Niños con diabetes del Táchira esperan por dotación de insulina

Aunque los niños del club “Guerreros Azules” recibieron la dotación mensual de cintas y lancetas, por parte del programa Caremt de Corposalud, no se les hizo entrega de la insulina que requieren para controlar su enfermedad, por lo que los representantes del programa hicieron un llamado al MPPS a enviar el medicamento a la brevedad posible.

Socorro Rojas, adscrita al programa dijo que solo entregaron insulina NPH y cristalina a los adolescentes adscritos al club, pero este medicamento no se le puede administrar a los niños, por lo que exhortó a la entidad de salud nacional a enviar el medicamento, o a quien pueda colaborar con la dotación.

“Los padres de los infantes manifiestan su preocupación por la falta de este medicamento, pues en la actualidad es de difícil acceso por el costo tan elevado que tiene en el mercado”, añadió.

Así mismo, Rojas agregó que Marisela Duque nutricionista adscrita al programa, dictó un taller con el fin de capacitar a los padres y representantes para que sepan cómo preparar los carbohidratos y las proteínas, para evitar que los niños sufran desniveles de glicemia, ya que actualmente varios niños se han descompensado por la forma de alimentación.

“Duque nos está colaborando con consultas totalmente gratuitas en el Sanatorio Antituberculoso, en horario matutino. En este sentido, invito a los niños y adolescentes adscritos al programa que no han recibido este tipo de atención, acudir a esta consulta sumamente importante”, concluyó.

 Maria Marquez – Prensa Corposalud.

Gobernación asfaltó tramo La Salle en la antigua vía Trasandina

Respondiendo a los requerimientos de las comunidades de sectores adyacentes a la avenida Guayana, los Kioscos, Santa Teresa, Barrio Bolívar y Los Teques, del Municipio San Cristóbal, la Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) acometió trabajos de asfaltado a la altura del tramo entre La Salle y la  Intersección del Seguro Social en Santa Teresa, en  la antigua vía Trasandina, mejorando las condiciones de movilidad y desplazamiento vehicular en esta zona de alto promedio diario de tránsito.

En acción conjunta del Gobierno Regional y la Alcaldía capitalina, inicialmente se efectuaron labores de saneamiento hidráulico en el mencionado tramo, mediante la reparación de las filtraciones o fugas de agua procedentes de la tubería de 3 pulgadas de la empresa hídrica regional (Hidrosuroeste), aunado a la limpieza en el canal de drenajes y laterales, de acuerdo con lo precisado por el titular de este organismo vial, Ingeniero Giovanni Becerra.

En lo sucesivo –añadió – se recuperó una longitud aproximada de 120 metros con la consolidación de carpetas corridas y bacheo puntual, habiéndose colocado la cantidad de 90 toneladas de asfalto caliente, lo que permitió  mejorar la transitabilidad en la zona, la cual se encontraba altamente deteriorada representando riesgo para los conductores y transeúntes.

Estos trabajos de asfaltado fueron inspeccionados por parte de la Primera Mandataria Regional, Laidy Gómez, en compañía del Alcalde y la Prefecto del Municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado y Carmen María Parra respectivamente, junto a las autoridades del organismo vial, Ingenieros Giovanni Becerra y Raúl Moreno, así como también  representantes de distintas comunidades aledañas.

Por su parte, Neyda Negrón, en su condición de miembro de la Junta Directiva de la Asociación Civil El Trigal agradeció a la Gobernación del Táchira “la recuperación de esta vía que por prolongado tiempo permaneció en pésimo estado, al extremo de representar riesgo para la vida de los habitantes de la zona, ya que se venían  presentando reiterados hechos delictivos de manos de antisociales, quienes tomaban por asalto a los conductores y los transeúntes aprovechándose del alto deterioro de la vialidad”, comentó.

