El gobernador de la Paz inauguró Farmapatria y Complejo Deportivo en Lobatera (+Fotos)

  complejo2

Los habitantes del municipio Lobatera en Táchira, vivieron una gran fiesta este sábado tras la inauguración de la FarmaPatria tipo 2 y el Complejo Deportivo Sociocultural Virgen de la Chiquinquirá  por parte del gobernador de la paz, José Gregorio Vielma Mora.

El proyecto Farmapatria contó con una inversión de 46 millones de bolívares y tendrá disponible 23 mil unidades de 250 tipos de medicamentos, “estamos dando un sustento importante en medicinas, atención médica y apoyo al pueblo de Lobatera que a diario nos da alegrías y nos acompañan en todo momento” dijo el gobernador Vielma Mora.

Durante la inauguración de la segunda Farmapatria del Táchira, el mandatario regional, compartió con el pueblo y detalló que la misma está al servicio de la comunidad y beneficiará a más 15 mil habitantes de 17 aldeas del municipio Lobatera.

Asimismo informó la dotación de un 60% de los medicamentos que van a ser donados a personas que requieren dichos fármacos y no pueden adquirirlos, mientras el 40% restante se venderá a precios muy bajos.

Todas aquellas personas que necesiten adquirir medicamentos deben acudir a Farmapatria, ubicada en la calle 6, carrera 1, Plaza Chiquinquirá, en horario de 7 a.m. a 4 p.m. y consignar su récipe médico, fotocopia de la cédula de identidad y suministrar su número telefónico.

Complejo deportivo                                                                                                             

Durante su visita a Lobatera el gobernador José Gregorio Vielma Mora también inauguró el Complejo Deportivo Sociocultural Virgen de la Chiquinquirá, que cuenta con áreas de futbolito, parque infantil, tenis de mesa, recreación para adultos y demás lugares deportivos que permitirán el disfrute, la sana convivencia y la recreación de toda la familia.

“Seamos conductores de la paz, de la esperanza y del amor, cuiden y valoren los espacios que con mucho cariño y esmero nosotros estamos edificando para ustedes, hay que evitar el robo, el hurto, el descuido o el mal uso de estas instalaciones” expresó.

En su recorrido por las calles del municipio el gobernador Vielma Mora observó los logros que ha hecho la revolución, “en el corredor de los CLAP en Lobatera observé la organización del pueblo para el beneficio de todos, este Festival Gastronómico hay que imitarlo en todo el Táchira y Venezuela” finalizó el mandatario regional. /FIN. Yaelis Bautista. FOTOS/ Francisco Navas

complejo complejo3 complejo4 complejo5 complejo6

Gobierno Bolivariano del Táchira trabaja en 12 puntos críticos de la Troncal 005 (+Fotos)

63c0df43-4e9a-452d-92fa-ef8d157419d8

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora confirmó este domingo luego de una inspección en la Troncal 005 del sector Mata de Café del municipio Torbes, que el presidente Nicolás Maduro respalda la restitución de la vialidad afectada por las lluvias caídas en la zona.

Al reconocer el trabajo realizado en tiempo record por los organismos vinculados a la vialidad para rehabilitar el paso de vehículos, afirmó que la unión cívico-militar es vital para consolidar el despeje de la principal vía que conduce a los llanos y centro del país.

Durante la inspección del lugar, recibió el parte de de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (CAISE), debido a los daños ocasionados por las precipitaciones y caída de material granular en el pavimento.

Comentó Vielma Mora sobre los 12 pasos afectados en la zona sur de la entidad andina donde más de 6 máquinas se han encargado de de remover las rocas y arena dispersa en la zona, “comprometimos mayor cantidad de recursos necesarios para reducir al máximo, y en corto tiempo el sufrimiento de las personas que ha diario transitan por las zonas afectadas”.

Cuando se refirió al voluntariado de la Comisión de Atención y Seguimiento de Emergencias, dijo que 20 autobuses TransTáchira se han dispuesto para el traslado de personas quienes por distintas necesidades circulan por la Troncal 005.

