Entradas

Familias del Táchira han sido beneficiadas con ayudas sociales

Foto: DIRCI - Doris Hernández.
Foto: DIRCI – Doris Hernández.

La Fundación de la Familia Tachirense, la Corporación de Salud y la Lotería del Táchira, se han desplegado a diversos municipios del territorio regional para beneficiar con ayudas sociales y atención integral a las familias que más lo requieren.

Entre los municipios beneficiados a lo largo de las últimas semanas se encuentran: San Cristóbal,Jáuregui, Lobatera, Guásimos, Torbes, Independencia,Libertad, el Cobre, García de Hevia, Simón Rodríguez y Ayacucho.

Con un monto de 10 millones 372 mil 521Bs, se han favorecido a un total de 900 familias, entre mujeres embarazadas, adultos mayores y niños que han recibido dotaciones de canastillas, ropa para bebé, kits de emergencia, kits deportivo y artículos de higiene personal.

La Fundación de la Familia Tachirense a través de la presidenta Iris Guevara, continuará cumpliendo con las políticas sociales para ofrecer alas personas de bajos recursos los insumos que tanto necesitan, y así, llevarles alegría, bienestar y calidad de vida.

Prensa FFT – Andrea Ramírez

Inteduca benefició a 7 instituciones educativas del Táchira con dotación de mobiliario

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las autoridades de INTEDUCA. Foto: DIRCI -  José Ramírez.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a las autoridades de INTEDUCA. Foto: DIRCI – José Ramírez.

El Gobierno del Táchira a través del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca) hizo entrega de donaciones a 7 instituciones educativas de la entidad, beneficiando así a 1361 alumnos, con una inversión que supera los 14 millones 732 mil bolívares.

Durante su intervención, la gobernadora Laidy Gómez, acompañada del Director del instituto Arturo Molina, manifestó que actualmente los niños de muchas escuelas necesitan de utensilios, que aunque parezcan insignificantes para uno, para los alumnos de las zonas más desasistidas, son de gran utilidad.

No es lo mismo tener un niño haciendo la tarea en el piso, que tenerlo en un pupitre como lo pudimos hacer nosotros en democracia. No es fácil hacer política con tanta crisis, pero si es fácil luchar por esta tierra que tanto nos ha dado”, dijo.

Los implementos donados por Inteduca constaron de sillas infantiles, peinadoras para el área de juego, rompecabezas, interruptores dobles, duchas, escritorios para el área administrativa, sillas, pizarras acrílicas y armarios metálicos de dos puertas.

La primera autoridad enfatizó que dichos mobiliarios dados en donación, fueron rescatados de la gestión anterior que estaban en lugares que no tenían ninguna utilidad “todo por la mezquindad”.

Llevar estas cosas a las escuelas más vulnerables del estado, es como llevar un juguete a los niños irradian felicidad”, apuntó la gobernadora.

Las instituciones educativas beneficiadas por Inteduca, ubicadas en el municipio San Cristóbal fueron el Instituto de Educación Especial Niños con discapacidad visual; UEE Dra Blanca López De Sánchez; UEE Menca De Leoni; UEE Pbro. Víctor Manuel Valecillo; UEE Manuel Felipe Rúgeles; UEB María Alarcón Martínez; y por el municipio Córdoba, la IEEB Luis Alberto Escalante Chacón.

Prensa DIRCI – Katherine Hernández

Fundes Táchira se reactiva brindando apoyo al adulto mayor en 7 casas hogar

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante jornada social en Guásimos. Foto: DIRCI - Doris Hernández.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira durante jornada social en Guásimos. Foto: DIRCI – Doris Hernández.

La principal preocupación del venezolano en este momento es la alimentación y la medicina, sabiendo que 68% de nuestros niños menores de cinco años tienen algún nivel de desnutrición y que los adultos mayores están padeciendo la misma situación, FUNDES se enfoca en la población más vulnerable; por eso iniciamos una tarea de rescate del organismo para abrirnos al servicio del más necesitado”, dijo la presidenta de la Fundación de Desarrollo Social del Táchira, Linda Reyes.

