Gobernación del Táchira realizó Primera Jornada de Formación de Líderes Juveniles

Con el objetivo de intercambiar ideas, desarrollar conocimientos, habilidades y aptitudes en los jóvenes tachirenses, la Gobernación del estado, realizó la Primera Jornada de Formación de Líderes Juveniles.

La jornada respondió a la necesidad de capacitar a la juventud  para asumir nuevos retos y desafíos que son decisivos en la reconstrucción de Venezuela.

Lelis Bautista, directora de Política y Participación Ciudadana del Ejecutivo Regional informó que la actividad fue coordinada a través de la División de Asuntos Políticos y Territoriales con el apoyo de la Universidad Experimental Libertador y el Instituto del Deporte Tachirense.

“En esta jornada se formaron de manera gratuita a 50 jóvenes con intereses de instruirse y apostar por una mejor Venezuela de oportunidades, trabajo, desarrollo y de progreso”, dijo.

Agregó que dichas jornadas se promueven bajo la premisa de la gobernadora Laidy Gómez, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado que la política coherente posee un requisito indispensable que es la formación de los ciudadanos.

Los profesionales en escena disertaron  con respecto a los temas de Crecimiento Y Desarrollo Personal, Necesidad de la Formación Ciudadana en el Líder, Promotor Social, Liderazgo Social, Promotor Deportivo, Estructura Deportiva, Importancia de la Recreación y el Juego y Canciones como Estrategia, dijo Bautista.

La jornada se desarrolló en el Salón Leonardo Ruíz Pineda desde la Residencia Oficial de Gobernadores y contó con la participación de destacados profesionales como: Rosario Ramírez, Freddy García, Douglas Barboza, Yajaira Homez, Hungría Homez  Víctor Sayago, Haidee Useche y Lelis Bautista.

Prensa Dirci//  Yimayri Moreno Murillo

 

Laidy Gómez desmintió llegada de cuatro contenedores de insumos médicos al Hospital Central

A través de su cuenta twitter @laidygomezf  la Gobernadora del Táchira, Laidy Goméz, desmintió la llegada de cuatro supuestos contenedores de insumos médicos al Hospital Central de San Cristóbal y aseguró que esa es otra mentira más del protector del PSUV.

Lo que pretenden es montar un show en nuestro hospital que es el único que no presentó decesos en todo el país a razón del histórico apagón que recientemente vivimos”. Recordó que fue una interrupción total del servicio eléctrico que se extendió por varios días afectando a toda la población venezolana.

Como primera autoridad regional reiteró la denuncia hecha por el Director del Hospital Central, Renny Cárdenas, quien en rueda de prensa solicitó a la Fiscalía Superior del estado Táchira, se investigue la supuesta entrega de cuatro conteiner de medicamentos al Hospital Central porque a este centro de salud no ha ingresado tal cantidad.

Cárdenas aclaró que el pasado 13 de marzo recibió vía telefónica una notificación del SEFAR (Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas) donde se le informaba el envió de un camión de medicamentos para el Hospital Central y que el mismo debería ser recibido por  la autoridad única de salud en el estado, Amelia Fressel.

Según el director del Hospital Central de San Cristóbal lo recibido en el primer centro asistencial de la región, son insumos que solo alcanzan para ocho días de atención médica, por lo que pidió se investigue qué paso con la supuesta entrega de los cuatro conteiner  de medicamentos que fue difundida en las redes sociales.

Laidy Gómez denuncia que gasolina venezolana sigue llenando pimpinas en Norte de Santander

La Gobernadora del Táchira Laidy Gómez, recibió este lunes en su despacho  a representantes del transporte público de los municipios Bolívar, Pedro María Ureña y Junín, quienes le notificaron la problemática que tiene el sector  con respecto a la suspensión del suministro de combustible desde el pasado dieciocho de febrero, mientras la gasolina pasa al país vecino.

En los municipios fronterizos hay deficiencia de transporte público, porque no les están surtiendo combustible; y los transportistas aseguran que solo se despacha gasolina a vehículos oficiales y organismos de seguridad, pero del lado del Norte de Santander sigue repleta de pimpinas”, manifestó.

La primera autoridad del estado condenó – una vez más- la utilización de las trochas para humillar a los enfermos y los estudiantes, quienes tuvieron que someterse al paso por estos lugares, mientras en paralelo y por las mismas -se sigue manteniendo la ilegalidad y se escapa el combustible que le niegan y roban a los transportistas de la frontera- expresó.

