Hospital Central mantiene Plan de Contingencia para atender a la población

Pese a las limitaciones existentes en el Hospital Central, la atención que se brindó durante este 23 de enero fue suficiente y oportuna para atender a las 21 personas que ingresaron a la emergencia del centro de salud, así lo dio a conocer Renny Cárdenas, director del centro hospitalario al ofrecer un balance sobre la atención que ofreció el Primer Centro de Salud durante este miércoles.

Cárdenas indicó que efectivamente el centro de salud brindó la atención que requerían los pacientes en horas de la tarde del miércoles, cuando ingresan 21 personas, incluyendo a dos ciudadanos en condiciones agónicas que, a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico, fallecen en la emergencia.

Comentó que luego de este ingreso fueron llegando de manera secuencial personas con heridas por perdigones y armas de fuego, las cuales fueron atendidas de una manera rápida y acorde a la situación, sin perder en momento alguno la coordinación, armándose para ello un área de observación y una de tratamiento, donde fueron atendidos un total de 21 pacientes incluyendo los dos fallecidos.

Foto: Anny Meza

“De los 21 pacientes ingresados, dos fueron operados, uno de ellos con un traumatismo craneoencefálico con hundimiento y otro con una lesión arterial humeral, ambos se encuentran en condiciones estables. El resto de las personas que ingresaron fueron atendidas con heridas que no presentaron complicaciones mayores, y se dejaron en observación”, dijo.

El galeno aprovechó para acotar que el Hospital Central en ningún momento llamó a una emergencia, en ningún momento se solicitó al personal que se incorporará, pues ya tenía previsto un plan de contingencia donde se contaba con el personal en las áreas. “Hubo unos llamados que no fueron del hospital central, que fueron bastantes irresponsables, porque se quiso hacer ver que había una situación realmente difícil e incontrolable, lo cual fue falso”.

Para Cárdenas todo se mantuvo en absoluto control, no se solicitaron insumos porque previamente se había coordinado el material con anterioridad, y si hicieron falta algunos suministros los mismos se coordinaron con la Corporación de Salud. “No se solicitó apoyo a la ciudadanía, pero si agradecemos a las personas que se acercaron con algunos suministros al Hospital”.

El director de la institución señaló que aunado a los 21 pacientes que atendieron provenientes de la marcha, el centro de salud atendió también a otras personas que asistieron a la emergencia y a las diferentes áreas, además el personal se portó a la altura y fue suficiente para atender toda la situación que se presentó en horas de la tarde.

Asimismo, el galeno aprovechó para repudiar la situación que se generó con tres médicos de la institución, quienes venían a cumplir guardia y fueron víctimas del hampa. “A uno de ellos se le apuntó con arma, se desnudó y por ende presentó su renuncia al postgrado, los otros dos galenos fueron despojados de sus pertenencias cuando venían caminando a trabajar, porque no tenían gasolina para trasladarse”, dijo.

Prensa Corposalud// Jhoana Suárez

 

Exposición “Crónicas de la Feria Internacional de San Sebastián” en el Museo del Táchira

Hasta el próximo viernes 1 de febrero, las puertas de la Sala 1 temporal del Museo del Táchira estarán abiertas, para ofrecer a la colectividad tachirense y turistas el disfruten de la Exposición denominada “Crónicas de la Feria Internacional de San Sebastián”, espacio oportuno para observar  imágenes que muestran las  diferentes ediciones del tradicional evento grande de América.

“Esta hermosa composición de imágenes fotográficas se conservan en el Archivo Municipal de la Alcaldía de San Cristóbal, gracias a las archivólogas, Fabiola Moreno y Marianela Lugo, quienes resguardan toda esta muestra, que pertenece al pueblo del Táchira”, informó Omer Añez, coordinador del Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura.

Agregó, que “este año con todas las vicisitudes que presenta la ciudad de San Cristóbal, no  queremos perder la tradición, el patrimonio  y  prestigio de la Feria Internacional de San Sebastián”.

En la exhibición se aprecian poster, y fotografías que invitan al espectador viajar al pasado inolvidable, partiendo desde los años 60 hasta la última edición del magno evento.