Reconocemos también- continuó- “la fuerza de trabajo de los funcionarios de Protección Civil Táchira junto a las coordinaciones de Torbes y Fernández Feo quienes aportan día y noche la cooperación y asistencia de la situación”.

Finalmente añadió el gobernador bolivariano la disponibilidad de atención inmediata para casos de pacientes que ameriten asistencia hospitalaria, cuyos casos serán atendidos por  los funcionarios de Protección Civil activos en la Zona. FIN/Deivi Wilson Ramírez.

5a185a40-000f-40d3-96d2-32dd2cfc7acc 6e41a1a3-2814-40c3-8bbd-18a684b1b8c3 7b906820-1db0-4b6e-b1a1-6189bf1c8c19 426b8e76-d7f7-4cf3-b34c-7fd783721316 7786f5aa-3343-4ed5-aaf1-e620c25d2e87 ae6fddbb-4247-4878-a8b9-98f0bc8ca06c c7e6c590-b078-4d9c-b969-a7a05ad3d6aa

Vielma Mora: Canalizamos con Vicepresidente pago de deuda de alcaldía de SC a sus trabajadores (+Video)

IMG_4456

 

“En llamada al vicepresidente de la República, Tareck El Aissami se acordó hacer una evaluación sobre la situación de pasivos laborales que tiene la alcaldía de San Cristóbal con sus trabajadores, y así revisar la aprobación de un posible crédito adicional que solvente la deuda salarial”, señaló el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora.

Destacó que sostuvo una reunión con los sindicatos del ayuntamiento capitalino, en la cual participaron representantes de los obreros educadores, semaneros, personal de mantenimiento, administrativo, técnico y profesional de esta alcaldía, quienes expusieron ante el primer mandatario regional los detalles de la deuda que mantiene la alcaldesa Patricia de Ceballos con su personal.

“Durante este encuentro, hablé con el vicepresidente Tareck El Aissami, y le dije converse con los sindicatos opositores de la alcaldía y con el celular en altavoz pudo conocer los impactantes casos y denuncias formuladas por los propios trabajadores que afectan a más de 3 mil empleados que están siendo humillados y pisoteados por la derecha”, señaló.

Precisó que la respuesta del Vicepresidente El Aissami fue tratar el asunto de los trabajadores de la alcaldía, atender las demandas del sueldo paupérrimo que tienen y los salarios no cancelados para que el Presidente Nicolás Maduro evalúe la forma de autorizar un crédito extraordinario para hacer efectivo el pago de los pasivos laborales.

Al respecto Vielma narró parte de la conversación destacando que “Una mujer trabajadora de esta alcaldía estaba llorando a mi lado por su situación; diciéndome que cobra 73 mil Bs. de cesta tickets cuando el gobierno lo ha aumentado a 189 mil Bs. y paradójicamente la derecha habla de  derechos humanos, de la libertad.”

Precisó que según los trabajadores de la alcaldía de San Cristóbal, no cuentan con beneficios laborales de HCM, fideicomiso, caja de ahorros, no les pagan al seguro social y los maestros cobran 31 mil Bs. mensual, mientras que los obreros cobran 19 mil Bs. mensuales y los bomberos tienen sus equipos dañados.

Al respectó el mandatario regional describió “ellos calificaron a la alcaldesa como una incapaz, ellos decían: yo milito en Copei, y otros, yo milito en acción democrática, pero estamos aquí porque ustedes tienen un pensamiento de apoyo a los trabajadores y los escuchan, mientras que en la alcaldía nadie nos atiende”.

Finalmente alertó sobre los procesos de contraloría en las alcaldías de oposición, las cuales a su juicio son un desastre e incluso inauditables, y pidió al vicepresidente El Aissami efectuar un proceso por parte de la Contraloría General de la República. 

