PC Táchira atendió a 25 personas lesionadas en accidentes viales

Foto: Prensa Protección Civil.
Foto: Prensa Protección Civil.

Desde el ocho al 10 de diciembre, Protección Civil Táchira atendió a 66 personas en diferentes hechos, entre los cuales resalta el deceso de cuatro personas producto de colisiones entre vehículos y motocicletas.

El director Jaiberth Zambrano, destacó que se registraron un total de 17 hechos viales donde atendieron a 25 personas lesionadas, la mayoría de ellos durante la tarde y la noche de este domingo.

Desglosó que de los 17 accidentes viales 10 fueron entre vehículos donde 11 personas resultaron lesionadas y tres fallecieron, mientras que las motos estuvieron involucradas en siete accidentes, 14 personas presentaron lesiones y una falleció.

Destacó que entre los infortunios viales destacó un volcamiento en Patiecitos, municipio Guásimos, producto de una colisión entre dos vehículos, mediante la cual una persona falleció en el sitio. Las ambulancias A-38 y A-20 atendieron esta emergencia junto a la dirección nacional de Protección Civil.

Logramos sacar a una persona incrustada con politraumatismo y laceraciones en su cuerpo, la cual fue trasladada hasta un centro médico asistencial donde horas después lamentablemente falleció”, dijo.

Otro de los fallecimientos se produjo en el accidente entre un vehículo y una moto en el distribuidor de Las Vegas de Táriba.

“El conductor de la moto salió expulsado luego del impacto propiciado por el vehículo. El ciudadano fue trasladado hacia el Hospital Central de San Cristóbal y horas más tarde, falleció por politraumatismo; de igual forma el parrillero que lo acompañaba se encuentra estable en el mismo centro asistencial”, explicó.

Zambrano indicó por otra parte que, en el Paso Andino, Capacho Viejo, se volcó un taxi luego de quedarse sin frenos y de inmediato Protección Civil Táchira trasladó en ambulancia a tres lesionados mientras que una persona falleció en el momento del incidente.

Resaltó que la unidad de rescate realizó un procedimiento en la denominada Silla del Presidente, vía Pan de Azúcar, entre Andrés Bello y Cárdenas donde una camioneta de la Línea La Fría con 16 tripulantes quedó sin frenos, cayó en una cuneta y quedó atrapada.

Por otra parte, dijo que en horas nocturnas del sábado se atendió con la unidad de rescate a una persona en la batea del Parque Nacional Chorro El Indio.

“La persona se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y se fue hacia el abismo. El mismo fue atendido por el personal de rescate y la ambulancia A-34 y las Brigadas de Respuesta y Acción Inmediata, BRAI. Luego de tres horas de búsqueda logramos rescatar al ciudadano con vida. No hubo necesidad de trasladarlo hasta un centro de salud, ya que el mismo manifestó que se encontraba en condiciones para continuar con su familia”, señaló.

El director dijo que la Policía Nacional Bolivariana hará el levantamiento de información de algunos hechos viales donde se presume la ingesta de bebidas alcohólicas.

Con respecto a la actuación de PC Táchira durante la jornada electoral manifestó que 130 funcionarios estuvieron desplegados en el estado Táchira con seis ambulancias, un camión de rescate, una cisterna y vehículos camionetas en monitoreo constante para brindar seguridad durante dicho evento.

Prensa Protección Civil – Katherine Torres

Seis municipios del Táchira recibieron más de mil tratamientos contra la Parasitosis Intestinal

 Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Un total de 1.101 tratamientos antihelmínticos y antiprotozoarios fueron suministrados por la División de Salud Ambiental a través del Programa de Parasitosis Intestinal durante el mes de noviembre en diversos centros educativos y comunidades de seis municipios del Táchira,

Así lo informó Eduardo Rojas, director de la división, quien indicó que se realizaron 60 visitas, 537 muestras fueron examinadas, en el laboratorio central de San Cristóbal, permitiendo el levantamiento de índices parasitarios en los diferentes sectores abordados, impartiéndose un total de 68 sesiones educativas, respecto a los diferentes parásitos, medidas preventivas y tratamientos a seguir.

La idea es concientizar a la población, dijo Rojas “recomendándoles seguir unas buenas normas de higiene tanto en lo personal como en el hogar, así como en la manipulación de los alimentos, que es donde se genera mayormente los casos de parasitosis”.

