Laidy Gómez desde Rubio: Nadie me quita el derecho de apoyar la esperanza

Desde la población de Rubio en el municipio Junín, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, manifestó su rotundo respaldo a la Asamblea Nacional y apoyo a Juan Guaidó de quien dijo salió a dar la cara para defender al pueblo.

Frente a una multitudinaria concentración de rubienses que este sábado salieron a la calle para pedir libertad y democracia, manifestó “es importante que toda Venezuela vea que el Táchira sigue siendo un estado pujante, vanguardista y luchador”

“Desde la tierra de los mártires de la democracia, desde la tierra de Leonardo Ruiz Pineda, el pueblo de a pie clama justicia, ese mismo pueblo que hoy le dice al mundo entero que Venezuela se merece una oportunidad y esa la construimos los venezolanos”, expresó.

A esos sectores que se niegan aceptar la realidad que vive el pueblo venezolano, les dijo: “en la calle hay enfermos de cáncer, leucemia y necesitan que el mundo los mire y volteen sus ojos a los hospitales”.

Dijo que como venezolana desea mejor calidad de vida para el pueblo, “quiero que haya salud y medicina en los hospitales para que los pacientes de cáncer y niños con leucemia no sigan falleciendo”.

Haciendo alusión a amenazas y amedrentamientos por parte de sectores que hacen críticas a su investidura como Gobernadora del Táchira, expresó “aquí nosotros queremos que la renovación de los poderes sea una realidad, incluso yo estoy dispuesta a contarme”.

De manera contundente reiteró que no tiene miedo apoyar la Asamblea Nacional ni a Juan Guaidó, “soy una gobernante sería, que huele y se unta de pueblo, quiero una oportunidad para Venezuela y ese derecho nadie me lo puede quitar”.

Señaló que el único miedo que le acobarda es ver pacientes y niños muriéndose en los centros de salud, la humillación que pasan los venezolanos fuera del país y la emigración de jóvenes por la frontera que se van en busca de mejores oportunidades.

“Salgan a la calle y llénense de pueblo. Hagan lo que hacemos los demócratas que salimos a dar la cara a un pueblo que está enfermo y que hoy clama justicia y libertad”, apuntó.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Dirección de Cultura celebró Paradura del Niño Jesús

El tradicional acto católico venezolano, conocido como “Paradura del Niño Jesús”, se realizó en las instalaciones del Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural “Luis Felipe Ramón y Rivera de la Dirección de Cultura del estado Táchira, ubicado en la Hacienda Paramillo, este viernes 1 de febrero, con la participación de funcionarios, familiares y amigos del ente cultural, quienes en un ambiente de armonía y unión, enaltecieron el evento.

 “Todos  estamos llamados a imitar a Cristo desde su infancia (…) llevar entusiasmo, alegría, y sobre todo, ser servidores, y en la medida  que nos ayudemos mutuamente,vamos a sentir  que la vida es bella y sobre todo, seremos promotores natos del progreso y bienestar para todos”, dijo el padre, Carlos Javier García Mora, de la parroquia “Transfiguración del Señor”, ubicada en Barrio Libertador.

El agasajo al niño Jesús, se realizó con suma devoción, con cantos y versos  de aguinaldos, acompañados por los vocalistas: Maribel Ramírez y Raúl Ramírez, director de la Escuela Nacionalista de Formación  Musical Popular, adscrito a la Dirección de Cultura.

Fotos: Marcelo Delgado. Dirección de Cultura del estado Táchira.

Tradición de los pueblos andinos

“Los estados andinos han mantenido la costumbre de levantar al Niño Jesús, y se ha extendido en los  demás estados del país, para enaltecer la infancia de Jesucristo, y hoy, siguiendo la tradición, la vivimos “, dijo la titular del ente cultural, Ilia Sierra.

