Entradas

Notificación: Adquisición resmas de papel glasse 90 o 115, división de recaudación tributaria adscritos a la dirección de administración y finanzas de la gobernación del estado Táchira

El llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DAF015-2018 referente a la contratación “ADQUISICIÓN RESMAS DE PAPEL GLASSE 90 O 115, DIVISIÓN DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA ADSCRITOS  A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS  DE LA GOBERNACIÓN DEL  ESTADO TÁCHIRA, lugar del retiro del pliego de condiciones a partir  13 de Noviembre del 2018  hasta el 21 de Noviembre del 2018 en horario comprendido de 8:30AM  hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas

El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 22 de Noviembre del 2018 a las 02:00PM

Notificación: Adquisición planillas de liquidación de registro y talonarios de impuesto de salida, división de recaudación tributaria adscritos a la dirección de Administración y Finanzas de la gobernación del estado Táchira

El llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DAF014-2018 referente a la contratación de ADQUISICIÓN PLANILLAS DE LIQUIDACIÓN DE REGISTRO Y TALONARIOS DE IMPUESTO DE SALIDA, DIVISIÓN DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA ADSCRITOS  A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS  DE LA GOBERNACIÓN DEL  ESTADO TÁCHIRA”, lugar del retiro del pliego de condiciones a partir  12 DE NOVIEMBRE DEL  2018 hasta el 20 de Noviembre del 2018 en horario comprendido de 8:30AM  hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas

El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 21 de Noviembre del 2018 a las 10:00AM

120 personas atendidas en Capacho durante semana de la lucha contra la diábetes

Un total de 120 personas, de los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo fueron atendidas en el Ambulatorio Urbano Tipo II de Capacho Nuevo durante la semana del 12 al 16 de noviembre en el marco de la Semana Mundial de la Lucha contra la Diabetes.

Durante las jornadas se realizaron los despistajes de glicemia donde 31 personas obtuvieron resultados alterados, las cuales fueren referidas de inmediato a la consulta de medicina general del ambulatorio, para brindarle la atención adecuada y determinar si amerita ser referida a un especialista para ser tratado.

Corposalud hizo entrega de cintas reactivas y lancetas a más 35 pacientes, quienes debían presentar el Glucómetro y estar inscritos en el Club de Diábetes.

Lilibeth Gómez directora de este centro de salud indicó que con el apoyo de la Coordinación Regional de CAREMT, de Corposalud también se hizo entrega de cintas reactivas y lancetas a más 35 pacientes, quienes como único requisito debían presentar el Glucómetro y estar inscritos en el Club de Diabetes de nuestra institución.

“También brindamos charlas motivacionales a las personas que asistieron, las cuales estuvieron a cargo del psiquiatra Juan Carlos Echeverry, así como charlas preventivas impartidas por trabajo social, y enfermeras quienes hablaron de las recomendaciones para que la población se mantenga alejada de esta terrible enfermedad, que afecta niños y adultos por igual”, agregó.

Asimismo, la trabajadora social Elisa Molina, invitó a estar pendientes a futuras jornadas las cuales estarán informando a través de las redes sociales y los medios de comunicación de la región.

Gabriel Miranda – Prensa Corposalud.

Notificación: Proceso de contratación referente al agasajo que ofrecerá la Direccion de Administracion y Finanzas a sus funcionarios con motivo de festejar las fiestas navideñas

El llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DAF017-2018 referente a la contratación “PROCESO DE CONTRATACIÓN REFERENTE AL AGASAJO QUE OFRECERÁ LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS A SUS FUNCIONARIOS CON MOTIVO DE FESTEJAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, lugar del retiro del pliego de condiciones a partir  19 de Noviembre del 2018  hasta el 29 de Noviembre del 2018 en horario comprendido de 8:30AM  hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas

El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 30 de Noviembre del 2018 a las 10:00AM

El Premio Binacional de Fotografía ‘Simón Bolívar’ 2018 llega al Museo del Táchira

Gregorio Aparicio redescubrió al Táchira haciendo un itinerante registro fotográfico en los años ochenta, noventa y comienzos de este siglo.

Sus fotos estuvieron en distintas exposiciones en la ciudad, fueron objeto de estudios y documentación para antropólogos e investigadores, y sobre todo mucha de ellas, están conservadas en la historia de nuestro estado. Su producción actual no es la misma pero su pasión por la imagen sigue intacta, reflejándose como organizador del IV Premio Binacional de Fotografía ‘Simón Bolívar’ 2018.

