Abierta convocatoria para Diplomado gratuito en Investigación y Conservación del Arte Rupestre

Imagen2

La Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), convoca a los interesados en capacitarse en el área del estudio y conservación preventiva del Arte Rupestre en Venezuela, a inscribirse en el Diplomado en Investigación y Conservación Preventiva del Arte Rupestre, IV Cohorte Táchira Antropóloga Fanny Zulay Rojas Moreno.

Hasta el jueves 12 de octubre tendrán oportunidad de inscribirse quienes deseen formarse en esta materia, en el Museo del Táchira, al final de la Avenida Universidad de Paramillo, de martes a viernes, en horario de oficina, indicó Anderson Jaimes, coordinador del mencionado diplomado.

La especialización que tendrá una duración de 8 meses, será avalada por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), y se desarrollará a través de siete módulos-asignaturas de modalidad semi-presencial, dictados cada cuatro semanas, con sus respectivas actividades de campo, agregó Jaimes.

Acotó que el diplomado iniciará el viernes 13 de octubre de 2017, a partir de las 2 de la tarde en la Casa natal del General Marcos Pérez Jiménez, en el municipio Michelena, estado Táchira , donde será el primer lugar de reunión.

Conceptos Fundamentales, Historiografía, Arte Rupestre, Legislación del Patrimonio Cultural, Técnicas de Campo en el Registro del Arte Rupestre, El Arte Rupestre y  las  Ciencias Humanas I y II, Arte Rupestre, Identidad Cultural y Conservación Preventiva, Desarrollo Sustentable, Gestión Comunitaria y Turismo, serán las asignaturas abordadas durante el proceso de capacitación.

Los interesados en obtener mayor información sobre esta iniciativa de capacitación, pueden escribir al correo electrónico anderspnjaimes@gmail.com ó comunicarse a través del número telefónico 0416 3737924.FIN/Darkys Ostos/Foto: Archivo.

Por calidad educativa en escuelas estadales se incrementa la matrícula en Táchira

VM REUNIÓN

El gobernador del Táchira, José Vielma Mora atribuyó el aumento de la matricula en escuelas estadales a la gran calidad educativa que se imparten en los planteles de la Dirección de Educación.

Otra razón argumentada por el mandatario estadal, son los altos costos de las mensualidades en los colegios privados. “Realidad que no puede ser negada”.

Agregó que hay otra verdad que no se puede desconocer “es que a los niños en las escuelas estadales se les está dando el desayuno y el almuerzo, y eso ayuda a estudiantes y a padres y representantes” , sostuvo Vielma Mora, durante encuentro con los directores de las unidades educativas, adscritas al gobierno regional.

Anunció que solicitó al ministro Elías Jaua Milano, morrales escolares con útiles de acuerdo al grado. “Pedí 25 mil morrales para poder ayudar a los niños del Táchira y pido a mis educadores que nos ayuden a evitar que los padres, representantes y responsables les quiten el morral a los escolares para ellos usarlos como lonchera o para llevar al trabajo la ropa con la cual cambiarse al finalizar la jornada laboral. Hay que evitar eso”, sentenció.

Al final informó a los educadores estadales sobre la posibilidad de “aumentar el sueldo en noviembre. Estamos sacando cuentas para tener la posibilidad de que el 31 de octubre el gobernador pueda dar un regalo especial a los  maestros”.  /FIN. Teresa Márquez Soto.    

Con manifestaciones culturales autóctonas Táchira celebró el Día Mundial del Turismo

DSCN6822

La Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) se sumó este miércoles 27 de septiembre, en horas de la tarde, a la celebración del Día Mundial del Turismo, actividad organizada por la institución Mercado Turístico del Sur (Mercotour), en la Plaza María del Carmen Ramírez, de San Cristóbal, estado Táchira.

El Ballet Lationamericano y Danzas Renacer Tachirense, de la (DCET), bailaron al compás de piezas venezolanas como calipsos, y música llanera, en la exposición que sirvió de vitrina para micro empresarios del sector turístico del Estado.

