Entradas

Gobierno Táchira honra trayectoria deportiva de entrenadores del IDT

En un acto protocolar con motivo a celebrar el Día Nacional del Entrenador Deportivo la Gobernación del estado Táchira a través del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), reconocieron la trayectoria deportiva de 27 hombres y mujeresadscritos a la institución por su ardua labor, desempeño, emprendimiento y dedicación.

La Gobernadora Laidy Gómez, durante su intervención manifestó que los entrenadores que hoy se resisten a abandonar el país porque quieren seguir luchando en Venezuela, merecen el reconocimiento y la exaltación de su desempeño y sus logros en favor de los niños y jóvenes que forman a diario en las diversas disciplinas deportivas.

En su emotivo discurso la primera autoridad tachirense agradeció a estos profesionales por los grandes esfuerzos que realizan ante esta crisis, “yo me siento comprometida con los que hoy están aquí, porque están resistiendo conmigo, porque me están acompañando en esta lucha donde me siento fuerte y firme, para salir día a día a brindar beneficios sociales”.

Continúo que como primera autoridad del estado esta convencida que esta situación va a cambiar sencillamente por una sola razón, la historia política constitucional de Venezuela dice que ningún régimen es perpetuo en el país.

Reconocimiento en el Día del Entrenador Deportivo// Foto: José Ramírez

Héroes del deporte

Por su parte, Ismael Carreño presidente del IDT, resaltó que los homenajeados son personas que guían, conducen, educan y muchas veces dejan de lado sus cosas por atender a sus atletas, quienes terminan convirtiéndose como en sus hijos.

“Hoy queremos honrar a los que no se han ido y que pese a la situación siguen luchando desde sus municipios, sus instalaciones, sus espacios, aportando lo mejor de sí, día a día para que los atletas salgan adelante”, dijo.

Subrayó que el Gobierno regional ha asumido este reto y debe seguir adelante. “Este reconocimiento, sencillo pero significativo es una muestra de que ustedes siempre están presentes en el IDT, dónde junto a los atletas constituyen nuestras prioridades”.

También presidieron el acto Shmira Valero e Iván García ambos directores del IDT, Oscar Fernández coordinador de alta competencia y César Pérez, entrenador de la institución, quien estuvo a cargo de la reseña histórica por el Día Nacional del Entrenador Deportivo, la cual fue enmarcada en la comparación de los motivos que originaron la huelga en 1975 con la situación actual de los deportistas en el país.

Gobernadora Laidy Gómez honró a los Entrenadores//Foto: José Ramírez

Finalmente, los entrenadores homenajeados fueron: César Pérez (Natación),Guillermo Monasterio Pérez (Boxeo), Jorge mantilla (Boxeo), Bobby Cadet (Fútbol),Vicente Molina Mora (Potencia), Porfirio Ortega Casaviedo y Ender José Rosales (Ciclismo), Ediluz de Martínez (Tenis de mesa), Williams Bernal Gómez (Judo), Fran Machado Márquez (Kempo), Marjorie Ibarra Méndez, Raúl Bencomo Gutiérrez (Beísbol), José Rodríguez Solano (Pesas), Miguel Guerra Sarmiento y Alexis Duque García (Fútbol), Merly Prada Pérez, Nelson Ruiz, Gerardo Germán Contreras y Zhamira Valero (Judo), Raúl Rodríguez (Tiro con Arco), José Luis Caballero (pesas), José Alexander García (Ajedrez), José Antonio Osorio Pérez (deporte adaptado), Ana Rosa Colmenares (Taekondo), Ángel Peña Mejía (teatlón) y Sofía Vera Sayago (Baloncesto).

Prensa Dirci- Yimairy Moreno

Gobernación del Táchira inició programa de merienda escolar en San Cristóbal

La alegría fue inocultable en los rostros de los niños que este viernes recibieron la visita de la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, en la Unidad Educativa Estadal Cecilio Acosta, ubicada en el barrio Lourdes.

