Entradas

Táchira, punto de encuentro para ornitólogos amateurs y profesionales

AVES

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo (COTATUR) brindó detalles este miércoles sobre la 1era edición de la Competencia Neotropical de Avistamiento de Aves, la cual se realizará del 14 al 16 de julio en Río Chiquito, municipio Junín.

Este gran evento está siendo organizado junto a INATUR Táchira, Club Aventura Extrema 4×4 y Oxypogon Ecoaventuras, además del invaluable apoyo de CONCAFÉ, el cual ha facilitado los espacios de la Finca Los Alpes, para recibir a más de 35 personas, entre participantes, equipo técnico y especialistas en el área.

“Táchira tiene maravillosos escenarios naturales donde existen un sinfín de especies de aves hermosas por su plumaje o canto. Este innovador evento ecoturístico está enmarcado dentro del año internacional  de turismo sostenible para el desarrollo según la Organización Mundial del Turismo”, dijo Santacruz.

Afirmó que los participantes provenientes de todo el país arribarán a San Cristóbal el día viernes 14 y realizarán de inmediato el traslado hasta Río Chiquito en unidades de Transtáchira, para luego realizar el Congresillo Técnico. El sábado 15 se desarrollará durante todo el día la competencia en el sector La Pesa (San Vicente de La Revancha) y La Petrólea.

Aureliano Rosales, quien forma parte de la Unión Venezolana de Ornitólogos y organizador del evento,  destacó la importancia de este encuentro no sólo por ser innovador en el Táchira, sino porque en nuestra región pueden observarse al menos 1300 especies de aves de hermoso trinar y llamativos plumajes.

“El Parque Nacional El Tamá, donde se realizará la competencia, comparte una importante extensión con Colombia, donde hay más de 1800 especies de aves”.

Recordó el organizador que en esta zona hay un ave de particular belleza. Se trata del Hormiguero Tororoi Tachirense (Grallaria chthonia), el cual fue observado por última vez hace más de 20 años en la Hacienda La Providencia, ubicada en Río Chiquito.

“Para esto se contará con jueces calificados que corroborarán las destrezas en la identificación de las aves localizadas por los competidores”, finalizó.

Finalmente explicó que ésta es una actividad donde sus participantes demuestran sus conocimientos previamente adquiridos, en la identificación de aves silvestres a través de la observación directa de las especies de aves, en espacios abiertos a través del porte obligatorio de binoculares propios, bibliografía y guías de campo. FIN / Élida Moreno / Prensa COTATUR (CNP12.599). Foto: Cortesía

Avistamiento de Aves

Atletismo definirá Maratonistas a Nacionales el 23 de Julio en Colón

IMG Pista Escolar Atletismo 2016 (4)

Táchira ya cuenta con 7 atletas clasificados

El atletismo tachirense sigue generando altas expectativas para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017), los corredores aurinegros en la especialidad de Maratón se preparan para definir el 23 de julio, los últimos cuatro cupos de la entidad andina en esta disciplina deportiva.

Shamira Valero, entrenadora de atletismo tachirense suministró la información señalando el Táchira ya tiene 7 cupos asegurados y solo faltan estos cuatro del Maratón “El próximo domingo 23 de julio en el Maratón San Juan Bautista que se escenificará en San Juan de Colón, los corredores tachirenses nacidos en los años 2000-2001 y 2002 se disputaran dos cupos en masculino y dos en femenino, y allí definiremos el listado final del atletismo para los JDNJ2017, la carrera es de 10 kilómetros, allí evaluaremos las condiciones de estos chicos y luego quienes ganen deberán prepararse para la cita nacional” indicó la entrenadora.

Añadió Valero el corredor Henry Álvarez logró la clasificación para la semifinal en los 400 metros planos del mundial juvenil de atletismo, el cual se esa llevando a cabo en Kenia, donde el tachirense registró tiempo de 48 segundos con 77 centésimas y correrá este jueves 13 de Julio con la mirada en llegar a la final del certamen universal.

Los tachirenses del atletismo clasificados hasta el momento para las olimpiadas venezolanas son Henry Álvarez en 200 metros, 400 metros y 800 metros, Yisel contreras en Salto Alto y Salto Largo, Yonder Vergel en 800 metros, Yeidelyn Pajuana en mil 500 metros y 3mil metros, José Garrido en mil metros y 2mil metros con obstáculos, Reinaldo Delgado en 2mil metros con obstáculos y 3mil metros y Gabriel LaCruz en 10mil metros marcha.