Fotos: Marcelo Delgado

Al realizar el recorrido visual, se destacan afiches pertenecientes a cada edición de feria que marcaron pauta; campeones de la Vuelta al  Táchira en Bicicleta, reinas, desfiles, toreros, Parque Exposición de la Concordia, Bandas de Feria, actos litúrgicos en homenajes al Patrono, entre otros importantes eventos.

Finalmente Añez, extendió la invitación a los fotógrafos, artistas, y estudiantes, sobre todo los de turismo, para que se nutran una vez más  sobre el inicio y desarrollo de la Feria Internacional de San Sebastián. “Los amantes de la fotografía, con seguridad, se enriquecerán de imágenes captadas por diferentes profesionales del lente, y apreciarán el lado creativo de la fotografía, conocimientos esenciales  para el interesado en este arte”.

Prensa Dirección de Cultura//Rosa Hernández.

Tachirenses denunciaron ante Defensoría del Pueblo bloqueo de tag para surtir gasolina

Ante el bloqueo del tag o chip para poder surtir gasolina, la dirigente social del municipio Guásimos, Andreína Yépez, dijo que se están violando los derechos humanos de los tachirenses que han sido bloqueados por Pdvsa sin ofrecer mayor información al respecto.

Yépez informó que ante tal situación, un grupo de ciudadanos introdujo un documento ante la Defensoría del Pueblo para denunciar esta situación que limita el libre derecho de abastecer de combustible sus vehículos.

Dijo que con esta decisión el Gobierno nacional y Pdvsa, han afectado a más de diez mil tachirenses que no pueden asistir a su lugar de trabajo, trasladar los niños a las escuelas, o ir a los centros de salud por esta restricción.

“Para nadie es un secreto que el transporte público no está cumpliendo a cabalidad su función y sin cómo poder echar gasolina los carros particulares, la situación se agrava aún más. Ante lo cual exigimos, de manera inmediata, una solución a estel problema”

Aseveró que esta situación “es generada por la ineficiencia de Pdvsa, cuya responsabilidad era controlar con el chip el suministro de gasolina en las zonas fronterizas. La población no es culpable de las fallas del sistema en la transmisión de datos”.

Yépez dijo que han transcurrido quince días y las personas afectadas no han podido surtir de gasolina, ante lo cual pidió a Pdvsa abocarse en la búsqueda de  medidas que propicien respuestas efectivas.

Fue enfática al indicar que continuarán las acciones necesarias a fin de reclamar sus derechos y la solución que afecta a miles de tachirenses con la medida de bloqueo de la estatal petrolera.

PRENSA DIRCI

Área de Contabilidad de Corposalud fue víctima de robo durante el fin de semana

Cuatro equipos y cinco monitores del área Contabilidad de Corposalud, además de la tubería de cobre de los aires acondicionados de las oficinas administrativas de la institución, fueron hurtados durante este fin de semana.

La denuncia la realizó el presidente de Corposalud, Luis Ramírez quien además expresó su preocupación por los constantes robos de los que han sido víctimas los entes públicos del estado, además de los ambulatorios y el Hospital Central de San Cristóbal.

“Exhortamos a los entes de seguridad a que se aboquen a las investigaciones, y den con los responsables de todas estas actividades, que afectan de alguna u otra manera la operatividad de las instituciones”, dijo.

Fotos: Anny Meza. 

Continúo Ramírez que se encuentran en el proceso de entrega de información ante los entes de investigación encargados, y espera que se hagan los enlaces respectivos, pues sospechan de la existencia de una banda dedicada al hurto de las oficinas administrativas, sin embargo, acotó que son los entes de seguridad los que determinarán los responsables.

“Solicitamos el apoyo de cualquier ente, ya sea Guardia Nacional, Policía, o cualquier otro organismo de seguridad, ya que la falta de personal ha influenciado negativamente en este tipo de situaciones”, agregó.

Los delincuentes ingresaron por las ventanas del área de contabilidad, explicó Ramírez, y por lo techos de Corposalud hurtaron los equipos de computación, dejando el área de contabilidad como la principal afectada. “Todavía estamos levantando el inventario junto con los funcionarios que están encargados de bienes nacionales y públicos para determinar el alcance de la pérdida”.

