Entradas

Este fin de semana Corpointa recolectó 50 toneladas de basura en San Cristóbal

En un trabajo coordinado entre la Gobernación del Táchira y la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), fueron recolectados un aproximado de 50 toneladas de basura, durante este fin de semana en el municipio San Cristóbal.

Eduardo Carreño, Jefe de la Unidad de Administración Directa de Corpointa, informó que durante este fin de semana las labores de limpieza de basura se realizaron en la calle 4 de la Quinta Avenida de San Cristóbal, Unidad Vecinal y Puente Real.

Recolección de desechos sólidos en el centro de San Cristóbal, específicamente en calle 4 de la Quinta Avenida. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

Explicó que desde tempranas horas de la mañana hasta caer la tarde, Corpointa desplegó cuadrillas de obreros y unidades compactadoras por los sectores mencionados para liberar las vías de desechos sólidos y escombros producto de la acumulación de basura, cumpliendo así con el plan de trabajo encomendado por la Gobernadora, Laidy Gómez.

El funcionario resaltó el apoyo de la comunidad en las labores de limpieza y atención al personal obrero, haciendo un llamado de conciencia a la población a no tirar basura en lugares donde no corresponde y ayudar a mantener las aéreas saneadas.

Recolección de desechos sólidos en la zona industrial de Puente Real. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.-

“Es importante la colaboración de la comunidad en las jornadas, pues en algunos casos, hemos recogido la basura y al pasar observamos que la gente vuelva a sacar más desechos sólidos. El llamado es a tener conciencia y ayudar con las labores de limpieza”, apuntó.

Cabe recordar que este operativo especial de recolección de basura continuará realizándose todos los fines de semana, según cronograma de planificación y definición de sectores.

Prensa DIRCI – Yoly Franco

Recolección de desechos sólidos en la Unidad Vecinal. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

Laidy Gómez exige soluciones a problemas de vialidad y recolección de desechos sólidos en Junín

En función de garantizar bienestar social a la población más vulnerable, se realizó con éxito este sábado la Jornada de Salud Pediátrica, organizada por la Gobernación del estado Táchira, en el Gimnasio de la Palmita de Rubio, municipio Junín, en la que se atendieron a más de 800 personas entre niños y adultos.

La jornada contó con el respaldo de la Corporación Regional de Salud, Lotería del Táchira, Fundación Familia Tachirense, Fundesta, Intamujer, Instituto del Deporte Tachirense, Dirección de Cultura, Dirección de Finanzas y Protección Civil.

Durante la actividad, se brindó atención médica, consultas pediátricas,  odontología e inmunización, despistaje de hipertensión y diabetes,  sumado a la entrega de kits para bebés, el vaso de leche escolar, charlas de educación prenatal a madres embarazadas, así como asesoría legal, jurídica y psicológica a mujeres víctimas de la violencia de género.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto al equipo de Intamujer en joranda de Rubio. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

La gobernadora del estado, Laydi Gómez, expreso que las jornadas de salud van ahora a las comunidades, parroquias y caseríos del estado, “estas jornadas continuarán extendiéndose a todos los municipios del Táchira.  El pueblo lo que pide es atención y como gobernantes debemos asistirlos, la gente que se quedó en este país y que sigue apostando a una nueva Venezuela, necesita atención”.

Reclamo ante la ineficiencia del Alcalde de Junín

Desde la población de Rubio, exhortó al alcalde de Junín, Ángel Márquez,  a recoger la basura, pues muchos de los niños evaluados en la jornada médica, presentan cuadros respiratorios, escabiosos y hepatitis.

La Gobernación del Táchira abrió el vertedero, recoja la basura. Si usted no tiene capacidad abra las puertas, llame a la sociedad, pida ayuda y vincule a los sectores.  Las comunidades demandan atención en materia de salubridad pública. El municipio es una de las jurisdicciones que menos desechos sólidos lleva al vertedero”, expresó.

Inversión de vialidad es urgente

Por otra parte, hizo un llamado al Gobierno Central y demás entes que tienen competencia en la vialidad a que se asignen los recursos que se necesitan para atender la emergencia de los sectores de Puente de Oro y Santa Elena.