Fundes es una fundación dependiente de la Gobernación del Táchira y la preside Linda Reyes, quien asegura que junto a la gobernadora Laidy Gómez están convencidas que los programas sociales nunca tuvieron mayor razón de ser en el país, que en este momento, “por eso ponemos todo el empeño en reactivar programas como los dirigidos al adulto mayor, desde Fundes arrancamos gestión visitando las 7 casas hogar para la tercera edad, que tenemos”.

El Centro de Atención Integral al Adulto Mayor -CAIM- de FUNDES, administra 7 casas hogar ubicadas en los municipios García de Hevia, José María Vargas, Simón Rodríguez, Torbes, Junín y Lobatera, “aspiramos ampliar cobertura porque sabemos que es mucha la necesidad, por eso proyectamos abrir una casa en Cárdenas y posteriormente en San Cristóbal, porque atender a quien ha brindado todo en su vida, y ya no puede producir, es obligación de amor de una sociedad humanizada”.

En estas casas de FUNDES los abuelos reciben alimentación, además se relacionan socialmente, que de acuerdo a Linda Reyes, es vital para la salud integral. “Tienen apoyo permanente de una profesional de enfermería y un recurso humano especializado que anima a los abuelitos con actividad recreativa. También tenemos por meta, para el otro año, reactivar los cursos de manualidades que fueron suspendidos en la administración anterior, pero que son de gran beneficio para nuestros amigos de la tercera edad, porque les permite aprender y sentirse útiles”.

En dos, de las 7 casas hogar de Fundes, los adultos mayores pueden pernoctar, en las otras cinco casas solo asisten de día y se les brinda alimentos, acompañamiento y actividad diversa, en la noche regresan a sus hogares, dice Reyes.

Queremos ampliar a Cárdenas y SC

“Es mucho lo que tenemos por hacer en una situación país como la que enfrentamos, pero desde el gobierno que dirige Laidy Gómez estamos enfocados en servir y nosotros lo hacemos con amor y compromiso desde Fundes, por eso estamos enfocados en abrir dos nuevas casas para el adulto mayor, una en Cárdenas y posteriormente en San Cristóbal”.

Otro proyecto que diseña el equipo de FUNDES, son guarderías: “en los mismos 7 Centros de Atención Integral al Adulto Mayor, pudiéramos permitir que lleguen durante el día los abuelitos que no tienen con quién quedarse en casa. Llevarían sus alimentos y medicinas del día y el equipo humano con el que contamos les dará apoyo integral y compañía, porque dejar todo el día encerrado a un abuelito sin que pueda comunicarse con nadie es grave en esa etapa de la vida. La soledad los enferma más, que la edad”.

La presidenta de Fundes aprovecho para hacer un llamado a la empresa privada y personas que se quieran sumar a esta labor con el adulto mayor, “tienen muchas carencias de nutrición, medicinas, ropa e incluso compañía. Ellos, junto a los niños son la población más vulnerable en este momento país, muchos están muriendo de mengua y hambre, y nosotros, los adultos en edad productiva no podemos permitirnos que sigan cayendo, es el momento de salir a salvarlos porque no pueden solos. Nos necesitan”.

Becas para los adultos

Las becas para los adultos mayores seguirán entregándose en FUNDES, pero con el apoyo de la gobernadora del Táchira aspiramos poder aumentar los montos del aporte, que en este momento es de 20 mil bolívares”.

Prensa Fundes 

Corposalud exige devolución de recursos y medicamentos entregados a sistema paralelo de salud

Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, denunció el desvío de insumos y medicamentos por parte de la gestión anterior hacia un sistema paralelo de salud, lo cual dejó sin inventario el Hospital Central.

