
Al ritmo de la música bailable, campesina, llanera y el pasodoble, la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) celebró el pasado 31 de enero la fiesta cultural en la Expo Táchira 2015, esta vez a cargo de Luis Miguel “El Indio” Rodríguez y Eminencia Campesina.
Con el pasodoble de su autoría “Fantasía Marina”, “El Indio” inició el espectáculo cultural. Su calidad interpretativa, carisma y alegría entusiasmaron a los presentes, quienes poco a poco fueron congregándose cerca la tarima de la DCET para reir, disfrutar y bailar “Yolanda”, “Brisas del Valle”, “Le Dijo El Cura”, “Golpe con Golpe” y “El Cigarro”, entre otros temas de su selecto repertorio.
Este reconocido cantautor, quien el pasado 15 de enero cumplió 39 años de trayectoria artística, también interpretó conocidos temas de la música llanera, que alegraron aún más a los asistentes e hicieron aflorar su amor y sentimiento nacionalista.
Luego fue el turno de los jóvenes integrantes de “Eminencia Campesina”, ganadores del Festival de Música Campesina de Asogata, quienes impregnaron el festivo ambiente con el sabor musical de los campos tachirenses al interpretar virtuosamente temas como “El Fosforito”, “La Suegra”, “Canta Canta”, entre otros.
Tarde cultural “Real”
Esta actividad cultural contó con la presencia de la Reina de la 3ra. Edad del municipio Cárdenas, Carmen Roa, y su coterránea María Mazo, Reina del Folklore, quienes contagiaron con su alegría y vivaz personalidad a los niños, jóvenes y adultos presentes.
Vitrina cultural
La tarima de la DCET también fue el escenario para la agrupación de música campesina “Hijos de Potosí”, oriunda del municipio Uribante y presentada por la alcaldía de esa circunscripción, las cuales forman parte de los múltiples grupos y organismos que la DCET y su titular, Oscar Duque, han apoyado para mostrar las aptitudes musicales y dancísticas de sus poblaciones. FIN/Prensa Dirección de Cultura Dasmereli Díaz/Fotos: Flor Sánchez