Gobernación del Táchira brindó atención médica a más  de 400 bedeles

La Gobernación del estado Táchira a través del programa de Gestión Social, brindó atención médica a más de 400 trabajadores pertenecientes al Sindicato de Obreros y Bedeles  del Táchira (SOBETA)

Lorena Colmenares, coordinadora de la jornada social, señaló que los trabajadores asistieron en compañía de sus familiares,  quienes recibieron atención médica por parte de especialistas en odontología, medicina general y pediatría.

Por su parte, Agustino Pabón, Secretario General del Sindicato de Bedeles del Ejecutivo Regional, agradeció la gestión médica orientada por la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez para la atención en salud de los trabajadores y su entorno familiar  en distintas patologías.

“Todos hemos ingresado a las consultas y chequeo médico; donde además nos han entregado la medicina y también hubo servicio gratuito de peluquería”, destacó Pabón.

El representante de los bedeles manifestó que estas iniciativas deben realizarse de manera constante, debido a los altos costos generados actualmente por la crisis social venezolana, que impacta a los trabajadores  por el escaso poder adquisitivo.

De igual manera cabe destacar que en la población de Naranjales municipio Fernández Feo, se hizo de manera simultánea una jornada asistencial que benefició a 600 estudiantes de la Unidad Educativa de Fe y Alegría “Rubén Darío Mora”.

Prensa DIRCI.

Realizan rayado cinético en inmediaciones del Terminal de Pasajeros en La Concordia

La Gobernación del estado Táchira a través del Instituto Tachirense de Vivienda realizó un rayado cinético en las inmediaciones del Terminal de Pasajeros del San Cristóbal con el fin de recuperar espacios públicos en beneficio de los ciudadanos.

El presidente de Intavi, Gustavo Rangel, señaló que fueron realizados trabajos de limpieza y ornato en este punto de la ciudad bajo el programa Calle en Positivo.

“En este sector tan transitado de la parroquia La Concordia, el cual se encontraba deteriorado, fueron demarcadas las aceras, brocales y el rayado para el uso de los peatones” dijo.

“Fue importante hacerle un cariñito a esta zona, y con ello damos cumplimiento a la instrucciones de la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez” apuntó.

Señaló que hasta ahora, se han desarrollado más de 14 jornadas en diferentes lugares de la ciudad capital, entre ellas, rayado en avenida Ferrero Tamayo, Obelisco de Los Italianos, recuperación de caminerías en el Don Bosco, entre otros trabajos.

“Es necesario generar acciones para poder mitigar la crisis que se está viviendo”

En el marco de la Jornada médica realizada en comunidad de La Ortiza, parroquia La Concordia,  la gobernadora Laidy Gómez afirmó que  la sociedad venezolana debe seguir el ejemplo del Táchira en materia de organización, “aquí se ven a los líderes sociales organizándose, pidiéndole a los gobernantes que vengan y atiendan a la población”.

 “En el Táchira existen muchos problemas, no hay gas, tampoco electricidad, el agua falla también y el Clap llega cada ocho meses, es decir, que para el gobierno de Nicolás Maduro cree la gente come una vez al mes o una vez al año, señores aquí hay familias que se alimentan una sola vez al día”, aseguró

 Los ciudadanos – puntualizó la mandataria regional-  no tienen capacidad para alimentarse, ni cuenta con servicios públicos y mucho menos con solvencia económica para adquirir medicinas, los políticos deben buscar soluciones, “el pueblo necesita que se generen acciones para poder mitigar la crisis que se está viviendo”.

Para Laidy Gómez basta con entrar a este sector de La Ortiza y conversar con cualquier ciudadano para  darse cuenta de que la crisis que viven los venezolanos es la misma en todos los rincones del país.

“Tenemos que felicitar a los líderes sociales que se preocupan por traer bienestar a sus comunidades, pues ese es el trabajo del día a día, ayudar a quienes más lo necesitan”, aseveró.

Prensa DIRCI.

Museo del Táchira  festejará su 35 aniversario con colorido y tradición

Con danza, talleres, exposiciones artísticas, y eventos recreativos, el Museo  del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura, celebrará su 35 aniversario preservando la memoria histórica de la región.