Con un nuevo plan de ayuda social, la mandataria regional -acompañada por miembros del Ejecutivo- presentó el nuevo programa de meriendas escolares que implementará en las escuelas estadales más desfavorecidas del municipio San Cristóbal, para después desplegarlo por el resto de la entidad.

Esta acción es motivada por el impacto que genera la crisis alimentaria en las familias tachirenses; tocamos -con esto- la necesidad real y social de cada uno de estos padres y representantes porque un gobernante no puede trabajar aislado de las realidades de sus comunidades”, puntualizó.

Durante la actividad programada por el personal docente de la institución, en el marco del Día de las Madres, Gómez explicó que el plan consiste en visitar los planteles en horario escolar para llevar alimentos a los niños, además de atención medico asistencial.

Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

La Secretaría de Despacho de la Gobierno del Táchira, Corporación de Salud (Corposalud) y la Dirección de Educación, son los responsables de esta nueva iniciativa de gestión social.

“El día a día de estos niños y sus padres se enmarcan en la necesidad de salud, medicina y alimentación, es por ello y, gracias a algunos convenios importantes que hice con la empresa privada y algunas asignaciones de proteínas que hemos recibido por el Ministerio de Educación, que podemos hacerlo posible”, comentó.

Asimismo destacó la participación que los médicos pertenecientes a Corposalud han tenido en cada una de las actividades sociales realizadas en la entidad y agradeció las dotaciones hechas por el Ministerio de Salud.

Se multiplica la atención médica

En esta ocasión los pequeños de primer nivel, de educación inicial, hasta sexto grado gozaron de un operativo de pediatría y una jornada de vacunación, a la que se sumaron los padres, representantes y educadores.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante actividad en la escuela Cecilio Acosta. Foto: Prensa DIRCI – José Ramírez.

También disfrutaron de una merienda entregada por la misma gobernadora, una vez concluido los actos culturales presentados en el patio central del recinto escolar.

En cuanto al servicio de salud, Gómez detalló que a los niños que presentaron su tarjeta de vacunación, les aplicaron dosis de Pentavalente y Antipolio, mientras que a los adultos los inyectaron con Hepatitis B y Toxoide Diftérico y Tetánico.

Cada uno de los pacientes atendidos recibió las medicinas respectivas, de forma gratuita, según el diagnóstico patológico descrito por los médicos que los atendieron.

Corposalud llevó analgésicos, multivitamínicos, antibióticos, desparasitantes y lociones para la piel.

Prensa DIRCI – Frenny Kelly Granado 

Enfermeros del Táchira reciben condecoración por trayectoria profesional  

En el marco del día de los profesionales de la enfermería la Gobernación del estado Táchira y la Corporación de Salud (Corposalud) rindieron homenaje a las mujeres y hombres que cumple la noble labor de cuidar a los pacientes en toda la red de hospitalaria de la entidad andina.

La primera autoridad Laidy Gómez, acompañada de los directivos de Corposalud, destacó el recurso profesional valioso que día a día está dispuesto a proteger la vida de los tachirenses y añadió que ellos son un baluarte en su gestión, y por ello continuará exigiendo la reivindicación salarial  que les corresponde en medio de una crisis salarial que afecta el bolsillo de los trabajadores.

“Lo pido – al Ministerio de la Salud – para poder dignificar los servicios médicos porque para nadie es un secreto que muchos profesionales se han ido del país y es necesario elevar los ingresos de los que decidieron quedarse”, explicó.

Reconocimiento a personal de Enfermería//Foto: Yannett Mora

Resaltó que a los expertos de la enfermería que se han ido del país nadie los puede juzgar, pues ellos están luchando por sus beneficios familiares y personales que significa la separación de los seres queridos. “Bajo ninguna circunstancia voy a considerar que están traicionando a la patria porque – irse – es un acto de humanidad con la familia”.

