Gobierno Regional realiza recolección desechos sólidos en los municipios Andrés Bello y San Cristóbal

El gobierno del estado Táchira a través de la Corporación de infraestructura mantenimiento de obras y servicios del estado Táchira (Corpointa), ejecuta labores de recolección desechos sólidos en el sector de Santa Elena del municipio San Cristóbal,  cumpliendo instrucciones de la ciudadana gobernadora Laidy Gómez, debido a que estas comunidad no contaban con este importante servicio.

La presidenta de Corpointa Cecilia de Roche manifestó que esta comunidad no contaba con recolección de desechos sólidos y por tal motivo este sector botaba los desperdicios al lecho de la quebrada contaminando sus aguas, en tal sentido por solicitud de esta comunidad ante la primera mandataria regional  se acordó que semanalmente los días lunes,  se realizara la recolección por parte de Corpointa.

“Se le hace un llamado a toda la comunidad de Santa Elena, que no saquen la basura a la calle ni la arrojen a la quebrada, ya que una vez  a la semana se realiza esta recolección, de esta manera se cuida el ambiente y de enfermedades productos de la contaminación ambiental”, indicó Roche.

De igual forma se realiza un convenio con el Alcalde del municipio Andrés Bello, donde se estará realizando una jornada de recolección desechos sólidos  en las principales calles de la población de Cordero, los días miércoles y jueves, por parte de Corpointa, contara con personal obrero y un camión volteo.

Puntualizó Roche, que “el Alcalde de este municipio solo cuenta con un solo camión recolector, por este motivo uniremos esfuerzo para ejecutar esta jornada y se le pide a la ciudadanía  a darnos la mano en función de que los desechos sólidos no se boten a la vía pública, primero porque es un daño al pavimento y segundo porque esto afecta a la salud tanto de los niños, jóvenes  y ancianos, además la proliferan las mosca y zamuros esto da pie a un daño ambiental, ayudemos a mantener una ciudad limpia”.

Apoyo a la Alcaldía de San Cristóbal   

Igualmente se realiza trabajos conjuntos con la alcaldía capitalina, en el sector de la avenida la Rotaria, donde ambas instituciones ejecutan la recolección desechos sólidos y limpieza de este importante sector, el llamado de atención es a la ciudadanía de  mantener limpio estos espacios públicos para el bienestar de todo el pueblo Tachirense.

Prensa//Corpointa

Corpointa ejecutó mejoramiento del sistema de alumbrado en la 19 de Abril

El Gobierno del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras y servicios  (Corpointa), ejecutó el mejoramiento del sistema de alumbrado en el tramo del Obelisco-Centro comercial el Tama de la 19 de Abril en su primera fase en el municipio San Cristóbal, con recursos de la gobernación del Estado.

Así lo indicó la titular de Corpointa Cecilia de Roche, quien destacó que la ciudadana gobernadora Laidy Gómez, ante el deterioro y falta de iluminación que se venía presentando  en esta importante zona en el cual presentaba  un alto grado de oscuridad, accidente de tránsito como inseguridad y en especial a las personas que realizan las colas para el suministro de gasolina, se ejecuto esta importante obra en la avenida 19 de Abril.

En los trabajos que ejecutaron se encuentran la instalación de un transformador monofásico de 25 KVA igualmente la colocación  8 postes de 11,28m y 40 luminarias de vapor de sodio 250W, en el tramo comprendido desde el Obelisco hasta el centro comercial el Tama y una segunda etapa que abarca desde la antigua sede de Cotatur hasta la bomba que se encuentra al final de esta avenida del municipio capitalino.

Agregó Roche,  “a medida en los cuales vayan llegando los recursos se van ejecutando por tramo la iluminación de es importante arterial vial, por instrucciones de la gobernadora Laidy Gómez tiene proyectado, terminar toda la 19 de Abril, para después iniciar en otra zona de la ciudad, esto con el fin de ver una ciudad que siempre hemos querido todos, una ciudad alumbrada, una ciudad con mejor calidad de vida”.

Prensa//Corpointa       

Corposalud refuerza estrategias para vacunar contra la polio a todos los niños del Táchira

 A fin de reforzar las estrategias que permitan inmunizar contra la poliomielitis a toda la población de 2 meses a 5 años, la Corporación de Salud a través de la División de Epidemiología acordaron incrementar las visitas casa a casa a lo largo de los 29 municipios, a la vez que estarán habilitando puestos móviles de vacunación en instalaciones frecuentadas por la población objeto como parques, plazas, iglesias, mercados y otros sitios de concentración.

