Cerca de 60 personas aceptaron la invitación que se promocionó por los diferentes medios de comunicación y redes sociales, sobre la realización de una jornada de captación y despistaje de diabetes e hipertensión, organizada por la coordinación de CAREMT, trabajo social y dirección del Ambulatorio Urbano tipo 2 de Capacho nuevo.
La actividad inició pasadas la 8:30 de la mañana con palabras de bienvenida por parte de Gabriel Miranda, encargado de educación, prevención y promoción para la salud de Capacho Nuevo y Viejo, seguidamente se realizaron charlas preventivas para pacientes diabéticos e hipertensos, por parte de la coordinación de Salud Mental a cargo del médico psiquiatra Juan Carlos Echeverry.
La actividad física estuvo a cargo de María José Silva, instructora de aerobics, quien enseñó a los pacientes como preparar sus músculos antes y después de realizar las caminatas útiles para llevar vidas saludables.
Así mismo, un grupo de médicos pasantes de la universidad Francisco de Miranda de Coro, estado Falcón, brindaron orientación sobre estas enfermedades y despejaron dudas de los pacientes sobre temas como, nutrición, estilos de vida, manejo de los antihipertensivos e insulina, además de la prevención de estas enfermedades y como mantenerse saludables.
Para finalizar la directora de esta institución Blanca Bustamante, dio las gracias por la asistencia a todas estas personas y les invitó para el próximo jueves 11 de octubre, donde se realizará un nuevo encuentro de pacientes con hipertensión y diabetes.
se hace el llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DSP013-2018 referente a la contratación ADQUISION DE CONDERACIONES, HONOR Y MERITO AL TRABAJO, lugar del retiro del pliego de condiciones a partir 18 de septiembre 2018 hasta el 26 de septiembre del 2018 en horario comprendido de 8:30AM hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4 dirección de finanzas
El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 27 de septiembre del 2018 a las 11:30AM
El jueves 6 de septiembre en las instalaciones del Museo del Táchira, se realizó la donación de una obra pictórica del pintor tachirense Joseandrés Díaz que formará parte de la colección de esta institución cultural. Se trata del cuadro que tiene por nombre: ‘Triángulo amoroso’ obra que corresponde al arte impresionista. Está hecha en óleo sobre tela, con espátula. En el acto de entrega oficial estuvo presente Glorimar Salcedo, coordinadora de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural.
‘Triángulo Amoroso’ obra donada al Museo del Táchira como parte del patrimonio cultural e histórico de la región.
“Para mí es un honor hacer entrega de esta obra al Museo del Táchira y que este cuadro pertenezca al patrimonio cultural e histórico de nuestra región”, expresó Joseandrés Díaz que además de pintor también se desenvuelve en la música, especialmente en el canto.
En el mes de marzo Díaz expuso su primera exposición individual llamada: ‘Placeres Simples’ en el Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural del Táchira ‘Luis Felipe Ramón y Rivera’. De esta exposición y después de una reunión entre las autoridades de la Dirección de Cultura y el artista, surgió una alianza estratégica para realizar un programa de formación pictórica, siendo el mismo Museo del Táchira la sede para llevar a cabo estas actividades.
Díaz manifestó que es un “acto de gratitud” esta donación por la buena relación y receptividad que existe entre el personal que labora tanto en el Museo del Táchira como en la Dirección de Cultura, así mismo expresó que impartir clases en los espacios de la Hacienda Paramillo ha sido una experiencia “apropiada por la paz y la tranquilidad que transmite” estas instalaciones.
“No solo es un enfoque cultural sino terapéutico” afirmó Díaz sobre este programa de formación de arte pictórico que lleva meses realizándose en el Museo del Táchira con la Academia de Pintura 1 Estudio de Arte. Por último, Joseandrés Díaz reiteró la invitación para todas las personas que quieran participar en las clases se pueden comunicar por el teléfono: 04140784529 o seguir la cuenta de la academia de pintura en Instagram: @1estudiodearte.
Familias del sector La Victoria, parte baja, en Rubio, municipio Junín fueron asistidos este domingo en una jornada social promovida por la Gobernación de Táchira con el apoyo de la sociedad civil.
Desde tempranas horas de la mañana de este domingo los habitantes de la comunidad acudieron a la actividad para recibir y aprovechar los beneficios que fueron brindados por Corposalud, como asistencia médica, jornada de vacunación, despistaje gratuito de glicemia e hipertensión arterial.
La actividad contó además con el apoyo del personal médico del Hospital Padre Justo Arias, así como del Club de Leones y la Fundación Deus Caritas.
Fundación de la Familia Tachirense formó parte de la asistencia en material social para las familias de La Victoria.
Iris Guevara, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, informó que como parte de la labor social que realiza la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, se brindó asistencia a las familias de La Victoria, quienes además fueron atendidos en sus requerimientos.
“Estamos demostrando que la comunidad organizada de manera conjunta con el Gobierno regional pueden coordinar acciones para llevar bienestar y asistencia social a la comunidad”, dijo.
