Laidy Gómez: “Ese señor tuvo un lapsus mental y cometió una gran torpeza política”

Para la primera autoridad del estado Laidy Gómez, la presencia de Diosdado Cabello en la entidad tachirense sirvió para demostrar, una vez más, su desconocimiento de la realidad que vive la población, en especial lo relacionado al calvario que representa surtir de combustible en cualquier estación de servicio, acusando a los colombianos de exportar la gasolina venezolana que llega al hermano país a través del contrabando.

“Yo creo que ese señor tuvo un lapsus mental y cometió una gran torpeza política porque si eso fuera así, como en efecto los tachirenses hemos sido testigos del delito del contrabando de gasolina en la región, los principales socios de ese delito de exportación que pudiera estar haciendo Colombia son los militares venezolanos, los camaradas del Señor Diosdado que son los que están cuidando la soberanía nacional en las alcabalas de la línea fronteriza”, aseguró

Señor – continuó Gómez-  yo creo que usted no supo lo que estaba diciendo porque los primeros accionistas de cualquier negocio vinculado con la gasolina en la frontera del Táchira son los militares, los funcionarios y los generales que usted tenía bailando gaitas en su programa `Con el Mazo Dando´ la noche de este miércoles.

Prensa DIRCI.

Gobernadora inspeccionó tramo Puente de Oro en la vía Rubio- San Cristóbal

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, inspeccionó los avances de los trabajos de rehabilitación de la vialidad Rubio- San Cristóbal, específicamente en el tramo Puente de Oro,  cuyos trabajos están siendo desarrollados a través del IVT ente adscrito al ejecutivo regional.

Ante la importancia de mantener el tramo Puente Oro y otras vías en condiciones óptimas para su uso,   la mandataria exigió una vez más los recursos económicos al gobierno nacional, a fin de atender las emergencias viales de la entidad tachirense.

“A esta fecha, aún no han sido aprobados los proyectos que hemos presentado, se están haciendo esfuerzos presupuestarios para poder desarrollar las obras, el Táchira podría colapsar en vialidad de continuar el gobierno nacional haciendo caso omiso a la petición para mejorar la vialidad” aseveró.

Precisó Gómez que el tramo Puente de Oro, se ha caracterizado por ser un espacio de terreno en el que la vía desarrolla afectaciones graves, “situación generada por una falla geológica que origina grietas en la calzada que en varias oportunidades ha colapsado afectando la movilidad y transitabilidad por el sector”.

“El gobierno nacional debe aprobar los proyectos desarrollados por el Instituto de Vialidad del Táchira, a fin de cumplir con los trabajos menores de mantenimiento para evitar un colapso y cierre total de la vía, y de esta manera poder brindar a diario seguridad y buena transitabilidad a los usuarios que utilizan la principal arteria vial  del eje fronterizo.

Prensa DIRCI.

Gobernador de Mérida: “Nadie usurpará decisión del pueblo tachirense”

En el marco de la conmemoración de los dos años de gestión de la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, su homólogo del estado Mérida, Ramón Guevara,  precisó que cada día que pasa, se convence más que la gobernadora Laidy Gómez, se mantendrá en el cargo, nadie usurpará la decisión del pueblo.

Aseguró que la mandataria regional  ha llevado a cabo  una gestión transparente que ha dado satisfacciones a los tachirenses atendiendo a las personas más vulnerables, “ha sido una verdadera dirigente logrando  mantener la democracia y la paz en el Táchira”.

“Felicito al pueblo del Táchira por contar con una líder demócrata, que no se ha dejado intimidar y ha mantenido  su frente en alto,  dando lo mejor de sí para garantizarles a los ciudadanos una mejor calidad de vida, pese a que el gobierno nacional insiste en mantener a la frontera en una total desidia”, afirmo el mandatario merideño.

Por su parte el representante del Frente Amplio por Acción Democrática, Juan Carlos Palencia, señaló que durante los dos años de gestión de la gobernadora Laidy Gómez, ha emprendido una lucha para llevar bienestar social al pueblo del Táchira ante el olvido y la desidia del modelo político que representa el régimen.

Aseguró que han sido dos años de resistencia, pese a que no envían  los recursos suficientes desde Caracas, la primera mandataria ha logrado hacer una gestión eficiente en materia de salud, educación y vialidad, y sobre todo ha sido coherente en su discurso  al decirle la verdad a la gente sobre la realidad presupuestaria que vive el ejecutivo regional.

