Entradas

Director de Política se reúne con prefectos para organizar plan de trabajo

Con el fin de establecer vínculos de trabajo, evaluar estrategias, unir esfuerzos y voluntades orientadas a fortalecer e impulsar la gestión de la gobernadora Laidy Gómez, se llevó a cabo este viernes una reunión con el Director de Política y Participación Ciudadana del ejecutivo regional, José Ángel Olmos y prefectos de los diferentes municipios de la entidad.

La actividad, que se realizó en el piso 5 del edificio de la gobernación del estado, contó además con la presencia de Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, Norman Peñaloza, director general del IVT, Katherine Colombo, Jefe de División de Asuntos Políticos y Territoriales de la Dirección de Política.

“Buscamos establecer mecanismos de trabajo con los prefectos para hacer una articulación eficiente en la coordinación y ejecución de actividades que vayan en beneficio de la colectividad tachirense”, dijo Olmos.

La idea – aseveró- es desarrollar diferentes estrategias para ser aplicadas en el último trimestre del 2021 a los fines de dar respuestas a las comunidades a través del trabajo conjunto entre los prefectos y la gobernación del estado Táchira, en especial, la realización de jornadas de salud y colocación de asfalto frio.

Prefectos grandes aliados

Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud destacó que los prefectos han sido grandes aliados en la gestión que realiza la gobernación del estado Táchira.

“Somos un conglomerado, el prefecto es un aliado que está en constante comunicación con la comunidad, con ese tejido social que es la gente. Corposalud aporta los médicos, enfermeras, atención y medicinas para la población y los prefectos nos apoyan en la organización y convocatoria, porque son quienes están en contacto permanente con los ciudadanos”, expresó.

Por su parte, Norman Peñaloza, director general del IVT, resaltó la importancia de trabajar, unificar acciones y coordinar esfuerzos técnicos para ofrecer soluciones a los problemas que en materia de vialidad demandan sus jurisdicciones.

Laidy Gómez: “El Frente Amplio cuenta con gente honesta que defenderá la unidad”

Para la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, el hecho de que existan algunos dirigentes de la oposición que se beneficien con el cierre fronterizo y le vienen haciendo el juego a Bernal, ese no es el sentimiento de la mayoría de los tachirenses ni tampoco de la dirigencia opositora democrática.

“A pesar de que toda esa componenda de negocios ilegales que atentan contra la población tachirense se está materializando entre algunos representantes del denominado Frente Amplio, yo sé que dentro de esa organización hay gente honesta, luchadora y trabajadora, con quienes nos hemos agarrado de la mano para derrotar al régimen en muchas oportunidades”, afirmó.

Yo solo – aseveró Gómez- estoy haciendo referencia a los dirigentes que de manera pública, notoria y comunicacional han manifestado su interés de que Bernal gane en el Táchira.

“Algunos de estos personeros han dicho que su propósito es derrotar la lucha democrática que Laidy Gómez viene emprendiendo, pero estoy segura que los dirigentes del Frente Amplio que son honestos y que les duele el Táchira van a salir a defender la unidad en la entidad”, enfatizo.

Hemos visto algunos dirigentes – continuó la mandataria regional- que promueven el odio, la violencia y el divisionismo y hablan de unidad y se dan “golpes de pecho” promoviendo la unidad, pero no terminan de materializar acciones reales que permitan construir la unidad.

“A ellos les digo que no me voy a distraer en esa agenda oculta de intereses económicos personales que vienen financiando el cierre fronterizo”, puntualizó.

Yo no voy a dejar de hacer lo que he venido haciendo desde el primer día que salí electa gobernadora – precisó Laidy Gómez- he resistido frente al régimen, he trabajado por los tachirenses a pesar de la falta de recursos.

“Hemos trabajado a brazo partido para llevar beneficios sociales, programas de atención pública, en medio de ya dos años de pandemia, y vamos a seguir trabajando para luchar”, expresó.