Igualmente durante la actividad se contó con la participación de la Biblioteca Pública Central «Leonardo Ruiz Pineda», de la (DCET), quienes dispusieron un stand con más 50 textos para ser consultados por los asistentes  la celebración.

Al mismo tiempo los espectadores disfrutaron el divertido show de Los Payapeutas, así como una exposición gastronómica, artesanal, y de prestadores de servicios turísticos, en los más de 15 puestos que formaron la toma turística cultural.

Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), acotó que la actividad auspiciada por Mercotur con el apoyo de instituciones gubernamentales como el Gabinete de Cultura Táchira, Mintur a través del Inatur y la DCET, permitió mostrar nuestra riqueza cultural mediante los cultores y artesanos de la región. FIN/Darkys Ostos/Fotos: Marcelo Delgado.

DSCN6632

DSCN6660 DSCN6665

DSCN6668

DSCN6826 DSCN6885

RSCN6797

Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).

DSCN6695

DSCN6735

DSCN6776

DSCN6743

Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).
Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).

Restringido al 100 % paso vehicular en Mata de Café por deslizamientos de material rocoso (+Video)

 IMG_4048

El director de Protección Civil Táchira Yesnardo Canal, informó este jueves en hora de la mañana,  que las fuertes precipitaciones registradas en las últimas 72 horas han generado deslizamientos de material rocoso en el Sector Mata de Café Troncal 5, obstruyendo al 100 por ciento el paso vehicular.

Agregó que las intensas lluvias han causado algunas afectaciones en la región pero principalmente se refleja en la Troncal 5 sector Mata de Café, donde se registró  un alud producto del incremento del caudal en la parte superior de las montañas generando gran volumen de agua y posteriormente un arrastre de material granular con rocas de gran proporción que quedaron en la carpeta asfáltica obstruyendo el tránsito vial.

“Es importante acotar que ya tenemos 72 horas continúas de precipitaciones, debido a los núcleos productores de lluvia que están ingresando en la zona sur y en las zonas de frontera formando este tipo de chubascos en todo el estado”.

Puntualizó que este deslizamiento no tiene nada que ver con los trabajos que se llevan a cabo en el sector el Zig- Zag, “estamos hablando que la afectación ocurrió a 300 metros posteriores de donde se realizan los trabajos del sector”.

Señaló que ya se encuentran maquinarias trabajando en el lugar para remover el material y si es posible de acuerdo al tamaño y a la dimensión de las rocas permitir lo más pronto posible la circulación vehicular.

Supervisiones preventivas

Continúo Canal que el pasado domingo Protección Civil Táchira inició las inspecciones en la ramal 14 en el sector Macanillo, observando tres deslizamientos activos producto de las precipitaciones de la noche del sábado.

“Allí nosotros le hemos hecho el exhortó a la Alcaldía del municipio San Cristóbal, que irresponsablemente no han acudido a este sector a solucionar las afectaciones que forman parte de su competencia y responsabilidad”, dijo.

Finalmente reiteró que todos los ramales son competencia del ayuntamiento municipal, las locales son dependencia de la Gobernación y las troncales están a manos del Gobierno Nacional. FIN/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: cortesía.

DK0fCirW0AEN0XK

Campeonato Regional 2017 de Hapkido en Pregonero

IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (13)

2017 ha sido un año de grandes éxitos y un nuevo resurgir en el Hapkido de Venezuela, teniendo como punta de lanza el Estado Táchira, donde los días sábado 30 de septiembre y domingo 01 de octubre se escenificará el Campeonato Regional 2017, en la entramada población de Pregonero, capital del municipio Uribante, donde más de 280 atletas lo dejarán todo por conquistar el reino de esta arte marcial.

El Maestro Lucidio Rosales, presidente de la Global Hapkido de Venezuela (GHV) y de la Asociación de Hapkido Tachirense (ATH), informó esta justa deportiva reunirá lo mejor del Hapkido Tachirense “Estaremos con presencia de un equipo de Colombia, lo que nos da el sentido también de Campeonato Binacional, este deporte esta trayendo muchos logros a Venezuela, presentamos un gran nivel técnico del Táchira, en Pregonero estaremos participando con la promoción del deporte en toda su modalidad y enaltecer los espacios de nuestro estado, y así darle mayor auge a lo recreativo y turístico, ya lo hemos demostrado con el pasado mundial de Monterrey en México donde con seis atletas  logramos obtener el primer lugar y ser campeones destacando gran calidad” señaló Rosales.