De acuerdo con información suministrada por la directora de Cultura, Ilia Sierra, la colectividad tachirense, podrá asistir a los eventos programados, a partir de este miércoles 20 de noviembre hasta el 13 de diciembre, día central del aniversario del Museo, a desarrollarse en la antigua casona, ubicada en la Hacienda Paramillo.

_ Daremos a conocer  del 26 al 28 de noviembre una actividad didáctica, denominada: “Llena tu álbum de la Prehistoria del Táchira”, en horario de 8:30 a 11:30 de la mañana, dirigida para niños y niñas desde los 7 a 12 años de edad_, indicó.

Así mismo, se realizarán talleres sobre el patrimonio cultural tachirense, que muchos no conocemos, “todo debe empezar con nuestras raíces, para valorar  lo nuestro“.

Los festejos serán complementados con visitas guiadas, exposiciones en la Sala Temporal 2 “Rostros, Personaje Money Art”, y en la Sala Temporal 1 estará la muestra “Expresiones de Arte, Color y Amistad”.

Agregó que durante los días 21 y 22 de noviembre, se realizará el Taller titulado: “Elabora tu Bota de Navidad con material de reciclaje; y en la Galería Manuel Osorio Velasco se efectuará el Taller de Manualidades Navideñas, durante los días 22,29 de noviembre y 4 de diciembre.

El viernes 22 de noviembre, se celebrará el Día Internacional del Músico, con una santa misa, a las 10 de la mañana, en la Iglesia Coromoto. A partir del lunes 25 al viernes 29 de noviembre, se estará desarrollando la Semana del Escritor 2019, en la Biblioteca Pública Central “Leonardo Ruíz Pineda”.

Finalmente, la rectora de la cultura regional, hizo un llamado a la colectividad tachirense, para que aporte con donativos que serán destinados a la Fundación Casa Hogar Carpintero de la Montaña, institución protectora, ubicada en  San José de Bolívar, sector Los Pajuiles, municipio Francisco de  Miranda. “Las donaciones se están recibiendo en la sede del Museo del Táchira hasta el día 28 de noviembre”.

Cabe destacar que en el Museo del Táchira se colecciona, conserva y exhiben objetos de interés artístico, cultural, científico e histórico, con el propósito de  difundir los conocimientos humanos, a través del estudio y educación.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Laidy Gómez: “Con un nuevo CNE se le devuelve la confianza a la población”

En el marco de una jornada médico integral realizada por la Gobernación del Táchira en la Urbanización Santa Rosa, parroquia La Concordia, la primera mandataria regional, Laidy Gómez, señaló que es en  la organización de las comunidades y del pueblo, donde deben concentrarse los mayores esfuerzos para lograr el cambio y progreso que anhelan los venezolanos.

“Así como ustedes se organizan para traer un beneficio a la comunidad, así se tienen que organizar para defender los votos cuando tengamos que ir a escoger gobernantes. El Táchira vota y el Táchira gana, ojalá Venezuela vea el espejo nuestro: somos aguerridos  y organizados, salimos a defender la voluntad popular y ganamos en las mesas”, dijo Gómez.

Gómez también indicó, que toda actividad amerita de unidad y organización: “en el actual contexto político, económico y social que vivimos debemos ser coherentes para alcanzar con éxito los objetivos que buscamos. Todos queremos un cambio y con la fuerza que tiene la población venezolana que decidió quedarse en el país vamos a salir adelante de este atolladero en el que nos metió el régimen”.

A los vecinos de la urbanización de Santa Rosa les dijo que frente a las adversidades no se puede perder la fe y la esperanza  por un cambio en Venezuela: “Que nada nos agobie. Los tachirenses nos cansamos de contar muertes y presos políticos, si nosotros sabemos ganar elecciones por qué le vamos a tener miedo a una contienda electoral”.

La primera mandataria regional manifestó que si en algunos estados del país no hay aún un criterio de organización política- dijo- el Táchira si lo tiene, “estamos pidiendo dos cosas: un nuevo CNE y la legitimación de los partidos; con estas dos condiciones se le devuelve la esperanza a la población venezolana; eso es lo que tenemos que impulsar y promover, la posibilidad de que el pueblo se exprese”.

