Laidy Gómez: “Presencia de militares en las estaciones de servicio se presta para irregularidades en contra de la población”

La Gobernadora del Táchira, fustigó la presencia de efectivos militares en las estaciones de servicios de la entidad, pues lejos de contribuir a erradicar las mafias y los abusos que allí se han generado, se muestran permisivos y hasta cómplices, “se han dedicado a otras labores, olvidando que su deber es garantizar la soberanía de la Nación”.

“Las estaciones de servicio del Táchira no son batallones, ni comando ni menos aún las alcabalas de Peracal o San Antonio, ni tampoco las trochas de la frontera o Guarumito por donde pasa la gasolina de contrabando, son unidades de distribución y comercialización de combustible legítimo, no es objetivamente eficiente que las estaciones de servicio estén bajo el manejo operativo de los militares”, afirmó Gómez.

Aseveró que mientras los militares sigan manejando  la situación de combustible en la entidad, se van a seguir generando irregularidades como sucede en las alcabalas y trochas de la frontera.

“Las Fuerzas Armadas deben estar en las líneas de seguridad fronteriza y alcabalas cuidando y garantizando la soberanía nacional, cada vez que vemos militares en las bombas se incrementan las irregularidades, cobro ilegal en la venta de cupos para surtir, no se está comercializando los litros de gasolina que llegan a la bombas porque existen intereses individuales y particulares de los funcionarios que están custodiando las estaciones de servicio”, aseguró la mandataria regional.

Indicó que los tachirenses quieren ver a los efectivos de la Fuerza Armada en la frontera garantizando la soberanía y a la Policía del Estado seguridad ciudadana en la entidad, “no queremos ver policías ni militares en las bombas de gasolina propiciando irregularidades como de manera diaria y permanente lo denuncia la gente en la calle”.

Señaló  que existe abuso de poder, venta de cupos y no se despachan los litros de gasolina que llegan a las estaciones de servicio, a lo que se suma las confrontaciones y golpizas entre las personas motivado al descontento de la población que permanece horas y días en cola para poder surtir combustible.

Gómez instó  a las autoridades militares y policiales asumir la función para lo cual fueron creadas,  “así como ustedes se llaman funcionarios de la Patria vayan y cuiden la frontera, garantícenle seguridad, tranquilidad y paz a los ciudadanos”.

Reiteró que el gobierno nacional intervino la policía del estado, se la quitó a la Gobernación para poner a sus funcionarios a trabajar en las estaciones de servicio.

“Hacemos un llamado en nombre de los tachirenses para que se tomen correctivos y se establezcan medidas más efectivas a favor de garantizar la paz y tranquilidad a las personas, tenemos al Táchira colapsado, no hay estrategia, ni acción, ni voluntad humana por parte de los entes con competencia en la materia del gobierno nacional para aliviar la crisis de combustible en la entidad”, fustigó.

Pidió conciencia y objetividad a las autoridades de las Fuerzas Armada y policía del estado, a la vez exigió se garantice seguridad al pueblo venezolano y tachirense, “no porque tienen la policial del Táchira intervenida van hacer lo que quieren, salgan y pongan orden a las irregularidades que de manera permanente se vienen cometiendo en las estaciones de servicio”, dijo.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Intamujer promueve charla y consulta sobre prevención del Cáncer de Mamas

En una iniciativa de la Gobernación del Táchira, más de sesenta mujeres de diferentes municipios de la entidad, recibieron este viernes una charla informativa y atención médica sobre la prevención del Cáncer de Mama, en actividad organizada por el Instituto Tachirense de la Mujer con el apoyo del especialista Antonio Petrilli, director de la Clínica de Mamas, personal de la Corporación de Salud y Prefectura del municipio San Cristóbal.

Durante la charla las asistentes fueron orientadas sobre las posibles causas, consecuencia y proceso de desarrollo de esta terrible enfermedad que es la primera causa de muerte en las mujeres, “es importante que las mujeres mayores de 35 años tengan o no algo en su seno se examinen para prevenir el Cáncer de Mama”, dijo el doctor Petrilli.