Que el cierre de la frontera – señaló Laidy Gómez- hoy se convierta en un negocio de millones de dólares para los representantes del régimen y para algunos personeros políticos de la oposición, “no quiere decir que vamos a permitir que el mal triunfe sobre el bien, yo voy a seguir haciendo lo que he venido haciendo desde que inicié mi lucha por el cambio político en Venezuela”.

“El Táchira ha dejado de percibir 288 millones de dólares en recaudación tributaria”

La Gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, afirmó que a 6 años del cierre unilateral por parte del gobierno venezolano de la frontera Táchira-Norte de Santander, la recaudación tributaria ha dejado de percibir más de 288 millones de dólares en 2 años, “los cuales no ingresaron al Fisco Nacional a través de las aduanas para fortalecer la economía gubernamental tachirense”.

¿Dónde está esa plata entonces?; ¿A dónde se han ido esos 288 millones de dólares? -preguntó – “este monto corresponde a las pérdidas económicas institucionales producto del cierre frontera”.

Vengo denunciando de manera permanente los ilícitos que se han venido generando – aseveró la mandataria regional –desde el primer día del cierre de la frontera, “recuerdo que estaba haciendo mi campaña para aspirar al parlamento nacional y una de las propuestas que argumentaban mi aspiración, era la lucha por la economía fronteriza y el establecimiento de los canales humanitarios”.

“Puedo decir con propiedad que las denuncias de los flagelos que se han generado desde el momento en que Nicolás Maduro de manera unilateral decidió cerrar la frontera, se fundamentan en el trabajo de campo e interacción permanente con los sectores económicos y sociales que hacen vida en el eje fronterizo”, argumentó.

Economía ilícita dirigida por Bernal

Destacó la gobernadora tachirense que desde el cierre fronterizo las trochas se han convertido en un espacio donde convergen todo tipo de delitos, “los tachirenses son testigos que he venido denunciando la existencia de más de 42 trochas activas por donde se genera una economía ilícita informal en sociedad con grupos irregulares dirigida por el señor Freddy Bernal”.

Las utilidades – dijo- de estas economías informales manejadas por el “mal llamado protectorado”, oscilan por el orden de los tres millones de dólares semanales.

“Estas economías, ilegales, forajidas, mercenarias generadas por el cierre fronterizo en las más de 42 trochas activas, son administradas, controladas y manejadas por Freddy Bernal, este señor se está metiendo más de 12 millones de dólares mensuales”, afirmó Gómez.

“Es un negocio gordo, es un negocio redondo y de mucho interés económico y por eso el señor quiere hacer hasta lo imposible para convertirse en el gobernador del estado Táchira”, puntualizó

Agregó que Bernal no le genera bienestar al pueblo, pero como está  en campaña anda comprando brochas, rastrillos y pintura con esos 12 millones de dólares, además de financiar a algunos sectores de la oposición democrática.

 “De estos 12 millones de dólares que Bernal se está metiendo en las trochas de la frontera, aparte de comprar brochas y pintura, tiene que repartirle a los dirigentes de la oposición que están haciendo el trabajo para que él gane como gobernador”, aseguró.

Pago de la nómina a través del Sistema Patria le quita autonomía al gobierno regional

Incertidumbre y dudas ha generado la nueva normativa impuesta por el gobierno nacional de cancelar las nóminas de los trabajadores de la Gobernación del Estado Táchira, a través del Sistema Patria.

Iván Guanipa, director de Talento Humano del ejecutivo regional, afirmó que la consecuencia más grave de esta decisión es que se centraliza el poder y desde el punto de vista de la autonomía, “la gobernación del estado Táchira y demás instituciones gubernamentales pierden la potestad del pago de las nóminas”.

Aseveró que además de la  falta de información sobre esta recién implementada modalidad de pago de sueldos y salarios a los empleados y obreros fijos, contratados, jubilados y pensionados del ejecutivo regional, existen muchas interrogantes y escepticismo al respecto.