Gómez reprobó el hecho de que Norte de Santander esté lleno de combustible venezolano, e indicó que esta es la evidencia del mal manejo que existe en las líneas de seguridad fronteriza donde no solo se humilla a la población y se condiciona a pasar por trochas, sino que se somete a castigo a la población.

Aseguró que ante la falta de políticas públicas coherentes y sensatez el pueblo sigue sufriendo, “sencillamente es un capricho porque estos señores que están en Miraflores saben y entienden que la frontera está decidida y definida a defender los espacios democráticos y el bienestar del pueblo, y esa violación de derechos -es el pase de factura a los municipios fronterizos-.

Destacó la Gobernadora que según lo manifestado por los transportistas, los mismos funcionarios apostados en las estaciones de servicio les han dicho que por tres meses no surtirán combustible como medida de castigo por las alteraciones de orden público acontecidos el pasado veintitrés de febrero en los municipios fronterizos.

Esta situación no solo afecta al transporte público sino a la ciudadanía, a las madres, padres, estudiantes y trabajadores, quienes deben salir todos los días a cumplir con sus obligaciones”, recalcó.

Prensa DIRCI//Yoly Franco.

Gobierno Regional brinda atención pediátrica en comunidad de Fernández Feo

El Gobierno Regional, a través de la Corporación de Salud y la dirección de Política brindaron atención médica y nutricional a más de doscientos niños de la comunidad El Jordán del municipio Fernández Feo, continuando con la gestión social de la gobernadora Laidy Gómez en beneficio de los sectores más vulnerables.

El presidente de Corposalud, Luis Ramírez, explicó que se vienen desarrollando jornadas pediátricas en distintos sectores, haciendo énfasis en el estado nutricional de los infantes, realizando un diagnóstico exhaustivo y haciendo entrega de suplementos nutricionales para quienes lo ameriten.

Fotos Anny Meza.

Destacó además la atención pediátrica y la entrega de medicamentos para las principales afecciones presentadas en los niños como enfermedades respiratorias y en la piel, “se está haciendo atención primaria y preventiva a todo el estado Táchira con las jornadas promovidas por la gobernadora Laidy Gómez”.

Por su parte, los prefectos del municipio Fernández Feo y de la parroquia Alberto Adriani,  Jorge Amaya y José Grizmaldo respectivamente, resaltaron el trabajo mancomunado de las prefecturas con la Gobernación para lograr estas jornadas que benefician a sectores tan distantes y con difícil acceso a la salud, “lo importante es paliar la crisis que agobia a la población”.

La Dirección de Política brindo momentos de recreación con pinta caritas y un mimo que compartió con los más pequeños, además ofrecieron cortes de cabello a niños y adultos, lo que hoy representa un alto costo para la población.

Al mismo tiempo, Ailen Vivas habitante del municipio, dio las gracias a la ciudadana Gobernadora y al equipo de Corposalud por la atención que prestaron en la jornada, manifestando que es muy difícil llevar a los niños a los centros de salud.

finalmente, Olga Márquez manifestó sentirse complacida por la entrega de medicamentos gratuitos para los infantes, “estamos muy agradecidos porque teníamos mucho tiempo sin recibir jornadas médicas y los medicamentos no se consiguen”.

Prensa Corposalud// Carmen Díaz

Aso ajedrez agradece respaldo del IDT en XXIX IRT FISS 2019 Rising Stars Festival

Ronald Jesús Brizuela, del estado Cojedes, fue el ganador absoluto del XXIX Torneo Internacional de Ajedrez Clásico, que se disputó recientemente en la ciudad de San Cristóbal. Esta competencia forma parte de la programación de la Feria Internacional de San Sebastián 2019, organizada por la Asociación Tachirense de Ajedrez, y que debido a la suspensión de la FISS tuvo que efectuarse en la primera semana de febrero.

Brizuela Abreu se impuso por encima de los ajedrecistas Wilson Guerrero Palencia (Carabobo), Kelvin Sánchez Alvarez (Nueva Esparta), que hicieron el podio en el torneo clásico; el mejor extranjero fue el colombiano Ramón González Parejo, que se ubicó en la cuarta posición, entre tanto, el maestro Gerson Méndez Aranda, fue el más destacado entre los ajedrecistas tachirenses con un meritorio quinto lugar.

