Cada 23 de junio, Día del Abogado “no es cualquier fecha, ya que se conmemora el natalicio del primer presidente civil de Venezuela, Cristóbal Mendoza, además es una alegoría al abogado Simón Bolívar”.
La referencia la hizo el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, en el acto de imposición de condecoraciones a 149 profesionales del Derecho adscritos al Ejecutivo regional.
“El abogado debe ser como el político: atender a todo el público”, debe haber vocación de servicio.
Dijo que la gente ilustre nacida en Táchira no permanece en la entidad, generalmente se va. Citó al famoso magistrado y penalista, además diputado por la entidad y primer presidente de la Corte Marcial de Venezuela, Coronel Tulio Chiossone, al indicar que “la envidia y el rencor hace cambiar el destino de muchas personas”.
Reflexión que acotó al momento de expresar que “todos dicen que el título es un soporte para cobrar un sueldo”, cuando éste debe ser para seguir estudiando y avanzar.
Refirió el gobernador Vielma Mora que la mezquindad ha hecho desconocer que el Primer Tratado Aeronáutico Mundial, lo hizo el abogado tachirense Emilio Constantino Guerrero.
En honor a este abogado tachirense y para darle el sitial que se merece, el mandatario regional indicó que solicitará que el aeropuerto de La Fría lleve por nombre: Emilio Constantino Guerrero.
Apuntó que convocará a la Academia de la Historia Tachirense, al Colegio de Abogados y a otros gremios para hacer una revisión y decidir sobre los tachirenses destacados que bien merecen un merecido reconocimiento.
“Tenemos que volver a lo solemne, a lo humano y a lo social, queremos encontrar justicia a través de la verdad”, aseguró.
Emilio Constantino Guerrero, nació el 5 de abril de 1866 en la población de La Grita, estado Táchira y murió el 9 de octubre de 1920, en Río de Janeiro, Brasil. Fue un abogado, escritor y diplomático venezolano. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Doris Hernández.