Michelena se convirtió este sábado en la capital del talento tachirense

Mimos Ubatero, deleitó a los más pequeños de la casa.
Mimos Ubatero, deleitó a los más pequeños de la casa.

La Escuela Bolivariana Nacional Presbítero José Amando Pérez, del municipio Michelena, se convirtió este sábado 30 de septiembre, en el escenario para que 50 artistas regionales: entre poetas, mimos, titiriteros, músicos, cantantes y más, mostraran su talento durante la Acampada Poética, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

El evento gratuito que por tercer año consecutivo se desarrolla en el Estado, viajó este año al corazón del Táchira, para deleitar y acercar a los michelenenses un día de sano esparcimiento, con una programación infantil, desarrollada durante las primeras horas del día, e integrada por Títeres Kinimarí, con la obra Pablito Clavo un Clavito.

De igual forma en la programación dirigida a los más pequeños de la casa, participó el grupo Doctor Yaso,  Marionetas La Carreta, con la obra Reverón, y Mimos Ubatero, quienes mostraron una propuesta de obras clásicas de pantomima con contenido ecológico y social.

Al caer la tarde el evento continuó con la participación de la cuatrista Celia Marcano y el guitarrista Gonzalo Becerra, quienes interpretaron temas del repertorio nacional, posteriormente, los amantes del rock tuvieron su espacio con la participación del grupo Antonimus, mientras que los aficionados al canto Latinoamericano disfrutaron del Grupo Tepuy.

La expresión artística por medio del lenguaje estético también llenó el lugar, con la participación de reconocidos poetas como: Segundo Medina, Carlos Cruz, Manuel Rojas, Freddy Araque, Elí Caicedo, José Oropeza, Greisy Perez y Homero Vivas, quienes dieron lectura a obras de su autoría así como de rapsodas latinoamericanos.

Al mismo tiempo los aficionados al arte de las tablas, pudieron disfrutar un espectáculo vanguardista a cargo de La Escuela Regional de Teatro, quienes presentaron un performance de lectura dramatizado de una selección de poemas de autores latinoamericanos.

El evento conducido por Rebeca Angulo y Juan Ramirez, también contó con la participación de artesanos regionales y los jóvenes artistas plásticos, Luz Roja, Miguel Chacón y Leonardo Baiter quienes llenaron de arte urbano el lugar.

Es de resaltar que el evento organizado por la (DCET), contó el apoyo de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), El Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (Iut), y la Prefectura del Municipio Michelena.FIN/Darkys Ostos/Fotos: Marcelo Delgado

Artesanos regionales mostraron sus creaciones durante la Acampada Poética.
Artesanos regionales mostraron sus creaciones durante la Acampada Poética.

DSCN7088 DSCN7092

El Grupo Tepuy ofreció cantos latinoamericanos.
El Grupo Tepuy ofreció cantos latinoamericanos.

DSCN7188

DSCN7213

DSCN7277

DSCN7414

DSCN7451

DSCN7441

DSCN7564

DSCN7491

DSCN7475

RSCN7654

DSCN7643

DSCN7633

 

 

 

 

Secretaria de Gobierno del Táchira desmiente disminución del cupo de combustible

Nelliver Lugo (1)

En el marco de la evaluación de los servicios públicos del estado, la Secretaria General de Gobierno, Nellyver Lugo, expresó que están llegando las gandolas de combustible necesarias para abastecer al Táchira, asimismo se está restableciendo la distribución del gas doméstico.

Reiteró que ya empezaron a llegar las gandolas de combustible necesarias para el estado, gracias al acuerdo que hizo el gobernador José Gregorio Vielma Mora con el Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería para contrarrestar las colas en las estaciones de servicios.

En este sentido, aclaró que “no hay disminución de cupo de combustible, como lo ha pretendido hacer creer la derecha a través de las redes sociales”. Existe  un plan de recuperación que trata de mantener el litraje que se ha recibido los últimos meses, que oscila entre los 70 y 80 millones de litros por mes, en función de poder garantizar la distribución de gasolina.