Becerra reiteró el compromiso gubernamental de seguir avanzando en la recuperación de las distintas vías del Municipio San Cristóbal y en los 29 Municipios de la entidad, a los fines de garantizar mayor bienestar social a las comunidades tachirenses.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Gobernación del Táchira desarrolla trabajos de limpieza en la Av. Antonio José de Sucre y marginal del Torbes 

En el marco de la conmemoración del día de la Virgen de la Consolación de Táriba el próximo 15 de agosto, el Gobierno regional, a través de Instituto del Deporte, Corpointa y Corpotachira, realiza trabajos de rehabilitación de caminerías, limpieza  y desmalezamiento de la avenida Antonio José de Sucre.

La gobernadora Laidy Gómez dijo que los trabajos de embellecimiento se desarrollaron con el objetivo de brindar espacios recreativos aptos para las personas, niños o deportistas que usan  esta ruta y de manera propicia en este momento para los peregrinos que se trasladarán a la Perla del Torbes en los próximos días.

Refirió que desde hace tiempo no se ha tenido el apoyo del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, por lo que instó a las autoridades de los entes nacionales que manejan el presupuesto público de los venezolanos para que coordinen con la Gobernación del Estado Táchira y la Alcaldía de San Cristóbal, trabajos para lograr el mejoramiento de los espacios públicos.

Sin embargo –destacó Gómez- que con recursos  propios se está desarrollando una gestión de logros en pro de la colectividad sancristobalense, por lo que actualmente “se hace un gran esfuerzo para cumplir con los requerimientos de la sociedad”.

Lamentablemente – enfatizó- que no se cuenta con el apoyo del presupuesto público nacional, cuyos recursos económicos servirían para lograr un mayor alcance de atención para la colectividad tachirense.

Reconoció la mandataria regional que estos trabajos se cumplen gracias al esfuerzo de los funcionarios adscritos a los diferentes entes de la Gobernación que tienen la intención de recuperar el país, y trabajan para mitigar  la condición degenerativa en la que se encuentra la sociedad por falta de servicios públicos.

Por su parte la Presidenta de Corpointa, Cecilia de Roche, dijo que la meta en la avenida Antonio José Sucre es desarrollar trabajos de limpieza de cunetas, poda de maleza, embellecimiento de espacios recreativos, entre otros, para brindar espacios aptos para los usuarios de la vía.

Especificó que la  Lotería del Táchira estará llevando a cabo trabajos de limpieza enla avenida Libertador, a fin de cubrir todos los espacios que serán utilizados por  los peregrinos este próximo 15 de agosto en el recorrido hacia la ciudad de Táriba a rendir honores a la Virgen de la Consolación en su festividad.

Rocío René González – Prensa DIRCI.

Gobernadora Laidy Gómez exige a Maduro recursos para atender vialidad del Táchira

Ante el déficit que presenta el presupuesto regional para atender las emergencias viales, la Gobernadora del Táchira Laidy Gómez le exigió a Nicolás Maduro, por ser quien administra la plata de los venezolanos, que le entregue los recursos que le corresponden a la entidad tachirense.

Así lo manifestó la mandataria regional desde el sector La Salle, en las cercanías al Seguro Social municipio San Cristóbal, a propósito de la colocación de más de 90 toneladas de asfalto caliente para dar respuesta a las comunidades de la zona y así  brindar vías óptimas y seguras.

A pesar de la crisis- señaló Gómez- hacemos grandes esfuerzos para atender a la población y esta cantidad de  toneladas de asfalto sirve para aminorar los accidentes, la inseguridad entre otras vicisitudes que sufren los conductores que necesitan transitar por esta vía que comunica a los sectores de Santa Teresa, Los Teques, Los Kioscos y La Guayana.

“Quisiéramos tener el presupuesto que nos corresponde para seguir atendiendo las necesidades de los tachirenses, por lo cual exijo a Nicolás Maduro los recursos que realmente le pertenecen al Táchira y que por desidia no envían, pero a pesar de esas dificultades seguimos  atendiendo las áreas con mayor demanda, como lo es la vialidad”, manifestó la primera autoridad del estado.

A su juicio, si el Táchira contara con un presupuesto acorde a la realidad, se hicieran grandes obras y esfuerzos, “pues no es sólo la vialidad lo que afecta la calidad de vida del pueblo, sino el gas, la electricidad y combustible y eso mejoraría únicamente cuando el régimen salga del poder”.