Palencia consideró que Gómez, ha asumido con valentía, e hidalguía  la defensa del pueblo del Táchira, “es un ejemplo para todos los venezolanos que anhelamos  la paz y la libertad”.

Del mismo modo el diputado a la Asamblea Nacional, Ezequiel Pérez, afirmó  que todos los factores políticos de la entidad tachirense ratifican su  apoyo irrestricto a la gobernadora Laidy Gómez y a su gestión, “nos mantendremos trabajando constantemente para lograr rescatar de una vez por todas la democracia de Venezuela”.

Por otra parte el Alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, sostuvo que los dos años de la gobernadora Laidy Gómez, al frente del Gobierno regional, han sido una manifestación de fuerza y resistencia ante la terrible crisis humanitaria severa  que vive el país, “el acto cumplido en los pabellones de Pueblo Nuevo, es la mejor demostración que el pueblo del Táchira reclama a gritos un cambio anivel nacional y solución de los problemas”.

La gran cantidad de personas que asistieron al acto,- agregó Delgado- provenientes de los diferentes municipios de la entidad tachirense es una muestra de que el Táchira en pleno apoya la gestión de la gobernadora Laidy Gómez

Concluyó que la grave crisis social, política y económica que vive el Táchira es una responsabilidad directa de Nicolás Maduro y “en la entidad la gobernadora Laidy Gómez, ha venido unificando  esfuerzos con los distintos sectores políticos y fuerzas vivas para seguir en el combate por devolverle a los venezolanos un país democrático así como su calidad de vida”.

Prensa DIRCI.

Gobierno de Laidy Gómez se resiste ante la crisis política y económica del país

El pueblo del Táchira acompañado de todos los factores políticos que hacen vida en la región, desbordó el pabellón Colombia para manifestar el apoyo incondicional a la gobernadora Laidy Gómez, durante el acto realizado con motivo de la celebración de dos años de gestión al frente de la democracia en el estado, “gobernando en resistencia”.

Habitante de todos los municipios y parroquias de la entidad tachirense se hicieron presentes para demostrar a la primera mandataria regional el respaldo a su gestión de gobierno en favor de los tachirenses.

Jesús Sarmiento, en representación del comité ejecutivo municipal de Acción Democrática del municipio Junín resaltó que la militancia y el pueblo se solidarizan con la gobernadora Laidy Gómez, quien en estos dos años, pese a todos los desmanes y obstáculos del régimen ha logrado brindar a los  tachirenses atención en áreas prioritarias, “frente a un gobierno nacional comunista que le niega presupuesto para las obras que van en función del beneficio de las comunidades, Laidy Gómez sigue en pie de lucha”.

Este acto por  sus dos años de gestión –aseguró Sarmiento- es una manifestación  de resistencia al régimen y de unión para lograr los espacios democráticos que permitan recuperar la presidencia.

Por su parte, el prefecto del municipio Uribante, Olinto Contreras, resaltó que las comunidades de pregonero apoyan la gestión democrática de la gobernadora Laidy Gómez, quien se ha identificado con el desarrollo del Táchira.

“Los habitantes de esta tierra remota olvidada por el régimen que gobierna Venezuela, sentimos el apoyo de la Gobernadora Laidy Gómez, quien ha cumplido su labor social en pro de nuestros vecinos con jornada de asistencia social, médica,  educación y deporte”, puntualizó.

“El Táchira no se doblega ante el régimen, al contrario levanta su voz en defensa de la libertad”, afirmó Contreras

Asimismo el Secretario General de Acción Democrática en el estado Táchira, Miguel Reyes, resaltó el acto histórico realizado por los dos años de gestión de la primera autoridad tachirense, quien ha venido resistiendo la crisis política y económica que atraviesa Venezuela ante un gobierno nacional abusivo, arbitrario y corrupto que niega los recursos que por derecho constitucional le corresponden al estado.

“Nuestra gobernadora ha logrado ayudar  al pueblo a pesar que le niegan el  presupuesto, pero con tesón y el esfuerzo internacional y de empresarios del Táchira ha logrado atender a los habitantes de los 29 municipios con asistencia social, medica y hospitalaria”, puntualizó Reyes.

Por su parte la presidenta del Partido Social Cristiano Copei en el  Táchira, Lelis Bautista,  manifestó el apoyo incondicional de la militancia copeyana a la gestión de la gobernadora Laidy Gómez en beneficio de los tachirenses.

 “Aún quedan dos años de compromiso para seguir dándole al Táchira lo que se merece, porque eligió una gobernadora democrática que pronto tendrá la posibilidad de defender esos espacios de poder que bajo ninguna circunstancia  será cedidos al régimen”. Puntualizó Bautista.