Organización, trabajo en equipo, compromiso social, voluntad y amor por el prójimo son los principios que marcan la gestión de la Gobernadora, Laidy Gómez, “ese es nuestro norte brindar atención directa de las comunidades, escucharlas y atender sus necesidades”.
La gobernadora Laidy Gómez informó al gremio docente que labora en las escuelas estadales que este martes 18 de septiembre, se les cancelará la primera quincena del mes de septiembre calculada sobre la base de los mil 800 bolívares soberanos, es decir, el pago será de 900 Bs. S.
Indicó que el Ejecutivo regional está obligado a realizar dichos pagos pese a que no existe una Gaceta Oficial que dicte nuevos tabuladores para los educadores, donde se indique cómo quedarán las condiciones contractuales con este gremio. Sin embargo, habiendo llegado los recursos, el Gobierno regional no puede omitir este proceso administrativo, recalcó la mandataria.
Detalló Gómez que el pasado viernes, el Ejecutivo estadal recibió desde la Oficina Nacional de Presupuesto Público (Onapre), los recursos para cancelarle a los docentes y no se canceló ese mismo día a la espera de aprobación del Consejo Legislativo.
Reiteró la máxima autoridad del estado que pese a que los gremios plantearon la semana pasada, que no se emitieran los pagos hasta tanto no se regularan las condiciones laborales por Gaceta, el Ejecutivo regional como patrono está en el deber de cancelar el dinero correspondiente, y una vez el Gobierno nacional establezca nuevos tabuladores para el sector educativo, se cancelarán los respectivos ajustes diferenciales.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.
“Sabemos de la incertidumbre existente con los pagos de los docentes, por lo que en el momento en que salga la Gaceta y se regule los tabuladores del gremio educativo, el Ejecutivo regional compensará las diferencias que se generen de dicho pago, porque no podemos dejar de pagar teniendo los recursos en las finanzas públicas del estado”, aclaró.
Inicio del año escolar
En lo atinente a la asistencia de los docentes al inicio este lunes del año escolar expresó que se incorporaron más del 60 por ciento de los educadores a las instituciones educativas, mas sin embargo dijo que sí hubo gran ausencia de alumnos motivado a la falta de transporte público que impidió el que los niños llegaran a las aulas.
Igualmente señaló que a todos los funcionarios públicos del Ejecutivo regional, igualmente se les cancelará también este martes, la primera quincena de septiembre ya que se presentó la misma situación con el caso de los docentes.
Tras una gira institucional realizada hace unos días en Caracas, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, ofreció una rueda de prensa junto al equipo del Concejo de Gobierno, para dar cuenta a la ciudadanía de los resultados obtenidos en las diferentes jornadas con representantes ministeriales.
Así, Gómez informó que de manera positiva sostuvo una reunión con el presidente del Fundeeh (Fundación de Edificación y Equipamiento para Hospitales) a quien presentóun informe de la situación de emergencia que presenta la unidad de hemodiálisis del Hospital Central de San Cristóbal (HCSC) así como los proyectos planteados para solventar las precariedades que atraviesa el principal centro de salud del estado.
Entre los proyectos también fueron presentados otros propósitos como la reparación y habilitación del hospital antituberculoso de la capital del estado; la rehabilitación del área quirúrgica del Hospital de Coloncito; la habilitación de pabellones para el Hospital de San Antonio del Táchira y el Hospital de Colón.
En materia de infraestructura e insumos, la primera autoridad del Táchira destacó la respuesta efectiva de la Viceministro de infraestructura de hospitales en cuanto a la aprobación de la instalación del nuevo equipo de aire comprimido – el cual sería emplazado antes de finalizar el mes de septiembre- en beneficio de los más de 200 pacientes que son atendidos mensualmente en el área de terapia intensiva del Hospital Central de San Cristóbal.
Laidy Gómez, gobernadora del Táchira (c) acompañada de Luis Ramírez, presidente de la Corporación de Salud (i) durante reunión con representantes del Ministerio de Salud. Foto: Marian Torres.
Igualmente, la gobernadora del Táchira informó sobre las respuestas recibidas por parte del Viceministro de insumos hospitalarios, quien asignó los tratamientos de todas las categorías para los pacientes con VIH– para niños, adultos y mujeres embarazadas- así como la dotación de los medicamentos Viraday y Caletra, los cuales estaban totalmente escasos; por ello, Gómez hizo un llamado a los ciudadanos que padecen el virus a acercarse a la Corporación de Salud a retirar el respectivo tratamiento y a inscribirse en los programas de atención del VIH.
A razón de su visita al Ministerio de Salud, la mandataria notificó que también fue aprobada la dotación de medicinas para pacientes insulinodependientes, así como glucómetros y tiras reactivas las cuales fueron asignadas a la Corporación de Salud a través del programa Caren -el cual mantiene un registro y atención para la enfermedad- De igual manera, la primara autoridad recalcó que la asignación de estos medicamentos otorgados a los pacientes inscritos en el programa Caren quienes deben acercarse a la Corporación de Salud a retirar sus medicamentos.