 “Está dinámica de pago de las nominas desde del gobierno central tomó por sorpresa al personal involucrado en las gestiones de pago nómina del ente regional”, afirmó Guanipa.

En el caso del Táchira – explicó- existe una persona de enlace con las autoridades nacionales, quién venía trabajando lo correspondiente a la data de los bonos asignados a través del Sistema Patria, “y fue notificada a través de un grupo de WhatsApp, es decir, nada formal o por escrito, que la cancelación de la primera quincena del mes de agosto debía realizarla a través del sistema nacional”.

El director de talento humano precisó que se hizo lo necesario para que los trabajadores recibieran su pago correspondiente, haciendo un esfuerzo por cumplir con el personal de bedeles e Imprenta del Estado y en general de los trabajadores de la Gobernación del Estado Táchira y entes descentralizados.

“Estamos a la espera de los lineamientos correspondientes para adecuarnos a esta nueva plataforma de pago, a fin de poder cumplir cabal y oportunamente con los trabajadores adscritos al ente regional”, aseguró

Con respecto a los aportes y descuentos patronales –especificó Iván Guanipa- como deducciones, caja de ahorros, prestamos, cuotas de los sindicatos, entre otros, “aún se desconoce la directriz a seguir”.

Corposalud despliega jornada de intensificación en Uribante y Junín

En el marco de las acciones de vacunación dispuestas para la II jornada de intensificación de rutina en el Táchira, el equipo de Corposalud, Misión Barrio Adentro y la OPS se desplegó en sectores del municipio Junín y Uribante, inmunizando a cerca de mil personas con las dosis del Esquema Nacional de Vacunación.

Reggie Barrera, jefe de la División de  Epidemiología de Corposalud, indicó que en el caso del municipio Junín el personal se desplegó durante el fin de semana en la parroquia Bramón, atendiendo alrededor de 500 personas en las localidades de Divino Niño, Buenos Aires, Altos de la Florida, La Pradera, El Canal, Las Piedras, Urb. Orlando Durán, San Rafael, barrio Bolívar y El Cafetal, entre otros.

En el caso del municipio Uribante, detalló Barrera, el equipo de salud se encuentra desde el domingo en Pregonero y estarán hasta el miércoles en la parroquia de Potosí, donde esperan atender un total de 500 personas.

“La intención es inmunizar a todos los niños, adolescentes y adultos con los productos biológicos disponibles en el programa de vacunación”, dijo.

Barrera explicó que la actividad ha sido promovida por la comunidad, los Distritos Sanitarios 2 y 6 y han contado con el apoyo de la OPS para el transporte requerido. “Desde Corposalud reiteramos la invitación a la colectividad a participar de esta jornada acudiendo a los puestos de vacunación dispuestos en toda la red, con la tarjeta de vacunación y cuidando las medidas de bioseguridad”. Jhoana Suárez// Prensa Corposalud. 

Aún no hay respuesta sobre recursos para pagar homologación de trabajadores del Ejecutivo Regional

Hasta este lunes, Corposalud no había obtenido respuesta sobre los recursos para el pago del acta convenio a los trabajadores adscritos a la institución, dependientes del Ejecutivo Regional. Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, destacó que pese a que se enviaron los oficios y los datos correspondientes no tienen información sobre cuándo se cancelará esta homologación.

Pacheco aclaró a los 2 mil 181 trabajadores que esperan por su homologación salarial, que Corposalud no genera ingresos propios, y que todos los pagos de nómina dependen del envío de recursos vía Ministerio de Finanzas. Es por ello, que desde el pasado mes de junio cuando se firmó el acta convenio que mejora significativamente los salarios del personal, Corposalud ha cumplido con cada solicitud para poder ejecutar los pagos.

