Gobernación brindó asistencia médica integral a cientos de abuelos del Táchira

Una vez más los diferentes organismos que conforman a la Gobernación del estado Táchira, unieron esfuerzos para prestar atención médica y social a las personas más necesitadas de la entidad.

Por instrucciones de la primera mandataria del estado, Laidy Gómez, alrededor de 120 adultos mayores de diferentes parroquias del municipio San Cristóbal, fueron atendidos la mañana de este martes en la Residencia de Gobernadores.

Con la asistencia de todo el equipo de Gobierno, los beneficiados no solo gozaron de servicios de medicina interna y general de forma gratuita, sino que además les hicieron cortes de cabello y disfrutaron las actividades recreativas.

Margarita Merchán, una de las favorecidas con el programa, ofreció sus más sinceras y expresivas gracias a la Gobernación del estado porque según su experiencia, “la atención fue excelente para nosotros, los adultos mayores”.

120 adultos mayores de diferentes parroquias del municipio San Cristóbal fueron atendidos la mañana de este martes en la Residencia de Gobernadores // Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

Mientras tanto, Lelis Bautista, directora de Política de la Gobernación, destacó el trabajo que se ha realizado desde el principio de la gestión bajo los lineamientos de la máxima autoridad del Táchira, enfocando su interés en reconocer la labor de quienes trabajan en la Corporación de Salud del estado.

“Es importante destacar el trabajo de Corposalud, que jornada tras jornada lleva medicina y atención médica adonde sea que los llaman (…) ese es el mensaje que llevamos y continuamos con compromiso y dedicación”, comentó.

Bautista aseguró que la premisa siempre ha sido atender a las comunidades y la necesidad que tiene el pueblo del Táchira en cuanto a servicio social y que en ese norte, está enfocado el trabajo.

Respecto a la frecuencia con la que se realizan las jornadas de atención, la directora de Política recordó que al menos tres veces cada mes todo el Ejecutivo Regional se traslada a las zonas más vulnerables para ofrecer un servicio integrado de consultas médicas, asesoría legal, donaciones, vacunación, entre otros.

Asimismo cada organismo que hacen parte de la Gobernación, despliega mensualmente actividades cuyo objetivo principal es atender a las personas que más necesitan del gobierno regional.

Reactivan servicio de Pediatría en Ambulatorio de Puente Real

Con el fiel propósito de sumarse a los esfuerzos que la gobernadora del Táchira realiza para garantizar un bienestar social en la población, sobre todo en el tema de la salud, el director del ambulatorio Puente Real, Josepth Escalante, aprovechó la ocasión para informar la reactivación de la emergencia pediátrica en dicho centro asistencial, esto en beneficio de los pacientes infantiles de la comunidad.

“Me nace hacerlo para apoyar a la gobernadora, Laidy Gómez, porque sé que hace un excelente trabajo en el Táchira, igual que el presidente de Corposalud, Luis Ramírez”, puntualizó.

Agregó que su regalo tanto para ellos, como para los habitantes de la ciudad es que él mismo atenderá la emergencia pediátrica y tanto la dirección, como todo su equipo, se trasladarán al espacio físico donde atenderá de manera directa a los infantes.

Frenny Kelly Granado – Prensa DIRCI.

Protección Civil atendió atletas del Maratón T42K

Con una atención de 16 maratonistas por traumatismos leves y desvanecimiento corporal cerró la labor médico asistencial del equipo de Protección Civil Táchira en la segunda edición del gran evento deportivo T42K desarrollado el día de ayer en la zona metropolitana.

Así lo dio a conocer, Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien además lamentó el fallecimiento del deportista José Paz de 53 años de edad “quien cae sorpresivamente en el pavimento siendo atendido por nuestro personal y llevado al primer centro asistencial donde el mismo queda sin signos vitales”.

Ratificó el apoyo preventivo de PC Táchira en cualquier evento que sirva para enaltecer las actividades deportivas y culturales del estado, y así seguir creciendo con eventos recreativos y deportivos.

Por otra parte, informó que durante el fin de semana se atendieron 5 hechos viales en moto y  1 de vehículo con un saldo de 3 lesionados que se atendieron de manera inmediata. De igual manera, se brindaron 41 asistencias médicas en distintos sectores del área metropolitana.

Acotó que gracias a la pronta actuación del personal de PC Táchira las personas fueron atendidas y les fue brindada la atención médica de primera mano, para luego ser trasladados al centro asistencial más cercano para una valoración más profunda de los lesionados.