Según información suministrada por Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, la intención es cubrir toda la población infantil de este grupo etario, con la dosis de polio que serían “Dos gotitas de amor”, las cuales corresponden a una dosis adicional, fuera del esquema nacional de vacunación y que se está suministrando a todos los niños de forma indiscriminada.

“La Campaña Nacional de Vacunación contra la Poliomielitis que se extenderá hasta el 11 de agosto, amerita reforzar todas las estrategias del Programa Ampliado de Inmunizaciones y para eso se ha insistido en el casa a casa como la principal herramienta de abordaje, añadiendo la estrategia de puesto móviles en parques, plazas, iglesias y otros sitios de concentración como mercados, procurando cubrir la mayor cantidad de población objeto”, dijo.

Explicó el galeno que en el Táchira se deben abordar a 127 mil 574 niños, por lo que el trabajo debe incrementarse para alcanzar la meta, y para ello cuentan con puestos fijos de vacunación en 254 ambulatorios, los cuales se encuentran totalmente activos y disponibles en horario matutino y vespertino, además de los 25 Centros de Diagnóstico Integral y los Consultorios Populares de la Misión Barrio Adentro.

Comentó el epidemiólogo que se trata de una vacuna que se aplicará sin necesidad de contar con tarjeta de vacunación, pues se trata de una dosis adicional que todos los niños tachirenses de 2 meses a cinco años deben recibir.

“Estamos integrando toda la red de salud del estado en estas actividades, con la cual se busca lograr la recertificación de Venezuela como país miembro de la OMS en la erradicación de la poliomielitis, y la única manera que esto ocurra es que no debe haber ni un solo caso de poliomielitis, en Venezuela no hay casos de polio, pero se amerita que la población vulnerable este vacunada para poder recibir la recertificación como país libre de polio”, agregó.

Barrera aprovechó para exhortar a los padres y representantes de los niños de 2 meses a 5 años, a que lleven a sus hijos a los centros de salud más cercano y en caso de que les visite el personal de enfermería, que permitan la aplicación de este producto biológico que forma parte del trabajo que se está haciendo en el estado para erradicar la poliomielitis.

Prensa Corposalud//Jhoana Suárez

Servicios de Odontología y Obstetricia se reaperturan en ambulatorio de Puente Real

En el marco de la jornada médica que se realizó en el ambulatorio de Puente Real durante este lunes, se dio reapertura a las áreas de Odontología y Obstetricia de este centro de salud, las cuales tenían varios años inoperativas y desde ahora estarán al servicio de los habitantes de este populoso sector y zonas aledañas.

La apertura que estuvo liderada por la gobernadora Laidy Gómez y la directiva de Corposalud, se cumplió como parte del trabajo que viene realizando la Gobernación del Estado para mejorar los servicios de salud en la región. Cristian Rico, director del ambulatorio de Puente Real mencionó que el área de Odontología tenía cuatro años inoperativa, y desde ahora será un servicio que estará en total funcionamiento para las personas que necesiten recibir asistencia odontológica.

Fotos: Carmen Díaz.

“También estaba el proyecto del servicio de obstetricia y se pudo abrir el mismo para todas las mujeres que están en la espera de su hijo, allí será valorada por los médicos que se encuentren de guardia al momento de su asistencia”, agregó.

Rico, también hizo énfasis en la jornada que enmarcó la reapertura de estos servicios, la cual benefició alrededor de 762 familias, y durante la cual se hizo entrega de glucómetros y cintas para las personas que lo requerían, pesquisa de cáncer de próstata, vacunación, pediatría, odontología, entrega de medicamentos y complementos nutricionales para los infantes.

“También hicimos entrega de complementos vitamínicos para las mujeres embarazas que asistieron a lo largo de la actividad, la Lotería del Táchira ofreció el servicio de peluquería y por Dirección de política las acostumbradas pintas caritas quienes colorearon los rostros felices de los más pequeños”, dijo.

Para finalizar el galeno aprovechó para invitar a todos los habitantes del sector y zonas aledañas a visitar el centro de salud, recibir los servicios y aportar ideas, pues están prestos a recibir sugerencias que ayuden a construir un mejor servicio ambulatorio para la población del Táchira.

Prensa Corposalud//Carmen Díaz

Gobernación recuperó tramo La Petrolea-Rubio

Las acciones de mantenimiento vial por parte del Gobierno del Táchira continúan llegando  a la vialidad del Ramal 18, con la ejecución de la obra de rehabilitación del  tramo entre La Petrolea y Rubio, Municipio Junín, mediante la implementación de trabajos de bacheo sectorizado y colocación de carpetas asfálticas de nivelaciones en sitios puntuales,  lo que permitió mejorar las condiciones de transitabilidad en tramos críticos que venían representando riesgo para los conductores, según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ingeniero Giovanni Becerra.