Por último, reiteró su agradecimiento a los enfermeros y les felicitó por mantenerse firmes en su convicción  de servicio.

Enfermeros honrados por su trayectoria

Los profesionales reconocidos por su entrega y pasión en la enfermería fueron: Yolanda del Socorro Rondón Guerrero, recibió  la orden al Mérito femenina Manuelita Saenz, en su primera clase; así como en la segunda y tercera clase, respectivamente lo recibieron Nelly Sánchez, Beatriz Rosario Rojas León y Deisy Migdalia Mora Vera.

 “Mi trabajo con responsabilidad, eficiencia y ética de servicio, pero aún así respeto la posición del resto de enfermeros que por diferentes motivos han tenido que emigrar de esta región“, dijo Sánchez.

José Ignacio Jaimes Jaimes, recibió la condecoración al Orden al Mérito del trabajo en su única clase por el compromiso y ética mostrada en los años de servicio como enfermero.

Laidy Gómez junto a personal de Enfermería//Foto: Yannett Mora

Por su larga trayectoria fueron homenajeadas Olga María Zambrano Casanova, quien cumplió 40  años de servicio y a la coordinadora regional de enfermería,  Yraima Guerrero con 30 años, que envió un caluroso saludo a todos los enfermeros del estado Táchira y les exhortó a ser solidarios en estos momentos de crisis “porque ahora más que nunca, colegas, el Táchira nos necesita“.

La Corporación de Salud también condecoró con el botón “Doctor José Rafael Márquez Morales” a cuatro enfermeras por permanecer, durante toda su carrera, fieles al Hospital Central. Las galardonadas son: Olga Pabón, por 38 años de servicio; Ana Miranda 28 años; Luz Torrado, 33 años; Orfelia Varela, 29 años.

Asimismo, Eduviges Rodríguez del ambulatorio de Puente Real recibió su botón por permanecer 30 años de servicio continuo; el mismo reconocimiento fue para José David Sulbarán Sandoval por 34  años de servicio en elambulatorio de Capacho.

Mireya Zulay García, por 26 años de trabajo en el ambulatorio de La Concordia; Yajaira Calderón por 20 años de servicio; Betxy Useche, por 29 años y María del Socorro por 26 años.  

Prensa DIRCI – Frenny Kelly Granado

Notificacion. “ADQUISICION DE MATERIALES PARA EQUIPOS DE COMPUTACION, TINTAS, PINTURAS Y COLORANTES”

llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/ADTPC-005-2018 referente a la contratación “ADQUISICION DE MATERIALES PARA EQUIPOS DE COMPUTACION, TINTAS, PINTURAS Y COLORANTES”, para el ejercicio fiscal 2018.

La disponibilidad y lugar de retiro del pliego de condiciones es desde el día 11 de mayo de 2018 hasta el 21 de mayo de 2018, en el horario comprendido de 8:30 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 3:30 pm, edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas.

El pliego podrá ser retirado en forman personal representante legal o por persona debidamente autorizada por el representante legal.

Las solicitudes de aclaratorias se recibirán hasta el 17 de mayo de 2018 y las respuestas se darán el 21 de mayo de 2018.

El acto de recepción y Apertura de sobres se realizara el día 22 de mayo del presente año a las 2:00 pm en el piso 4 carrera 11 entre calles 4 y 5 San Cristóbal. Dirección de administración y finanzas.

Notificacion: contratación “ADQUISICION DE PULPA DE MADERA, PAPEL Y CARTON; PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON; UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y MATERIALES DE INSTRUCCIÓN”,

del llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/ADPA-004-2018 referente a la contratación “ADQUISICION DE PULPA DE MADERA, PAPEL Y CARTON; PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON; UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y MATERIALES DE INSTRUCCIÓN”, para el ejercicio fiscal 2018. El costo del pliego es de Bs. 200.000,00 el cual será depositado en el Banco Bicentenario con el número de cuenta 0175-0001-55-0000124400  a nombre de la Gobernación del Estado Táchira RIF G-2000160-7. La disponibilidad y lugar de retiro del pliego de condiciones es desde el día 11 de mayo de 2018 hasta el 21 de mayo de 2018, en el horario comprendido de 8:30 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 3:30 pm, edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas.