En cuanto a los tratamientos suministrados, el informe indica que los mismos se administraron gratuitamente a las personas que se diagnosticaron en los levantamientos de índices parasitarios y estudios socio sanitarios hechos en los sectores abordados.

Se entregaron 1.038 comprimidos en 501 tratamientos de Albendazol 200mg, 432 comprimidos de Albendazol 400mg en 392 Tratamientos, 231 frascos en 167 tratamientos de Albendazol 400mg/10ml suspensión y 236 comprimidos en 39 tratamientos de Tinidazol 1gr y 05 comprimidos en 02 tratamiento de Metronidazol 500mg, en lo que respecta a los tratamientos antiparasitarios y antiprotozoarios.

Las actividades preventivas se cumplieron en diez centros educativos pertenecientes a los municipios: Independencia, Guásimos, Torbes, Michelena, Lobatera y Junín.

Así mismo, se brindó asistencia a los usuarios que visitaron las instalaciones de Salud Ambiental, a quienes con la prescripción del médico tratante y la presentación del récipe, se les suministró el tratamiento indicado, contribuyendo con estas acciones en sustentar familias y comunidades sanas.

Prensa Salud Ambiental – Beatriz Urrea

Continúa limpieza y desmalezamiento en calles y avenidas de San Cristóbal

Avenida 19 de Abril. Foto: Corpointa.
Avenida 19 de Abril. Foto: Corpointa.

La Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), continúa el operativo de limpieza por las principales calles y avenidas de San Cristóbal. El operativo se mantiene en la avenida Lucio Oquendo, 19 de Abril, Carabobo, Ferrero Tamayo, España y el estacionamiento y adyacencia del Hospital Central de San Cristóbal, esto se hace con el fin de atender el clamor de una ciudadanía que pedía el embellecimiento de la ciudad capital,  así lo indicó Roche.

La información fue ofrecida por la presidenta de Corpointa, Cecilia de Roche, quien indicó que con personal obrero y técnico de administración directa, un camión volteo, un cisterna y 4 guadañeros de esta Corporación se ha cubierto la limpieza de  las principales avenidas.

Tienen  previsto en la programación de este año cubrir las principales avenidas y calles de la ciudad capitalina. “No se ha cubierto mas áreas debido a la falta del parque automotor que se encuentra paralizado por la escasez de insumos y herramientas que dejó la gestión anterior y este déficit nos deja imposibilitados para cubrir más sectores de la ciudad y otros municipios”.

Finamente indicó Roche que invita a la población mantener y cuidar estos espacios recuperados para su máximo disfrute y embellecimiento de nuestro estado, esto es una  tarea de todos los que queremos esta tierra.

Prensa Corpointa

Fundes Táchira se reactiva brindando apoyo al adulto mayor en 7 casas hogar

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante jornada social en Guásimos. Foto: DIRCI - Doris Hernández.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante jornada social en Guásimos. Foto: DIRCI – Doris Hernández.

La principal preocupación del venezolano en este momento es la alimentación y la medicina, sabiendo que 68% de nuestros niños menores de cinco años tienen algún nivel de desnutrición y que los adultos mayores están padeciendo la misma situación, FUNDES se enfoca en la población más vulnerable; por eso iniciamos una tarea de rescate del organismo para abrirnos al servicio del más necesitado”, dijo la presidenta de la Fundación de Desarrollo Social del Táchira, Linda Reyes.

Fundes es una fundación dependiente de la Gobernación del Táchira y la preside Linda Reyes, quien asegura que junto a la gobernadora Laidy Gómez están convencidas que los programas sociales nunca tuvieron mayor razón de ser en el país, que en este momento, “por eso ponemos todo el empeño en reactivar programas como los dirigidos al adulto mayor, desde Fundes arrancamos gestión visitando las 7 casas hogar para la tercera edad, que tenemos”.

El Centro de Atención Integral al Adulto Mayor -CAIM- de FUNDES, administra 7 casas hogar ubicadas en los municipios García de Hevia, José María Vargas, Simón Rodríguez, Torbes, Junín y Lobatera, “aspiramos ampliar cobertura porque sabemos que es mucha la necesidad, por eso proyectamos abrir una casa en Cárdenas y posteriormente en San Cristóbal, porque atender a quien ha brindado todo en su vida, y ya no puede producir, es obligación de amor de una sociedad humanizada”.