Expuso la importancia de la prevención a tiempo, “es importante ir al médico y autoevaluarse, hacerse el eco y la mamografía cada año para diagnosticar tumores pequeños, no deben esperar sentir algo para ir al especialista a última hora”, señaló.

Destacó que el Cáncer de Mama es una enfermedad que toca a hombres y mujeres por igual; de allí que les motivo a crear conciencia de la importancia de prevenirla a través de estudios médicos, autoanálisis y evaluaciones, los cuales realizados a tiempo pueden salvar vidas.

Por su parte, Beatriz Mora, presidenta de Intamujer, agradeció al especialista Antonio Petrilli, su colaboración para llevar un mensaje orientador a las mujeres del Táchira, destacando que este tipo de actividades forman parte de las políticas de salud preventiva que promueve la Gobernadora Laidy Gómez para asegurar mejor calidad de vida a la población.

“En el marco de la celebración de la prevención del Cáncer de Mamas es bien importante llamar a las mujeres a tocarse y hacerse su auto-examen de senos. Estas son acciones sociales que hacemos para ayudar y motivar a las mujeres a chequearse y más en estos tiempos donde no tienen cómo pagarse una consulta médica”, manifestó.

En el desarrollo de la actividad las mujeres tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos aprendidos, aclarar dudas y formular preguntas sobre las acciones a tomar para prevenir una enfermedad de esta naturaleza.

“Una gran ayuda”

Marbella de Pablos, residenciada en el sector La Popita, agradeció a la Gobernación del Táchira por emprender este tipo de iniciativa en bien de las mujeres, destacando que representan un valioso aporte pues no tiene cómo cancelar una consulta médica.

“Estoy muy satisfecha por la jornada realizada por la Gobernación, es muy importante para nosotras, muchas de las que estamos aquí no tenemos como ir a una clínica ni menos aún cómo pagar unos exámenes médicos, es una gran oportunidad y beneficio el que nos han brindado”, expuso.

También Sara Moncada del sector Barrio Alianza felicitó a Intamujer y la gobernadora Laidy Gómez por promover charlas informativas en la prevención del Cáncer de Mamas, “soy operada de un seno, necesitamos de una orientación para prevenir y más en estos momentos donde aprieta la situación económica se nos hace difícil asistir al médico y cancelar una consulta”.

Por su parte, Darcy García, habitante de Pueblo Nuevo, expresó “es una excelente iniciativa, es una jornada que nos beneficia a las mujeres, Intamujer siempre de la mano con la gobernadora se esfuerzan en promover campañas preventivas para la población, gracias a Dios y al doctor Petrilli por su contribución”.

Finalmente, las participantes fueron evaluadas en una jornada de pesquisa donde fueron exhortadas a realizarse posteriormente las pruebas de mamografía.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Pese al sabotaje se realizó jornada quirúrgica en Coloncito

A pesar del sabotaje continuo y del hurto indiscriminado de la acometida eléctrica del quirófano del Hospital Tipo I de Coloncito municipio Panamericano, el equipo de Corposalud recuperó en tiempo record el funcionamiento total de dicha área, con el apoyo de la empresa privada y de la comunidad, lo que permitió realizar la intervenciones de baja y mediana complejidad para pacientes registrados en el programa de Cirugía Ambulatoria de manera gratuita.

El presidente de la Corporación de Salud Luis Ramírez, estuvo al frente de la coordinación y planificación de los equipos de cirugía, quien refirió que “a pesar de las adversidades, a pesar de los hurtos y personas inescrupulosas, que intentaron sabotear la gestión que desarrolla la gobernación a través de Corposalud, logramos recuperar la operatividad completa del área quirúrgica, lo que permitió realizar 30 intervenciones de baja y mediana complejidad”.

El equipo de especialistas médicos realizó diferentes intervenciones como litiasis vesicular, hernias inguinales y umbilicales, colocación de malla y esterilizaciones quirúrgicas, resaltando que los insumos necesarios para cada intervención fueron colocados por Corposalud, lo que representó un beneficio directo para cada paciente que no contaba con los recursos económicos para cancelar los altos costos que representa en el sector privado estas intervenciones.

