Feria Escolar 2017 oferta los mejores precios y productos del Táchira (+FOTOS + VIDEO)

Desde el 11 de agosto se viene desarrollando con éxito en el Pabellón Colombia, la Feria Escolar 2017 organizada por el gobierno bolivariano del Táchira, ofertando los mejores precios y productos del Táchira.

La información la dio a conocer el presidente de CorpoTáchira Luis Hernández Contreras, quien aseguró que el gobernador José Gregorio Vielma Mora en alianza con la microempresa tachirense, ofrece la mejor Expo Feria del Táchira que se haya visto, colocando cada quien su granito de arena.

En esa articulación estado-empresa privada Contreras explicó, que han reunido al conglomerado textil, calzado y papelero de la entidad tachirense, la cual estará abierta al público hasta el 17 de septiembre, entre 10 de la mañana y 6 de la tarde, de lunes a domingo.

Agregó que el horario es corrido y con punto de venta para quienes vienen de otros municipios del Táchira y Estados del país, recordando que pueden además disfrutar de la feria de comida.

“Aquí puede conseguir toda la lista de útiles escolares y uniformes para sus hijos, con productos de calidad y a los mejores precios en comparación a ventas del centro de la ciudad y otros comercios”, afirmó.

Emplazó a la colectividad visitar el pabellón Colombia, con estacionamiento, seguridad, vigilancia y comida, lo que no consigue en otro lugar.

Los pequeños y medianos empresarios que conforman el conglomerado textil y del calzado, se dieron cita para que como pan caliente sacado de sus fábricas a las vitrinas del pabellón Colombia, ofrezcan franelas, franelillas, zapatos, botas, morrales, pantalones, blue jeans, monos deportivos, chaquetas, sweaters, útiles escolares y libros.

Finalmente, afirmó las conversaciones con TransTáchira para facilitar el traslado en la mañana y en la tarde desde la plaza Bolívar, de todas las personas hasta el pabellón Colombia y hacer más cómoda la compra de los materiales para el regreso al año escolar 2017-2018. FIN/Laura Escalante. Fotos: Gabriela Pernía.

 feria escolar expotachira (1) feria escolar expotachira (5) feria escolar expotachira (8) feria escolar expotachira (9) feria escolar expotachira (15) feria escolar expotachira (17) feria escolar expotachira (20) feria escolar expotachira (23) feria escolar expotachira (25) feria escolar expotachira (28)

Gobernación sigue humanizando espacios públicos en el Hospital Central

IMG_5415

En el marco de las políticas de humanización en la prestación de los servicios de salud que vienen siendo impulsadas por el Gobierno Nacional, la gestión bolivariana del Gobernador, José Gregorio Vielma Mora, promueve constantes acciones de limpieza en las  áreas internas y externas del Primer Centro Asistencial del estado, mejor conocido como el Hospital Central de la ciudad de San Cristóbal, a los fines de brindar espacios más dignos para el bienestar de la colectividad en general. 

Así lo señaló el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, al indicar que cuadrillas de obreros adscritos a este ente vial se encuentran desplegados en las inmediaciones del mencionado centro de salud, en el cumplimiento de labores de desmalezamiento de áreas verdes aledañas a la entrada principal, zona de la morgue, alrededores del módulo de la Escuela de Medicina de la ULA y en el estacionamiento interno.

Dijo que estas acciones de mantenimientos fueron direccionadas por el Gobernador patriota y revolucionario Vielma Mora, quien continúa haciendo esfuerzos en pro de garantizar servicios de calidad en la red de salud pública, lo cual involucra el hecho de brindar espacios humanizados y recuperados para quienes acuden al Hospital Central de San Cristóbal.