En estas casas de FUNDES los abuelos reciben alimentación, además se relacionan socialmente, que de acuerdo a Linda Reyes, es vital para la salud integral. “Tienen apoyo permanente de una profesional de enfermería y un recurso humano especializado que anima a los abuelitos con actividad recreativa. También tenemos por meta, para el otro año, reactivar los cursos de manualidades que fueron suspendidos en la administración anterior, pero que son de gran beneficio para nuestros amigos de la tercera edad, porque les permite aprender y sentirse útiles”.

En dos, de las 7 casas hogar de Fundes, los adultos mayores pueden pernoctar, en las otras cinco casas solo asisten de día y se les brinda alimentos, acompañamiento y actividad diversa, en la noche regresan a sus hogares, dice Reyes.

Queremos ampliar a Cárdenas y SC

“Es mucho lo que tenemos por hacer en una situación país como la que enfrentamos, pero desde el gobierno que dirige Laidy Gómez estamos enfocados en servir y nosotros lo hacemos con amor y compromiso desde Fundes, por eso estamos enfocados en abrir dos nuevas casas para el adulto mayor, una en Cárdenas y posteriormente en San Cristóbal”.

Otro proyecto que diseña el equipo de FUNDES, son guarderías: “en los mismos 7 Centros de Atención Integral al Adulto Mayor, pudiéramos permitir que lleguen durante el día los abuelitos que no tienen con quién quedarse en casa. Llevarían sus alimentos y medicinas del día y el equipo humano con el que contamos les dará apoyo integral y compañía, porque dejar todo el día encerrado a un abuelito sin que pueda comunicarse con nadie es grave en esa etapa de la vida. La soledad los enferma más, que la edad”.

La presidenta de Fundes aprovecho para hacer un llamado a la empresa privada y personas que se quieran sumar a esta labor con el adulto mayor, “tienen muchas carencias de nutrición, medicinas, ropa e incluso compañía. Ellos, junto a los niños son la población más vulnerable en este momento país, muchos están muriendo de mengua y hambre, y nosotros, los adultos en edad productiva no podemos permitirnos que sigan cayendo, es el momento de salir a salvarlos porque no pueden solos. Nos necesitan”.

Becas para los adultos

Las becas para los adultos mayores seguirán entregándose en FUNDES, pero con el apoyo de la gobernadora del Táchira aspiramos poder aumentar los montos del aporte, que en este momento es de 20 mil bolívares”.

Prensa Fundes 

Corposalud exige devolución de recursos y medicamentos entregados a sistema paralelo de salud

Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, denunció el desvío de insumos y medicamentos por parte de la gestión anterior hacia un sistema paralelo de salud, lo cual dejó sin inventario el Hospital Central.

Acompañado por la directiva del primer centro asistencial, Pacheco explicó que, a través de un convenio con el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), la Corporación recibió un total de 19.1 millardos de bolívares para compra de medicamentos y material médico quirúrgico, que luego fue desviado.

Con estos recursos, el 06 de octubre, se hacen dos adquisiciones de medicamentos por la suma de 10.4 millardos de bolívares, pero estos insumos fueron donados por la gestión anterior a un sistema de salud paralelo, dejando sin inventario al primer centro de salud”, informó.

Además de ello, los ocho millardos restantes que no se ejecutaron fueron devueltos a Caracas con fecha del 25 de octubre, “cuando nosotros recibimos la Corporación el día 27 ya no había liquidez”, aclaró.

Comentó que se recibió una institución sin inventario, porque los insumos fueron donados de manera “legal pero ilegítima” a un sistema de salud paralelo y tampoco dejaron dinero para comprar.

Expresó que, en reuniones con representantes de este sistema de salud paralelo, se ha manifestado la voluntad de donar algunos insumos, pero aclaró que la Corporación de Salud no quiere la donación de esta medicina, sino la devolución de los medicamentos que son del Hospital Central.

Rechazó además que el material médico quirúrgico se esté perdiendo en un deposito; “éstos insumos están destinados para el uso en quirófano, UCIN y áreas específicas, por lo cual no pueden ser usados por la red que ellos disponen”.

Pacheco aprovechó para invitar a estas instituciones a dejar de medir fuerzas políticas, y a empezar a trabajar en conjunto.

“Qué bueno que haya una red paralela de salud, ojalá tuviéramos dos, tres o cuatro, porque lo que necesitamos son quirófanos, ambulancias, sin importar quien las administre, pero atacando a la gobernación, a la Corporación de Salud y a su inventario no se le hace daño a la gestión, sino a los pacientes que vienen en busca de atención”, añadió.