Domingo Sandoval, diputado y dirigente de Copei, destacó que Laidy Gómez  ha tenido la fuerza para luchar contra un régimen que en los últimos años ha bloqueado a los tachirenses, no a ella como  gobernadora del estado, sino a un pueblo que no ha recibido ni un bolívar para el arreglo de una plaza.

“Para la gobernadora ha sido duro gobernar con quienes hoy se sientan en Miraflores, pero los tachirenses seguiremos unidos en torno  a una lucha por la democracia y por el respeto de la Constitución que el régimen viola quitándole competencias, como es el caso de la Policía del estado”, afirmó.

Sandoval rechazó la labor del llamado protector del Táchira, quien “llegó a la región a proteger solo a los chavistas y a la corrupción, pero no el sentir de los tachirenses que  están resteados con este gobierno democrático, electo por una mayoría absoluta”, concluyó Sandoval.

Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “Han sido dos años gobernando en resistencia”

En un nutrido acto lleno de alegría y con sabor a pueblo, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, a dos años en el ejercicio de sus funciones como primera autoridad regional, manifestó que no ha sido fácil emprender acciones en favor de la población ante la más severa crisis humanitaria que se vive en la historia política y constitucional de Venezuela.

Manifestó que gobernar en tiempos de crisis y con un régimen aislado de los principios democráticos le ha llevado a establecer prioridades para garantizar atención a los tachirenses y así mitigar la angustia que padecen, destacando que han sido dos años de resistencia ante las irregularidades, abusos de poder y desconocimiento de la institucionalidad gubernamental por parte de quienes están sentados en Miraflores.

En las instalaciones del pabellón Colombia frente a ciento de tachirenses expresó “hemos vivido los momentos más críticos en la historia política y constitucional de Venezuela. Son nuestros hijos los que nos dan fuerza para salir y creer que todavía podemos hacer algo para sacar al país de la miseria que padecemos y somos testigos”.

Saludo y agradeció a quienes le han acompañado en estos dos años de gestión “este es un consejo de gobierno que se distingue por la misma razón que nos mueve a todos los tachirenses: el deseo, la vocación y al anhelo de cambiar a Venezuela”.

Destacó la fortaleza de los partidos políticos, sociedad civil, militantes, ONG, fundaciones, gremios, profesionales, estudiantes en apoyar propuestas para lograr el cambio político y democrático que Venezuela necesita.

“Nos tocó el momento más duro en la etapa de la historia más difícil de Venezuela, la unidad es importante. Aquí hay un solo proyecto y es lograr un cambio político para devolverle al país la esperanza y enrumbarla hacia el progreso   y desarrollo”, dijo Gómez.

Recuperar Miraflores

La gobernadora del Táchira destacó que ante el panorama político que vive el país todo aquel que juegue fuera de la unidad le hace “pasteles de salmón” al régimen de Nicolas Maduro.

Destacó que el partido Copei es la fuerza aliada de AD en la lucha que se libra para generar el cambio en Venezuela, “la unidad no es en verbo, es para trabajar y lograr proyectos políticos”.

Gómez insistió en que la gente reclama lideres identificados con las necesidades y realidades de los venezolanos – al tiempo reiteró – que la organización es importante para recuperar la democracia.

“Ya basta de montarnos en aventuras, de ir en aviones sin gasolina, el autobús está ahí afuera a la espera de recorrer cada pueblo, comunidad, aldea, caserío y ciudades para buscar los votos que necesitamos para cambiar el modelo político en Venezuela y recuperar el país que le queremos dejar a nuestros hijos”, expresó.

Señaló que los venezolanos están cansados de ver presos políticos, del abuso de poder, de recoger cadáveres en las calles, por lo que la unidad es fundamental para consolidar un solo proyecto país que abra las puertas de la esperanza para una Venezuela de oportunidades, crecimiento y bonanza.

A los sectores que le critican y adversan en su gestión les llamo a trabajar por el pueblo angustiado que pide atención, “salgan a la calle a darle la cara al pueblo y aprendan a gobernar en tiempos de crisis, sin presupuesto ni poder adquisitivo, hiperinflación y diáspora de personal.

“¿Qué político tiene más valor, aquel que gobierna con mucho dinero o aquel que sale a gestionar pese a las dificultades para llevar bienestar a la población”? – se preguntó. Los intentos de agresión, vulneración han sido incontable, pero seguimos fuertes, fortalecidos y firmes en la lucha.

