
Con una eucaristía en la galería Manuel Osorio Velasco de la Dirección de Cultura se dio inicio a la tradicional celebración de la Cruz de Mayo, actividad cultural-religiosa que contó con la presencia de Oscar Duque regente Cultural y trabajadores de la institución.
Dirigida por el párroco Jairo Noguera, se escudriñó la palabra de Dios haciendo énfasis en mensajes de recapitulación de la auténtica Santa Cruz en sus múltiples manifestaciones de la fe cristiana, seguido de un sentido mensaje de agradecimiento en homenaje a las madres tachirenses, por su reciente día.
La puesta en escena estuvo amenizada por la magistral voz lírica del cantante tachirense Gregory Pino, con un selecto repertorio de cánticos religiosos, los cuales también fueron interpretados al unísono por los asistentes.
Durante el desarrollo de esta celebración y bajo la autoría del poeta Manuel Rojas, hermosas décimas se hicieron presentes con letras de elogios inspirados en la Fiesta de las Cruces, con particular y precisa forma de rimar.
Omer Añez coordinador de esta actividad, señaló la importancia de “enaltecer los valores patrimoniales de toda Venezuela, la Cruz de Mayo es venerada en muchos pueblos de nuestra tierra porque con ello ofrendamos y damos gracias por todos los favores recibidos, es la entrada de la primavera, comienzan las cosechas y es este el fruto expuesto ante la cruz con adornos, flores de colores, como símbolo de abundancia y bendición de Dios para nuestro país”.
Por último, cabe señalar, que la fiesta de la Cruz de Mayo, tiene como fecha central el día 3 del presente mes, donde los feligreses de distintos lugares de la geografía venezolana se reúnen para festejar esta antigua tradición cristiana. FIN Daniela Delgado/Fotos: Milangela Álvarez