Además, Ramírez expresó que “se deja en evidencia el sabotaje a través del hurto por segunda vez, previo a la planificación de una jornada quirúrgica, actos que deja ver la miseria humana de aquellos que quieren entorpecer la gestión, donde se perjudica directamente a la población tachirense; nosotros demostramos que cuando el Táchira quiere el Táchira puede y aquí estamos trabajando mancomunadamente, en beneficio de la salud y el bienestar de las comunidades del Estado”.

La Corporación de Salud, continuará realizando con todo el equipo médico y logístico, estas jornadas en los diferentes municipios del Táchira, para beneficiar a una gran cantidad de pacientes que necesitan realizarse diferentes intervenciones quirúrgicas y que no cuentan con los recursos para cancelar servicios médicos privados.

Richard Jaimes – Prensa Corposalud.

Conversatorio sobre vida y obra de Leonardo Ruiz Pineda

Para este viernes 25 a las 9.00 a.m  en el Ateneo del Táchira, se tiene previsto una conversatorio sobre la vida y obra de Leonardo Ruiz Pineda , actividad político-cultural organizada por  la Secretaria Juvenil Seccional del partido Acción Democrática.

El anuncio lo hizo David Girigay, Secretario General de esta Seccional, quien señaló  que este conversatorio se llevará a cabo en ocasión de haberse celebrado el pasado 21 de este mes, el 67°aniversario del vil asesinato  del llamado “Martir de la Democracia”.

“Los ponentes de este conversatorio será el dirigente juvenil Reinaldo Manrique y el docente e historiador José Antonio Pulido, quienes destacarán el trabajo  que realizó Leonardo en la clandestinidad, que lo llevó a ser un objetivo del régimen de Marcos Pérez Jiménez”, añadió Girigay.

De igual manera los ponentes hablarán sobre  otros aspectos de la vida de Leonardo Ruiz Pineda, tanto como dirigente político, su trayectoria como  funcionario público y todo sobre “El libro negro de la dictadura”, de su autoría, publicado unos meses antes de su muerte.

Hospital de Coloncito vuelve a ser víctima del hampa

El presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira Luis Ramírez, denunció el hurto de forma reiterada del cableado del sistema eléctrico que alimenta los quirófanos del Hospital Tipo I de Coloncito, situación que pone en riesgo las intervenciones quirúrgicas de los pacientes que acuden a este centro de salud, además de afectar la jornada de cirugía ambulatoria planificada para los días jueves y viernes de la semana en curso.

Ramírez expresó que es la segunda vez en menos de un mes que el hospital es afectado por el robo del cableado del sistema eléctrico “con la intención de dejar inoperativa el área quirúrgica recientemente rehabilitada por el gobierno regional y la gobernadora Laidy Gómez, acción delictiva que se da en el marco de la planificación de las jornadas de cirugía ambulatoria, lo que ya parece un sabotaje”.

“Nosotros afortunadamente con el apoyo de la sociedad civil, el día jueves 24 del presente mes, vamos a recuperar la acometida eléctrica para poner operativa el área de quirófanos, por lo que no vamos a suspender las jornadas de cirugía planificadas para esta semana; el día viernes estaremos atendiendo la deuda quirúrgica del municipio y no permitiremos que la miseria humana reine sobre las necesidades de salud del pueblo tachirense” agregó.

Finalmente, el Presidente de Corposalud hizo un llamado de atención a los organismos de seguridad para que tomen las acciones pertinentes e investiguen estos actos delictivos “puesto que de forma consecutiva se violenta la misma área en tan corto tiempo y justamente previo a una jornada de cirugía ambulatoria, que beneficiará a un gran número de pacientes de los municipios en los que permanecemos de forma continua brindando salud y atención primaria, en el marco de los programas que maneja Corposalud en el estado”.

Prensa Corposalud.