_En la santa misa, vimos cómo se ofrendaron los símbolos patrios, que nos da esperanza para resolver la actual situación que vive Venezuela, y que primeramente Dios y María Santísima nos acompañe en esta jornada, porque vemos una luz al final del túnel, y creemos  que saldremos adelante-; destacó.

Acotó Sierra, que “La Paradura del Niño Jesús, está establecida  tanto en la Ley de Patrimonio Cultural, como también, en la Constitución del Estado Táchira, por lo tanto, lo tenemos que  preservar “.

Reconocimientos

Al finalizar el evento religioso-cultural, fue oportuno para hacer entrega de certificados a los participantes de la ExpoCultural 2019, por “enaltecer los valores  de la entidad  y diversidad, dirigida a una sociedad amante de la paz, solidaridad y realce de nuestros  principios”, indica textualmente el pergamino que recibieron los emprendedores, en manos de la directora de Cultura, Ilia Sierra y de los  coordinadores del organismo.

Prensa Dirección de Cultura// Rosa Hernández.

 

Ejecutivo regional recuperará B.P.C “Leonardo Ruiz Pineda”

El Ejecutivo Regional que preside Laidy Gómez a través del Instituto del Poder Comunal del Estado Táchira,Inapcet, realizó una inspección la Biblioteca Pública Central ‘Leonardo Ruiz Pineda’, con la finalidad de conocer el estado en que se encuentra su planta física y trabajar  en base a un proyecto del año 2015, para recuperar todas sus áreas, las cuales se encuentran en deplorables condiciones, situación que viene afectando tanto  a usuarios, lectores y personal de la institución.

Hay que destacar que esta actividad  institucional cuenta con el apoyo de la Dirección de Política del Estado, que une esfuerzos y voluntades, para que junto a Inapcet se reparen  varias filtraciones, se acondicionen los servicios sanitario, se reactive el alumbrado interno y externo, además se encargue de los trabajo de pintura y refacción de paredes.

La Coordinadora de la Red de Bibliotecas Nancy Lagos acompañó  a los técnicos de Inapcet en ese recorrido, quienes volvieron a comprobar el estado en que encuentra  la planta física de la institución, la cual es visitada diariamente por numerosos lectores de todas las edades, brindando los una serie de servicios que benefician la educación, la cultura y el entretenimiento, además que allí se guardan  más de 100 mil textos de todos tipos y otros materiales bibliográficos que encierran la memoria de la entidad.

Por Inapcet se hicieron presentes los ingenieros Alexander Moros y Oscar Pérez y la arquitecta  María Parra, quienes actualizarán un proyecto diseñado en la administración de Vielma Mora, para adaptarlo a los costos actuales  y la respectiva depreciación.

De igual manera  en esta actividad de inspección se hicieron presentes  Oscar Parada y José Caraballo, funcionarios de la Dirección de Política, quienes  palparon junto los técnicos de Inapcet, la situación en que se encuentra el edificio de esta casa del saber  y el colapso de sus instalaciones eléctricas y servicios sanitarios.

Por ejemplo,  en la azotea de la de la edificación se encuentran obsoletos los aires acondicionados integrales instalados desde su construcción, cuyos motores  fueron desmantelados por una Cooperativa durante el gobierno de Ronald Blanco La Cruz, colocaron unos usados y hasta los momentos no se sabe dónde están los originales

La Coordinadora de la Red de Bibliotecas Nancy  Lagos destacó que a pesar de los problemas existentes, se viene prestando una gran labor, gracias a la iniciativa  y esfuerzo de los bibliotecarios, quien con un gran sentido de responsabilidad y pertenencia institucional cada día  se esfuerzan para que los lectores y usuarios. tengan una buena atención.

Prensa Red de Bibliotecas//Daniel Useche R.

Prefectos del Táchira se capacitan en Derechos Humanos

Con el fin de impartir lineamientos y orientaciones a seguir en el ejercicio de la función pública, la Dirección de Política del Ejecutivo regional, realizó la primera reunión de trabajo con los 67 prefectos, tanto municipales como parroquiales del Táchira, donde se resaltó el papel que cumplen como líderes sociales de las comunidades.

