Entradas

Alcaldes opositores engañan a sus trabajadores sobre porcentaje del situado constitucional

programa gober 140 (593)

“Es falso; les mienten a sus trabajadores alcaldes de oposición al señalar que reciben el 12 % del situado constitucional, porque está establecido en un 20% para todos los ayuntamientos”, afirmó el gobernador y candidato de las fuerzas revolucionarias, José Gregorio Vielma Mora.

La información fue ofrecida en el marco del programa Vielma Mora Construye edición 144, en el cual se pronunció sobre la declaración de cierre técnico de 17 alcaldías, anunciado recientemente por burgomaestres opositores.

Señaló que los recursos destinados al pago de los salarios y beneficios laborales son sagrados y deben respetarse por encima de cualquier necesidad administrativa.

“Existe un mala administración por parte de la alcaldías opositoras, las cuales desconocen que hay un situado constitucional inviolable, que no admite cambio de partida de los recursos dirigidos al pago de trabajadores y obreros,” explicó Vielma Mora.

Asimismo hizo referencia a que las instituciones gubernamentales como la  Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), y la Tesorería del Estado no pueden hacer una reducción a los presupuestos contemplados en el situado constitucional.

“El que tenga ojos que vea, el pueblo debe estar claro qué administración hace un buen uso de sus recursos provenientes del situado constitucional, nosotros estamos al día con nuestros trabajadores”, sentenció.

Aseveró que los aumentos de sueldo establecidos por el Ejecutivo Nacional han sido cancelados oportunamente, han sido aumentadas las primas salariales, así como beneficios establecidos en la  Ley Orgánica del

Trabajador y Trabajadora a los empleados dependientes de la gobernación del Táchira,  expresó.

Exhortó a los trabajadores a  revisar en qué es invierten los alcaldes el dinero del pueblo; precisando que la gobernación no recibe recursos adicionales por concepto tributario o por actividades económicas y lucrativas, sin embargo “tenemos deuda cero con nuestros trabajadores”.

Gobierno revolucionario atendió necesidades de más de mil 200 instituciones educativas en Táchira

programa gober 140 (13)

Cumpliendo con la tarea de atender las necesidades de más de mil 224 instituciones educativas, el gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora, hizo entrega de más de 200 refrigeradores, mobiliario, implementos de cocina y 4 camiones que facilitarán el desarrollo de la educación en la entidad.

Durante su programa Vielma Mora Construye número 144, el primer mandatario detalló que gracias a la gestión del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca) se atendieron a 93 escuelas de 27 municipios, beneficiando un total de 22 mil 113 estudiantes.

“Inteduca entregó el día de hoy 270 mesas sillas, 55 refrigeradores, 8 licuadoras, 7 mesas de trabajo y 2 baterías de ollas, con una inversión que supera los 67 millones 186 mil bolívares”.

En cuanto al otorgamiento de insumos por parte de la Zona Educativa Táchira, el primer mandatario indicó la dotación de 138 refrigeradores de diferentes capacidades para escuelas nacionales, estadales y municipales de Andrés Bello, Cárdenas, Guásimos, Independencia, Libertad, San Cristóbal, Torbes, Lobatera, Michelena, Junín y Bolívar, beneficiando a 15 mil 350 estudiantes.

Asimismo, explicó que los cuatro camiones entregados formarán parte de cuatro rutas respectivas a la Zona Norte, Sur, Montaña y Metropolitana del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que atiende a mil 216 Instituciones, para un total de 186 mil 673 estudiantes beneficiados.

Fase de rehabilitación escolar

El gobernador Vielma Mora recordó que el pasado 20 de septiembre, el presidente de la república Nicolás Maduro aprobó más de 6 mil 800 millones para la atención integral de las instituciones educativas del estado.

“Viene la fase de mejoramiento de todas las instalaciones educativas a través de planes secundarios, que contará con la remodelación desde cero de 13 instituciones ya determinadas, con una inversión superior a los 115 mil millones de bolívares, recursos directos del Ministerio de Educación”.

Por otra parte, anunció la creación de un decreto especial para la compra y adquisición de equipos “y entregarlos en los próximos 30 días en todo el Táchira”.