El pliego podrá ser retirado en forman personal representante legal o por persona debidamente autorizada por el representante legal.

Las solicitudes de aclaratorias se recibirán hasta el 17 de mayo de 2018 y las respuestas se darán el 21 de mayo de 2018.

El acto de recepción y Apertura de sobres se realizara el día 22 de mayo del presente año a las 8:30 am en el piso 4 carrera 11 entre calles 4 y 5 San Cristóbal. Dirección de administración y finanzas.

Expo Fundafamilia 2018 reitera el compromiso social con las familias del Táchira

La Gobernación del estado, a través de la Fundación de la Familia Tachirense ha enfilado sus energías a la atención integral de los ciudadanos de la entidad y prueba de ello fue la realización de la Expo Fundafamilia 2018”, cuyo objetivo fue demostrar los alcances de los programas: Terruño Tachirense, Semillero Tachirense, Madre Tachirense, Tierra Tachirense y la Casa Hogar Juan Pablo II, “promoviendo siempre el compromiso social al hogar y atención educativa”.

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, aseguró desde el Salón “Leonardo Ruiz Pineda”, en Residencia Oficial de Gobernadores, que la Fundación de la Familia Tachirense, abre las puertas y destina su gestión para el aprendizaje de los niños, al de una madre con orientación al parto; siempre brindando ayuda y atención a  todas las comunidades.

Desde que se asumió  la gestión más de 7 mil familias se han beneficiado con entregas de ayudas y donaciones, gracias al aporte de responsabilidad social de entes de la Gobernación, ONG y alianzas estratégicas con empresas privadas.

En lo que va de inversión social, durante el primer trimestre del 2018, se han atendido a más de 2 mil 700 personas, quienes han recibido equipos médicos, ortopédicos y deportivos, entre otros.

Expo Fundafamilia 2018- Foto; Yannett Mora

La Gobernadora tachirense destacó además la necesidad de enaltecer la labor pedagógica de los docentes que día a día construyen el conocimiento en la Fundación de la Familia Tachirense con los niños, niñas y jóvenes, y reiteró la orientación hacia la atención social tendiendo manos de esperanza.

Responsabilidad social

Por su parte, Iris Guevara, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, destacó la responsabilidad social de las empresas privadas y el voluntariado que apoyan a quienes  necesitan ayuda.

“El tres por ciento para la asistencia social de las solicitudes las observamos en la Expo Fundafamilia 2018”. La presidenta de Fundafamilia, exaltó los valores y los fines educativos del Programa “Tierra Tachirense que promueve en niños, niñas y adolescentes el desarrollo de habilidades y conocimiento en el área musical.

Entrega de Ayudas sociales-Fotos: Yannett Mora

Madre Tachirense ha garantizado atención  prenatal a más de 300 gestantes por medio de charlas y talleres educativos, allí se preparan para el parto natural, a los fines de asegurarse una maternidad placentera  y un nacimiento sano y feliz.

El programa Casa Hogar “Juan Pablo II”,  está enfocado en  la atención integral y de cuidado diario gratuito de niños y niñas de familias humildes. Niños y niñas entre1 año a 3 años quienes reciben asistencia pedagogía, nutricional, medica, cultural y recreativa.

Gobernadora Laidy Gómez- Foto: Yannett Mora

También se encuentra el programa “Semillero Tachirense”, cuyo objetivo es la captación de talentos deportivo a través de las disciplinas de  atletismo, tenis y fútbol.

Finalmente, se encuentra “Terruño Tachirense”, que es un programa para la formación de valores a nivel de las escuelas y el hogar. 

