Gobernación del Táchira está renovando su nómina con nuevos ingresos a la administración regional

A pesar de la fuerte migración de venezolanos a otros países y de la situación económica que ha venido afectando a toda la población, en el Táchira se mantiene como valor el apego al trabajo, y así queda evidenciado con el interés de muchos ciudadanos de ingresar a la nómina del Ejecutivo Regional.

Así lo manifestó Luis Aleta, Director de Talento Humano de la Gobernación del Táchira, quien informó que sólo en el mes de enero 140 personas ingresaron como contratados a la Administración del estado, y que como van las contrataciones en el mes de febrero, ese número seguramente se incrementará.

Actualización de datos y Declaración Jurada de Patrimonio

A su vez Aleta hizo un llamado al personal contratado que labora en las diferentes dependencias del Ejecutivo para que se dirijan a este despacho a los fines de actualizar documentos para su respectiva renovación.

“Invitamos a todo el personal contratado a verificar su estatus para la renovación de contratos en sus respectivas instituciones o jefes inmediatos, a los fines de sincerar la nómina”, expresó.

Indicó que el personal contratado debe actualizar documentos importantes como son Cédula de Identidad y RIF “es necesario su actualización ya que es una exigencia y solicitud que nos hace la Procuraduría General del estado”.

Destacó que los trabajadores deben pasar por la Dirección de  Talento Humano a los fines de firmar su respectivo contrato. También recordó que los trabajadores tienen un lapso de treinta días para presentar la declaración de Patrimonio Público.

“Quienes no hayan realizado su declaración pueden ingresar a la página de la Procuraduría General del estado, llenar y descargar la planilla y proceder a  consignarla ante la Dirección de Talento Humano”.

Prensa Dirci// Yoly Franco.

Arrancó ajedrez internacional Copa Fiss-2019 en Biblioteca Pública

Con la presencia de 180  participantes, se inició  el campeonato Internacional de ajedrez de la Fiss-2019, la cual tiene  como escenario las instalaciones de la Biblioteca Pública Central ‘Leonardo Ruiz Pineda’, ente adscrito a la Red de Bibliotecas  Públicas de la Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira

El certamen organizado  por la Asociación Tachirense del juego ciencia  que preside Alexander García y que se extenderá hasta  el próximo domingo 10, contó con la presencia de Ismael Carreño, Presidente del Instituto del Deporte Tachirense, quien estuvo acompañado de Nancy Lagos, Coordinadora de  la Red de Bibliotecas Públicas.

El titular el ente rector del deporte aficionado en la entidad destacó  la importancia de este torneo internacional para la disciplina y felicitó a la Asociación  por la organización y la nutrida participación, a pesar de la situación-país por la que atravesamos.

En esta oportunidad  el certamen cuenta con la presencia de ‘sesudos’ de varias entidades del país y de la vecina  república de Colombia, quien estará representada por los Maestros Fides Ramón González (Atlántico) y  Alexander Vargas (Sur de Santander).

De igual manera el ajedrez tachirense defenderá su prestigio con  un selecto grupo de ajedrecistas con experiencia internacional, entre los que se citan al Maestro Internacional Salvador Díaz, el Maestro Fides  Pablo Sequeda, además de Junior Díaz y Gerson Méndez,    expertos Nacionales.

Hay que destacar  también la participación del   infantil tachirense Pablo Velásquez, nativo de la localidad de la Fría, integrante  de la selección nacional con participaciones en el Mundial de Grecia, Panamericanos de México y Cali y los Centroamericanos y del Caribe, también  en la capital del Valle de Cauca y Mérida.

Trabajadores de Corposalud recibieron sesión educativa sobre Salud sexual y reproductiva

Con el fin de entregar anticonceptivos de barrera o preservativos, y lograr un uso adecuado de los mismos, se realizó una sesión educativa dirigida a los trabajadores de Corposalud, donde se tocaron temas puntuales referidos al tema de la salud sexual y los métodos de anticoncepción.

