Entradas
Fallas en plataforma bancaria causa retrasos en pagos a nómina de Gobernación

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez explicó que debido a problemas en la plataforma del banco Bicentenario, ocurrió el retraso en el pago correspondiente a los aguinaldos de los trabajadores del ejecutivo regional.
Aclaró que la dilación “no es culpa del Gobierno regional porque nosotros hemos cumplido con el trámite” y la nómina de la Gobernación se cancela a través del banco Bicentenario, plataforma que ha venido reportando fallas en las últimas semanas.
En este sentido la gobernadora del Táchira aclaró que desde el jueves 30 de noviembre, inmediatamente el Consejo Legislativo aprobó el crédito adicional de los pasivos laborales, se empezó a asignar a las nóminas el dinero para hacer efectivos los pagos correspondientes.
Asimismo, precisó que las nóminas continúan en la referida institución financiera porque “ese es el único banco que tiene sucursales en todos los municipios del estado y permite el fácil acceso a los funcionarios para sus diligencias bancarias”.
Informó que al personal fijo administrativo ya se le canceló lo correspondiente a aguinaldos, la quincena de noviembre y el bono compensatorio. A quienes están en proceso de incapacidad se les cancelaron los aguinaldos; a los contratados se les pagó los 120 días de aguinaldos, el bono vacacional de noviembre, el retroactivo del 30% del sueldo mínimo, el bono compensatorio de alimentación y las dos quincenas de noviembre.
En cuanto a los jubilados se les abonó a la cuenta nómina, la segunda parte de los aguinaldos, el retroactivo del sueldo mínimo y la última quincena de noviembre; al personal incapacitado se le canceló la primera parte de los aguinaldos y a los bedeles se les pagó 120 días de aguinaldos, el retroactivo del primero de noviembre y el sueldo de la semana 48.
Concluyó la máxima autoridad del Táchira que a los obreros de la imprenta del estado se les abonó en sus cuentas la primera parte de los aguinaldos, el retroactivo del primero de noviembre y el sueldo de la semana 48.
Prensa DIRCI – Teresa Márquez
Gobierno del Táchira activó maquinaria en vertedero para resolver problemática de basura

