Inversión 2018 se destinará a vialidad y servicios para mejorar calidad de vida tachirense

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.

Como premisa del primer Consejo Local de Planificación de Políticas Públicas que se desarrolló este viernes desde primeras horas de la mañana en la Residencia Oficial de Gobernadores, la gobernadora Laidy Gómez anunció que tanto las políticas de gestión como los recursos, girarán en torno a satisfacer las necesidades inmediatas de la población.

Los temas más urgentes según refirió la máxima autoridad del Táchira, están encaminados hacia la atención de la vialidad tanto rural como urbana y a la mejora de los servicios públicos de las comunidades de todos los municipios. “Aquí se respetó a los alcaldes de todas las tendencias para darle prioridad a las solicitudes más urgentes por ellos expuestas y en torno a eso, se hicieron las aprobaciones”, precisó.

Recordó la gobernadora Laidy Gómez que en este primer Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas encabezado por ella, se discutió la aprobación de recursos para proyectos de los diferentes municipios, del monto total aprobado en la ciudad de Caracas en donde al Táchira se le asignaron 37 mil 263 millardos de bolívares, provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para el 2018.

Entre las aprobaciones de esos recursos del FCI se destinará una parte a la reparación de los depósitos de medicamentos de Corposalud y el Hospital Central para resguardar las medicinas e insumos que tenemos y así brindar mejores servicios de salud al pueblo.

“Lamentamos que son recursos que no bajan de manera inmediata y la inflación seguramente hará que dichos montos sean insuficientes para el primer trimestre del año entrante, sin embargo, evaluaba con los equipos técnicos qué hacer para que esta inversión rinda frutos y se aprecie”, manifestó la Gobernadora.

Reiteró la primera autoridad regional que la intención del  quienes conforman el tren ejecutivo es hacer que esta inversión llegue a todas las comunidades, haciendo un énfasis en infraestructuras hospitalarias y de escuelas, aguas servidas, vías, entre otros proyectos y obras que reposaban en la Dirección de Planificación y Presupuesto de la Gobernación, planteadas por los mismos alcaldes.

“Si pudiésemos destinar los 37 millardos en una sola obra de envergadura quizá la colectividad en general lo podría apreciar más, pero los recursos del FCI deben ser destinado a todas las localidades. Partimos siempre del hecho de incidir en uno de los sectores más vulnerados que es la vialidad, como una de las situaciones que más aqueja a las diversas municipalidades y sectores de nuestra sociedad”, reiteró Gómez.

Agradeció la presencia de 15 alcaldes de la entidad en este Consejo, y manifestó que para el siguiente espera contar con la totalidad. –Es indispensable su participación aquí, pues estamos discutiendo las políticas de desarrollo para ponerlo al servicio de las comunidades—recalcó.

“Yo en el orden institucional aplaudo el sentido de pertenencia que ustedes tienen con sus localidades y que los hace venir hasta acá, a debatir y aprobar los proyectos que podemos llevar a nuestras comunidades. Impera el concepto de cubrir necesidades y ese está por encima de aquello que podría generar puntos de desencuentro”, expresó.

Finalmente insistió que su instrucción es no entorpecer la labor de otras instituciones o entes, y que muy por el contrario la acción debe ir hacia la cooperación necesaria para alcanzar soluciones a los problemas de nuestros ciudadanos. “Soy una mano aliada al desarrollo de nuestra región por encima de intereses particulares”.

Foto: DIRCI.
Foto: DIRCI.

“Se perciben aires de cambio”

Por su parte, en medio de las intervenciones que los diversos consejeros hicieron en este primer encuentro, se destacó la participación del alcalde del municipio Michelena Fernando Andrade quien expresó — se perciben aires de cambio dentro de éste recinto y sobre las políticas de cómo se atiende a las autoridades locales–.

El burgomaestre agradeció a la gobernadora Laidy Gómez el respeto con el que fueron tratados, y la participación que tuvieron en relación a la selección de las obras y los proyectos que se ejecutarían producto de estos recursos del FCI.