Juan de Dios Delgado, jefe del componente de Salud Sexual y Reproductiva mencionó que durante la sesión educativa se trataron temas referentes a la función sexual, necesidades de los seres humanos, mitos y tabúes sobre la función sexual sana y responsable, para así lograr un buen uso de los métodos de anticoncepción y el uso adecuado de los preservativos.

FOTO: Richard Jaimes

“A pesar que esta jornada fue el primer llamado, los trabajadores se mostraron tímidos al recibir la información, sin embargo, las largas colas a la espera de los preservativos mostraron el interés; además expresaron que quieren que se continúen con estas sesiones”, dijo.

Concluyó Delgado que la intención de la jornada que inició en la sede de Corposalud, es llevarla a la red asistencial y otras instituciones educativas, para llevar el tema de la Salud Sexual y Reproductiva con el mayor compromiso posible.

Prensa Corposalud// María Marquez

Cancha de la urbanización Sucre está lista para el disfrute de la comunidad

Totalmente remodelada y recuperada se encuentra la cancha deportiva de la Urbanización Sucre, un trabajo que se realizó a través del Instituto del Deporte Tachirenses por lineamientos de la Gobernadora del estado, Laidy Gómez.

“Este fue un compromiso de nuestra gobernadora con los jóvenes y niños deportistas de los sectores de barrio Sucre, parte alta y parte baja, por eso, nos empeñamos en acometer todos los trabajos de recuperación para tenerla lista en los próximos días y entregarla para el beneficio del deporte amateur”. Afirmó Fredy Osuna, coordinador de infraestructura del IDT.

Afirmó que en estas labores se abocó el personal adscrito al ente deportivo regional, limpiando el área perimetral de la cancha, las paredes y pasillos, así mismo, se pintó todo el área de juego, demarcación de las líneas,  y arreglo de los arcos y tableros del baloncesto, todo esto con una inversión de dos millones quinientos mil soberanos”, aseguró Osuna.

También el Instituto de Vialidad del Táchira, acompañó el trabajo de reacondicionamiento, ejecutando labores del entorno de la cancha, como desmalezamiento, limpieza del terraplén, entre otros, para contribuir con esta acción que permitirá a la juventud deportiva, volver a este escenario que quedó en inmejorables condiciones.

Por su parte, Richard Castro, vocero deportivo de la comunidad de la Urbanización Sucre mostró su satisfacción por la respuesta positiva dada por la primera mandataria regional en cuento al reacondicionamiento de la cancha. “Con estos trabajos este recinto deportivo permitirá que los jóvenes y niños puedan disfrutar con la actividad física en sus ratos libres”.

Las autoridades del IDT, encabezadas por su presidente Ismael Carreño estarán este viernes 8 de febrero, acompañando a la comunidad del sector, cortando la cinta que poner este recinto al servicio del deporte vecinal.

PRENSA// IDT

IVT adelanta bacheo en la vialidad entre el Páramo El Zumbador y El Cobre

Atendiendo los requerimientos de los productores agrícolas y de las comunidades de la zona alta de montaña, la Gobernación del Táchira, a través del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) adelanta la obra de rehabilitación de la vialidad entre el Páramo El Zumbador y el sector El Cocubal en la población de El Cobre, Municipio José María Vargas, de acuerdo con lo precisado por el titular de este organismo, Ing. Giovanni Becerra.

Dijo que se están mejorando sectores puntuales de la vía mediante la realización de trabajos de bacheo y carpetas de nivelaciones con la colocación de asfalto caliente, a los fines de acondicionar tramos que representan riesgo para los conductores debido a sus críticas condiciones.

Explicó que la inversión asciende a Nueve (9) Millones de Bolívares, cuyos recursos provienen de la fuente de financiamiento del Consejo Federal de Gobierno, a través del Fondo de Compensación Interterritorial FCI, gracias a las gestiones hechas ante el nivel central por parte de la Gobernadora Laidy Gómez.