Entrega de Bultos Escolares

Vielma Mora comunicó que hasta el momento se han entregado 45 mil bultos escolares entre pre escolar y sexto grado en los 29 municipios del Táchira. Sin embargo, “se espera otro grupo importante de morrales escolares -30 mil para la Zona Educativa y 20 mil para la Dirección de Educación- para optimizar e incrementar la entrega a la entrega a la etapa diversificada, desde 1er año hasta 5to año”. FIN/Katherine Hernández. Fotos: Doris Hernández. programa gober 140 (20) programa gober 140 (26) programa gober 140 (32) programa gober 140 (34) programa gober 140 (37) programa gober 140 (43) programa gober 140 (66) programa gober 140 (92) programa gober 140 (135) programa gober 140 (211)

Tachirenses se preparan para disfrutar la tercera edición de la Acampada Poética

Acampada Poética

Este sábado 30 de septiembre, de 9 de la mañana a 7 de la noche, los tachirenses podrán disfrutar una edición más de la Acampada Poética, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), en la Escuela Bolivariana Nacional Presbitero José Amando Pérez, en el municipio Michelena, estado Táchira.

El evento gratuito que promueve el talento regional contará este año con la participación de: Títeres Kinimarí, Marionetas La Carreta, y Mimos Ubatero, como parte de la programación infantil, que se desarrollará en horas de la mañana en el evento cultural.

Seguidamente toda la familia podrá disfrutar la intervención de las agrupaciones: Palique Ensamble, Circomediados, Petrovski El Payaso, SOS Ballet, Grupo Tepuy, los poetas Freddy Araque, Alejandro Vivas, Segundo Medina, Jorge Davila, Manuel Rojas, y muchos líricos más.

Al mismo tiempo los amantes de la artesanía y la lectura tendrán su espacio en la actividad cultural, con las muestras colectivas de textos, y piezas artesanales de creadores micheleneses y del municipio San Cristóbal, mientras que los pequeños de la casa podrán disfrutar de recreadores y pintacaritas, de La Biblioteca Pública Central Leonardo Ruiz Pineda.

Vale destacar que la III Acampada Poética, no solo será un evento para mostrar el talento de artistas y agrupaciones regionales, sino que el público también podrá apoderarse del escenario, con el micrófono abierto que se dispondrá para que muestren sus virtudes artísticas.

Quienes deseen asistir a esta actividad y se encuentren en el municipio San Cristóbal, podrán hacerlo en las rutas gratuitas que ofrecerá la empresa de transporte Trans Táchira y El Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUT), con salida de la Plaza Bolívar, de San Cristóbal, entre 11 y 12 del mediodía y  1 y 1 y media de la tarde, con retorno al Terminal de San Cristóbal a las 5:30 p.m.

Los interesados en obtener mayor información de la III Acampada Poética pueden ingresar a la cuenta en tuirer @CulturaPotencia y darle click a la etiqueta #AcampadaPoética2017, así como en Dirección de Cultura del Estado Táchira (Oficial) en Facebook.

La invitación es para quienes deseen disfrutar en familia de diversas manifestaciones culturales en un mismo escenario, de la mano de artistas regionales, a no dejar de asistir a la actividad cultural que por tercer año consecutivo acerca a los tachirenses sin costo alguno, las actividades más distintivas del Estado. Fin/Darkys Ostos

Vielma Mora: la falta de etanol importado y contrabando a Colombia complica  situación de gasolina (+Video)

programa gober 140 (588)

A “un problema nacional que repercute en el estado Táchira”, atribuyó el gobernador José Gregorio Vielma Mora, la situación registrada en los últimos días con el suministro de gasolina.

“No tengo ahora por qué estar mintiendo. Están llegando entre 30 a 35 gandolas. Eso es muy poco para el estado Táchira, aquí  se requieren por lo menos  entre 75 a  80 gandolas diarias”, dijo.

Señaló que “hemos sido muy insistentes ante las instancias competentes para que llegue la cantidad de gasolina necesaria al Táchira, me han dicho que es un problema nacional porque hay aditivos para el carburante de 91 octanos que son comprados en el extranjero”.

-Para nadie es un secreto- agregó- que ha habido unas perturbaciones muy fuertes por los diferentes huracanes en el Caribe y han impedido el movimiento de buques y también tenemos algo complicado con la de 95 octanos porque necesita un aditivo especial que se llama etanol.