Este Campeonato Regional y Binacional se escenificará en la Cancha Municipal de Uso Múltiples de Pregonero desde las 9:00am y se realizará en las modalidades de combate, defensa personal, figura con arma y figura sin arma, congregando los atletas de esta disciplina provenientes de los municipios Ayacucho, Michelena, Lobatera, Córdoba, San Cristóbal los invitados del vecino país y los locales de Uribante.

Añadió El Maestro Rosales esta cita será un evento de alta calidad gracias al esfuerzo mancomunado de la ATH “Estamos abocados a seguir masificando el Hapkido en Táchira, somos punta de lanza en Venezuela, y cada día esta disciplina se expande más, con tendencias a seguir participando a nivel internacional, nuestro objetivo ahora es el mundial Los Ángeles 2018, donde habrá más participación y demostraremos el gran nivel técnico, en Táchira ya contamos con casi 800 practicantes, y de aquí han surgido representantes a otras entidades impartiendo la enseñanza mental, física y espiritual de nuestro deporte, entre ellos Barquisimeto, Distrito Capital, Miranda, Bogotá en Colombia y Quito en Ecuador, nacido y formado en tierras andinas con proyección mundial” indicó Rosales.

​“La Cuna del Cóndor de Los Andes volando alto en la tranquilidad y aún en la tempestad” filosofía emblema del Hapkido tachirense obtuvo un total de 25 medallas en el pasado Mundial realizado en Monterrey, Nuevo León, México, totalizando 13 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce, además en Marzo San Crtistóbal fue sede del taller de formación de jueves y el Suramericano de la disciplina.

En 2018 la Global Hapkido Venezuela se prepara para lo que será el campeonato nacional en la ciudad de los caballeros, Mérida, cita pronosticada para el 27,28 y 29 de marzo, además de la preparación que realizaran para defender el título de campeones universales en el mundial de Los Ángeles, Estados Unidos también para 2018. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivos Prensa IDT Cortesía José Torres.

 IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (10) IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (4) IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (8) IMG Suramericano Hapkido San cristóbal Marzo 2017 (1)

Hasta octubre DCET exhibirá las «Creaciones Artísticas Andinas» 

21765072_1456669037735710_60364145917930498_n

6 de octubre es el último día de exposición de la muestra pictórica «Creaciones Artísticas Andinas»  que Galería Manuel Osorio Velasco de Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) presenta a los tachirenses desde el 22 de septiembre.

Con esta colectiva la citada galería rinde homenaje a los artistas plásticos de la entidad.

Está conformada por 22 obras de Ulacio Sandoval, Gerardo Duque, Gregorio González, José Bejas, Víctor Blanco, Uribe Quiroga, Carlos Mata, Omar Patiño y Valentín Hernández Useche que fueron donadas a la pinacoteca de la galería del estado Táchira.

Oscar Duque, director de Cultura del Táchira, invitó a la colectividad a visitar de lunes a viernes en horario de oficina esta exposición gratuita.

Galería Manuel Osorio Velasco está ubicada en la planta baja de DCET, situada al final de venida Universidad, en Paramillo. FIN Dasmereli Diaz/Fotos:Flor Sánchez Prensa Dirección de Cultura

22008435_1456667787735835_3945142083050993422_n 22049826_1456668767735737_8275192800346409224_n 21765085_1456668664402414_2376625802200115850_n

“Plan alumbra en el Táchira” sustituirá 20 mil bombillos incandescentes en primera fase (+Videos)

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, inició este miércoles el  “Plan alumbra en el estado Táchira”, el cual sustituirá 20 mil bombillos incandescentes por bombillos ahorradores en su primera fase.   