Reiteró que esta al frente de la Gobernación del estado porque así lo decidió el pueblo y se mantiene firme en la lucha por encima de las adversidades y dificultades.

Aclaró que a pesar de las criticas recibidas por su asistencia a los Consejos Federales de Gobierno en Caracas, insistió en que como primera autoridad regional tiene el derecho y el deber de exigir los recursos que le corresponden al Táchira.

Anunció que ha venido trabajando de la mano con el Frente Amplio conformado por diversos sectores de la sociedad venezolana y desde hace un mes autorizó a las gobernaciones democráticas contar con un representante dentro de la organización siendo designado por el Táchira el dirigente Eduardo Delgado.

“Quiero informar que he puesto a disposición del Plan País todo el Consejo de gobierno para la elaboración de los planes y proyectos para el día después de que rescatemos la democracia”, dijo Gómez.

Salud, una prioridad

Haciendo un balance de su gestión, destacó que la salud ha sido prioridad en razón de la crisis social y hospitalaria que vive el país y de la que el Táchira no escapa, “el pueblo no tiene como atenderse ni menos aún comprar medicinas ni cumplir sus tratamientos médicos”.

“Es una realidad muy sentida, el presupuesto que manejamos no alcanza y hemos hecho múltiples esfuerzos para garantizarle a los pacientes del Táchira y de otras regiones del país asistencia médica”, aseguró Laidy Gómez.

Dijo que más de un millón de ciuadadanos han sido asistidos en el Hospital Central de San Cristóbal y a través de los diferentes programas de salud ambulatoria; además de la rehabilitación de diferentes ambulatorios y jornadas medico integrales a lo largo y ancho de la geografía regional.

Contamos con el apoyo de las ONG, organizaciones y grupos sociales que acompañan la labor social porque son testigos de la miseria social que se vive no solo en el Táchira sino en toda Venezuela,” hemos resistido al hambre, a los servicios públicos, al contrabando de gasolina, pero a pesar de todas estas calamidades no vamos abandonar los espacios de poder público otorgados por la población”.

De igual manera agregó que gracias al apoyo de organismos internacionales se han impulsado programas de nutrición para madres embarazadas, niños y personas de la tercera edad, “lamentablemente solo llega Ayuda humanitaria a Mérida, Táchira, Nueva Esparta y Anzoátegui pues los gobernadores oficialistas les da miedo por las represalias que pueda tener el régimen contra ellos”.

“No vine a ponerle lazos a las cosas, sino a decir la verdad de lo que hemos hecho y lo importante que es luchar y no ver para los lados”, puntualizó Gómez

No vamos a colocarle un candado a los hospitales del Táchira – dijo- no vamos a seguir la doctrina del régimen que es recoger muertos, la doctrina de los demócratas es salvar vidas, fortalecer convenios, creemos en la empresa privada, queremos una sociedad donde la economía fluya.

Vialidad

Destacó que a través del IVT se vienen atendiendo diferentes vías y carreteras del Táchira, entre ellas la vía rubio -San Cristóbal -que por más de 20 años no había tenido atención y mantenimiento- se está reparando el sector Puente de Oro, entre otras arterias viales de importancia para la entidad, “sin recursos y en crisis estamos arreglando lo que el régimen no ha podido hacer en estos años”.

“He entregado 48 proyectos de vialidad que no han sido tomados en cuenta por el gobierno nacional, a pesar de eso, el equipo de IVT, Corpointa, Corpotachira, CAIMTA entre otros organismos vienen trabajando para mantener la conectividad y transitabilidad en el estado”, enfatizó la mandataria regional.

Bondades de su gestión

La gobernadora del Táchira precisó que durante su gestión se ha respetado el derecho a la protesta por parte de los docentes al exigir mejoras salariales,” jamás se ha amenazado o amonestado a algún docente por elevar su voz de protesta en reclamo a obtener condiciones labores y reivindicaciones dignas.

Somos la única gobernación del país- manifestó Gómez- que garantizamos seguridad social a los trabajadores de la administración pública, a través de una póliza de HCM y una póliza funeraria que abarca al personal fijo administrativo, contratado, docentes, bedeles, jubilados e incapacitados.

“Tengo 6 meses solicitando a la Onapre los recursos para pagar las jubilaciones y prestaciones sociales de los docentes, es un acto de justicia social y estoy haciendo todas las gestiones para cumplirles”, dijo.

Anunció Laidy Gómez que ha venido sosteniendo reuniones con organismos internacionales para diseñar programa de incentivo dirigido a los docentes que les permita obtener un subsidio en divisas, “para que no abandonen las escuelas”.

Seguiré buscando mecanismos y apoyos de atención humanitaria para el Táchira- aseveró la mandataria regional- con países europeos, consejeros del gobierno norteamericano, embajadores de potencias económicas del mundo, “seguiré visitándolas, no ando conspirando sino pidiendo ayuda para el pueblo”.

Estoy convencida – argumentó la gobernadora Laidy Gómez- que de la misma manera como nos organizamos para darle un cambio a la gobernación lo haremos en Miraflores, por la vía democrática y electoral y con un nuevo CNE vamos a recuperar Miraflores, “Los buenos somos más y los demócratas deben seguir al lado del pueblo”.  Redacción: Sonia Maldonado/ Yoli Franco Fotos Doris Hernández

En un nutrido acto lleno de alegría y con sabor a pueblo, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, a dos años en el ejercicio de sus funciones como primera autoridad regional, manifestó que no ha sido fácil emprender acciones en favor de la población ante la más severa crisis humanitaria que se vive en la historia política y constitucional de Venezuela.

Manifestó que gobernar en tiempos de crisis y con un régimen aislado de los principios democráticos le ha llevado a establecer prioridades para garantizar atención a los tachirenses y así mitigar la angustia que padecen, destacando que han sido dos años de resistencia ante las irregularidades, abusos de poder y desconocimiento de la institucionalidad gubernamental por parte de quienes están sentados en Miraflores.

En las instalaciones del pabellón Colombia frente a ciento de tachirenses expresó “hemos vivido los momentos más críticos en la historia política y constitucional de Venezuela. Son nuestros hijos los que nos dan fuerza para salir y creer que todavía podemos hacer algo para sacar al país de la miseria que padecemos y somos testigos”.

Saludo y agradeció a quienes le han acompañado en estos dos años de gestión “este es un consejo de gobierno que se distingue por la misma razón que nos mueve a todos los tachirenses: el deseo, la vocación y al anhelo de cambiar a Venezuela”.

Destacó la fortaleza de los partidos políticos, sociedad civil, militantes, ONG, fundaciones, gremios, profesionales, estudiantes en apoyar propuestas para lograr el cambio político y democrático que Venezuela necesita.

“Nos tocó el momento más duro en la etapa de la historia más difícil de Venezuela, la unidad es importante. Aquí hay un solo proyecto y es lograr un cambio político para devolverle al país la esperanza y enrumbarla hacia el progreso   y desarrollo”, dijo Gómez.

Recuperar Miraflores

La gobernadora del Táchira destacó que ante el panorama político que vive el país todo aquel que juegue fuera de la unidad le hace “pasteles de salmón” al régimen de Nicolas Maduro.

Destacó que el partido Copei es la fuerza aliada de AD en la lucha que se libra para generar el cambio en Venezuela, “la unidad no es en verbo, es para trabajar y lograr proyectos políticos”.

Gómez insistió en que la gente reclama lideres identificados con las necesidades y realidades de los venezolanos – al tiempo reiteró – que la organización es importante para recuperar la democracia.

“Ya basta de montarnos en aventuras, de ir en aviones sin gasolina, el autobús está ahí afuera a la espera de recorrer cada pueblo, comunidad, aldea, caserío y ciudades para buscar los votos que necesitamos para cambiar el modelo político en Venezuela y recuperar el país que le queremos dejar a nuestros hijos”, expresó.

Señaló que los venezolanos están cansados de ver presos políticos, del abuso de poder, de recoger cadáveres en las calles, por lo que la unidad es fundamental para consolidar un solo proyecto país que abra las puertas de la esperanza para una Venezuela de oportunidades, crecimiento y bonanza.

A los sectores que le critican y adversan en su gestión les llamo a trabajar por el pueblo angustiado que pide atención, “salgan a la calle a darle la cara al pueblo y aprendan a gobernar en tiempos de crisis, sin presupuesto ni poder adquisitivo, hiperinflación y diáspora de personal.

“¿Qué político tiene más valor, aquel que gobierna con mucho dinero o aquel que sale a gestionar pese a las dificultades para llevar bienestar a la población”? – se preguntó. Los intentos de agresión, vulneración han sido incontable, pero seguimos fuertes, fortalecidos y firmes en la lucha.

Reiteró que esta al frente de la Gobernación del estado porque así lo decidió el pueblo y se mantiene firme en la lucha por encima de las adversidades y dificultades.

Aclaró que a pesar de las criticas recibidas por su asistencia a los Consejos Federales de Gobierno en Caracas, insistió en que como primera autoridad regional tiene el derecho y el deber de exigir los recursos que le corresponden al Táchira.