Deivi Wilson Ramírez// Prensa Dirci

“Tristeza y dolor son los regalos del Gobierno nacional amadres venezolanas en su día”

Cada día  los hogares venezolanos viven una situación de tristeza, dolor y angustia a consecuencia de la desidia y la falta de interés del Gobierno nacional en resolver la peor crisis económica y humanitaria que haya existido en la historia republicana del país.

Lelis Bautista, directora de política de la Gobernación del Táchira, afirmó que ante este desolador panorama las madres no tendrán absolutamente nada que celebrar este próximo domingo 13 de mayo, Día de la Madre, puesto que muchas de ellas llorarán por los hijos ausentes a causa de la inmigración o la prisión injusta y otras lo harán por la pérdida de sus muchachos a causa de la represión en la lucha por su ideales o la acción impune de la delincuencia.

“Tenemos también el cuadro trágico de aquellos humildes hogares donde se lamentan y lloran madres e hijos porque no tienen ni siquiera un pedazo de pan que llevar a sus mesas para paliar el hambre que día a día se agudiza”, aseguró Bautista.

Nuestros pequeños- continuó- mueren ante la crisis, los niveles de desnutrición ya no necesitan estudios científicos para determinarse, ya que la podemos observar en cada calle de Venezuela, “si el  gobierno nacional no puede ni siquiera garantizar la alimentación a los ciudadanos, muchos menos lo hará con otros derechos fundamentales como la salud y la seguridad”.

Una vez más la titular del despacho de Política del Ejecutivo regional, reiteró el llamado al Gobierno nacional para que permita un cambio en la política venezolana y  tome acciones en favor del pueblo, “ya basta de tanta incompetencia y negligencia, no es posible que en un país con las mayores riquezas del mundo,   la gente muera  por falta de alimentos y  medicamentos, así como por la inseguridad que campea en cada rincón de Venezuela”, aseguró Lelis Bautista.

 

Prensa Dirección de Política – Sonia Maldonado

Autoridades de Corposalud inspeccionan red ambulatoria de la zona sur del estado

Las autoridades de la Corporación de Salud del Táchira continúan visitando los centros de salud de la entidad, con la finalidad de constatar personalmente el funcionamiento, la dotación y necesidades que presenta cada centro, en esta ocasión la inspección correspondió a los ambulatorios de Naranjales y Abejales.

Ildemaro Pacheco, gerente general de Corposalud, en compañía de la doctora Lorena Colmenares, jefe de la Red Ambulatoria Estadal, detalló que el recorrido esta semana se desarrolló en el Ambulatorio Urbano tipo II de Abejales, municipio Libertador, donde constataron el correcto funcionamiento del centro de salud.

Así mismo, determinaron las buenas condiciones en las instalaciones, el estado impecable de sala de partos, la cual maneja una estadística de nacimiento muy importante, entre 15 y 18 por mes; además del funcionamiento de la consulta de odontología y otras consultas preventivas, con las limitaciones que existe en todo el estado, acotó Pacheco.

En cuanto a la dotación se pudo conocer que, siguiendo instrucciones de la gobernadora del estado, Laidy Gómez, dotaron con algunos insumos para cubrir las necesidades básicas de las personas que acuden al ambulatorio.

Por su parte, en Naranjales, municipio Fernández Feo, la situación es complicada porque el Ambulatorio Popular tipo III tiene problemas de infraestructura, los cuales serán evaluados; pese a ello, la emergencia está funcionando correctamente al igual que algunas consultas preventivas, detalló Pacheco.

La dotación de insumos en este centro de salud también está afectada debido a su condición de ambulatorio mixto, es decir, la dotación depende de Barrio Adentro y Corposalud.

Prensa Corposalud – Andrea Hoyos

Estudiantes realizan acto cultural en homenajean a todas las madres tachirenses

Bailes, cantos, teatro y coros, fueron algunas de las presentaciones culturales que pusieron en escena los niños y niñas de las diferentes escuelas estadales durante el emotivo homenaje organizado por la Dirección de Educación  para todas las madres tachirenses.