“Afortunadamente se tenía respaldo de la información, y esto no influye en los pagos, solo en la parte contable. Para realizar los pagos estamos esperando el inicio del año fiscal 2019, y lo que es la asignación de los recursos para la disponibilidad presupuestaria para honrar los pagos correspondientes a los trabajadores”, concluyó.

Prensa Corposalud// María Márquez

Coral del Táchira y Ensamble Vocal Juvenil rindieron homenaje a San Sebastián en la catedral de San Cristóbal

La Coral del Táchira junto con  el Ensamble Vocal Juvenil, adscritos a la Dirección de Cultura de la gobernación del estado Táchira, ofrecieron recital en homenaje a San Sebastián, Patrono  de San Cristóbal, e hicieron gala con el estreno oficial del tema musical titulado “Misa Bambuco”, este domingo 20 de enero, a  las 10 de la mañana en la iglesia catedral.

Ubicados en la nave central del templo, y con un lleno total de  feligrés, entre pueblo, autoridades  y representantes de la iglesia, las destacadas agrupaciones, dirigidas por el maestro Alexander Carrillo, Interpretaron las piezas musicales: Gloria, Ofertorio, Santos Padres Nuestros, Señor Ten Piedad, Comunión y Cordero de Dios.

Fotos: Marcelo Delgado

“Todo  el recital presentado durante la misa son de mi autoría, y  el tema “Misa Bambuco“es el primero de este género que se compone en el estado, y es una muestra de amor hecha oración para nuestra gente ”, dijo el director de la Coral del Táchira, quien agregó, que para su composición se basó de textos litúrgicos.

“Cada presentación lo hacemos con fervor, y siempre es motivo de mucha satisfacción venir a la Catedral”, dijo el maestro al culminar la misa solemne_ agregó ”esperamos que el público nos siga apoyando, y que valoren las expresiones culturales del Táchira”.

Por otra parte, anuncio que en el mes de julio del presente año, la Coral del Táchira se presentará en el Festival de Coros, que se realizará en la ciudad de Caracas, donde llevarán música tachirense, y la del estreno “Misa Bambuco”.

Apuntó que con el tema  “Misa Bambuco, es el inicio a dos  jubileos que evocan los 20 años de labor apostólica  de Monseñor Mario Moronta en la Diócesis de San Cristóbal, y los 35 años  de su carrera artística, frente  a la dirección de la Coral del Táchira, Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Histórico y Cultural del estado Táchira.

El jefe de División de la Dirección de Cultura, Dumas Zambrano, resaltó que la Coral del Táchira tuvo un rotundo éxito en la misa dedicada al patrono San Sebastián, “contamos con esta prestigiosa agrupación de voces, que es un icono a nivel regional, nacional e internacional, que da una talla de gran excelencia en sus interpretaciones del pentagrama  musical”.

Por su parte Monseñor, Mario Moronta, expresó  que la Coral del Táchira siempre se ha distinguido por ser muy profesional, sobre todo en cantos religiosos. “Doy gracias a Dios por esta coral que expresa su fe a través del canto”, enfatizó.

De igual modo, dio sus expresiones el alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado: “precisamente el tema cultural del Táchira, fue tratado el pasado sábado 19 de enero, en reunión de alcaldes y gobernadores  en la ciudad de Caracas, con el Ministro de Cultura, Ernesto Villegas, para lograr terminar la construcción del Teatro Municipal, y dar apertura a las presentaciones de los talentos artísticos como la Coral del Táchira”.

Prensa Dirección de Cultura// Rosa Hernàndez.

 

Dos funcionarios fueron agredidos durante actuación de procedimiento

Dos funcionarios fueron agredidos físicamente durante la participación de la Rescate 01 en un procedimiento de incendio de vegetación que se presentó en las inmediaciones del Castillo de la fantasía sector Ambrosio plaza, donde moradores de la zona agredieron al personal de Protección Civil Táchira.

Así lo manifestó Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien además explicó que las personas estabas bajo los efectos del alcohol, añadió que los  funcionarios al momento de desplegar los equipos necesarios para sofocar el incendio, fueron increpados por unos sujetos que se  acercaron a la unidad de rescate  agrediendo físicamente,  el  funcionario Jean Franco Faraco, siendo lesionado en su rostro con fractura de huesos propios de nariz, y el funcionario Alfredo Salazar, siendo lesionado y provocando la fractura de tres arcos costales.