El etanol, de acuerdo con la información del mandatario estadal, “viene de Estados Unidos, de Europa y también de Bolivia”.  

Resaltó que “el problema más grave de los diferentes sismos que han ocurrido en los últimos 6 días sobrepasa los 5 mil temblores en el cinturón que va del Pacífico, lo que es Chile, Bolivia y Perú, de ahí viene el etanol que se produce del maíz, de la soya y no puede pasar por el Canal de Panamá para venir a Venezuela”,  argumentó el gobernador.

Sin embargo se mostró optimista en el sentido de que la situación mejore, “y se pueda resolver el problema”.

“Pero queremos decirle a la gente la verdad, que han llegado entre  30 a 35 gandolas. Aquí no se puede estar con mentiras, hay que hacer el uso racional del combustible, que además es regalado”, indicó.

Al final sostuvo que “Colombia ha dicho que están ingresando solamente a Cúcuta unos 12 millones de litros de combustible mensual. El tema de contrabando es muy fuerte”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.        

Gobierno Nacional aprueba II Etapa de la Feria del Asfalto

DSC09653

Recursos por más de Catorce Millardos 828 Millones de Bolívares –recientemente-  fueron aprobados por el presidente Nicolás Maduro Moros  para la continuidad de la Feria del Asfalto en el estado Táchira en su II Etapa, acción que conllevará a la recuperación de la plataforma vial afectada no sólo por las condiciones meteorológicas, sino también por efecto directo de las “guarimbas” que se desarrollaron en los diferentes municipios durante más de 120 días continuos.  

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, informó que gracias a la impecable administración del gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora se dará respuesta oportuna a las comunidades y al pueblo en general que se moviliza por las distintas carreteras de la región.

-Nuestro gobernador, ocupado en enaltecer y seguir convirtiendo al Táchira en una potencia solicitó recursos extraordinarios para mejorar la vialidad, los cuales fueron aprobados por el presidente Nicolás Maduro en su interés de impactar de manera positiva en los ciudadanos al garantizar vías más seguras– precisó Zambrano.

El rescate de vías afectadas es una acción continua que desarrolla el Gobierno del Táchira a través del IVT y que se verá más sólida mediante el dinero otorgado por el Gobierno Nacional que permitirá, no solo una óptima transitabilidad, sino la posibilidad de un traslado eficiente de los rubros agrícolas que desde el Táchira son llevados a otros puntos del interior del país.

-Los beneficios que trae la Feria del Asfalto en una II Etapa son numerosos, aunque los habitantes verán solo una transitabilidad más fluida, mientras que para nosotros será una victoria al fortalecimiento del Motor Agroalimentario ventajoso para los productores agrícolas y pecuarios de la región- acotó Zambrano.

El presidente del ente vial explicó que “los actos terroristas que se desarrollaron en algunos meses de este año deterioraron considerablemente la plataforma vial con la quema de cauchos y desechos, lo que provocó que se abrieran huecos en vías que anteriormente se encontraban en buenas condiciones, por lo que el Gobierno Nacional y Regional se acometieron a su respectiva recuperación, concluyó Zambrano Prensa IVT/OmairaPlaza CNP 21.026

DSC09681

150 niños de San Cristóbal participan en Copa Deportiva José Vielma Mora

IMG Copa Deportiva josé Vielma Mora Septiembre 2017 (1)

En aras de continuar desarrollando las fortalezas mentales y deportivas de los más pequeños, el Gobierno Bolivariano del Táchira, desarrolla desde el sábado 23 de septiembre de 2017 un conjunto de actividades deportivas, recreativas y culturales en los espacios del Corredor Turístico de La Paz, conocido también como área recreacional Amo Táchira, ubicado en la Avenida Simón Bolívar de San Cristóbal.

Más de 150 niños y niñas de sectores populares de la ciudad de la cordialidad, cercanos a estos espacios recuperados por la revolución bolivariana, disputan la Copa Deportiva José Vielma Mora, en las disciplinas de Fútbol 7 categoría Sub 12, Fútbol banquita categoría Sub 12 y Kickingball categoría Sub 10 y Sub 12, demostrando el talento que poseen frente a estas disciplinas deportivas.