“Como todos saben en junio se firmó un acta convenio con una serie de modificaciones que mejoran el ingreso salarial del trabajador, el 1 de julio se recibe vía electrónica el instructivo de cómo iban hacer los cálculos para los pagos. El 6 de julio Corposalud envía a la Gobernación el documento con los cálculos requeridos para pagar mayo, junio, julio. El 7 de julio se envía la información a Caracas”, dijo.

No conforme con ello, continuó Pacheco, el 20 de julio la Gobernadora se dirige a Caracas y presenta en la ONAPRE y Ministerio de Finanzas la solicitud de recursos para que Corposalud pueda cumplir ese compromiso con sus trabajadores. Agregó que a la fecha no han recibido respuesta ni vía digital ni telefónica y mucho menos los recursos para honrar los pagos.

La primera semana de julio, detalló el Titular de Corposalud, el Ministro de Salud hace una nueva solicitud de información sobre el monto que se requiere para la homologación de estos trabajadores, la cual fue enviada, sin que se generará alguna respuesta hasta ahora.

Aunado a ello, el 12 de agosto reciben información vía verbal a través de la Gobernación que a partir de la primera quincena los pagos se harán a través de la Plataforma Patria, lo que quiere decir que Corposalud ya no recibirá los recursos para cancelar las partidas correspondientes para los gastos de personal.

Además de la falta de respuesta sobre los recursos, Pacheco indicó que tampoco hay lineamientos sobre cómo calcular los pagos del mes de agosto, razón por la que este lunes 15 agosto están enviando una consulta al Ministerio de Salud para que explique cuál será el método de cancelación de la segunda quincena de agosto.

“Nosotros creemos que la segunda quincena de agosto debe ser enviada al Sistema Patria con el incremento salarial y con la diferencia correspondiente a la primera quincena y así la haremos, a menos que nos den una respuesta distinta y dado el caso lo estaremos informando al personal oportunamente”, agregó. Jhoana Suárez//Prensa Corposalud 

Vacuna BCG está disponible para aplicar diariamente en los centros de salud del Táchira

Corposalud exhortó a todas las madres del Táchira a exigir la vacuna BCG para su recién nacido en cualquier centro de vacunación al que acudan, pues hay dosis suficientes para cubrir la demanda y la orden es vacunar de lunes a viernes, sin importar la cantidad de niños presentes.

Así lo dio a conocer, Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, quien aclaró que la vacuna BCG se aplica a todos niños recién nacidos, antes de cumplir los 29 días, para protegerlo de la Tuberculosis, y es una dosis que forma parte del Esquema Nacional de Vacunación.

Explicó que en los centros de salud de la zona metropolitana, es decir, en el Hospital Central y en los ambulatorios de La Concordia, Barrio Sucre, Los Kioscos, Puente Real, Capacho  San Josecito en Torbes, en la sede Corposalud y en la Unidad Sanitaria en Táriba, se está aplicando la vacuna todos los días, sin excepción.

“Señora, cuando vaya  con el niño no acepte que el personal de salud le diga que vacunan solo los jueves o solo cuando hayan 10 niños, no. Todos los centros tienen la orden de vacunar de manera diaria”, indicó.

Asimismo, informó que durante la próxima semana estarán haciendo un despliegue por las clínicas privadas y les dotarán de material biológico para que los niños salgan vacunados, sea cual fuera el centro donde nazcan. También le recordó a la población que en los hospitales cabeceras de distrito y en los demás municipios, hay dosis de BCG y todo recién nacido debería salir con la vacuna aplicada. Jhoana Suárez// Prensa Corposalud.

 

Desirée Gonzalez Zerpa rinde homenaje a la Virgen en exposición virtual “Llena eres de gracia”

En el marco de la celebración de la Virgen de la Consolación de Táriba, la artista plástico, Desirée González  Zerpa,  da a conocer sus últimas creaciones en la exposición virtual titulada “Llena eres de gracia“, a partir de este domingo 15 de agosto, con el apoyo y organización del Museo del Táchira de la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

“Mis obras son mensajes de esperanza, porque tenemos que tener presente que a pesar de las circunstancias que estamos viviendo, no estamos solos”, dijo la artista González, quien es reconocida también como destacada profesional de la comunicación social en la región, y directora general  del Grupo Radial González Lovera.