Entre las damas, se destacó Jennifer Rincón Sequeda, del municipio Córdoba, secundada por María Ontiveros Rangel (UETDT) y en tercer lugar figuró Salomé Núñez Parra de San Cristóbal. El mejor jugador sin ELO fue el representante de la capital tachirense, Jesús Enrique Torres Romero. Como jugador destacado Todo Evento, quedó el neoespartano Kelvin Antonio Sánchez.

Este evento denominado como IRT FISS 2019 Rising Star Festival, se realizó en las instalaciones de la Biblioteca Pública y salones del Hotel Dinastía, bajo la organización de Aso-Ajedrez del Táchira, que preside José Alexander García, quien agradeció todo el respaldo dado por el Instituto del Deporte Tachirense en la persona del licenciado Ismael Carreño, presidente del ente deportivo,  por su aporte con la unidad de transporte público para el traslado de los ajedrecistas colombianos desde la frontera hasta San Cristóbal, además del servicio interno durante los días de competencias.

PRENSA IDT

Tachirense Diego Vera brindó a Venezuela primera medalla de oro en Juegos de Playa

 

 El atleta tachirense Diego Vera conquistó este sábado la primera medalla de oro para Venezuela en los Juegos Suramericanos de Playa que se disputan en la ciudad de Rosario, Argentina, del 14 al 23 de marzo.

Vera se colgó el metal dorado tras superar en la disciplina de aguas abiertas, en la categoría masculina, la prueba de 5 kilómetros, donde superó a sus similares de Ecuador, David Farinango y David Castro, respectivamente.

De igual manera la tachirense Paola Pérez se colgó la medalla de plata, mientras el bronce fue para Liliana Hernández, también representante de Venezuela que se subieron al podio en la rama femenina.

Hay que destacar que la disciplina de aguas abiertas sigue dando frutos al deporte nacional, con los estelares atletas tachirenses Wilder Carreño y Diego Vera, quienes también ganaron la prueba de los 10 kilómetros de los pasados XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se desarrollaron en Barranquilla, Colombia.

En esa ocasión la presea áurea se la adjudicó Wilder Carreño con un registro de 1:59:21.0, mientras que Diego Vera se quedó con la medalla de plata al cruzar la meta en 1:59:24.0. Vera también logró el título de campeón en los Juegos Deportivos Bolivarianos celebrados en Santa Marta, Colombia.

Más medallas

Con estas preseas, en los IV Suramericanos de Playa son siete las que ha ganado Venezuela en la justa luego de las obtenidas por los atletas Valentín Silva y Mairovi Jaspe en la disciplina de canotaje y el bronce ganado a selección venezolana de rugby de playa, en la categoría masculina.

La selección venezolana de rugby de playa, en la categoría masculina, sumó este sábado la tercera medalla para Venezuela en los Juegos Suramericanos de Playa, al colgarse el metal broncíneo en el Balneario La Florida, ubicado en la ciudad de Rosario, en Argentina, al vencer con pizarra de 7-6 a su similar de Ecuador.

En el medallero histórico de los Suramericanos de Playa, Venezuela se ubica en la cuarta posición con 48 medallas, de las cuales 12 son de oro, 23 de plata y 14 de bronce.

PRENSA IDT

 

 

Docentes plantean estrategias para salvar año escolar de niños y jóvenes en zona norte del Táchira

Continuando con su gira por la entidad andina, la gobernadora Laidy Gómez se reunió con los docentes de la zona norte para conocer sus inquietudes y organizar los esquemas de trabajo que permitirán al gremio mejorar sus condiciones laborales.

Con la presencia de los profesores de los municipios Simón Rodríguez, Samuel Darío Maldonado, Panamericano, San Judas Tadeo y García de Hevia los profesionales expusieron como prioridad mejoramiento en el salario y la preocupación por el calendario escolar que es afectado por las múltiples situaciones entre las que se destaca la falta de electricidad.

La mandataria junto a los docentes plantearon algunas opciones para salvar el año escolar de los niños y jóvenes que acuden a las aulas en los municipios. Asimismo, Laidy Gómez se comprometió a continuar luchando por las reivindicaciones salariales de los docentes.

