Ismael Carreño felicita suma de voluntades que hacen posible realización del Gran Maratón del Táchira

Ismael Carreño, presidente del Instituto del Deporte Tachirense, felicitó la suma de voluntades que hacen posible la celebración del Gran Maratón del Táchira en su segunda edición, la cual tendrá lugar este domingo 30 de septiembre, con salida y llegada en el emblemático puente colgante Libertador, ubicado en el sector del Faro de La Marina y donde se espera un importante número de corredores no sólo en la distancia de los 42 kilómetros, sino también en los 21 y 10K.
El máximo dirigente del deporte regional agradeció el respaldo de la empresa privada, las diferentes instituciones públicas y todas las personas que han colocado su “granito de arena” para hacer posible la celebración de este maratón, organizado por Táchira Eventos, presidido por Luis Apolinar, avalado por la Federación Venezolana de Atletismo, está ajustado al reglamento de la IAAF, órgano internacional que rige el atletismo mundial, y cuenta con el apoyo del IDT y la Gobernación del estado.
Durante su intervención en el acto de presentación de la carrera, realizado en el auditorio del Centro Latino este viernes 28 de septiembre, Carreño recordó una de las reuniones de trabajo que sostuvo con el comité organizador del maratón, en las que justamente se plantearon como objetivo atender el clamor de la gente que pide actividades de este tipo para desconectarse de la áspera realidad que se vive.
Parte del comité organizador del maratón 42K // Foto: Prensa IDT.
De aquella reunión a hoy ha pasado tiempo y duro trabajo, razón por la cual Carreño no dudó en felicitar en su nombre y en el de la gobernadora Laidy Gómez a la organización “por el trabajo que están haciendo, y sobre todo por seguir apostando al Táchira y a Venezuela, a nuestros atletas”.
Asimismo, Carreño espera que iniciativas como estas surjan en otras disciplinas, así como que la empresa privada siga respaldando eventos como este “para no dejar morir el deporte en el Táchira”.
El presidente del IDT aprovechó para invitar a todos los amantes de la disciplina a acercarse este domingo 30 de septiembre a las inmediaciones del Faro de La Marina, desde donde partirá la carrera, para que sean testigos y apoyen a los atletas participantes en la gran maratón.
Élite presente
La Gran Maratón del Táchira tendrá en el lote de corredores a destacados atletas del fondismo nacional, entre los que destacan en los 42 kilómetros Julio Medina, campeón de la edición 2017, la merideña Merli Díaz, quien viene de hacer carrera deportiva en Colombia, y muy posiblemente también esté en raya de partida el tachirense Pedro Mora.
En los 10 kilómetros estarán los tachirenses José Pájaro Varela, campeón del primer IDT 10K, celebrado el pasado 16 de septiembre, y Cristian Navarro, dos destacados corredores de largo aliento a nivel nacional.
La Gran Maratón del Táchira partirá este domingo a las 6 y 30 de la mañana, tal como lo dicta la norma internacional en materia de carreras de largo aliento, por lo que sobre las 10 de la mañana se espera que todo haya concluido con un gran acto de premiación en el que se espera la presencia de la gobernadora Laidy Gómez.
María José Salcedo – Prensa IDT.

PC Táchira desplegará a 60 personas para resguardar el Maratón T42K

Protección Civil Táchira estará presente en el macro evento deportivo especial maratón T42K, que se efectuará este domingo 30 de septiembre, en su segunda edición, donde el organismo participará con 60 personas entre funcionarios y voluntarios especializados para ese tipo de eventos deportivos, para brindar atención a los maratonistas y público en general, que traerán alegría al pueblo tachirense a través del deporte.

Así lo dio a conocer, Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, quien también añadió que estarán desplegados sesenta (60) funcionarios en  siete (07) puntos de control a lo largo y ancho del recorrido de la carrera, tres (03) ambulancias, la unidad de rescate, cinco (05) unidades de motorizados (BRAI) estarán durante todo el recorrido y tres unidades móviles, que cuentan con el personal de apoyo necesario, quienes estarán atentos desde las cinco (05) de la mañana.

Aprovechó la oportunidad para pedir a los espectadores a respetar y resguardar a los corredores que estarán dando el espectáculo en el evento y a la hora de presentarse una emergencia darle paso a las unidades de emergencia.  

Del mismo modo, aportó que Protección Civil Táchira estará comprometida en brindar una atención que cumpla con las expectativas como el año pasado, ya que este evento se tiene que convertir en un icono para todos los tachirenses.

