Entradas

PC Táchira acompañó a los peregrinos rumbo al Santo Cristo de La Grita (+Vídeo)

Con motivo de la celebración de los 407 años del Santo Cristo de La Grita, Protección Civil Táchira, Organizaciones Voluntarias y las Direcciones Municipales desplegaron a su personal para la atención de todos los peregrinos que realizaron el recorrido al santuario por las diferente rutas establecidas en donde fueron atendidas más de 500 personal por el personal.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de protección Civil Táchira, quien además manifestó sentirse orgulloso del personal de Protección Civil Táchira que asistió al despliegue en pro de todos los feligreses que realizaron el recorrido desde sus municipios hasta el Santuario del Cristo del Rostro Sereno.

Explicó que las atenciones se dieron en los diferentes puntos que desplegó PC Táchira y donde se vieron distintas patologías a los pacientes atendidos como los fue desvanecimiento corporal, cefaleas (dolor de cabeza), dolores musculares, entre otras, en donde fueron asistidos por los funcionarios a los largo y ancho de la vialidad.

También indicó que la atención no solo fue en los puntos de atención sino también en las unidades que realizaban recorrido itinerante por cada uno de las rutas que estaban establecidas como los son las ambulancias, unidades móviles, unidades de rescate y unidades motorizadas.

“También las agrupaciones voluntarias que se sumaron para la atención de los peregrinos donde gracias al trabajo mancomunado se pudo realizar el resguardo y seguridad de cada uno de los peregrinos que realizaron el recorrido”.

En total fueron trasladados en ambulancia un solo paciente, se registraron dos (02) hechos viales con moto que dejó un saldo de dos (02) lesionados los cuales fueron atendidos en el lugar del accidente.

En total fueron 2592 horas hombre, desplegadas para el dispositivo, los kilómetros recorridos por nuestras unidades 4125 km y las horas de los vehículos 1026 en total.

Los funcionarios se encontraban apostados en los puntos de atención y en las rutas con las unidades las 24 horas para estar prestos a cualquier solicitud de un peregrino o acompañante del mismo.

Señaló que se vio una disminución de aproximadamente el 60 por ciento de peregrinos que realizaron el recorrido todo en comparación con las cofradías que salen desde San Cristóbal como fue el caso de Santa Teresa donde salían entre mil (1000) y 1500 personas y este año solo salieron 60 a 70 peregrinos. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

balancefinalsantocristo9

brigadacanina6 balancefinalsantocristo balancefinalsantocristo1 balancefinalsantocristo2 balancefinalsantocristo3 balancefinalsantocristo4 balancefinalsantocristo5 balancefinalsantocristo6 balancefinalsantocristo7 balancefinalsantocristo8 balancefinalsantocristo9

Más de 3 mil feligreses atendió Corposalud durante peregrinación al Santo Cristo de La Grita

P1850096

Un total de tres mil 733 personas fueron atendidas durante la peregrinación al Santo Cristo de la Grita así lo dio a conocer Freddy Prato, presidente de Corposalud quien además dijo que la actividad se cumplió sin ningún tipo de contratiempo desde el punto de vista médico asistencial.

Explicó Prato que el Distrito Sanitario 4 atendió 52 personas, el Distrito Sanitario 5 2 mil 103, el Distrito nueve 1.578 peregrinos y las patologías más frecuentes fueron contracturas musculares, fiebre debido al frío, calambres y baja de tensión arterial producto de los cambios en la temperatura.

“Nosotros siempre nos hemos desplegado en todos los sectores desde donde los peregrinos realizan sus largas caminatas para brindar atención en salud”, dijo.

Recalcó que los peregrinos se atendieron sin ningún tipo de complicación, se les suministró el tratamiento y las recomendaciones necesarias ya que muchos no acataron las instrucciones previas que se les realiza al inicio de cada peregrinación.

Recordó que el Santuario del Santo Cristo de La Grita se realizó gracias a la iniciativa del Comandante Hugo Chávez Frías que continuo el presidente de la república Nicolás Maduro Moros debido a la gran cantidad de personas que visitan el municipio y que la basílica no logra acoger. FIN/María Márquez

P1850102

P1850146

P1850095

Gobierno regional y empresa privada materializan Centro de Producción de pollitos bebés en Ayacucho (+Vídeo)

El gobierno bolivariano del Táchira a través del IAPRET, viene apoyando la cría de pollos de engorde en la entidad, a través del centro de producción de pollitos bebés ubicado en la aldea Paraguay del municipio Ayacucho, aprobado por el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora.