“Queda claro que estos recursos una vez desembolsados se pueden diluir producto de la inflación, pero debe hacerse un esfuerzo para alcanzar resultados en tiempos de crisis. Agradezco enormemente sus oficios y la disposición para viajar a la ciudad de Caracas a solicitar recursos. Yo quiero insistir en que nos ayude a obtener recursos para el pago de los pasivos laborales que tenemos con nuestros trabajadores”, añadió Andrade.

Con música y deporte escuelas estadales celebraron llegada  de la Navidad

Enrique Noguera, director de Educación junto a los niños en la cancha Quinimarí.  Foto: Prensa Dirección de Educación.
Enrique Noguera, director de Educación junto a los niños en la cancha Quinimarí. Foto: Prensa Dirección de Educación.

Para celebrar la mejor época del año y la alegría de los niños en Navidad, la Dirección de Educación, la Dirección de Cultura y la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) realizaron el Primer Encuentro Deportivo y Cultural de las escuelas estadales ubicadas en San Cristóbal.

La actividad que inició con una caminata desde la escuela Ana Dolores Fernández y cerró en el Complejo Deportivo Quinimarí, contó con una nutrida asistencia de padres, representantes, docentes y niños tachirenses quienes bailaron y cantaron al ritmo de los profesores del programa Tierra Tachirense y de los recreadores deportivos invitados.

Con la alegría propia de los más pequeños y la compañía de los ponchos del Kino Táchira, San Nicolás y su esposa, y otros personales para el entretenimiento de los escolares, se vivió esta jornada educativa regional para darle la bienvenida a la Navidad.

El director de educación del estado Táchira, Augusto Enrique Noguera formó parte de la actividad junto a su equipo de docentes y trabajadores, expresando su emoción por la masiva participación y recordó que el objetivo de estos actos es “contagiarnos en familia, de la alegría de los niños, porque son cada uno de ellos quienes encienden  la Navidad, la esperanza y la ilusión en cada hogar tachirense”.

Refirió Noguera que entre los proyectos a corto plazo, en el sector educativo, tiene prevista la capacitación de los docentes, directores, subdirectores y supervisores, a la vez que se tiene planteado promover actividades extra escolares en los niños para cultivar valores amor a la tierra e idiosincrasia.

Con este tipo de jornadas se busca rescatar los valores culturales intrínsecos en la zona andina, “los niños merecen tener alegría y son ellos los que tienen esa inocencia y el mejor espíritu de la navidad”.

Concluyó que estas actividades se cumplen en las escuelas del área metropolitana, sin embargo, se activarán en los próximos días los centros educativos estadales de otros municipios.

Corposalud y nutricionistas del Táchira se unen para combatir déficit alimenticio infantil

Directiva de Corposalud
Directiva de Corposalud. Foto: Prensa Corposalud.

“Es importante recalcar que la desnutrición viene por la falta de las tres comidas diarias con los nutrientes necesarios para el desarrollo de los niños. Cuando los pequeños llegan al Hospital con estas carencias alimenticias más problemas intestinales o respiratorios es más difícil salvarles la vida”, así lo aclaró el subdirector médico de este centro asistencial, Diego Soler, tras las muertes reportadas en los últimos días en el principal recinto hospitalario del Táchira.

Explicó Soler que un niño bien nutrido que presente las patologías mencionadas, con un tratamiento médico adecuado probablemente logre salir adelante, pero un paciente desnutrido tardará mucho más en recuperarse o quizá se produzca el fallecimiento.

Siempre ha existido la desnutrición, lo que sucede es que ahora hay un repunte en los casos de niños desnutridos y el problema se ha agravado en los últimos meses donde han aumentado de manera exponencial los casos”, dijo.

Añadió el galeno que de los 15 niños que se encuentran hospitalizados en la emergencia pediátrica, alrededor de ocho están desnutridos y padecen enfermedades respiratorias y gastrointestinales agudas, pero pese al cuadro clínico el personal de salud está haciendo todo lo posible para mejorarles su condición de salud.