La lista definitiva del atletismo tachirense para los JDNJ2017 se difundirá luego del 23 de julio cuando se conozcan los atletas clasificados para el Maratón. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivo Prensa IDT Edgar J. Rico.

 IMG Henry Álvarez  Atletismo Táchira Cortesía Shamira valero (3) IMG Pista Escolar Atletismo 2016 (2)

79.670 tratamientos suministró el Programa de Parasitosis Intestinal en I semestre de 2017

parasitosis 1

La Dirección de Salud Ambiental, a través del Programa de Parasitosis Intestinales, durante el I Semestre de 2017, realizó jornadas de Desparasitación en instituciones tanto públicas como privadas y comunidades de los diferentes Municipios del Estado Tàchira, suministrando un total de 79 mil 670 dosis de tratamientos antihelminticos y protozoarios.

El reporte de este programa durante el primer semestre del 2017, indica que se realizaron 1481 visitas,1088 muestras fueron examinadas, permitiendo el levantamiento de índices parasitarios en los diferentes sectores abordados, impartiéndose un total de 1440 sesiones educativas, respecto a los diferentes parásitos, medidas preventivas y tratamientos a seguir, entre otros.

Importante resaltar que, en este primer semestre, el programa de control de la Parasitosis Intestinal, realizó jornadas de Desparasitación también en centros educativos, instituciones públicas y privadas, donde de manera gratuita suministro dosis de Albendazol de 400 mg y 200 mg, como medida preventiva, sustentando con ello comunidades sanas.

Las actividades en este I Semestre del año, se cumplieron en los municipios Córdoba, Cárdenas, Guásimos, García de Hevia, Independencia, Torbes, Andrés Bello, Panamericano, Francisco de Miranda, Fernández Feo, José María Vargas, Libertador y San Cristóbal. FIN/Beatriz Urrea. CNP. 6.624.

parasitosis

Más 50 mil criaderos de mosquitos fueron eliminados durante 1er semestre de 2017

criaderos 2

El servicio de Endemias Rurales, a través del Programa de Control de Vectores, continúa con la vigilancia epidemiológica, ofreciendo la mayor cobertura de sus programas a la población tachirense.

En este sentido, durante el primer semestre de 2017 se ejecutaron actividades en los municipios: Cárdenas, Córdoba, Liberador, Guásimos, Libertad, José María Vargas, Andrés Bello, García de Hevia y San Cristóbal, donde se inspeccionaron 15 mil 167 casas, eliminándose un total de 50 mil 474 criaderos de mosquitos, 12 mil 373 casas tratadas, entre tanto 37 mil 433 depósitos fueron tratados con larvicidas.

Asimismo, se efectuaron 8 mil 561 nebulizaciones intradomiciliarias, 4 mil 600 aeroespaciales, 9 investigaciones entomológicas y se impartieron alrededor de 15 mil sesiones educativas, cumpliendo satisfactoriamente con las metas programadas, beneficiando con estas medidas preventivas un total de 61 mil 398 personas.

Cabe destacar que se hicieron un total de 184 mil inspecciones a depósitos varios, en los municipios abordados, encontrándose que los cauchos, materos, toneles, tanques y bebedores, siguen representando el mayor riesgo epidemiológico, ósea donde se proliferan rápidamente los mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, entre otras, recordando que el mosquito se reproduce en aguas limpias estancadas.

Por lo que se hace un llamado a la comunidad en general, a fin de que se organicen en grupos de trabajo e inspeccionen, tanto los hogares como los alrededores de los mismos, a fin de eliminar todo aquel recipiente o cachivache que pudiera convertirse en un potencial criaderos de zancudos, ya que la tarea es de todos y no sólo de las autoridades sanitarias, quienes siempre están prestos a brindarles la mejor atención, así como al momento de almacenar agua, tapar herméticamente todo aquel recipiente utilizado para tal fin. Beatriz Urrea. CNP 6624.

criaderos invasion 2

 

 

 

Fútbol Femenino de Táchira en busca del cupo para Juegos Nacionales

IMG Fútbol Femenino Táchira Sub 16 Julio 2017 (1)

La selección femenina de fútbol Sub 16 del Táchira inicio con gran pie el zonal clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017), logrando en su primera presentación una aguerrida victoria de tres goles por dos frente a la oncena de Portuguesa, alcanzando así los primeros tres puntos para las atigradas.