“Hace nueve años nosotros buscamos el mecanismo para implementar un sistema automatizado, precisamente para evitar cualquier tipo de control del combustible que genere el retardo en su distribución” enfatizó Lugo.

Gas Doméstico

A la par,  la Secretaria General de Gobierno expresó que para atender y garantizar un mejor servicio al pueblo, en los últimos días han venido restableciendo con normalidad la llegada del gas doméstico al estado Táchira, situación que ha permitido impactar positivamente en la entrega de cilindros de diferentes kilos.

“Estamos en la transición de poder volver a recuperar las rutas que tenía PDVSA Gas, para que los cilindros lleguen de manera directa a los hogares, que las personas tengan comunicación telefónica y así garantizar una mejor calidad del servicio” destacó Lugo. 

Competencias de las Alcaldías

Por otra parte, puntualizó que el mandatario regional, José Gregorio Vielma Mora ha tenido que asumir las competencias de la Alcaldía de San Cristóbal y la recolección de desechos sólidos es una de ellas, porque “en el municipio ha habido una total falta de acciones de un gobierno local que evidentemente ha descuidado sus competencias, es por eso que a nuestro Gobernador le ha tocado asumir la recolección de basura”.

“Porque los tachirenses tenemos el derecho de tener ciudades y municipios que día a día estén en mejores condiciones de salubridad”. Finalizó Lugo. /FIN. Yaelis Bautista. Fotos: José Ramírez

gandolas

Vielma Mora es la única opción para continuar con la paz en Táchira

alcaldes apoyan a vielma mora (1)

Para los  alcaldes revolucionarios del estado Táchira, la mejor y única opción a la Gobernación para dar continuidad a su gestión de paz, pero sobre todo al desarrollo de la entidad, es José Gregorio Vielma Mora.

Los burgomaestres hicieron un pronunciamiento cuya vocería estuvo a cargo de Berzabeth Gandica, alcaldesa del municipio San Judas Tadeo para desmentir a la candidata de la oposición, quien se atrevió a afirmar que había alcaldes de la revolución respaldando su candidatura.

“Es totalmente falso, ya que esta señora personifica todo lo que “No” queremos para el Táchira, a la candidata de la derecha, no la conocemos, por lo tanto no nos representa y jamás la apoyaremos”.

“Esta candidata no posee una propuesta seria, sólo se dedica a criticar al gobernador, además de que fue impulsora de las guarimbas, promoviendo acciones que generó en nuestra región tanto daños, terror y destrucción”.

Así lo expresó, Gandica quien agradeció al Presidente Nicolás Maduro y al gobernador Vielma Mora, por todos los recursos que han sido aprobados para el Táchira.

“Apoyamos a Vielma Mora  porque es la continuidad de nuestra revolución,  tiene un proyecto en materia educativa, social, económica”.

“Es importante mencionar que en materia educativa, viene dignificando con mejoras salariales a los docentes, además de mejorar  y embellecer las instituciones escolares”.

Dijo Gandica, “también hay que destacar la efectiva distribución de los alimentos que llegan al Estado, a través del CLAP y esto es gracias a la revolución que aquí en Táchira es protagonizada por el gobernador de paz

Expresó Gandica “Admiro al gobernador porque le ha tocado hacer un esfuerzo titánico, para poder enfrentar una guerra sin cuartel que nos deterioró nuestro gentilicio y nuestra calidad de vida”.    “Por ello respaldamos a Vielma Mora,  por ser un buen gerente, un buen administrador de los recursos del Táchira, con la misma lealtad que le brindamos a Chávez y a Maduro, y le decimos “Cuente con nosotros”, puntualizó. FIN. Jacqueline Mora. Fotos: José Ramírez 

Plan logístico de abastecimiento de combustible dispondrá 247 gandolas para Táchira

rdp gobernador (9)

Entre el sábado 30 de septiembre y el martes 3 de octubre el Gobierno Bolivariano del Táchira en conjunto con la estatal petrolera PDVSA prevé  activar un plan logístico de abastecimiento de combustible que dispondrá 247 gandolas para el estado Táchira.