“Luego de unos años trabajando con los productores, hoy vemos materializado este proyecto y podemos decir con orgullo y satisfacción que dentro de unas 6 semanas ya podremos ofrecerle carne de pollo a la población tachirense”, señaló Wuilliam Ramírez presidente del IAPRET, durante la transmisión del programa “Vielma Mora Construye” Nº 138.

Agradecemos a los productores- continuó- que confiaron en el trabajo que hemos venido realizando desde la gobernación del Táchira, “estamos haciendo un esfuerzo mancomunado entre el gobierno y la empresa privada, de tal manera de que entre ambos, con una responsabilidad compartida, podamos tener desarrollado un proyecto de este tipo”.

Por su parte, el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora  destacó el esfuerzo hecho por los productores avícolas y el IAPRET, quienes decidieron salir adelante con un proyecto, que a pesar de que es bastante costoso, contribuirá a la seguridad alimentaria de la región.

“Este es el resultado de la unión del trabajo permanente, no es cuestión de recursos,  es cuestión de voluntad, de convicción”, afirmó Vielma Mora.

Nosotros- aseguró- queremos tener una fábrica de “huevitos” hechos pollos en el Táchira, para evitar el trajín, el estrés de la aves que vienen de Valencia y Maracaibo, nos ahorraríamos el costo del flete, pues sería más económico, y la gente podría estar evaluando, por la cercanía, la producción de estos pollitos para consumo humano, “que dentro de 6 semanas estarán en cada uno de los platos y por consiguiente en la dieta diaria de la familia tachirense”. FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernía   

VMC #138 (53)

VMC #138 (50) VMC #138 (52)  VMC #138 (54)

Más de 2 mil personas han sido atendidas en Jornadas Integrales de Salud en Táchira

fe7e3114-93b8-4b2a-8e09-8e4c0735f8a3

Siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder para la Salud, un total de 2 mil 300 personas entre niños y adultos han sido atendidos en las jornadas integrales de salud que ha realizado la Corporación de Salud en aras de garantizar la atención oportuna y gratuita a la población del Táchira.

La información la dio a conocer Franklin Morales, gerente general encargado de Corposalud quien además dijo que en este tipo de actividades se brindan una serie de servicios entre los que destacó aplicación de inmunizaciones, despistaje de glicemia, tensión arterial, odontología, entrega de medicamentos, charlas educativas entre otros.

“Con estas jornadas se busca llegar a las zonas más vulnerables del Estado y dar respuesta oportuna a la población que lo requiera”, dijo.

Explicó además que este tipo de actividades se iniciaron en el municipio San Cristóbal en las comunidades de Puente Real, sector La Catedral, Guzmán Blanco y se extenderá en los próximos días a todos los Distritos Sanitarios a lo largo de los 29 municipios.

“Gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el aporte de las distintas instituciones del Estado hemos logrado realizar estas actividades satisfactoriamente”, añadió.

Por último, felicitó a todo el equipo multidisciplinario que hace posible que este tipo de jornadas se realice entre ellos mencionó a médicos, enfermeras, camareras choferes de ambulancia, entre otros que pese a los actos irregulares que se han presentado en el Estado han logrado llegar a cumplir sus funciones y aportar su grano de arena. FIN/ María Márquez

5cd27323-51d7-4fa9-a676-11c4566671e7

 

16792fa1-d99d-4964-b497-060368d9fd10

P1830994

Restablecido el paso por la Troncal 005 (+Vídeo)

 

Gracias al esfuerzo del gobierno bolivariano, quedó nuevamente restablecido el paso por la Troncal 005, tramo el Zig-Zag, vía al Llano, gracias a los trabajos ejecutados por el gobierno bolivariano.

La información fue suministrada por el director de Protección Civil (PC) Táchira, Yesnardo Canal, quien valoró los trabajos ejecutados por el Ministerio de obras públicas de manera conjunta con la comisión del Caise, Protección Civil, los organismos de seguridad, y la Fuerza Armada Bolivariana, utilizando pólvora negra y barrenos.