El calendario organizado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se juega en el estadio  Reinaldo Melo de Barinas, conocida también como la “Ciudad Marquesa”, para las féminas aurinegras este clasificatorio comprende una ronda eliminatoria directa de cinco encuentros el primero de ellos ya consumado con victoria 3-2 ante Portuguesa con goles de Daysi Cegarra, Estefanny Colmenares y  Jhoagny Contreras, en la segunda presentación las andinas cayeron abatidas ante las locales de Barinas con goleada 4-0.

Miguel Guerra, entrenador de las tachirenses indicó el objetivo es llegar a los JDNJ2017 “La preparación de la selección se dio gracias al trabajo consecuente de la Asociación Tachirense de Fútbol, lo ideal es lograr la clasificación, tuvimos una ardua preparación de tres meses en la cancha de Ingenieros, varios partidos amistosos incluyendo con Deportivo Táchira de primera, les sumamos buenos minutos a estas chicas, ante Portuguesa se nos dio el resultado, lamentablemente ante Barinas no se pudo, sin embargo, cada partido es una final anticipada, se nos vienen tres finales más ante Cojedes, Mérida y Apure, cada partido lo asumimos con gran responsabilidad, tenemos jugadoras importantes con grandes habilidades y destrezas, estamos enfocados en lograr la clasificación” señaló el DT Miguel Guerra.

Este miércoles 12 de julio las dirigidas por Miguel Guerra saldrán con todo a retomar la senda victoriosa cuando se enfrenten a las 4:00pm a su similar de Cojedes, tomarán descanso el jueves 13, y saldrán de nuevo al ruedo el día viernes 14 cuando se enfrenten a Mérida a las 10:00am, finalmente las atigradas se enfrentarán a la oncena de Apure el sábado 15 a las 8.00am  en el cierre de este clasificatorio.

La selección femenina tachirense Sub 16 está conformada por las jugadoras Génesis Forero, Verónica Ramírez, Génesis Fernández, Mayra Gil, Ismely Moreno, Isamar Merchan, Neidy Galvis, Edimar Monsalve, Ana del Carmen Medina, Andrea Alviarez, Daisy Cegarra, María roa, Melany Añez, Marian Colmenares, Mairee Plata, Jhoagny Contreras, Isabel Labrador, Estefanny Colmenares, María de Los Ángeles Varela y Rubí Caile, todas bajo el mando estratégico de un gran cuerpo técnico conformado por conocidos profesionales, como director técnico Miguel Guerra, Sandry ríos y Johan Jiménez asistentes técnicos y Elio Rubio delegado, todos con la mira en la clasificación para los JDNJ2017. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Cortesía Miguel Guerra.

IMG Fútbol Femenino Táchira Sub 16 Julio 2017 (3) IMG Fútbol Femenino Táchira Sub 16 Julio 2017 (4) IMG Fútbol Femenino Táchira Sub 16 Julio 2017 (2)

Juramentados en Táchira candidatos a la ANC por el sector estudiantil (+Vídeo)

 

Este martes el viceministro para la Educación y Gestión Universitaria, Andrés Eloy Ruiz juramentó los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector estudiantil en el estado Táchira, mediante un acto protocolar en las instalaciones del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUTAI).

El viceministro Ruiz señaló, que los candidatos juramentados se comprometieron junto con el frente constituyente universitario a dar la batalla, en esta recta final que significan los 19 días que quedan para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Agregó, que el Táchira es un estado de hombres y mujeres trabajadores y  forjadores de la patria, por tanto el triunfo de la Constituyente es un espacio de paz y una oportunidad para mejorar ciertas dificultades, de apoyar la transformación universitaria y de ajustar desde el ámbito constitucional un conjunto de elementos que deben ser desarrollados.

Continúo- que “así como en 1999 se incluyó el capitulo 109 de la autonomía universitaria, hoy estos jóvenes que nos acompañan en representación del Táchira han brindado sus intereses y sus conocimientos para perfeccionar ese artículo”.

“Los jóvenes tienen mucho que decir en el país y van a tener su palabra en la Asamblea Nacional Constituyente, para ajustar lo que ya aparece en la actual Constitución”, dijo.