Durante la reunión celebrada este miércoles en la sede de la Gobernación del estado, se intercambio información de interés en materia legal, administrativa y social; además de la labor que tienen como voceros directos de las necesidades existentes en sus parroquias y municipios.

Lelis Bautista, directora de política de la Gobernación del Táchira, destacó el rol fundamental que cumplen estos funcionarios, elegidos por votación popular, para brindar soluciones puntuales a los requerimientos y exigencias del pueblo tachirense.

Fotos: Janeth Mora.

En la jornada de trabajo, los prefectos recibieron además capacitación en materia de Derechos Humanos, donde fueron instruidos en cuanto a los procedimientos a seguir en la sistematización y documentación relacionadas con el tema.

Estamos viviendo momentos difíciles desde el punto de vista político y los prefectos como autoridades civiles de las parroquias y municipios deben ser  garantes del respeto que debe tener un ciudadano en sus derechos humanos”, dijo.

Destacó que como representantes y aliados del pueblo deben estar formados para que al momento de formular una denuncia conozcan cuáles son los procedimientos a seguir ante las autoridades competentes.

Finalmente,  la representante de la Gobernación del Táchira informó que Yajaira Omez, asumirá la jefatura de la División de Asuntos Políticos y Territoriales de la Dirección de Política, y estará trabajando de manera coordinada con los prefectos a los fines de concertar políticas acertadas a favor de las comunidades.

Prensa Dirci//Yoly Franco. 

Entre 30 y 45 mil pesos cobran efectivos militares a ferieros de La Grita y El Cobre para surtir combustible

Como un abuso a la autoridad califican los ferieros de la zona de montaña, específicamente de los municipios Jáuregui y José María Vargas,  el cobro ilegal de entre 30 mil y 45 mil pesos para surtir combustible, por parte de efectivos militares de la GNB y Ejército acantonados en estas jurisdicciones.

Así lo informó el titular del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira, IAPRET, Maximino Belandria, quien precisó que los trabajadores del campo denuncian como sin consideración alguna le exigen a los productores el referido pago, razón por la cual exhortó a que de manera inmediata se tomen lo correctivos necesarios a fin de evitar que la producción se quede represada a causa de los atropellos.

Belandria precisó que según los productores la bomba de La Cuarta, está bajo el mando del Ejército al igual que la estación Delicias; Mientras que, la bomba de la carrera seis es custodiada por la Guardia Nacional.

Como representante del IAPRET llamó a la GNB y Ejército cese el hostigamiento y maltrato hacia los ferieros, “ellos trabajan el campo y cultivan la tierra para garantizar alimentos al pueblo venezolano; pese a la difícil situación económica siguen produciendo y apostando al país”.

Dicha decisión arbitraria ha traído como consecuencia que a la fecha solo doscientos camiones de carga estén recorriendo el estado y el país, de los mil camiones que salían de manera semanal de estos dos municipios, lo que se traduce en la paralización de casi 12 mil toneladas de verduras y hortalizas.

Insistió en la preocupación que tienen en los ferieros de La Grita y El Cobre por cuanto la movilización de rubros agrícolas al Táchira y centro del país se ve seriamente afectada.

 “No dejan trabajar a los ferieros, se ven limitados a movilizar sus cargas debido a estos abusos aunado al esfuerzo que hacen para garantizar producción pues padecen de semillas y fertilizantes para sus cultivos”, detalló.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez a los tachirenses: Nadie vencerá mí espíritu de lucha, soy fuerte igual que ustedes

“Me reincorporo, ahora junto a mi hija porque por ella son más grandes mis fuerzas (…) me reincorporo después de 40 días de reposo post-natal a lo que me apasiona, la lucha por mi país y la buena política”, así lo anunció la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez,  a través de un mensaje en Instagram, donde aplaudió la labor de las madres venezolanas a quien considera heroínas porque como millones de madres transforman conceptos, criterios y convencionalismos.