“Necesitamos avanzar y la única manera es una solución política que es ir a un proceso electoral  con un nuevo Consejo Nacional Electoral para tener elecciones libres y lo vamos a lograr”, afirmó.

En su encuentro con las familias de la Urbanización Santa Rosa reiteró el compromiso de la Gobernación del Táchira para garantizar a la población programas de asistencia médica totalmente gratuitos, a la vez felicitó a la comunidad por el nivel de organización que tuvieron para llevar a feliz término la consolidación de la jornada donde fueron favorecidas más de 300 personas, en su mayoría adultos de la tercera edad, quienes fueron evaluados por el personal de Corposalud.

Durante la jornada social se ofrecieron los servicios de consulta general, pediatría, odontología, despistaje de diabetes e hipertensión, talla y peso, entrega de medicamentos y peluquería; además la Gobernadora inauguró la cancha deportiva del sector que fue totalmente recuperada por el Instituto del Deporte Tachirense para la sana práctica de actividades deportivas y recreativas de los niños y niñas que hacen vida en la Urbanización Santa Rosa.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “Entes sin competencia legítima reciben recursos para el  mantenimiento de las avenidas de San Cristóbal” 

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez precisó que el Gobierno nacional, otorga los recursos económicos a entes políticos que no tienen la competencia legítima en la entidad para el mantenimiento de las avenidas de San Cristóbal, dejando fuera de acción a la Alcaldía capitalina.

Ante esto,  la Gobernación del Estado Táchira en coordinación con la Alcaldía de San Cristóbal, a través de Corpointa, Intavi y el Instituto de Vialidad del Táchira, asumieron los trabajos de mantenimiento y ornato de las avenidas y parques de la ciudad, a fin de brindar a la colectividad espacios aptos para la transitabilidad y esparcimiento.

En esta oportunidad, la avenida Simón Bolívar o “Marginal del Torbes” está siendo atendida con trabajos de desmalezamiento, limpieza de cunetas, rehabilitación de la cancha de usos múltiples, arreglo de  maquinas de ejercicios y señalización vial, entre otras obras.

La Gobernadora dijo que con estas acciones se está dando respuesta a la sociedad sancristobalense que viene exigiendo mantenimiento y ornato para la ciudad de La Cordialidad. ”No puede ser que la capital del estado se encuentre en desidia y abandono por carencia presupuestaria o porque el presupuesto público lo desvían a entes políticos partidistas”.

Consideró que los trabajos de desmalezamiento cumplidos a la fecha, dan a la comunidad, aledaña a la avenida, seguridad y espacios recreativos, “la maleza alcanzaba una altura de dos metros, lo cual permitía el desarrollo de hechos delictivos, al igual las personas no habían podido disfrutar  de las áreas verdes del Parque Río Torbes”.

Exhortó a la colectividad tachirense a promover una conciencia social, a fin de mantener los espacios públicos en buenas condiciones para el disfrute de todos, y no usar las avenidas como depósitos de desechos sólidos, a la vez invitó a la ciudadanía a estar atenta a la recolección de la basura en cada uno de los sectores.

Entre otros puntos a atender por los entes regionales -especificó- que se tiene a la avenida España, Los Agustinos y Lucio Oquendo, al igual otras áreas de la ciudad de San Cristóbal serán rehabilitadas para el uso de propios y visitantes, a propósito de la venidera época navideña

Prensa DIRCI. 

Gobernación asfaltó diversos tramos de la vía Rubio

Los sectores de Pata de Gallina, Pan de Azúcar y Los Bollitos, en  la vialidad de la Local 09 que conduce a la población de Rubio Municipio Junín, recientemente  fueron pavimentados por parte de la Gobernación del Táchira, mediante la consolidación de carpetas de nivelaciones y bacheo, lo que garantiza condiciones de mayor seguridad para los conductores, en tanto que mejora la fluidez vehicular  en estos tramos que forman parte del anillo vial fronterizo colombo venezolano.

Con la colocación de mezcla asfáltica en caliente se hizo la correspondiente reposición de la capa de rodamiento en los mencionados  sectores que fueron objeto de recientes intervenciones para su recuperación, en el marco del plan de mitigación de atención de los mismos ordenado por la Gobernadora Laidy Gómez.