Acompañado por la directiva del primer centro asistencial, Pacheco explicó que, a través de un convenio con el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), la Corporación recibió un total de 19.1 millardos de bolívares para compra de medicamentos y material médico quirúrgico, que luego fue desviado.

Con estos recursos, el 06 de octubre, se hacen dos adquisiciones de medicamentos por la suma de 10.4 millardos de bolívares, pero estos insumos fueron donados por la gestión anterior a un sistema de salud paralelo, dejando sin inventario al primer centro de salud”, informó.

Además de ello, los ocho millardos restantes que no se ejecutaron fueron devueltos a Caracas con fecha del 25 de octubre, “cuando nosotros recibimos la Corporación el día 27 ya no había liquidez”, aclaró.

Comentó que se recibió una institución sin inventario, porque los insumos fueron donados de manera “legal pero ilegítima” a un sistema de salud paralelo y tampoco dejaron dinero para comprar.

Expresó que, en reuniones con representantes de este sistema de salud paralelo, se ha manifestado la voluntad de donar algunos insumos, pero aclaró que la Corporación de Salud no quiere la donación de esta medicina, sino la devolución de los medicamentos que son del Hospital Central.

Rechazó además que el material médico quirúrgico se esté perdiendo en un deposito; “éstos insumos están destinados para el uso en quirófano, UCIN y áreas específicas, por lo cual no pueden ser usados por la red que ellos disponen”.

Pacheco aprovechó para invitar a estas instituciones a dejar de medir fuerzas políticas, y a empezar a trabajar en conjunto.

“Qué bueno que haya una red paralela de salud, ojalá tuviéramos dos, tres o cuatro, porque lo que necesitamos son quirófanos, ambulancias, sin importar quien las administre, pero atacando a la gobernación, a la Corporación de Salud y a su inventario no se le hace daño a la gestión, sino a los pacientes que vienen en busca de atención”, añadió.

Médicos exigen al Gobierno Nacional inspección al Hospital Central

Por su parte, el doctor Regulo Lobo, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Central, aseguró que todo el personal médico está dispuesto a trabajar, pero hacen un llamado al Gobierno Nacional a realizar una fiscalización en todas las áreas del primer centro de salud, para corroborar la grave situación en la que se encuentra.

Ésta crisis no es nueva, tenemos años denunciando la situación, por eso exigimos al Ministerio Público y a la Defensoría, que vengan a defender a su pueblo; hagan una inspección al Hospital para que observen las condiciones en las que estamos trabajando”, aseveró.

Insistió en la disposición del personal médico en brindar la mejor atención a cada paciente, pero lamentablemente se les debe pedir todos los insumos para atenderlos; “no hay antibióticos, no hay soluciones, no hay suturas y los insumos llegan con irregularidad”.

Finalmente, Lobo indicó que la atención en el primer centro asistencial se encuentra en un nivel crítico desde hace mucho tiempo, “¿cómo es posible que un Hospital que supuestamente fue entregado en un 100 por ciento de operatividad por la gestión anterior, en un mes no tenga insumos, el pabellón no funciona y ni los lavamanos estén trabajando?”.

Prensa DIRCI – Jhoana Suárez

Pdvsa envió combustible y gasoil para abastecer el área metropolitana del Táchira

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI - Gabriela Pernía.
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: DIRCI – Gabriela Pernía.

En medio de la crisis que enfrenta el sector transporte y los ciudadanos por falta de combustible y gasoil, la gobernadora del estado, Laidy Gómez, informó que la cantidad asignada de hidrocarburos para la entidad llegarán en las próximas horas.  

“Está mañana llamé a los representantes de Pdvsa para exigir que se responda a la demanda del Táchira porque no es justo que la gente tenga que hacer colas para abastecer su vehículo. Tras la solicitud me informaron que hoy salieron las gandolas asignadas para abastecer el área metropolitana”.  

Por otra parte, la primera autoridad explicó que el sector transporte de la entidad no tiene insumos para brindar un servicio cónsono con los requerimientos de los usuarios “a Cobiserta la  secuestraron ahí existen cauchos y baterías,  y no la quieren vender a las personas”.