Por su parte, Alicia Pimental, jefe de la emergencia pediátrica detalló que desde el mes de julio a la fecha han fallecido 13 niños con problemas de desnutrición, y mostró preocupación por el aumento de este diagnóstico, ya que por ejemplo en la consulta pediátrica de este martes, de 13 niños seis tenían bajo peso.

Pimental resaltó que el tema se tomó con preocupación, “porque estos niños cuando crezcan su nivel cognitivo, entre los 15 o 20 años de edad se verá disminuido, es decir, van a ser pacientes que no van a tener el mismo nivel intelectual”.

Un problema país

Por su parte, Ildemaro Pacheco, presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, precisó que el problema de la desnutrición, es producto de la crisis económica que vive el país.

Precisó que están trabajando con el Colegio de Nutricionistas del Táchira, en un plan de educación a nivel estadal, porque también el problema de desnutrición se puede contrarrestar enseñando a la gente a comer de manera adecuada y a buscar suplementos proteicos.

“Si nosotros profesionales con un trabajo estable tenemos dificultad para el acceso a la comida, pues existen muchos más problemas en los sitios más humildes de la sociedad”, dijo.

Precisó, que el Hospital Central, recibe aportes por parte de Mercal, quien suministra carne, pollo, vegetales y verduras, “estamos proponiendo para el 2018, un presupuesto de por lo menos 27 millones de bolívares mensuales, ósea que estamos con un déficit mensual de 25 millones para poder prestar un servicio óptimo en materia de alimentación”.

En cuanto a soluciones para tan grave problema, Pacheco informó que para el caso de los niños que están en la UCI Neonatal, quienes reciben lactancia materna, sus madres, que en muchas oportunidades también están desnutridas, recibirán la alimentación por parte del Hospital Central de San Cristóbal, a partir de este viernes 24 de noviembre.

Cotatur da inicio a la Navidad con recuperación del Obelisco de Los Italianos

Foto: Prensa COTATUR
Foto: Prensa COTATUR

La Corporación Tachirense de Turismo, (Cotatur) culminó la primera fase de  recuperación del famoso Obelisco de Los Italianos, ubicado en el municipio San Cristóbal y punto de referencia de propios y visitantes; por tener una ser una escultura de grandes dimensiones  donado por la colonia italiana en 1968.

La recuperación de esta edificación que se encontraba en la desidia y en total abandono fue la primera meta que decidí realizar al llegar  como titular de este organismo que rige el turismo en el Táchira, ya que según las atribuciones que nos competen por Ley está el de recuperar los espacios tanto de valor histórico como cultural del Estado, y es por ello que nos abocamos a este trabajo por ser este un lugar  icono en nuestra ciudad” Destacó Orlando Delgado, presidente de Cotatur.

Agregó Delgado que es por esta razón que este próximo 25 de noviembre a partir de las 6 de la tarde  se dará inicio a la navidad con una nueva imagen de este cimiento recuperado en una primera fase, en donde se realizaron importantes trabajos de pintura, limpieza de sus alrededores, recuperación de las fuentes así como de toda la iluminación que había sido atacada por el vandalismo.

Yo espero que en  un corto tiempo se puedan culminar los trabajos restantes que sería la colocación de la baldosa que originariamente estaba puesta a los costados y que se tuvo que retirar por encontrarse quemada y pintada con grafitis, esperamos realizar con cerámica la bandera tanto del estado Táchira como la de Italia y de esta manera darle una imagen diferente y colorida al lugar” Acotó el titular de Cotatur.

Mensaje navideño de la Gobernadora

Igualmente Delgado informó que la ocasión es propicia para que la gobernadora del Estado Laidy Gómez, dé su alocución de inicio de la navidad a todos los sancristobalenses y de esta manera celebrar todos  como una familia  el comienza de la mejor época del año como lo es la decembrina.

El espectáculo estará acompañado por los grupos musicales Swing Melody, 6X8 Gaita y el sonido de Sonisilver.

Con firmeza la gobernadora Laidy Gómez brinda soluciones destinadas a los escolares tachirenses

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI.