 Claudymar Labrador – Prensa PC Táchira

Orquesta típica del Táchira celebra sus bodas de oro

La Dirección de cultura del estado Táchira y Gobierno Regional celebran con júbilo el quincuagésimo aniversario de la Orquesta Típica del Táchira “Onofre Moreno Vargas” en reconocimiento de su trabajo por resaltar y mantener la música típica como representación de las tradiciones tachirenses.

En un emotivo acto celebrado en el Salón “Leonardo Ruiz Pineda” de la Residencia Oficial de Gobernadores, la máxima autoridad del estado, Laidy Gómez entregó la condecoración Orden al Mérito del estado Táchira en su única Clase a la Orquesta Típica, además de la Orden a las Artes Culturales “Marco Antonio Rivera” en su 2da. Clase a directores, ex directores de la misma.

Gobernadora Laidy Gómez, representantes del Ejecutivo Regional y Leoncio Ontiveros, presidente de la orquesta durante condecoración en acto protocolar // Foto: jannett Mora – Prensa DIRCI.

Igualmente a los músicos y cantantes también les fue entregado el Botón Honor y Mérito al Trabajo entre 5 y 40 años de servicio.

Previo al acto de la entrega de reconocimientos, el Obispo Emérito de la Arquidiócesis de San Cristóbal, Luis Alfonso Márquez, ofició la Misa de Acción de Gracias. Mientras que la Coral del Táchira homenajeo a los galardonados interpretó 3 temas del folklore argentino, peruano y venezolano

En su discurso la primera autoridad destacó que “en tiempos de crisis los talentos florecen” por lo que dentro de su administración seguirá promoviendo y mostrando el gran talento cultural que hay en el estado.

Expresó que el Gobierno regional está abierto a todas las alianzas que se puedan lograr con todos los sectores de la sociedad, incluyendo el mundo cultural para aportar mejores condiciones para este sector.

“No estamos cerrados a escuchar propuestas o alianzas incluso las de algunos miembros diplomáticos que hacen vida en la región, porque no nos vamos a quedar en una oficina ya que no tenemos complejos para salir a  tocar puertas y considerar alianzas”.

Por su parte Ilia Sierra, directora de cultura del estado Táchira expresó la satisfacción que le place hacer parte de la celebración, así mismo recalcó la admiración por los músicos y profesionales que conforman la orquesta pues “la mística y el amor por la música sobrepasan las adversidades”, dijo Sierra.

De igual manera, la autoridad cultural del estado reconoció la labor de los directores que durante 50 años han formado generaciones musicales y han posicionado al grupo musical; destacando el trabajo de Norberto Parada quien con 38 años de servicio ha enaltecido la labor de la orquesta, además de Ramón Márquez, Marino Gómez y Leoncio Ontiveros quienes en los últimos años – a su juicio – han captado y han mantenido los valores musicales de la orquesta.

En este mismo orden, Leoncio Ontiveros, director de la alabada orquesta, valoró la agrupación como una institución y referencia de la música tachirense y nacional, lo cual considera un logro tras el arduo trabajo de sus maestros antecesores por realzar la cultura del Táchira.

Igualmente manifestó un agradecimiento a quienes han asumido responsabilidades dentro del conjunto musical, el cual ha sido un valor importante en la permanencia de la misma. Con emotividad, Ontiveros expresó el honor y la gratitud por hacer parte, desde hace dos años, de la dirección de la orquesta y compartir con todos sus integrantes la pasión por la música.

Astrid Anselmi – Gladys Roche / Prensa DIRCI.

“Corposalud cancelará quincena en el transcurso de esta semana”

Producto de la demora en el envío de los recursos por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), Corposalud no pudo cancelar a tiempo el pago correspondiente a la segunda quincena del mes de septiembre, sin embargo, la misma se realizará en el transcurso de esta semana.

Omaira Durán, jefe de la División de Planificación y Presupuesto de Corposalud // Foto: Frey Useche – Prensa Corposalud.

Omaira Durán, jefe de la División de Planificación y Presupuesto de Corposalud informó que la demora no se generó por faltas de la institución, sino por el retraso en el envío de los recursos, los cuales fueron depositados a la Gobernación del estado, este viernes 28 de septiembre.

“Hoy 01 de octubre se iniciará con el procedimiento de ley establecido, que contempla la solicitud de un crédito adicional, posteriormente la petición entra al Consejo Legislativo Estadal (CLET), quienes lo analizan y aprueban, luego se le notifica a la Gobernación del estado, y se realiza la distribución presupuestaria, que permite la ejecución del pago”, dijo.

