
Bajo el nombre “La Danza Expresión Viva del Pueblo” y como parte de la celebración del Día Internacional de la Danza, siete agrupaciones del municipio Junín tomaron los espacios neo-góticos bizantinos del Atrio de la plaza Bolívar de Rubio el pasado 2 de mayo para brindar a propios y visitantes, a través de la ejecución de manifestaciones dancísticas venezolanas, una velada cultural, caracterizada por la técnica, calidad interpretativa, alegría y pasión por el arte del movimiento corporal.
Oscar Duque, titular de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) e invitado especial, disfrutó en primera fila del magno espectáculo, que contó con la participación de los integrantes del Ballet Juvenil de Rubio (Patrimonio Cultural), dirigido por José Osorio y adscrito a la DCET, quienes deleitaron al numeroso público con la interpretación de diversos estilos de los llanos venezolanos.
De igual modo, esta agrupación rubiense arrancó carcajadas a los asistentes con la jocosa ejecución de una danza creativa, producto de una investigación realizada por su director, que combinó la teatralidad, el lenguaje oral y corporal, así como la música de los campos tachirenses.
El baile oriental, vals, danza nacionalista, clásica y contemporánea también fueron parte de programa cultural, ejecutado por niños, jóvenes y adultos mayores del Grupo de Danzas Gloria de Sánchez, estudiantes del Nivel IV y V de la Escuela Municipal de Danzas de Rubio, Grupo de Danzas Dr. Leonardo Ruíz Pineda, Fundación Cultural Danzas Santa Bárbara, Grupo de Danzas Renacer a Santa Bárbara y Fundación Cultural Escuela Regional de Danza Táchira.
La actividad culminó con la entrega de placas de reconocimiento de la DCET y la Casa de la Cultura de Rubio a los directores y coreógrafos de las agrupaciones participantes, en manos de Oscar Duque, Irene Suazo, coordinadora de Cultura Municipal de la Zona Educativa Táchira; Teresa Centeno, jefa de Relaciones Públicas de la Unidad de Cultura de la Zona Educativa Táchira y Romer Torres, vocero principal de Cultura del Concejo Comunal del Centro de Rubio.
José Osorio, organizador del acto cultural y presidente de la Casa de la Cultura de Rubio, precisó que esos significativos presentes fueron producto del interés y deseo propio, del titular de la DCET y del primer mandatario regional, José Vielma Mora, por homenajear a los directores y coreógrafos de “la Ciudad de los Puentes”.
“Recordemos que el municipio Junín es un emporio en materia de danza; es el municipio del Estado que más agrupaciones de danza tiene a través de más de 30 años. Siendo la Casa de la Cultura de Rubio y el Ballet Juvenil de Rubio las instituciones que parieron a estos talentosos jóvenes, quisimos homenajearlos entregándoles estos reconocimientos”, explicó Osorio.
Intercambio cultural
Por su parte, Oscar Duque expresó su satisfacción y alegría por la calidad del evento cultural, al tiempo que felicitó a Osorio y a todos los hacedores de danza de Junín por su contribución y compromiso en fortalecer y preservar la danza tachirense y venezolana, mediante la formación y práctica de sus múltiples expresiones.
“El Gobierno Bolivariano del Táchira siempre está presente y apoya irrestrictamente estas actividades de y para el pueblo. Hoy disfrutamos una significativa muestra del talento que habita en Táchira y que deseamos dar a conocer en otros espacios venezolanos, tal como lo ha manifestado el gobernador José Gregorio Vielma Mora”, finalizó la primera autoridad cultural del Estado. FIN Prensa Dirección de Cultura-Fotos/Dasmereli Díaz