Con absoluta firmeza y determinación para resolver las problemáticas que aquejan a los escolares tachirenses, especialmente de las escuelas municipales de la ciudad de San Cristóbal que corrían el riesgo de quedar sin maestros para el período 2017-2018, la gobernadora Laidy Gómez ofreció su cooperación para que la garantía de la educación no afecte a los niños tachirenses.

Atendí a los docentes de las escuelas municipales de San Cristóbal apenas inicié mi gestión y me comprometí a generar soluciones a tres aspectos específicos de un pliego de necesidades que a éstos afectan; ellos requieren pago de salarios, material para trabajar y más docentes. Hoy estoy cumpliendo a cabalidad”, manifestó la gobernante tachirense.

Indicó Gómez que las problemáticas planteadas por los docentes también fueron abordadas por las comunidades de padres y representantes de los sectores donde funcionan estas instituciones educativas, quienes le reiteraron la angustia que representa esta difícil situación que atenta contra la educación de sus hijos.

La primera situación está definida por el hecho ya público de la falta de remuneración a los docentes de la municipalidad a quienes la gestión saliente les prometió un pago que nunca se hizo efectivo. “La mezquindad del ex gobernador llevó a hacer una devolución de los recursos. Yo diligentemente y en mi carácter de luchadora social me dirigí a la vice presidencia de la República para solicitar que esos recursos sean reintegrados al Táchira y poder cumplir con el pago de los pasivos laborales de estos docentes”, refirió.

Explicó la gobernadora que el trámite fue realizado en la ciudad de Caracas la semana pasada e hizo entrega a los representantes docentes de los soportes que lo sustentan; sin embargo, instó al gremio que agrupa a estos educadores a visitar de nuevo la vice presidencia y los despachos del ejecutivo nacional que sean necesarios para exigir éstos compromisos, y que ella está dispuesta a acompañarles hasta donde sea necesario.

El segundo aspecto lo abarca la deserción docente que afecta los planteles educativos dependientes de la alcaldía, y ante ello hizo entrega este jueves a los directivos de las ocho escuelas municipales, del acta que instruye a 12 educadores de la Dirección de Educación a cubrir vacantes en las aulas de las mencionadas instituciones.

fo-23NOV2017-Entrega kits deportivos-DIRCI (21)

No quiero poner en riesgo el año escolar de los estudiantes de nuestra capital, y aunque el servicio de estos 12 docentes sin duda hará falta en la Dirección de Educación, hacemos el esfuerzo para cederlos en comisión de servicio por un año para dar garantía de educación a nuestros pequeños”, agregó la gobernadora.

Hizo hincapié en la tercera solicitud que tuvieron las comunidades respecto de las necesidades de implementos que poseen las escuelas, y para solucionarlo, valiéndose de dos órganos del Ejecutivo Regional como Inteduca y el Instituto del Deporte tachirense (IDT), hizo entrega de kits deportivos completos de todas las disciplinas a las escuelas San José, Regina de Velázquez, Luisa Cáceres de Arismendi, Simón Rodríguez, Juana Maldonado, Rómulo Gallegos, Gonzalo Méndez, y  Marco Tulio Ramírez Roa.

Yo estoy completamente segura que bajo esta integración, cooperación institucional y de trabajo mancomunado, podemos dar respuesta a tantas vicisitudes y problemáticas que nos aquejan, pero que podemos subsanar y solucionar. No descansaré hasta desarrollar un equipo de Gobierno que se apoye de las alianzas con el sector público y privado, para brindar soluciones y no haré promesas en vano que jueguen con temas tan delicados como la alimentación, la salud y la educación de nuestro pueblo”, finalizó la Gobernadora.

Para Laidy Gómez la mayor “bonanza son los trabajadores y la disposición para buscar recursos”

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez precisó que esta gestión no tiene la bonanza de años anteriores, pero sí la disposición para buscar los recursos y dar  soluciones a las comunidades.

