegido y seguro durante el cumplimiento de su deber como lo es brindar atención a los pacientes”, dijo.

Destacó Zambrano que en estos momentos de contingencia la solidaridad es bien importante, “estas ayudas que nos llegan a través de manos generosas son muy esenciales para nuestros funcionarios”.

Como director de Protección Civil reiteró el llamado a la población a mantenerse en sus casas, cumpliendo de manera disciplinada y con mucha conciencia ciudadana las medidas preventivas que se han impartido para evitar el contagio del COVID-19.

Insistió en la importancia del lavado constante de manos, uso de tapabocas, consumo de liquido, entre otras medidas, “el llamado es a cuidarnos y cuidar la familia. Estamos viviendo una pandemia que tiene en alerta al mundo entero. Todos estamos en una contingencia y nuestro compromiso es acatar las medidas preventivas”.

Finalmente, dijo que en esta cuarentena es importante atender el llamado de las autoridades y cumplir las medidas preventivas para combatir el coronavirus, “Protección Civil somos todos, el llamado es a cuidarnos y protegernos como es debido”.

Prensa DIRCI.

En funcionamiento 32 salas de triaje en Red Ambulatoria para  atender a la población

Ante la pandemia del Coronavirus fueron habilitadas 32 salas de triaje por la  gobernación del estado Táchira a través de Corposalud, en los nueve distritos sanitarios que conforman la Red ambulatoria de la entidad para  garantizar a la población atención primaria para evaluación y diagnóstico de infecciones respiratorias.

La gobernadora Laidy Gómez informó que se cuentan con más de 120 camas en las áreas de triaje para pacientes que presenten alguna condición respiratoria, “hacemos un llamado a la colectividad tachirense a la calma, ya que si no existen antecedentes epidemiológicos y síntomas severos la recomendación es acudir en primera instancia a la red ambulatoria donde, gracias a los esfuerzos hechos por el ejecutivo regional, ya están en funcionamiento las salas de triaje o emergencia para tratar este tipo de afecciones”.

En las instancias hospitalarias – destacó Gómez- se dan los criterios médicos y epidemiológicos que determinaran la aplicación de la prueba a quienes presenten alguna sintomatología, es decir que “son los especialistas en el área médica y epidemiológica quienes establecen a que pacientes de les debe aplicar las pruebas de descarte de coronavirus”.

“A la fecha 19 de marzo del 2020 debemos informar que no hemos recibido confirmación por parte de las autoridades nacionales con competencia en salud de  ningún caso positivo de Covid-19 en la jurisdicción del estado Táchira”, aseguró Laidy Gómez.

Es necesario material de bioseguridad

La primera mandataria regional reiteró el llamado institucional al Ministerio de Salud en relación a la urgencia de contar con material de bioseguridad, tanto para el personal que trabaja en áreas de aislamiento como para pacientes que presenten condiciones severas.

“Recientemente la Corporación de Salud hizo una dotación al Hospital Central pero el requerimiento tiene mayor alcance para poder entregar insumos de bioseguridad a las áreas ambulatorias  que están activas a través de las salas de triaje que entraron en funcionamiento y para la misma contingencia del Hospital Central de San Cristóbal”, señaló.

Esperamos que el Ministerio de Salud – agregó- envíe el material de bioseguridad que se requiere, para complementar la dotación que ha venido haciendo Corposalud a la red ambulatoria y hospitalaria.

Regularizar el suministro de agua

Por otra parte y a raíz de la gran cantidad de denuncias recibidas en relación a las fallas que viene presentando el servicio de agua potable en los diferentes municipios,     Gómez solicitó a Hidrosuroeste solventar esta situación a la brevedad posible.

“Tenemos conocimiento que hay comunidades que tienen más de 5 días sin agua, lo que hace imposible cumplir con las medidas preventivas emitidas por la OMS para evitar el coronavirus, como por ejemplo el lavado frecuente de manos”, argumentó

Si bien es cierto- continuó la gobernadora  tachirense- que en la entidad no hay casos positivos confirmados, se deben tener condiciones de higiene y salubridad.

“Por lo tanto hacemos un llamado institucional a Hidrosuroeste para que diseñe un plan de  contingencias que brinde beneficios a la población y permita minimizar las dificultades que se están presentando en las diferentes jurisdicciones, en especial las fronterizas, por la carencia de agua potable”, enfatizó

Plan de contingencia para el funcionamiento del ejecutivo   

A fin de que las labores administrativas del ejecutivo regional continúen desarrollándose sin contratiempos, la primera autoridad de estado indicó que se estableció un plan de contingencia a fin de garantizar los pagos de nómina y las inversiones en materia de salud frente a la cuarentena decretada por el ejecutivo nacional.

En este sentido- manifestó- solicitamos la colaboración de la banca pública y de CANTV en cuanto al funcionamiento de sus plataformas y servicios de conexión, “para  que los funcionarios que laboran en las áreas administrativas vitales, puedan elaborar los respectivos pagos de nómina y todos los  empleados de la administración regional puedan contar con el salario en su respectiva quincena para cubrir sus necesidades domesticas desde sus domicilios.

Prensa DIRCI.