–Oportunamente, nuestra Gobernadora sigue acudiendo ante el Gobierno Nacional en la búsqueda constante de recursos para inversión en materia de vialidad y sólo ha sido gracias a su efectiva  intermediación que se ha logrado estas asignaciones presupuestarias, lo cual ha hecho posible poder atender las peticiones de las comunidades de la zona alta de montaña”, afirmó.

Becerra subrayó que “esta obra representa la continuidad del ambicioso plan de inversión que se tiene previsto para la atención de la vialidad agrícola y turística del estado, por cuanto se está esperando por la aprobación de nuevos recursos del Poder Central, cuyos proyectos han sido consignados ante las máximas instancias del Gobierno Nacional por parte de la Mandataria Regional.

Así mismo –mencionó- la continuación de los trabajos de Demarcación a la altura del tramo  Peracal,  Municipio Bolívar,  los cuales forman parte de la obra de rehabilitación de la vialidad entre Capacho Viejo y Peracal, habiéndose efectuado la recuperación de tramos críticos con bacheo sectorizado y consolidación de carpetas de nivelaciones, aunado a labores de desmalezamiento en laterales y limpieza de cunetas, con la inversión de recursos del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden).

Puntualizó el vocero del Instituto de Vialidad (IVT) que, simultáneamente,  se realizó reciente bacheo con asfalto caliente en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, en el marco de las acciones de mantenimiento correctivo que sigue adelantando la Gobernación del Táchira en distintas zonas críticas de la entidad.

Prensa IVT//Yadira Quiroz

Gobernación del Táchira homologó a mil 100 docentes jubilados

Mil 100 docentes del estado Táchira recibieron reivindicación al ser incorporados a la nómina de jubilados con su respectiva homologación ajustado al Tabulador del Ministerio de Educación, según lo informó Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación, precisando que el ajuste quedó incluido en la segunda quincena del mes de enero, y que éste es apenas un primer grupo de los aproximadamente 3 mil docentes que serán homologados.

El director de Talento Humano reunido con la Asociación de Maestros jubilados y un grupo significativo de ellos, explicó que aún se mantiene la deuda que corresponde a las primas, pues las mismas no existen en la Ley de Presupuesto del año 2019, ni existen las partidas específicas para cancelar este beneficio.

Satisfactoriamente –dijo- la homologación está realizándose por etapas a medida que se va verificando cada expediente que reposa en la Procuraduría, y ajustando los pagos de maestros cuyas jubilaciones, en algunos de los casos, datan de varias décadas atrás.

Fotos Yannet Mora.  

Reiteró que la Gobernación seguirá haciendo los trámites correspondientes para pagar la prima de jerarquía, profesionalización y antigüedad, y paralelamente aseguró que está a la espera del Dictamen del Procurador del Estado, Julio César Hernández, a fin de ejecutar el monto adeudado a cada docente.

Luis Aleta ratificó que se harán los trámites ante la Onaprela Dirección de Planificación y Presupuesto y el Consejo Legislativo, para obtener los recursos económicos que quedan pendientes con estos docentes. “Actualmente se está elaborando las maquetas mensualmente con la información de la deuda total para ser llevados a la ciudad de Caracas”.

Indicó en nombre de la gobernadora Laidy Gómez, que a partir de ahora existe un compromiso y una responsabilidad de velar, para que cada docente jubilado reciba lo que le corresponde porque – estos profesionales que dieron parte de su vida en función de la formación de los niños y el crecimiento de la educación en la entidad andina- expresó.

Por su parte la presidenta de jubilados y pensionados del estado Táchira, Adelaida Roa, calificó de positiva este tipo de reuniones debido al intercambio de información, a la vez hizo un llamado a los docentes jubilados que aún no han sido clasificados para que se presenten en la sede de la Procuraduría General del Estado y revisen el estatus de su expediente.