Karely Mora – Prensa PC Táchira

Trabajadores de la Gobernación cobrarán quincena la próxima semana

Por retrasos en la transferencia de recursos por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), la Gobernación del Táchira no podrá realizar a tiempo el pago de nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo, obrero, personal fijo, contratado y jubilado del Ejecutivo Regional.

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del Táchira, informó que pasadas las 12 del mediodía de este viernes se hizo efectiva la transferencia de recursos a la Tesorería del estado, por lo que “se nos hace imposible hacer el trámite administrativo para cancelar la nómina”.

Luis Aleta, director de Talento Humano de la Gobernación del estado Táchira // Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Informó que entre los días lunes y martes de la próxima semana será abonado tanto el retroactivo como la segunda quincena del mes de septiembre al personal administrativo y contratado, así como la nómina 100 al personal en condición de incapacidad.

Detalló que de la misma manera se hará efectiva la nómina de la Dirección de Educación y entes descentralizados.

Finalmente, en nombre de la Gobernación del Táchira, pidió disculpas a los funcionarios del Ejecutivo Regional, reiterando que en aras de garantizar el pago a los trabajadores, se realizarán los trámites administrativos correspondientes para hacer efectivo el pago de sueldos y salarios.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Pacientes insulinodependientes deben registrarse en el programa Caremt para recibir medicamento

A propósito de las entregas de medicamentos e insumos a los pacientes insulinodependientes que recientemente ha hecho Corposalud, el coordinador regional del programa Caremt, Gerson Díaz hizo una invitación a los pacientes con esta patología a incluirse en el censo correspondiente.

Díaz explicó que los pacientes insulinodependientes deben dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio, ubicar la oficina donde funcione el programa Caremt, con un informe médico del especialista, el cual debe ser del área de endocrinología o medicina interna, además de la copia de la cédula de identidad, y así serán incluidos en el censo.

“En todos los distritos sanitarios se encuentra disponible el programa Caremt, por lo que no es necesario que los pacientes de los municipios alejados acudan a la sede de Corposalud, pues pueden registrarse en el municipio donde residen”, dijo.

Con la data de los pacientes censados, agregó Díaz, se hará la distribución de la insulina, cintas y glucómetros que vayan llegando al programa.

Añadió el galeno que, el programa Caremt no solo brinda atención a los pacientes con patologías endocrinometabólicas, sino también con enfermedades cardiovasculares, renales y tabáquicas.

“A través del programa cardiovascular atendemos una patología que ha ido incrementándose, como lo es el infarto al miocardio y una enfermedad silenciosa, que es la hipertensión arterial, y a través de este programa, el Ministerio de Salud nos dota de la Estreptoquinasa, medicamento necesario para tratar los infartos”, dijo.

También, mencionó Díaz que, por medio del programa renal, el MPPS dota las Unidades de Diálisis del país, y la del Táchira funciona en el Hospital Central de San Cristóbal.

Por medio del programa Tabáquico, continuó el coordinador, se llega a las escuelas, donde se educa a los estudiantes de las patologías causadas por el consumo de tabaco, que también se considera una enfermedad crónica que aqueja el país.

“Son cuatro patologías importantes que se atienden por medio del programa Caremt, quien hoy cuenta con el valioso apoyo de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, que ha buscado la dotación que se requiere para los pacientes que sufren estas patologías”, concluyó.

María Marquez – Prensa Corposalud

Gobierno del Táchira reconoce labor comunicacional de Globovisión

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, entregó este jueves al equipo de producción de Globovisión, la condecoración Orden Jesús Romero Anselmi,  como reconocimiento al trabajo realizado en cuanto a la cobertura y difusión de las festividades del Santo Cristo de La Grita, acto que tuvo lugar en la Residencia de Gobernadores.

En representación de la planta televisiva, Sergio Benítez recibió de manos de la primera autoridad del Táchira y del presidente de la Corporación tachirense de turismo, Orlando Delgado, la destacada medalla  honorífica.

Sergio Benítez recibió de manos de la primera autoridad del Táchira y del presidente de la Corporación tachirense de turismo, Orlando Delgado, la destacada medalla honorífica // Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

“Este reconocimiento es una  muestra de gratitud por la labor que ha hecho Globovisión en sus últimas ediciones apostando al país.Venir al Táchira frente a tantas complejidades y promocionar las cosas bonitas que tenemos, lo bello, lo productivo, tiene un valor humano y profesional para nosotros”, expresó Gómez.

