Productores del Táchira continúan garantizando alimentación de los pacientes del HCSC

La dotación de proteína cárnica, verduras y frutas para el Hospital Central de San Cristóbal por parte de PDVAL o Mercal está paralizada desde hace varios meses y en su momento era inconstante, lo que llevó al Gobierno Regional del Táchira a hacer alianzas con los productores de la entidad, las cuales han permitido que se le continúe garantizando la alimentación a los pacientes hospitalizados.

El doctor Luís Ramírez, presidente de la Corporación de  Salud del estado Táchira, precisó que en el primer centro de salud “se hacen milagros con la alimentación, ya que desde noviembre del año 2017 no reciben dotación cárnica por parte de los entes responsables, mientras que la dotación de otros rubros ha sido inconstante”.

Para solventar esta situación, las autoridades de Corposalud y la Gobernación del Táchira, hicieron alianzas con los mataderos del estado y reuniones con entes gubernamentales como la ZODI Táchira, quienes han dado un apoyo satisfactorio. Así como el Instituto Autónomo de Producción Rural, IAPRET, que es uno de los institutos del gobierno regional.

Detalló el galeno que semanalmente están recibiendo proteína, sin embargo, las necesidades solo del Hospital Central de San Cristóbal superan los 2 mil kilogramos de carne o proteína al mes, y lo que están recibiendo es un poco más de mil kilogramos, lo cual no cubre la demanda de un hospital que tiene 600 camas de hospitalización

Mientras que la dotación de verduras y frutas se está dando por parte de los ferieros de la zona norte, quienes están surtiendo de manera permanente y semanal; y ahora se sumó el mercado mayorista de Táriba, municipio Cárdenas, quienes despachan los días viernes.

“Cada uno contribuye con lo que más puede, pero es necesario entender que la demanda es muy alta, pero este gran apoyo ayuda a paliar la necesidad alimenticia, sin embargo no negamos que hay días en los que se acaba la fruta, o las hortalizas, y debemos esperar una próxima dotación”, refirió Ramírez.

Prensa Corposalud – Andrea Hoyos

Gobierno nacional debe solucionar problemática del combustible en el Táchira

Caos, angustia y desesperación viven cada día los ciudadanos de San Cristóbal y el estado Táchira en general como consecuencia de las interminables colas que deben soportar para surtir de combustible sus vehículos,  lo que se traduce en incuantificables pérdidas tanto económicas como de horas hombre que afectan la familia y el desarrollo productivo de la región.

Lelis Bautista, directora de política del ejecutivo regional, afirmó que ésta situación tiene al borde de colapso a  la población, puesto que además de la pérdida de tiempo, la zozobra llega a su punto máximo al pensar que no podrá surtir por los constantes cortes eléctricos o porque ya no hay gasolina en la estación de servicio, y las autoridades encargadas de dar respuesta pareciera no darse cuenta de ésta terrible situación.

“Hacemos un llamado al señor Freddy Bernal para que, por si acaso no se ha dado cuenta de la problemática, haga un recorrido por las distintas estaciones de servicio y constate por sus propios medios la crisis del suministro de combustible y las extensas colas que esto genera  y que mantienen sumergida en el caos a la ciudad capital, sin mencionar al resto de los municipios”, enfatizó Bautista.

Ante ésta situación – continuó la titular de política- le pedimos al ministro Bernal que sirva de intermediario ante PDVSA para que solucione y regularice cuanto antes el suministro de gasolina en el Táchira, “no es justo que la ciudadanía siga padeciendo colas interminables que no garantizan el suministro del combustible, son un riesgo para la seguridad de los usuarios  y una pérdida de tiempo productivo para todos”.

Bautista también llamó la atención de los diputados de la bancada de la patria del Consejo Legislativo del  estado Táchira, para que diligencien e intercedan ante el gobierno nacional, haciendo valer la comunicación directa que se supone tienen con la administración central, para que busquen una solución definitiva a esta problemática que  viene afectado a los tachirenses desde hace muchos años.

Prensa Dirección de Política – Sonia Maldonado

Delegación tachirense suma éxitos en la II Válida Nacional de patinaje

Una importante cosecha de medallas lograron los patinadores tachirenses que asistieron a la segunda Válida Nacional de Patinaje categoría Cadetes, Prejuvenil, Juvenil y Mayores, y Festival de clubes categoría infantil, que se desarrolló el pasado fin de semana en las instalaciones del Patinódromo del Complejo Deportivo “Gran Mariscal de Ayacucho” de la ciudad de Barinas.