En este sentido, la primera autoridad detalló que antes de ser madre pensaba que no existía perdón para quedarse en casa cuando el país llamaba, pre comprendió que el valor humano de una madre también es parte de la lucha política por tener una mejor sociedad.

Lucía del Valle Gómez, hija de la gobernadora del estado Táchira. Foto: Instragram Laidy Gómez.

También envió un mensaje a los críticos y les dejó claro que es una  demócrata con formación “para tolerar lo injusto, lo impropio y los ciegos que no ven la realidad. A los tachirenses les digo que nada ni nadie vencerá mí espíritu de lucha, soy humana, imperfecta y realista, pero sobre todo soy fuerte igual que ustedes”.

Asimismo, ratificó que regresa a trabajar por la buena política, “esa que va más allá de las redes, de las tarimas, de los egos, de los individualismos, esa que va más allá de las mezquindades”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#01/02/2019 Hoy culmina mi cuarentena post natal, 40 días de desvelo, sustos, ansiedad, aprendizaje, lactancia materna exclusiva, protección al ser de mi ser, amor puro, sentimientos encontrados, los primeros 40 días de mi vida que en los últimos 20 años que le dedico con bondad y entrega a la bendición que Dios me regalo #LaVidaDeMiHijaLucia descubrí que las mujeres que dedican su vida a la lucha social y politica también somos humanas, antes de ser madre pensaba que no podía existir perdón para quedarse en casa mientras el pais te llamaba, aprendí que las mujeres venezolanas son unas heroinas de la sociedad latinoamericana , aprendí que el valor humano de una madre también es parte de la lucha política por tener una mejor sociedad, aprendí que debes estar bien en tu sentir y en tus roles humanos que te brinda Dios y la naturaleza, que cuando se es madre no vuelves a dormir tranquila, que los mayores temores de una madre es no poder ofrecerle un buen futuro a sus hijos, que si no luchas por la vida no puedes luchar por el cambio, aprendí a ser una mujer como los millones de venezolanas que paren a sus hijos y deben salir a transformar conceptos, criterios, convencionalismos que van más allá de las críticas, los juzgamientos, las adversidades, la inclemencia y la inconsciencia de quienes tiene poco valor humano en su actuar. Ya como venezolana, como MADRE, como luchadora social, como mujer con formación social demócrata y como creyente fiel del TACHIRA y de VENEZUELA, me reincorporo después de 40 días de reposo, a la lucha que desde hace años he seguido sin descanso, a esa lucha que le entregue mi juventud, me incorporo a lo que me apasiona #LaPoliticaBuena esa que va más allá de las redes, de las tarimas, de los egos, de los individualismos, esa que va más allá de las mezquindades, me reincorporo pero ahora junto a mi hija porque por ella son más grandes mis fuerzas, a los críticos les digo que soy demócrata y tengo formación para tolerar lo injusto, lo impropio y los ciegos que no ven la realidad, a los Tachirenses les digo que nada ni nadie vencerá mi espíritu de lucha, soy humana, imperfecta y realista, pero sobre todo soy fuerte igual que ustedes 🇻🇪🙏🏻

Una publicación compartida de Laidy Gomez (@laidygomez_1) el

 

Prensa DIRCI 

Vialidad, salud y educación son prioridad para el Gobierno del Táchira tras asignar presupuesto del FCI

Durante la primera sesión del Consejo Estadal de Planificación y Políticas Públicas (CEPPP) este año, el secretario general del Gobierno del Táchira, Jorge Perníaanunció la aprobación de 387 millones de bolívares por parte del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para la ejecución de 33 proyectos en la entidad.

Destinados a solventar las emergencias en materia de vialidad, salud y educación, la gobernadora del estado, Laidy Gómez y su equipo de gobierno serán los encargados directos de ejecutar y hacer seguimiento a estas obras que se materializarán en coordinación con las 29 alcaldías del Táchira y según  las necesidades de cada municipio.