Según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ingeniero Giovanni Becerra, para la consolidación del tramo Palma Cera, sector Los Bollitos, se complementarán carpetas asfálticas adicionales y bacheo, a los fines de concluir la pavimentación del tramo.

-Con la consolidación de estos trabajos de asfaltado ratificamos la firme disposición gubernamental de seguir mejorando sectores críticos en esta importante vialidad que conduce a la población de Rubio, conforme al compromiso adquirido por nuestra Gobernadora con habitantes de la zona, usuarios y, especialmente, con los transportistas del colectivo público”, sostuvo.

 En relación a la recuperación del tramo Puente de Oro  –señaló- que el paso vehicular quedó reestablecido por el terraplén engranzonado, tal como se había previsto, restando solo la ejecución del asfaltado en una longitud aproximada de 180 metros,  labores previstas para  días próximos, una vez que la base de la calzada compacte lo suficiente y mejore la condición de saturación que la afectaba, previéndose además  la restitución de las tuberías de los drenajes.

 Subrayó que en dicho tramo se efectuó la limpieza y rescate de drenajes, cunetas y alcantarillas que se encontraban inoperativos por la falta de mantenimiento; movimientos de tierra para la construcción del terraplén y, a su vez, para la  ampliación de la calzada a los fines de mejorar la sección de la vía en dos canales de circulación, reperfilamiento de talud, así como también se acometieron trabajos de corrección de pendientes o fracturas existentes en el pavimento.

Becerra  puntualizó que la falla geológica del sector Puente de Oro es de vieja data y la misma se mantiene activa originando recurrentes deslizamientos sobre la plataforma vial, por lo que se mantendrá bajo estricta observación técnica”, concluyó el vocero del IVT.

Yadira Quiroz  – Prensa IVT.

Gobernación del Táchira entregó equipos médicos al Hospital Central de San Cristóbal

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, hizo entrega de equipos médicos para el área neonatal, pabellón y emergencia del Hospital Central de la ciudad de San Cristóbal, “nosotros no vamos a cerrar las puertas a ningún venezolano, aún en la crisis histórica nunca antes vista que vive Venezuela en la actualidad”.

“Logramos conseguir a través de algunas fundaciones y el sector privado equipamiento para el primer centro asistencial, como  respiradores mecánicos, electro bisturí, ventiladores portátil para el traslado de pacientes en ambulancias, equipos de cirugía, resucitadores pediátricos manuales y flujometros”, explicó Gómez.

De igual manera destacó la habilitación de un pabellón en el centro asistencial, mientras reseñó las 862 vacantes de enfermeras, “quienes se han retirado porque los salarios que devengan en Venezuela los funcionarios públicos en materia de salud no les alcanzan para alimentarse ni siquiera cuatro días”.

Precisó la mandataria regional, la afluencia de pacientes procedentes de Barinas, Apure y Zulia, “los gobernadores de estos estados deben asumir con prioridad las tareas hospitalarias que les compete”.

Detalló Gómez, que en el Hospital Central de San Cristóbal se hacen esfuerzos para ofrecer alternativas en materia de asistencia, dadas  las necesidades y la crisis que tienen todos los hospitales del país, “esa es la fotografía de Venezuela, por eso, el sistema político del señor Maduro tiene en miseria al pueblo”.

“Los políticos tenemos que buscarle una salida política al problema, y del lado de los sectores democráticos tenemos que entender la prioridad de superar esta crisis, porque mientras buscamos soluciones, el pueblo padece, la gente se muere y ve cuesta arriba la compra de medicinas”, exclamó.

Estoy regresando de Estados Unidos

Asimismo la gobernadora tachirense afirmó que en los últimos días  viajó a los  Estados Unidos, donde sostuvo una serie de reuniones con diversas organizaciones solicitando ayuda humanitaria para los hospitales de la entidad.

 “Necesitamos muchas cosas para los centros asistenciales pero no nos envían los recursos necesarios, más sin embargo, no nos quedamos con los brazos cruzados y estamos haciendo todo lo que está en nuestro alcance para que dentro de tanta crisis nuestro hospital pueda seguir teniendo las puertas abiertas, atendiendo la salud hospitalaria en la región”, subrayó Gómez.