Con los éxitos de los velocistas aurinegros, la entidad logró ubicarse en la segunda posición del cuadro de honor de la II Válida Nacional, entre las catorce entidades que acudieron a la cita deportiva en la población llanera. Un total de 21 medallas, entre ellas, cuatro preseas doradas fue el botín logrado por la delegación andina.

Entre los atletas más destacados figuraron Dreisy Hernández, con 2 medallas de oro, logradas en las pruebas de maratón 21 kilómetros y en los carriles de 100 metros; también sumaron éxitos dorados Sara Jaramillo con triunfos en la prueba de eliminación y en los 200 metros meta y contra meta, además logró dos medallas de plata y una presea de bronce.

A la causa tachirense también sumaron medallas Brandón Torres, Jesús Chacón, Edgar Mendoza, Fabiana Candelas, Natalia Mella, Brayan Depablos, María Delgado, Esleider Torres, Juan Duque, por citar parte del grupo de treinta patinadores que dejaron muy en alto el estandarte regional.

De acuerdo a la información aportada por el ente federativo, el festival de menores también tuvo una alta participación y allí también figuraron los chicos tachirenses, logrando un meritorio segundo lugar con el club Olímpicos de San Cristóbal que además de los puestos en el podio, mostraron mucho talento y el trabajo de sus entrenadores.

Raúl Candelas, representante del club Olímpicos de San Cristóbal e integrante de la delegación tachirense que acudió a Barinas manifestó su complacencia por el buen accionar de los patinadores que han subido su nivel para beneplácito de la entidad que se mantiene entre las potencias de la disciplina a nivel nacional.

Prensa IDT – María José Salcedo

Extra del “Kino Táchira” estará destinado al beneficio del Hospital Central de San Cristóbal

Rafael Salcedo, gerente general de la Lotería del Táchira, informó que desde el gabinete social de la Gobernación del estado y en nombre de la Gobernadora Laidy Gómez, el sorteo 1.326 de la próxima semana, correspondiente al martes 24 de abril del “Kino Táchira” se realizará como un sorteo especial destinado al Hospital Central de la ciudad de San Cristóbal.

El premio anunciado será de dos mil millones de bolívares, el cual reportará una contribución al Hospital Central para el área social, a través de las ventas obtenidas por el juego líder de la familia venezolana.

Informaron las autoridades de la institución lotera que de la misma manera a partir de mayo se realizarán sorteos especiales para entregar beneficencia en otros hospitales de Venezuela, comenzando en mayo en la ciudad de Caracas y en junio con Maracaibo.

Reiteró lo anunciado previamente por la gobernadora Laidy Gómez sobre el relanzamiento del juego Kino, su replanificación y mejoras,  las cuales están previstas aproximadamente para dentro de cuatro meses.

“Todo lo planteado para el juego estrella de la Lotería del Táchira está concebido con la finalidad de fortalecer, impulsar y masificar las giras médicas, las donaciones particulares y todas las ayudas sociales que realiza la Lotería a las familias venezolanas, a otras instituciones benéficas o destinados a impulsar el deporte, a lo largo de los últimos 92 años” precisó Salcedo.

Anunció que siguiendo con el cronograma que se ha venido planteando para el desarrollo de las giras médicas, el próximo destino será el municipio Panamericano, el día 28 de abril, con el apoyo de otros entes regionales como Corposalud, Fundafamilia, Intamujer, Despacho de la Gobernadora, Instituto del Deporte Tachirense, englobando todo el tren ejecutivo regional.

Finalmente extendió la invitación a toda la colectividad tachirense, tanto a particulares como a empresas públicas y privadas para que compren el Kino Táchira, que estará dedicado al primer centro asistencial de la entidad andina, y a hacer lo propio con los sucesivos, con la finalidad de apoyar a los más importantes centros de salud en Venezuela.

Prensa DIRCI – Tathiana Ortiz

Con talleres musicales escolares enriquecen su formación y crecimiento integral

A través del programa Tierra Tachirense, niños y niñas de diferentes escuelas de la entidad se sumergen en el aprendizaje y reciben talleres de flauta y cuatro; además de ensayos corales que enriquecen su formación y crecimiento integral.