Durán añadió que durante esta semana trabajarán para que se efectúe el pago lo antes posible, a la vez que exhortó al Gobierno Nacional a enviar los recursos de forma oportuna y así evitar los retrasos en la cancelación.

María Márquez – Prensa Corposalud.

 

 

Laidy Gómez: “En tiempos de crisis el valor más importante es la solidaridad”

“Si en Venezuela logramos tener solidaridad vamos a tener unión, y si hay unión vamos a salir de la crisis”, así lo aseguró la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, durante la jornada social que se desarrolló este sábado en Naranjales, sector Teteo 1 del municipio Fernández Feo, donde más de 1200 familias recibieron la atención directa de todo el Ejecutivo regional.

Desplegados como un solo equipo de trabajo, primera autoridad del estado, resaltó el compromiso social y moral del Ejecutivo regional para con la población más vulnerable de la entidad; por lo que preponderó a la solidaridad, como principio rector de su gestión que está orientada a atender las necesidades que reclama el pueblo tachirense ante la crisis económica, social y de salud que viven los venezolanos.   

La Gob. Laiduy Gómez resaltó el compromiso social y moral del Ejecutivo Regional para con la población más vulnerable de la entidad // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

“Venimos a las comunidades humildes porque es donde hay más angustia, desesperanza y menos poder adquisitivo para atender las necesidades básicas de las familias, sobre todo en los más pequeños”, destacó.

Detalló que la población de Naranjales es una zona muy vulnerable donde está latente la necesidad, “hemos traído medicinas, vacunación, merienda con productos lácteos para los niños de esta comunidad; además de útiles y zapatos escolares, cubriendo así no sólo necesidades de salud sino también en materia de educación”.

Sobre este último, señaló que tras una evaluación social realizada en la zona hace algunos meses, se observó que los niños y niñas, asistían en cholas a la escuela, por lo que gracias a las alianzas con la empresa privada se logró cambiar las cholas por zapatos y útiles escolares a más de 400 pequeños que con grandes sonrisas recibieron un incentivo para mantenerse en las aulas de clase.

Es un ejemplo de solidaridad el apoyo recibido por comerciantes y productores del estado, quienes se pusieron la mano en el corazón e hicieron su aporte para que los niños y niñas de la zona cubran sus necesidades escolares para el inicio de sus actividades”, dijo. 

La gobernadora indicó que las jornadas sociales van más allá de brindar asistencia médica integral a la familia tachirense, es dar una palabra de aliento y esperanza al pueblo que sufre la más despiadada crisis económica que golpea hoy día el bolsillo del pueblo venezolano.  

“Este es el trabajo que el pueblo venezolano espera porque está desesperado. Venezuela tiene angustia al igual que el Táchira,  y el deber de los gobernantes y líderes es atender las necesidades de la gente,  generar el principio de la solidaridad”, argumentó.

Medicinas, vacunación, merienda con productos lácteos para los niños de esta comunidad; además de útiles y zapatos escolares // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Expresó que el cambio parte de la solidaridad, “todos los sectores que quieran cambiar al país tienen que empezar a demostrar por demostrarle a la sociedad de qué manera lo quieren hacer. Nosotros hemos desarrollado una política social de solidaridad en el Táchira porque queremos un cambio deseamos que los jóvenes regresen y se generen oportunidades para el país”.

A quienes critican o adversas las políticas públicas de su gestión les dijo, “la mejor manera de adversar lo que no nos gusta es trabajando, siendo solidario con quien perdió la confianza y desesperanza y no cree en este momento en oportunidades”.

Comunidad agradecida

En nombre de la comunidad de Naranjales, el prefecto de la Parroquia Alberto Adrianí, José Grimaldo agradeció al Ejecutivo regional, comerciantes y productores de la zona, el apoyo y la solidaridad demostrada para llevar bienestar social a las familias del municipio.

Yoly Franco – Prensa DIRCI

Ismael Carreño felicita suma de voluntades que hacen posible realización del Gran Maratón del Táchira