“La dificultad que tenemos para llegar al municipio Junín es la vialidad. Se requieren billones de bolívares con todo y reconversión para recuperar la vía.No disponemos de estos recursos y hemos venido insistiendo de manera reiterada a los entes que tienen competencia en el tema de inversión de vialidad para el estado Táchira”, dijo.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

Destacó que la Gobernación del Táchira, ha venido mitigando la situación, con la aplicación de asfalto frio en la vía de El Valle para comunicar  San Cristóbal-Rubio.

Agregó que los centros de salud tienen dificultad para movilizar pacientes a San Cristóbal, “aquí han enviado inspectores y autoridades del Gobierno Nacional pero ninguno hace nada y Junín requiere que se atienda la vialidad”.

Más de 300 niños inmunizados

A través de la Corporación Regional de Salud y con el apoyo del personal médico y de enfermeras del Hospital Padre Justo de Rubio, fueron asistidos más de 300 niños y adolescentes desde los seis meses de nacidos a los 15 años de edad, con las vacunas de toxoide tetánico, fiebre amarilla, pentavalente, rubeola, polio y sarampión.

También se aplicaron dosis de hepatitis y toxoide tetánico para adultos, reforzando el esquema de inmunización de las familias del sector La Palmita, a los fines de protegerlos de enfermedades.

Comunidad agradecida

Franklin Jaimes, se mostró agradecido por la jornada de salud, en especial, por la atención brindada a los niños con la aplicación de vacunas, “con la situación que tenemos hoy día, se agradece este tipo de actividad ya que no se consiguen las vacunas y donde las hay su costo es elevado”.

También José Ortega, habitante de La Palmita, expresó “muy agradecidos por la jornada, recibimos asistencia médica, odontológica y vacunación, nos hacía mucha falta esta atención”

“Quiero agradecer a la Gobernadora por la atención que nos brindaron, esta comunidad estaba muy desasistida por parte del Gobierno Central, estamos contento por la asistencia y ayudas que le traen a la comunidad”, expreso por su parte, Orlando Roso, paciente renal quien asistió a la jornada.

María Elena Moncada al igual que Sanabria Maruja manifestaron que con este tipo de actividades se lleva bienestar  y calidad de vida a las comunidades más vulnerables.

Prensa DIRCI – Yoly Franco

Gobernación del Táchira inicia plan de recolección de basura en San Cristóbal

La Gobernación del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), inició este fin de semana un operativo especial de recolección de residuos y desechos sólidos en el municipio San Cristóbal; específicamente en la avenida Lucio Oquendo, de la Unidad Vecinal.

Jorge Pernía, secretario general de Gobierno, informó que el objetivo es reforzar las labores que realiza la Alcaldía de San Cristóbal para el saneamiento ambiental de la ciudad, de modo que permita garantizar mayor salubridad.

El despliegue de Corpointa se mantendrá hasta tanto se cumpla con el objetivo, ya que, según aclaró Pernía, es la Alcaldía de San Cristóbal la que tiene -por ley- la responsabilidad de recolectar la basura y a través de las empresas privadas que fueron contratadas.

Cuadrillas de Corpointa iniciaron operativo de recolección de desechos en San Cristóbal. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

Dichas cooperativas cumplen rutas preestablecidas según el cronograma de recorrido, pero se enfocan principalmente en las avenidas. En ese sentido, un estudio previo hecho por el ingeniero Héctor Higuera, jefe de Administración Directa, concluyó que el refuerzo hecho por la Gobernación debe prestarse en el interior de las zonas que tuvieron mayor tiempo sin recolección, y así piensan hacerlo.

Indicó que la gobernadora Laidy Gómez, en una suma de esfuerzos y voluntades, implementó este operativo especial para atender las vicisitudes de las comunidades; “aspiramos extender el plan a otras localidades del Táchira”, dijo.

Operativo en atención de comunidades

Por su parte Cecilia Roche, presidenta de Corpointa, explicó que el operativo contará con la participación activa de ocho obreros, cuatro operadores de camiones, un operador de mini shower, un ingeniero y un caporal.

Ellos, según detalló, son quienes se encargarán de monitorear que el plan de recolección se cumpla de acuerdo al cronograma establecido.

Los trabajadores estarán desplegados en las principales comunidades durante los días viernes, sábados y domingos, desde las 7:00 de la mañana, hasta las 5:00 de la tarde.

Ángel Perdomo, (I) secretario de seguridad ciudadana, Jorge Pernía, secretario general de Gobierno y Cecilia de Roche, presidenta de Corpointa. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez-.