IVT recuperó drenajes que afectaban estabilidad del tramo Puente de Oro 

 Dándose continuidad a las mejoras en la vía El Mirador- Rubio que vienen siendo ejecutadas con recursos propios de la Gobernación del Táchira, el Instituto de Vialidad (IVT) –recientemente- recuperó el sistema de drenajes de superficie a la altura del sector “El Trapiche” que se encontraba totalmente oculto entre densos derrumbes de vieja data, lo que permitió eliminar el 80 por ciento de las aguas de escorrentía que afectaban la estabilidad de la plataforma vial en el tramo de Puente de Oro.

Así lo informó el titular de este organismo vial, Ingeniero Giovanni Becerra al precisar que “seguimos avanzando en la atención de tramos críticos de la vialidad de la Local 09 que conduce a la población de Rubio conforme a lo direccionado por nuestra Gobernadora Laidy Gómez, con la implementación de soluciones técnicas específicas y un tratamiento adecuado en  cada uno de los tramos afectados”, dijo.

Destacó que producto de la reciente intervención efectuada en el sector El Trapiche-Palmacera, a escasos 500 metros del sector de Puente de Oro,  “se puso al descubierto la existencia de cunetas, cunetón y alcantarillas que no estaban cumpliendo su función de conducir –en forma efectiva-  las aguas pluviales y subterráneas de la zona, a consecuencia de que las mismas se hallaban  perdidas entre grandes volúmenes de movimientos de tierra derivados de los recurrentes desplazamientos que se producen en sitio”, sostuvo.

-Esta constituye una firme acción más que demuestra la acertada conducción de las  políticas públicas que viene direccionando la Gobernación del Estado, con el objeto de poder garantizar la transitabilidad y la seguridad en esta importante vía que forma parte del anillo fronterizo colombo venezolano”, enfatizó.

Becerra recalcó que en virtud de la declaratoria de emergencia de la vialidad entre El Mirador y Rubio, actualmente se están redoblando los esfuerzos para la pronta recuperación de los siete (7) sitios que han sido declarados con fallas estructurales, avanzándose en la ejecución del conjunto de trabajos planificados, para lo que puntualizó “quedan por reparar los sectores de “Berlín Bajo”, “Palmacera”, la consolidación de “Los Bollitos”, para finalmente posicionarnos del sector “Puente de Oro”, donde haremos nivelaciones en la superficie y asfaltado general en todos los tramos que han sido intervenidos”.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Laidy Gómez: “El Táchira se declara en emergencia vial”

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, declaró la emergencia vial en la entidad a consecuencia de la negativa del Ministerio de Transporte Terrestre y Obas públicas de enviar  los recursos necesarios para atender la vialidad del estado Táchira, afirmación que emitió tras inspeccionar los trabajos que se realizan el sector Puente de Oro, municipio Libertad de la entidad andina.

“Para recuperar la vialidad en el tramo Puente de Oro se requieren 10 mil millardos de bolívares y la inversión que hemos hecho hasta el momento es de 500 millones de bolívares, es decir, el 0,3 por ciento del presupuesto que se requiere, y los trabajos que se han venido realizando han sido con recursos propios, puesto que no contamos con el auxilio presupuestario del ente competente, el cual  sólo ha mostrado su incapacidad  e indiferencia para atender los problemas de vialidad en la entidad”, enfatizó

Nosotros – afirmó Gómez –  estamos atendiendo las carreteras y troncales que son de competencia nacional y por la ineficiencia del ministerio y demás organismos competentes hemos tenido que asumirlo porque estamos en emergencia vial.

“Exigimos que se nos aprueben los recursos que hemos solicitado para atender las emergencias viales de la región, particularmente en el tramo El Mirador – San Cristóbal, estamos a punto de quedar incomunicados con la capital del estado”,  aseguró la mandataria regional.