Con orientaciones prácticas y sencillas, los escolares orientados por los docentes del programa, se introducen en el campo musical y toman clases donde les enseñan técnicas en el manejo de instrumentos, afinación, lectura de partituras, vocalización, entre otras.

En este sentido, se impartieron talleres de cuatro, flauta y ensayo coral en las Unidades Educativas “Luis Ramírez Chacón”, “Ramón Vivas Gómez”, “Ana Dolores Fernández” y “Francisco de Miranda”.

Los talleres tienen como objetivo estimular en los niños y niñas sus habilidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales.

Todas las semanas, la Fundación de la Familia Tachirense, y su programa Tierra Tachirense, está presente en diferentes escuelas de la región, con sus charlas y talleres musicales, como una herramienta didáctica para la formación de valores en nuestros niños y niñas, promover el desarrollo de su personalidad y estimular el trabajo en equipo.

Prensa FFT – Yoly Franco 

Gobernación invita a trabajadores con incapacidades laborales a Jornada Nacional del IVSS

La División de Protección y Asistencia Social de la Gobernación del estado Táchira realizará este 19 de abril la Jornada de Junta Evaluadora Nacional  del Instituto Venezolano del Seguro Social, para agilizar la tramitación de las pensiones por  incapacidad de aproximadamente 40 casos de trabajadores de este ente regional.

Yraimar Márquez, Jefe de División de Protección y Asistencia Social de la Gobernación del Táchira manifestó que esta es la segunda jornada que se realiza en lo que va del año y la intención es anexar los expedientes correspondiente de los trabajadores cuyos casos aún no han sido solucionados a esta junta evaluadora nacional del IVSS dirigida por Marvin Flores.

Explicó que a pesar de ser el 19 de abril un día festivo, fue asignada la fecha con anticipación para los trabajadores de la Gobernación, quienes deberán asistir con su documentación correspondiente a la sede del Seniat en San Cristóbal en la avenida Rotaria desde las 7 y 30 am.

Finalmente la funcionaria manifestó que ya han sido notificados aproximadamente 40 trabajadores con esta condición especial que les impide desempeñar sus trabajos con normalidad,  y que además en la página web  www.tachira.gob.ve estará publicada la lista del personal que deberá acudir a esta jornada nacional.

CEDULA  APELLIDOS Y NOMBRES
1 3.448.876 ROMERO SALAS LUIS HONORIO
2 4.110.361 CARDENAS MORALES MARCO ANTONIO  
3 4.593.078 COLMENARES CAMACHO RAUL ANTONIO
4 4.632.265 ZAMBRANO CHACON MAURA BERENICE
5 5.023.379 USECHE DE TRASPALACIOS ANA GREGORIA  
6 5.643.992 YUNCOZA CARRERO NELLI BEATRIZ
7 5.661.704 ANTOLINEZ ANGEL TOBIAS
8 5.679.989 URDANETA CONTRERAS CARLOS ARTURO
9 5.684.609 CARRERO MARIA LOURDIS
10 8.102.496 CARRILLO LABRADOR JUDITH COROMOTO  
11 8.109.778 CHACON DE PINEDA ANA DOLORES
12 9.136.379 PALLOTTINI DEL SANCHEZ FRANCIA DEL SOCORRO
13 9.213.875 BRICEÑO SALCEDO ANA DOLORES  
14 9.207.501 MEDINA DE CONTRERAS MARISOL TERESA
15 9.222.893 CRIOLLO SANCHEZ MARIA CANDELARIA
16 9.232.157 GONZALEZ ROVIRA TITO ADER
17 9.348.828 DUQUE MILAGROS DEL VALLE
18 9.358.021 PICON SUAREZ DIMAS
19 10.145.576 MENDEZ MENDEZ OMAIRA
20 10.175.073 MENDEZ PINTO LUZ ISLEY
21 10.873.507 GUERRERO DE SANCHEZ MARIA JACQUELINE
22 11.495.028 MORA VIVAS ELIZABETH MAYELA
23 11.501.159 PANTALEON NIÑO MARIA LEIDA
24 11.506.336 BOHORQUEZ CARVAJAL INGRIT AYMARA  
25 12.220.022 CONTRERAS ROMERO EDY JUDITH
26 12.632.664 ORTEGA VALDUZ JESUS KENEDY
27 12.634.882 GUTIERREZ RODRIGUEZ ENDER JOSE  
28 13.549.856 CANDELO DE REYES VIANNY  
29 15.156.592 BARRIOS DE RIVERA DORIS CONSTANZA
30 15.568.286 ARIAS DE VANEGAS LUBIOLA
31 15.989.329 GALVIS ZAMBRANO XAVIER LENIN  
32 17.056.207 MALDONADO GUERRERO LAURA ANDREINA  
33 17.208.763 ANGULO JAIMES WILMER ALBERTO  
34 20.624.078 SIERRA SAN JUAN YIRLEY ANDREA  
35 22.635.121 GUERRA GARCIA CALIXTA
36 26.723.511 PEÑA POBEA ADELA ISABEL