En 18 obras, la artista refleja las advocaciones de las vírgenes que se veneran en Venezuela, enfocando alegría con el colorido, y un vasto amor a lo contemplativo del arte mariano, “porque la virgen en todas las escrituras aparece sonriente, viviendo las etapas hermosas de la mujer y de la maternidad”, resaltó.

En las diversas composiciones artísticas, González  Zerpa, utiliza la  técnica  del acrílico sobre lámina de madera, proporciona despliegues al creyón, y a la tinta, con aplicaciones  de pedrería.”Mi estilo pictórico es figurativo que nace al estudiar y observar obras de otros artistas, porque siempre investigo antes de pintar, para adquirir conocimientos y crear mi propio estilo”, expresó la artista, quien tiene formación de escuela, y es discípula del maestro Julio César Barboza.

Explicó que su inquietud por el arte  mariano, nace porque un día se inspiró de pintar a la Divina Pastora, le agradó el trabajo realizado, que la motivó a pintar seguidamente a la Virgen del Carmen, Virgen de la Consolación de la Consolación, Virgen María Auxiliadora, Nuestra Señora de Belén, Virgen de la Candelaria, Virgen de Las Nieves, Virgen del Pilar, Virgen del Perpetuo Socorro, Divina Pastora, Virgen del Valle, Virgen de las Mercedes, Virgen de Guadalupe, Virgen de La Paz, Virgen Inmaculada Concepción, Virgen de La Chiquinquirá, la Virgen de La Presentación venerada en el estado Yaracuy.

 

En sus obras adiciona el rostro del Doctor José Gregorio Hernández, como símbolo de fe para el pueblo venezolano. “Lo incluí  porque significa la conexión con lo Divino, y que después de tanto tiempo lo llevó a su beatificación”, detalló González, quien agregó, que desea que sus obras logren recrear  y agradar al espectador – agregó- “sobre todo en esta pandemia, debemos orientar nuestra mirada a lo positivo y enfocar lo productivo, por mi parte, escogí  la disciplina del arte de la pintura”.

El arte mariano es uno de los más tratados en el arte cristiano, “decidí estar en estos días tan duros para la humanidad, incluir en mis obras a la Virgen, no solo para dar rienda suelta a mi imaginación, sino también, sentir la excelente compañía, arropada con su manto de protección”.

-El mensaje que deseo dejar plasmado en cada obra con el rostro de la Virgen, algunas veces sola o acompañada con el Niño Jesús, es lograr sentimientos de esperanza, que el abrazo maternal y la presencia sutil de nuestras vidas, no se observen en blanco y negro, sino de colorido, para motivarnos a vivir con sentimientos de esperanza-, puntualizó la artista plástico, González Zerpa.

La exposición virtual “Llena eres de gracia“, podrá ser apreciada por el público amante del arte, a través de las redes sociales del ente cultural, en instagram: culturatachira, Facebook: Dirección de Cultura del Estado Táchira (oficial), Twitter: DCTachira y Museo del Táchira. Redacción: Rosa Hernández. Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET)

Laidy Gómez:“Unidos lograremos espacios democráticos a favor del pueblo”

En compañía de la dirigencia y candidatos aspirantes a las alcaldías del estado Táchira por los partidos políticos Acción Democrática,   Avanzada Progresista y Esperanza por el Cambio, la gobernadora del estado, Laidy Gómez, formalizó su inscripción para participar en las elecciones primarias por la unidad democrática pautadas para el 12 de septiembre.

“Hemos venido a formalizar nuestra candidatura porque junto a los 25 aspirantes a las diferentes alcaldías del Táchira,  queremos ponernos a la orden de la democracia unitaria”.

Hay un compromiso de lucha – aseguró la mandataria regional y aspirante a la reelección.-  y no estamos para darle la espalda al pueblo que quiere recuperar la esperanza  en la dirigencia política ni para egos, porque la causa debe ser recuperar espacios gubernamentales para ponerlos al servicio del pueblo.

“Cualquier sector político de la oposición que se resista a las primarias para consolidar la unidad democrática sencillamente  acompaña la propuesta del régimen”, afirmó

El Táchira no se negara a la unidad  – aseveró Gómez- y vamos a consolidar un triunfo con respeto, porque  bajo ninguna circunstancia vamos a permitir el avasallamiento que se observó el 8 de agosto con la humillación del poder hacia el pueblo.

Hacer lo contrario a la unidad democrática, -continúo Gómez-  es acompañar  la propuesta del gobierno  y “bajo ninguna circunstancia Freddy  Bernal gobernará esta tierra”.

“El tachirense  no aceptará un gobierno de forajidos y mercenarios; aquí no  gobernará las  FAES, las pistolas o el contrabando, en el Táchira continuará gobernando la democracia”, enfatizó Laidy Gómez

Llamado a la unidad  

En este sentido, instó a la construcción de la unidad  por lo que exhortó a los miembros del  Frente Amplio del Táchira  a no dejarse orientar  por los discursos nacionales que llaman a la división y que no les importa  el interés colectivo del Táchira.

“El Táchira es un pueblo sufrido que no tiene luz, gas, gasolina, vacunas que tiene las trochas mercantilizadas en contra del pueblo, que los puentes internacionales de la frontera  están cerrados y aquellos que llaman a la división desde Caracas no padecen lo que a diario vive el tachirense”, argumentó Gómez.

Agregó que quienes están  en el Frente Amplio son personas luchadoras, trabajadoras, humildes y respetables por lo que los llamó a participar en el proceso de las elecciones para la unidad democrática.

“Mi  llamado de humildad  y respeto al trabajo de todos los dirigentes del Frente Amplio a no dejarse encantar por los criterios nacionales que no se parecen a las necesidades del Táchira, vamos a contarnos en unas primarias dejemos ya  el tema de las excusas  para realizar lo que el pueblo ordena, que es una unidad para lograr los espacios democráticos”, manifestó la mandataria tachirense.

Señaló que como creyente de la democracia  respeta la lucha de cada miembro del Frente Amplio y de salir  derrotada  trabajará  a brazo partido por quien haya elegido el pueblo, “tener resistencia a contarse en un proceso primario, es darle la espalda a los ciudadanos y dejar el gobierno regional y las alcaldías en manos del FAES y de los mercenarios  que humillan y extorsionan al pueblo y eso Laidy Gómez no lo va a permitir”.

Nómina de personal de salud dependiente del Ejecutivo Regional será cancelada por Plataforma Patria

A partir de esta quincena del mes de agosto, la nómina de los trabajadores dependientes del Ejecutivo Regional será cancelada por la Plataforma Patria. Así lo informó Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, quien aclaró que el cambio de modalidad fue notificado por el nivel central por lo que ya se iniciaron todas las gestiones requeridas para honrar los pagos del personal por esta vía.

Pacheco detalló que, a partir de este momento, la Dirección Regional de Salud deberá enviar toda la información requerida cada quincena y los sueldos serán cancelados por la Plataforma Patria, es decir van a pagar al personal dependiente del Ejecutivo bajo la misma modalidad que se le viene pagando desde el mes de marzo a los trabajadores del Mpps.

Pacheco pidió disculpas a los trabajadores si durante la implementación de la modalidad, el proceso de pago se hace más lento, y no se hace de forma oportuna, “porque ya no depende de nosotros”.

Añadió que para este viernes 13 de agosto ya fueron cargados los “txt” de la primera quincena de agosto a la plataforma y fue informada la Gobernación del Estado que es la que autoriza los pagos. Jhoana Suárez//Prensa Corposalud.