Ante esta situación, la gobernadora hizo un llamado a las autoridades de dicha  institución para que evalúen la necesidad de la población tachirense “vamos a dejar la mezquindad deben sacar los cauchos y las baterías y colocarlas al servicio público porque la mayoría de ciudadanos utiliza las unidades de transporte público para el traslado a sus hogares y trabajo”.

Por otra parte, pidió a los ciudadanos que sean testigos de situaciones irregulares denunciar a los conductores que incurran en el delito de contrabando de combustible a la frontera.

Añadió que se está se está realizando una auditoria tras la entrega de aceites y lubricantes los conductores para comprobar que este beneficio sea utilizado a quienes se les entregó y no sea desviado para otros fines.

Entre los municipios atendidos con el bacheo se tiene a San Cristóbal, Michelena, Panamericano, Cárdenas y  García de Hevia.

Concluyó que a través de un convenio de la Gobernación y la Alcaldía de San Cristóbal, a partir del próximo lunes 11, comenzará una jornada de mil 500 toneladas de asfalto para la zona metropolitana para mejorar la vialidad.

Prensa DIRCI – Rocío González

Más de 259 millones en ayudas, becas y auto construcción entregó la gobernadora a 92 familias del Táchira

Gobernadora Laidy Gómez durante la entrega de ayudas a familias necesitadas. Foto: Prensa DIRCI - Gabriela Pernía.
Gobernadora Laidy Gómez durante la entrega de ayudas a familias necesitadas. Foto: Prensa DIRCI – Gabriela Pernía.

Un total de 92 familias fueron beneficiadas este viernes por la gobernación del estado Táchira, con la entrega de materiales de autoconstrucción, con una inversión total de 259.810.971,44 bolívares.

La primera autoridad del Táchira Laidy Gómez presidió el acto de entrega que se cumplió en el hall del edificio de la gobernación del estado, donde se dieron cita las familias beneficiadas y sus acompañantes.  

En esta oportunidad fueron favorecidas 4 familias de Andrés Bello; 1 de Ayacucho; 1 de Capacho Nuevo, 3 de Capacho Viejo, 10 de Cárdenas, 2 de Córdoba, 4 de Guásimos, 23 de Junín, 1 de Panamericano, 2 de Pedro María Ureña, 34 de San Cristóbal, y 7 de Torbes.  

Salas de baño, puertas metálicas, cerraduras, y fregaderos, entre otros implementos fueron cedidos a estas 92 familias tachirenses, para ayudarlas con labores de reparación e instalación de algunas piezas en sus viviendas.

Junto con la gobernadora también estuvieron presentes en el acto de entrega varios directores del Despacho Ejecutivo. En la misma actividad la primera autoridad también  entregó becas y ayudas por parte de la Secretaría del Despacho y Odaccys.

Hoy estamos ayudando a muchas familias con puertas, ventanas y fregaderos porque no les alcanza el sueldo para comprarlos; para eso tendrían que trabajar toda la vida”, explicó.

En este sentido, exigió al Ejecutivo Nacional desbloquear el código para la venta de cemento a las familias más necesitadas pues, la situación social y económica que atraviesan los tachirenses, a quienes el sueldo que devengan no les alcanza para sufragar los gastos más necesarios. “Por eso el gobierno tiene que atender la condición social de todos”.

Agregó que con la entrega de materiales, ayudas y becas de este viernes, el gobierno regional que preside “está haciendo un acto de justicia social y estamos llevando atención a quien no tiene, al que necesita, al que está en crisis y al que le quitaron muchas cosas que no le podemos recuperar”.

Concluyó que una manera de no mirar con indiferencia ni voltear la cara a la crisis y al que necesita, es ayudando al que no tiene.

“Y en esta sociedad son más lo que no tienen”, apuntó la gobernadora del Táchira.

Prensa DIRCI – Teresa Márquez