—Sólo en Revolución seguiremos totalmente enfocados en garantizar mejores  condiciones de vida para el  Pueblo y, en este sentido, nuestra gestión de gobierno está focalizada en acometer constantes acciones de mantenimiento para recuperar  espacios públicos donde se prestan los servicios de salud pública y gratuita, lo que ello tiene un alto sentido humanista y socialista, acatándose lo establecido en el Plan de la Patria  ideado por el Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, en pleno cumplimiento por el Presidente Nicolás Maduro Moros”, concluyó Zambrano  (Prensa IVT/Yadira Quiroz C.N.P 8.314)

IMG_5463

Inaugurada muestra El Pintor de Colón en la Galería Manuel Osorio Velasco

DSCN4038

Este viernes 18 de agosto, en horas de la tarde, fue inaugurada la muestra «El Pintor de Colón», del artista plástico Antonio Chacón, en la Galería Manuel Osorio Velasco, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

La mezcla de resinas y aceites con pigmentos, permitieron al artista plasmar en 35 lienzos, de diferentes formatos, paisajes de la geografía nacional, involucrando panoramas urbanos, diurnos y nocturnos.

El color en diferentes matices en cada obra de Antonio Chacón, es muestra de la habilidad que posee «El Pintor de Colón», en una de las mejores técnicas para pintar profesionalmente.

Aquellos amantes del arte que deseen visitar la exposición, pueden asistir a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada en la planta baja de la Dirección de Cultura del Estado Táchira, al final de la Avenida Universidad, sector Paramillo, hasta el próximo 8 de septiembre, de 8 a 12 del mediodía y de 1 a 4 de la tarde.

José Antonio Chacón Ortega, conocido como El Pintor de Colón, es un artista plástico nacido en San Félix, estado Táchira en 1963, sus primeros pasos en el mundo del arte los dio junto al profesor Martín Barrio; para el año 1975 comenzó a pintar en óleo, obras en sub realismo y paisajes urbanos.

Posteriormente en el año 1979 realizó su primera exposición en San Juan de Colón, y en el mismo año otra en la Casa de la Cultura Pedro Antonio Ríos, junto a reconocidos pintores del Estado, muestras que abrieron el abanico de oportunidades a nivel nacional e internacional para Antonio Chacón. FIN/Darkys Ostos/Fotos: Marcelo Delgado

DSCN4031

DSCN4061 DSCN4072

DSCN4056

DSCN4099

DSCN4088

DSCN4076

El Arte encontrado se expone en B.P.C ‘Leonardo Ruiz Pineda’

Jhoan Rosales

La artista plástica  tachirense Perla Arellano escogió el hall de la Biblioteca Pública Central ‘Leonardo Ruiz Pineda’, para presentarnos  una novedosa exposición del llamado ‘Arte encontrado’. La muestra se titula ’Huellas del tiempo’

Allí  observamos objetos  naturales o hecho por el hombre y, que no se consideran artísticos. Tienen una función no artística, a menudos modificados, pero que fueron   utilizados en las diferentes facetas del acontecer humano, que vivieron  con ellos y que   prestaron alguna utilidad.

Esta muestra fue   organizada por el Departamento  de Promoción y Difusión Cultura de esta casa de saber que dirige Galia Colomine. El acto inaugural estuvo presidido por Jhoan Rosales Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas.

Rosales durante sus breves palabras señaló que con esta actividad se reafirma  el proyecto ‘La Biblioteca   y  su gente’, con el cual se pretender convertir todos los 45 servicios de la institución, en verdaderos puntos de encuentros socio-culturales.

Por su parte Perla Arellano explicó que el Arte encontrado en es una denominación introducida por el francés Marcel Duchamp para definir los objetos de consumo no prefabricados, producidos industrialmente o artesanalmente. ‘Una canalete, una herramienta de construcción fue utilizado durante mucho tiempo por  una o varias  personas. Se sirvieron de él y en cierta manera tiene una historia muy particular”.

El acto contó con la animación de Pepe Paredes Arellano,  quien nos interpretó tres piezas que fueron del agrado del numeroso público  y lo  cerró la actuación  de Lithny Vargas a través de una vistosa  ‘perfomance’ corporal. La exposición  estará abierta hasta finales de ese mes.FIN/Daniel Useche

“Cancela al día tu crédito en Fundesta”

 

cancela fundesta

“Cancela al día tu crédito” Así se denomina la nueva campaña, con la cual Fundesta invita a sus beneficiarios a cumplir con el pago de las cuotas de los créditos productivos y de vivienda que el gobierno bolivariano les ha otorgado para reactivar la economía y la construcción de hogares dignos en el estado.