Tal pronunciamiento lo realizó este jueves, durante una visita institucional a la sede de la Corporación de Infraestructura del Táchira (Corpointa), encabezada por Ana Cecilia Contreras, desde donde participó en una actividad con los trabajadores de este organismo.

 “Valoro bastante que tengamos un equipo de profesionales tachirenses dedicados a entregar su formación, capacidad y experiencia a una gestión que considero es la más difícil de toda la historia política del Táchira, porque posee mayor insuficiencia presupuestaria”.

Refirió que se vienen desarrollando estrategias de gobierno para establecer alianzas y así potenciar la producción y el trabajo en el estado, sobre todo porque “nuestra bonanza no es económica, pero tenemos la voluntad de nuestros trabajadores y nuestra disposición para buscar los recursos”.

Informó que está a espera de un punto de cuenta adicional de laVicepresidencia de la República para fortalecer el trabajo de instituciones como Corpointa y del Instituto Autónomo para el Poder Popular del estado (Inapcet), los cuales visitó.

En tal sentido continuará llevando proyectos y exigiendo en Caracas lo propio para solventar los graves problemas que dejaron en el Táchira, porque “aquí la plata no cae del cielo”.

Ante el panorama diario que obliga a varios venezolanos a abandonar el país, exhortó nuevamente a sus funcionarios a mantener su ánimo y disposición al trabajo para juntos, sacar adelante la región.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante su visita a Corpointa. Foto: DIRCI.

Dijo a la directiva juramentada que esta gestión es de lucha social para reivindicar a las comunidades y a los trabajadores, “el lema de un Táchira Libre es porque se le va dar a los tachirenses respuestas a sus requerimientos y a los trabajadores respeto y condiciones de trabajo dignas”

Pidió a los funcionarios de Corpointa, creer y defender la institucionalidad, recordando que “somos un gobierno que quiere trabajar, avanzar y levantar al Táchira de tanta desidia”.

Vamos a levantar las instituciones para poder llevar la gestión de Gobierno a todos los sectores sin distingo de raza, sexo y pensamiento político, a la vez deseo  que no se vuelva a repetir el abuso de poder dentro de las instituciones”.

Anunció que en los próximos días, darán a conocer las denuncias adelantadas en materia de infraestructura y los contratos multimillonarios que se otorgaron y no se ejecutaron, porque “le robaron la plata a las comunidades”.

Concluyó que se le va presentar un informe a la Contraloría del Estado de todas las irregularidades que se cometieron en la gestión anterior y que sea el Táchira que juzgue

“Homenajearlos en su día es un privilegio”, dijo la gobernadora Laidy Gómez a músicos

Luis Ramón Lara, músico y compositor tachirense homenajeado este miércoles en su día. Foto: DIRCI.
Luis Ramón Lara, músico y compositor tachirense homenajeado este miércoles en su día. Foto: DIRCI.

“Distinguidos maestros y músicos, estarlos homenajeando a ustedes en su día es un privilegio que tengo como Gobernadora, y que hago en nombre de la sociedad tachirense a quien ustedes han dado tantos años de trabajo”, así se refirió en medio del homenaje que rindió la Gobernadora del Táchira Laidy Gómez por ser el Día Internacional del Músico.

La primera autoridad regional les exhortó a alegrar cada rincón de la entidad, sobre todo en esta época en la que se hace indispensable minimizar la desesperanza que trae la adversidad que a diario viven los ciudadanos de este país.

“Tenemos una sociedad que viene padeciendo una depresión moral, social y económica; y para enfrentarla los invito a ustedes, los músicos, a que hagamos un equipo humano, una mancomunidad para ponerla al servicio de esta sociedad y que ustedes con su música y su canto pueden animarla a seguir luchando”, expresó la Gobernadora.

Manifestó que el Táchira nos necesita unidos, les invitó a llevar cultura a cada rincón de la entidad, alegría a cada familia. “No permitamos que esta tierra pierda la esperanza”, precisó.