Del mismo modo destacó que se requiere una gran inversión no solo para atender  la carretera Santa Elena- Rubio, el tramo El Mirador –San Cristóbal, el  correspondiente a Puente de Oro que comunica la frontera con la ciudad capital, sino también para reparar las troncales de la zona sur y norte del estado, que se encuentran en estado crítico, así como para poner marcha el plan de asfaltado para la zona metropolitana de la ciudad de San Cristóbal y otros municipios de la entidad.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo presupuestario y humano a través del IVT  para atender la vialidad de la entidad, pero el dinero se nos acabó por lo que solicitamos que se nos aprueben recursos adicionales, los recursos legítimos y constitucionales que le  corresponden al Táchira”, puntualizó Gómez.

No estamos pidiendo fiado, ni regalado- argumentó la gobernadora tachirense –“ningún ente gubernamental ajeno a la Gobernación del Estado a invertido un centavo en la vialidad del Táchira, ninguna corporación, ningún ministerio, entonces sí estamos haciendo el trabajo, dejen trabajar, ustedes no hacen, ni dejan hacer”, sentenció Laidy Gómez.

Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “Allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa es una violación más del régimen”

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, rechazó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa por parte de la ilegal ANC, “una  vez más el régimen de Nicolás Maduro vulnera la Constitución de la República de Venezuela y por consiguiente los derechos propios de quienes fueron electos democráticamente para integrar el parlamento, demostrando una vez más su talante totalitario e inconstitucional”.

Con el diputado Guanipa – puntualizó Gómez – ya son 33 diputados a los que de manera ilegal le  han  allanado su inmunidad parlamentaria por un ente que no tiene ni la capacidad ni la competencia constitucional para ejercer dicha acción en contra de ningún diputado legitimo  del único cuerpo legislativo legal  en Venezuela como es la Asamblea Nacional.

“Deploramos no solo que ya existan  33 diputados con la inmunidad parlamentaria allanada de manera ilegal, sino que hayan parlamentarios que gozan de este derecho tras las rejas como es el caso de   Juan Requesens, quien   suma más de un año en prisión sin ningún procedimiento legitimo de justifique el haberle allanado su inmunidad, sencillamente se encuentra bajo un secuestro judicial que no da razón ni explicación de un debido proceso para generar una legítima defensa” manifestó Gómez.

Es de recordar que la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente aprobó allanar la inmunidad parlamentaria a Juan Pablo Guanipa  y autorizó al Tribunal Supremo de Justicia de procesarlo bajo el delito de traición a la patria.

Prensa DIRCI.

Corpointa inicia trabajos en el sector Los Marzoqueros

El sector Los Mazorqueros que se ubica en la autopista San Cristóbal- La Fría, se ha visto afectado por el daño que presenta la calzada, debido a que no hay cunetas, no existe drenaje y la zona se sumerge en un deterioro cada vez mayor, por ello la gobernadora Laidy Gómez delegó al equipo de la Corporación de Infraestructura Mantenimiento de Obras y servicios del Estado Táchira (Corpointa) para que realizaran los trabajos necesarios en el sitio.

Corpointa comenzó la ejecución de los perfilamiento de los taludes, la recolección de las aguas que están cayendo directamente sobre la calzada lo que causa un daño total en el área, se realizaran cunetas ya que no hay drenajes lo que impide ocuparse del alcantarillado, la ingeniero Cecilia de Roche manifestó que “es necesario cumplir con cada una de las fases para poder evitar el colapso total de la vía”.

La ciudadana gobernadora Laidy Gómez, efectuó una inspección a los trabajos que se realizan en la zona y converso con los vecinos de la zona como con los transeúntes que utilizan esta importante arteria vial de la geografía Tachirense, donde en corto tiempo daremos una solución a esta problemática vial.

Roche también informó que “este es un trabajo de mitigación de riesgo, por la urgencia que presenta el sector”. La ciudadana gobernadora, Laidy Gómez a pesar de la negativa presupuestaria por parte del gobierno nacional y la falta de recursos, como el combustible, sigue atendiendo y brindando pequeñas soluciones a las comunidades tachirenses.

Génesis Contreras –  Prensa Corpointa.