Agregó que PC Táchira ejecutó este fin de semana inspecciones a los trabajos que viene realizando el gobierno bolivariano, enfocado en el corte de perfil con explosivos en el punto del Zig-Zag para garantizar la movilidad de los usuarios de la carretera panamericana.

Estos explosivos, explicó Canal, permitieron ampliar esta importante vía que conduce a destinos importantes de El Llano y Centro del país, en un punto crítico de este tramo colapsado por arremetida de las fuertes lluvias.

“Lo importante es dar a conocer que ayer se abrió paso vehícular liviano y pesado, tras remover más de 600 metros cúbicos y colocar  200 metros de longitud. Se utilizaron mil 400 metros cúbicos en la recuperación de la variante, así como se necesitaron seis mil 400  horas hombre y tres mil 320 horas máquinas”, detalló.

Destacó el jefe de prevención, que más allá de los eventos adversos con las precipitaciones que se presentaron el fin de semana, se lograron realizar los trabajos de alta ingeniería previstos en esta zona.

Precisó Canal, que seguirán realizando trabajos preventivos mediante recorridos permanentes, porque se trata de un solo paso vehícular por un solo canal en ambos sentidos que tiene su propia organización para evitar la anarquía.

Viviendas afectadas

Por otra parte, el jefe de PC-Táchira  informó que hubo un colapso en el sector La Tala Local 004 en el municipio Uribante, afectando cuatro viviendas.

Explicó que producto de un derrumbe previo de una corona de deslizamiento de aproximadamente un metro que tocó el talud y generó susceptibilidad, en el hecho ocurrido hace dos meses se vieron afectadas cuatro viviendas por lo que  PC se movilizó para atender la problemática mediante el desalojo de las familias.

“Estas cuatro viviendas tuvieron un quiebre total que imposibilita habitarlas, por lo que PC procedió al traslado de estas familias de manera provisional a una escuela de Pregonero”, informó

Agregó que existen otras tres viviendas que están bajo vigilancia por estar en zona de riego y las cuales esperan desalojar en los próximos días” FIN/Laura Escalante. Fotos: José Ramírez. 

Yesnardo Canal (4)

Mínimo 50 años de prisión para contrabandistas y narcotraficantes   solicita Vielma Mora a la ANC (+Vídeo)

Una pena mínima de 50 años  de prisión pidió el gobernador José Gregorio Vielma Mora a la Asamblea Nacional Constituyente, como castigo a los contrabandistas, narcotraficantes, lavadores de dinero  y a toda aquella persona vinculada al crimen organizado.

Este planteamiento lo hizo el mandatario regional en el marco de la edición Nº 138 del programa “Vielma Mora Construye”, al reclamar acciones más contundentes por parte del Cuerpo Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (CICPC) contra la delincuencia en la entidad tachirense.

“Pido sanciones para todo aquel que se haga el loco, disimule, almacene, transporte y compre propiedades del narcotráfico, mínimo 50 años de prisión y máximo 80 años”, señaló Vielma Mora.

Asimismo, el gobernador solicitó la aplicación de penas ejemplares a los contrabandistas de combustible a Colombia,” porque parte de los negocios y el apoyo a las guarimbas viene del narcotráfico y los contrabandistas”.

Aumento de la gasolina en Táchira          

Por otra parte el mandatario regional señaló que otra de las propuestas que le hará a la ANC, es el incremento de la gasolina.

“La gasolina debe costar como mínimo 100 bolívares para comenzar la consulta en la entidad tachirense,  es injusto que siga tan barata y  las personas no valoren el esfuerzo que hace el gobierno para dar una gasolina prácticamente regalada”, aseveró Vielma Mora.

Hoy cuesta- prosiguió- el litro de gasolina en Cúcuta, 3 mil 900 bolívares el litro  de 87 octanos,  mientras que aquí en Venezuela vale 1 bolívar, y aún así,  siguen en contra del gobierno, de la paz y promoviendo la violencia y los actos terroristas que han hecho un gran daño al Táchira.

CICPC debe actuar con contundencia 

“Me preocupa lo que estoy viendo en el Táchira, funcionarios del CICPC reunidos con los contrabandistas, así como también el poco interés en la investigación de los hechos del 30 de julio donde hubo 6 asesinatos y este cuerpo de seguridad en algunos casos, sin haber hecho la evaluación correspondiente“, aseguró Vielma Mora.

