Táchira, paraíso ornitológico

Jpeg
Las fincas de CONCAFÉ. en particular Los Alpes y Guatemala poseen gran diversidad de aves venezolanas

Para muchos, la observación de aves es un hobby poco conocido en Venezuela. La experiencia en Táchira tuvo un primer encuentro de corte internacional para 1993, cuando un selecto grupo de expertos del continente americano descubrieron 10 especies de aves en las inmediaciones del Parque Nacional El Tamá.

Pasos similares dieron los hermanos Passariello, quienes desarrollaron el Proyecto Ave, más que todo estudiando las especies del Parque Nacional Chorro El Indio.

24 años más tarde y con una visión más ecoturística se unieron COTATUR, CONCAFÉ, INATUR y la Touroperadora Oxypogón Ecoaventuras para celebrar la 1era Competencia Neotropical que reunió a una docena de amantes de la ornitología, quienes buscaban ser los primeros en volver a ver el Hormiguero Tororoy Tachirense, el cual, según Aureliano Rosales,  tiene más de 61 años sin ser avistado.

 Para los participantes del 1er Concurso Neotropical de Avistamiento de Aves, esta experiencia abre la puerta para futuros eventos y la posibilidad de institucionalizarlo para que perdure a través de los años.

Conoce los ganadores del 1er Concurso Neotropical de Avistamiento de Aves

A su juicio, Álvaro Araujo, Reinhold Martinez e Indira Lara, quienes ocuparon el tercer lugar, cada experiencia es auténtica y genuina, y agradecieron a los patrocinantes por hacer realidad este encuentro donde se encontraron expertos y novatos

Pedro Caldera, juez de esta competencia y con amplia experiencia en el tema dijo que el Táchira es sin duda un portal para el turismo ecosustentable.

Miguel Gómez, del equipo ganador, manifestó siempre complacencia por la variedad de colores y características fenotípicas de las aves que hacen de El Tamá su hogar, como los Tucanes y Carpinteros.

Por su parte, Julio Farías, biólogo y novato en la materia aprovechó esta Competencia Neotropical  para asociar la biofauna con los niveles ecológicos y su relación   con la estratificación vertical que ocupa los bosques húmedos y la selva nublada.

Un concepto similar tuvo Wilson Flores, proveniente de La Azulita, estado Mérida, a quien le encanta visitar diversas regiones del país para conocer las aves venezolanas.

“Tuve suerte de observar la Reinita Montañera en las afueras de la Finca Los Alpes de CONCAFÉ, ya que es un ave migratoria y para esta época no debería estar en Táchira sino en Estados Unidos”.

Jpeg
Hay especies maravillosas que pueden observarse a más de 1230 m.s.n.m en el P. N. El Tamá. En la gráfica, Antonio Martin e Hilda Naveda

Finalmente, Antonio Martin, quien tenía años soñando con venir al Táchira para observar las aves del P. N. El Tamá, quedó complacido con la belleza de los paisajes y  la cordial atención del tachirense y organizadores como COTATUR y CONCAFÉ. / Fin. Élida Moreno – Prensa COTATUR (CNP 12.599) / Fotos: Élida Moreno / Margareta Wieser (web).