Gobernación del Táchira inicia II Etapa del Plan Especial de Mantenimiento de Espacios Públicos

Desde este lunes 21 hasta el viernes 25 de octubre de 2019 el ejecutivo regional estará llevando a cabo la II etapa  del Plan Especial de Mantenimiento para dignificar los espacios públicos del área metropolitana de la ciudad de San Cristóbal.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira explico que esta segunda etapa comprende  el tramo  desde la esquina del supermercado Cosmos en la avenida 19 de abril a la altura de la urbanización Las Acacias  hasta la Redoma Aurinegra, y la misma  contempla trabajos de alumbrado público, bacheo, desmalezamiento, limpieza de alcantarillas, demarcación vial y ornato.

 “A pesar de la deficiencia presupuestaria seguimos aportando voluntades para ofrecer a la ciudadanía una ciudad limpia y más amigable, por lo cual le pedimos a quienes diariamente transitan por esta zona la mayor colaboración posible para poder dignificar de una manera directa la situación hostil e indigna que viven los tachirenses al tener que estar más de 48 horas en una cola para poder surtir gasolina”, señaló.

Sostuvo la mandataria regional,  que las cuadrillas no sólo realizaran trabajos de limpieza, mantenimiento y bacheo, entre otros, “sino que también estarán utilizando, previa autorización del Ministerio del Ambiente, unos químicos y fertilizantes para eliminar la maleza presente a lo largo de los tramos viales, para lo cual  necesitamos la cooperación de la ciudadanía para poder desarrollar este trabajo en mejores condiciones”.

Esta iniciativa – agregó Gómez – se estará ejecutando en las próximas semanas en la avenida Marginal de Torbes, en la avenida Universidad, en la Ferrero Tamayo, ya que son arterias viales de gran afluencia vehicular y que ameritan mantenimiento óptimo por parte de las dependencias gubernamentales.

Destacó que a pesar de las deficiencias presupuestarias y de la vulneración constitucional del presupuesto público del estado Táchira direccionado desde Miraflores, “el gobierno regional cuenta con un equipo que tiene voluntad de seguir trabajando y un compromiso que está por encima de las perturbaciones y ese compromiso es salir a  darle  la cara al Táchira estableciendo prioridades”.

Para el gobierno del Táchira- aseguró la mandataria regional- no solo la salud es una prioridad, sino también dignificar y optimizar los espacios públicos de la capital tachirense, “porque la capital del estado, a pesar de todas las vicisitudes que tenemos debe seguir siendo la capital de la cordialidad en Venezuela y no podemos dejar que la desidia, el abandono y la ruina en la que el régimen ha sumido al país se apodere la ciudad capital”.

Entre los organismos vinculados al Plan de Mantenimiento de la ciudad de San Cristóbal  se encuentran:  el Instituto de Vialidad del Táchira (IVT), la Corporación para el Desarrollo Integral (Corpointa), el Instituto del Deporte Tachirense (IDT) y Protección Civil.

Crisis de gasolina mantiene paralizado al Táchira

Por otra parte Laidy Gómez manifestó una vez más su preocupación por la crisis en el suministro de  combustible, lo que podría generar la paralización total de las actividades en el estado.

“hace unos días anunciábamos que las actividades gubernamentales,  comerciales, domesticas, económicas y educativas en el estado Táchira se  encontraban paralizadas en más de  un 70 por ciento, hoy ese porcentaje se ha incrementado, pues ya no es sólo la gestión gubernamental la que no puede realizar su trabajo por la falta de gasoil y gasolina, sino que todos sectores productivos están siendo afectados”, afirmó

Vemos – continuó Gómez- como muchas personas tienen que dejar de cumplir con sus compromisos laborales para pasar días enteros en una cola infrahumana para que les vendan a penas 20 litros de gasolina, “así jamás un país puede progresar”.

“La situación cada día de hace más hostil, cada día se degrada más la condición humana de los tachirenses por la falta de combustible además de la  decadencia y precariedad de los servicios públicos, como la escasez de gas, los constantes cortes eléctricos, fallas en el servicio de internet y pare de contar”, aseveró la primera mandataria regional.

Prensa DIRCI.