Doce trabajos fueron seleccionados para esta edición siendo Luis Zambrano, Anderson Jaimes y Gregorio Aparicio los jurados que integraron este premio que promueve la Fototeca del Táchira y el Museo del Táchira.

La premiación se realizó el 24 de julio en la Galería ‘El Punto’ en San Juan de Colón y este jueves 15 de noviembre se hizo la muestra en el Museo del Táchira con la presencia de Glorimar Salcedo coordinadora de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural. Se proyectaron no solo los ganadores sino también hubo mención de honor y otras destacadas fotografías que se incluyeron para este año.

Cindy Yuncosa fue la ganadora del primer premio por su obra: ‘Decidí nacer’ un trabajo de la imagen en distintas perceptivas sobre el proceso de gestación de un bebé. El segundo lugar lo ocupó la artista plástica Diana Ferrer con ‘Madre-uela’ quien estuvo presente en el museo y expuso ante los presentes su experiencia en esta edición.

Ferrer participó en un diplomado de Arte Rupestre de la Universidad Francisco de Miranda, compartiendo un registro fotográfico que realizó a petroglifos y a distintos paisajes de Venezuela. El autorretrato también fue parte de su obra presentada.

Anderson Jaimes, otro de los organizadores de esta bienal, reconoció la “gran participación de jóvenes” algunos de ellos provenientes de instituciones culturales y artísticas de la ciudad, del mismo modo, resaltó “la utilización de nuevas tecnologías, nuevas miradas sobre viejos temas”, demostrando los distintos cambios y transformaciones de la fotografía por parte del ser humano al pasar los años.

Entre los demás participantes están: Orlando Guerrero con su obra ‘Falso-positivo’, María Alejandra Duque con la muestra ‘Tugurio Urbano’, Gerson Alvarado que compartió un registro fotográfico de un viaje que realizó a Chuao, entre otros participantes.

Porfirio Parada – Prensa DCET.

Laidy Gómez: Sin importar el día seguimos trabajando por nuestra gente

Este domingo la Gobernación del estado Táchira desarrolló una jornada médico social que benefició a más de 800 familias del sector  23 de Enero, del municipio San Cristóbal, donde desde tempranas horas se hizo presente una significativa cantidad de personas de la comunidad para recibir ayudas y atención.

La protagonista de la actividad fue la gobernadora del estado Laidy Gómez Flórez, quien a pesar de la lluvia se hizo presente para compartir con los ciudadanos de este populoso e importante sector de la capital tachirense, con quienes conversó y compartió en las afueras de la iglesia Jesús obrero.

Atención odontológica fue uno los servicios que benefeció a más de 800 familias de la comunidad del 23 de Enero. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

“Aquí estamos dedicados a la salud preventiva, trayendo la medicina que no está al alcance de las familias, y no nos detiene ni la lluvia ni un domingo, sin importar el día seguimos trabajando por nuestra gente, porque cuando salimos y vemos los rostros humildes o a nuestros vecinos enfermos, entendemos que la necesidad no tiene ni día ni hora de descanso”, expresó Gómez.

La primera autoridad regional recalcó con satisfacción que una vez más acude a constatar la labor que desarrolla todo el equipo de su Tren de Gobierno, quien integrado con las comunidades genera estas jornada médicas, donde gran cantidad de personas se han beneficiado semana a semana por toda la geografía tachirense.

Precisó que los favorecidos con el trabajo de este domingo 18 de noviembre recibieron asistencia médica general, consultas en pediatría, odontología, peluquería, recreación, asesoría legal y vacunación, gracias al equipo multidisciplinario que conforma el Gabinete de Gestión Social del Ejecutivo Regional.

El programa de gestión social del Gobierno Regional continúa recorriendo las comunidades más vulnerables de la región. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

“Estamos trabajando, apostémosle al país que nos vio nacer y nos ha dado todo los que tenemos, a este que es el mejor país del mundo, pues a pesar de la crisis que estamosviviendo no hay una tierra tan bendecida ni una sociedad como la nuestra”, señaló.