Pernía destacó que el tren ejecutivo regional cumplió con todos los procedimientos y formalidades legales para que el CFI aprobara dichos recursos para el estado.

“Hemos logrado asumir la elaboración, conducción, seguimiento y aprobación de estos recursos para beneficiar a toda la población tachirense”, indicó el secretario de Gobierno, advirtiendo que una vez se cumplan los lapsos establecidos para el desembolso del dinero, se anunciará el inicio de las obras en las distintas comunidades.

José Luis Durán, director de Planificación y Desarrollo de la Gobernación del Táchira, detalló que de los 33 proyectos que se ejecutarán se destinaron 29 a los municipios; es decir, una obra para la rehabilitación vial de cada jurisdicción. La distribución de los recursos se hizo según el tramo a recuperar y la densidad poblacional de la zona.

Las otras cuatro obras se dirigirán hacia la reparación del módulo del Ambulatorio de Palo Gordo y los demás para arreglos de escuelas en Lobatera y Capacho Viejo.

El Ejecutivo regional ya entabló conversaciones con miembros del FCI para el pronto desembolso de los recursos en miras a ejecutar de manera inmediata las obras y evitar que la hiperinflación afecte la ejecución de estos proyectos.

Recuperación vial y semáforos en San Cristóbal

El alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, llevó a la plenaria estadal la  petición de aprobación de proyectos de recuperación vial para el municipio capitalino, así como la rehabilitación de parques, plazas, áreas verdes y de la red de semáforos. Indicó el burgomaestre que están obras representan el clamor y la necesidad más urgente en la localidad por lo que espera el aval del CEPPP para llevarlas a cabo.

“Esta reunión es el reflejo de que venimos trabajando de manera coordinada con la Gobernación y cada uno de sus entes como el IVT (Instituto de Vialidad Tachirense), Corpointa, Corpotáchira y el Instituto del Deporte Tachirense (IDT) porque existe un Gobierno municipal que trabaja con la mejor disposición frente a la crisis”.

Hizo referencia a que “no ha sido fácil” resolver las diferentes problemáticas, “porque el Ejecutivo nacional no ha enviado los recursos necesarios”, pero insistió en que existe la voluntad del Gobierno tanto regional como municipal de seguir resistiendo y resolver las necesidades más apremiantes de la población.

PRENSA DIRCI/Susan T. Pernía

Taller Libre de Dibujo y Pintura se dictará en la Galería “Manuel Osorio Velasco”

El próximo  jueves 7 de febrero hasta el el mes de junio del presente año, se estará dictando el Taller Libre de Dibujo y Pintura en la Galería “Manuel Osorio Velasco”, adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira, “la convocatoria está dirigida a los padres y representantes  de niños y adolescentes que demuestren  interés por el arte, a partir de los 7 a 17 años de edad”, informó Yusnay  Delgado, encargada de la Galería e instructora del taller.

Destacó que con la práctica del dibujo y pintura, el estudiante logra  desarrollar la creatividad y concentración; disciplinas conocidas como arte-terapia, “minimiza el estrés, cultiva la inspiración, y motiva a expresar  sentimientos para dejarlos reflejados en la obra de arte”.

Agregó, que los resultados de estos talleres son óptimos, porque el niño o adolescente adquiere confianza y habilidades cognitivas, que sirven para su formación integral.

El taller incluye  el estudio del color, tipos de tonos, distinguir los colores, cómo mezclar, aplicación del  chimó, dibujo al carboncillo o carbonilla, claroscuros a lápiz, grafito, entre otras técnicas.

Los participantes al culminar el Taller recibirán un certificado avalado por la Dirección de Cultura del estado Táchira  y Galería “Manuel Osorio Velasco”.

Para mayor información sobre  el Taller libre de Dibujo y Pintura, los interesados pueden llamar a través del teléfono: 04268027138, o acudir a la sede  de la Dirección de Cultura del estado Táchira, ubicada en la Hacienda Paramillo, avenida Universidad.