Pese a que la recolección de los desechos sólidos es una competencia directa de las alcaldías, la gobernadora Laidy Gómez y su tren ejecutivo coordina las acciones necesarias para solucionar la problemática con la recolección de la basura y así evitar una alerta sanitaria o epidemiológica en la entidad tachirense.
La máxima autoridad explicó que parte de la deficiencia del servicio está en la inoperatividad de los camiones compactadores, pero que el otro factor es un problema que afecta al Vertedero de San Josecito al cual se le dañó la máquina que hace la limpieza en los patios.
“Hasta largas horas de la noche de este lunes estuvimos haciendo las diligencias para ubicar una máquina que haga ese trabajo en toda la entidad y no la conseguimos. Sin embargo, la insistencia y nuestras labores permitieron ubicar una de éstas en la población de El Nula”, precisó.
La primera autoridad tachirense informó que esta máquina será alquilada y traída a la capital tachirense en “un chuto” perteneciente a Caimta en horas de la tarde de este martes, e iniciar de inmediato la limpieza de los patios del vertedero.
También manifestó se habilitó una cuadrilla de 40 trabajadores del Ejecutivo regional que colaborarán con la recolección de desechos en la ciudad de San Cristóbal, para evitar que esa grave situación termine afectando la salud de la ciudadanía.
“Queremos no sólo hacer efectiva la cooperación institucional tan necesaria con nuestras alcaldías, sino que nos interesa evitar una emergencia epidemiológica. El sábado que estuvimos atendiendo con una jornada médica a la población de Torbes, en especial a la que habita en las cercanías al vertedero, identificamos escabiosis y otras afectaciones en la salud de estas personas, y no queremos se propague bajo ninguna circunstancia una epidemia”, comentó la gobernadora.
Recordó que desde el inicio de su gestión, los burgomaestres le comenzaron a reportar las deficiencias que tienen para ofrecer el servicio de recolección de basura, porque los camiones que lo realizan no están operativos a falta de repuestos, cauchos y lubricantes, y que los camiones compactadores que estaban en manos de la Gobernación reposan en CorpoTáchira que ahora está en manos de la administración central, hecho que ha denunciado sin obtener respuestas.
Sin medicinas ni alimentos
De igual manera, la Gobernadora Laidy Gómez, se refirió a la difícil situación que enfrentan los tachirenses quienes deben ir al vecino país a comprar alimentos y medicinas.
“Hay medicamentos que no se consiguen en nuestras farmacias y pacientes que dependen de ellas. La única solución de aquél que aún puede – a pesar de los costos — es ir a comprar en Cúcuta. La realidad de la salud no se puede tapar con un dedo pues ya nos afecta a todos”, señaló.
Esta situación sigue demostrando la crisis humanitaria y de salud que padecen y hemos denunciado los venezolanos desde aquí y para el mundo, es una realidad que urge y que amerita rápidas acciones –sentenció-.
“Es el pueblo quien insiste en la falta de medicamentos, sobre todo de aquellos que son pacientes oncológicos, quienes se dializan, o de aquellos con enfermedades crónicas. Más allá de la controversia política hay una realidad que requiere se abra un canal humanitario”, agregó la máxima autoridad del Táchira.
Realidad alimentación
Existe otra situación referida a la falta de alimentos, denunció, señalando que voceros del PSUV mienten al pueblo, haciéndole creer que el CLAP no llega al Táchira, porque la administración regional no paga los fletes.
“En las partidas del Gobierno que presido no hay, ni hubo partidas dirigidas a cancelar fletes de los camiones que trasladan las cajas CLAP, si las hubiere yo sería la primera en responder por las necesidades del pueblo”, aclaró.
Sin embargo, precisó que como gobernadora ha realizado las diligencias con el Ministerio de Alimentación para poder traer al Táchira productos de primera necesidad, a precios justos y sin acaparamiento, que permitan palear la crisis alimentaria que aumenta los niveles de malnutrición de los pobladores.
“Mi intención es ofrecer productos para que todos puedan ir a comprar en pequeños mercados populares, sin que se les humille ni se les pida un carnet. Lo que es preciso aclarar es que en mi presupuesto regional no dispongo de ninguna partida para pagar ningún concepto de fletes de CLAP”, enfatizó.
Prensa DIRCI – Tathiana Ortiz
Eliminados más de 4 mil criaderos de zancudos en varios municipios del Táchira

El servicio de Endemias Rurales, a través del Programa de Control de Vectores, continúa con la vigilancia epidemiológica en diversos sectores de la entidad tachirense, en aras de brindar la mayor protección a la comunidad en general. En este sentido, durante el mes de noviembre y según lo indica el informe.
Se abordaron los municipios Andrés Bello, Fernández Feo, Libertador y San Cristóbal, donde se eliminaron un total de 4 mil 757 criaderos de mosquitos, protegiendo con las medidas de saneamiento aplicadas, a los habitantes de estos sectores.
Arroja el informe mensual, que unos 21 mil 162 depósitos con agua fueron tratados con larvicidas, mil 199 inspecciones se realizaron casa a casa, de las cuales 1.057 fueron tratadas y se efectuaron 882 nebulizaciones intradomiciliarias.
Cabe destacar, que respecto a la caracterización de los criaderos del Aedes Aegypti en el Táchira (mosquito responsable del dengue), se ejecutaron un total de 56 mil 566 inspecciones a diversos depósitos, detectándose que los cauchos, materos, toneles, tanques, bebederos, chatarra y árboles, continúan representando el mayor riesgo epidemiológico.
Prensa División de Salud Ambiental – Beatriz Urrea
Éxito total la VII edición de “Todos Unidos por el Tenis de Mesa”

