Con fe y esperanza los devotos del Santo Cristo de La Grita emprenden su peregrinaje

Con la fe puesta en el Santo Patrono y la esperanza en que Venezuela tendrá un nuevo renacer, feligreses del Táchira, de otras regiones del país y fuera de él, emprendieron su peregrinaje hacia el encuentro con el Sagrado Cristo del Rostro Sereno.

Bajo temperaturas que oscilan entre 16 y 14 grados en la zona de montaña, los peregrinos caminaron en medio de la lluvia, el frío y la impetuosa neblina;  poco a poco fueron avanzando en su propósito de llegar al Santuario para honrar al Santo Patrono de los tachirenses, pagar promesas y hacer sus peticiones.

A lo largo de los 74 kilómetros de recorrido no faltaron expresiones de ánimo y fuerza en el sueño de ver una Venezuela libre y de oportunidades.

Alberto Omaña, en representación de la Fundación “Alegres Peregrinos”, comentó que todos los años realizan la caminata en agradecimiento a los favores concedidos por el Santo Cristo de La Grita; además de pedir por la paz, la unión de la familia y la salud de los enfermos.

Convencido de que muy pronto llegará el cambio para el país, expresó que el Cristo del Rostro Sereno hará un milagro  “Venezuela volverá a ser la de antes, queremos que regresen nuestros familiares y amigos, anhelamos un país de progreso y oportunidades”.

Dijo que el régimen acabo con todo a su paso y le robó a los venezolanos el derecho a tener mejor calidad de vida, “ellos destruyeron nuestros sueños, metas y objetivos; seguimos perseverando en la fe y con la esperanza más firme que nunca de que Venezuela será renovada”.

PRENSA-DIRCI

Laidy Gómez: Enfermedades respiratorias se agudizan en los niños de El Cobre

En el marco de la jornada de asistencia social realizada en la población de El Cobre, municipio José María Vargas, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, manifestó su preocupación por la salud de los niños y niñas de la localidad quienes vienen padeciendo infecciones respiratorias.

Detalló que ante la falta de gas doméstico las familias del municipio José María Vargas se ven obligadas a cocinar con leña, lo que está generando cuadros asmáticos y alérgicos en la población infantil de esta zona de la montaña andina; además señaló que los ancianos presentan cuadros de diabetes e hipertensión.

Argumentó que los habitantes tienen más de cinco meses sin recibir gas doméstico, “es preocupante la situación, nuestros niños y niñas se están enfermando y aquí no hay dolientes del régimen que hagan algo para asegurarle mejores condiciones vida a la familia venezolana”.

Destacó que frente al abandono, la desidia y el olvido por parte del régimen de Nicolás Maduro, quien no siente ni se sensibiliza ante el dolor y el sufrimiento de un pueblo angustiado, la Gobernación del Táchira asiste a las comunidades con jornadas médicas donde reciben atención y entrega de medicamentos.

Precisó que el ejecutivo regional evalúa prioridades para asegurarle a los tachirenses programas de salud totalmente gratuitos a través del Gabinete de Desarrollo Social.

“La realidad social que vive el país ha venido desmejorando la calidad de vida de los venezolanos, una de las acciones que más nos agradecen las familias es la donación de medicinas previa consulta médica, hoy día el dinero no alcanza para comprar medicamentos, mucho menos pagar una consulta”, dijo.

Reiteró que las jornadas sociales continuarán extendiéndose a lo largo y ancho de la entidad para llevar salud a los tachirenses.

En su visita a la población de El Cobre, la primera autoridad regional donó glucómetros con sus respectivas cintas reactivas a pacientes de la comunidad; además entregó totalmente rehabilitado el campo deportivo para el desarrollo de actividades que vayan en beneficio de la población.

“Nos complace acondicionar este espacio deportivo que estuvo secuestrado por el régimen durante trece años. A través del IDT hicimos nuestro mejor esfuerzo para darles a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos unas instalaciones dignas y en condiciones óptimas para la práctica deportiva,  sin distingo político”, enfatizó Gómez.

Más de 800 familias atendidas

Informó que durante la jornada social desarrollada en la población de El Cobre, fueron asistidas más de 800 familias de la localidad entre peregrinos y personas de las aldeas del municipio José María Vargas.

“A propósito de las festividades religiosas del Santo Cristo de La Grita, el ejecutivo regional ha dispuesto de puntos de atención de salud de la Red Ambulatoria para garantizar atención a los feligreses que van en procesión hacia la ciudad del Espíritu Santo a pagar sus promesas y elevar sus peticiones al Cristo del Rostro Sereno”, señaló la mandataria regional.