Médicos exigen al Gobierno Nacional inspección al Hospital Central

Por su parte, el doctor Regulo Lobo, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Central, aseguró que todo el personal médico está dispuesto a trabajar, pero hacen un llamado al Gobierno Nacional a realizar una fiscalización en todas las áreas del primer centro de salud, para corroborar la grave situación en la que se encuentra.

Ésta crisis no es nueva, tenemos años denunciando la situación, por eso exigimos al Ministerio Público y a la Defensoría, que vengan a defender a su pueblo; hagan una inspección al Hospital para que observen las condiciones en las que estamos trabajando”, aseveró.

Insistió en la disposición del personal médico en brindar la mejor atención a cada paciente, pero lamentablemente se les debe pedir todos los insumos para atenderlos; “no hay antibióticos, no hay soluciones, no hay suturas y los insumos llegan con irregularidad”.

Finalmente, Lobo indicó que la atención en el primer centro asistencial se encuentra en un nivel crítico desde hace mucho tiempo, “¿cómo es posible que un Hospital que supuestamente fue entregado en un 100 por ciento de operatividad por la gestión anterior, en un mes no tenga insumos, el pabellón no funciona y ni los lavamanos estén trabajando?”.

Prensa DIRCI – Jhoana Suárez

Pdvsa envió combustible y gasoil para abastecer el área metropolitana del Táchira

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI - Gabriela Pernía.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI – Gabriela Pernía.

En medio de la crisis que enfrenta el sector transporte y los ciudadanos por falta de combustible y gasoil, la gobernadora del estado, Laidy Gómez, informó que la cantidad asignada de hidrocarburos para la entidad llegarán en las próximas horas.  

“Está mañana llamé a los representantes de Pdvsa para exigir que se responda a la demanda del Táchira porque no es justo que la gente tenga que hacer colas para abastecer su vehículo. Tras la solicitud me informaron que hoy salieron las gandolas asignadas para abastecer el área metropolitana”.  

Por otra parte, la primera autoridad explicó que el sector transporte de la entidad no tiene insumos para brindar un servicio cónsono con los requerimientos de los usuarios “a Cobiserta la  secuestraron ahí existen cauchos y baterías,  y no la quieren vender a las personas”.

Ante esta situación, la gobernadora hizo un llamado a las autoridades de dicha  institución para que evalúen la necesidad de la población tachirense “vamos a dejar la mezquindad deben sacar los cauchos y las baterías y colocarlas al servicio público porque la mayoría de ciudadanos utiliza las unidades de transporte público para el traslado a sus hogares y trabajo”.

Por otra parte, pidió a los ciudadanos que sean testigos de situaciones irregulares denunciar a los conductores que incurran en el delito de contrabando de combustible a la frontera.

Añadió que se está se está realizando una auditoria tras la entrega de aceites y lubricantes los conductores para comprobar que este beneficio sea utilizado a quienes se les entregó y no sea desviado para otros fines.

Entre los municipios atendidos con el bacheo se tiene a San Cristóbal, Michelena, Panamericano, Cárdenas y  García de Hevia.

Concluyó que a través de un convenio de la Gobernación y la Alcaldía de San Cristóbal, a partir del próximo lunes 11, comenzará una jornada de mil 500 toneladas de asfalto para la zona metropolitana para mejorar la vialidad.

Prensa DIRCI – Rocío González

Más de 259 millones en ayudas, becas y auto construcción entregó la gobernadora a 92 familias del Táchira

Gobernadora Laidy Gómez durante la entrega de ayudas a familias necesitadas. Foto: Prensa DIRCI - Gabriela Pernía.
Gobernadora Laidy Gómez durante la entrega de ayudas a familias necesitadas. Foto: Prensa DIRCI – Gabriela Pernía.

Un total de 92 familias fueron beneficiadas este viernes por la gobernación del estado Táchira, con la entrega de materiales de autoconstrucción, con una inversión total de 259.810.971,44 bolívares.

La primera autoridad del Táchira Laidy Gómez presidió el acto de entrega que se cumplió en el hall del edificio de la gobernación del estado, donde se dieron cita las familias beneficiadas y sus acompañantes.  

En esta oportunidad fueron favorecidas 4 familias de Andrés Bello; 1 de Ayacucho; 1 de Capacho Nuevo, 3 de Capacho Viejo, 10 de Cárdenas, 2 de Córdoba, 4 de Guásimos, 23 de Junín, 1 de Panamericano, 2 de Pedro María Ureña, 34 de San Cristóbal, y 7 de Torbes.  