“Ningún Gobernador, ni demócrata ni revolucionario, tiene capacidad de garantizarle en este momento a sus estados luz, gas y gasolina  porque eso es parte de la ineficiencia de las políticas públicas del régimen”, enfatizó Laidy Gómez.

Al llegar a la gobernación- destacó – lo hicimos con el compromiso de levantar al Táchira y levantar a Venezuela, con grandes esfuerzos le estamos demostrando al pueblo que sí se puede, “ocupando los espacios, porque cuando se busca recuperar la democracia, los espacios de poder no se abandonan”.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “presencia de grupos irregulares en la frontera es responsabilidad del régimen“

Para la gobernadora del  estado Laidy Gómez,la presencia de grupos irregulares en la zona de frontera es responsabilidad de quienes usurpan actualmente el poder, puesto que desde el Gobierno de Hugo Chávez se han permitido las actuaciones de estas organizaciones terroristas y continúan en territorio venezolano por órdenes de Nicolás Maduro.

“Para nadie es un secreto que desde el año 98- 99, cuando comenzó la era  chavista la frontera del Táchira ha sido el hospedaje y la pensión de los agrupaciones irregulares colombianos como la guerrilla y grupos paramilitares”, afirmó

Estas afirmaciones corresponden al despliegue militar por parte del Ceofanb en los municipios fronterizos, con el propósito de “Defender a la nación”, acción que para Gómez no es más que evadir el deber constitucional que tienen las Fuerzas Armadas en las líneas de seguridad limítrofes y el resguardo de la soberanía nacional.

Recordó Gómez que cuando se inició el proceso de paz en Colombia “el régimen fue uno de los que más aplaudía y eso generó el desplazamiento de muchas agrupaciones criminales que se alojaron en los espacios fronterizos del Táchira”.

La mandataria regional se preguntó ante esta realidad, ¿cómo es posible que el gobierno nacional pretenda culpabilizar a un gobierno extranjero de las realidades que en nuestro territorio suceden si hace un tiempo le dieron hospedaje y comodidad a los guerrilleros?

 “Es muy cómodo evadir la responsabilidad y el compromiso que por mandato constitucional tienen las Fuerzas Armadas Nacionales en defensa y protección de nuestra  frontera, las cual está siendo vulnerada a diario como consecuencia de los hechos de violencia perpetrados por diversos grupos irregulares y lamentablemente el régimen ha demostrado que no tiene capacidad para  controlar estas acciones”, aseveró Gómez.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Operativo de limpieza y desmalezamiento en la Avenida Antonio José de Sucre

El gobierno regional dio inicio a un operativo de limpieza, desmalezamiento y recolección desechos sólidos en la avenida Antonio José de Sucre entre los municipios San Cristóbal y Cárdenas, por parte de Corpotachira, Instituto del Deporte Tachirense (IDT) y la Corporación de Infraestructura Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), esto en el marco previo a la peregrinación a la Virgen de la Consolación.

La presidenta de Corpointa Cecilia de Roche informó, que por instrucciones de la ciudadana gobernadora del estado Laidy Gómez, se ejecuta este operativo por parte de tres organismo del gobierno regional donde se le da mantenimiento y embellecimiento a esta importante arterial vial esto previo al 15 de agosto día de la Virgen de La Consolación de Táriba.

_Este operativo no se había podido realizar anteriormente debido a las lluvias y la maleza va creciendo con las lluvias y ante la imposibilidad de la compra de veneno para echarle para evitar la crecida de la maleza, en tal sentido nos a corto este lapso para ejecutar este operativo, un llamado a la colectividad a mantener los espacios limpios ya que no solo estamos realizando el desmalezamiento sino también la recolección desechos sólidos-.

Indicó Roche que este operativo se realiza en diferentes tramos uno abarca desde la marginal del Torbes a la altura del antiguo ministerio del ambiente hasta el elevado de Puente Real, que está encargado el IDT y el otro tramo que comprende la avenida Antonio José de Sucre que estará bajo la responsabilidad de Corpotachira y Corpointa y la avenida Libertador estará a cargo de la Lotería del Táchira y la Alcaldía de San Cristóbal.