En ese tiempo, dijo Roche, tratarán de atender el mayor número de sectores donde los camiones compactadores de basura del ayuntamiento no pasaban desde hace más de un mes.

El trabajo mancomunado entre el gobierno local y regional atenderá directamente las solicitudes hechas por las comunidades. En el caso de la corporación que preside Roche, el personal recibirá las notificaciones de los voceros comunales los días martes, y en función del tiempo que tengan en espera por la recolección, establecerán prioridad en el operativo.

La presidente de Corpointa aprovechó la ocasión para exhortar a los integrantes de las comunidades a mantener los espacios libres de desechos; “recuerden que vivimos en la Ciudad de la Cordialidad y por ello les pido que colaboren con nosotros”.

Sugirió que una vez que sean saneados los focos de contaminación, las personas mantengan sus desperdicios en sus hogares hasta que se cumpla el cronograma de recorrido implementado por la Alcaldía de San Cristóbal.

Prensa DIRCI – Frenny Kelly Granado / Yoly Franco

IVT intensifica mejoras en la vía alterna de El Valle

A los fines de garantizar condiciones más óptimas para la transitabilidad y fluidez vehicular hacia la ciudad de Rubio en el Municipio Junín, el Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) –actualmente- prosigue trabajos de bacheo sectorizado y puntual con la colocación de asfalto frío (natural) en distintos tramos críticos entre los sectores de Tres Esquinas y Pan de Azúcar, en la parroquia Juan Germán Roscio del Municipio Capacho Nuevo.

Así lo dio a conocer el titular de este organismo, Ingeniero Giovanni Becerra, al indicar que estas labores se acometen en el marco de  la continuidad del plan de acción para la consolidación de la red de vías alternas que están operativas, debido a que persiste la emergencia por el colapso de la plataforma vial a la altura del tramo Santa Elena en la vía El Mirador, situación compleja que aún está ante la espera de recursos para inversión por parte del Gobierno Nacional.

Dijo que las acciones de estabilización  y recuperación de la vialidad alterna continuarán llegando en forma coordinada y progresiva a distintos sectores que requieran ser atendidos, ya que se cuenta con un diagnóstico generalizado de las condiciones actuales de la misma, lo que permitirá ir atendiendo en forma prioritaria aquellos sitios más críticos, toda vez que “el propósito de nuestra Gobernadora se centra en llevar soluciones rápidas y efectivas a las comunidades y usuarios que deben desplazarse con destino, hacia  o desde, la población de Rubio”, sostuvo.

Recalcó que el Ejecutivo Regional  adelanta mejoras en la vialidad alterna de Capacho Nuevo con la colocación de asfalto frío procedente de la Mina La Gotera, cuya adecuada extracción  y suministro por parte de CAIMTA constituye un gran logro para las vías del estado, en el sentido de que se podrá propiciar las condiciones ideales para que la progresiva estabilización y atención de la situación precaria que estamos confrontando en la red vial del estado”.

Subrayó  que contándose con el suministro regular de asfalto natural será extendido este plan intensivo para el tratamiento continuo de la red vial del estado, puntualizando que para este fin de semana se  atenderá la vialidad de la Troncal Cinco-vía Los Llanos, a la altura del sector La Ortiza-El Cucharo hasta la Redoma de la Ula, así como también a la altura del sector El Valle,  en acato a las instrucciones emanadas por la Primera Mandataria Regional.

Prensa IVT – Yadira Quiroz

Intamujer firma convenio de cooperación con Universidades Latinoamericanas

El Instituto Tachirense de la Mujer firmó un convenio de cooperación con el Enlace Latinoamericano de Universidades (EnLaUniv), que busca promover programas académicos con varias universidades de América Latina, a través de la docencia, investigación y la extensión, en el marco de la defensa de los derechos de la mujer y la familia que realiza Intamujer, así lo dio a conocer Beatriz Mora, presidente del Instituto.

 “Con la firma del convenio de cooperación educativa entre nuestro organismo y el Enlace Latinoamericano de Universidades, permitirá que los trabajadores se capaciten en las diversas carreras universitarias que ofertan, así como los estudiantes realicen sus prácticas profesionales en el instituto en áreas como trabajo social, psicología, asesoría legal y administración”, indicó la presidente de Intamujer.

Señaló que los trabajadores del Instituto Tachirense de la Mujer deben capacitarse y profesionalizarse, en especial en estos momentos de crisis, lo que significaría una mejor atención a los usuarios que día a día requieren protección por parte del estado, al ser los más vulnerables de la población.