Así lo anunció el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora quien a su vez explicó que desde el día miércoles y hasta este viernes  llegaron a la entidad andina 7 millones 334 mil litros de combustible “estamos hablando de 193 cilindros en los últimos tres días”.

“Hemos estado en permanente conversación con  PDVSA y concluimos que debemos activar un plan logístico interesante hasta el martes 3 de octubre. Por lo cual el día de mañana (sábado) entrarán al estado 67 cilindros de combustible y el día domingo a pesar de que no hay despacho ese día arribaran al estado 60 gandolas más”, dijo.

Para el día lunes 02 de octubre, aseguró el Gobernador surtirán 67 gandolas a las más de 100 estaciones de servicio disponibles en el estado Táchira.

Todo este plan estratégico y  logístico, hizo énfasis traerá un escenario positivo. “Vamos a recuperar dos días de combustible estratégico para ya el martes eliminar las colas”.

Desmintiendo a la derecha

 

Por otra parte, Vielma Mora desmintió los rumores que en los últimos días han estado corriendo entre los habitantes del estado sobre un supuesto plan para la aplicación de combustible tomando en cuenta los números de las placas de los vehículos

“No hay pico y placa ni tampoco reducción de combustible. Se seguirá vendiendo a los precios establecidos y con los cupos asignados”.

De las 113 estaciones de servicio en el estado Táchira, el Gobernador explicó que solo 5 son de suministro alternativo y el resto, es decir, 108 expenden a un bolívar la de 91 octanos y a seis bolívares la de 95 octanos.

“Explico esto porque muchos voceros de muy mala conducta, por cierto, botado de la Policía por mala conducta, extorsión y robo a ciudadanos, se han dado a la tarea de decir que Vielma Mora está limitando el acceso de la gasolina para pasar todas las estaciones de servicio a suministro alternativo, eso es totalmente falso”, dijo para finalizar. FIN Eliana Millán Montiel Fotos: Doris Hernández 

Johan García: El pueblo está cansado de la ineficiente gestión de alcaldías opositoras

Johan-García-Comisionado-saneamiento-ambiental-2

“Estamos recuperando diversos espacios que han sido atacados por la derecha opositora, por los mismos que ayer hicieron llamados a la violencia, que hicieron llamados para destruir; estos operativos se realizan gracias a la gestión de la paz”, dijo el Comisionado de Saneamiento Ambiental, Johan García.

En los municipios Córdoba, Andrés Bello, Cárdenas, Bolívar y San Cristóbal se han realizado operativos para la recolección de desechos sólidos en comunidades que han solicitado apoyo, y además, en arterias viales y espacios públicos se ha hecho el desmalezamiento, limpieza de drenajes, y mantenimiento general, según informó García.

“Tras vivir más de tres meses asediados por la derecha estamos realizando importantes operativos de recuperación y embellecimiento en diversos puntos de la geografía regional, por instrucciones de José Gregorio Vielma Mora, el gobernador de la paz”.

-Podemos decir con la moral en alto – prosiguió García – que el gobernador ha realizado su gestión como mandatario regional y también como alcalde de varios municipios donde los burgomaestres  se dedicaron a generar violencia.

“Estamos haciendo el trabajo en los municipios más destruidos porque ellos fueron cómplices, localidades que están en abandono, llenos de desechos y donde la maleza está creciendo cada día más ”, acotó el vocero.

García indicó que la preocupación del gobierno regional radica en la prevención de epidemias que pudieran generarse por la acumulación de basura en sitios públicos.