El conmovedor y especial acto cultural dedicado a todas las madres, fue organizado por la coordinación de Cultura del ente educativo regional, el cual contó con las instalaciones del  Salón de Lectura del Ateneo del Táchira, para que los estudiantes de las escuelas estadales expresaran a sus madres, a través de la música, el canto y obras teatrales su amor, agradecimiento y gratitud por los valores, la educación y guía que han recibido durante su crecimiento.

Yaritza Villegas, responsable de la coordinación de Cultura de la dirección de Educación, manifestó que el valioso gesto ofrecido a todas las madres tachirenses, se realizó con la finalidad de rendir un homenaje al ser más importante de nuestra sociedad, como las madres, en especial a las del Táchira quienes día a día dan lo mejor de sí para sacar adelante y un mejor porvenir para sus hijos.

La funcionaria destacó el compromiso que tuvieron los estudiantes y personal docente de las diferentes escuelas que participaron durante el homenaje, entre ellas; Manuel Felipe Rúgeles, Alicia Chacón de Sánchez, José Antonio Páez, Víctor Moreno Orozco, José Gonzalo Méndez, Ana Dolores Fernández, Fernando María Contreras, Doña Altamarina Guerrero, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Emeterio Ochoa del municipio Libertador.

Durante  su intervención señaló que honrar con admiración a la mujer y madre trabajadora, debe ser a diario, por su lucha y consejos, que entrega todo a favor de sus hijos y que son ejemplo de valores.

Al finalizar resaltó la participación de las autoridades de la dirección de Educación, la cual estuvo encabezada por el profesor Julio Jaimes, jefe de la división de Docencia, así mismo, la asistencia de los padres y representantes, directores de las escuelas que participaron en el homenaje a todas las madres.

Prensa Dirección de Educación

Gobierno del Táchira espera aprobación de nuevo crédito para cancelar deudas salariales

“Debo destacar que los recursos asignados por el Ejecutivo nacional no alcanzan para pagar el 156 por ciento de aumento salarial decretado el 1 de mayo”, así lo informó este jueves la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, quien refirió que los anuncios del Ejecutivo Nacional en materia presupuestaria siguen siendo insuficientes para responder por los aumentos de salarios decretados.

Asimismo, anunció que solicitará la aprobación de recursos adicionales para garantizar la operatividad de la Contraloría General del Estado y el Consejo Legislativo.

Por otro lado fue enfática en señalar que la gestión que preside no retiene los pagos, “porque todo el dinero que llega se distribuye para las cuentas correspondientes”, por ello exhortó a los funcionarios de la administración regional a comprender la difícil situación presupuestaria que presentan todos los organismos del país.

 Solicitudes en materia de salud y educación

Sobre la crisis presupuestaria en materia de salud, la primera autoridad indicó que la Corporación de Salud cuenta solo el 0,8 por ciento del 100 por ciento, para dotar de insumos al Hospital Central y la red ambulatoria, pero esto no es motivo para cerrar las puertas.

Por ello destacó que su administración ha venido exigiendo ante los entes competentes los insumos, que han llegado pero por la cantidad de pacientes son insuficientes.

Destacó que la primera semana del mes de marzo solicitó la homologación de los sueldos del sector salud, pues reconoce la encomiable labor que realizan pese a los bajos ingresos.

 “El Hospital Central es el alma mater de la salud, aquí recibimos a pacientes de Barinas, Zulia, Apure. Nosotros tenemos precariedad y deficiencias pero todavía quedan profesionales salvando vidas”, dijo.

Por ello se preguntó – “¿Dónde queda la responsabilidad de la gobernadora si cierra las puertas del Hospital Central y mueren por esta causa un centenar de personas?”.

De la misma forma se refirió los docentes, para quienes ha solicitado el dinero  que permita ajustar una contracción colectiva digna.

 PRENSA DIRCI