-Esto con el fin de embellecer los espacios para recibir con beneplácito a los peregrinos que van a utilizar estas vías para venerar a nuestra Virgen de la Consolación-.

La prefecto del municipio Cárdenas Daniela Florez, señaló que en conmemoración de la Virgen y fecha importante para los Tachirenses, gracias a la ciudadana gobernadora Laidy Gómez se da inicio a este operativo de embellecimiento ya que el ciudadano Alcalde del municipio Cárdenas Richard González desde que asumió su responsabilidad no ha cumplido con la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos ni la recolección de la basura en el municipio Cárdenas.

-El Alcalde solo realizo el embellecimiento solo de la entrada de Táriba, demostrando que no halla la capacidad, para embellecer nuestro municipio sino que es falta de compromiso e identificación pero nosotros como lo hemos asumido desde que llegamos a los distintos cargos en la gobernación, le hemos respondido a la gente con voluntad y hoy lo estamos demostrando consecutivamente con este tipo de operativos para el beneficio de la comunidad.-

Un agradecimiento por parte de la comunidad de Táriba, hacia la gobernadora del estado y a los organismos que participan en la ejecución de este operativo así lo manifestó William Díaz, comisionado de la Gobernación del estado. -Con estos trabajos que beneficiaran a los peregrinos que los días 14 y 15 de este mes utilizaran estas vías para visitar a la Santa Patrona, nuestra Virgen de la Consolación.

Prensa Corpointa.

Intamujer promueve modernos métodos de higiene intima en la mujer tachirense

El Instituto de la Mujer Tachirense -Intamujer- en el cumplimiento de sus objetivos en pro de la población femenina, desarrolló una jornada de entrega de copas menstruales, a fin de favorecer a cien mujeres provenientes de diferentes comunidades de la entidad.

La presidenta de Intamujer, Beatriz Mora, dijo que este nuevo método viene sustituir el uso de las toallas sanitarias, cuyo precio en el mercado están cerca de un salario mínimo, al igual informó que la copa menstrual reduce el riesgo de infecciones íntimas.

“Este es un producto biosaludable que evita irritaciones y alergias, y con una higiene adecuada, las infecciones como la vaginosis bacteriana son bajas, por lo cual usando la copa menstrual, no existe riesgo para la salud”, aseguró

Manifestó Mora que  se les explicó a las damas que recibieron este moderno método de higiene personal, que el dispositivo funciona desde el primer día de menstruación y tiene entre sus ventajas que son reutilizables, “por su durabilidad existe un ahorro económico, ayuda al medio ambiente, no genera malos olores y respeta el PH vaginal”.

Especificaron que las copas menstruales fueron diseñadas para las mujeres que poseen menstruaciones abundantes y que por su trabajo pasan muchas horas fuera de casa.

Siendo la copa menstrual- señaló Beatriz  Mora-  un método moderno usado en Europa y Estados Unidos desde hace años, la gobernadora Laidy Gómez  estableció  acuerdos con las organizaciones internacionales para que más de cien mujeres del Táchira recibieran de manera gratuita, las copas menstruales a través de Intamujer.

“La atención a la población femenina se mantendrá en la medida que los organismos internacionales continúen apoyando este tipo de jornadas, por lo cual las mujeres interesadas en buscar información y participar en los programas dirigidos a la población femenina pueden acudir a la sede de Intamujer, ubicada en el mezzanina 2 del edificio de la Gobernación del estado Táchira.

Prensa DIRCI.

Gobernación culminó bacheo en la vía de acceso al Vertedero de San Josecito

La Gobernación del Táchira direccionada  por la Gobernadora Laidy Gómez -este miércoles 07 de Agosto-  culminó trabajos de recuperación de la vialidad principal del sector Walter Márquez en el Municipio Torbes, mejorando los accesos al vertedero o relleno sanitario de San Josecito, en el marco de la continuidad del plan de limpieza y bacheo que inicialmente contempla mejoras en importantes arterias viales de la ciudad de San Cristóbal y municipios de sus áreas de influencia.