Andean Cock-of-the-rock, Rupicola peruviana aequatorialis, Gallito de Las Sierras
Andean Cock-of-the-rock, Rupicola peruviana aequatorialis, Gallito de Las Sierras
Black Phoebe, Sayornis nigricans angustirostris, Tiguin de Agua
Black Phoebe, Sayornis nigricans angustirostris, Tiguin de Agua
Blue-capped Tanager, Thraupis cyanocephala, Azulejo Montañero
Blue-capped Tanager, Thraupis cyanocephala, Azulejo Montañero
Blue-necked Tanager, Tangara cyanicollis hannahiae, Tangara Rey
Blue-necked Tanager, Tangara cyanicollis hannahiae, Tangara Rey
Broad-winged Hawk, Buteo platypterus, Gavilan Bebehumo
Broad-winged Hawk, Buteo platypterus, Gavilan Bebehumo
Yellow-tufted Woodpecker, Melanerpes cruentatus, Carpintero Negro
Yellow-tufted Woodpecker, Melanerpes cruentatus, Carpintero Negro
Violet-crowned Woodnymph , Thalurania colombica, Tucusito Coronado
Violet-crowned Woodnymph , Thalurania colombica, Tucusito Coronado
Tropical Mockingbird, Mimus gilvus melanopterus, Paraulata Llanera
Tropical Mockingbird, Mimus gilvus melanopterus, Paraulata Llanera
Spot-breasted Woodpeccker, Chrysoptilus punctigula punctipectus, Carpintro Pechipunteado
Spot-breasted Woodpeccker, Chrysoptilus punctigula punctipectus, Carpintro Pechipunteado
Rusty Flowerpiercer, Diglossa sitoides dorbignyi, Roba Nectar Payador
Rusty Flowerpiercer, Diglossa sitoides dorbignyi, Roba Nectar Payador
Rufous-collared Sparrow, male, Zonotrichia capensis venezuelae, Correporsuelo, macho
Rufous-collared Sparrow, male, Zonotrichia capensis venezuelae, Correporsuelo, macho
Many-banded Aracari, Pteroglossus pluricinctus, Tilingo Multibandeado
Many-banded Aracari, Pteroglossus pluricinctus, Tilingo Multibandeado
Magpie Tanager, Cissopis leveriana, Moriche Blanco
Magpie Tanager, Cissopis leveriana, Moriche Blanco
Lesser Goldfinch, Carduelis psaltria columbiana, Chiruli
Lesser Goldfinch, Carduelis psaltria columbiana, Chiruli
Highland Hepatic-Tanager, Piranga lutea faceta, Cardenal Montañera
Highland Hepatic-Tanager, Piranga lutea faceta, Cardenal Montañera
Highland Hepatic-Tanager, female in her nest,
Highland Hepatic-Tanager, female in her nest,
Crested Oropendola,, Psarocolius decumanus, Conoto Negro
Crested Oropendola,, Psarocolius decumanus, Conoto Negro

Venezuela debuta este miércoles en los Sordolímpicos 2017 en cuatro deportes

008_fb0151_1497651614

La delegación venezolana que participará en los Juegos Sordolímpicos 2017 que se realizarán en Samsun, Turquía, desde el 18 hasta el 30 de julio, debuta este miércoles en cuatro deportes.

En el baloncesto la selección nacional masculina enfrentará a Lituania y en fútbol a Egipto, mientras que el equipo de voleibol se medirá a Brasil, reseña la página oficial del evento.

Por su parte, los ciclistas Ludy Correa, Gilbert Seijas y Júnior Jiménez debutarán en los 1.000 metros de ruta.

Venezuela disputará estos juegos con 79 atletas. El grupo está compuesto por 7 representantes en atletismo, 12 basquetbolistas, 3 ciclistas, 20 futbolistas, 4 judokas, 10 karatecas, 2 luchadores, 4 taekwondistas, 1 tenimesista, 14 voleibolistas de cancha y 2 de playa.

En el medallero sordolímpico histórico, de acuerdo por el Ministerio para la Juventud y el Deporte, Venezuela cuenta con 23 preseas (8 de oro, 6 de plata y 9 de bronce).

En la última edición de los Juegos, Bulgaria 2013, Venezuela logró 13 medallas (4 de oro, 4 de plata y 5 de bronce). AVN

3 millones 200.000 adultos mayores en Venezuela están pensionados

_mg_1168a13353790171500333305

En Venezuela, un total de 3 millones 200.000 adultos mayores están incorporados al sistema de protección social, con pensiones que son homologadas al sueldo mínimo, por lo que aplica a este sector el mismo porcentaje de los incrementos que se decreten para el salario.

La información la dio a conocer este lunes el ministro para la Educación, Elías Jaua, desde el estado Barinas, donde hizo entrega de una de las 60 mil nuevas tarjetas de pensiones a un venezolano dedicado a la labor en el campo, y con quien se eleva a 3 millones 200 mil el número de pensionados.