Ismael Carreño, presidente del Instituto del Deporte Tachirense, felicitó la suma de voluntades que hacen posible la celebración del Gran Maratón del Táchira en su segunda edición, la cual tendrá lugar este domingo 30 de septiembre, con salida y llegada en el emblemático puente colgante Libertador, ubicado en el sector del Faro de La Marina y donde se espera un importante número de corredores no sólo en la distancia de los 42 kilómetros, sino también en los 21 y 10K.
El máximo dirigente del deporte regional agradeció el respaldo de la empresa privada, las diferentes instituciones públicas y todas las personas que han colocado su “granito de arena” para hacer posible la celebración de este maratón, organizado por Táchira Eventos, presidido por Luis Apolinar, avalado por la Federación Venezolana de Atletismo, está ajustado al reglamento de la IAAF, órgano internacional que rige el atletismo mundial, y cuenta con el apoyo del IDT y la Gobernación del estado.
Durante su intervención en el acto de presentación de la carrera, realizado en el auditorio del Centro Latino este viernes 28 de septiembre, Carreño recordó una de las reuniones de trabajo que sostuvo con el comité organizador del maratón, en las que justamente se plantearon como objetivo atender el clamor de la gente que pide actividades de este tipo para desconectarse de la áspera realidad que se vive.
Parte del comité organizador del maratón 42K // Foto: Prensa IDT.
De aquella reunión a hoy ha pasado tiempo y duro trabajo, razón por la cual Carreño no dudó en felicitar en su nombre y en el de la gobernadora Laidy Gómez a la organización “por el trabajo que están haciendo, y sobre todo por seguir apostando al Táchira y a Venezuela, a nuestros atletas”.
Asimismo, Carreño espera que iniciativas como estas surjan en otras disciplinas, así como que la empresa privada siga respaldando eventos como este “para no dejar morir el deporte en el Táchira”.
El presidente del IDT aprovechó para invitar a todos los amantes de la disciplina a acercarse este domingo 30 de septiembre a las inmediaciones del Faro de La Marina, desde donde partirá la carrera, para que sean testigos y apoyen a los atletas participantes en la gran maratón.
Élite presente
La Gran Maratón del Táchira tendrá en el lote de corredores a destacados atletas del fondismo nacional, entre los que destacan en los 42 kilómetros Julio Medina, campeón de la edición 2017, la merideña Merli Díaz, quien viene de hacer carrera deportiva en Colombia, y muy posiblemente también esté en raya de partida el tachirense Pedro Mora.
En los 10 kilómetros estarán los tachirenses José Pájaro Varela, campeón del primer IDT 10K, celebrado el pasado 16 de septiembre, y Cristian Navarro, dos destacados corredores de largo aliento a nivel nacional.
La Gran Maratón del Táchira partirá este domingo a las 6 y 30 de la mañana, tal como lo dicta la norma internacional en materia de carreras de largo aliento, por lo que sobre las 10 de la mañana se espera que todo haya concluido con un gran acto de premiación en el que se espera la presencia de la gobernadora Laidy Gómez.
María José Salcedo – Prensa IDT.

PC Táchira desplegará a 60 personas para resguardar el Maratón T42K

Protección Civil Táchira estará presente en el macro evento deportivo especial maratón T42K, que se efectuará este domingo 30 de septiembre, en su segunda edición, donde el organismo participará con 60 personas entre funcionarios y voluntarios especializados para ese tipo de eventos deportivos, para brindar atención a los maratonistas y público en general, que traerán alegría al pueblo tachirense a través del deporte.

Así lo dio a conocer, Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, quien también añadió que estarán desplegados sesenta (60) funcionarios en  siete (07) puntos de control a lo largo y ancho del recorrido de la carrera, tres (03) ambulancias, la unidad de rescate, cinco (05) unidades de motorizados (BRAI) estarán durante todo el recorrido y tres unidades móviles, que cuentan con el personal de apoyo necesario, quienes estarán atentos desde las cinco (05) de la mañana.

Aprovechó la oportunidad para pedir a los espectadores a respetar y resguardar a los corredores que estarán dando el espectáculo en el evento y a la hora de presentarse una emergencia darle paso a las unidades de emergencia.  

Del mismo modo, aportó que Protección Civil Táchira estará comprometida en brindar una atención que cumpla con las expectativas como el año pasado, ya que este evento se tiene que convertir en un icono para todos los tachirenses.

Karely Mora – Prensa PC Táchira

Trabajadores de la Gobernación cobrarán quincena la próxima semana

Por retrasos en la transferencia de recursos por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), la Gobernación del Táchira no podrá realizar a tiempo el pago de nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo, obrero, personal fijo, contratado y jubilado del Ejecutivo Regional.

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del Táchira, informó que pasadas las 12 del mediodía de este viernes se hizo efectiva la transferencia de recursos a la Tesorería del estado, por lo que “se nos hace imposible hacer el trámite administrativo para cancelar la nómina”.

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del estado Táchira // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Informó que entre los días lunes y martes de la próxima semana será abonado tanto el retroactivo como la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo y contratado, así como la nómina 100 al personal en condición de incapacidad.

Detalló que de la misma manera se hará efectiva la nómina de la Dirección de Educación y entes descentralizados.