Por otra parte,  mencionó las labores de mantenimiento y limpieza que se efectúan en la Escuela Básica Bustamante, institución educativa que se está restaurando con recursos propios de la Gobernación Bolivariana del estado Táchira”

Simultáneamente, se refirió a los trabajos de recuperación, desmalezamiento, limpieza de drenajes y recolección de desechos sólidos en la Troncal 005 y en la avenida principal de Pueblo Nuevo, acciones que le compete a la municipalidad de Torbes y San Cristóbal.

Finalmente acotó que “el próximo 15 de octubre Vielma Mora recibirá el apoyo del pueblo del estado Táchira que está cansado de la ineficiente gestión de estos gobernantes de la derecha”. FIN/PRENSA SANEAMIENTO AMBIENTAL

 

Trabajadores de TransTáchira respaldan al gobernador de la Paz Vielma Mora

dd

Con la consigna “Vielma Amigo, TransTáchira está contigo” los trabajadores del mencionado ente, dieron su respaldo a la continuidad del gobernador de la paz, José Gregorio Vielma Mora.

Unidos en una sola voz, afirmaron que “éste ejército de hombres y mujeres que conforman la empresa de transporte público creada por el primer mandatario,  dan su respaldo absoluto al hombre que viene trabajando por un Táchira potencia y por ayudar siempre a un pueblo que lo necesita al frente de la Gobernación”, afirmó el operador de TransTáchira, Rigoberto Rivas.

Agregó que Vielma Mora garantiza la Misión Transporte en el Táchira y la continuidad de la revolución a favor de los más necesitados, por eso, “estamos en punta de lanza con la revolución y el 15 de octubre consolidaremos la victoria”, apuntó Rivas.

Por su parte, la también trabajadora  Karla Pernía, anunció que las mujeres de TransTáchira son revolucionarias y combatientes en pie de lucha con el Gobernador, porque “sin él, esta línea de transporte  no existiría y no daría un servicio de calidad”.

Estamos seguros, continúo Pernía, que “por 4 años más, la empresa al servicio del pueblo seguirá movilizando a los tachirenses en unidades de gran confort y con la amabilidad que caracteriza a los operadores de TransTáchira, porque con Vielma Mora gana la PAZ”. 

Resaltó que a pesar de los ataques desmedidos por parte de la derecha a las unidades, siempre estarán firmes en su compromiso con el pueblo que día a día confía en Transtáchira para movilizarse a sus lugares de trabajo, hogares o para donde necesiten trasladarse. /FIN. Yaelis Bautista. Fotos: José Ramírez

po

yuyu

Tarde musical ofrecerá DCET durante inauguración del Complejo Virgen de Chiquinquirá

Grupo Tepuy
Grupo Tepuy

Con la participación de Grupo Tepuy, este 30 de septiembre a partir de la 2 de la tarde la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) se sumará a la inauguración del Complejo Deportivo y Sociocultural Virgen de Chiquinquirá en el municipio Lobatera.

Grupo Tepuy, con más de 40 años de trayectoria musical, enaltecerá el acto inaugural con la interpretación de un selecto repertorio de música venezolana y latinoamericana, a cargo de los maestros Alberto Lara (tres), Armando Sánchez (bongó y paila), Franklin Sánchez (tambora), Wilmer Sánchez (percusión menor) y Armando Armas (guitarrista y voz principal).

El referido espacio deportivo fue construido por la Alcaldía Bolivariana de Lobatera  con recursos económicos de la Gobernación del Táchira. El acto inaugural contará con la presencia del gobernador José Vielma Mora y la alcaldesa de la circunscripción, Natalia Chacón.

Durante su visita a Lobatera, los mandatarios inaugurarán el segundo Farma Patria del Táchira y disfrutarán junto a los asistentes de un festival gastronómico por parte de los CLAP del municipio, según información suministrada por representantes de la citada alcaldía.

Desde DCET se invita a todos los lobateros y lobateras a participar en estas actividades, dirigidas a brindar nuevos espacios para la práctica del deporte, actividades culturales y esparcimiento. FIN Prensa Dirección de Cultura. Foto: Dasmereli Diaz