Hoy más del 90% de la población adulta del país está inscrita en el sistema de protección del Estado, conquista que a su vez se fortaleció con la creación, en 2011, de la Misión En Amor Mayor, que permitió universalizar el derecho a una pensión en Venezuela.

Las pensiones en Venezuela son otorgadas tanto a los venezolanos que cotizaron ante el Seguro Social como pescadores, taxistas, amas de casa, albañiles y demás trabajadores, que aun con años de servicios, no lograron cotizar en el sistema social.

En ese sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde Caracas, donde dirigió una jornada de trabajo, indicó que el fortalecimiento del Sistema de Protección Social será una de las principales tareas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuyos integrantes se escogerán en elecciones universales, secretas y directas el próximo 30 de julio. Funte: AVN

Por ello, llamó a todos los venezolanos y a los adultos mayores del país a participar en estos comicios de la Constituyente, que blindará las conquistas y logros sociales. Fuente: AVN

Maduro: Hay un renacer de la esperanza bolivariana y de la fe popular

003_eg_3557_1500327334

La movilización del poder popular este domingo para participar en el ensayo electoral para la Asamblea Nacional Constituyente significa un renacer de la esperanza del pueblo que quiere paz, indicó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Hay un despertar, un renacer de la esperanza bolivariana, de la fe popular en la patria, en su Revolución. Ese renacer tiene una razón de ser y tiene nombre y apellido. La Asamblea Nacional Constituyente es la esperanza del pueblo que quiere paz”, expresó el jefe de Estado en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

“La fuerza que demostró el pueblo de Venezuela ayer fue arrollante, gigantesca y yo se que el 30 de julio, en Venezuela va a haber un milagro, el milagro de la Asamblea Nacional Constituyente. El milagro de la paz, de la esperanza y de la vida”, agregó el Mandatario Nacional durante una reunión de trabajo con la Comisión de la Asamblea Nacional Constituyente.

En este sentido, señaló que este proceso, cuyos miembros serán electos el próximo 30 de julio, permitirá consolidar la independencia y la soberanía de la Patria, ante los constantes ataques de ejes imperiales.

Esta es una “constituyente por la independencia y la soberanía. Y no nos importa lo que diga Europa. Esta es la tierra de los libertadores de América”, indicó el mandatario venezolano.

Al respecto, repudió las declaraciones injerencistas de la canciller de la Unión Europea, Federica Mogherini, quien amenazó al Gobierno Nacional de aplicar sanciones a Venezuela si se instala la Constituyente, instancia estipulada en la Constitución en su artículo 347.

“Venezuela es un país libre, soberano y nadie le da órdenes. En Venezuela mandamos los venezolanos. Venezuela no es colonia de la Unión Europea. Ahora la constituyente, además por la paz, es una constituyente por la independencia, por la soberanía, por la dignidad popular”, subrayó el presidente Maduro.

Por otra parte, rechazó la actitud de medios privados al alinearse con el “plebiscito” convocado este domingo por sectores extremistas de la oposición. Fuente: AVN

Más de 208 mil vacunas se han aplicado a niños y adultos del Táchira en 2017

P1830091

Un total de 208 mil dosis de vacunas fueron aplicadas a niños y adultos del Táchira durante el Primer Semestre del año 2017, como parte del trabajo que realiza el equipo de salud en cada uno de los ambulatorios y hospitales del estado Táchira para llevar la prevención de forma oportuna y gratuita.

El balance fue suministrado por Américo Márquez, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, quien manifestó su satisfacción ante las cifras obtenidas durante el primer semestre, contando con la dificultad que ha marcado estos primeros meses, donde a la población se le ha dificultado asistir a los centros de salud y al transporte se le ha hecho aún más complicado arribar al Táchira con las vacunas solicitadas.

“Se han aplicado 208 mil 871 dosis de las diferentes vacunas y eso es algo de felicitar y de reconocer pues nuestro equipo de salud se mantiene activo llevando la atención idónea a todos nuestros niños y a la población adulta que acude a los ambulatorios”; dijo.