Las declaraciones fueron ofrecidas desde el barrio San Pedro del municipio San Cristóbal, en cumplimiento de las orientaciones emitidas por el presidente de la república, Nicolás Maduro, donde también informó la aplicación de la “Operación Cocuyo”, encargada de reactivar y rescatar cinco mil luminarias del alumbrado público en la entidad.

Resaltó que el estado Táchira recibió la inversión de 100 mil millones de bolívares para adquirir  equipos de alta rotación, entre conectores, cableado de diferente grosor y la  construcción de la línea del municipio Pedro María Ureña.

“Esta nueva sub-estación será creada con un transformador de 36 MDA que logrará  mejorar las tensiones y evitar los cortes del servicio eléctrico”, dijo.

Continúo- que las comunidades tienen que organizarse para evitar los sabotajes, “recuerden que estamos colocando más de  tres mil metros de cables y tenemos que impedir que no los roben”.

Servicio eléctrico

En cuanto a los cortes del servicio eléctrico acotó que la entidad ha sufrido algunas fallas en los últimos días, situación que tiene varias razones pero principalmente se debe a que el 92,8 por ciento es a causa del robo de cables, sobre todo en la línea El Vigía- las Morochas. 

Agregó que otra de las razones son las bajas tensiones, ya que el Táchira se alimenta por varios circuitos, es decir, por tres líneas que si una de ellas falla el estado se ve afectado.

Puntualizó que es totalmente falso que en el país se vaya a implementar un plan de racionamiento eléctrico, ya que este solo es utilizado en casos de emergencia.

Plan Salud Tricolor

Por otra parte Motta Domínguez manifestó el inició del Plan Salud Tricolor el cual se encargará de rehabilitar y acondicionar todos los Centros Diagnósticos Integrales (CDI), a fin de ofrecer mayor suma de bienestar al pueblo soberano.

Finalmente hizo un llamado de atención a todos los venezolanos ya que el país se encuentra en época de elecciones y el sabotaje se mantiene a la orden, a fin de generar malestar entre la población, “hay más de 72 personas detenidas por robo, 37 muertas por electrocución  y han hurtado más de 25 mil metros de cable”. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Gabriela Pernía.

sustitución bombillos (12) sustitución bombillos (17) sustitución bombillos (19)

Hace 101 años nació el ilustre rubiense Leonardo Ruíz Pineda

Leonardo Ruíz Pineda
Leonardo Ruíz Pineda

Un 28 de septiembre de 1916 nace en Rubio el abogado, escritor, periodista y político Leonardo Ruíz Pineda, quien además fue uno de los fundadores del partido Acción Democrática (AD) y máximo dirigente de la resistencia clandestina socialdemócrata entre 1949 y 1952, contra la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez.

Además de su activa participación política Leonardo Ruíz Pineda fundó y dirigió el Diario Frontera, presidió el Salón de Lectura de San Cristóbal y junto a Ramón J. Velásquez y Ciro Urdaneta Bravo, fundó la revista «Juventud».

Cabe recordar que por su sobresaliente trayectoria la Biblioteca Pública Central del Táchira lleva su nombre.

Lamentablemente murió de forma trágica con solo 36 años, pues fue asesinado en Caracas el 21 de octubre de 1952 por agentes de la policía política de Pérez Jiménez en la avenida principal de la barriada caraqueña de San Agustín del Sur. FIN Prensa Dirección de Cultura

Jornadas de asistencia social  adelanta IntaMujer  

IMG-20170920-WA045

Cumpliendo con las políticas sociales de igualdad e inclusión, la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer, Milena Bravo, viene desarrollando visitas casa a casa por las diferentes comunidades de nuestro estado.

Acompañada de integrantes de su equipo de trabajo en IntaMujer, ha desplegado en las últimas semanas diversas actividades de tipo social para brindar asistencia a las comunidades de menos recursos.

Entrega de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), entrega de morrales o bultos escolares para niños y adolescentes, asistencia médico-asistencial y asesoría legal especialmente dirigida a las mujeres, se incluyen en la agenda desplegada por la presidenta de IntaMujer.