Por su parte Javier Méndez, coordinador general de Enlace Latinoamericano de Universidades (EnLaUniv), agradeció la receptividad de Intamujer para la firma del convenio, que se traduce en mayores beneficios para ambas instituciones colocando especial énfasis en la educación y las actividades comunitarias que realizarán a favor de las comunidades del estado.

Finalizó Mora, indicando que dicho convenio puede extenderse en la creación de un centro de estudios e investigaciones de los derechos de la mujer y la violencia de género, que permitirá ser un centro de información y estadísticas para el diseño de políticas públicas en este aspecto de nuestra sociedad.

Prensa Intamujer 

IVT culminó obras en los Municipios Córdoba y Capacho Nuevo

La Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) continúa con la ejecución de las obras aprobadas por el Consejo Federal de Gobierno y asignadas por vía del Situado Constitucional, para las mejoras viales en los diferentes municipios del estado Táchira.

Estas obras que cuentan con recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), recientemente culminadas, se desarrollaron simultáneamente en los Municipios Córdoba y Capacho Nuevo, según lo precisado por el titular de este organismo, Ingeniero Giovanni Becerra.

Precisó que en la población de Santa Ana del Táchira se efectuó bacheo y carpetas de nivelaciones, específicamente en la carrera 4 entre 13 y 16, respondiendo a los requerimientos de las comunidades de la zona y dándose cumplimiento a la ejecución de la obra prevista en el plan de inversión del FCI correspondiente al presente año 2018.

Añadió que –asimismo-  se acometieron mejoras con bacheo sectorizado y puntual en la vialidad del sector El Valle, entre Mata de Guadua y Tres Esquinas,  Parroquia Juan Germán Rocio, en el Municipio Capacho Nuevo, arteria vial que viene siendo utilizada como única ruta  alterna, de rápida conexión, entre la ciudad de San Cristóbal y  la localidad de Rubio en el municipio Junín, ante el severo daño sufrido por el tramo Santa Elena en la vía principal de El Mirador-Rubio.

-Es oportuno aclarar ante la opinión pública, que por órdenes de nuestra Gobernadora Laidy Gómez, continuaremos haciendo trabajos de consolidación y estabilización en la vía El Valle con la colocación de asfalto frío en una primera etapa y seguidamente se consolidará con asfalto caliente en acción articulada con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a los fines de poder garantizar la fluidez vehicular hacia la ciudad de Rubio, en virtud de que persiste la problemática en el tramo antes mencionado de Santa Elena ante la espera de los recursos para inversión en la atención de esta emergencia por parte del Gobierno Nacional”, sostuvo.

“Para nuestra gestión gubernamental  constituye una prioridad el hecho de dar fiel cumplimiento a la ejecución de las obras que cuentan con recursos del FCI y de esta manera garantizar vías más seguras para los tachirenses, a sabiendas de que ello es sinónimo de mayor bienestar para la gente en los distintos Municipios y es por esto que en el IVT cada vez que culminamos una obra nos sentimos satisfechos por el deber cumplido puesto al servicio de las comunidades, lo que nos compromete a seguir uniendo esfuerzos en pro de la recuperación progresiva del sector vialidad”, finalizó Becerra.

Prensa IVT-Yadira Quiroz 

 

Laidy Gómez sobre medidas económicas: En todos los sectores hay incertidumbre y desconfianza

La gran incertidumbre que tienen todos los sectores del país, la tenemos en Táchira también”, así lo señaló este miércoles la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez durante su participación en Entrevista Venevisión; donde explicó que los tachirenses no han terminado de entender las políticas económicas anunciadas por el Gobierno nacional que paralizaron no solo al estado, sino a todo el país.

La primera autoridad  narró que dentro de las impresiones recogidas de todos los sectores en la entidad andina, la mayor duda es que se desconoce dónde está el soporte para garantizar que exista una permeabilidad  económica en estas medidas, “y que todos los venezolanos sin ser economistas, sabemos y conocemos que la economía no está sincerada”.

“¿De dónde se van a soportar estos subsidios?, ¿A quienes van a llegar?, ¿Dónde está la producción petrolera que soporte la condición económica? En todos los sectores de la población hay incertidumbre y desconfianza en las políticas tomadas por el Gobierno venezolano”, dijo.

Aclaró que el rechazo a las medidas supera las diferencias políticas, pues, el poder adquisitivo de cada ciudadano se ha visto afectado por todas las medidas fracasadas de este Gobierno y que se han agudizado los últimos cuatro años.

Respecto al paro convocado por la oposición venezolana, la gobernadora precisó que este fue decretado el mismo viernes en horas de la noche cuando sin ninguna explicación el presidente Nicolás Maduro informó al país el paquete económico.

“Todavía a esta hora tenemos al ciudadano de a pie y al empresario viendo cómo va a hacer para asumir la condición económica que no tiene soportes, ni solvencias en divisas o producción petrolera y, peor aún, unas subastas que se anunciaron y no sabemos a quiénes se la van a dar”, dijo.

Diáspora impacta al Táchira

Respecto a la realidad fronteriza y el éxodo que aumenta con el pasar de los días, la primera autoridad indicó que la anarquía, producto de la crisis generalizada, ha venido tomando espacios desmejorando la seguridad y la salud en propios y viajeros, por ello, según relató Gómez, se está trabajando de manera articulada con los organismos de seguridad para evitar que adultos, jóvenes y niños sean explotados en distintas actividades.

El comercio, además del cierre de frontera, ha venido siendo afectado por presencia de irregulares  y problemas de salud con la aparición de brotes epidemiológicos ante la falta de atención ministerial del representante asignado por el Ejecutivo nacional, Carlos Alvarado,  con quien según indicó la gobernadora Laidy Gómez, ha intentado comunicarse y establecer lazos institucionales sin éxito a la fecha.

“En la política no hay mesías”

Sobre la situación de la oposición venezolana, la gobernadora adeca rechazó el comportamiento de algunos sectores a los que calificó de radicales, pues a su juicio, la realidad que viven las familias venezolanas no requiere de mesías, sino de soluciones que demuestren que los representantes que fueron elegidos y conforman un bloque político que adversa a Nicolás Maduro, está acompañándolos en medio de la crisis.

“Yo respeto la manera de hacer política de cada sector pero no podemos esperar que venga un mesías de afuera a traer la solución, y eso lo decía la iglesia en las recientes actividades eclesiásticas en el estado Táchira – relató – el único mesías se llama Venezuela entera”, expresó.

En este sentido, Laidy Gómez reconoció que los ciudadanos están decepcionados de la política venezolana, pues la oposición no ha terminado de concretar una acción que permita superar la crisis.

“Nosotros tenemos que pasar de denunciar la crisis a resolverla, por el bien del niño que pasa hambre, de los enfermos y de todo aquel que está siendo vulnerado. Lamentablemente, existe un sector radical de la oposición que sigue oxigenando al Gobierno con sus acciones desacertadas y nosotros tenemos que estar ahí para afianzar el compromiso y demostrar que el verdadero interés es la libertad de Venezuela”, finalizó.

Prensa DIRCI- Marian Torres

Lotería del Táchira y “Kino” garantizan beneficencia pública al servicio de los venezolanos

Reforzando el compromiso que existe en la Lotería del Táchira de garantizar el máximo de beneficencia y servicio al ciudadano, se festejó el 92 aniversario de fundado el instituto lotero y los 27 años de creación del juego “Kino”, para seguir apostando no sólo a la prosperidad de la entidad andina sino del país.

Tal aseveración corresponde al Secretario General de Gobierno del estado Táchira, Jorge Pernía, quien acompañado del presidente de la Lotería del Táchira, Rafael Salcedo y demás directivos de esa institución, asistió este miércoles a los actos protocolares por su aniversario y del juego de la familia venezolana.

Representantes del Ejecutivo Regional durante celebración del aniversario de Lotería del Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora.-

Además de la realización de una eucarística en acción de gracias, se realizaron ofrendas, junto con la entrega de botones y placas de reconocimiento por años de servicio al personal que labora en la Lotería.

Pernía indicó que tanto la Lotería del Táchira como el Kino, demuestran con su trayectoria el desarrollo de una beneficencia pública oportuna, organizada, creada desde la tierra tachirense para la atención del pueblo venezolano.

Comentó que durante el tiempo que lleva la gobernadora Laidy Gómez de gestión, se ha realizado el mejor esfuerzo para resaltar las bondades de la institución, resaltando la recuperación que el ejecutivo regional hizo a las unidades médicas móviles odontológicas, las cuales están operativas y brindando asistencia en las poblaciones, municipios y carreteras del estado Táchira.