Salas de baño, puertas metálicas, cerraduras, y fregaderos, entre otros implementos fueron cedidos a estas 92 familias tachirenses, para ayudarlas con labores de reparación e instalación de algunas piezas en sus viviendas.

Junto con la gobernadora también estuvieron presentes en el acto de entrega varios directores del Despacho Ejecutivo. En la misma actividad la primera autoridad también  entregó becas y ayudas por parte de la Secretaría del Despacho y Odaccys.

Hoy estamos ayudando a muchas familias con puertas, ventanas y fregaderos porque no les alcanza el sueldo para comprarlos; para eso tendrían que trabajar toda la vida”, explicó.

En este sentido, exigió al Ejecutivo Nacional desbloquear el código para la venta de cemento a las familias más necesitadas pues, la situación social y económica que atraviesan los tachirenses, a quienes el sueldo que devengan no les alcanza para sufragar los gastos más necesarios. “Por eso el gobierno tiene que atender la condición social de todos”.

Agregó que con la entrega de materiales, ayudas y becas de este viernes, el gobierno regional que preside “está haciendo un acto de justicia social y estamos llevando atención a quien no tiene, al que necesita, al que está en crisis y al que le quitaron muchas cosas que no le podemos recuperar”.

Concluyó que una manera de no mirar con indiferencia ni voltear la cara a la crisis y al que necesita, es ayudando al que no tiene.

“Y en esta sociedad son más lo que no tienen”, apuntó la gobernadora del Táchira.

Prensa DIRCI – Teresa Márquez 

Gobierno regional ha atendido más de 4 mil personas tras rescatar Lotería del Táchira

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI - Gabriela Pernía.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI – Gabriela Pernía.

Más de 4 mil tachirenses de escasos recursos y con muchas necesidades han sido atendidos en apenas cinco semanas de la nueva administración del Gobierno del Táchira, a través de las giras de acción médica y gestión social que ejecuta el ejecutivo regional, mediante la Lotería del Táchira.

Así lo informó la gobernadora del estado, Laidy Gómez este jueves  durante la gira médica número 11 que se cumplió en el municipio García de Hevia, donde señaló que en el ambulatorio urbano tipo 2 de esta localidad fueron atendidas más de 700 personas a través de los servicios de pediatría,  medicina interna,  odontología, vacunación y peluquería.

Destacó la primera autoridad del Táchira que pese a las dificultades presupuestarias que enfrenta su Gobierno, se han cumplido las tareas principalmente con ayudas económicas, entregas de medicamentos y de insumos para palear la crisis que viven los venezolanos.

La atención médico social se lleva a cabo en alianza entre los organismos regionales como Corposalud, Fundafamilia y Despacho de Gobierno junto a la Lotería del Táchira. Esto como muestra –reiteró- de la buena voluntad de los dirigentes sociales del municipio y la empresa privada que “está confiando en un Gobierno orientado en hacer el bien sin mirar a quién”.

“Yo quiero decirle a Venezuela que en el Táchira estamos trabajando con las uñas, pero estamos trabajando con voluntad y cuando uno tiene voluntad de ayudar al pueblo humilde las cosas salen bien, hoy aplaudo todas las alianzas de los sectores que se han acercado al Gobierno Regional para brindar atención social”, dijo Gómez.

Destacó que el Ambulatorio Urbano tipo 2 posee riesgos de infraestructura y que incluso el laboratorio se encuentra en la actualidad cerrado por problemas con las aguas servidas, ante tal situación la gobernadora del Táchira encomendó a la Corporación de infraestructura mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), inspeccionar esta sede y aplicar las acciones necesarias para garantizar su buen funcionamiento.

Finalmente la primera autoridad del estado, se comprometió a iniciar entre el lunes 11 de diciembre la reparación de dicho espacio físico, vital para la atención médica de todos los habitantes del municipio García de Hevia.

Prensa DIRCI – Yimayri Moreno

Ballet Latinoamericano celebró su XIV aniversario al mejor estilo del musical Frozen

Foto: Prensa Dirección de Cultura.
Foto: Prensa Dirección de Cultura.