Además destacó que el trabajo realizado por el equipo de Globovisión es un ejemplo del emprendimiento empresarial venezolano para mostrar las bondades, vocación, trabajo, cultura y tradiciones que tiene el Táchira.

Precisó la mandataria regional que a través de la pantalla de Globovisión, el país pudo apreciar el amor y la devoción del pueblo del Táchira al Santo Cristo de La Grita, “en el Táchira a pesar de la crisis se trabaja y se apuesta a Venezuela, somos una tierra llena de vocación donde se trabaja y se produce, el pueblo tiene ese sentido de cordialidad, de amor y fe, que siempre nos han caracterizado”.

Así mismo resaltó que el Táchira no solo tiene bondades a resaltar por sus condiciones geográficas sino que además es una tierra fructífera con un sentido de pertenencia y religiosidad cristiana.

“Apostar al turismo tachirense, la producción agrícola, destacar las fortalezas y potencialidades de los tachirenses en la vanguardia política, social y empresarial, nos llena de orgullo y compromiso”, manifestó la mandataria regional.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

 

Gobierno del Táchira espera recursos de Onapre para el pago a los docentes

El director de Educación del Gobierno del Táchira, Enrique Noguera informó que el Ejecutivo regional está a la espera de que la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) envíe los recursos para cancelar la segunda quincena del mes de septiembre al personal docente adscrito al ejecutivo regional, pese a que dicho organismo tiene la maqueta que le fue solicitada en su momento a la gobernadora Laidy Gómez.

En este sentido dijo que aún no se cuenta con un tabulador oficial para el ajuste salarial de este personal, no obstante aclaró que trabajan con la maqueta enviada a la Onapre y se está a la espera del recurso para el pago de la quincena en razón a que el dinero no ha llegado a las arcas del ejecutivo regional.

“Aunque ya tenemos las nóminas elaboradas, seguimos a la espera para el pago, salvo que desde la Onapre envíen a última hora ese dinero para cumplir con el laposo de la quincena”, aclaró Noguera.

El director de Educación asimismo añadió que hasta que no tengan el tabulador oficial y se llegue a acuerdos con las Federaciones o los Sindicatos de Educadores, no se puede decir bajo qué condición quedará la contratación colectiva.

Reiteró Noguera que la gobernadora Laidy Gómez, respetará el Contrato Estadal, sin embargo el mismo está condicionado a los recursos que envíen desde Caracas la Onapre.

Reducción de horario por falta de agua

El titular de Educación expresó que debido al problema de la falta de agua potable por las averías en el Acueducto Regional del Táchira, se han visto en la obligación de reducir el horario en la mayoría de las instituciones educativas, situación que se agrava aún más con la falta de transporte que impide el que los docentes y niños lleguen a los centros educativos.

También refirió que se suma otro inconveniente como es las protestas justificadas de los docentes en lo referente a las contrataciones colectivas, por lo que les solicita a los educadores que “bajo ningún concepto dejen de atender y recibir los niños los cinco días de la semana”.

Para finalizar dijo al inicio de este año escolar más de 150 docentes renunciaron a sus trabajos y en el caso de deserción escolar hay una reducción de un 15 por ciento en relación a la matrícula de cierre de fin de año que rondaba en más de 40 mil niños.

Por el aumento en la matricula en los centros educativos privados –indicó Noguera- los padres han inscrito sus niños en las escuelas públicas, especialmente hacia las instituciones educativas estadales.

Gladys Roche –  Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “La solución en la crisis está en manos de los venezolanos”

Tras los pronunciamientos de los representantes de Estados Unidos y Colombia sobre la situación social, política y económica que vive Venezuela, y las reacciones que esto ha generado en la comunidad internacional, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, fijó posición sobre las consecuencias que pudiera acarrear un enfrentamiento bélico en la frontera tachirense.

Luego de conocer la movilización militar que se ha evidenciado en los últimos días en la zona limítrofe de Táchira y Norte de Santander, la mandataria regional hizo hincapié en que “nadie de afuera va a venir a resolver nuestros problemas” enfatizando que sólo al venezolano, que padece la crisis, le puede doler su tierra.

Gob. Laidy Gómez fijó posición sobre las consecuencias que pudiera acarrear un enfrentamiento bélico en la frontera tachirense // Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

Pues a su juicio “el único mesías es el pueblo venezolano, el que vive la crisis y lucha para superarla”, dijo Gómez.