En este acto se ofreció reconocimiento al maestro Luis Lara, en cuyo honor se exaltó con su epónimo al Conjunto Criollo de la Dirección de Cultura del estado Táchira. También fueron reconocidos por años de servicio  integrantes de la Banda Oficial de Conciertos “Marco Antonio Rivera Useche” a cargo del profesor Reinaldo Manjarrés.

Les brindo reconocimiento porque sé que su profesionalismo obedece al amor y pasión que como artistas tienen y no por las contraprestaciones que pueden recibir. No podemos compensarlos”, añadió.

Reiteró que como gobernante buscará los recursos necesarios para llevar más y mejor cultura, pues sólo con ella se puede deleitar a niños, adolescentes y adultos.

La Orquesta Típica, la Coral del Táchira, entre otras agrupaciones fueron reconocidas en este acto que conmemoró el Día del Músico.

 

Gobernadora Laidy Gómez llevó ayudas y alegría a niñas de la casa “Corazones Nuevos”

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas casa “Corazones Nuevos”.  Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas casa “Corazones Nuevos”. Foto: DIRCI.

Este miércoles la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, visitó la casa abrigo “Corazones Nuevos”, donde se encuentran recluidas 14 niñas en edades entre los 3 y los catorce años. La mandataria regional deploró las condiciones de abandono bajo las cuales su Gobierno recibió este recinto.

En su recorrido y compartir con las niñas, adolescentes y el personal que labora en este centro, la máxima autoridad del Táchira se comprometió en mejorar cada día la condiciones de vida de quienes allí habitan. No obstante, aclaró que su cuidado no debe depender solamente del Gobierno Regional, sino de todos los sectores de la sociedad que quieren brindar atención social.

 “Hoy tenemos una casa abrigo con niñas que van al colegio, que comen y que necesitan higiene personal, tengo la obligación de ayudarlas, cuidarlas y de ampararlas pero necesitan de la mano amiga de toda la sociedad tachirense. Yo invito al sector privado y a todos los ciudadanos a que hagamos el bien sin mirar a quien; sin mirar ideologías; raza y sexo”, dijo Gómez.

Los donativos que hoy reciben, tal vez no sean suficientes, indicó la mandataria, pero esta visita y las realizadas por Intamujer, contribuyen a la atención que como seres humanos y sensibles ante la crisis, estamos llamados a abocarnos.

Yo como Gobernadora del estado le digo a la sociedad noble y solidaria del Táchira que volteen la cara hacia este tipo de necesidades… estas criaturas mañana o pasado pueden ser los hijos nuestros”.

Recalcó que la gestión que preside no llegó a preguntar si las niñas o los funcionarios tenían alguna preferencia política, se han atendido con alimentación y kits de higiene personal para todas porque “lo que aquí existe es una necesidad social y el Ejecutivo Regional también se angustia como muchos otros para que todos los días, estas niñas se alimenten y crezcan en mejores condiciones”.

La gobernadora Laidy Gámez hizo entrega de kits contentivos de útiles escolares y artículos de higiene personal y otros obsequios para el entretenimiento de las niñas que habitan en la casa abrigo.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas de la casa hogar “Corazones Nuevos”.  Foto: DIRCI.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las niñas de la casa hogar “Corazones Nuevos”. Foto: DIRCI.

Enlace con Tribunales

Asimismo Laidy Gómez acotó que a través de la dirección de Políticas Públicas del estado se ejecutará el enlace con los tribunales de la región, a fin de mostrar las necesidades con las que se está trabajando en esta casa abrigo y solicitar la consideración pertinente al caso.

“No se trata de tener cantidades sino calidad en el servicio… se trata es de tener seres humanos atendidos, alimentados, formados, cuidados y amparados. Se pueden recibir todas las niñas que lleguen pero es necesario la cooperación institucional de todos los entes del estado”.

Al finalizar sostuvo que el Gobierno Regional más allá de llevar promesas, llevará soluciones a este recinto donde las pequeñas tienen tanta necesidad. La máxima autoridad del estado se comprometió con el personal que allí trabaja, a que su gestión no las abandonará.