Por su parte, Ildemaro Pacheco, gerente general de la Corporación de Salud, indicó que la medicina preventiva que se imparte en esas jornadas es clave, pues de ese modo se evita el congestionamiento de los centros de salud, y se ayuda a combatir enfermedades que son prevenibles.

La atención integral en materia de salud es un compromiso adquirido entre la Gob. Laidy Gómez con el pueblo tachirense. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez agradeció oraciones por salud de Henry Ramos

“Los adecos estamos agradecidos por las oraciones para que la salud de Henry se estabilice”, así se pronunció este domingo la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, tras el incidente de salud que informaron los miembros del partido Acción Democrática (AD) del secretario general de la tolda blanca, Henry Ramos Allup.

En medio de una jornada de atención médico social en la populosa zona del 23 de Enero en San Cristóbal, la gobernadora adeca precisó que el dirigente nacional se está recuperando y, según el informe médico, Ramos Allup estará en los próximos días recuperándose en su hogar.

En este sentido, Gómez agradeció las oraciones y la atención que mostró la dirigencia política nacional y en general los ciudadanos que expresaron sus palabras de aliento con la familia y los dirigentes adecos en todo el territorio nacional.

“Henry Ramos se está recuperando, hemos escuchado el informe de los médicos y su familia también se ha manifestado. Henry Ramos Allup es uno de los políticos más sensatos y en este momento de tanta incertidumbre política, donde más necesitamos  una brújula; esa brújula Henry ha demostrado que la tiene”,  precisó la gobernadora del Táchira.

Prensa DIRCI.

Gobernadora del Táchira impulsa campaña para que niños venezolanos “no nazcan sin abrigo”

La gobernadora Laidy Gómez celebró la bondad y la solidaridad que una vez más demostró el pueblo de la entidad andina, al sumarse a la campaña social denominada “Por mis hijos tachirenses”, a través de la cual este viernes se donaron más de 280 canastillas, las cuales fueron recibidas por las madres con agradecimiento, alegría y humildad.

“Esta actividad se logró gracias a la bondad de empresarios importantes de la región, productores agropecuarios y asociaciones, funcionarios de gobernación y particulares, quienes donaron insumos y artículos para bebés con las cuales armamos esta importante cantidad de canastillas que hoy reciben nuestras madres más necesitadas”, precisó Gómez.

Madres gestantes del Táchira recibieron canastillas de manos de la Gobernadora del Táchira a través de una importante campaña social. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Y es que por fin llegó el día y Lucía (la bebé que lleva en su vientre la Gobernadora) compartió todos los obsequios que recibió y los regaló a sus amiguitos tachirenses que también están por nacer. El acto lo organizó la Fundación de la Familia Tachirense, y a través de él las futuras madres participaron en el Baby Shower solidario de la primera autoridad de la entidad.

“Los niños de Venezuela están naciendo sin abrigo”, dijo la gobernadora al referirse a la severa crisis social que golpea al país, al tiempo que lamentó que en estos tiempos existan mujeres embarazadas “que no tienen ni siquiera una cobija para sacar a sus bebés de los centros de salud después de dar a luz y los llevan envueltos en sábanas hospitalarias”.

En ese sentido la Gobernadora se centró en la acción, la solidaridad y la sensibilidad, más que en la promoción de la denuncia, y por ello empezó a buscar aliados para poder brindar una atención a tantas madres tachirenses que lo necesitan.

La mandataria regaló teteros, cobijas, canastillas, pañales, fórmulas, ropa, enseres, utensilios de aseo personal, entre otras cosas que fueron recabadas durante una jornada de donación en la que, sin limitaciones, se sumaron muchos.

 

 

“Creamos un equipo médico especialista en el área de ginecobstetricia, al cual le agradecemos profundamente su trabajo, para atender a las mujeres embarazadas en el Hospital Central. Así logramos que lleven un control prenatal y a su vez, logramos reducir los fallecimientos”, enfatizó.

Con ese evalúo también se determinó que la mayoría de los bebés nacían con problemas congénitos, cardíacos y pulmonares que después les causaba la muerte, porque sus madres no podían tratarse las infecciones urinarias que las afectaba durante el embarazo, ni consumían ácido fólico o antibióticos.

Por esa razón, recordó que durante las megas jornadas sociales que se han realizado a lo largo de todo el territorio regional durante este año, la prioridad ha sido beneficiar a las gestantes con la entrega de medicamentos para sus cuidados previos al parto.