Anunció que ha venido trabajando de la mano con el Frente Amplio conformado por diversos sectores de la sociedad venezolana y desde hace un mes autorizó a las gobernaciones democráticas contar con un representante dentro de la organización siendo designado por el Táchira el dirigente Eduardo Delgado.

“Quiero informar que he puesto a disposición del Plan País todo el Consejo de gobierno para la elaboración de los planes y proyectos para el día después de que rescatemos la democracia”, dijo Gómez.

Salud, una prioridad

Haciendo un balance de su gestión, destacó que la salud ha sido prioridad en razón de la crisis social y hospitalaria que vive el país y de la que el Táchira no escapa, “el pueblo no tiene como atenderse ni menos aún comprar medicinas ni cumplir sus tratamientos médicos”.

“Es una realidad muy sentida, el presupuesto que manejamos no alcanza y hemos hecho múltiples esfuerzos para garantizarle a los pacientes del Táchira y de otras regiones del país asistencia médica”, aseguró Laidy Gómez.

Dijo que más de un millón de ciuadadanos han sido asistidos en el Hospital Central de San Cristóbal y a través de los diferentes programas de salud ambulatoria; además de la rehabilitación de diferentes ambulatorios y jornadas medico integrales a lo largo y ancho de la geografía regional.

Contamos con el apoyo de las ONG, organizaciones y grupos sociales que acompañan la labor social porque son testigos de la miseria social que se vive no solo en el Táchira sino en toda Venezuela,” hemos resistido al hambre, a los servicios públicos, al contrabando de gasolina, pero a pesar de todas estas calamidades no vamos abandonar los espacios de poder público otorgados por la población”.

De igual manera agregó que gracias al apoyo de organismos internacionales se han impulsado programas de nutrición para madres embarazadas, niños y personas de la tercera edad, “lamentablemente solo llega Ayuda humanitaria a Mérida, Táchira, Nueva Esparta y Anzoátegui pues los gobernadores oficialistas les da miedo por las represalias que pueda tener el régimen contra ellos”.

“No vine a ponerle lazos a las cosas, sino a decir la verdad de lo que hemos hecho y lo importante que es luchar y no ver para los lados”, puntualizó Gómez

No vamos a colocarle un candado a los hospitales del Táchira – dijo- no vamos a seguir la doctrina del régimen que es recoger muertos, la doctrina de los demócratas es salvar vidas, fortalecer convenios, creemos en la empresa privada, queremos una sociedad donde la economía fluya.

Vialidad

Destacó que a través del IVT se vienen atendiendo diferentes vías y carreteras del Táchira, entre ellas la vía rubio -San Cristóbal -que por más de 20 años no había tenido atención y mantenimiento- se está reparando el sector Puente de Oro, entre otras arterias viales de importancia para la entidad, “sin recursos y en crisis estamos arreglando lo que el régimen no ha podido hacer en estos años”.

“He entregado 48 proyectos de vialidad que no han sido tomados en cuenta por el gobierno nacional, a pesar de eso, el equipo de IVT, Corpointa, Corpotachira, CAIMTA entre otros organismos vienen trabajando para mantener la conectividad y transitabilidad en el estado”, enfatizó la mandataria regional.

Bondades de su gestión

La gobernadora del Táchira precisó que durante su gestión se ha respetado el derecho a la protesta por parte de los docentes al exigir mejoras salariales,” jamás se ha amenazado o amonestado a algún docente por elevar su voz de protesta en reclamo a obtener condiciones labores y reivindicaciones dignas.

Somos la única gobernación del país- manifestó Gómez- que garantizamos seguridad social a los trabajadores de la administración pública, a través de una póliza de HCM y una póliza funeraria que abarca al personal fijo administrativo, contratado, docentes, bedeles, jubilados e incapacitados.

“Tengo 6 meses solicitando a la Onapre los recursos para pagar las jubilaciones y prestaciones sociales de los docentes, es un acto de justicia social y estoy haciendo todas las gestiones para cumplirles”, dijo.

Anunció Laidy Gómez que ha venido sosteniendo reuniones con organismos internacionales para diseñar programa de incentivo dirigido a los docentes que les permita obtener un subsidio en divisas, “para que no abandonen las escuelas”.

Seguiré buscando mecanismos y apoyos de atención humanitaria para el Táchira- aseveró la mandataria regional- con países europeos, consejeros del gobierno norteamericano, embajadores de potencias económicas del mundo, “seguiré visitándolas, no ando conspirando sino pidiendo ayuda para el pueblo”.