En todo un éxito se convirtió la sexta edición del “Torneo Todos Unidos por el Tenis de Mesa 2017”, evento desarrollado durante tres días consecutivos en las instalaciones del Gimnasio Cubierto Arminio Gutiérrez Castro de San Cristóbal, desde el viernes 01 y hasta el domingo 03 de diciembre, logrando agolpar una gran cantidad de atletas del Táchira y Norte de Santander, Colombia, celebrando la Copa “Samuel Darío Navarro Téllez”.
Durante el evento se contó con la presencia de Francia Rojas, entrenadora nacional, quien manifestó esta actividad debe seguir creciendo. “Verlos a ustedes aquí celebrando con alegría, con energía, es maravilloso, me siento orgullosa de este trabajo de hormiguita de todos, llegue aquí y me renové, sentí que vale la pena colocarle corazón a esto, los esperamos en Mérida en el campeonato nacional, este campeonato lo voy a colocar en el calendario el año que viene en la federación,” apuntó.
En los resultados oficiales emitidos en el boletín de la AsoTenisMesaAdapatado Táchira se conoció que los ganadores en el renglón por equipos inclusión fueron Samuel Navarro y Raúl Suárez, quienes superaron las duplas de Wilmar Jaimes y Marlyn Fuentes, además de Juan Valbuena y Tadashi Yonekura.
Samuel Navarro, hijo del homenajeado Samuel Darío Navarro Téllez, añadió estar contento por su participación. “Mi papá siempre colaboró con los torneos y atletas, este año en Colombia comencé a entrenar de nuevo, aquí venimos y nos volvemos a juntar para jugar y disfrutar, este torneo cuenta con buen nivel, ya vienen desde otros estados, a todos los invito se sumen cada año a esta actividad” indicó.
En otros renglones de la copa Darío Velásquez de Mérida se alzó en primer lugar en categoría individual silla de ruedas, Kevin Ayala de Norte de Santander en la rama individual deporte adaptado parados, mientras en individual femenino inclusión Marlyn Fuentes se adueño del primer lugar y por último Samuel Navarro demostró sus destellos para convertirse en el campeón del individual masculino inclusión.
Finalmente, Oriol Manrique, tenista de la selección nacional se mostró efusivo por esta cita de las raquetas “Vi el afiche y me motive bastante en venir, los recuerdos de mi formación aquí en este Gimnasio hicieron que volviera una vez más, es muy bonito ver a todos los atletas juntos en esta actividad, un gran evento de inclusión” señaló.
Prensa IDT – José Manuel Chacón
Diego Soler: “No existen áreas contaminadas dentro del Hospital Central”

El director médico del Hospital Central Diego Soler, negó de manera categórica que existan áreas contaminadas en el Hospital Central de San Cristóbal, luego de la denuncia formulada por familiares de pacientes referente a la supuesta contaminación en la unidad de patología neonatal.
El galeno aseguró que no hay áreas contaminadas dentro del primer centro asistencial, aunque reconoció que no se han podido retirar los desechos del fin de semana, en vista de que el vertedero se encuentra cerrado esto no afecta de manera directa a los pacientes, pues si bien, los olores son fuertes el personal médico y asistencial trabaja a diario para evitar situaciones que comprometa la vida de los internados.
“El problema de la basura no sólo se presenta en el Hospital Central, sino en toda la Ciudad de San Cristóbal, porque está cerrado el vertedero y si bien es cierto que la acumulación de basura puede presentar malos olores y contaminación eso no ha dado pie a que hayan fallecido pacientes o niños en neonatología. Tenemos el camión operativo, cargado y listo para sacarlo, pero no nos han permitido llevarlo al vertedero, esperamos que en las próximas horas se solvente la situación”, afirmó.
En cuanto a la demanda de insumos, el galeno explicó que desde el fin de semana las autoridades inspeccionaron los depósitos de medicinas evidenciando poco inventario en material y medicamentos; pese a que se ha recibido el apoyo del Ejecutivo Regional, no ha sido suficiente para cubrir la demanda.
“La carencia de insumos en el Hospital Central de San Cristóbal es grave y los pacientes que allí se encuentran necesitan comprar todo, porque lamentablemente no se ha podido reponer ese inventario”, aseveró Soler.
Destacó que para el personal médico todos los pacientes son prioridad, por eso hacen un llamado al Gobierno Nacional para que se aboquen a enfrentar la grave situación que afecta no solo a los establecimientos de salud de la entidad tachirense, sino de toda Venezuela.
Prensa Corposalud – Ricardo Rincón.
Madre Tachirense promueve embarazos saludables y humanizados