Unas 20 comunidades tanto de San Cristóbal, como de otros municipios de la geografía regional han sido visitadas por la presidenta y equipo de trabajo del Instituto Tachirense de la Mujer, para llevar el mensaje de paz que identifica la gestión del gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Entre las zonas que han recibido beneficios por parte de IntaMujer y el gobierno bolivariano del Táchira se encuentran Zorca- Providencia, Macanillo, La Chucurí,  sector Santa Elena, Barrio 23 de Enero, Cruz de la Misión, sector La Chinata y barrio El Paradero.

En las visitas efectuadas, igualmente se han adelantado estudios sociales a través de los cuales se ayuda a gestionar entregas de beneficencia, según los casos y necesidades de las personas, como la tarjeta de Hogares de la Patria para madres solteras de escasos recursos y en el sector salud, se han hecho trámites para medicamentos e implementos médicos (bastones, colchones, sillas de ruedas) y jornada de venta de huevos a precios solidarios.

Un caso particular significó la visita en el barrio El Paradero, a una señora con un cuadro de pulmonía avanzada, y de inmediatamente la presidenta de IntaMujer gestionó con Protección Civil  su traslado a un centro asistencial de San Cristóbal.

“En algunas jornadas hemos contado con la presencia y el apoyo del director de Protección Civil, Yesnardo Canal y su equipo quienes también nos acompañaron a la reunión que desarrollamos todos los miércoles en el Inces de formación de la UnaMujer y dieron a nuestras mujeres información sobre cómo actuar durante un caso de sismo”, informó Milena Bravo.

Al final la presidenta de IntaMujer indicó que antes de comenzar la jornada casa a casa se realiza una asamblea con los habitantes de los sectores donde se dan a conocer las bondades de la revolución y los beneficios gratuitos obtenidos por nuestro gobierno regional, se informa sobre la violencia de género y los derechos de las mujeres. Prensa: IntaMujer/Fotos: IntaMujer.

IMG-20170922-WA034

Continúa el IAPRET capacitación de productores de cacao mediante convenio con Nestlé (+Video)

Taller de Capacitacion de Cacao (19)

La Gobernación  del  estado a través del  Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira (IAPRET), continúa llevando a cabo el programa de capacitación a productores  de cacao mediante un convenio firmado con la Nestlé.

La Gerente de Producción del  IAPRET, Yajaira Delgado, informó que el convenio con la empresa Nestlé incluye 10 talleres de formación dirigidos a los productores y técnicos que forman parte del “Plan Cacao” en el estado Táchira.

“Ya hicimos un primer módulo de dos días de duración sobre la selección del terreno, en donde se dio a conocer a los participantes todos los elementos y herramientas que se requieren para la preparación del terreno que se utilizará para la siembra”, explicó Delgado.

En esta oportunidad – continuó- los productores están recibiendo capacitación en cuanto a los viveros y material de propagación, así como también la preparación de la semilla.

Señaló que el taller de este martes  estuvo a cargo de dos profesionales y expertos en el área, como Darwin Márquez investigador de la Universidad del Táchira (UNET) y Andriana Moya quien forma parte del INEA.

“Están participando más de 50 productores provenientes de diferentes zonas del estado Táchira, quienes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias además de adquirir conocimientos importantes para la producción de cacao en la entidad”, aseveró  Yajaira Delgado Gerente de Producción del  IAPRET.

El objetivo del convenio de capacitación que se firmó con la Nestlé – destacó la funcionaria-  es fortalecer la producción de cacao en el Táchira, “ya que somos uno de los principales estados productores de este rubro en el país, pero es necesario renovar y mejorar las matas existentes”.

Excelente iniciativa      

Para José Villán, productor de cacao del estado, los talleres de formación promovidos por la Gobernación del Táchira a través del IAPRET en convenio con la Nestlé, son una excelente iniciativa.

 “Este tipo de actividades nos trae a nosotros como productores un rayo de luz para formarnos con conocimiento de base, de técnica para obtener los mejores resultados en el trabajo de campo que hemos venido realizando”, afirmó Villán. FINSonia Maldonado /FOTOS: José Ramírez 

Jose Villan