Ver pacientes descompensados – manifestó –  y familiares que no tienen el poder adquisitivo para poder comprar medicinas es la realidad que se vive día a día en el Hospital Central de San Cristóbal y en toda Venezuela”.

Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “El que tiene las armas no mira la necesidad del pueblo”

“El que tiene las armas en este momento, no mira la necesidad del pueblo”, así lo afirmó la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, al manifestar su opinión respecto a la marcha convocada por Juan Guaidó el pasado sábado 16 de noviembre.

“La violencia al único que alimenta es a quien tiene las armas, en el Táchira no vamos a caer en escenarios de violencia porque nos cansamos de contar muertos y de contar presos políticos”, aseveró Gómez.

La mandataria regional, reconoció que en varios estados del país los ciudadanos salieron a marchar de manera firme, “Venezuela es la casa de nuestros hijos. Si nosotros no luchamos por darle un mejor futuro a nuestros hijos, nadie va a venir a mover las manos por nosotros”.

Oficina Nacional de Presupuesto 

Por otra parte, la gobernadora aseguró que toda la nómina de gobernación del Táchira, educadores, personal administrativo, bedeles, personal de salud y obreros, la pagamos de manera estricta con los recursos que llegan de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE).

“Lo que envía Caracas, con eso pagamos, no agarramos ni un centavo más ni uno menos, pagamos lo que nos envían”, puntualizó.

Laidy Gómez fue enfática al señalar, que la gobernación del Táchira ante la falta de presupuesto, depende de la ONAPRE para pagarles el sueldo a los empleados, “todos los funcionarios públicos del país ganan una miseria de sueldo que no alcanza ni para comer.

Aseguro la mandataria regional, que para poder generar recaudaciones y tener recursos propios y no depender de Caracas, se debe tener la frontera abierta y las industrias activas.

“La gobernación no tiene plata, la frontera está cerrada, no hay tributos, no hay recaudación y con los pocos recursos que envían de Caracas, con eso pagamos el personal, nos gustaría tener mecanismos que nos permitan mejorar los salarios de nuestros trabajadores”, afirmó Gómez.

Destacó que los funcionarios de la Gobernación del Táchira cuentan con un seguro HCM y un seguro funerario que aunque no cubren todas las necesidades, forma parte de la seguridad social que se ofrece desde el ejecutivo regiona ,”estos beneficios no los tiene ningún otro funcionario de la administración pública nacional”.

Prensa DIRCI.

Dirección de Cultura invita a celebrar el Día del Músico en la iglesia Coromoto

Para celebrar el Día del Músico, y  natividad de Santa Cecilia, patrona de los Músicos, la Dirección de Cultura del Estado Táchira, está extendiendo una invitación a las instituciones musicales que dependan de la entidad cultural, para que asistan el próximo viernes 22 de noviembre a una misa de acción de gracia, que tendrá lugar en la iglesia Coromoto, a las 10 de la mañana.

La información la suministró el Jefe de División de la Dirección de Cultura, Dumas Zambrano, quien agregó, que en representación de la directora del ente cultural, Ilia Sierra, convoca a todos los artistas del campo musical de la región para que asistan al evento religioso.

_En especial se espera la presencia de los integrantes de la Banda Oficial de Concierto “Marco Antonio Rivera Useche”, la Orquesta Típica “Onofre Moreno Vargas”, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira. Igualmente a todas las instituciones musicales adscritas a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, como son: la Escuela “Miguel Ángel Espinel”, la Escuela de Música “Francisco Javier Marciales”, la Escuela de Instrumentos Populares, y a los que han sido directores de la disciplina musical,, inclusive La Coral del Estado Táchira_, indicó.

Dumas destacó, que la Dirección de Cultura del gobierno regional, mantiene una continua promoción con las organizaciones musicales; “prácticamente estas dependencias son como un  brazo derecho del ente cultural, porque la música confluye en muchos acontecimientos importantes que son de gran relevancia dentro del ámbito de la cultura, como expresión que va de la mano con el arte y educación, para seguir dando un recorrido a todo el espectro, tanto del estado Táchira, como nacional e internacional”.

Rosa Hernández – Prensa DCET.