Sentenció que nuestra institución es un órgano de prevención que está de la mano con el pueblo tachirense, no portamos armamento que pueda dañar a la colectividad, contrario a eso, salvamos vidas los 365 días del año con personal altamente capacitado y entrenado para acudir a cualquier llamado que se presente.

Señaló además que ya fue formalizada la denuncia ante los órganos competentes para que tomen cartas en el asusto y los responsables del hecho lamentable  rindan cuentas ante las autoridades, nuestros funcionarios se encuentran estables y recuperándose de las lesiones causadas, por este hecho tan bochornoso, esperamos que la colectividad del Táchira, presta siempre la mayor colaboración a los héroes de naranja.

Reymer Tarazona – Prensa PC Táchira.

Gobernación recupera Puente La Morita en Naranjales

El Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) en acción conjunta  con la Prefectura del Municipio Fernández Feo, ejecutó reparaciones en el Puente La Morita, en la población de  Naranjales zona sur del estado Táchira, lo que permitió restituir el normal desplazamiento vehicular por dicha estructura con la recuperación de las juntas de dilatación y otros trabajos complementarios.

De acuerdo con lo precisado por el titular del organismo vial adscrito a la  Gobernación del Táchira, Giovanni Becerra, se acometieron labores de soldadura y reparación de piezas de la plataforma metálica que se encontraban deterioradas y que representaban riesgo para los conductores, así como también se efectuó el debido mantenimiento general del puente.

Resaltó que los habitantes de la zona se sumaron en la acción de la recuperación de la estructura asumiendo los costos de la soldadura, a los fines de proporcionar condiciones de mayor seguridad para los conductores, beneficiando de manera directa a los productores agrícolas de la localidad de Naranjales y zonas circunvecinas, quienes diariamente movilizan distintos rubros alimenticios para surtir centros de acopios y de abastecimiento en mercados locales y de distintas regiones del país.

“Cumpliendo directrices de nuestra Gobernadora Laidy Gómez y en articulada acción con la Prefectura del Municipio Fernández Feo y los vecinos, asumimos la recuperación de este importante puente de la zona sur del estado, acción que se extenderá a otros puentes de las zonas norte y sur del estado, los cuales requieren reparaciones puntuales”, sostuvo.

Becerra puntualizó que las políticas de mantenimiento vial que vienen siendo implementadas por la Gobernación del Táchira continúan siendo coordinadas por el Instituto de Vialidad en forma mancomunada con las Alcaldías y las Prefecturas, a objeto de aunar esfuerzos interinstitucionales en aras de abordar paulatinamente la problemática que afecta al sector vialidad.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Plan de Acción ejecuta Salud Ambiental en la FISS 2019

La División de Salud Ambiental en el marco de la celebración de Feria Internacional de San Sebastián FISS 2019, ha venido realizado un Plan de acción en lo que respecta al operativo de saneamiento ambiental, procediendo a la inspección y eliminación de criaderos para evitar la propagación del Aedes Aegypti, así como a la nebulización en todo lo que es el Complejo Ferial.

La información fue suministrada por Eduardo Rojas, jefe de la División de Salud Ambiental quien, en compañía de Darwin Montoya, jefe del Programa Control de Vectores, explicó que el plan de acción arrancó a mediados del mes de diciembre en la Redoma de Los Arbolitos, abarcando todo lo que es la parte alta de Pueblo Nuevo.

Prensa Salud Ambiental.

“Específicamente se han abordado con este Plan de Acción el Hospital Militar, la Universidad Bolivariana de Venezuela, el Museo del Táchira,  la Hacienda Paramillo,  la Universidad Experimental del Táchira (UNET), Prescolar y Colegio de Profesores, Asogata, 171, Protección Civil,  Cotatur,  Plaza de Toros, Gimnasio de Fútbol Sala, estadio de Béisbol y los Pabellones de Colombia y Venezuela, donde se realiza la expo feria, evento en el cual diariamente se concentra  una cantidad importante de personas”, dijo Rojas.