En el marco de la ola de migración que se plasma en los límites de la entidad, la gobernadora Laidy Gómez, expresó su preocupación sobre la situación social y económica que se acentúa en Venezuela, la cual es el factor predominante en el éxodo de venezolanos.

Al respecto, la mandataria regional dijo que su temor se traduce en las condiciones sociales en las que vive el pueblo, sobre todo en el Táchira en donde el escenario fronterizo realza la carencia por los servicios públicos; pues la falta de agua, luz, gas y gasolina disminuye la calidad de vida de los ciudadanos.

De igual manera, Gómez destacó el trabajo diario que realiza su gestión por solventar los problemas de la entidad, considerando que los gobernantes son quienes pueden llevar esperanza al pueblo escuchando, atendiendo y solucionando sus necesidades para generar condición de vida y nuevas oportunidades.

Finalmente, la primera autoridad regional corroboró su compromiso con el pueblo tachirense, manifestando que “mi único temor es que se me agoten las ganas de luchar” en referencia a la superación del trance por el que atraviesa el país, deseando que exista concertación entre la mayoría de los venezolanos para poder salir de la crisis por la vía legítima, enfatizó la mandataria.

Astrid Anselmi – Prensa DIRCI.

Reinaugurarán Tienda de Arte en el MAVET

Con el objetivo de promocionar y difundir las obras de los creadores y cubrir las necesidades y exigencias que requiere el museo, este viernes 27 de septiembre a partir de las 10:00 am se va a reinaugurar la Tienda de Arte del Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET) siendo el artista plástico Alejandro Bautista el padrino de esta actividad, así lo dio a conocer Belkis Candiales, directora del museo.

En este espacio cultural encontrarán obras de arte para la venta de reconocidos creadores regionales como lo son Ulacio Sandoval, Manuel Osorio Velasco y Freddy Pereyra. Además habrá catálogos y libros usados que se van ofrecer a precios accesibles. Para los artistas la tienda tendrá un lugar dedicado para ellos, ofreciendo insumos y materiales que les permita tener una herramienta más de trabajo en su proceso de creación. Y para el hogar, la Tienda de Arte contará con distintos utensilios artísticos, vinculando la creación en los espacios de las casas tachirenses.

Candiales señaló que con esta reinauguración “se busca que las distintas obras de arte sean accesible a toda la población, y así se pueda contribuir con la identidad de nuestra cultura”. Además precisó que hay facilidades de pago: “las personas tendrán la oportunidad de pagar en cuotas”, entendiendo por la situación actual que vive el país.

Del mismo modo, informó sobre una nueva exposición colectiva que se va a inaugurar la próxima semana: “vamos abrir en las salas 8 y 9 una colección del museo que jamás se ha expuesto, que es la de papel”. En esta exposición de dibujo, encontrarán distintas técnicas como lo son el cinetismo y el grabado. Esta nueva muestra estará abierta para el público durante los dos próximos meses.

Por último, Candiales reiteró la invitación a las personas para que visiten al museo y conozcan la Tienda de Arte remodelada y también asistan a la siguiente exposición colectiva de dibujo a desarrollarse en la primera semana del mes de octubre.

Porfirio Parada – Prensa DCET

 

Colón  recibe estadal de potencia este fin de semana

La población de Colón se vestirá de gala para  recibir este sábado 29 a los máximos exponentes de la potencia de la entidad, que disputarán el Campeonato Estadal 2018, en las categorías Pre-Juvenil, Juvenil, Adulto Y Máster, en femenino y masculino.

A la cita acudirán aproximadamente unos 40 atletas de los clubes Master Gym de La Fría, Keosgym de Boca de Caneyes, Fuerza y Salud de Rubio, Goldgym de San Cristóbal y Athletic Center de Colón; la competencia será en el gimnasio cubierto “Marco Antonio Gabaldón Pulido” a partir de las 9 am cuando se inicie el respectivo pesaje de los atletas para, acto seguido, hacer la presentación de los equipos y el inicio de la competencia.

Este actividad deportiva tiene como finalidad mantener en forma a los atletas de pre-selección del estado en las diferentes categorías con miras a participar en los próximos campeonatos estadales y nacionales del año 2019.

El evento cuenta con el respaldo de una serie de empresas privadas y también con el apoyo del Instituto del Deporte Tachirense, presidido por Ismael Carreño, quien manifestó el respaldo del gobierno regional a la competencia, de igual al Instituto Autónomo del Deporte del Municipio Ayacucho.

Nelson Altuve – Prensa IDT