Así lo dio a conocer el titular del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), Ing. Giovanni Becerra, al precisar que en acción conjunta con Corpotáchira se efectuaron trabajos de bacheo en sitios críticos y la consolidación de carpetas de nivelaciones, lo que permitió acondicionar tramos que venían representando alto riesgo para los conductores.

Dijo que el mantenimiento y la rehabilitación de la red vial constituyen una prioridad para la actual gestión gubernamental, motivado a las críticas condiciones que afectan a la red vial del estado, para lo que a diario trabajan los distintos entes de infraestructura del Ejecutivo Regional.

“Bajo la figura de la autogestión de recursos propios  estamos asumiendo la implementación de distintas acciones de mantenimiento y recuperación vial, con lo que podemos dar respuestas  a los requerimientos de las comunidades,  lo que trae consigo mayor bienestar y prosperidad social a los tachirenses”, afirmó.

Detalló que con la participación mancomunada del  IVT y Corpotáchira se colocó la cantidad de 60 toneladas de asfalto caliente en este popular sector, acción que contempló la realización de trabajos de bacheo sectorizado y limpieza en laterales, esto como parte de las operaciones ordenadas por la Gobernadora Laidy Gómez en el ánimo de hacer más expedita la disposición final de los desechos sólidos que diariamente llegan al mismo, concluyó Becerra.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Más de 9 mil personas atendió Corposalud en el plan operativo Santo Cristo de La Grita 2019

Un total de 9 mil 694 personas fueron atendidas por el equipo de salud que se desplegó en el plan operativo Santo Cristo de La Grita 2019, así lo informó Luis Ramírez presidente de la institución quien además dijo que la jornada culminó con un éxito total.

Ramírez explicó que la cifra mencionada se subdivide de la siguiente manera: tres mil 534 personas fueron atendidas con atención médica directa, en las distintas jornadas de salud que se realizaron en cuatro municipios, y seis mil 160 peregrinos recibieron atención en las principales rutas.

“Gracias al trabajo del gabinete de gestión social de la Gobernación del Táchira, se cumplieron con éxito cuatro jornadas en los municipios Seboruco, José María Vargas, Antonio Rómulo Costa y Jáuregui”, dijo.

Comentó el galeno que las personas atendidas en las jornadas recibieron atención directa en las áreas de medicina interna, pediatría, asignación de medicinas para las patologías crónicas y cardiometabólicas detectadas en adultos.

En el caso de los infantes, Ramírez agradeció el apoyo de la Unicef, pues gracias a esto se logró cumplir con la valoración nutricional y entrega de los suplementos alimenticios en los casos que se requería.

Por último, reiteró el éxito total de la actividad donde se logró dar cobertura a la población de la zona norte del Estado.

María Márquez – Prensa Corposalud.

“La lactancia materna es el primordial alimento de los niños”

En el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se realizó una jornada científica en el auditórium de Corposalud, donde distintos ponentes expresaron sus conocimientos acerca del tema, y aclararon dudas de las gestantes que asistieron a la actividad.

Luz Hidalgo, coordinadora regional del programa de Lactancia Materna de Corposalud, dijo que los exponentes fueron José Franco, pediatra e infectólogo, quien habló del destete precoz; la nutricionista Graciela Watts, quien expuso sobre las realidades de esta práctica, y Tanía López médico pediatra quien conversó sobre lactancia y ambiente.

“También hubo un debate con las embrazadas, quienes además recibieron suplementos vitamínicos”, agregó.

Hidalgo comentó que la intención de este tipo de jornadas es recordar que la lactancia materna es el alimento primordial de los niños, además permitirá que tengan un buen desarrollo y también ayudará a prevenir enfermedades.

Culminó, haciendo una invitación a las embarazadas a que se acerquen a cualquier centro de salud, o a consultar su pediatra si tienen alguna inquietud referente al tema, pues considera que es sumamente importante que se eduquen sobre los problemas que se pueden suscitar en esta práctica, al mismo tiempo que se dé a conocer los beneficios.

María Marquez – Prensa Corposalud.