Prensa Dirci – Carlos Hernández

Recursos para pagar aumentos salariales a trabajadores esperan por aprobación del CLET

Apenas el viernes pasado llegaron los recursos para cancelar el aumento nacional del 58 por ciento a los trabajadores del Ejecutivo regional, según lo anunció este lunes la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, advirtiendo que la premura del pago dependerá de la rápida aprobación del Consejo Legislativo del estado.

Ya fueron enviados a los diputados regionales los puntos de cuenta para cancelar los pasivos laborales a los docentes y demás personal que labora para la Gobernación, quienes no habían recibido su aumento, no por “capricho” de la administración regional sino por el retraso en la llegada de los recursos.

En tal sentido, Gómez  aclaró a los parlamentarios del estado que antes de interpelar a su tren ejecutivo y pedirle rendición de cuentas, verifiquen si el dinero fue enviado desde el Ejecutivo nacional para cumplir con los beneficios y derechos de los trabajadores.

“Inmediatamente se hizo el aumento del 58 por ciento, solicité los recursos desde el 08 de marzo para poder pagarlo pero los diputados del CLET quieren hacer tarima política y no pueden acusar al Gobierno regional cuando no ha llegado la  plata para ejecutar, así que sus interpelaciones no tienen cabida”, insistió.

Una vez enviado los trámites administrativos al Parlamento tachirense, la inmediatez dependerá de cuán rápido aprueben la ejecución del dinero y así depositarles a los trabajadores el aumento del 58 por ciento. Cabe destacar que el Gobierno nacional no envió los recursos del incremento salarial para todo el año sino solo de los meses febrero y marzo.

Ante los pasivos laborales que adeuda la administración regional con sus empleados y que superan los 700 mil millardos de bolívares, la gobernadora del Táchira, por tercera vez, acudió a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) para insistir en la necesidad de tener los recursos a tiempo, pues la hiperinflación desvanece el sueldo de los tachirenses.

La mandataria andina exigió al poder central, la homologación de sueldos de los funcionarios policiales, docentes, personal de Gobernación y de la salud, con relación a los salarios nacionales, pues la grave situación económica mantiene en jaque la labor administrativa regional.

Por otra parte, indicó que la Onapre le informó que los presupuestos de las nóminas correspondientes a las gobernaciones del país, se aprobarán y bajarán los recursos de manera mensual, situación que debería –apuntó Gómez- evitar los retrasos y procurar los pagos al día.

Devuelven Corpotáchira al Ejecutivo Regional

Asimismo, la primera autoridad del Táchira, Laidy Gómez informó que de acuerdo a una comunicación emitida por la Contraloría General de la República, fue dejada sin efecto la decisión de trasladar a la Corporación del Táchira (Corpotáchira) ante los organismos  nacionales y el Gobierno regional es quien asume todas las competencias para administrar este órgano.

En este sentido, indicó que ya fueron solicitados los recursos para cancelar la deuda salarial completa de la nómina de Corportáchira, pues por derecho los trabajadores deben recibir el dinero del tiempo que pasaron en el limbo “por la irresponsabilidad de unos que levantaron  la mano”.

Destacó que la irresponsabilidad, de lo que calificó  una aberración jurídica, fue perpetrada con  el beneplácito de los diputados del Consejo Legislativo de la bancada que respalda al Ejecutivo Nacional, razón por la cual les recordó que antes de tomar decisiones en detrimento del pueblo deben asegurarse de tener claras las Leyes de la República y el estado Táchira.