Por otro lado, la Gobernadora aplaudió el trabajo en equipo que narraron los maestros quienes, junto a los padres y representantes, mantienen las instalaciones educativas con un ambiente digno, no sin antes informarles que seguirá destinando los recursos al mejoramiento de las infraestructuras a través de Inteduca.

“Los venezolanos somos los protagonistas del cambio”

Una vez finalizada la asamblea, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez se reunió con los ciudadanos que le esperaban en las instalaciones del Simoncito Andrés Bello ubicado en el sector Los Leones, con quienes compartió actividades recreativas y eclesiásticas.  

Durante el compartir, la gobernadora indicó a los vecinos del sector que “los venezolanos seremos los protagonistas del cambio,somos las víctimas de esta desgracia que ha invadido a Venezuela por las malas políticas  de un Gobierno que tiene muchos años y no se quiere ir”.

Señaló que la comunidad internacional ha visto con gran interés la crisis que viven los ciudadanos, situación que implica la alta posibilidad de que este año Venezuela se libere del régimen que la oprime y por fin se restablezca un sistema de vida digno.

Contaremos a nuestros hijos que hicimos y lo que vivimos para recuperar la democracia de nuestro país, porque la democracia son hospitales, instituciones, salarios dignos, alimentos, medicinas, quizás no va a ser fácil levantar las instituciones en meses pero con solo cambiarle la realidad política a Venezuela ya le estamos abriendo la puerta a la esperanza”, dijo Gómez.

Acción social

Agregó que en tiempos de crisis es donde se destaca el trabajo de la acción social, pues al  observan las diversas necesidades y precariedades que vive la población  es donde se evidencian las prioridades de una gestión que gobierna con deficiencia presupuestaria.

La Gobernadora explicó que actualmente no podrá hacer autopistas, carreteras, universidades, urbanizaciones y escuelas, por la dura situación que padecemos, pero si podrá trabajar con las comunidades para hacer autogestión.

“Recuerden que todos unidos como venezolanos somos más y para poder lograr el cambio, necesitamos a todos los sectores de la sociedad sin excepción alguna, unidos”, finalizó.

Prensa DIRCI – Yimairy Moreno

Orquesta Típica del Táchira insiste en difundir su música a la sociedad

La representación de la música partiendo del terruño. El legado cultural de un pueblo a través de los arreglos de un bambuco o un vals. El sentimiento y la nostalgia transformadas en creaciones auténticas y que el tiempo no impide que se conserve de generación a generación. Esta es la premisa y también las raíces que poseen los integrantes de la Orquesta Típica del Táchira ‘Onofre Moreno Vargas’ en cada presentación que ofrecen en la ciudad de San Cristóbal.

En esta oportunidad, y continuando con el ciclo de ‘Jóvenes directores’ la orquesta realizó en la noche del jueves 14 de marzo, un concierto de gala en los espacios del Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira, en homenaje a unos de los grandes compositores del folklore regional como lo es el maestro Norberto Parada Méndez.

“La finalidad del ciclo de ‘Jóvenes directores’ de la Orquesta Típica del Táchira es apoyar e incentivar de una manera pedagógica y productiva a los integrantes de la orquesta que sean compositores y arreglistas. Es un laboratorio musical, donde ellos puedan vivir la experiencia como ejecutantes pero también como directores”, expresó el director de la orquesta, el guitarrista Leoncio Ontiveros.

Jesús David Medina y Julio César Méndez fueron los músicos escogidos para este ciclo, antes de iniciar el repertorio, hablaron con el público sobre su experiencia en la orquesta, pero sobre todo reafirmaron la importancia, de seguir transmitiendo a la sociedad obras sobresalientes hechas en el Táchira, en Venezuela y Latinoamérica.

Siete piezas presentadas en esa noche tuvieron los arreglos y la dirección del violinista Jesús David Medina, y una a cargo del músico Ramón Márquez. La orquesta recorrió el continente partiendo de la obra ‘Un Domingo muy especial’ (homenaje de Jesús David Medina a Domingo Moret) hasta llegar al sentido tango argentino de Carlos Gardel.

No dudaron de resaltar la obra del homenajeado Norberto Parada Méndez, compartiendo anécdotas de sus composiciones y también de su aporte humano, hombre de un gran sentido del humor, y muy sensible en su mundo creador, lo cual fue reflejado en la interpretación de una de sus obras: ’Recordar es vivir’.