Reiteró que la Gobernación del Táchira tiene asegurados los insumos médicos necesarios para cubrir cualquier contingencia que pudiera presentarse durante el recorrido que hacen los peregrinos hacia la ciudad de La Grita.

PRENSA-DIRCI

Radio Cultural 1.190 Am y Radio Mundial 860 AM fuera del aire

La madrugada de este viernes las estaciones Radio Cultural del Táchira 1.190 Am perteneciente a la Gobernación del Táchira y Radio Mundial 860 Am, fueron objeto de un nuevo ataque por parte de grupos vandálicos quienes hurtaron equipos y cables de transmisión en la planta matriz ubicada en el sector Toiquito, municipio Guásimos, dejándolas fuera del aire.

Alexander Boscán, director de la Dirección de Información y Comunicación del ejecutivo regional, detalló que una vez más se cometen acciones que atentan gravemente contra de los medios de comunicación en la entidad, “nuevamente dos importantes medios son víctimas de la delincuencia, negándosele a la población el derecho que tienen a estar informados”.

“Lamentablemente informamos al pueblo del Táchira que nuevamente sujetos desconocidos ingresaron a la caseta de transmisión ubicada en el sector Toiquito y se robaron equipos técnicos de comunicación, lo que afectó la señal de ambas estaciones radiales”, dijo.

Condenó este nuevo ataque contra la comunicación y la información en el estado que solo buscan apagar la voz de dos emisoras de gran trayectoria en la entidad, iconos de los tachirenses.

“Quienes cometieron estos actos vandálicos buscan silenciar la voz de quienes, a través de la radio informan, educan, orientan y entretienen a la población”, apuntó.

Reiteró que se sigue reprimiendo y cercenando la libertad a la información en el Táchira. “Es la población, la comunicación y el periodismo los que se ven afectados con este tipo de acciones que atentan contra la libertad de expresión, es una violación al derecho que tienen los tachirenses a estar informados”.

Destacó que se formalizará denuncia ante instancias policiales y judiciales a los fines de que se inicien las investigaciones pertinentes, y a su vez solicitó que se emprendan acciones contundentes en materia de seguridad que garanticen el resguardo de bienes públicos y privados.

“El llamado es a los cuerpos de seguridad del estado, no es posible que ocurran este tipo de situaciones en una zona con gran número de habitantes y  no exista presencia policial en el sector, lo que conlleva a que los amigos de lo ajeno y personas con mentes dañinas e inescrupulosas actúen a sus anchas”, señaló.

Pidió disculpas a la población por no garantizarles la programación acostumbrada que ofrece la Radio Cultural del Táchira 1.190 Am, resaltando que en los próximos días serán reiniciadas de nuevo las operaciones habituales de la emisora para seguir informando con veracidad y objetividad a los tachirenses.

 PRENSA DIRCI

Gobierno Táchira decretó este 6 de agosto día festivo no laborable

En el marco de la conmemoración de los 409 años del Santo Cristo de La Grita, Gobierno Táchira decretó día festivo no laborable en todo el estado Táchira, este martes 06 de agosto de 2019, bajo Gaceta Oficial Nº 10348 de fecha 23 de julio de 2019.

El Ejecutivo Regional ha tomado en cuenta que el 06 de agosto de cada año, miles de peregrinos y devotos del Patrono del Táchira cumplen sus promesas ofrecidas rindiendo culto en el santuario ubicado en la ciudad de las Atenas del Táchira.

Estas festividades se han convertido en una de las manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales del Estado Táchira y representan un vínculo entre el afecto, el júbilo, el regocijo y la espiritualidad que caracteriza a todos los tachirenses y a miles de ciudadanos en todo el país

Gobierno Táchira mediante sus políticas de seguridad dará el apoyo necesario a los feligreses que año tras año asisten a esta gran celebración, garantizando la atención del colectivo ante cualquier evento adverso que pudiese presentarse en las actividades de conmemoración de los 409 del “Santo Cristo de La Grita, patrono del Táchira”.

GACETA01628 (1)

Prensa Dirci // Yimayri Moreno Murillo

Gobierno regional promueve políticas de salud ante la aparición de enfermedades erradicadas en el país

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, afirmó, en el marco de la Jornada de vacunación “2 gotitas de amor contra la poliomielitis”, que lamentablemente las enfermedades consideradas erradicadas en Venezuela han vuelto a proliferar como consecuencia de  la crisis social existente en el país, por lo cual y a fin de brindar un paliativo a esta situación”seguimos atendiendo las políticas públicas de salud, por ser la mayor angustia de la ciudadanía”.

La jornada de vacunación se extenderá hasta el 11 de agosto de 2019, y es necesario que “todas las madres participen activamente  para combatir la polio en los niños y niñas de la entidad”, subrayó Gómez a representantes de los Distritos Sanitarios dependientes de la Corporación de Salud.

Por otra parte, la mandataria regional  reconoció el trabajo y la vocación de servicio de los profesionales de la salud que laboran en los hospitales y ambulatorios de la entidad, quienes, pese a los bajos sueldos que perciben, aún atienden a la población con esmero y dedicación,  “ para nadie es un secreto que el ingreso económico de los funcionarios públicos solo alcanza para medio comprar algunos alimentos y los médicos, enfermeras y personal administrativo que laboran  en los servicios de salud no desfallecen en el cumplimiento de sus funciones, porque priva el valor humano”.

“Los sectores políticos adversos a la democracia, consideran la salud como populismo; pero nosotros la vemos como una prioridad para el desarrollo de la nación”, agregó Gómez.

846 vacantes de enfermería

Al referirse a la situación del Hospital Central de San Cristóbal, Laidy Gómez, destacó las 846 vacantes de enfermería que existen actualmente y la carencia de profesionales instrumentistas, lo cual incide en los turnos quirúrgicos para la atención de las necesidades de todos los pacientes.

“Hoy seguimos en la práctica de atención en salud para todos los municipios del Táchira; y con los pocos recursos existentes afianzamos equipos de trabajo en ambulatorios y hospitales Tipo II, para menguar la angustia de la población”.

En relación a la protesta protagonizada por un grupo de trabajadores en el Hospital Central de San Cristóbal, exigiendo consideraciones en la práctica laboral, la mandataria regional, recalcó que no se debe judicializar los pedimentos de los trabajadores en cuanto a horarios en las jornadas laborales.

“Tenemos talentos profesionales en cada área de atención médica y la situación actual nos obliga adecuar la planificación del desempeño laboral acorde con la crisis existente. No se puede amenazar a los trabajadores con  cárcel a menos que incurran en hechos ilícitos”, puntualizó.

Quiero manifestar- aseveró Gómez-  que por ninguna circunstancia vamos avalar vicios irregulares en los centros de salud regional, “por lo que hemos actuado de manera inmediata ante los casos  presentados, como  por ejemplo, lo ocurrido en Rubio municipio Junín, donde fue detectada una enfermera vinculada al robo y hurto de medicinas, así como también otro caso en  el Hospital Central de San Cristóbal, donde funcionarios han sido descubiertos por cobro ilegal en servicios quirúrgicos y extracción de medicamentos”.

Prensa Dirci.

Gobernadora del Táchira refuerza jornada contra la polio y llama a las madres a vacunar a sus hijos

Con el propósito de reforzar la jornada de vacunación contra la poliomielitis, la gobernadora del estado, Laidy Gómez mantuvo una reunión con los jefes de los nueve Distritos Sanitarios y autoridades de Corposalud durante la cual se fijaron estrategias organizativas y de cooperación para conseguir la total cobertura de los niños del Táchira durante las próximas semanas.

Explicó Gómez que desde la Gobernación del Táchira han destinado con prioridad la inversión en las políticas públicas de salud y es por ello que se idearon algunas estrategias que incluyen las prefecturas del estado y con las cuales se espera llegar a todos los niños entre 2 meses y 5 años de edad con la vacuna contra la polio.

“Hemos planificado la promoción de la jornada de vacunación Dos gotitas de amor en el Táchira, la cual busca erradicar la poliomielitis la cual se estará reforzando desde este 01 de agosto y tendrá su clausura el 11 de agosto, durante la cual los padres podrán llevar a sus hijos a los diferentes ambulatorios, hospitales y prefecturas municipales y parroquiales a vacunar a su hijo contra esta enfermedad”, dijo.

Comentó Gómez que está dosis es básica para los niños del Táchira, pues la crisis social que se vive en el país ha venido desatando una serie de enfermedades que parecieran ser remotas y hoy han vuelto al marco social, por la misma vulneración en que viven las comunidades.

“Le pedimos a la población tachirense que se acerque a los ambulatorios o a las prefecturas y vinculen como participantes a sus hijos en la jornada Dos gotitas de amor, también vamos a estar diseñando estrategias para llevar esta vacunación a las plazas bolívar de cada municipio, pero los puntos básicos dentro de horario laboral serán los ambulatorios, los hospitales tipo II, las prefecturas y las jornadas de atención social que se vienen desarrollando desde la gobernación todas las semanas a lo largo del estado”, dijo.

 Para finalizar la Gobernadora instó a las madres del estado a vacunar a sus hijos contra la polio, pues se hace necesario participar en estas jornadas ideadas para combatir las epidemias que se vienen reviviendo gracias a la crisis y vulneración social. 

Prensa Corposalud//Jhoana Suárez

Fundación Coral del Táchira ofreció conciertos de cierre de año 2018-2019

Temas latinoamericanos y venezolanos se  fusionaron en  un concierto que brindó la Fundación Coral del Táchira (FUNCOTA), en la sede del Colegio de Contadores Públicos del Estado Táchira, como cierre del año 2018-2019, recibiendo efusivos aplausos por el público asistente.

Estudiantes de Iniciación Musical, Pequeños Cantores de la Coral del Táchira, Voces Blancas, Ensamble Vocal Juvenil y la cátedra  de instrumentos típicos venezolanos, se unieron  para llevar a escena el arte de la música, bajo las instrucciones de Daniel Aguilar, director general de la Fundación Coral del Táchira (FUNCOTA).

Como primera pieza el público disfrutó de la melodía titulada “Canción a papá y mamá “, interpretada por los Pequeños Cantores de la Coral del Táchira, y seguidamente dieron despliegue al talento artístico, cada uno de los integrantes de las agrupaciones, que con disciplina se destacaron durante el período académico, logrando avances en sus brillantes  actuaciones,

Comentó Aguilar que  es sumamente placentero ver los rostros de las personas  que asisten a los eventos, “porque sentimos que les llega el mensaje musical con alegría, y se compenetran   ante la actuación de los grupos  artísticos “.

Aguilar manifestó que a pesar de las circunstancias que vive el país, se han mantenido las actividades, “de manera titánica para que los niños puedan asistir  a las clases y presentaciones, culminando de forma positiva”.

Homenaje al Circuito Judicial Laboral

Igualmente, este jueves 1 de agosto, la Fundación Coral del Táchira, resonó sus voces en el ambiente de la mezzanina del Edificio Nacional de la ciudad de San Cristóbal, para rendir homenaje al décimo quinto aniversario del Circuito Judicial Laboral del estado Táchira.

Con cantos espirituales, FUNDACOTA  logró crear una magia de paz  durante  el desarrollo de la misa ofrecida por el párroco José Alirio Zambrano de la iglesia San José.

Al finalizar la ceremonia, la máximas autoridad, Ledy Yorley Pérez, jueza rectora y presidenta del Circuito Judicial del estado Táchira, junto a la Jueza Coordinadora,Marizol Durán, hicieron entrega de un reconocimiento a la Coral del Táchira, por su destacada actuación que siempre  mantiene en alto la cultura tachirense.

Ante el impacto que dejó la Fundación Coral del Táchira con el tema “Venezuela”, la  jueza Marizol Durán comentó: “Sus voces profesionales enaltecen y hacen vibrar sentimientos de amor por nuestra patria, y sus melodías inspiran sentimientos hermosos, que precisamente en estos momentos requerimos, para luchar por una Venezuela mejor”.

Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira//  Rosa Hernández. 

Intavi atendió a 60 familias en av. Ferrero Tamayo con jornada de Calle en Positivo

La Gobernación del estado Táchira, a través del Instituto Tachirense de Vivienda, benefició a la comunidad de Residencias Isamar, en la avenida Ferrero Tamayo, con la demarcación de aceras y brocales, ornato, desmalezamiento y pintura en fachada, esto en el marco del programa piloto Calle en Positivo.

La información fue dada a conocer por el presidente de Intavi, Gustavo Rangel, quien precisó  que cumpliendo los lineamientos de la gobernadora del estado Laidy Gómez se atendió este urbanismo para beneficiar a más de 60 familias.

“Tras realizarse una asamblea de ciudadanos con los vecinos, se procedió a atender estos espacios que no han sido recuperados por el alto costo de los materiales y en tiempo record hemos dado una respuesta oportuna y positiva” dijo.