Se enviará una comisión de enlace para el ente devuelto a fin de iniciar el proceso y responderle de manera inmediata al personal que desea seguir aportando al Táchira.

Deben investigar situación en Cobiserta

Sobre la detención del directivo que encabezaba la Comercializadora de Bienes y Servicios del Táchira (Cobiseta), la gobernadora tachirense indicó que la investigación debe iniciar por quién designó al responsable de los delitos.

“Yo no me voy a convertir en fiscal y en juez pero algún indicio debió existir para que el señor protector del Táchira haya determinado la irregularidad. Yo sugiero que esculquen a quién puso a ese señor – refiriéndose a Vielma Mora – en Cobiserta, porque ese militar no se mandaba solo. Me quitaron Cobiserta a mí y terminaron choreando al pueblo”, dijo.

Prensa DIRCI -Susan Pernía

Gobernadora Laidy Gómez elevará ante el Ejecutivo nacional proyecto para ampliar sistema de aguas en Puerto Nuevo

Este sábado la gobernación del estado Táchira trasladó desde tempranas horas de la mañana a sus equipos de la Corporación de Salud, Lotería del Táchira, Corpointa, Protección Civil, IDT y Despacho, hasta la parroquia Emeterio Ochoa del municipio Libertador donde realizaron una mega jornada médico social atendiendo a más de mil personas.

En este sentido, la gobernadora Laidy Gómez informó que tras neutralizar el brote de mal de chagas que afectó a más de 25 personas, se detectaron otras patologías de menor riesgo  entre a los habitantes de la zona y por ello las autoridades de salud se abocaron a atenderles de manera directa.

Gómez explicó que las enfermedades detectadas fueron escabiosis, respiratorias y estomacales, es decir, no tienen vinculación directa con el brote epidemiológico por lo que ratificó que  ya fue controlada la causa del brote, asimismo, indicó que respecto a los pacientes hospitalizados tienen un diagnóstico clínico estable.

Por otra parte, la primera autoridad destacó el trabajo mancomunado entre Hidrosuroeste y Corpointa en las primeras evaluaciones que permitirán realizar un proyecto de impacto para ampliar un sistema de aguasen Puerto Nuevo y sus caseríos logrando así, ofrecer un servicio básico a la comunidad que disminuirá el impacto de algunas afectaciones de salud.

“La comunidad de Puerto Nuevo tiene un sistema de aguas negras para trescientas familias y aquí viven más de mil quinientas familias, evidentemente que hay un colapso y por eso le dije a la comunidad que, si se tienen que ir conmigo a Caracas a exigir los recursos tendremos que ir porque para nadie es un secreto que no cuento con los recursos pero sí con la voluntad”, explicó.

Médicos de Corposalud atendiendo a la población en Puerto Nuevo. Foto: José Ramírez.,

20 médicos especialistas de Corposalud desplegados en atención

Entre tanto, el presidente de la Corporación de Salud, Luis Ramírez, indicó que 20 médicos  atendieron a  personas entre niños, jóvenes y adultos en las especialidades de pediatría, infectología, medicina interna, epidemiología.

Destacó el galeno que a través del Ministerio de Salud se recibieron los insumos necesarios para dejarlos en el ambulatorio de la zona, a fin de que el personal médico pueda atender a quienes no pudieron acercarse hasta el lugar de la mega jornada.

Funcionarios de Protección Civil en jornada educativa en Puerto Nuevo.

Protección Civil desarrolló campaña educativa

Los funcionarios de Protección  Civil llevaron a más de 60 funcionarios, según lo informó el director Jaiberth Zambrano, quien destacó la campaña educativa de prevención de enfermedades relacionadas al control sanitario y de infecciones, higiene y salubridad.

Prensa DIRCI – Redactora: Marian Torres

Dirección de Cultura fortalece formación y difusión teatral en Táchira

Un total de 9 obras y la apertura de la Sala infantil «Juguemos a jugar jugando», diseñada para desarrollar las potencialidades artísticas, intelectuales y valores ciudadanos en niños entre 5 y 11 años de edad, fueron parte del festín teatral que disfrutó San Cristóbal del 9 al 13 de abril durante la 1ª Muestra de Teatro Infantil y Familiar que ofreció Dirección de Cultura del Estado, a través de la Escuela Regional de Teatro del Táchira (ESREDT).