“Estoy profundamente agradecida con las personas que, sin preguntar la forma en la que haríamos las entregas enviaron todo tipo utensilios necesarios para el cuidado diario de bebés recién nacidos (…) reconozco la bondad y generosidad de un pueblo que entiende la difícil realidad que viven las madres en Venezuela”, agregó emocionada.

Reconstrucción de un país

La premisa de la gobernadora del estado Táchira siempre ha sido luchar por la reconstrucción del país y mantenerse en Venezuela para lograrlo, y ese fue el mensaje de esperanza que este viernes, 16 de noviembre, brindó a las mujeres con quienes compartió la alegría por la bienvenida de sus bebés.

“Yo decidí quedarme a luchar en Venezuela y quizá Lucía no venía en el programa de gestión, ella pasó por un ladito y se coleó, pero cuando entró en mi vida me llenó de más fuerzas para luchar por mi país (…) nuestros hijos son el motor, el hidrocarburo más fuerte que podemos tener nosotras para recuperar esta sociedad”, dijo con la voz quebrada la mandataria de la entidad.

Lucía y cientos de niños tachirenses nacerán en los próximos días con un abrigo, gracias a la solidaridad de su gente. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Las llamó a reflexionar sobre el hecho de que, si se van, es posible que en unos años el país siga igual y que por ello, las invitó a construir, reconstruir y levantarnos de las cenizas que quedan, para brindarles una sociedad mejor a los hijos que cada una lleva en su vientre.

“Nuestros hijos merecen empezar a vivir en un país distinto al que hoy tenemos, por eso les pido que saquen esa fuerza que tenemos las mujeres, la que sale desde nuestros ovarios, y apuesten a este país que es el que sus hijos se merecen, pero mejorado”, concluyó.

Profundo agradecimiento

Los rostros de felicidad en las madres que recibieron las donaciones de la gobernadora Laidy Gómez fueron inocultables la mañana de este viernes. La mayoría de las mujeres se mostró agradecida por el gesto de solidaridad que tuvo la primera autoridad.

“Estoy muy agradecida con la gobernadora por compartir todos los regalos de Lucía con las madres tachirenses en este gran programa que tiene a través de Fundafamilia”, comentó Yuneisy Zambrano, una de las beneficiadas.

La Gobernadora Laidy Gómez compartió los regalos de su hija Lucía con madres del Táchira. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Por su parte Gina Mercedes Salas, se mostró complacida por la invitación y el recibimiento de una canastilla para recibir a su primer bebé, quien ya está por nacer.

Finalmente Darquis Hurtado, de Lobatera, deseó mucha suerte a la máxima autoridad del Táchira que “está con nosotros en el mismo compartir de embarazo. Que Dios la siga bendiciendo para que obtenga logros para nuestro Táchira y que todos sus sueños, junto con nosotras las embarazadas, se cumplan”.

Frenny Kelly Granados – Prensa DIRCI.

 

Notificación: PROCESO DE CONTRATACION REFERENTE AL AGASAJO QUE OFRECERA LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS A SUS FUNCIONARIOS CON MOTIVO DE FESTEJAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

se realiza la invitación CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DAF017-2018 referente a la contratación “PROCESO DE CONTRATACIÓN REFERENTE AL AGASAJO QUE OFRECERÁ LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS A SUS FUNCIONARIOS CON MOTIVO DE FESTEJAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, lugar del retiro del pliego de condiciones a partir  19 de Noviembre del 2018  hasta el 29 de Noviembre del 2018 en horario comprendido de 8:30 AM  hasta 02:30 PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas

El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 30 de Noviembre del 2018 a las 10:00 AM

Corposalud se encuentra en vigilancia epidemiológica ante casos de sarampión en Táchira

La Corporación de Salud se encuentra en vigilancia epidemiológica ante cuatro casos de sarampión confirmados en diferentes municipios de la población tachirense; el equipo regional de epidemiología realizó el cerco necesario para evitar el contagio de la enfermedad.

El epidemiólogo regional, Noel Calderón, registró seis casos, siendo cuatro autóctonos del estado, “dos en la población de Naranjales, uno en El Piñal, y otro en el sector Chururú, cada uno recibiendo la mayor atención por parte de nuestro equipo médico”.

Explicó que dos de los casos antes confirmados, eran importados de la región Capital y aseguró que todos recibieron el tratamiento necesario en el Hospital Central de San Cristóbal.