Gustavo Colmenares, jefe de la Unidad de Deporte Para Todos del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), señaló esta actividad se realiza bajo el lema En Táchira Nos Une La Paz “Estamos realizando un trabajo conjunto Gobernación Bolivariana del Táchira, Secretaría general de Gobierno, IDT y CLAP San Cristóbal, brindando las bondades de la revolución, siempre con la bandera de la paz en alto, estos chicos siempre recordarán lo que hoy hacen, y nosotros fortaleceremos estas acciones para tener una mejor ciudad y un mejor estado” indicó Colmenares.

Las canchas de Paradero, Amo Táchira, Barrio San Cristóbal, Madre Juana y Fapet, son los escenarios deportivos que congregan a estas pequeños futuras promesas del deporte, continuando el ritmo de esta Copa Deportiva José Vielma Mora el próximo sábado 23 y domingo 24 de septiembre, extendiendo la invitación a los amantes del deporte infantil acercarse y apoyar a estos pequeños de la capital tachirense. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT

IMG Copa Deportiva josé Vielma Mora Septiembre 2017 (5) IMG Copa Deportiva josé Vielma Mora Septiembre 2017 (8) IMG Copa Deportiva josé Vielma Mora Septiembre 2017 (7)

Más de 29 mil viviendas ha entregado el gobierno bolivariano en el Táchira

entrega-vivienda-Fernando-Feo-4

Más de 29 mil 319 viviendas ha entregado el gobierno bolivariano en el estado Táchira hasta el mes de septiembre, según afirmó el gobernador José Gregorio Vielma Mora  en la edición Nº 144 del programa “Vielma Mora Construye”, transmitido desde las instalaciones de Corpotáchira.

Anunció que este jueves 28 de septiembre se estará llevando a cabo una gran entrega de viviendas en el Táchira con la presencia del Ministro Manuel Quevedo.

“Se dará inicio a la construcción de 460 viviendas en San Cristóbal, porque tenemos que mover a un grupo de pobladores que se encuentran en peligro en el barrio El Río y El Paraíso, por lo cual  hay que sacarlos de allí para ubicarlos en un lugar seguro y en mejores condiciones”, indicó el primer mandatario regional. 

De igual manera – aseveró-  estamos fortaleciendo los planes de vivienda a través de los recursos aprobados por el Ministro de la Vivienda para terminar urbanismos.  

“Tenemos que concluir antes de que finalice el año, las 5 mil viviendas que se encuentran en acabado, a punto de terminar, encerramiento y en perfiles de adecuación”, señaló Vielma Mora.   

En relación a la entrega de títulos de propiedad de tierras,  el gobernador del Táchira destacó que se han adjudicado aproximadamente  unos 9 mil 100 títulos de propiedad de tierras, “lo cual multiplicado por 100 metros cuadrados da la cantidad de hectáreas regularizadas”.

Hemos hecho- afirmó Vielma Mora – los grandes propietarios, para que la gente del barrio, de la vereda, de la urbanización, del pueblo, del caserío, pueda tener una vivienda digna, tener acceso a un crédito para mejorarla y pueda también  entregarla a sus hijos en herencia, todo esto lo estamos haciendo poco a poco.

“A mí no me gusta comparar porque toda comparación es ofensiva, pero hay que recordar que el gobierno de Cesar Pérez Vivas entregó 54 viviendas en 4 años, nosotros hemos entregado 29.319 viviendas en 4 años y 8 meses”, enfatizó el mandatario regional. FINSonia Maldonado /FOTOS: Doris Hernández     

Por presunta corrupción gobernador Vielma Mora solicitó al MP investigar a un prefecto de San Cristóbal (+Video)

WhatsApp Image 2017-09-25 at 9.48.45 AM

El Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, pidió al Ministerio Público investigar al prefecto de la parroquia San Sebastián del municipio San Cristóbal, Klisman Osorio por presuntamente estar incurso en hechos de corrupción.

El propio mandatario así lo oficializó este lunes durante la edición número 144 de su programa de radio y televisión “Vielma Mora Construye”.

-Hoy formalmente pido al Ministerio Público una investigación a un prefecto de San Cristóbal, quien supuestamente está incurso en actos de corrupción con el tema de unas bolsas de alimentación, que entrega el sector privado a través de un convenio con la Gran Misión Abastecimiento Soberano-, sostuvo el mandatario regional.