Walter Becerra, Gerente de Créditos, destacó que “Fundesta es una institución netamente social, que trabaja como una banca pública y al igual que los bancos necesita de la recuperación del capital para seguir invirtiendo y beneficiando a los tachirenses que desean producir o ampliar su casa”.

Para consolidar el plan de cobranza, se efectuó una reunión con los abogados externos quienes son los encargados de la recuperación de capital, de la misma se acordó que los abogados harán seguimiento de manera insistente para hacer efectivo el cobro de las cuotas “puesto que muchas veces los beneficiarios olvidan pagar su crédito”.

Señaló que una de las estrategias establece “Ubicar en los municipios a las personas con morosidad y profundizar el cobro insistentemente vía telefónica o personalmente, para ello, trabajaremos articuladamente con las organizaciones sociales como los Clap y los prefectos, en razón que podamos efectuar una cobranza efectiva”.

Becerra invocó “la conciencia de los beneficiarios para que paguen oportunamente sus créditos y aquellos que están vencidos se pongan al día, en razón que Fundesta siga cumpliendo la función de seguir apoyando el desarrollo de proyectos productivos que logren generar una actividad económica importante en la región y asimismo la construcción o ampliación de las viviendas”.

Exhortó a los beneficiarios a cancelar sus créditos en las taquillas de cobro ubicadas en Fundesta, las cuales están abiertas a partir de las 8 am hasta las 3:30 pm y pueden efectuar el pago a través del punto, o mediante la afiliación a la Domiciliación de Pago y así realizar su cancelación desde la comodidad de sus hogares.

Walter Becerra, Gerente de Créditos, finalizó expresando que “el capital que reingresa a la institución a través de la recuperación es invertido nuevamente para beneficiar a muchos más tachirenses que desean y están a la espera del crédito para desarrollar su proyecto productivo y de vivienda”. FIN/Prensa FUNDESTA

ANC determinará sanciones para candidatos de la oposición en Táchira (+VIDEO)

rdp CLET (1)

El Coordinador electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del estado Táchira, Omar Hernández informó que la comisión de la verdad constituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) será la que determinará sanciones para algunos candidatos de la oposición inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y así aplicar la justicia.

Ante la postulación de algunos dirigentes de oposición, el vocero detalló que “luego de engañar al pueblo con su discurso y no confiar en la transparencia del CNE, manteniéndolos en la calle, porque esa era la salida. Hoy vemos como sus intereses individuales salen a flote y se inscriben como candidatos para darle una bofetada a la derecha”.

Durante sus declaraciones Hernández se preguntó ¿Por qué no se inscribieron para la ANC?, ¿Por qué ahora si quieren participar en la elecciones de gobernadores? Ante ello enfatizó que el pueblo engañado y sucumbido de la derecha “son tontos útiles que llaman para que vayan a apoyarlos en procesos que ellos mismos no han aceptado”.

Postulación opositora

En cuanto a las postulaciones de los diversos candidatos de la oposición, expresó que “eso demuestra la confrontación y división de la derecha en el Táchira, demostrando que no existen intereses por el pueblo. Como candidato va a quedar el que tenga más dinero, más no se van regir por un proceso democrático electoral”.

“Todos los que se inscribieron fueron los mismo que llamaron al pueblo a la calle a confrontarse, provocando su muerte… esos son los que deben responder ante la ley, y no seremos nosotros los que investigaremos, serán los órganos de justicia los encargados de determinar la responsabilidad”, apuntó Omar Hernández.

Finalmente, el coordinador electoral aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al colectivo a votar en el venidero mes de octubre por un verdadero candidato que defiende los intereses del pueblo, la paz y así darle continuidad al proceso revolucionario en Táchira, José Gregorio Vielma Mora. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Gabriela Pernía. 

Desarrollo productivo se teje desde la comunidad organizada La Cucuri

A unos 15 Km del casco Central de Santa Ana del Táchira se encuentra la población de Chocarima parte alta, de clima frio y con abundantes espacios, gozan de un potencial agrícola productivo y agropecuario privilegiado; siendo en su mayoría productores lecheros. 

IMG_20170713_125036

Con el acompañamiento organizado de la comunidad y de los ingenieros del Inapcet y del Ministerio de Comunas se lleva a cabo la elaboración y la asesoría técnica para el desarrollo del proyecto de una planta procesadora de leche en esta comunidad del municipio Córdoba.