Además, Calderón informó sobre casos de difteria de otros estados que están siendo atendidos en el primer centro de salud. “Fueron confirmados tres casos de difteria, procedentes de Barinas, zona Sur del Lago de Maracaibo y Apure; dos de ellos evolucionaron favorablemente mientras que el tercero falleció, lamentablemente”, añadió.

El epidemiólogo regional recordó que la campaña de vacunación continúa en las instituciones educativas y en toda la red de salud; “seguimos aplicando el producto biológico a los niños con edades comprendidas desde los seis meses, hasta los 15 años de edad y el toxoide tetánico diftérico desde los siete a 15 años”.

Por último, Calderón resaltó las normas de higiene que deben mantenerse en los hogares y escuelas, resaltando que el virus se transmite a través de las vías orales. 

Carmen Díaz – Prensa Corposalud.

Inaugurada exposición colectiva ”Matices, Pinceladas y Formas” en la galería “Manuel Osorio Velasco”

Con suma motivación, once  artistas plásticos  de la región, atendieron  la invitación de la  Dirección de Cultura del estado Táchira, para participar en  la Exposición Colectiva titulada ”Matices, Pinceladas y Formas“, la cual quedó inaugurada este jueves a las 10 de la mañana, por la directora de Cultura, Ilia Sierra, en la Galería “Manuel Osorio Velasco”.

Al evento acudió gran número de familiares y amigos de los artistas: Augusto Dukon, Dorita de Guerrero, José Andrés Díaz, Laura Escalante, Liz Offir Chacón, Luisana Perisse, Luis Márquez Lugo, María Eugenia Martinez, Trina Ostos, Yusnay Delgado, y el escultor invitado Ramón Sánchez.

La titular de Cultura, Ilia Sierra, expresó que “el Interés de dar continuidad a las exposiciones en la galería “Manuel Osorio Velasco” es lograr acercar las artes plásticas al público y promover a nuestros artistas”

Agregó que “se trata de una colectiva que reúnen los trabajos de  artistas locales, amantes  de la expresión creativa, desde profesionales, aficionados y los que se vienen formándose  en escuela”.

Por su parte, el  coordinador de la galería “Manuel Osorio Velasco”, Omer Añez, manifestó que “las  exposiciones colectivas permiten dar a conocer la diversidad de técnicas que se vienen desarrollando, como las de óleo sobre lienzo y en acrílico”.

La idea es mantener activa la galería, para fomentar  e incentivar  a los artistas del Táchira, enfatizó Añez, quien indicó, que la exposición colectiva estará hasta el próximo 5 de diciembre.

La exposición colectiva “Matices, Pinceladas y Formas” estará exhibida hasta el próximo 5 de diciembre. Foto: Prensa DCET.

Hablan los artistas

“Los colores de las obras pictóricas me inspiró para centrar mis  movimientos corporales, junto a los aplausos del público presente”, dijo José Díaz, instructor de teatro, quien realizó movimientos de expresión corporal  en el centro de la sala  de exposición, titulado “Tonada de Luna Llena”, para dar inicio a la exhibición pictórica.

“Mis obras manifiesta la hermosura  de nuestros paisajes e indumentarias andinas que se han perdido… tenemos que rescatar lo nuestro”, dijo Luis Márquez Lugo, quien estudió en la Escuela de Artes  Plásticas “Valentín Hernández Useche”.

Luisana Perisse expresó que la exposición colectiva  facilita la reflexión y el debate entre diversos artistas, en torno a realidades y aspiraciones que conforman la vida cotidiana.

Mientras que José Andrés Díaz, dijo que los diversos lenguajes artísticos  admiten que el público descubra, contemple, interactúe y reaccione ante la obra.

“Las creaciones pictóricas proponen el debate ante la mirada del espectador, desde la edad preescolar hasta el ojo más crítico en el arte “dijo Trina Ostos.

Yusnay Delgado, auxiliar de la Galería “Manuel Osorio Velasco”, y expositora, apuntó, que los artistas están agradecidos del apoyo que ofrece la Dirección de Cultura, porque ante la diversidad de pintores en la región, con diferentes técnicas y estilos, se logra apreciar el arte, como se titula la exposición “Matices, Pinceladas y Formas”.

Rosa Hernández – Prensa DCET.