Finalmente, en nombre de la Gobernación del Táchira, pidió disculpas a los funcionarios del Ejecutivo Regional, reiterando que en aras de garantizar el pago a los trabajadores, se realizarán los trámites administrativos correspondientes para hacer efectivo el pago de sueldos y salarios.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Pacientes insulinodependientes deben registrarse en el programa Caremt para recibir medicamento

A propósito de las entregas de medicamentos e insumos a los pacientes insulinodependientes que recientemente ha hecho Corposalud, el coordinador regional del programa Caremt, Gerson Díaz hizo una invitación a los pacientes con esta patología a incluirse en el censo correspondiente.

Díaz explicó que los pacientes insulinodependientes deben dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio, ubicar la oficina donde funcione el programa Caremt, con un informe médico del especialista, el cual debe ser del área de endocrinología o medicina interna, además de la copia de la cédula de identidad, y así serán incluidos en el censo.

“En todos los distritos sanitarios se encuentra disponible el programa Caremt, por lo que no es necesario que los pacientes de los municipios alejados acudan a la sede de Corposalud, pues pueden registrarse en el municipio donde residen”, dijo.

Con la data de los pacientes censados, agregó Díaz, se hará la distribución de la insulina, cintas y glucómetros que vayan llegando al programa.

Añadió el galeno que, el programa Caremt no solo brinda atención a los pacientes con patologías endocrinometabólicas, sino también con enfermedades cardiovasculares, renales y tabáquicas.

“A través del programa cardiovascular atendemos una patología que ha ido incrementándose, como lo es el infarto al miocardio y una enfermedad silenciosa, que es la hipertensión arterial, y a través de este programa, el Ministerio de Salud nos dota de la Estreptoquinasa, medicamento necesario para tratar los infartos”, dijo.

También, mencionó Díaz que, por medio del programa renal, el MPPS dota las Unidades de Diálisis del país, y la del Táchira funciona en el Hospital Central de San Cristóbal.

Por medio del programa Tabáquico, continuó el coordinador, se llega a las escuelas, donde se educa a los estudiantes de las patologías causadas por el consumo de tabaco, que también se considera una enfermedad crónica que aqueja el país.

“Son cuatro patologías importantes que se atienden por medio del programa Caremt, quien hoy cuenta con el valioso apoyo de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, que ha buscado la dotación que se requiere para los pacientes que sufren estas patologías”, concluyó.

María Marquez – Prensa Corposalud

Gobierno del Táchira reconoce labor comunicacional de Globovisión

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, entregó este jueves al equipo de producción de Globovisión, la condecoración Orden Jesús Romero Anselmi,  como reconocimiento al trabajo realizado en cuanto a la cobertura y difusión de las festividades del Santo Cristo de La Grita, acto que tuvo lugar en la Residencia de Gobernadores.

En representación de la planta televisiva, Sergio Benítez recibió de manos de la primera autoridad del Táchira y del presidente de la Corporación tachirense de turismo, Orlando Delgado, la destacada medalla  honorífica.

Sergio Benítez recibió de manos de la primera autoridad del Táchira y del presidente de la Corporación tachirense de turismo, Orlando Delgado, la destacada medalla honorífica // Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

“Este reconocimiento es una  muestra de gratitud por la labor que ha hecho Globovisión en sus últimas ediciones apostando al país.Venir al Táchira frente a tantas complejidades y promocionar las cosas bonitas que tenemos, lo bello, lo productivo, tiene un valor humano y profesional para nosotros”, expresó Gómez.

Además destacó que el trabajo realizado por el equipo de Globovisión es un ejemplo del emprendimiento empresarial venezolano para mostrar las bondades, vocación, trabajo, cultura y tradiciones que tiene el Táchira.

Precisó la mandataria regional que a través de la pantalla de Globovisión, el país pudo apreciar el amor y la devoción del pueblo del Táchira al Santo Cristo de La Grita, “en el Táchira a pesar de la crisis se trabaja y se apuesta a Venezuela, somos una tierra llena de vocación donde se trabaja y se produce, el pueblo tiene ese sentido de cordialidad, de amor y fe, que siempre nos han caracterizado”.

Así mismo resaltó que el Táchira no solo tiene bondades a resaltar por sus condiciones geográficas sino que además es una tierra fructífera con un sentido de pertenencia y religiosidad cristiana.

“Apostar al turismo tachirense, la producción agrícola, destacar las fortalezas y potencialidades de los tachirenses en la vanguardia política, social y empresarial, nos llena de orgullo y compromiso”, manifestó la mandataria regional.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.