Dentro del Territorio de la Comuna Agro Turística El Sueño de Chávez, hace vida José Gregorio Cruz Montañez, vocero del Consejo Comunal La Cocuri quien nos comenta su experiencia socio productiva en la zona.

“En este momento estamos dando los procesos para la creación de una empresa de propiedad social directa comunal (EPS), dando empoderamiento al Poder Popular de acuerdo a lo establecido en la Ley de Economía Comunal que nos permite como comunidad organizada crear mecanismos para la superación de las necesidades y vicisitudes que vive el pueblo”

Relata, Cruz Montañez “La idea de nosotros nació como comunidad organizada dentro de este Consejo Comunal con la ayuda del Inapcet, Ministerio de Comunas en el sentido de mejorar la producción de uno de los rubros de mayor conocimiento y capacidad de los productores de la zona, como es la leche”

IMG_20170713_112119

En su discurso, el vocero indica que el mayor flagelo a combatir es el de los intermediarios, quienes reciben la materia prima, la procesan y se benefician ellos fuera del ámbito del territorio.

“La idea de nosotros es crear esta EPS para mejorar la producción de leche y procesarla de acuerdo a los conocimientos que tenemos, conocimientos algunos ancestrales, artesanales y que queremos convertirlos con la ayuda de la tecnología”.  

Expresa, que el sentido es el de procesar los derivados lácteos tanto queso como natilla tipo ricota, yogurt, arequipe y distribuirlos dentro de la jurisdicción y al llegar el momento de tener capacidad ofrecerles el producto a otras comunidades organizadas por intermedio de Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

IMG_20170713_133152

Prosigue, declarando “Lamentablemente muy pocos somos los que producimos queso artesanal, la mayoría se ven obligados de vendérselo a intermediarios que se lo pagan a un precio irrisorio aquí y lo llevan a la ciudad donde se ganan el 200% y hasta el 300% por un producto que lo estamos produciendo nosotros los campesinos, acá en el área rural”.

La meta de los productores con la ayuda del proyecto es generar fuentes de empleo a la comunidad, garantizar la producción de lácteos y que sea distribuida en la misma comunidad, cortando definitivamente el paso a los intermediarios y contribuyendo en la lucha contra el sistema del modelo capitalista que se ha impuesto desde hace mucho tiempo en la sociedad.

IMG_20170713_124628

Mujer en la lucha social productiva

Martha Carrascal, vocera del Consejo Comunal la Cocuri productora de la zona y quien desde muy pequeña sintio amor por los campos andinos y pasión por el ganado, tenía muy claro desde ese entonces que su mundo sería trabajar la tierra.

“Me identifico mucho con el ganado por eso los productores organizados de esta zona estamos trabajando arduamente y sacando un promedio de 800 Lts de leche mensual”.

“Con el proyecto queremos aumentar a unos 2000 Lts mensuales de leche que se traducen en 7000 kilos de queso, sacando unos cuatro tipos de queso, como es queso prensado, semiduro, mozzarella y la ricota,  ya que la comuna está conformada por 700 familias aproximadamente y esto beneficia en primera instancia a la comunidad, a la comuna y al mismo municipio”.

IMG_20170713_124954

Concluye, Carrascal con voz de mujer luchadora, manos que reflejan su lucha diaria, y con la fe puesta en Dios dice “Esto es lo que nos pide nuestro presidente producir, producir y Producir”. FIN/Yolanda Prada/Prensa INAPCET  

Luis Osorio: “Es ilegal e inconsulto aumento del pasaje urbano en 350 bolívares” (+VIDEO)

De manera inconsulta e ilegal la alcaldesa de San Cristóbal Patricia de Ceballos, aprobó el aumento del pasaje urbano en 350 bolívares.

La denuncia corresponde a Luis Osorio, prefecto de San Cristóbal, quien rechazó la medida de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, en virtud de un aumento ilegal tomado por las autoridades municipales y no se justifica que en Caracas el pasaje sea más barato que en la capital del Táchira.

“No debería de sorprendernos porque ya estamos acostumbrados a este tipo de artimañas que utiliza la alcaldesa para salirse con la suya, porque sabemos que tras este aumento del pasaje, se ocultan otros intereses económicos”, sentenció.