¿A quién en la revolución, le interesa un muerto? -se preguntó- ahora el CICPC guarda silencio porque se dieron cuenta que fueron los enemigos de la patria, la derecha, quienes cometen los crímenes.

No puede ser – señaló el gobernador – que los únicos que incauten droga sea la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del Táchira y ¿donde está la PNB y el CICPC?, tienen que incautar armas, droga y buscar a los delincuentes.

“Es simple o  te pones a la derecha o te pones a la izquierda, pero aquí no hay medias tintas, o defendemos la patria o nos convertimos en traidores de  la patria”, enfatizó el gobernador José Gregorio Vielma Mora. FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernia    

VMC #138 (80)

VMC #138 (16) VMC #138 (17)

 

Arrancó Plan Nacional de Vacunación en Táchira (+Vídeo)

Este domingo 06 de agosto arrancó el Plan Nacional de Vacunación en el Táchira. Los 58 puntos instalados a lo largo de todo el territorio tachirense recibieron a la población desde tempranas horas y aplicaron, tal como tenían previsto, 7 vacunas a los niños y adultos que se apersonaron en cada uno de los centros ambulatorios y hospitalarios habilitados para este domingo.

La actividad central en Táchira se cumplió en el Ambulatorio de Puente Real, donde se hizo presente la secretaria general de gobierno, Miriam Febres, el doctor Freddy Prato, presidente de Corposalud y demás autoridades de salud, quienes manifestaron su alegría por poder brindar a los niños del Táchira sus vacunas de forma gratuita.

Miriam Febres, secretaria general de Gobierno, destacó la importancia de esta gran Jornada Nacional de Vacunación para niños y adultos, que protege a cada tachirense de diversas enfermedades, aplicando vacunas como: Pentavalente, BCG, Antipolio, Toxoide diftérico, Hepatitis B y Trivalente Viral.

“En un trabajo conjunto, el Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Corporación de Salud toman esta maravillosa iniciativa de llevar este plan de vacunación a todo el pueblo, el cual se extenderá hasta el 06 de septiembre, y que luego se retomará cuando inicie el nuevo año escolar en octubre”, dijo.

Destacó Febres la extraordinaria labor que se realiza con estas políticas de salud que lleva vacunación gratuita al pueblo, pues en cualquier clínica privada estas mismas dosis tienen un costo elevado y el Gobierno Bolivariano las aplica sin ningún costo.

Asimismo, Freddy Prato presidente de Corposalud se refirió al enorme esfuerzo que durante este domingo realizó todo el equipo de salud para llevar estas vacunas a 7 municipios del Táchira en 58 puntos, atendiendo a los niños y adultos que se acercaron a nuestros centros de salud con su tarjeta de vacunación.

La autoridad sanitaria hizo énfasis en que durante los próximos días van a expandir el Plan Nacional de Vacunación a los 29 municipios del estado Táchira, pues cuentan con producto biológico suficiente para cubrir la demanda de pacientes que pudieran requerir vacunación.

Toda nuestra red de salud contará con el producto biológico, así que invitamos a la población a acudir a los centros de salud con la respectiva tarjeta de vacunación para que sean inmunizados”, agregó. FIN/Jhoana Suárez   

SAM_0906-1

SAM_0900-1

 

SAM_0827-1 SAM_0812-1

SAM_0807-1

Interrumpido el paso entre Fundación y Pregonero municipio Uribante en Táchira

Yesnardo-Canal-Director-Protección-Civil-1

 

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que el tramo desde la Aldea La Tala ubicada en La Fundación quedó interrumpido hacia Pregonero municipio Uribante  por “saturación del terreno con una profundidad de 600 metros que afectó 4 viviendas del sector”.

Asimismo indicó que la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencias (Caice) se encuentran en el lugar evaluando los daños geológicos ocurridos y ubicando las cuatro familias afectadas en refugios solidarios ubicados en Pregonero.

Canal, recordó que para ir a Pregonero pueden transitar por la Vía de San Joaquín de Navay, mientras que del Chururú a La Fundación la vialidad está activa, pero con riesgos.

