Luis Díaz: “Son panfletarias y electoreras las denuncias contra política de seguridad ciudadana en Táchira”

IMG_4234

A juicio del director de Política del gobierno Bolivariano del Táchira, Luis Eduardo Díaz, “son panfletarias y electoreras” las denuncias lanzadas los últimos días contra Politáchira y la agenda que en materia de seguridad ciudadana adelanta el ejecutivo regional.

Díaz mostró estadísticas y cifras comparativas entre las gestiones de Pérez Vivas y del gobernador José Gregorio Vielma Mora para evidenciar la forma como esta administración regional ha manejado la política de seguridad ciudadana.

Citó por ejemplo, que entre 2012 y 2015, el homicidio considerado el delito más grave “que puede sufrir cualquier sociedad del mundo, disminuyó durante el primer semestre de este año, en 67,65 por ciento, pasando de 340 a 110 del 2012 al 2015″

También se remitió a estadísticas que sobre la misma materia se manejaron durante el año 2013 y señaló que en el mismo período de tiempo se registraron 268 crímenes y en el año 2014, la cifra fue de 160 homicidios en el primer semestre de ese año.

“Pero comparando 2012 y 2015 en el mismo lapso, es decir enero-junio, podemos decir que en el estado Táchira solamente ocurrieron 110 homicidios, casi una tercera parte de los sucedidos en el primer semestre de 2012”, dijo el funcionario regional, lo cual demuestra que hay una política efectiva en materia de seguridad ciudadana”.

Hizo referencia a la situación de San Cristóbal, donde desde el año 2013 “hemos articulado planes especiales, toda vez que a partir de ese año existe la Policía Nacional Bolivariana”.

Entre enero y junio de 2013, de acuerdo con las cifras reportadas por el director de Política del gobierno Bolivariano del Táchira, fueron perpetrados 93 asesinatos y 19 homicidios en lo que va de 2015.

Recalcó, que tal como lo ha reiterado el gobernador Vielma Mora, el sicariato o muerte por encargo sigue siendo el medio más expedito para la comisión del delito de homicidio.

-La ignorancia a veces es atrevida-, sostuvo Díaz-. Los que manejaron al estado Táchira y quienes estuvieron en Politáchira en funciones de conducción o dirección sin ser funcionarios policiales, desconocen con seguridad, que en una sociedad cuando se habla de 20 homicidios, estamos promediando una tasa media, según los organismos internacionales.

Recordó que hasta finales de 2012, la tasa de homicidios en la entidad, era de 48 por cada 100 mil habitantes y ahora es de 23, con lo cual corroboró que entonces “no había una política de seguridad ciudadana”.

Tildó de embustero al diputado de Copei ante la Asamblea Nacional Homero Ruiz, quien a través de las redes sociales anunció a la ligera, la eliminación de la patrulla motorizada de la Policía del estado Táchira.

“Mentiroso y cínico, cuando él y ninguno de sus compañeros han hecho nada ni han aportado una propuesta o idea positiva para ayudar a combatir la inseguridad y brindar más protección a la ciudadanía”, apuntó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez.