Entradas

Política y Despacho capacitan a funcionarios para brindar atención eficiente al público

Con miras a ofrecer una atención de calidad, oportuna y eficiente al público que diariamente acude a las distintas dependencias del Ejecutivo regional, este jueves la Dirección de Política en conjunto con la Dirección de Despacho de Gobernación, dictó un taller  sobre la creación y formación de la oficina de Atención al Ciudadano.

Así lo informó Elizabeth Manrique, coordinadora de Asesoría Legal de Despacho, quien destacó que estas actividades que promueve el Ejecutivo regional son importantes para la formación de su personal y para mejorar la receptividad al usuario.

Es primordial –indicó-  que el público sienta que se les respeta cuando acuden a plantear sus necesidades, requerimientos o problemas a las autoridades del gobierno regional para que los ayuden a resolverlos.

Gobierno del Táchira capacita a funcionarios para brindar atención eficiente al público. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.

El taller fue dictado por José Caraballo, jefe de la División de Desarrollo y Participación Ciudadana, ente adscrito a la Dirección de Política y estuvo dirigido en esta oportunidad al personal de las Oficinas de Atención al Ciudadano, Atención Comunitaria y Solidaridad Social, Consultoría Jurídica, Oficina de Autoconstrucción y de la Secretaría de Despacho.

El funcionario además indicó que es el segundo taller que se dicta, posteriormente continuarán ofreciendo la capacitación al resto del personal porque lo que se persigue es dar una adecuada atención y calidad de servicio a la colectividad.

Por su parte, José Caraballo, añadió que el programa de formación está dirigido a todos los entes centralizados y descentralizados de la Gobernación del Táchira y se desarrolla para fortalecer las Oficinas de Atención al Ciudadano ya creadas y en caso de no estar conformadas se hace la sugerencia y se les da el marco legar para su funcionamiento

Concluyó que se busca “crear sensibilidad en el funcionario y que se dé cuenta de la importancia que tienen los usuarios cuando acuden a la institución para plantear sus requerimientos, inquietudes o necesidades”. (Prensa Dirci // Fotos: Jannett Mora)

IVT, Corpointa y Caimta recuperan rutas del Peregrino del Santo Cristo de la Grita

Distintos entes de la Gobernación del Táchira en acción conjunta con la Alcaldía del Municipio Andrés Bello–actualmente- están desplegados con sus cuadrillas de obreros en el mantenimiento y limpieza de la vialidad de la Troncal 07-vía El Zumbador-La Quinta ante la  proximidad de la festividad religiosa en honor al Patrono del Táchira “Santo Cristo de la Grita”, fervorosa manifestación de fe que se cumplirá en fecha venidera del 06 de Agosto.
Esta  acción garantizará el despeje de diversos tramos que se encuentran afectados y obstruidos por la copiosa maleza, acumulación de desechos y basura, en aras de mejorar las condiciones de visibilidad  y seguridad para los conductores, así como para los miles de  peregrinos que año tras año, por tradición religiosa, se alistan a cumplir con el recorrido que desde la ciudad de San Cristóbal los conducirá hasta el majestuoso Santuario del Santo Cristo en la ciudad de La Grita.
De acuerdo con lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Giovanni Becerra, serán recuperados tramos puntuales de la vía Troncal Siete, desde Cordero- Páramo El Zumbador-El Cobre-La Quinta hasta la población de La Grita, para lo cual a la presente fecha se encuentran desplegadas cuadrillas de obreros del IVT, Corpointa, Caimta y la Alcaldía del Municipio Andrés Bello, cumpliendo labores de desmalezamiento en laterales, limpieza de drenajes, cunetas y alcantarillas, en coordinación con Cotatur,ente rector de la política turística en el estado.
Explicó que –seguidamente- de acuerdo con la programación técnica se acometerán trabajos de bacheo  y carpetas de nivelaciones  en distintos sectores críticos que requieren ser acondicionados, lo que permitirá mejorar la transitabilidad en aquellos tramos que presentan deterioro o desgaste  de la carpeta asfáltica  en sitios puntuales de la carretera Troncal Siete entre los Municipios Andrés Bello, José María Vargas y Jáuregui.
Agregó que  también se realizará demarcación y pintura de brocales, limpieza y bacheo,  en una longitud aproximada de 500 metros, desde la entrada de la población de La Grita hasta el Santuario.
“La gobernadora direccionó responsabilidades específicas  a cada uno de los entes de infraestructura del Gobierno Regional para la atención de este anillo vial de la zona de montaña, a objeto de garantizar a toda la feligresía, peregrinos  y devotos al Santo Cristo de la Grita que podrán contar con una vialidad en mejores condiciones de transitabilidad y seguridad; en este sentido, al Instituto de Vialidad le corresponde lo concerniente al mejoramiento de la “ruta del Peregrino”, en cuya acción de mantenimiento están sumados nuestros obreros efectuando labores de limpieza en laterales, desde la semana pasada y hasta los primeros días del mes próximo”, concluyó Becerra.
Prensa IVT – Yadira Quiroz

Gobernación del Táchira beneficia a docentes estadales con jornada de alimentos

Afianzando el compromiso con el magisterio tachirense, el gobierno regional a través de la Dirección de Educación realizó este miércoles una jornada de entrega de mercados a los docentes estadales de la región, garantizando precios accesibles para los profesores.

Enrique Noguera -Director de Educación del estado Táchira- informó que los mercados serán entregados a docentes de aulas y de escuelas de labores de 15 municipios de la región, entre ellos los municipios fronterizos; Lobatera, Cárdenas, Jáuregui, Uribante, Fernández Feo, Libertador, Francisco de Miranda, Sucre, José María Vargas y San Cristóbal.

Asimismo, Noguera notificó que esta jornada será extendida hasta el día viernes con el fin de garantizar la beneficencia a los docentes tachirenses. De este modo expresó que el día de hoy estima la entrega de 3750 mercados y aclaró que los docentes de los municipios externos recibirán sus mercados en la escuela donde laboran; esto para garantizar la comodidad y coordinación de la actividad.

De la misma manera, Zoraida Durán -Coordinadora de entrega de mercados en las jurisdicciones externas- manifestó su gratitud en nombre de los docentes que han sido beneficiados y expresó sentirse atendida con la promesa de la gobernadora Laidy Gómez al velar por el beneficio del gremio.

Zoraida Durán, docentes del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.

Respecto a la cancelación de pagos pendientes, el Director de Educación comunicó que el ente está a la espera de los recursos para realizar el pago completo de las deudas junto a la reciente homologación de salarios, estimando el pago para los próximos días.

Asimismo informó que los docentes podrán consultar las nóminas especiales en la página web de la Dirección de Educación para que estén al tanto de los pagos cancelados.

Por  su parte, la primera autoridad regional, Laidy Gómez aseguró – durante una entrevista en medios regionales- que a la fecha  cuenta con los recursos para homologar los salarios para el personal docente, razón por la cual, los equipos de recursos humanos están trabajando para depositarlos lo antes posible.

Prensa DIRCI – Astrid Anselmi

Luís Ramírez: Acudimos al CLET y demostramos que seguimos dando atención dentro de nuestras posibilidades

Las autoridades de salud de la entidad demostraron ante la Comisión de Contraloría del Consejo Legislativo del Estado Táchira, que el servicio se mantiene en toda la red hospitalaria de acuerdo con la disponibilidad económica y de personal, y dejaron en evidencia el importante déficit presupuestario con el que se trabaja y la diáspora de personal que se vive cada día.

Como estaba previsto las autoridades de la Corporación de Salud del Táchira acudieron este 18 de julio al Consejo Legislativo Estadal, para dar respuesta a varias interrogantes que estaban en la palestra en cuanto a la prestación del servicio de salud en la entidad.

Luís Ramírez, presidente de la Corporación de Salud del Táchira, detalló que todo su equipo de trabajo acudió al CLET en calidad de invitados para evaluar la gestión del primer semestre de la Corporación de Salud, el cual permitió demostrar el importante déficit presupuestario que tiene la institución.

Otro de los temas expuestos, sin olvidar los problemas de infraestructura y equipamiento, es las renuncias masivas que esta viviendo el sector de salud, y que ha afectado especialmente al Hospital Central de San Cristóbal.

Durante la interpelación, los directivos de Corposalud demostraron que ha sido inconstante la dotación o asignación de insumos, lo cual impide cubrir las necesidades y requerimientos en materia de medicamento y material médico quirúrgico para todo el estado.

No obstante, Ramírez dejo claro que la Corporación de Salud a pesar de enfrentar estas vicisitudes y estas dificultades de manera permanente, continúa atendiendo a los pacientes, apoyando a los trabajadores y cumpliendo con el derecho fundamental de dar salud en todo el estado, a través de los programas de salud.

Tal es el caso del programa de cirugía ambulatoria, el cual ha dado respuesta quirúrgica a muchos tachirenses, trabajo que también se cumple en el resto de las consultas. Respecto a la operatividad se logró reactivar el servicio de pabellón en los hospitales de Rubio y la Grita, los cuales estaban inoperativos, precisó Ramírez.

“Seguiremos conforme nos permita la disponibilidad económica y el recurso humano haciendo la mejor gestión posible y fundamentados en el principio social y de atención hacia nuestro tachirenses, como nos lo ha indicado la gobernadora, Laidy Gómez”, concluyó.

Prensa DIRCI – Andrea Hoyos

Gobernadora anunció colocación de alumbrado público aéreo en principales avenidas de San Cristóbal

La gobernadora del estado, Laidy Gómez acompañó el inicio de colocación del nuevo alumbrado público para las  avenidas 19 de Abril y La Rotaria, del municipio San Cristóbal,  por parte de la Corporación de Infraestructura Mantenimiento y Servicios del estado Táchira (Corpointa), a las arterias viales que tenían más de 4 años a oscuras, debido al deterioro de los postes y al hurto de cables y bombillos.

Cuadrilla de trabajadores inicia su jornada en la Av. España con intercesión de la 19 de Abril. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.