Cabe mencionar el canto de la orquesta brindado por María José Becerra, Marjorie Ramírez y Javier Bernal. El público escuchó todo el repertorio mientras algunos grababan las canciones o tomaban fotos a la orquesta mientras Jesús David Medina dirigía a los músicos.

La próxima presentación del ciclo de ‘Jóvenes directores’ de la Orquesta Típica del Táchira ‘Onofre Moreno Vargas’ será el viernes 4 de abril en el Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira.

Prensa Dirección de Cultura// Porfirio Parada

Ilia Sierra: “A pesar de las adversidades la Dirección de Cultura supervisa bibliotecas”

“La administración pública del gobierno del estado Táchira, dirigida por la gobernadora Laidy Gómez, no ha parado, caso como la dirección de Cultura que está haciendo el esfuerzo de efectuar giras en  algunos municipios distantes, a pesar de las adversidades que se han venido presentando últimamente con la gasolina, los cortes de energía eléctrica, internet y agua”.

Así lo expresó la titular de Cultura, Ilia Sierra, quien agregó, que el pasado 13 de marzo, realizó supervisión en las bibliotecas de Umuquena y Coloncito,“Lamentablemente, la mayoría de infraestructuras de las bibliotecas de la región presentan filtraciones y techos deteriorados. Ante esta situación, contamos con la colaboración de las mismas comunidades para solventar estos problemas”.

Indicó, que en Umuquena, la biblioteca fue trasladada a otra sede, a través de un convenio con la Lotería del Táchira, y en la biblioteca de Coloncito los trabajadores están cumpliendo con sus respectivas  funciones, a pesar de la carencia de iluminación en dicha sede”.

_Ante todas las dificultades, seguiremos adelante, porque el país se construye trabajando, no quedándonos en las casas esperando que pocos hagan por muchos-, enfatizó.

“Venezuela vive momentos críticos, pero con nuestro aporte saldremos adelante; y para cambiar debemos empezar por el hogar, donde comparten las familias todas unidas con mucha oración, para fortalecer el espíritu, la hermandad y la paz “, apuntó.

Día de la Tachiraneidad

Por otra parte, la regente de la cultura regional, recordó la fecha del 14 de marzo de 1856, Día de la Tachiraneidad, cuando se creó la Provincia del Táchira,con cuatro Cantones: San Cristobal, Lobatera, La Grita y San Antonio,”es una fecha emblemática, al igual que el 12 de marzo celebración del Día de la Bandera, y como directora de Cultura, hago énfasis también sobre estas fechas históricas, para revivir los hechos registrados en nuestra región y nación” – agregó- ”por cultura general, los acontecimientos debemos tenerlos presentes, por lo menos, hacer un reencuentro para valorar estas fechas, y no echarlas al olvido”

 Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira// Rosa Hernández.

“Táchira seguirá luchando por la restitución del hilo constitucional”

Durante la conmemoración del día de la tachiraneidad la directora de política, Lelis Bautista, afirmó que el país está encaminado a la restitución del hilo constitucional a través de la lucha que desde la entidad andina se emprendió en rechazo al sistema de gobierno que tiene el control operativo de las instituciones y que ha fracasado.

Bautista refirió que los tachirenses dieron cumplimiento a la letra del Himno del estado la cual refiere a que solo con trabajo se logra el triunfo, ya que en estos días la improductividad propuesta del régimen es reflejo de su incapacidad y el poco respeto que tienen a la producción nacional.

La funcionaria regional exhortó, en el día de la tachiraneidad, a que los ciudadanos mantengan firme su convicción y la lucha por la libertad, debido a que las acciones están encaminadas a obtener el triunfo para la restitución del hilo constitucional, tan necesario para Venezuela.

Por otro lado manifestó que las largas colas en las estaciones de servicio y la deficiencia en los servicios públicos “no nos van a quitar el deseo de continuar en la lucha”.

Fue enfática al pronunciar que los representantes del madurismo pretenden conducir el destino del país hacia “la oscuridad que caracteriza al régimen, cuya sombra del mal está en toda Venezuela y eso quedó en el mega apagón nacional que marca historia por un nefasto uso de los recursos”.

Prensa DIRCI// Rocío René González.

Fotos: Doris Hernández