Jóvenes  comprometidos con la patria

Por su parte, Manuel Alemán estudiante de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y candidato a la ANC representado por el número 36 en la boleta electoral, señaló que durante la campaña serán acompañados por 19 integrantes del frente constituyente.

“Vamos a trabajar por una asamblea del debate, una asamblea amplia donde seremos voceros del sector estudiantil que apuesta a la paz, al dialogo, ya basta del terror y del odio, los estudiantes queremos ir a nuestras casas de estudio sin  que los seudolíderes de la oposición sigan haciendo llamados al paro”.

Asimismo, Yolanda Rendón candidata número 57 y estudiante de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA), hizo un llamado a la paz y a la reflexión, ya que la propuesta del presidente Nicolás Maduro es muy clara, es consolidar la Constitución de 1999 dejada por el presidente eterno Hugo Chávez.

Finalmente puntualizó, que la idea no es cambiar la Constitución sino crear objetivos específicos dentro de esta misma carta magna, “el sector universitario tiene propuestas magnificas para garantizar y proteger todos los beneficios que hemos conseguido en 18 años de revolución”. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Doris Hernández. 

candidatos a la constituyente (12)  candidatos a la constituyente (4)

“La Constituyente es la mejor opción para afianzar la Democracia”

constituyente 08

A juicio del titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovany Zambrano, la convocatoria de votación popular de elección para la Asamblea Nacional Constituyente, prevista para el próximo 30 de Julio del mes en curso, representa la única y mejor opción que tienen los venezolanos para el afianzamiento y defensa de la Democracia.

Dijo que el libre ejercicio del sufragio por parte de los ciudadanos y la conducción del Poder Electoral, como único ente rector, el cual ejerce el Consejo Nacional Electoral (CNE), constituyen los dos (2) pilares fundamentales que otorgan legalidad absoluta a esta iniciativa impulsada por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

“Cada venezolano mayor de 18 años de edad, debidamente inscrito en el Registro Electoral Permanente, con su voto avalará la escogencia de los constituyentistas de manera sectorial y territorial, lo que es garantía para el afianzamiento de la  democracia y  la libertad”, sostuvo.

Agregó que la convocatoria del 30 de Julio representa el mejor escenario para la Paz en tanto que propiciará el diálogo y el encuentro de los diversos sectores y con ello se logrará frenar la ola de terrorismo y muerte que han generado sectores violentos de la oposición en su desmedido afán por derrocar al Presidente obrero  de Venezuela Nicolás Maduro”, comentó.

-La CDSC01936onstituyente debe contar con el apoyo mayoritario del pueblo que rechaza la violencia, en aras de regenerar la paz y refundar una nación verdaderamente sustentada en principios y valores de justicia, por lo que todos los tachirenses están siendo invitados a esta fiesta tricolor”, subrayó.

Zambrano reiteró que “a nuestra Patria y a los venezolanos nos espera un camino esperanzador de la mano de la Asamblea Nacional Constituyente,   porque ésta es garantía de Felicidad  para el Pueblo, de dignificación de los  derechos de los trabajadores,  pensionados, discapacitados, estudiantes y deportistas, fundamentado en la diversificación de políticas en el orden social y económico  que apunte hacia el fortalecimiento de una economía más fuerte y sustentable, aunado a la constitucionalidad de las Misiones Sociales, la Seguridad Agroalimentaria y la dignifificación de nuestros campesinos”, citó.

Puntualizó que sólo en revolución y concatenada ésta con la Asamblea Nacional Constituyente “podremos garantizar un mejor futuro a nuestro hijos haciendo prevalecer la sonrisa en el rostro de todos los niños y niñas de la Patria, donde se les garantice los derechos a vivir en paz, con la prestación de óptimos servicios de salud, educación, seguridad, recreación y sano esparcimiento”, concluyó Zambrano. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)   

constituyente 18

FFT ofrece respuesta oportuna

Colchones - Enrique Ulloa

Con el propósito de brindar bienestar social la Fundación de la Familia Tachirense da respuesta oportuna a las diferentes solicitudes que recibe.

Enrique Ulloa Ramos, padre de familia, habitante del municipio Andrés bello, estuvo en la FFT en compañía de su esposa e hijas recibiendo la ayuda social solicitada.

“He recibido de la FFT la donación de dos colchones para mi vivienda, agradezco al gobernador Vielma Mora por haberme ayudado con esos artículos que me hacían falta”, manifestó.