Primera autoridad del Táchira se reunió con Monseñor Moronta  en la Diócesis de San Cristóbal

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira y Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Protocolo de la Gobernación del estado Táchira.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira y Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Protocolo de la Gobernación del estado Táchira.

Este miércoles en horas de la mañana la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, conversó temas de interés regional en lo social con el titular de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez.

En primer lugar la primera autoridad agradeció la gentileza a Monseñor Moronta por recibirla y compartir un rato en el intercambio de expectativas humanitarias por el bien del estado Táchira, en el marco de la espiritualidad y sentido altruista de los dos líderes en lo político y en lo eclesiástico.

El quinto Obispo que registra la historia en llegar a ocupar la Diócesis de San Cristóbal, igualmente se mostró complacido por la presencia de la Gobernadora.

Moronta aprovechó la oportunidad para emprender y coordinar acciones y obras sociales en beneficio de los más desamparados, donde el interés común  es la ayuda al prójimo, a los más necesitados, tanto en lo individual como en lo institucional.

Presidente del IVT: “No demarcamos los huecos, pero hemos atendido a la iniciativa ciudadana para taparlos”

Foto: Cortesía La Nación.
Foto: Cortesía La Nación.
“Debo aclararle a la comunidad tachirense que no ha sido el Instituto de Vialidad (IVT) el que ha demarcado con pintura blanca los huecos que se presentan en diversas vías, no sólo en la avenida Libertador, sino en la avenida. Guayana y la Machirí, sin embargo, aplaudo esta acción espontánea que la sociedad organizada ha tomado, ya que nos agilizan la tarea en el proceso de taparlos”, así lo afirmó el titular del IVT Giovanni Becerra, ante la publicación hecha por un conocido rotativo de la entidad donde se le atribuía la demarcación de huecos en la ciudad.
-No demarcamos los huecos, pero hemos atendido a la iniciativa para taparlos. Nosotros vemos con buenos ojos esta idea de los ciudadanos, pues estamos tomando acción sobre la materia, por ello estamos realizando un bacheo puntualizado en la avenida España con el objeto de consolidar toda la infraestructura vial e igualmente estamos desplegados en la avenida 19 de Abril, para darle una óptima movilidad a los tachirenses– señaló Becerra.
Indicó que con estas demarcaciones se podrá abordar con mayor contundencia lo perturbador que implica para los conductores movilizarse por distintas vías del Táchira, pues se logrará adaptar la vialidad a unas condiciones más propicias para un desplazamiento que no genere un impacto tan negativo en el parque automotor de la entidad.
Exhortó a los tachirenses a tener paciencia con respecto a los trabajos de bacheo que se están efectuando, ya que éstos se desarrollan en la medida de las posibilidades actuales, de forma mancomunada con la alcaldía del municipio San Cristóbal para bienestar de los ciudadanos.
Giovanni Becerra, presidente del Instituto de Vialidad Tachirense. Foto: Prensa IVT.
Giovanni Becerra, presidente del Instituto de Vialidad Tachirense. Foto: Prensa IVT.

IVT atenderá al público los martes y jueves

Asimismo, el representante del organismo indicó que abre sus puertas a la recepción de proyectos y planes que las comunidades, como sociedad organizada formulan, para brindar atención oportuna a los ciudadanos del Táchira, con el propósito de ampliar un servicio más efectivo, que contribuya a la mejora de la plataforma vial de la entidad regional.
Becerra destacó que el organismo atenderá a las personas que deseen acudir a él en horario oficina los días martes y jueves, a partir de las 8:00am a 11:30am y 1:30pm a 4:00pm.
“Es un alternativa oportuna que vamos a aplicar, ya que nos permitirá un acercamiento acertado con las comunidades que vienen desde los 29 municipios que conforman el Táchira y con ello lograremos tener un diagnóstico más real, pues son los ciudadanos que hacen vida en aldeas, caseríos y comunidades quienes pueden darnos una orientación más precisa y adecuada de las zonas en las que podemos intervenir para darle solución a sus problemas”, finalizó.