Dijo que esta obra  forma parte de la continuación del plan de inversiones del Ejecutivo Regional que cuenta con recursos del Situado Constitucional, a través del financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) correspondiente a este municipio de la zona sur del estado.

-La ejecución de estos trabajos garantiza a los usuarios y a las distintas comunidades adyacentes contar con una mejor movilidad vial, lo  que principalmente beneficiará la actividad agrícola propia de esta zona altamente productora del sur del estado”, recalcó.

Becerra añadió que “la acción de recuperación de la vialidad del eje fronterizo  constituye prioridad para la gestión de nuestra Gobernadora Laidy Gómez, motivado a la ubicación estratégica de la misma y su rápida interconexión con el vecino país de Colombia”, refirió.

Explicó que paralelamente por vía de la Autogestión de recursos del Coordinado Regional, en una acción conjunta entre el IVT y Corpotáchira se mejoraron los accesos al Vertedero de San Josecito, en el Barrio Walter Márquez, Municipio Torbes, en el marco de las acciones de recuperación de la zona que viene siendo impulsada desde la Gobernación, en el ánimo de hacer más expedita la disposición final de los desechos sólidos que diariamente llegan al mismo.

Aseguró que la Primera Mandataria tiene la mejor disposición de atender las problemáticas viales “sólo que para ello requiere contar con recursos económicos y corresponde, justamente, al Gobierno Nacional desembolsar las asignaciones presupuestarias que con insistencia continúan siendo parte del pliego de petitorio de nuestra Gobernadora”, sostuvo.

-En el seno del Gobierno Regional hemos venido insistiendo en la necesidad de resolver los problemas puntuales que afectan a las comunidades y a los usuarios de las distintas vías, para lo cual el Instituto de Vialidad (IVT) sigue dando cumplimiento al cronograma de ejecución de obras del FCI  y a la planificación de actividades de bacheo por autogestión de recursos propios, los cuales rigen de acuerdo a una programación por zonificación que prevé progresivamente ir atendiendo vías locales, vialidad agrícola y centros urbanos en las distintas municipalidad del Estado”, concluyó Becerra.

PRENSA IVT// Yadira Quiroz

“Corposalud culminó cuatro importantes obras que beneficiarán a los tachirenses”

A lo largo de casi dos años de gestión se han logrado concluir cuatro importantes obras en materia de salud, gracias a las diligencias realizadas por la gobernadora Laidy Gómez y la Directiva de Corposalud, así lo informó Willintong Cubillos jefe de la División de Proyectos y Obras de la institución.

Cubillos explicó que realizaron mejoras en el área de neonatos del piso siete del Hospital Central de San Cristóbal donde arreglaron los equipos de aire acondicionado, algunas filtraciones en los sanitarios y la más importante fue la instalación de un bypass de gases medicinales, el cual es sumamente importante al momento de presentarse fallas con el Atlas Copco, inconveniente que ha denunciado la Gobernadora de la entidad en diversas ocasiones.

“El bypass tiene como función aislar este servicio del resto del HCSC, al momento de presentarse algún inconveniente; allí tenemos un banco de bombonas de oxígeno, con esto los niños están a salvo. Además, desde que este se instaló no se han presentado casos de muertes neonatales”, agregó.

De igual manera, el Jefe de Obras mencionó la impermeabilización del área de emergencia del hospital Padre Justo de Rubio, y la reinauguración del servicio de Parto Humanizado del ambulatorio de Palo Gordo, el cual tenía cinco años paralizado por falta de mantenimiento.

“Hace pocos días entregamos uno de los dos quirófanos del hospital de Coloncito, el mismo no funcionaba desde hace más de dos años, en este momento está al servicio de la población”, dijo.

Por último, mencionó los avances en las áreas de infraestructura que han logrado realizar en los ambulatorios de Lagunillas en Zorca y Capachito, donde instalaron piezas sanitarias y cableado eléctrico.

Prensa Corposalud// Maria Marquez

La Coral del Táchira promueve el canto infantil y juvenil en próximo concierto

La Coral del Táchira, insigne agrupación cultural del estado Táchira, realizará el próximo miércoles 31 de julio a partir de las 3:30 pm un concierto con motivo al cierre del año académico 2018- 2019. El Colegio de Contadores será el lugar donde las distintas agrupaciones que conforman el sistema de formación vocal de esta institución, presentarán diferentes obras interpretadas por niños y jóvenes.