 “El prefecto Klisman Osorio, tiene poco tiempo con nosotros.  No vamos a permitir un acto de corrupción y mucho menos que jueguen con la comida de  la gente, engañen  al pueblo o dañen la excelente gestión que hemos realizado”, sentenció.

Resaltó que se han entregado aproximadamente 160 mil entre cajas que cuestan 10 mil bolívares y bolsas especiales de alimentación.

Tras la denuncia formal ante el Ministerio Público, el gobernador Vielma Mora informó que el prefecto Klisman Osorio, a partir de hoy está suspendido de la actividad de prefecto hasta que la justicia diga si es inocente o es culpable.

Recordó  que con anterioridad ha denunciado ante el Ministerio Público a otros funcionarios de organismos públicos también por presuntos hechos de corrupción.

“Denuncié a 19 funcionarios de la Sundde porque había corrupción, y ahora todos están en contra mía y lo mismo hice con funcionarios de la antigua Sunagro”, concluyó.  /FIN . Teresa Márquez Soto/ Fotos: Indira Ortiz   

Se han rehabilitado 13 canchas deportivas en la avenida Simón Bolívar (+Videos)

Luis Osorio (PREFECTO) (1)

A través de la gestión del gobernador José Gregorio  Vielma Mora, los prefectos y prefectas del municipio San Cristóbal han rehabilitado 13 canchas deportivas en la avenida Simón Bolívar, mejor conocida como “La Marginal del Torbes”.

El prefecto del municipio capitalino, informó que estas canchas serán entregadas a los diferentes Consejos Comunales  que hacen vida dentro del sector a fin de promover el deporte.

“Nosotros logramos demostrar que el camino no era la violencia, sino la paz, por ello las principales pasarelas que se encuentran en el municipio serán recuperadas en los próximos días mediante las empresas privadas y cada una de las prefecturas según su parroquia”, dijo.

Reiteró que los prefectos de San Cristóbal le cambiarán el rostro a la ciudad, ya que el Táchira tiene un gobierno de paz, de armonía y en la regional tendrá continuidad el proceso revolucionario.

Los prefectos apuestan a la paz

Por otra parte Osorio se pronunció en nombre de los prefectos y prefectas bolivarianos del municipio San Cristóbal,  quienes apoyan de manera contundente y rotunda al gobernador del estado y candidato de la paz, José Gregorio Vielma Mora.

“Hacemos este pronunciamiento porque nos sobran las razones en San Cristóbal, nosotros no podemos olvidar la situación por la que atraviesa el municipio capitalino luego de los 120 días de asedio a causa de los partidos opositores que hacen vida en esta localidad”.

Finalmente señaló que hoy los prefectos celebran  que la oposición se haya dado cuenta que la solución era a través de la paz, de la democracia y del dialogo con el Gobierno Nacional. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: José Ramírez.

Trabajadores de la FFT se desplegaron en jornada de embellecimiento del sector Santa Teresa

DKVvXIVXkAEbEXz

La Fundación de la Familia Tachirense participó en el Plan Amo Táchira “realizamos desde la sede de la FFT junto a todos nuestros trabajadores el embellecimiento de las áreas comunes de nuestro sector, Urb. Las Lomas, Av. Trujillo, Santa Teresa”, informó Olmer Pérez, presidente de la FFT.

Asimismo, resaltó que estas jornadas de limpiezas se vienen desarrollando como iniciativa del Gobernador Vielma Mora y la primera combatiente Karla Jiménez de Vielma.

Esto lo hacemos tomando esta responsabilidad, ya que el ente encargado, no lo realiza, el cual es la alcaldía del municipio San Cristóbal” manifestó.

Puntualizó que durante la jornada se barrieron las aceras, se recolectó basura, se realizó el guadañeo de las áreas comunes, pintado de brocales y paredes.

La actividad contó con el apoyo de la coordinación de saneamiento ambiental de la gobernación junto a los trabajadores de plata de la FFT y los de sus diferentes programas sociales. FIN/ Anny Varela Fotos: Lorhens Pettit.

DKWRHTpWAAA0q4Z

DKWQwODXkAE0eM0 IMG_20170922_171340