
Desde el 13 de enero se han presentado diversas agrupaciones y artistas en el marco de la 13.ª Feria Artesanal de La Ermita, ubicada en los espacios de la Plaza José Antonio Páez de la ciudad de San Cristóbal.
Este jueves 28, en horas de la noche, la tarima cultural de la feria artesanal, que cierra su ciclo 2016 el próximo domingo 31 de enero, se engalanó con la participación de artistas de talla nacional y regional.
La Orquesta Típica del Táchira «Onofre Moreno Vargas» de la Dirección de Cultura del Estado (DCET), bajo la guía del maestro Marino Gómez, deleitó al público con un variado repertorio de géneros musicales.
Un entretenido espectáculo dancístico africano fue presentado por la agrupación tachirense, Danzas Renacer, de la DCET, así como un baile de flamenco, cumbia peruana, joropo y danza nacionalista.
Por su parte, el grupo de Danzas Ayacucho, del estado Táchira, participó con diferentes piezas musicales, usando un colorido vestuario y ejecutando atractivas coreografías.
Durante la velada también se contó con la participación de la agrupación tachirense Cantores del Alba de @CulturaPotencia y del grupo Tambor y Clave del estado Falcón quienes pusieron a bailar a los asistentes cuando hicieron vibrar las membranas de sus tambores.
Oscar Duque, titular de cultura del Estado, también se hizo presente en esta feria artesanal y destacó que la plaza de La Ermita sirve de espacio para que la familia tachirense aprecie el trabajo de habilidosos artífices y el talento de artistas nacionales y regionales, todo esto de manera gratuita.
La invitación es para quienes deseen disfrutar de una noche llanera a acudir este viernes 29 de enero a partir de las 2.30 p.m. a la Plaza Páez de La Ermita, donde se contará con la participación de la agrupación Conjunto Criollo de la DCET y el cantante del llano, Franyer Gómez entre muchos otros. Fin prensa Dirección de Cultura del Estado/Darkys Ostos-Fotos: Antherson Márquez.