No se explica el delegado Osorio, porqué no se hizo una reunión previa con el comité de usuarios que nunca fueron consultados si estaban de acuerdo o no con la medida, al igual que a las comunidades organizadas de San Cristóbal.

Ante esta situación Luis Osorio mostró su preocupación porque la decisión impacta negativamente en el bolsillo del usuario, por lo que hizo un llamado de alerta y denunciaron públicamente esta irregularidad por cuanto nunca pasa nada cuando han establecido arbitrariamente estos aumentos desproporcionados.

El prefecto de San Cristóbal solo esperará por una medida del gobierno nacional para cumplir los canales regulares sobre el aumento correspondiente al pasaje urbano establecido para todas las ciudades. “No vamos a permitir que en San Cristóbal desde hoy estén cobrando 350 bolívares porque es ilegal”.

Denuncia del Comité de Usuarios

Destacó Osorio, que hoy están recibiendo del Comité de Usuarios la respectiva denuncia para elevarla a la Defensoría del Pueblo y demás instancias correspondientes para evitar que acciones que afectan al pueblo, las tomen ilegalmente a puerta cerrada en la Alcaldía como si fuera la casa de ellos.

“Rechazamos el aumento del pasaje porque siempre estaremos del lado del pueblo, dejando claro que queremos mejorar la calidad de vida de los transportistas y sus avances, pero no podemos permitir que se convierta en un negocio redondo de las autoridades municipales”, advirtió Osorio.

Representantes de los usuarios manifestaron estar preocupados por el alto costo del pasaje implementado por la Alcaldía de San Cristóbal, pues de forma anárquica los transportistas le expresan a los usuarios al abordar las unidades, que si no pagan el aumento no pueden montarse.

“Nosotros no es que estamos a espaldas de los transportistas porque todos somos pueblo, lo que queremos es que se ejecuten mesas de trabajo donde al transportista se le respeten sus derechos, pero a nosotros como usuarios y a todos los tachirenses también se les respeten”, expresó Olga Valero.

Dijo que a la alcaldesa siempre dice que ella está de parte del pueblo, eso lo ponen en duda porque no llaman a todas las partes, conocedores de la situación país la mejor manera es que cada uno ponga su granito de arena para que todos salgan beneficiados, “nos necesitamos mutuamente todos los días”.

Finalmente Luis Osorio hizo un llamado a la colectividad a no cancelar el pasaje urbano, hasta tanto no haya un pronunciamiento oficial del gobierno nacional. FIN/Laura Escalante. Fotos: Doris Hernández.

Carlos Romero: “Candidatos de la derecha vienen con mensaje de odio y violencia” (+VIDEO)

Los candidatos de la oposición a la gobernación del Táchira según Carlos Romero, director de Política del ejecutivo regional “llegan sin propuestas, por el contrario solo vienen a arremeter contra la paz y la tranquilidad”.

El funcionario se pronunció la mañana de este viernes en torno a “la gran cantidad de aspirantes a ocupar la primera magistratura del estado” y aseguró que “esos candidatos vienen con un mensaje de odio, de violencia,  de terror”.

-Vienen-agregó-, con un deseo expreso de querer enfrentar a un gobierno que sí tiene moral, que tiene la frente en alto para seguir trabajando cada día más por el pueblo del Táchira, para mejorar la calidad de vida de todos los tachirenses.

“Ahora vemos a estos candidatos que tanto señalaron al Consejo Nacional Electoral, cuando muchos de ellos fueron electos en el 2016 y aspiran medirse en las elecciones por la gobernación del Táchira y entre ellos hay quienes no conocen al estado, les damos la bienvenida y les invitamos a consustanciarse con el pueblo, a conocer la realidad y las necesidades que tienen las comunidades”, indicó Romero.

A juicio del director de Política del gobierno bolivariano, los candidatos de la oposición para las elecciones de octubre, “no han dado una lectura inteligente a las elecciones del 30 de julio donde se fueron electos los constituyentes y vemos como se burlarse de más de 8 millones de corazones  que salieron a respaldar el proyecto y la propuesta del presidente Nicolás Maduro”.

Sostuvo por otra parte que  “pese a ese mensaje de odio y violencia por parte de los candidatos de la oposición a la gobernación del estado, nosotros seguiremos  con este respaldo popular para garantizar la elección de octubre, para garantizar la continuidad de un soldado como es el gobernador José Gregorio Vielma Mora y la continuidad de un proyecto que siga brindado calidad de vida para nuestro pueblo”.

Reiteró que “seguiremos trabajando no solo para garantizar la continuidad del proyecto de mejor calidad de vida para el pueblo, sino para conseguir y conservar la paz y la tranquilidad, para el trabajo y la soberanía del Táchira que ha sido un muro de contención para la violencia que ellos han querido implantar”.

“Lo hemos visto en uno de los candidatos que ha ido a Miami para hablar mal del gobierno y a insinuar un ataque militar para buscar una invasión militar a nuestro país y ahora viene con su cara bien lavada a pedir el apoyo del pueblo del Táchira. Rechazamos a todos esos portavoces de la violencia y nos aferramos al pueblo para garantizar que el gobernador de la paz mantenga la continuidad”, concluyó.  Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.  

Juventud del PSUV inicia campaña por Vielma Mora

psuv (13)

La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, en conjunto con la representación estudiantil de la misma organización, iniciará su trabajo proselitista por la reelección del gobernador José Gregorio Vielma Mora.

La información la ofrecieron desde la sede regional del PSUV, Yolanda Rendón y Zaray Niño, voceras de la juventud y del sector estudiantil ante el comando central de campaña del Táchira.

“Nosotros como juventud estamos muy enfocados en la labor que ha cumplido nuestro gobernador Vielma Mora y de allí el deseo y el interés de trabajar en busca de su continuidad en el estado Táchira con el proyecto de paz y de bienestar para nuestro pueblo”, señaló Rendón.

Dijo que igualmente como parte de la juventud, “estamos concentrados en desmantelar la guerra sicológica que sectores de la oposición han querido montarnos sobre todo a los jóvenes y a los estudiantes, pero no caemos en esos juegos y por contrario combatimos esos signos de violencia”.

Indicó Yolanda Rendón que “el deseo de la juventud del PSUV es desmontar la colonización que nos quieren imponer como jóvenes, ya que a través de algunos medios de comunicación y de las redes sociales han pretendido apartarnos de nuestros ideales y de la lucha revolucionaria”.

Explicó que mediante talleres de formación que se cumplen y cumplirán con el apoyo del gobernador Vielma Mora y del comando central de campaña, “vamos a profundizar en estos temas para que todo el pueblo del Táchira y Venezuela conozca bien qué es la guerra sicológica”.

“Hacemos paz donde hubo guerra”

Por su parte Zaray Niño informó acerca de las actividades que desarrollará la juventud dentro de la campaña electoral, actividades que comenzarán el domingo 3 de septiembre en Táriba.

“Vamos a cumplir una actividad de atención integral y recreativa dirigida a los padres, los hijos, adultos mayores y hasta las mascotas de cada hogar tachirense”,  dijo Niño.

Resumió que la jornada tendrán lugar durante todo el día en la calle 1 de Táriba “para llevar alegría, paz y reencuentro a las familias del Táchira, en especial a los habitantes del municipio Cárdenas que este año no pudieron disfrutar de la feria de La Consolación”.

“Ha dicho el alcalde de ese municipio que la feria no fue posible porque no había dinero, pero para propiciar violencia y financiar guarimbas y actos de terrorismo, si que cuenta la alcaldía con recursos”, agregó Zaray Niño.

Destacó que “los jóvenes, los estudiantes y los deportistas apoyamos la continuidad de nuestro gobernador porque de él solo hemos recibido cosas buenas, asistencia, apoyo en todo momento, becas escolares y deportivas, y por ello queremos trabajar por su continuidad”.

“Vemos también como el mismo gobernador está dirigiendo el Plan Chamba Juvenil con cariño y dedicación, con argumentos para dar a los jóvenes el nivel de experiencia que requiere el joven para obtener un trabajo, porque es el gobernador que oye a la juventud, se sienta en una mesa acoge ideas, acepta propuestas y en todo atiende siempre a la juventud, a los estudiantes y deportistas”, apuntó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández. 

psuv (15) psuv (19)