En 13 funciones los estudiantes de los talleres de formación actoral infantil, pre-juvenil y juvenil de la ESREDT hicieron gala de sus aptitudes escénicas durante las presentaciones de las obras «Los coloridos valores del murciélago», «Fábula de sapitos y ranas», «Chicle», «Los motivos del Lobo», «Un día en el Olimpo», «El rey mocho», «Los elementos de la naturaleza», «Chocaron con un tiburón» y «Trick-track».

Público concurrido, aplausos y sonrisas fueron el ambiente de las mañanas y tardes de teatro que se disfrutaron completamente gratis en la Sala Freddy Pereyra de la ESREDT y con las que esta institución festejó el Día Mundial del Teatro, conmemorado cada 27 de marzo.

Para Linda Parada, directora de la ESREDT, el desarrollo de esta primera muestra superó las expectativas de la escuela de teatro al proyectarse la labor formativa que realizan con sus talleres y ahora con la nueva sala especializada para la atención infantil, así como el incremento de los espectadores a la Sala Freddy Pereyra.

Aseveró que continuarán desarrollando actividades no solo en su sede, ubicada en el edificio del antiguo Alberto Adriani, sino que llevarán las artes escénicas a otros espacios públicos y privados del Táchira.

Anunció que desde la primera semana de mayo visitarán ancianatos, el Hospital Central de San Cristóbal, la casa abrigo «Corazones Nuevos» entre otras instituciones.

«Queremos regalar sonrisas, regalar arte, cultura y estamos prestos a ir a todas aquellas instituciones que no puedan acercarse aquí para que ellos también disfruten la magia del teatro porque la escuela regional hoy más que nunca se impulsa porque lo que viene es grande así que adelante y bienvenidos todos», sentenció Parada.

Prensa Dirección de Cultura – Dasmereli Diaz

Gobernación adelanta limpieza en la Avenida Guayana

Acciones de mantenimiento vial –actualmente- adelanta el Instituto de Vialidad (IVT) en la avenida Guayana, Municipio San Cristóbal, con labores de limpieza en brocales e isla central, así como también desmalezamiento en los laterales de esta importante vía de la ciudad capitalina.

De acuerdo con lo precisado por el titular de este organismo, Giovanni Becerra, los trabajos se estarán cumpliendo durante varios días consecutivos en la vialidad principal desde la intersección de la avenida Carabobo, conexión con el sector de La Guayana, hasta la avenida de Pueblo Nuevo.

Pidió a los usuarios y, principalmente, a los conductores del transporte público cooperar en cuanto al acato de las restricciones momentáneas del tráfico vehicular, a objeto de preservar la seguridad de los trabajadores que conforman las cuadrillas de obreros desplegados en el sitio y en función de poder avanzar en la ejecución de los trabajos previstos.

Requerimos de la colaboración de todos los usuarios y para ello les solicitamos que conduzcan con precaución, sin excesos de velocidad, acatando las interrupciones del paso automotor motivado a la movilización del personal y de equipos menores”, dijo.

Resaltó que el Instituto de Vialidad (IVT), incluyó en su planificación de mantenimiento vial la recuperación de la Avenida Guayana, dada las condiciones en las que se encuentra la misma, donde se aprecia alta vegetación en los laterales de la misma, correspondiendo a la Alcaldía del Municipio San Cristóbal hacer lo pertinente para la recolección de basura en sitios críticos que han sido tomados como “vertederos públicos” de todo tipo de desechos por parte de personas inescrupulosas.

Hemos adelantado coordinaciones de enlace con las autoridades del municipio capitalino, a los efectos de avanzar en la tarea de la limpieza de avenidas y calles en la ciudad de San Cristóbal, las cuales requieren de la acción mancomunada de la Alcaldía y la Gobernación para poder garantizar vías más limpias y seguras a los tachirenses y, en función de ello afianzar la gestión social de nuestra Gobernadora Laidy Gómez de propiciar el bienestar a la colectividad”, puntualizó Becerra.

Prensa IVT – Yadira Quiroz