Daniel Aguilar, director general de FUNDACOTA precisó que el objetivo del concierto es proyectar las clases recibidas por partes de los estudiantes de las distintas agrupaciones como lo son: Iniciación musical, Pequeños cantores, Voces Blancas, Ensamble Vocal Juvenil y la presentación por primera vez de los estudiantes de instrumentos tradicionales venezolanos, bajo la dirección del destacado músico Gerson Duarte.

Del mismo modo, Aguilar también indicó que para esta presentación se dará a conocer el nuevo producto de la Coral del Táchira que es la Academia Janice Williams, escuela de formación para los que están vinculados o desean integrarse al mundo del canto lírico. En el próximo mes de agosto se realizará encuentros, conciertos y talleres de la academia con músicos especializados en la materia.

La invitación es para todo el público para que asistan al concierto, y puedan ver las nuevas voces de la región. También pueden seguir por Instagram la cuenta de la Coral del Táchira: @coraldeltachira donde pueden conocer su programación, y poseer mayor información sobre la Academia Janice Williams.

Prensa Dirección de Cultura// Porfirio Parada.

REACONDICIONAN CANCHA DE LAS AMERICAS DEL MUNICIPI0 GARCÍA DE HEVIA

Continuando con el trabajo social en las zonas populares del Táchira, el tren ejecutivo del Gobierno regional, acompañó a la primera mandataria de la entidad en el acto de reinauguración de la cancha en el sector Las Américas en La Fría, capital del municipio García de Hevia.

Con una concurrida asistencia de habitantes del sector antes mencionado e invitados especiales, la Gobernadora Laidy Gómez hizo el corte de cinta del escenario deportivo que luce nuevo rostro y que permitirá a los jóvenes de la zona, seguir practicando su deporte favorito, especialmente en la disciplina del fútbol de salón.

Luego de varios días de intenso trabajo, el equipo de la Unidad de Infraestructura del Instituto del Deporte Tachirenses, hizo los arreglos necesarios, especialmente con el tema de demarcación de las líneas de juego y la pintura para toda el área, de forma tal que permita a los deportistas un mejor desplazamiento.

Durante los actos, encabezados por a gobernadora Gómez, se hizo entrega de artículos deportivos (balones), para que la juventud del barrio Las Américas disfrute de un escenario rehabilitado. En su discurso la jefa del gobierno regional envió a todos los presentes un mensaje de esperanza y fe en un mejor porvenir, convocándoles a mantenerse unidos y firmes en estos tiempos difíciles.

Hay que destacar que en el acto se contó con la presencia del embajador de Francia en Venezuela, Normain Nadal, quien en compañía de la gobernadora Laidy Gómez pudo palpar de cerca la realidad en que viven las comunidades de esta entidad, observando las necesidades que afrontan los habitantes que requieren del apoyo de los entes y ONG para poder subsistir y superar la crisis socio-económica que sufre el país.

El presidente del IDT, Ismael Carreño, también formó parte del tren ejecutivo que estuvo en La Fría, cumpliendo con la promesa hecha a los deportistas de la zona de seguir trabajando en la recuperación de los espacios de juego.

Durante la jornada social desarrollada por los entes del gobierno, como Corposalud y el IDT, se ejecutó el programa “Deporte para Todos”, brindando sano esparcimiento y recreativo a la comunidad de niños y niñas de la zona.

PRENSA IDT

“Alianzas diplomáticas fortalecen políticas sociales en Táchira”

El gobierno regional celebra el regreso de la diplomacia internacional al Táchira, gracias al trabajo  y los proyectos de la gobernadora Laidy Gómez a favor del pueblo,  así lo manifestó Lelis Bautista, directora de Política y Participación Ciudadana del Ejecutivo regional.

Destacó que tras 17 años de ausencia, las gestiones hechas por  la mandataria regional permitieron que los embajadores de la India, Portugal, Alemania y Francia mostraran interés en ayudar a los tachirenses en materia de salud, alimentación, educación, cultura y deporte.

Los diplomáticos sostuvieron reuniones con representantes de la gobernación del Táchira y otros sectores, donde se comprometieron –afirmó Lelis Bautista- a colaborar con el ejecutivo regional en relación a la entrega de donaciones relacionadas a tratamientos médicos para el cáncer, atención a niños con discapacidad, así como el saneamiento del agua en diferentes  comunidades.

“Los aportes de la ayuda internacional abarcaran también el  contacto con distintas  ONG y fundaciones contra el cáncer a fin de establecer alianzas que permitan el envío de insumos para  quimioterapias y dotación de medicamentos y equipos médicos al Hospital Central de San Cristóbal para brindar al tachirense un mejor servicio” explicó Bautista.