Junta directiva de la Lotería del Táchira durante celebración del aniversario. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.

“Perseguimos llevar un granito de arena a cada rincón de la geografía nacional; una medicina, un servicio de peluquería y odontología a toda la población necesitada y transitar por mejores caminos que nos permitan lograr una Venezuela feliz, unida, próspera y eso es lo que queremos”, expresó Pernía.

Finalmente comentó que bajo la dirección de Laidy Gómez, se buscan nuevas alternativas y horizontes para recuperar la Lotería y el juego del Kino, que permita fortalecer la beneficencia pública a todo el pueblo venezolano.

 Orgullo de pertenecer a la empresa lIder

Por su parte, Rocío Almeida, trabajadora desde hace 11 años en la Lotería dijo sentirse orgullosa de pertenecer a la empresa “líder”.

En su opinión, con el juego Kino Táchira se ayuda con beneficencia en el área de la salud a las familias más necesitadas de todo el país.

Espera seguir trabajando en la Lotería del Táchira para ayudar a más venezolanos que acuden a la Lotería en busca de asistencia social.

Prensa DIRCI – Gladys Roche

Casa Abrigo Corazones Nuevos una oportunidad para las niñas y adolescentes desamparadas

La Casa Abrigo Corazones Nuevos, es un programa de atención para las niñas y adolescentes del estado Táchira, que fueron víctimas de maltrato o violencia, y no tienen el amparo de sus familiares, por lo que se convierte en un lugar para protegerlas y darles una nueva oportunidad, así lo dio a conocer Beatriz Mora, presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer.

Para Mora, es un reto asumir una casa abrigo en estos tiempos, ya que ante la crisis de alimentación y medicinas que vive el país, tener a cargo doce niñas y adolescentes, cada una con necesidades distintas, significa transformar muchas vicisitudes para su desarrollo integral.

Desde el mes de octubre de 2017, hemos querido dar a conocer la Casa Abrigo dependiente de nuestro Instituto de la Mujer, ya que cada niña y adolescente albergada allí, se les está presentando oportunidades con ayuda de todos, y guiados por Dios, que no desampara a través de la gran solidaridad de los tachirenses” indicó la presidente de Intamujer.

Señaló que con la ayuda de personas de buen corazón, fundaciones, asociaciones civiles, empresa privada,  agencias humanitarias, así como a la Gobernadora del estado Laidy Gómez y otros organismos públicos, poco a poco se le está dando una nueva cara a la institución que por más de dieciséis años se encuentra al servicio de las niñas y adolescentes de nuestro estado.

También destacó que falta mucho por hacer, así como los gastos de funcionamiento son cada vez más difíciles de asumir, ante la crisis que vive el país, y lo menos que se quiere es que afecte el desarrollo integral a las niñas y adolescentes, por lo que se hace un llamado a todos a colaborar en la sede de la Casa Abrigo, en la calle 3 del Barrio El Lobo, 200 mts. más arriba de la sede de Corpoelec de Santa Teresa, San Cristóbal, o llamando a los números telefónicos 0276-4241991 y 04147044323, con cualquier donativo en alimentos, útiles escolares, juguetes, artículos de aseo personal y de limpieza, será bien recibido y aprovechado para la atención de las niñas y adolescentes.

Prensa Intamujer 

Notificación: Adquisición de timbres fiscales moviles (estampillas) de 10 u.t en papel glasse

La presente tiene como finalidad de solicitarle muy respetuosamente se sirva realizar la publicación a través de la pagina WEB www.tachira.gob.ve del llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/DAF-008-2018 referente a la contratación de ¨ADQUISICIÓN DE TIMBRES FISCALES MOVILES (ESTAMPILLAS) DE 10 U.T EN PAPEL GLASSE 115GR, A FULL COLOR CON TINTA DE SEGURIDAD VISTA CON LUZ ULTRAVIOLETA, TAMAÑO 3,5*2,5 CMS SERIE D/T-00-000001  H/T -00-1000000Para el ejercicio fiscal 2018, costo del pliego de condiciones es de 20,00 Bs S el cual será depositado en el banco bicentenario con el nro. de cuenta 0175-0001-55-0000124400 a nombre de la Gobernación del estado Táchira con el RIF G-20000160-7 , lugar del retiro del pliego de condiciones a partir  22 de agosto 2018 hasta el 29 de agosto del 2018 en horario comprendido de 8:30AM  hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas.