Cerrarán el paso por La Chicharronera debido a trabajos de mejoramiento vial

A partir de este domingo 27 y por 20 días//

Atentos los usuarios que circulan por la zona de frontera, puesto que, desde este domingo y por un lapso aproximado de 20 días, se cerrará el tramo San Cristóbal- Capacho Nuevo por trabajos de mejoramiento vial.

En este sentido, maquinaria de los gobiernos nacional, regional y municipal atenderán -específicamente- la vialidad del sector La Chicharronera, según informó Gustavo Rosario, coordinador del gabinete de infraestructura y servicios del ejecutivo regional.

Detalló -en la edición número 119 de Reporte Bernal- que en esta zona, ubicada en la Troncal 001, se hará el cambio de la carpeta asfáltica en un kilómetro de carretera, además, la construcción de un puente cajón de 18 metros cuadrados.

A su juicio, este puente cajón garantizará la transitabilidad para los próximos 50 años y permitirá el afluente de 2 millones de litros de agua por segundo. Será de 5 metros de ancho por metro y medio de alto.

El plan de transitabilidad que se dispondrá, durante el tiempo que ejecuten la obra, será de tres rutas alternas: Campo C, para vehículos livianos; Peribeca, para el transporte público y Rubio, para carga pesada.

Por otra parte, Rosario recordó que continúan los trabajos en 42 frentes a lo largo de la entidad, entre ellos, la estabilización del puente cajón en la Redoma de la antigua Ula, el recalce del Puente Chururú y el despeje de la vía en el sector Bella Vista, municipio Andrés Bello que se vio afectada por la crecida de la quebrada, la tarde se este jueves. /// Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

En imagen. Vías alternas ante trabajos a iniciar en sector La Chicharronera.
Ruta 1. El transporte de San Cristóbal – Capacho
Troncal 5 SC – Entrada El Valle.
Capacho – San Cristobal
Troncal 5 Capacho Nvo- La cauchera campo C
Ruta 2 Vehículos livianos
*San Cristóbal – Est Servicio Zorca – Campo C – Troncal 5
*Capacho Nuevo- Campo C- Est Serv Zorca Troncal 5
Ruta 3 Vehículos pesados y transporte de frontera
Sc- autopista Antonio José de Sucre- Peribeca- Gimnasio- Troncal 5. * Troncal 5- Capacho Nuevo- Gimnasio-Peribeca – Autopista Antonio José de Sucre-Sc

Bernal: lluvias han impactado en 60% distribución de gas y gasolina en Táchira

“A los politiqueros que nunca han arreglado una alcantarilla”///

“Oigan las viudas del pasado, los que no volverán jamás, la verdad de lo que ha ocurrido, el daño de las vías por las lluvias no es culpa de nadie y ha tenido un impacto de 60% en la distribución de combustible y gas, porcentaje que no se recupera de un día para otro, pero hemos recibido el apoyo del gobierno nacional”.

Palabras que corresponden al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, pronunciadas durante la edición No119 del programa Reporte Bernal; esto en referencia a las dificultades que se han venido afrontando en las rutas que siguen las Unidades de Transporte de combustible y gas para ingresar a la entidad.

“Este mensaje no es para el pueblo, es para esos dirigentes de la oposición que nunca han aportado soluciones, para algunos politiqueros del Táchira, que en su vida han trabajado y mucho menos arreglado una alcantarilla; destacó el mandatario regional —agregando – le pido disculpas a las comunidades del estado por el retraso, las afectaciones de las lluvias escapan de nuestras manos pero estamos haciendo todo lo posible para cumplir con el abastecimiento”.

Con la participación de Natalia Chacón y Rafael Belisario, coordinadores del Gabinete de Combustible y de Gas, respectivamente; junto a los coordinadores del Gabinete de Servicios, Infraestructura u Obras públicas, Gustavo Rosario y Fabián Sánchez; el gobernador ofreció un balance sobre los avances en la rehabilitación de la vía Machiques – Colón afectadas recientemente por las cuantiosas precipitaciones.

Bernal señaló que se han venido diseñando las estrategias correspondientes para atender a la población ante la situación. “No es un capricho colocar otra vez el control del suministro por placas de la gasolina en Táchira, sino que es una situación particular por el tema de las lluvias”.

Destacó el mandatario regional el aporte que ha venido haciendo la gobernación del Táchira al Ministerio del Transporte para la reparación de la vía Machiques – Colón en el estado Zulia, “yo no podía dejar que el Táchira quedara aislado sin gas y sin gasolina, tenía que hacer algo y así fue como se hicieron los enlaces necesarios para reparar la vía, porque de la gobernación del Zulia no apareció nadie”.

“Al pueblo, a los tachirenses les pido que no se angustien, no es necesario desesperarse para surtir de combustible, porque esta es un situación puntual que pronto se resolverá, porque entonces surgen los vivos que venden la gasolina producto del desespero de los usuarios”. // Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: hace 30 años el pueblo rompió el silencio ante un gobierno que respondía a EEUU

Recuerdan gesta histórica del 27 Noviembre de 1992//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de Caracas y en ocasión al 30 aniversario de la rebelión cívico – militar del 27 de noviembre de 1992, resaltó la fecha para consolidar la defensa de la patria, “donde decidimos hace 30 años dar un paso al frente para reafirmarla defensa de la patria”.

Con una nutrida concurrencia por tan significativo acto cívico –militar-policial, el gobernador tachirense, acompañado de autoridades reflexionó sobre la fecha, resaltando “el honor por recordar la historia combatiente de tan significativa fecha donde nuestro Libertador Simón Bolívar está más vivo que nunca por las calles de América Latina”.

Agradezco – dijo – al Padre de la Patria Simón Bolívar, al comandante Hugo Chávez y al Presidente Nicolás Maduro, por la constancia, la paz y tantos logros, “siempre rodeados de los mismos de siempre, con la energía y fuerza como hace 30 años”.

El 27N un grupo de civiles militantes de movimientos de izquierda se pronunciaron con las medidas neoliberales que afectaban al pueblo venezolano, destacando la participación del Comando Especial Táctico de Apoyo o grupo CETA, al frente de Freddy Bernal.

En sus palabras en el marco de la conmemoración de la significativa fecha, el líder nacional sostuvo como importante “el por ahora del comandante Chávez” como una expresión que sigue viviendo para siempre; y agregó, que aquella madrugada de 1992 se origina la insurrección cívico- militar-policial, “donde nuestro pueblo sepultó las elites existentes gritando Gloria al Bravo Pueblo”.

Un pueblo unido
Desde la ciudad de Caracas, el gobernador del Táchira, reflexionó, sobre la participación de un grupo comprometido de venezolanos y venezolanas, como los contraalmirantes Hernán Gruber, Luis Enrique Cabrera y Francisco Visconti, “quieres demostraron al mundo que existe la patria de Bolívar”.

El Movimiento Bolivariano – explicó – al frente del comandante Chávez, suma voluntades para consolidar un sistema de gobierno que garantice la mayor suma de felicidad posible, estabilidad política y seguridad social para el pueblo y donde el pueblo es protagonista.

Finalmente, el líder político detalló que la acción de ese momento histórico perseguía romper el silencio ante la crisis política, económica y social en que se encontraba el país, “bajo un gobierno que respondía a intereses imperialistas estadounidenses”. //// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira