A mediados del pasado mes de agosto fue aprobado por la Asamblea Nacional en primera discusión, el proyecto de la Reforma de la Ley de Biblioteca Nacional y del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Bibliotecas, pero hay que hacer a nivel nacional una consulta pública para hacerla llegar al Ministerio de Cultura, con las respectivas recomendaciones y de esta manera se irá armando el respectivo articulado para su posterior aprobación definitiva.
El anuncio lo hizo Jhoan Rosales, Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas, ente adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira, quien señaló que hay que recordar que la modificación de dicha ley fue elaborada a partir de debates con miembros del Archivo Histórico de la Nación, del Patrimonio Cultural del Ministerio para la Cultura, de la Consultoría Jurídica de la Biblioteca Nacional, algunos especialistas en el tema bibliotecario del interior del país y el equipo técnico de la Comisión de Cultura y Recreación.
Dijo Rosales que este proyecto, aprobado por la bancada revolucionaria de la Asamblea Nacional, representa un logro ya que no se centra solo en la Biblioteca Nacional (BN), sino en la consolidación real de un sistema de servicio para poder dar garantía y cumplimiento de lo que dice la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “que la información en este país es un derecho”.
En tal sentido expresó el Coordinador de la Red de Bibliotecas que en el Táchira se integró un Comité Organizador que está trabajando en la constitución de lo que serán las mesas técnicas de consulta pública, actividad que fue prevista para este miércoles 9 y donde se tratarán estos temas, el cual será conformado por Rosa Rangel, Galia Colomine, Marcos Colmenares y Jhoan Rosales, funcionarios de esta institución y Joel Arellano del Gabinete Cultural del Táchira.
Entre los invitados especiales de esta consulta pública a iniciarse a partir de las nueve de la mañana, se encuentran los Consejos Comunales, Antonio Mora, ex bibliotecario, representantes del Ministerio de Cultura Táchira, Dirección de Cultura, el Gabinete Cultural Regional, otros funcionarios de la Red, entre ellos Luis José Oropeza y David Diáz y, las universidades, tanto públicas como privadas, porque estas instituciones van a formar parte del sistema.
Para finalizar Rosales dijo que la finalidad del sistema es llevarnos a la refundación de un nuevo modelo de servicio público de biblioteca, que reconozca las raíces bolivarianas, conforme a la cultura e identidad del venezolano y se aplicaran procesos automatizados mediante el desarrollo de bases de datos interconectadas que permitan la confiabilidad de la información, faciliten la comunicación entre la red de Bibliotecas, bajo las nuevas tecnologías, apoyando el nuevo modelo educativo, social y tecnológico del país. FIN Prensa Red de Bibliotecas Públicas/ Daniel Useche.