Comentó que desde el nivel central se recibe constantemente el producto biológico, con las debilidades que han traído las trancas en las diferentes vías, impidiendo el acceso de camiones que vienen desde Caracas con las vacunas. “Los camiones en muchas ocasiones deben resguardarse y no se cuenta con el producto biológico a tiempo”, agregó.

Márquez aprovechó la ocasión para anunciar que desde Caracas se le notificó que durante la última semana de julio contarán con la dotación de vacunas que requieren en el Táchira, incluso esperan contar con la tan esperada BCG en todos los ambulatorios del estado.

“A finales de julio contarán con BCG y las demás vacunas del esquema de vacunación en todos nuestros hospitales, aunque en la actualidad aún contamos con algunas dosis de la BCG en distritos como Pregonero, Coloncito, Colón y El Piñal, distritos que nos han apoyado para aplicarla en el ambulatorio del Centro”, dijo.

Insistió que no sólo en Táchira sino también desde Caracas se están elaborando estrategias para lograr la distribución del producto biológico pese a las trancas que pudieran presentarse. FIN/Jhoana Suárez

P1830097

Avistadores de aves observaron 169 especies diferentes en P. N. El Tamá

DSCF8549

Los participantes del 1er Concurso Neotropical de Avistamiento de Aves despertaron muy temprano el sábado 15 de julio para iniciar este novedoso evento celebrado en el Parque Nacional El Tamá.

Mucho antes de que aclarara el día, una docena de amateurs y profesionales de la ornitología nacional con guía y binoculares en mano, se dispusieron a recorrer los casi dos km desde la entrada de la Finca Los Alpes de CONCAFÉ hasta la vía principal hacia Río Chiquito.

Dejándose guiar por el trinar del Pitirre Chicharrero y el aletear de un lado a otro del Tángara Rey, los tres grupos de participantes comenzaron a recorrer el terreno de este impresionante escenario natural conformado por árboles frutales y de cedro.

Zulia, Mérida, Apure y Táchira  dijeron ¡presente!

 Rodolfo Barón, tachirense reconocido por su amplia experiencia en la Vuelta al Táchira en bicicleta, decidió participar por primera vez junto a su esposa Indira Lara, pues quería vivir de cerca esta experiencia con la que tuvo contacto directo en el `93, después de conocer a una de las ornitólogas canadienses que visitaron al Táchira y lograron anillar a 10 nuevas especies.

“Tuvimos un día hermoso”, dijo Lara, además de sentir aprecio y respeto por este grupo de personas que no escatimaron en compartir sus conocimientos y aportar un granito de arena para involucrar a los niños y niñas en el proceso de amar la riqueza natural de Venezuela en cuanto a las aves se refiere.

En esta ocasión, el primer lugar fue alcanzado por Wilson Flores, Miguel Gómez y Fabiola Barrera, quienes observaron 92 especies diferentes de aves. El segundo lugar  lo ocuparon Antonio Martin, Hilda Naveda y Julio César Farías con 79 especies y el tercer lugar se asignó a los participantes Álvaro Araujo, Reinhold Martinez e Indira Lara, por haber visto 72 especies.

Los resultados fueron avalados por tres jueces: Lermith Torres, Aureliano Rosales y Pedro Caldera.

DSCF8521

DSCF8523DSCF8525DSCF8527Aureliano Rosales, organizador del evento, dijo: desde Oxypogon Ecoaventuras nos hemos dedicado a realizar  actividades innovadoras e  inclusivas para el desarrollo rural como el aviturismo comunitario.

“Estamos conscientes de la importancia de este tipo de evento eco turístico para el Táchira, pues el aviturismo comunitario y su red de rutas se proyectan como una importante herramienta para el desarrollo local sostenible, pues abre las puertas a la economía local basado en la prestación del servicio turístico”

Menciona además la factibilidad de este tipo de proyectos si se toma en cuenta la participación de la comunidad, tal cual lo hizo CONCAFÉ y su hacienda “Los Alpes”, al brindar  alojamiento y  alimentación con rubros de lo producidos localmente.