Informó la mandataria regional que algunos de los postes deteriorados serán sustituidos por unos nuevos, así como también explicó que para evitar el robo del cableado, se hizo un tendido eléctrico aéreo con recursos asignados por el Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden) a Corpointa.

Destacó además que la ejecución de estos trabajos los está realizando el personal de Corpointa, con cuadrillas de personal técnico capacitado quienes ya están apostados en las principales vías llevando a cabo estas labores.

Trabajador de Corpointa realiza su trabajo este miércoles en la Av. Rotaria. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.

Durante el anuncio desde la avenida 19 de Abril, hizo hincapié en que las comunidades vienen denunciando el hurto del tendido eléctrico con maquinaria y herramientas especializadas, lo que lleva a la presunción –puntualizó- de que dentro de Corpoelec se pueden están presentando irregularidades en el uso de esta maquinaria para el ilícito con el cableado.

En este sentido, exhortó a los vecinos que habitan en esas zonas a que diseñen planes de protección en pro de mantener estas obras, al tiempo que exigió a las autoridades competentes y al Consejo Legislativo del estado, investigar la situación que denuncian las comunidades cuando quedan a oscuras producto del robo de cables.

Recordó que la semana pasada en el municipio Junín, también comenzaron con los planes de iluminación de las principales avenidas de dicha jurisdicción.

No obstante, aclaró que debido a la hiperinflación que devalúa la moneda de manera permanente, el presupuesto destinado para garantizar el alumbrado público de toda el área metropolitana del estado no alcanza porque cuando los recursos llegaron “ya venían devaluados.”

Trabajador de Corpointa realiza su trabajo este miércoles en la Av. España con intersección de la 19 de Abril. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora-.

Explicó Laidy Gómez que en el momento que presentaron la propuesta y el proyecto, dichos recursos alcanzaban para alumbrar toda la zona metropolitana de la entidad, sin embargo “hoy sólo alcanza para los tramos más importantes o donde hay más población”, señaló.

Exige al CLET interpelar a Pdvsa

Por otro lado, la gobernadora exigió al Consejo Legislativo del estado Táchira que al igual que interpelan a sus funcionarios, lo hagan con Pdvsa para que dé respuestas, resultados y explicaciones sobre la problemática de la gasolina y qué ha sucedido con las investigaciones sobre el contrabando del combustible.

“Pdvsa no ha dado ningún tipo de respuesta efectiva o positiva y pareciera que se evade del tema cada vez que se le plantea el problema”, dijo, por ello reiteró que los representantes de la estadal petrolera le deben explicaciones al estado por la crisis de combustible.

Prensa DIRCI – Gladys Roche

Corpointa, IVT y PC-Táchira informaron al CLET gestión ante emergencia por lluvias

Los presidentes de Corpointa, Cecilia De Roche,  IVT, Giovanny Becerra y el Director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano acudieron este martes ante el Consejo Legislativo del estado, para rendir cuentas sobre las labores realizadas por dichos entes ante las emergencias presentadas por las lluvias registradas en las últimas semanas en la entidad.

El Director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano informó que ante el presidente del parlamento, Luis Mora y demás diputados, expusieron el trabajo realizado y las respuestas dadas a las comunidades afectadas durante la contingencia.

Indicó que los diputados conocieron todas las acciones que están enmarcadas dentro del Gabinete de Riesgo que se activó el 18 de abril y en la cual participan tanto entes nacionales como regionales, lo que ha permitido dar soluciones rápidas e inmediatas al pueblo tachirense en cuanto a emergencias de vialidad y gestión de riesgos.

Representantes del Ejecutivo Regional en reunión con representantes del Consejo Legislativo. Foto: Prensa DIRCI – Jannett Mora.

Mencionó que la cita al poder legislativo se debió a que los parlamentarios expresaron su angustia por la situación presentada por las lluvias, por lo que les solicitaron información precisa de cómo el Ejecutivo regional ataca la situación y de qué manera trabaja para enfrentar la emergencia.

Señaló que a los diputados se les dijo que mediante el gabinete mancomunado, las autoridades regionales con sus organismo  IVT,  Corpointa, Caimta, Protección Civil Táchira y policía estadal, junto a la ZODI,  REDI, Policía Nacional Bolivariana, Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua (Minea), el Ministerio de Transporte Terrestre, Barrio Tricolor, Barrio Adentro,  realizan un gran trabajo al presentarse en el sitio de la emergencia y dar solución a las comunidades de la manera más rápida posible.

Disposición a trabajar mancomunadamente

Por su parte,  presidente de Corpointa, Cecilia De Roche destacó que los diputados se mostraron muy receptivos con la información suministrada por los representantes del gobierno regional  y expresaron su mejor disposición para unir esfuerzos y colaborar con la gestión de Laidy Gómez.

Cecilia de Roche, presidenta de Corpointa. Foto: Jannett Mora.

“Ellos están prestos a dar la ayuda necesaria en caso de emergencia  a fin de que todo sea efectivo en pro de darle bienestar a las comunidades porque en este momento no debe prevalecer el interés político sino las necesidades del pueblo”, concluyó.

Prensa DIRCI – Gladys Roche