PRENSA DIRCI//Rocío René González

  

80 niños con diabetes recibieron insulina y cintas reactivas en primera entrega de 2019

En horas de la mañana de este martes se llevó a cabo la primera entrega de insulina y cintas reactivas del 2019 por parte del programa Caremt de Corposalud, la cual estuvo dirigida a 80 pacientes pediátricos de la fundación Guerreros Azules adscrita a la institución y que busca beneficiar a los niños con diabetes de la región tachirense.

Gerson Díaz, coordinador del programa Caremt explicó que está es la primera entrega que realizan en el año 2019, pues recibieron algunas dosis de insulina Lantus tipo lapicero y decidieron destinarlas a los niños con diabetes de la región.

Foto: Carmen Díaz

“Se trata de niños con diabetes tipo II e insulinodependientes que se encuentran inscritos en la fundación Guerreros Azules que Corposalud y el programa Caremt crearon el año pasado, con la intención de darle prioridad a estos pequeños cuando se hacen entregas de insumos para personas con diabetes”, dijo.

Comentó Díaz, que los 80 niños con diabetes no solo recibieron su lapicero de insulina lantus sino también 3 paquetes de cintas reactivas, contando con que cada niño se hace la prueba de glicemia por lo menos 3 veces al día.

Programa Caremt apoyó al Hospital del Seguro Social    

Asimismo, Gerson Díaz señaló que recientemente brindaron apoyo al Hospital del Seguro Social Patrocinio Peñuela Ruiz con la entrega de glucómetros y cintas reactivas para los pacientes que permanecen hospitalizados en este recinto y que requieren de su control de glicemia.

“La entrega se hizo a la dirección del Hospital del Seguro para que estos a su vez hicieran la distribución en los diferentes servicios que ameriten realizar a los pacientes la toma de glicemia, pues en el último trimestre la data de pacientes remitidos de este hospital es muy alto y cada uno de ellos nos estaban solicitando glucómetro y cintas, y es por ello que decidimos dotar a este centro de salud de estos insumos de control de glicemia”, agregó.

Indicó el galeno que esperan que este centro de salud solicite posteriormente una nueva dotación de cintas reactivas para que el control de los pacientes hospitalizados con diabetes sea una constante en este recinto hospitalario.

 Prensa Corposalud//Jhoana Suárez

Laidy Gómez apoya la ayuda humanitaria porque la salud no espera

La gobernadora del estado, Laidy Gómez, precisó el domingo en horas de la noche a través de un video difundido en sus redes que apoya la solicitud de ayuda humanitaria de la Asamblea Nacional, porque de esta manera se interpreta el sentir del pueblo tachirense.

En el comunicado dirigido a toda la ciudadanía la primera autoridad regional indicó que hablar de ayuda humanitaria, no significa guerra, por lo queratificó su respeto y apoyo a la iniciativa de la sociedad internacional, que fue solicitada a través del parlamento nacional, pues gracias a eso la ayuda humanitaria es una realidad para la colectividad.

“Hemos seguido el plan de ruta de la Asamblea Nacional y de Juan Guaidó, por eso las puertas de los hospitales estarán abiertas para recibir  la ayuda humanitaria, así de esta manera se minimizará la crisis que están viviendo los venezolanos en materia de salud”, dijo Gómez.

Añadió que no se puede caer en el odio, divisiones y menos campañas de descréditos con quienes han sido consecuentes con la lucha democrática, porque todo lo que ha logrado es parte del trabajo de un equipo de venezolanos que quiere la libertad.

Fue enfática, al pronunciar que esta dispuesta a seguir dando la lucha por un estado que la eligió como gobernadora en el momento más difícil  de la política venezolana, “decidí asumirlo con valentía y responsabilidad”.

Rocío René González – Prensa DIRCI.

En los próximos días será abierto el vertedero de San Josecito

A pesar de los grandes esfuerzos que ha venido realizando la Gobernación del estado Táchira, Pedro Vivas presidente de Corpotáchira informó este lunes que  aún no están dadas las condiciones para abrir de forma permanente el vertedero, pero dejó claro que será el miércoles o jueves que esta acción se pueda materializar.

Vivas precisó que en coordinación con la comunidad que hace vida en este relleno sanitario, se llegó a la conclusión que será mejor esperar a tener totalmente saneada y controlada al menos una terraza donde los camiones que ingresen puedan depositar los desechos, sin el peligro de que las mismas puedan iniciar de nuevo las llamas.

Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

Hemos avanzado mucho y el incendio está controlado. Tenemos máquinas y camiones terminando una terraza de forma tal que cuando toda la basura esté confinada y segura, iniciaremos la entrada de todos los camiones. Estimamos que sea este jueves pero se abrirá día por medio”, detalló.

Hizo un llamado a los alcaldes de los municipios que depositan sus desechos en San Josecito a que se sumen a este trabajo y presten colaboración con maquinarias y cisternas para dar por terminado el incendio en las capas internas.

“La Gobernación aquí ha mantenido dos máquinas desarrollando labores continuas; una máquina es propiedad de Caimta y la otra es una oruga de empuje que se está pagando a la empresa privada y tiene más de quince días trabajando, junto al personal de Corpotáchira asignado”, indicó Vivas.

Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

Por su parte Juan Castellanos, representante de la comunidad de San Josecito de los sectores Walter Márquez y Luisa Pacheco, reiteró su llamado los alcaldes de los nueve municipios a que cumplan lo acordado y se unan al saneamiento de los patios, porque de lo contrario demorarán más días para abrir.

No podemos dejar que entren camiones, necesitamos que vengan a ayudar para culminar la terraza. Hay equipos cooperando pero llegan muy tarde, necesitamos que los alcaldes pidan a sus enviados que lleguen por tarde a las ocho de la mañana. Nosotros estamos aquí trabajando y lo decidido ya está acordado con las comunidades”, señaló.

Tathiana Ortiz – Prensa DIRCI.

24 hectáreas de vegetación fueron consumidas durante el fin de semana  

Un total de 24 hectáreas  de vegetación fueron consumidas durante el fin de semana en el área metropolitana del estado Táchira, donde los funcionarios de Protección Civil Táchira, Dirección Nacional y direcciones municipales se desplegaron para combatir los incendios conjuntamente con Bomberos.

Así lo explicó Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien además señaló que es importante destacar la calima que se observa en el área metropolitana por los incendios forestales y de desechos sólidos lo que puede traer como consecuencia afectación en vías respiratorias, tanto a las adultos como a los menores de edad, hago un llamado para que se tome conciencia a la hora de realizar una quema que sea controlada y con la supervisión de los organismos competentes.

Por otras parte, manifestó que durante el fin de semana se registraron un total de once (11) hechos viales el cual dejó un saldo 17 lesionados, destacando la labor que realizaron los funcionarios de Protección Civil Táchira y las direcciones municipales desplegándose a lo largo y ancho del estado para atender cualquier requerimiento del pueblo tachirense y así prestar la colaboración en cualquier procedimiento.

En total fueron cuatro (04) hechos viales con vehículo y siete (07) con moto, dejando un saldo de lesionados en los hechos viales que fueron atendidos por nuestros funcionarios altamente capacitados para la atención prehospitalaria en el lugar del procedimiento, para luego ser trasladados al centro asistencial más cercano para una valoración más profunda de las lesiones causadas por el accidente.

Durante el fin de semana se atendieron un total de 49 personas en lo que corresponde a traslados, emergencias médicas, atenciones locales, procedimientos de la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata, entre otros procedimientos, para así dar respuesta a todas las solicitudes que ingresaron al centro de control de nuestra institución

“Hago un llamado a tomar conciencia a la hora de tomar el volante, para que no lo hagan bajo la ingesta de bebidas alcohólicas para así evitar accidentes y que se enluten familias tachirenses”.

Reymer Tarazona –  Prensa PC Táchira.