Destaco Rojas, que en estos lugares se ha inspeccionado, tratado y eliminado criaderos de zancudos, así como nebulizaciones y jornada de desratización, colocando estaciones de cebo, para evitar la propagación tanto del vector transmisor del dengue como de los roedores respectivamente, tomando en cuenta el grave problema que existe en el estado, en cuanto a la recolección de los desechos sólidos.

En cuanto a los desechos sólidos, Rojas manifestó que el Departamento de Ingeniería Sanitaria es el encargado de verificar el cumplimiento diariamente de la recolección, y aunque es una función directa de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, que es el ente encargado de la disposición final de los desechos sólidos. Salud Ambiental hace un informe técnico con recomendaciones, esperando que se cumpla.

Prensa Salud Ambiental.

En cuanto a las inspecciones el Departamento de Ingeniería Sanitaria también ha realizado estas en los centros donde se van a desarrollar los eventos de gran magnitud, chequeando su infraestructura, las salas sanitarias, a fin de garantizar que los mismos están en buenas condiciones y estén acordes para su uso.

Finalmente, Eduardo Rojas, puntualizó que una vez culminado el máximo evento ferial, se estará realizando una jornada de desratización, en la parte alta de la ciudad, donde colocarán estaciones de cebo parafinado, las cuales eliminan todo tipo de roedores, en aras de seguir garantizando una mejor calidad de vida a los tachirenses.

Beatriz Urrea – Prensa División de Salud Ambiental.

Laidy Gómez apoya ruta parlamentaria: La AN actúa con responsabilidad frente al pueblo

En tres mensajes a través de su cuenta personal en el microblogging Twitter, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, apoyó las propuestas de la Asamblea Nacional; y respecto a los señalamientos de las gestiones adecas indicó que  detractores no van “inmolar” las gobernaciones.

La primera mandataria envió un mensaje a quienes desde el radicalismo pretenden propiciar la violencia, y les dejó claro que frente al radicalismo los venezolanos seguirán vías coherentes y constitucionales orientadas por la Asamblea Nacional.

“Venezuela necesita coherencia, vías constitucionales bien orientadas y propuestas de factible ejecución. La Asamblea Nacional actúa con responsabilidad frente al pueblo”, escribió en el último mensaje.

Al mismo tiempo, Gómez desestimó los señalamientos realizados a los gobernadores adecos que legítimamente ocupan sus cargos como autoridades regionales.

“Gobernadores de Acción Democrática no vamos a inmolar nuestras gestiones y menos frente a la gran crisis que se vive en nuestros estados”, escribió.

La representante de los tachirenses indicó que algunas figuras políticas del país estarían financiando páginas para desprestigiar a los cuatro representantes opositores que ocupan las gobernadores de Mérida, Nueva Esparta, Anzoátegui y Táchira, “porque les interesa dividir para no perder el modo de vida que llevan haciéndole el juego al Gobierno, están locos porque el escenario político los deja sin protagonismo”.

Prensa DIRCI

Invitación: Requisitos para el registro interno de proveedores del Gobierno Táchira

La Gobernación Del Estado Táchira Invita Muy Cordialmente a todas las empresas de bienes y servicios a formalizar su inscripción como proveedores ante este organismo Gubernamental, para que puedan participar en los procesos de contrataciones públicas en la modalidad consulta de precios para bienes y servicios y obras de la dirección de Administración y Finanzas, Ubicada en el  cuarto piso del edificio sede administrativo de la Gobernación. Dirección: Carrera 11 entre calles 4 y 5 de la ciudad de San Cristóbal Estado Táchira, en horario  de 9:00 am  a  12:00 pm y de 1:00 pm a 3:00 pm y consignar los siguientes requisitos.

  • Fotocopia de la Solvencia Laboral vigente.
  • Fotocopia del Registro de Información Fiscal (R.I.F.).
  • Fotocopia ampliada de la Cedula de Identidad del Propietario y del Autorizado cobrar
  • Certificado de Inscripción ente el Registro Nacional de Contrataciones (Servicio  Nacional de Contrataciones SNC).
  • Fotocopia del Documento de la Empresa o Acta Constitutiva
  • Inscripción del el RUPDAE