Esta labor realizada por el personal de este organismo, incluyó la demarcación de los puestos de estacionamiento, pintura en la reja principal, refacciona miento de la pared perimetral trasera, entre otras.

También, se efectuará un rayado peatonal frente a la Iglesia Santísimo Salvador, en homenaje póstumo al artista Carlos Cruz Diez, quien falleció el pasado 27 de julio, siendo la primera vez que se ejecuta este tipo de obra en la entidad.

Por su parte, Yolanda Becerra, agradeció “esta jornada tan hermosa que están realizando en este momento, no tenemos palabras para agradecerle a la gobernadora y a su equipo, al abogado Gustavo Rangel, quienes se esforzaron por lograr este mantenimiento hacia nuestro edificio”.

Enfatizó sentirse orgullosa de la gestión de Gómez, pues en épocas anteriores, ningún mandatario regional se avocó a prestarles ayuda.

Alba Martínez, reside desde hace 11 años en el sector. Indicó que “es una gran satisfacción que nuestra gobernadora nos haya tomado en cuenta con la pintura y el cariño hacia el edificio, y todo lo que le ha hecho a la avenida Ferrero Tamayo, tomando en cuenta que es un punto muy emblemático para la política” agregó.

En el Cobre IDT reacondiciona fachada del estadio “Jairo Ramírez”

El equipo de la Unidad de Infraestructura del Instituto del Deporte Tachirense sigue realizando el mantenimiento a las estructuras deportivas de la región.

En esta oportunidad, el grupo de trabajo que encabeza Freddy Osuna realizó el reacondicionamiento de la fachada del estadio de fútbol Jairo Ramírez “Alma grande” ubicado en el Cobre, municipio José María Vargas.

Esta instalación estaba abandonada a su suerte desde hace algunos años y fueron los habitantes de El Cobre quienes solicitaron ante el IDT la recuperación de su fachada.

De esta manera la comunidad deportiva del municipio de la alta montaña se beneficia de las políticas del gobierno regional, en cuanto al mantenimiento de una instalación adecuada para la práctica del deporte favorito de los tachirenses.

La Unidad de Infraestructura del IDT, proseguirá con su agenda por la pintoresca población de Seboruco, donde ejecutarán la recuperación de varios escenarios deportivos.

El presidente del IDT, Ismael Carreño, afirmó que el ente deportivo sigue cumpliendo con la promesa hecha a los deportistas de la zona de seguir trabajando en la refacción de los espacios de juego.

Prensa IDT

Coro de Cámara del Táchira presentará ‘‘Mozart Da Camera’’

En honor al Santo Domingo de Guzmán y pro – fondos de la Casa Hogar Medarda Piñero, el Coro de Cámara del Táchira junto a la Orquesta de Cámara del Táchira y Cuarteto Juventus presentarán una función única del Réquiem de Mozart de la mano del Director Alexander Carrillo, el sábado 10 de agosto a las 2:30pm, en la nave central de la iglesia ‘‘El Ángel’’, sector Barrio Obrero.

Esta versión de cámara contará con las ocho mejores obras del músico austríaco, incluidas las Sonatas para piano, ‘‘La serenata nocturna’’, seguida por una Gala Lírica de las óperas ‘‘Las bodas de Fígaro’’, ‘‘Don Giovanni’’ y la ‘‘Flauta Mágica’’, interpretadas por estudiantes de Canto Lírico de la Academia Janice Williams, y por último el Réquiem de Mozart.

Así mismo, este concierto se hará en formato teatral, ambientado en el siglo XVIII,  dirigido por el maestro Alfredo Aparicio, quien es actor, productor, director, y además  personificará a Wolfang Amadeus Mozart.

Cabe destacar que la Academia Janice Williams lleva este nombre en homenaje a la pionera del Canto Lírico en el Táchira, quién por más de 40 años se dedicó a la formación de voces.

Esta academia y ‘‘Mozart Da Camera’’ contará con el apoyo y respaldo del Tenor de Venezuela, Idwer Álvarez, quien cuenta con una experiencia de más de 30 años.

El director del Coro de Cámara del Táchira, el Tenor Javier Márquez, indicó que los puntos de contacto son Funtac2010@gmail.com, FB page: Coro de Cámara del Táchira, telf.: 0412.6640513 / 04168711607; y finalmente extendió la invitación a la comunidad andina amantes de la cultura y el arte a participar y disfrutar de una versión diferente del Réquiem de Mozart.

Prensa Dirección de Cultura del estado Táchira// Natalia Merchán. (Pasante)