
El gobernador José Gregorio Vielma Mora se reunió en horas de la tarde de este jueves con rectores de universidades públicas y privadas del Táchira, para proponer escenarios de paz y tener una agenda permanente de entendimiento en beneficio del colectivo.
Con la presencia de los rectores de la ULA, UNET, UCAT, UBV, UNES, Iutepal y Unefa, el primer mandatario regional también abordó aspectos relativos al desarrollo de la ciencia, tecnología y educación en los centros de estudio, junto al mejoramiento de los servicios universitarios.
“Queremos construir paz, el honor, y cómo entre todos podemos sumar voluntades para solucionar los problemas que se presentan en la vida ciudadana y cotidiana”, apuntó.
Vielma Mora señaló que las autoridades universitarias solicitaron respeto a las casas de estudio y defensa de los estudiantes. Vamos a hacer el esfuerzo para ayudarles como siempre dentro del respeto, afecto y confianza mutua”.
Expresó que posiblemente se reciban críticas por la reunión, sin embargo “todos los que estamos aquí estamos de frente por la paz y por el amor del Táchira; las dignas autoridades universitarias públicas y privadas, con la digna rectoría de cada uno de sus maestros y tutores, por los estudiantes, a quienes hay que respetarlos y quererlos”.
El Gobernador reseñó que en esta primera reunión, con argumentos fuertes y fraternidad, se dejó claro que “la violencia no es el factor para poder seguir adelante”.
Aseguró que es a través de la universidad, del entendimiento, del estudio y del progreso que se pueden buscar los elementos necesarios para fortalecer la paz y seguir adelante con un solo fin, “fortalecer al Táchira amado, a la familia querida del Táchira”.
Vielma Mora agradeció “la bondad de las autoridades universitarias, y la bondad de la prensa por atender estos encuentros; para que todos entendamos que lo que queremos es la unión, la paz y la libertad del Táchira”.
“Se convocó a los medios de comunicación como un elemento exponencial para hablar sobre la virtud de la reunión, porque hemos tenido otras reuniones en otros niveles con las autoridades universitarias y todo ha transcurrido en paz”, acotó.
Con respecto al reinicio de clases en los centros educativos que las suspendieron debido a los hechos violentos de los últimos días en San Cristóbal, el Gobernador resaltó que cada universidad tiene la autonomía que está en Ley, por lo que corresponde a las autoridades de las mismas notificar cuándo comienzan las actividades. FIN/ Johana Fernández / Fotos: Gabriel Barrero