Bastón - Marco PorrasAsimismo, el señor Marco Porras, de 65 años, perteneciente al municipio Torbes,  recibió muy agradecido un bastón, ya que le permitirá caminar con mayor facilidad.

Por su parte, Abil Castillo,  expresó “yo le doy muchas gracias al Gobernador Vielma Mora, por el bastón, que lo necesitaba, soy de bajos recursos económicos, estoy incapacitado porque tengo hemiplejia”.

Estas donaciones son posibles gracias a las políticas sociales del Gobierno del Táchira, en esta oportunidad por el compromiso de gestión social cumplido por Corpointa, Transtachira y Corposalud. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela.

Bastón - Abil Castillo Guerra

Disertado Conversatorio sobre la Constituyente en el IDT

IMG Conversatorio Constituyente IDT Julio  11 2017 (7)

Este martes 11 de julio de 2017 trabajadores del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), recibieron un conversatorio sobre los alcances de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la importancia de este mecanismo fijado en la carta magna de Venezuela, donde se proyecta amplificar el rango social que caracteriza al pueblo de la nación del norte de Suramérica.

El investigador social y politólogo Sergio Villasmil, fue el encargado de exponer ante los trabajadores del IDT la jerarquía con la cual la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela señala y consolida al pueblo como el ente rector y principal de los cambios estructurales que requiere la nación en este momento de la historia.

“La razón de ser de nuestra carta magna reside en el poder originario del pueblo, por ello se ha realizado la propuesta de ampliar el espectro de los avances alcanzados los últimos años, motivo que genera darles rango constitucional, de manera que cada ciudadano refuerce y fortalezca los derechos que le pertenecen y aquellos que han sido adquiridos en la Revolución Bolivariana” expresó Villasmil.

Entre la temática desarrollada durante el conversatorio se señaló la importancia de los puntos estratégicos para debatir en la ANC promulgados por el presidente de la república Nicolás Maduro, donde prevalece por encima de todo el resguardo a la vida como derecho fundamental, apoyado  por lo elemental que genera la ciudadanía venezolana.

Gustavo Colmenares, jefe de la Unidad de Deporte Para Todos del IDT indicó  lo esencial es el conocimiento “Con este tipo de eventos se puede aclarar el porqué y para que de la necesidad de una ANC, nada mejor que todos estén informados y culturizados de lo que significa nuestra nación, es una hora histórica para todos nosotros este nuevo proceso” puntualizó Colmenares.

Este conversatorio sobre la ANC forma parte del conjunto de acciones que ejecuta el Gobierno Bolivariano del Táchira, a través de la Dirección de Política y Participación Ciudadana en la formación de los funcionarios públicos, beneficiando en esta ocasión a los laborales deportivos de la región andina. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Prensa IDT.

 IMG Conversatorio Constituyente IDT Julio  11 2017 (2)

IMG Conversatorio Constituyente IDT Julio  11 2017 (9)

21 pacientes con diabetes insípida reciben tercera entrega de Desmopresina

P1840113

21 pacientes con diabetes insípida recibieron por parte del presidente de la Corporación de Salud del Estado Táchira, Freddy Prato, el tercer tratamiento de Desmopresina, actividad que se desarrollo con la presencia de Alí Vivas, coordinador regional del programa Caremt y Nakary Gutiérrez, jefa de programas de salud, de esta importante institución.

Durante la entrega del tratamiento, el presidente de Corposalud manifestó que esta actividad se realiza siguiendo las políticas emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Salud y del Ejecutivo Regional, encabezado por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, a fin de garantizar la mejor calidad de vida a estos pacientes que tiene una condición especial.

Aseguró Prato que en la entidad tachirense existe un registro de 21 pacientes a los cuales se les garantiza el medicamento anualmente, es decir, contamos con las dosis requeridas para lo que resta del año, razón por la cual se efectúan los llamados cada vez que corresponde la entrega.

Destacó el galeno que este medicamento esta cotizado en Colombia por un valor aproximado de un millón 800 mil bolívares, mientras que en Venezuela se garantiza de manera gratuita para estas personas. Los pacientes con el tratamiento constante podrán controlar la diabetes insípida y tendrán la oportunidad de seguir con sus con sus vidas normales Fin /Edric Sánchez / Pasante ULA/ Foto María Márquez

P1840115 P1840111 P1840116