Dijo Gómez que el Ministerio de Salud está manejando los procesos de importación para otorgar otro equipo de atasclo (aire comprimido) para el HCSC y recalcó que con la operatividad de los dos equipos se estarían minimizando las situaciones de riesgo que hoy presentan los pacientes recluidos en terapia intensiva.
“Todas estas mejoras tienen la intención de poder atender las emergencias hospitalarias y poder descongestionar los servicios asistenciales del Hospital Central de San Cristóbal”- dijo la mandataria, anunciando que esta semana recibirá respuesta de los planteamientos presentados.
La máxima autoridad regional calificó el encuentro como un logro en el objetivo de brindar una mejor atención médica para facilitar y distribuir la cantidad de pacientes que son atendidos en el Hospital Central de San Cristóbal; centro en donde también son atendidos pacientes de los estados Zulia, Barinas y Apure. Informó además que fueron otorgadas algunas unidades de anestésicos para el área quirúrgica del HCSC, las cuales serán el apoyo para situaciones de emergencia.
Finalmente, la gobernadora del Táchira expresó su satisfacción ante la receptividad y respuestas positivas por parte del Ministerio de Salud, recalcando que sin tindes políticos “vamos a seguir insistiendo y tocando las puertas que nos correspondan para conseguir insumos para nuestros pacientes”.
En medio de la conmoción que significó la violación de la propiedad privada a una finca ubicada en la zona de frontera del Táchira, específicamente en el municipio García de Hevia, la gobernadora Laidy Gómez, rechazó de manera categórica lo que a su juicio es una violación más a la Constitución de la República, ya que los invasores estarían apoyados por políticos del partido afectos a Nicolás Maduro.
“Esta finca que está siendo víctima de vulneración al derecho a la propiedad, queda a unos metros de la frontera; pregunto yo ¿cuál es el interés político partidista en invadir una finca que está a pocos metros de la frontera?”, se preguntó la gobernadora.
Sobre este particular denunció que, gracias a los habitantes de la zona, se pudo conocer que la intención de tomar el lugar a la fuerza es materializar actividades ilícitas que estarían ligadas al contrabando, situación que condenó por considerar que trasgrede los derechos de los productores tachirenses.
En este sentido, exhortó a las autoridades con competencia en la materia a revisar las razones supuestamente esgrimidas por el alcalde de García de Hevia, Willington Vivas, quien según lo expuesto por los invasores, autorizó la ocupación de dichos terrenos que son útiles a la producción tachirense para el beneficio de todos los ciudadanos.
“Nosotros no vamos a permitir que en el estado Táchira se venga a vulnerar los derechos a la propiedad. Nosotros no vamos a permitir, ni seremos cómplices de dictámenes administrativos sobre propiedades que están a 300 metros de la frontera donde se puede generar el ilícito del contrabando”, dijo.
Añadió que su administración denunciará a los precursores con pretensiones político partidistas y con intereses de generar lo que parece ser el ilícito del contrabando de extracción hacia Colombia.
se realiza el llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/OS012-2018 referente a la contratación ADQUISION DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALOJAMIENTO, QUE SE MENCIONA (Horno microondas 23 litros). Costo del pliego de condiciones es de 20,00 Bs S el cual será depositado en el banco bicentenario con el nro. de cuenta 0175-0001-55-0000124400 a nombre de la Gobernación del estado Táchira con el RIF G-20000160-7 , lugar del retiro del pliego de condiciones a partir 18 de septiembre 2018 hasta el 26 de septiembre del 2018 en horario comprendido de 8:30AM hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4 dirección de finanzas
El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 27 de septiembre del 2018 a las 10:30AM
El llamado es a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DSP013-2018 referente a la contratación ADQUISICIÓN DE CONDERACIONES, HONOR Y MERITO AL TRABAJO Costo del pliego de condiciones es de 20,00 Bs S el cual será depositado en el banco bicentenario con el nro. de cuenta 0175-0001-55-0000124400 a nombre de la Gobernación del estado Táchira con el RIF G-20000160-7 , lugar del retiro del pliego de condiciones a partir 18 de septiembre 2018 hasta el 26 de septiembre del 2018 en horario comprendido de 8:30AM hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4 dirección de finanzas
El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 27 de septiembre del 2018 a las 09:00AM
El llamado es a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/OS012-2018 referente a la contratación ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALOJAMIENTO, QUE SE MENCIONA (Horno microondas 23 litros). Costo del pliego de condiciones es de 20,00 Bs S el cual será depositado en el banco bicentenario con el nro. de cuenta 0175-0001-55-0000124400 a nombre de la Gobernación del estado Táchira con el RIF G-20000160-7 , lugar del retiro del pliego de condiciones a partir 18 de septiembre 2018 hasta el 26 de septiembre del 2018 en horario comprendido de 8:30AM hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4 dirección de finanzas
El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 27 de septiembre del 2018 a las 09:00AM