El Programa Madre Tachirense es un programa social enfocado a la atención integral a la madre durante todo su embarazo para que llegue a un término armónico y prepararlas para un parto humanizado.
En el transcurso de estas últimas semanas, Madre Tachirense ha impartido charlas y talleres a las prenatales para que conozcan más sobre los cambios que experimentan durante el embarazo y los cuidados que se le deben dar al recién nacido.
Entre los temas tratados se encuentran: lactancia materna, cambios físicos y psicológicos, puerperio (comprende el desarrollo embrionario), opciones de parto, nutrición, estimulación prenatal y cuidados al bebé, asimismo, practican gimnasia y gimnasia acuática para prepararlas al momento del parto.
“También se lleva un mensaje de prevención en las instituciones educativas sobre el embarazo a temprana edad e infecciones de transmisión sexual, creando conciencia en los niños, llevamos un mensaje de valores, proyecto de vida, autoestima, asertividad y autoconocimiento” explicó Luisana Angulo, coordinadora del Programa Madre Tachirense.
La Fundación de la Familia Tachirense emprende el compromiso de seguir impulsando los programas sociales para que las familias de todos los rincones de la región se beneficien con las ayudas que proporcionamos, y así, ofrecer bienestar social.
Prensa FFT – Lorhens Petit
Yasmeli Araque rumbo a Combate Estelar de SFC en Barranquilla

La venezolana Yasmeli Araque una vez más romperá las tradiciones y los cercos de las artes marciales, cuando enfrente a su par colombiana Lina Franco en combate estelar el próximo 21 de diciembre en la jaula del Trucupey, en la ciudad neogranadina de Barranquilla, y selle nuevamente el gran nivel técnico que posee en la especialidad del Wushu, modalidad Zanda.
Alfredo Cuevas, presidente de la Asociación de Wushu del Táchira, informó la que merideña de la categoría Peso Paja estará en un combate estelar con altas posibilidades de lograr el triunfo, gracias a sus capacidades, entrenamiento y la preparación física que mantiene a diario, además también de contar en este evento con Ever del Valle Delgado, larense que enfrentará previamente al mejor de Colombia en su categoría Peso Gallo.
“Estaré como entrenador de ambos para estos combates, en dos semanas los tendremos concentrados en Táchira para trabajar lo técnico-táctico, -sombra y la estrategia de combate, sobre todo la preparación competitiva y mental, ellos son profesionales, entrenan constantemente, ojala todos los resultados sean positivos”, apuntó Alfredo Cuevas.
La salida de Araque y Del Valle, atletas de artes marciales mixtas está prevista para el 17 de diciembre, ya que el 20 es el pesaje y posteriormente el 21 el combate. Cuevas aprovechó la oportunidad para solicitar a la empresa privada el apoyo en cuanto a la adquisición de los boletos para el viaje de ida, pues ya cuentan con el regreso, sin embargo, aun están en la búsqueda de los recursos para llegar a Barranquilla, razón por la que extiende la invitación a la empresa privada de sumarse a esta causa.
Prensa IDT – José Manuel Chacón
Entrenadores del IDT recibieron taller deportivo motivacional