Con bonitas escenas entre diálogos entretenidos y muy divertidos transcurrió el musical Frozenuna aventura congelada que llegó mágicamente este miércoles en horas de la noche, al Teatro de la Casa Sindical «Luis Hurtado Higuera»,con el Ballet Latinoamericano A.C. «Cultura Latina para el Mundo», en el marco de su XIV aniversario.

Cautivados por los temas que se van tejiendo durante el desarrollo de la comedia musical, asistentes de todas las edades, disfrutaron gratamente y despreocupadamente de la personificación de más de 90 artistas, quienes tuvieron en cada intervención gran empatía y entusiasmo para darles vida a los personajes de Frozen, una historia basada en los valores familiares.

Cesar Osorio director del Ballet Latinoamericano, destacó la participación de sus grandes talentos “presentamos a petición del público por segunda vez en San Cristóbal, este musical con una producción de ocho meses, trabajamos con niñas desde los 4 años de edad en adelante y para nosotros es un orgullo traer estos eventos a la ciudad, donde la gente necesita tener y apreciar la cultura”.

Con la dirección coreográfica de Glenda Guerrero y un arduo trabajo en equipo, la referida institución dancística prevé llevar a los diferentes espacios y plazas de la geografía regional, musicales, presentaciones de danzas nacionalistas y folklóricas, “donde el pueblo sienta que la Dirección de Cultura de la mano de Ilia Sierra, va a fomentar y dirigir esta área cultural en el estado”, puntualizó Osorio.

Por su parte, la titular de Cultura Ilia Sierra, quien asistió a la celebración aniversaria resaltó que en estos 14años el Ballet Latinoamericano bajo la dirección del profesor Cesar Osorio, se ha proyectado en beneficio de la colectividad tachirense formando a niñas y adolescentes en ese mundo maravilloso de la danza, a pesar de las circunstancias socio económicas del país.

“Muestra de ello es el espectáculo presentado en este teatro donde nos trasladaron a un mundo maravilloso de magia y creación, haciéndonos olvidar por un momento de la circunstancias por las que está pasando nuestro país Venezuela; esperamos que con el apoyo de la Gobernación del Estado a través de la Dirección de Cultura, esta institución dancística siga obteniendo éxitos muy bien merecidos de la mano de su director”, agregó Sierra.

Si bien dicen que el amor es la energía más poderosa, este musical lo ratificó, en general éste fue el valioso mensaje que transmitió a los espectadoresel Ballet Latinoamericano para que la vida no se vuelva fría y lejana.

Prensa Dirección de Cultura – Daniela Delgado

Prestadores de servicio de alojamiento presentaron propuestas a Cotatur

Foto: Prensa Cotatur.
Foto: Prensa Cotatur.

Representantes de la Cámara de Turismo y la Asociación de Posaderos de la región, sostuvieron una reunión con la Corporación Tachirense de Turismo, con la firme intención de presentar sus necesidades y proyectos y en conjunto, plantear alternativas efectivas en la promoción del Táchira como destino de visita ideal para el disfrute, recreación y disfrute.

Al respecto, precisó el presidente de Cotatur, Orlando Delgado, quien estuvo acompañado de su equipo de gestión, sobre la importancia de establecer una comunicación directa con los prestadores de servicio, a objeto de trabajar mancomunadamente y así lograr resaltar y promover los productos turísticos; por tal razón, indicó Delgado que en lo sucesivo se tiene planificado efectuar diversas reuniones con la empresa privada y con esta Corporación, como ente rector del fomento del sector turismo regional, sector que puede consolidarse como uno de los más importantes por su gran potencial en el desarrollo de la economía local.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de la Cámara de Turismo, Carlos Utrera y Lenny de Carrero, además de la recién creada Asociación Civil de Posadas del Táchira, presidida por Fernando Duque y que agrupa a un conglomerado de 15 posadas entre ellas, Pie de Monte, La Aragüena, El Gran Chalet, Residencias Turísticas El Sol y Montaña Encantada.

Los empresarios del sector de alojamiento aprovecharon la oportunidad para presentar propuestas fundamentales entre las que se destacan la creación de estrategias que logren atraer turistas y visitantes al Estado; mejorar los procedimientos en la asignación del Tag Turista para el suministro de combustible y aupar la realización de eventos deportivos, culturales y educativos.

Los presentes coincidieron en la premisa de trabajar para apoyar y fomentar el crecimiento del Táchira y la promoción de los sitios icónicos e incentivar al turista internacional a disfrutar de los Andes de Venezuela.

Prensa Cotatur – Élida Moreno