Estoy convencida – argumentó la gobernadora Laidy Gómez- que de la misma manera como nos organizamos para darle un cambio a la gobernación lo haremos en Miraflores, por la vía democrática y electoral y con un nuevo CNE vamos a recuperar Miraflores, “Los buenos somos más y los demócratas deben seguir al lado del pueblo”.

Sonia Maldonado – Yoli Franco / Prensa DIRCI.

 Laidy Gómez: “Peajes se pondrán en funcionamiento cuando envíen los recursos” 

En  respuesta a los cuestionamientos hechos desde el Consejo Legislativo en relación a la negativa de reactivar los peajes en la entidad, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez manifestó que los mismos no se han podido activar debido a la falta de presupuesto para tal fin, “cuando recibamos los recursos de Caracas para hacer las inversiones necesarias, entonces pondremos en funcionamiento estas instalaciones”.

“Definitivamente la ignorancia es atrevida, al parecer quien emite este tipo de juicios no tiene conocimiento de la realidad presupuestaria de la entidad, y le recuerdo que no es porque no queramos que funciones sino que  no tenemos los recursos necesarios para la inversión, ya que se requiere el mejoramiento de las instalaciones, la adquisición de grúas, maquinaria pesada y ambulancias”, aseguró Gómez.

El decreto establece el retorno de las facultades de manejar los peajes a las gobernaciones – manifestó- y apunta que el 100% de la inversión debe realizarse con recursos del ejecutivo regional, prohibiendo las concesiones e integración con empresas mixtas, “para nadie es un secreto la precariedad que tenemos en el presupuesto tachirense”.

Ante esta situación, la mandataria regional argumentó que “si no tenemos dinero para adquirir ambulancias nuevas para el Hospital Central de San Cristóbal, maquinaria para atender el vertedero entre otras necesidades,  con qué recursos – si no nos envían plata desde Caracas-  vamos a comprar las ambulancias o la maquinaria pesada para los peajes”.

Aclaró Gómez que las gobernaciones que han implementado los peajes, ha sido por dos motivos, uno de ellos por ser revolucionarias y obviamente les aprueban los recursos solicitados.

En cuanto a la aprobación de recursos por parte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, la vocera detalló que no sólo se le niega capital al ejecutivo regional, sino a otros entes del estado cuya tendencia política es contraria a la del régimen.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

El 15 de noviembre vence  plazo para asignación  de subsidio en Dirección de  Cultura

La Dirección de Cultura del Estado Táchira participa a los grupos Fundaciones y Asociaciones Culturales subsidiadas en esta institución, que el lapso para el trámite de los subsidios asignados vence el día 15 de noviembre de 2019, por tal motivo, se recomienda consignar los recaudos requeridos para su tramitación.

La Información la suministró Claudia Torres, Jefa de Administración de la Dirección de Cultura del Estado Táchira, quien agregó, que la convocatoria está dirigida a Fundaciones dancísticas, musicales, teatrales, que quieran renovar su respectivo subsidio, o aspiren ingresar a la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

Las Fundaciones y Asociaciones deberán presentar, entre los requisitos, el acta constitutiva Rif Cédula de identidad, carta con  propuesta dirigida a la directora del ente cultural, Ilia Sierra, con el propósito de incluirlas en el Plan Operativo Anual Estadal  POA 2020.

Apuntó Torres que la actualización de los requisitos, y trámite de los subsidios asignados a Fundaciones y Asociaciones Culturales, se está llevando a cabo en la sede de la  Dirección de Cultura, ubicada en la Avenida Universidad  del sector Paramillo. 

Marisol Arias – Prensa DCET.

Museo del Táchira recibe donaciones en marco de su 35 aniversario

Preparando lo que será la celebración del treinta y cinco aniversario del Museo del Táchira en su sede ubicada en la Hacienda Paramillo, en el próximo mes de diciembre, artistas, la comunidad y miembros de este espacio cultural siguen interactuando e involucrándose con el museo por medio de actividades o donaciones que no solo adornan sus instalaciones sino fortalecen el patrimonio cultural de este ente referencial en el estado y el país.

En esta oportunidad la artista plástico María Eugenia Martínez hizo una donación en marco de este nuevo aniversario que se avecina, entregando materiales de ferretería, libros en buen estado, y plantas como la Cacho de Venado que revitalizan las instalaciones y ornamentan los espacios de la Hacienda Paramillo.