Recordó que ya se han realizado estos eventos innovadores en los estados Mérida, Zulia, Apure y ahora en el Táchira; se espera “en el mediano plazo con la réplica de estos eventos ecoturísticos enmarcados en el desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad, logrando consolidar una red de rutas de aviturismo comunitario en varios estados del país,  y de esta forma, “posicionar a Venezuela en el mapa mundial de los mejores destinos de avistamiento de aves”.

Éxito rotundo. ¡Táchira es un paraíso natural!

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo, Berenice Santacruz, brindón un balance sobre las especies encontradas en el Parque Nacional El Tamá este fin de semana.

“Táchira comparte la cordillera con Colombia y por ello ostenta una gran variedad de aves, como el Tucán Azul, el Tilingo Multibandeado, el Pitajo Diadema y el Diostedé Pico Negro”.

Mencionó que también se vieron diversos tipos de Colibríes, el Atrapamoscas de Serranías , el Pitajo Diadema, el Cucarachero Rojizo, el Catanejo y el Hormiguero Tirano.

“En este evento los avistadores de aves lograron observar en un solo día de conteo 169 especies diferentes de aves en los sectores de Rio Chiquito y San Vicente de la Revancha“.

Acotó el registro de la Thalurania Colombica, observada en el puente El Playón por los participantes Araujo, Martinez y Lara. “Lo curioso de esta ave es que no está registrada en el libro de aves de Venezuela pero si en el de Suramérica, de Pastrall,  Rodner y Lentino”.

Entrega de reconocimientos a participantes y organizadores

La ocasión fue propicia para la entrega de premiaciones por parte de los organizadores para todos aquellos que colaboraron con el evento, cuyo éxito permitirá continuar desarrollando este tipo de encuentros en pro del ecoturismo.

Dentro de los galardonados estuvo CONCAFÉ, en las personas de su presidente José Ignacio Perozo Gori e hijo, junto al    equipo de promoción y administración de la Finca Los Alpes.

También el personal de COTATUR, INATUR y el semanario de Los Andes, recibieron una medalla de reconocimiento por su participación en tan importante evento. FIN. Élida Moreno – Prensa COTATUR (CNP 12.599). Fotos: Cortesía / Lermith Torres.

DSCF8466 DSCF8512 DSCF8514 DSCF8517 DSCF8527

Acto de grado de la promoción VI del maternal Juan Pablo ll (En Fotos)

El pasado jueves los niños y niñas de la Casa Hogar Juan Pablo ll tuvieron su acto de grado en las instalaciones de liceo Simón Bolívar,  fueron 18 los graduandos que ascendieron a la etapa preescolar, asimismo 15 ascendieron del grupo B al grupo C.

 Desde el maternal Juan Pablo ll se sigue contribuyendo con la educación eficaz de niños y niñas.

108c3c5a-de35-4a49-846f-461adcf24cf4 903da567-799e-4e09-9515-fbb4f89ebcb5 8350efdc-fc40-48aa-a824-615fa9647305

4b0f8c6c-bb00-458c-8d7b-ddc0c576af2f 6a1e3d36-e62a-4b17-83a4-9012c52c2625 6f6c77e3-fb33-4ece-a247-d1bcf7d6bc10 56a776e6-540e-4e92-ac45-a7f7e4564bf0

55dba1ed-917f-46b4-81ef-886582583c36

250 Regalos recibieron niños humildes de Mata de Guadua Municipio Capacho Nuevo

regalos1

La cantidad de 250 regalos recibieron niños y niñas del sector Mata de Guadua en el Municipio Capacho Nuevo, en el marco de la celebración del Día Internacional del Niño, actividad que se llevó a cabo -este domingo 16 de julio – en forma simultánea en distintos Municipios del Táchira bajo el auspicio de la Primera Dama del estado, Karla Jiménez de Vielma y el acompañamiento de Caritas de Venezuela, capítulo Táchira,  junto a los Directores del Tren Ejecutivo.   

Según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, “esta emotiva actividad transcurrió en total paz y en medio de un ambiente realmente cordial, siendo una evidencia más de la alta sensibilidad social que caracteriza al Gobierno revolucionario que lidera el Presidente Nicolás Maduro Moros, quien ordenó que se celebrara en todo el territorio nacional el Día del Niño  a pesar de la crítica situación política que afronta la nación”, comentó.

Los pequeños se congregaron con mucha algarabía, haciéndose presentes y engalanando con su presencia y su simpatía esta actividad social, la cual cumplió el objetivo de regalar alegría a los más pequeños y de menos recursos económicos en esta zona popular del Municipio Capacho Nuevo.    

—Compartimos un día muy especial con cada niño y niña de esta comunidad, a quienes les llegó la mano amiga y solidaria del Gobierno Bolivariano del Táchira, porque cuando se trata de regalar un sonrisa a un niño humilde el Táchira siempre está de por medio la acción de la gestión revolucionaria”, sostuvo.

regalos9

Zambrano resaltó que bajo la coordinación de la Primera Dama del estado, Karla Jiménez de Vielma, se entregaron más de 10 mil regalos abarcando diversos  Municipios, lo que habla de una gestión comprometida con la Felicidad de los más pequeños y humildes de la casa.

“Hicimos felices a cada niño humilde  con la entrega de un obsequio, que más allá de ser un mero presente representa una entrega de amor hacia nuestro semejante;  ni el plebiscito convocado por la oposición, ni la jornada de simulacro a la gran fiesta electoral que se avecina para el próximo Domingo 30 de Julio para la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, impidió que se realizará esta actividad que puso en evidencia la inocencia de los seres  más queridos de cada hogar, quienes con su alegría, sinceridad, desprendimiento y singular presencia inundan de amor a toda la familia”, concluyó Zambrano. (Prensa IVT Yadira Quiroz/CNP 8.314)   

regalos2 regalos3

 

regalos6

Fuertes precipitaciones en la zona norte generan suspensión del servicio de energía eléctrica (+Vídeo)

En horas de la madrugada de este lunes  y durante las últimas 72 horas se han registrado fuertes precipitaciones con descargas eléctricas en la zona norte y de montaña del estado, lo cual produjo la suspensión del suministro de energía eléctrica, específicamente en la población de la Fría en el Municipio García de Hevia.

La aseveración la hizo Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira quien acotó que en lo inmediato Corpoelec se abocó a restablecer el fluido eléctrico en dicho municipio.  Así mismo, dijo que también se registraron fuertes precipitaciones desde primeras horas de la  mañana de este lunes en los municipios Fernández Feo, Libertador y Uribante, donde protecciones civiles de dichos municipios estuvieron muy atentos.

Por otra parte informó que en  lo que respecta al tramo del zigzag se continúan realizando los trabajos de recuperación de la vía dirigidos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas donde se ha presentado algunas fallas técnicas con los equipos de drenaje de afluente hídrico, debido a que los incrementos de caudales no han permitido generar el dragado de dicho río.

En tal sentido dijo que en las próximas semanas se informará el  día que se cerrará  la troncal 5  para que tanto los usuarios como las empresas de transporte expreso tomen las previsiones necesarias. Igualmente, se tiene previsto que  las empresas aéreas cambian los itinerarios de  sus vuelos de Santo Domingo hacia la Fría.

“Estaremos atentos con las precipitaciones que se puedan registrar en las próximas horas debido a una baja presión que ingresa de la zona sur e influye sobre la zona metropolitana de San Cristóbal”,  puntualizó. /FIN: Dery Leisa Arias Fernández. Fotografía: José Ramírez.

Yesnerdo canal (9)

Operan al 100% plantas procesadoras de asfalto, concreto y piedra de Caimta

 programa del gobernador (119)

“Somos una empresa del pueblo y para el pueblo que se levanta todos los días para ofrecer al Táchira un abanico de bondades gracias al gobernador”, así lo expresó el presidente de la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta) durante la emisión 137 del programa “Vielma Mora construye”.

Resaltó que como parte de las buenas noticias que tiene Caimta para el pueblo del Táchira está la venta de aceites, lubricantes, premezclado, asfalto caliente, asfalto natural”.

Aponte informó que actualmente cuentan con venta de Cabilllas con el fin de brindar mayor accesibilidad para la compra de materiales de construcción, en los organismos y a las comunidades directamente y sin intermediarios.

“Estamos llegando a todas las comunidades y a todos los organismos, la idea es que se acerquen a nosotros directamente. Nosotros estamos trabajando con jornadas programadas de vaciado en horario extendido los viernes, sábado y domingo porque esos días hay que aprovechar que no hay guarimbas ni tranconazos”

Destacó que los vaciados en San Cristóbal tardan más de lo normal y deben aplicar retardantes a los vaciados de premezclado. “Salimos a las 6:00 a. m. y llegamos a las  12:00 p. m . y normalmente es un recorrido que tarda media hora”.

El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, destacó que la planta de premezclado en frontera Construfropo, empresa manejada por Caimta en conjunto con la empresa privada, realizó el 100% del Puente Internacional de Tienditas.

Informó Aponte que Construfropo trabaja en jornadas diarias de premezclado en todas las resistencias donde “llegamos a producir 220 metros cúbicos, siendo una planta totalmente operativa.

Agregó que la planta de Asfalto caliente también se encuentra totalmente operativa “estamos asfaltando los días que la lluvia lo permite y tenemos un plan grande con el IVT y las alcaldías, a la alcaldía de Córdoba le hemos vendido más de 2 mil toneladas”.

Destacó que Caimta cuenta también con una planta picadora con los mejores agregados, piedra picada en dos modalidades, arena y arrocillo, de esta manera, las tres plantas se encuentran “operativas al 100% y a disposición del pueblo gracias al gobernador Vielma Mora”.

Nuevos proyectos

Aponte informó que la empresa minera cuenta con dos nuevos proyectos que buscan generar divisas para el estado. “Son proyectos bandera que vamos a exportar, estamos en proceso de negociación para que Caimta directamente sea la empresa exportadora de chatarra y asfalto natural”.

Destacó también que en conjunto con el Consejo Legislativo se tiene un plan para asfaltar las vías rurales con asfalto natural de la mina La Gotera.

El gobernador Vielma Mora informó que Caimta  es una empresa que se ha diversificado “ahora venden lubricantes autorizados por PDVSA, y cemento en bolsa”.

Resultados positivos

Resaltó que cada bolsa de papel para envasar el cemento cuesta 3 dólares y  “dentro de unos 15 días estaremos vendiendo en bolsas plásticas, esa prueba la hicimos durante 14 meses para comprobar que el cemento no se endurece”.

En cuanto a la venta de lubricantes el presidente de Caimta informó 3 millones 318 mil 533 litros de lubricantes han sido vendidos a través de la empresa a las líneas de transporte público, sin intermediarios.

Destacó que las ventas de cabillas han sido positivas y ya se han vendido más de 5 mil 325 cabillas.

De cara a la constituyente

El presidente de la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira invitó al pueblo de Córdoba a apoyar a Argenis Uzcátegui, trabajador de la empresa, quien es candidato a la Asamblea Nacional Constituyente por el esta jurisdicción.

Estamos apoyando a nuestro amigo Argenis “un obrero y luchador, lo vemos todos los fines de semana con la guadaña en las jornadas voluntarias de limpieza, trabajando por la paz”.

Por su parte Argenis expresó que los espacios se ganan luchando y siendo consecuente “hemos aprendido a dar la lucha con buenas ideas, estamos diciéndole a Córdoba que vamos a tener un espacio de trabajo revolucionario a pesar de tener una alcaldesa que no nos ha cumplido”.

Destacó que la Constituyente busca “rescatar todo lo que tenemos en estos años de revolución, va a ser de propuesta del pueblo” Fin/ Mariana Escalante Fotos: Doris Hernández

programa del gobernador (152)