Los 45 servicios bibliotecarios que pertenecen a la Red de Bibliotecas, ente adscritos a la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira, participarán activamente en el Plan Nacional Agroecológico Urbano, iniciativa del Gobierno Nacional. para desarrollar una agricultura productiva en la población, superar el rentismo petrolero y dinamizar la economía nacional.
Esta decisión se tomó en el marco de la reunión trimestral que convocó la Coordinación del ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad que dirige Jhoan Rosales, donde además de tratar el tema del proyecto de agricultura urbana, se reconocieron a 16 bibliotecas por el excelente trabajo realizado en el primer trimestre del año, detalles del XVII Festival de lectura y otros temas del trabajo diario de nuestras bibliotecas en el marco del Plan Operativo 2016.
Además del Coordinador de la Red de Bibliotecas, se hizo presente el Jefe de Recursos Humanos de la Dirección de Cultura José Gregorio Hernández, además de los jefes de las Unidades y los encargados de los 45 servicios que tiene la Red por los 29 municipios de la entidad
Hay que destacar que se entregaron reconocimientos a 16 bibliotecas públicas que durante el primer trimestre del año, realizaron una gran gestión, donde además suministrar la información requerida por parte de los usuarios, promocionándose los hábitos de la lectura y los servicios que brinda la Red de Bibliotecas y se organizaron y difundieron diversas actividades socio-culturales.
La Red de Bibliotecas impulsará el Plan Agroecológico Urbano
Siguiendo instrucciones de la Biblioteca Nacional de Venezuela, el ente rector rector de los servicios bibliotecarios de la entidad, se les dio a conocer a los 45 encargados en el marco de esta reunión trimestral el proyecto del Plan Agroecológico Urbano que adelanta el Gobierno Nacional.
Se trataron las posibilidades de que cada servicio debe de tener su propio cultivo, tomando en cuenta las condiciones y tipos de suelos, el clima, nutrientes, lugar de la siembra, especies para cultivar, sistema de riego, responsables del cultivo, herramientas, entre otros.
Hay que recordar que este plan contempla, en una primera etapa, la siembra de 13 rubros, entre ellos, acelga, cilantro, cebollín, berenjena, calabacín, pepino, tomate, cebolla, ají dulce, remolacha, pimentón, zanahoria y lechuga, contándose con el apoyo de las brigadas ecosocialistas de la Misión Árbol, el voluntariado juvenil, comunidades estudiantiles en liceos y escuelas, Consejos, el Ciara, unidades de Batalla Bolívar Chávez, entre otras instituciones del Estado. FIN Prensa Red de Bibliotecas Públicas/Daniel Useche