Omer Añez, coordinador del Museo del Táchira, invitó a toda la comunidad tachirense que deseen hacer donaciones en pro del museo y de esta manera ofrecer el mejor funcionamiento posible a los ciudadanos, que se acerquen a su sede ubicada en la Avenida Universidad, Hacienda Paramillo, con horario de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm.

Por otra parte, informó que en las próximas semanas, se publicará con detalles lo que será la programación oficial del 35 aniversario del Museo del Táchira, para que el púbico y artistas puedan venir y celebrar un año más de este importante espacio de la región.

Porfirio Parada – Prensa DCET.

Gobernación prosigue plan de bacheo en la ciudad de San Cristóbal

Distintos sectores de la ciudad de San Cristóbal continúan siendo recuperados por la Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) en la continuidad del plan de bacheo con asfalto frío direccionado por la Gobernadora Laidy Gómez y, paralelamente, se adelantan trabajos de demarcación en la avenida 19 de Abril, de acuerdo con lo precisado por el titular de este ente, Ingeniero Giovanni Becerra.

Dijo que recientemente se han mejorado sitios críticos en las avenidas España y 19 de Abril, Barrio Obrero frente a la intersección del Cuerpo de Bomberos y Toyotáchira, así como en el Barrio Colón y otras adyacencias a la avenida Guayana, lo que permitió mejorar la fluidez vehicular en las citadas zonas.

-Seguimos cumpliendo con la planificación técnica que hemos previsto para la atención de puntos considerados como críticos en la ciudad capitalina, a los fines de garantizar condiciones de mayor seguridad para los conductores”, apuntó.

El plan de bacheo –agregó- continúa siendo ejecutado con la colocación de material natural procedente de la Mina de La Gotera, debido a que por los altos precios que registran las empresas procesadoras de asfalto del sector privado se hace imposible para la Gobernación del Táchira asumir los elevados costos de la mezcla asfáltica en caliente.

Aunado a ello –sostuvo- se suma la imposibilidad de la planta regional del Ejecutivo Regional CAIMTA de no contar con el suministro regular por parte de PDVSA de cemento asfáltico y RC2 (aditivo de riego de adherencia o de imprimación), ambos necesarios para el ciclo productivo y fase de colocación del asfalto caliente.

Becerra destacó la ejecución paralela de recientes trabajos de demarcación a la altura de la avenida 19 de Abril, representando condiciones de mayor seguridad para los conductores así como para los transeúntes o peatones, puntualizando que el Gobierno Regional sigue demostrando con hechos la firme voluntad de trabajo en pro del bienestar del pueblo tachirense.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Gobernación del Táchira recupera espacio deportivo en comunidad Pedro Roa González

Los habitantes del Barrio Pedro Roa González, ubicado en Pueblo Nuevo, cuentan con un área de esparcimiento gracias al plan de recuperación de instalaciones deportivas que lleva a cabo la gestión de la gobernadora Laidy Gómez.

En esta oportunidad, a través del Instituto del Deporte Tachirense (IDT) se recuperó la cancha que permitirá la sana diversión y recreación de un gran número de niños y adolescentes, al tiempo que se dotó a la comunidad con equipos deportivos.

Ismael Carreño, presidente del IDT señaló que pese a la situación económica y el corto presupuesto que aprueba el gobierno nacional a la Gobernación del Táchira, se ha podido cumplir con el servicio social que tanto considera la mandataria regional.

“Continuamos trabajando por estos niños, por estos jóvenes a pesar de las dificultades, porque la gestión de la gobernadora Laidy Gómez no se detiene, no tenemos recursos suficientes, nos niegan el abastecimiento del combustible a los vehículos oficiales, pero seguimos trabajando para el beneficio de los tachirenses”, destacó Carreño.

De igual modo, las personas que habitan en el Barrio Pedro Roa González, recibieron por parte de la Corporación de Salud y la Lotería del Táchira una jornada médico social que incluyó servicios de peluquería, odontología, pediatría, medicina general y vacunación para los más pequeños de la casa.

Carmen María  Parra, prefecto del municipio San Cristóbal, informó que los niños también fueron atendidos con el despistaje de nutrición, por tal motivo le fue entregado a cada infante que presentó un cuadro de desnutrición, los suplementos requeridos, “ esto con el fin de contribuir a su pronta recuperación”.

Por su parte, José Adrián Vivas, habitante de la comunidad, expresó su agradecimiento a la gobernación del Táchira  por los trabajos y dotación realizada en la cancha pues era una zona abandonada, al tiempo que manifestó el apoyo a la primera autoridad regional.

Prensa DIRCI.