Prensa Dirección de Cultura// Rosa Hernández

Lelis Bautista: Apoyamos todo lo que contribuya al rescate del país

Ante la coyuntura política actual la Gobernación del Táchira en toda su estructura, apoya las iniciativas que en éste momento han venido emprendiendo los diputados de la Asamblea Nacional para restituir la democracia en Venezuela, según lo manifestó Lelis Bautista, directora de política de ejecutivo regional.

“En estos momentos existe una situación particular en el país y nosotros estamos apoyando todo lo que está enmarcado dentro de la Constitución, para permitir restaurar el gobierno nacional, así como trazar caminos de progreso y bienestar para el estado Táchira”, precisó Bautista.

La disposición del Ejecutivo Regional está dada – enfatizó la directora de política- nosotros estamos al lado de todo lo que contribuya al mejoramiento de Venezuela y al rescate de la democracia en nuestro país.

La Directora de Política regional aseguró que los protagonistas del país en los actuales momentos son – los diputados nacionales, quienes junto al presidente interino Juan Guaidó, trabajan para brindar una salida a la crisis que nos aqueja- enfatizó.

“Colocamos toda nuestra estructura a disposición de la Asamblea Nacional para que en su momento, cuando sea necesario, pueda legitimar todos los poderes, y aquí está la Gobernación del estado Táchira dispuesta a realizarlo” aseveró la directora de política.

Ratificó que la Gobernación del Táchira continúa laborando en beneficio del pueblo tachirense pues “Laidy Gómez no le colocará un candado a las puertas del edificio de la Gobernación ni va a dejar de cumplir con sus responsabilidades, las cuales ha venido desarrollando junto a su equipo, sin descanso”.

Ayuda humanitaria para el Táchira   

En relación a la ayuda humanitaria que pronto entrará al país gracias a las gestiones que se han venido realizando, Lelis Bautista dijo que el estado Táchira por su situación fronteriza, se coloca a disposición de todos los diputados de la AN, “para ser receptores y en lo posible contribuir con ellos en la distribución de los insumos que van a llegar”.

Necesitamos – indicó- insumos médicos, necesitamos productos alimenticios, porque el pueblo está pasando hambre, “nuestro hospital central es un baluarte de los centros de salud de la zona de Los Andes, pues aquí no solo se atienden pacientes del Táchira sino de los estados cercanos.

“Le pedimos a la AN que en el momento en que comience a llegar la ayuda humanitaria, el Hospital Central sea dotado de los insumos que se necesitan  para atender y suministrar tratamiento a quienes padecen enfermedades crónicas, como los pacientes oncológicos y renales”, señalo.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Dirección de Educación espera asignación total de recursos para pagar segunda quincena a docentes

El Director de Educación del estado Táchira, Enrique Noguera, informó a los docentes regionales que a la fecha se está a la espera del 15 por ciento del presupuesto requerido para cancelar la segunda quincena del mes de enero que incluye los bonos por prima de mérito geográfica, antigüedad y gastos de materiales.

Especificó que en el momento que los recursos ingresen a las arcas regionales, se realizará el pago correspondiente a los docentes de cada uno de los beneficios estipulados en el decreto dictado en el mes de diciembre.

Paralelamente a esta acción, el titular de educación aseveró que se solicitará, nuevamente, a la Oficina Nacional de Presupuesto –Onapre- el requerimiento de las primas del contrato estadal, cuya petición fue rechazada.

Respecto a los ingresos de los docentes, el director de Educación dijo que el tabulador actualdel Ministerio estipula que el salario mensual básico de un docente estará entre los rangos de mínimo en 21 mil bolívares y el máximo en 30 mil bolívares.

Reiteró que los beneficios salariales, serán cancelados durante los próximos días; y a la vez que fue enfático al aclarar que el Gobierno Regional, se mantiene en pie de lucha para hacer justicia con los docentes tachirenses.

Prensa DIRCI