El pasado viernes 01 de diciembre de 2017, los entrenadores adscritos al Instituto del Deporte Tachirense (IDT) recibieron un taller motivacional en las instalaciones del ente rector deportivo denominado “Logrando el Éxito en los Tiempos Actuales”, acogiendo nuevos métodos para mejorar la calidad y rendimiento de los atletas con los que a diario trabajan en las diferentes disciplinas que se practican en la entidad.
Rosalba Bortone , facilitadora del taller señaló lo primordial es conseguir trabajar la motivación laboral. “En una institución tan importante el resultado de este tipo de talleres es el efecto motivacional familiar y de sus estudiantes, el desarrollo personal es una necesidad fundamental, ese es el objetivo, creo que el potencial del venezolano es increíble, tenemos que otorgar las necesidades económicas y educativas para que podamos desarrollar ese potencial, la gente está deseosa de formación” apuntó.
Durante el encuentro participaron entrenadores, dirigentes deportivos y personal de planta del IDT, realizando diversas actividades de ejercicios mentales, agilidad psicoemocional, además de ruedas de participación de evaluaciones individuales y colectivas, destacando una gran labor de actitud y contribución permanente en cada segundo vivido en la cita.
Ismael Carreño, presidente del IDT, agregó esta actividad permite mayor unión de todos. “Todas estas charlas y actividades debemos realizarlas en todas las instituciones y las empresas, no podíamos dejar pasar por alto la semana aniversaria, creo fue muy acertada la propuesta y seguro le va a llegar a los empleados, en este tiempo de crisis, todos necesitamos de estas experiencias para crecer como personas y profesionalmente, además esta actividad sirve para integrar empleados, entrenadores y toda la familia del IDT” indicó.
Este taller motivacional se celebró en medio de la conmemoración de la semana aniversaria del Instituto del Deporte Tachirense, el cual arribó el pasado martes 28 de noviembre a sus 21 años de vida al servicio del deporte regional.
Más de cien niños participaron en la Gala Cultural “Una Navidad Tachirense”

Este lunes cuatro de diciembre se llevó a cabo la Gala Cultural “Una Navidad Tachirense” por parte del programa Tierra Tachirense de la Fundación de la Familia en conjunto con Dirección de Educación, en las instalaciones del Ateneo Táchira, la actividad contó con la participación de más de cien niños, de nueve instituciones educativas.
Al respecto, Kiliam Ramírez, coordinador del programa Tierra Tachirense, llamó a la reflexión a los padres y representantes a no quitarles la ilusión a los niños, “nuestros niños están creciendo muy rápido, están bailando como adultos y no están pasando por esas etapas de niños”.
“Los peces en el río”, “mi burrito sabanero”, “esta bella noche”, “corre caballito”, fueron algunas de las interpretaciones que presentaron los niños de las diferentes instituciones, para posteriormente presentar el cuento de navidad y el pesebre viviente relatado de una forma muy tachirense por “Ramoncito” (personaje creado por el programa) para finalmente cerrar la Gala con la interpretación de todos los niños y niñas del tradicional tema “niño lindo”.
Por su parte la presidenta de la presidenta de la FFT, Iris Guevara, expresó a los presentes “la FFT tiene sus puertas abiertas para ustedes, son muchas las cosas que podemos brindar al Táchira, esa es nuestra única tarea, trabajar para que cada una de las personas que soliciten el apoyo de nuestra casa sea respondido satisfacotiamente, porque estamos dispuestos a ayudarles”.
La FFT con su programa Tierra Tachirense promociona la cultura Tachirense, rescatando el gentilicio e idiosincrasia que nos caracteriza en los más pequeños, fomentando sentimientos de pertenencia y valor por lo nuestro mediante la música.
Prensa FFT – Anny Varela