Avanzan trabajos en el Zig-Zag

En cuanto al paso del sector el Zig Zag los trabajos avanzan en un 85 y 87 pr ciento, “se hizo la detonación de 300 metros cúbicos de rocas los cuales se hav removido”.

“Queda descargar el material granular para asentar el terreno y poder abrir el paso vehicular”, apuntó.

Finalmente recordó a quienes circulan por dicho tramo tomar las precauciones necesarias “porque los terrenos se encuentran vulnerables debido a las precipitaciones caídas en la zona”. FIN/ Deivi Wilson Ramírez. Foto: Cortesía

Plan nacional de vacunación en Táchira atenderá en 58 puntos desplegados en toda la entidad

jornada de vacunacion (23)

La secretaria general del gobierno bolivariano en Táchira, Mirian Febres, informó este domingo desde el Ambulatorio de Puente Real sobre el Plan Nacional de Vacunación para niñas, niños y adultos quienes de manera gratuita pueden optar por inmunizaciones como la BCG, anti hepatitis B (pediátrico y adulto), toxoide tetánico, pentavalente, tripleviral y anti polio.

Febres  aparte de comentar el compromiso de la gestión bolivariana en ofrecer los servicios médicos de calidad, confirmó de los 58 puntos habilitados para atender la población infantil y adulta, mientras que aseguró que se sumarán progresivamente 200 más con suficientes vacunas para los 29 municipios.

“Las vacunas son medicamentos biológicos que provocan la generación de defensas (anticuerpos) que actúan protegiéndose evitando enfermedades”, acotó.

La actividad contó con inflables para los niños y niñas, actividades recreativas y pinta caritas. “Fue una actividad amena donde los niños se sentían contentos”

Por su parte, el titular de Corposalud en la región, Freddy Prato, destacó que la vacuna denominada BCG es indispensable para los niños y niñas porque los protege contra las enfermedades pulmonares.

Explicó que la vacuna contra la poliomielitis (para los niños) previene la enfermedad contagiosa producida por un virus conocido como polio virus, “todas las inmunizaciones que estamos aplicando de manera gratuita son indispensables”.

Afirmó que para los adultos se está aplicando la vacuna toxoide, anti hepatitis B y también pueden optar por la vacuna contra la fiebre amarilla, la cual es requerida internacionalmente, “es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos con carácter endémico en zonas tropicales de África y América del Sur”.

Estamos- continuó – “cubriendo las zonas de montaña y la frontera para que todas las personas interesadas acudan a hospitales y ambulatorios habilitados”.

Finalmente, Mirian Febres y  Freddy Prato coincidieron en el llamado a los padres y representantes para que acudan con sus hijos “porque vacunar a tiempo significa prevenir brotes de enfermedades graves”.FIN/Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/Doris Hernández.

 

 

 

jornada de vacunacion (99) jornada de vacunacion (65) jornada de vacunacion (50) jornada de vacunacion (17) jornada de vacunacion (16) jornada de vacunacion (15) jornada de vacunacion (23) jornada de vacunacion (4) jornada de vacunacion (10) jornada de vacunacion (14)

jornada de vacunacion (2) jornada de vacunacion (5) jornada de vacunacion (10) jornada de vacunacion (22) jornada de vacunacion (36) jornada de vacunacion (44) jornada de vacunacion (71)

FANB controló ataque terrorista contra el Fuerte Paramacay en Valencia

fanb

 

El Constituyente y primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó a través de su cuenta en la red social Twitter @dcabellor que la situación irregular que se presentó en la madrugada de este domingo en el Fuerte Paramacay en Valencia, estado Carabobo, fue controlada gracias a la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Indicó que, luego del ataque terrorista al Fuerte Paramacay, se activaron planes de defensa y el despliegue de tropas con la finalidad de garantizar la seguridad interna del recinto militar.

“Nuestra FANB actuando con máxima moral en defensa de su Honor, de la Paz y de la Patria ha controlado la situación, seguiremos informando”, expresó Cabello.

Añadió que el ambiente se encuentra en absoluta normalidad en el resto de las unidades militares del país, “quienes sueñan con lo contrario se estrellarán con la moral de la FANB”

De igual manera, manifestó su apoyo absoluto a la FANB, “ante los ataques recibidos por grupos terroristas. ¡Pueblo y FANB unión perfecta en defensa de la Patria!”.