La directora de política resaltó el interés mostrado por el embajador de Francia, Romain Nadal,  en cuanto al porcentaje de  desnutrición que están presentando los niños de 6 a 12 años en la entidad, “comprometiéndose a ayudar a la gobernadora Laidy  Gómez, a través de diferentes programas sociales a  ampliar la atención a estos infantes”.

Actualmente- aseveró  Bautista- el ejecutivo regional viene atendiendo a través de Corposalud a la población infantil hasta los seis años, gracias a un convenio con la Unicef.

“En definitiva, las relaciones diplomáticas con distintos países permitirá al gobierno regional ejecutar proyectos que serán desarrollados en función de mejorar la calidad de vida de todos los tachirenses”, enfatizó la titular del despacho de política de la gobernación.

Prensa Dirci.//  Marily Ortegana 

Gobierno del Táchira reactivó áreas de Odontología y Gineco-Obstetricia en Ambulatorio de Puente Real

A fin de descongestionar el Hospital Central de San Cristóbal, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, reaperturó este lunes las áreas de Odontología y Gineco-obstetricia en el ambulatorio de Puente Real,  oportunidad que aprovechó para denunciar que el Banco de Sangre del primer centro asistencial de la región está en emergencia a falta de hematólogos y hemoterapistas.

 “No soy tapa goteras del régimen, tenemos una crisis hospitalaria no solo por falta de recursos sino por personal médico, enfermeras instrumentistas y especialistas en diferentes áreas de la salud que se han ido del país. No contamos con personal suficiente para atender las emergencias que llegan al Hospital Central”, dijo.

Destacó la mandataria regional que al momento de requerirse una intervención quirúrgica de emergencia no se cuenta con el personal para tramitar y manejar profesionalmente la sangre que se le debe suministrar a un paciente en condiciones delicadas, “solo tenemos cinco profesionales en el área para todo el estado”.

Ante esta situación – señaló Gómez-  los  pacientes corren grandes  riesgos e inclusive pueden morir, “por lo cual hago un llamado a los profesionales de la medicina a colaborar con la noble labor de servir, brindar salud y preservar vidas, necesitamos que nos acompañen para poder seguir resistiendo esta crisis que tiene sufriendo a  los venezolanos”.

?

“El  ejecutivo regional ha venido reacondicionando las áreas de la salud ambulatoria para bajar el colapso de pacientes que llegan al Hospital Central, no solo del Táchira sino de otras regiones del país”, afirmó Laidy Gómez

A esto se suman – continúo-  las jornadas de atención social que realiza el ejecutivo regional semana a semana en los diferentes municipios, para garantizar salud gratuita a la población más vulnerable.

“La salud no espera. Tenemos una súper población de pacientes en el Hospital Central. Como estado fronterizo recibimos venezolanos que están huyendo del país, los insumos que donamos a este centro de salud no cubre la capacidad hospitalaria de pacientes que allí llegan”, señaló.

Por otra parte exhortó una vez más a las autoridades del Ministerio de la Salud para que se  dignifiquen  los sueldos y salarios de los profesionales de la medicina y de esta manera asegurar su permanencia en el país.

Régimen tiene al Táchira en abandono

La primera autoridad regional aseveró que el régimen de Nicolás Maduro tiene al Táchira sumido en el abandono, y no hay atención por parte de ningún organismo nacional para solventar necesidades que tiene la población en materia presupuestaria, salud, educación, vialidad, infraestructura, entre otras áreas.

“Estamos trabajando y estableciendo alianzas con organismos internacionales, ONG, y la Unicef para promover programas sociales y llevar asistencia a la población, hacemos de nuevo el llamado al gobierno central para que se nos aprueben recursos y se desarrollen políticas públicas en beneficio de la población”, indicó Gómez

Son los recursos de los venezolanos – enfatizó – los que estamos exigiendo que se destinen al estado para atender las múltiples necesidades que tiene nuestra gente, que hoy padece la peor crisis social de la historia de Venezuela.

Más de 700 familias asistidas

En el marco de la reinauguración de las aéreas de odontología y gineco-obstetricia  se llevó a cabo  una jornada social donde fueron asistidas más de 700 familias del sector de Puente Real y comunidades vecinas de la parroquia San Juan Bautista del municipio San Cristóbal.

Allí la Gobernadora a través del programa Caren entregó glucómetros y cintas reactivas a pacientes diabéticos e hipertensos.

PRENSA DIRCI